miércoles, 25 de agosto de 2021

NOM-030-STPS-2009

 Hola a todos:

La actividad a realizar es la siguiente:

1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

4. Menciona tres funciones y actividades del responsable  de seguridad y salud en el trabajo

5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?


saludos 

244 comentarios:

  1. ENTRE LAS OBLIGACIONES DEL PATRÓN SE ENCUENTRAN: A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, INTERNO O EXTERNO. B) PERMITIR AL RESPONSABLE EL ACCESO A LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO, LA INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS ACTIVIDADES, MEDIOS Y FACILIDADES PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. C) CONTAR CON UN DIAGNOSTICO INTEGRAL O POR ÁREAS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL CENTRO LABORAL. D) CONTAR CON UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTUALIZADO UNA VEZ AL AÑO. D) COMUNICAR A LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE Y A TRABAJADORES EL CONTENIDO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD CON LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. E) CAPACITAR AL PERSONAL QUE FORME PARTE DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD, EN LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE SE DETERMINAN EN LA NOM 030.
    UN DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD ES UN DOCUMENTO DONDE SE IDENTIFICAN LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS, LOS AGENTES DE RIESGO, PELIGROS CIRCUNDANTES DEL CENTRO DE TRABAJO, REQUERIMIENTOS NORMATIVOS. CON ESTADISTICAS, ANALISIS Y DATOS DE ACCIDENTES REGISTRADOS.

    EL PROGRAMA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Abraham Castillo Harris27 de agosto de 2021, 11:23 a.m.


      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

      4.1 Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5.

      4.4 Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.

      4.9 Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.


      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

      6.1 El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

      a. Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

      b. Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

      c. Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

      d. Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

      Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

      7.1 El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:

      a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

      b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

      c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

      d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

      e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.




      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

      5.1 Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

      5.2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

      5.3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.


      5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

      Esta norma es importante ya que establece los lineamientos para prevenir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro de trabajo.
      ABRAHAM CASTILLO HARRIS

      Borrar
  2. Amalia Selene Pérez Yañez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    a. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    b. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    c. Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es el documento que permitirá la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral y de los peligros circundantes al centro de trabajo, y los requerimientos normativos aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Se llama así al documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores o causar daños en las instalaciones.

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    a. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    b. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    c. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Esta norma es primordial ya que el diagnóstico integral nos permite conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud y de esta manera podemos llevar a cabo las acciones preventivas pertinentes, así como también medir la eficacia de los servicios de seguridad y salud.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Socorro Aguila Moreno
      1.-obligaciones patronales :
      a.-designar a un responsable de la seguridad
      b.-apoyar y dar acceso a todas las áreas de trabajo
      c.-apoyar en la elaboración del diagnostico de las condiciones de seguridad e higiene.
      4.-capacitar al personal de seguridad e higiene en estos temas para implementar y dar seguimiento
      ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

      es como se indica un diagnostico por áreas donde se identifican los puntos críticos en seguridad, higiene, salud y medio ambiente laboral, para implementacion de medidas y seguimiento de las mismas acorde a las normas aplicables.
      3.-Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Acciones derivadas del diagnostico de seguridad, higiene y salud, implementación de registros para dar seguimiento a las acciones y calendarizar la revisión delas mismas , determinación de responsabilidades para el seguimiento.
      Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
      a.- elaborar el diagnostico seguridad, higiene y salud acorde a las normas de la STPS .
      b.-elaborar el programa de actividades para la implementación de las acciones observadas en el diagnostico, priorizando la atención a lo mas critico estableciendo los procedimientos y todas las herramientas necesarias para dar cumplimiento a las acciones.
      c.- hacer el reporte gerencial para que dirección se encuentre informado de las acciones cumplidas y las faltantes, para dar seguimiento de estas .
      Por qué consideramos que esta norma es importante?
      Es importante por que establece el lineamiento a seguir para que la seguridad higiene y salud en el trabajo cumpla con las normas implícitas y asi crear un ambiente laboral de seguro para los trabajadores.





      Borrar
    2. Hola Selene: tu respuesta le faltó que el responsable de seguridad y salud después del diagnostico elabore un programa o bien elabore una relación de acciones correctivas dependiendo de la cantidad de personas trabajadoras.
      De igual forma tu respuesta 5 esta incompleta porque solo citas acciones preventivas y omites las correctivas, sin ello no instauras las acciones de mejora.

      Borrar
  3. Carlos Perea Peña
    1.- designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo, comunicar a la c.s.h o a los trabajadores el diagnostico integral o por área de las condiciones de seguridad y salud. y Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    2.- es un documento en el que se integra el resultado de la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; agentes físicos, químicos y biológicos de riesgo; peligros circundantes y los requerimientos normativos en materia.
    3.- es el documento en que se sustenta de acuerdo al resultado del diagnostico; la planeación de la s acciones a implementar; consta de :
    Acción preventiva y correctiva, acciones y programas de promoción a la salud, Acciones para la atención de emergencias y contingencias, fechas de inicio y termino programadas y el responsable de la ejecución de las actividades.
    4.- Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo, realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa y registrar los resultados del seguimiento al programa.
    5.- es la base fundamental para determinar la identificación de riesgos y establecer acciones programadas; se convierte en una guía fundamental a la atención de la seguridad y salud laboral.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
      A) Designar un responsable de salud y seguridad
      B) Tener servicios preventivos de seguridad y salud
      C) Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo, actividades y procesos productivos.
      1.- Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
      2.- Agentes de riesgos
      3.- Peligros circundantes del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
      4.-Requerimientos normativos y todo lo que aplique
      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Es un documento que contiene las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar riesgos y afectaciones al personal.
      1.- Resultados del diagnóstico
      2.- Cumplimiento de las normas
      3.- Definir acciones preventivas y correctivas
      4.-Metodos de Evaluacion
      5.-Fechas de cumplimiento
      6.- Definir responsables
      7.- Seguimiento

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      1.- Elaborar un diagnóstico
      2.- Establecer los procedimientos
      3.- Mecanismos de respuesta inmediata
      4.-Capacitar
      5.- Conservar la documentación ´por dos años
      5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
      Nos ayuda a establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

      Borrar
    2. SANDRA VERONICA LOPEZ BRISEÑO
      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
      A) Designar un responsable de salud y seguridad
      B) Tener servicios preventivos de seguridad y salud
      C) Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo, actividades y procesos productivos.
      1.- Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
      2.- Agentes de riesgos
      3.- Peligros circundantes del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
      4.-Requerimientos normativos y todo lo que aplique
      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Es un documento que contiene las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar riesgos y afectaciones al personal.
      1.- Resultados del diagnóstico
      2.- Cumplimiento de las normas
      3.- Definir acciones preventivas y correctivas
      4.-Metodos de Evaluacion
      5.-Fechas de cumplimiento
      6.- Definir responsables
      7.- Seguimiento

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      1.- Elaborar un diagnóstico
      2.- Establecer los procedimientos
      3.- Mecanismos de respuesta inmediata
      4.-Capacitar
      5.- Conservar la documentación ´por dos años
      5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
      Nos ayuda a establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

      Borrar
    3. Hola Carlos:
      La respuesta 5 que quieres decir con acciones programadas: si usas este termino tienes que indicar en que tema o campo: por otro lado este concepto que nos comunicas no esta en la NOM 030 en ningún capitulo que la conforman. Porque no te documentas en acciones preventivas y correctivas incluyendo de mejora.

      Borrar
  4. Hola estimada Ingeniero Gaby, nuevamente con gusto de saludarle y esperando se encuentre muy bien, le comparto mis respuestas a la actividad:

    1.- Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo,Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral,Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2.- Es el analisis y/o estatus de tu empresa, debe contener: Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía; Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.- Es basicamente el plan de trabajo y este se origina del resultado de diagnostico, debe contener: La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado; Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4.- Elaborar el diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo,Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente, Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5.- Es importante por que es necesaria en los centro de trabajo como usted menciono en la sesion al igual que la NOM-019-STPS ademas que todos contamos con riesgos, como mencionaba anteriormente nos da el estatus de la empresa en cuestiones de seguridad y salud y esta nos ayuda a prevenir accidentes y enfermedades.


    Saludos Cordiales

    Eduardo Cruz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Eduardo: soy un participante y leo tu respuesta 3.- donde expresas: Es básicamente el plan de trabajo y este se origina del resultado de diagnostico, debe contener:
      La norma no dice nada de tener un plan de trabajo, te confundes con un programa de seguridad y salud. Saludos

      Borrar
  5. 1: designar a una responsable de seguridad y salud en él trabajo, proporcionar el acceso a las areas, la información relacionada con sst, contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2: diagnostico de seguridad y salud en el trabajo es una diagnóstico que se utiliza para las medidas, condiciones de seguridad y salud en el trabajo; debe de contar con las condiciones físicas peligrosas e inseguras que representen un riesgo, las peligro circulantes al centro de trabajo.

    3: acciones preventivas o correctiva por instrumentar, las acciones y programas de promoción que recomienden o dicten las autoridades competentes, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias, fechas de inicio y termino recomendadas o dictadas por las autoridades competentes.

    4: elaborar diagnostico y programa de sistemas, establecer mecanismos de respuesta inmediata, realizar las actividades preventivas y correctivas de seguridad, las actividades de para atención de emergencias

    5: para el cumplimiento de seguridad, prevención de accidentes dentro de instalaciones laborales


    E. Elizabeth Llamas

    ResponderBorrar
  6. 1.
    Designar a un responsable
    Tener un diagnostico
    Capacitar al personal

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Debe contener:
    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.- ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Puntos:
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado. Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencia

    4.- Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar un diagnóstico de SST
    Establecer un programa de SST
    Establecer procedimientos en pro de la SST

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Considero que es importante porque es la base de la SST, en ella se establecen los pasos necesarios para generar un diagnóstico, programa y procedimientos con el objetivo de prevenir un accidente dentro de la compañía. Así como capacitar al personal en temas de SST

    Juan Ramón Díaz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola soy soy un participante y leo tu respuesta: esta muy bien contestada lo comparto, pero se puede fortalecer si lo alimentas con lo que dice la NOM + tu experiencia y el uso de otras normas
      No tanto el copia y pega no crees=?¡

      Borrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Saraí Andrea Juárez Mejía25 de agosto de 2021, 5:26 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a. Designar a un responsable de seguridad y salud.
    b. Contar con un diagnostico integral de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    c. Contar con un programa se seguridad y salud en el trabajo
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el l diagnóstico integral de las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, el cual contiene:
    a) Riesgo de las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente y pueden alterar la salud de los trabajadores; así como las fuentes que lo generan.
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible,
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el control operacional de:
    a. Acciones preventivas de los aspectos identificados.
    b. Promoción a la salud y prevención de adicciones que recomienden las autoridades.
    c. Acciones para atender emergencias y contingencias sanitarias
    d. Fechas de inicio y termino de la atención a emergencias
    e. Responsable de la ejecución de la acción.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    b. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    c. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque determina las responsabilidades del patrón y del responsable de seguridad y salud para la prevención de contingencias que pueden afectar al trabajador y a la empresa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. soy un participante y leo tu respuesta no estoy de acuerdo en la 5 porque contingencia es la pandemia. Y?¡¡

      Borrar
  9. JOEL HERNÁNDEZ VILLALOBOS

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    * Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las
    funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    * Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del
    centro laboral.
    * Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas
    peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de
    los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de
    seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Y deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las
    instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y
    energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente
    del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción,
    pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones
    preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la
    vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención
    integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten
    las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de
    emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    * Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    * Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo
    involucrado.
    * Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  10. JUAN CARLOS LOPEZ OJEDA

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    • Tener un diagnostico integral por cada área de trabajo en seguridad y salud
    • Tener un programa de seguridad y salud en el trabajo actualizado
    • Capacitar al personal

    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    • Diagnóstico de Seguridad y salud en el trabajo: Es el que permite conocer el nivel de desarrollo de gestión de seguridad y salud en el trabajo
    • Información que debe tener: Deberá tener todas las características de la empresa como actividad productiva, tamaño y cantidad de personal

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    • Programa de seguridad: Es el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo
    • Puntos para su implantación:
    a. Identificación de la actividad productiva
    b. Estructura organizacional
    c. Números de áreas o departamentos
    d. Cantidad de trabajadores
    e. Prácticas para la gestión y prevención de riesgos y accidentes en el trabajo


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Funciones:
    • Vigilar el cumplimiento de las normas
    • Adiestrar e informar de los programas de seguridad que se establezcan
    • Fomentar orden y limpieza en los lugares de trabajo
    • Actividades:
    • Ergonomía en los puestos de trabajo
    • Uso de EPI
    • Reporte de accidentes e incidentes

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    • Prevenir el fortalecimiento de enfermedades y lesiones, asi como mantener la salud de los trabajadores, aumentando la productividad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. soy un participante y leo tu respuesta 4: NO de acuerdo en que menciones fomentar el orden y limpieza cuando no lo toca la NOM 030. Se toca en la NOM 001

      Borrar
  11. 1. R= 1. Designar a un responsable de seguridad y salud de trabajo interno o externo para llevar a cabo las medidas preventivas de seguridad y salud.
    2. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    3. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.
    2. R= Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a)Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    b)Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    c)Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d)Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. R= Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Deberá contener al menos:
    a)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. R= 1. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    2. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    3. Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    5. R= Es importante ya que es una herramienta que nos ayuda a identificar las condiciones de seguridad y salud dentro del lugar de trabajo, determinando las medidas preventivas, asignando responsabilidades, determinando los tiempos en que se llevara acabo y el conocimiento de la normatividad aplicable.

    ResponderBorrar
  12. MIREYA FLORES (PARTE 1)

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    B) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL
    C) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD, LAS CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO Y SU MAQUINARIA Y LOS RIESGOS QUE EXISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Y ZONAS CIRCUNDANTES.
    DEBERÁ CONSIDERAR AL MENOS LA IDENTIFICACIÓN DE LO SIGUIENTE:
    A) LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO EN LAS INSTALACIONES, PROCESOS, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MEDIOS DE TRANSPORTE, MATERIALES Y ENERGÍA;
    B) LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DEL CENTRO DE TRABAJO QUE, POR SUS PROPIEDADES, CONCENTRACIÓN, NIVEL Y TIEMPO DE EXPOSICIÓN O ACCIÓN, PUEDEN ALTERAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO LAS FUENTES QUE LOS GENERAN;
    C) LOS PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO QUE LO PUEDAN AFECTAR, CUANDO SEA POSIBLE, Y
    D) LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE RESULTEN APLICABLES.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    ES EL PLAN QUE DEBE REALIZAR Y DAR SEGUIMIENTO LA EMPRESA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ASI COMO CONTROLAR, MITIGAR O ELIMINAR LOS RIESGOS QUE HUBIERA DETECTADO EN EL DIAGNOSTICO DE SST. DEBERÁ CONTENER AL MENOS:
    A) LA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA POR INSTRUMENTAR POR CADA ASPECTO IDENTIFICADO;
    B) LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    C) LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    d) LAS FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO PROGRAMADAS PARA INSTRUMENTAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, Y
    E) EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE CADA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.

    ResponderBorrar
  13. MIREYA FLORES (PARTE 2)

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
    ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PRIORIZÁNDOLAS PARA SU ATENCIÓN, CON BASE EN EL RIESGO INVOLUCRADO.
    ESTABLECER LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMEDIATA CUANDO SE DETECTE UN RIESGO GRAVE E INMINENTE.
    INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O EN LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
    INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O EN LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
    ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O A LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES EN LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y REPORTAR POR ESCRITO LOS RESULTADOS AL PATRÓN, AL MENOS UNA VEZ AL AÑO.
    REGISTRAR LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    VERIFICAR QUE, CON LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SE CUMPLA CON EL OBJETO DE SU APLICACIÓN Y, EN SU CASO, REALIZAR LAS ADECUACIONES QUE SE REQUIERAN TANTO AL DIAGNÓSTICO COMO AL PROGRAMA O A LA RELACIÓN.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    PORQUE ES UNA GUIA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD PERMITIENDO ESTABLECER UN PROGRAMA PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO, LA MITIGACIÓN, CONTROL O ELIMINACIÓN DE LOS RIESGOS EN UNA EMPRESA. PERMITE EN FORMA INTEGRAL EVALUAR LA SEGURIDAD Y RIESGOS A LA SALUD DE UNA EMPRESA.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. soy un participante y leo tu respuesta 5: No es una guía mas bien es una método para instaurar la normatividad que le corresponde a los centros de trabajo a través del responsable de la SST.

      Borrar

  14. JUAN EDUARDO SANCHEZ MORALES
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    - Designar a un responsable de seguridad y salud
    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    eS LA IDENTIFICACIÓN DE :
    - Las condiciones físicas peligrosas o inseguras
    - Los agentes físicos, químicos y biológicos
    - Los peligros circundantes
    - Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud



    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    - La acción preventiva o correctiva
    - Las acciones y programas de promoción para la salud
    - Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias
    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    - El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    YA QUE INDICA LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD, ASÍ MISMO NOS DA LA PAUTA PARA IDENTIFICAR LAS DEFICIENCIAS EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DE TRABAJO.

    ResponderBorrar
  15. . Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, proporcionar el acceso a diferentes áreas del centro de trabajo, contar con programas de seguimiento.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones inseguras y actos inseguros por área del centro de trabajo. La información que debe contener.
    • Condiciones físicas peligrosas o inseguras
    • Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente.
    • Los peligros circundantes al centro de trabajo
    • Los requerimientos normativos en materia de seguridad en el trabajo.



    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento donde debe contener las acciones preventivas y correctivas del centro de trabajo:

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencia



    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    * Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    * Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    * Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Nos ayuda a establecer diagnostico en materia de seguridad laborar para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo

    ResponderBorrar
  16. MACRINA DIAZ AGUILAR

    1.- ASIGNAR A UN RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD Y SALUD QUE SÓLO TENGA ESA RESPONSABILIDAD.
    - HACER UN DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD POR ÁREAS PARA CONOCER SUS NECESIDADES.
    - PRESENTAR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD DE ACUERDO AL LOS RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO.
    2.-UN DIAGNOSTICO ES LA EVALUACIÓN QUE SE HACE A LAS ÁREAS DE TRABAJO PARA CONOCER CUALES SON LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS ÁREAS DE TRABAJO.
    -Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía; b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; c)Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y d)Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicable.
    3.- UN PROGRAMA DE SALUD SON LAS ACTIVIDADES CRONOLÓGICAS A REALIZAR DE ACUERDO A UN DIAGNOTICO PREVIO QUE MUESTRA LAS NECESIDADES A CUBRIR EN CUANTO A SEGURIDAD Y SALUD.
    a)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado; b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes; c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y e)El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4.- ELABORAR UN DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    - ELABORAR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORERCTIVAS
    - TENER UNA RESPUESTA INMEDIATA EN UN CASO DE EMERGENCIA O RIESGO GRAVE.
    5.-LOS CENTROS LABORALES DEBEN SER LUGARES SEGUROS EN DONDE LAS PERSONAS PODAMOS DESARROLLAR CORRECTAMENTE NUESTRAS HABILIDADES, GARANTIZANDO EL CRECIMIENTO PERSONAL Y LABORAL, ASÍ COMO PODER REGRESAR A NUESTROS HOGARES O CON NUESTRAS FAMILIAS SANOS Y BIEN. POR LO QUE LAS EMPRESAS DEBEN CUMPLIR CON LINEAMIENTOS Y NORMAS QUE GUARDAEN LA SEGURIDAD Y LA SALUD DENTRO DE SUS INSTALACIONES.

    ResponderBorrar
  17. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R=Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5.

    El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.

    4.2 Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:

    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;

    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y

    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? R= Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R= Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    R=Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque a través de esta norma, los patrones están obligados a velar por la seguridad de los trabajadores y con ello evitar accidentes.

    ResponderBorrar
  18. Norma Teresa Amador Ultreras25 de agosto de 2021, 6:25 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    -Designar a una responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Contar con un diagnóstico integral
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    -Es un concentrado de los riesgos detectados por áreas o centro de trabajo en el cual se identifican y evalúan los agentes perturbadores y se determina la normativa aplicable para generar las acciones preventivas y correctivas correspondientes.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    -Es una planificación de las acciones a realizar para generar un centro de trabajo seguro e higiénico para los trabajadores, el cual debe contener las acciones preventivas y correctivas con base al diagnóstico de seguridad actualizado, acciones para la vigilancia a la salud, prevención de adicciones, plan de atención a emergencias, que deben incluir fechas de inicio y término, actividad a realizar y responsable

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    -Dar seguimiento al programa
    -Evaluar las acciones y avances del programa

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Es una herramienta fundamental para generar un centro de trabajo con condiciones seguras y ambiente saludable que involucra a todas las partes de la organización

    ResponderBorrar
  19. Hola, buenas tardes.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    *CAPACITAR AL PERSONAL DE LA EMPRESA
    *CONSERVAR LA DOCUMENTACION
    *COMUNICAR A LA CSH Y TRABAJADORES EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    ES LA IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS Y AGENTES QUE PODRÍAN AFECTAR EN EL ENTORNO LABORAL.
    DEBE CONTENER:
    *CONDICIONES PELIGROSAS O INSEGURAS.
    *PELIGROS CIRCUNDANTES.
    *REQUERIMIENTOS NORMATIVOS APLICABLES


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    DOCUMENTO FÍSICO O ELECTRÓNICO QUE CONTIENE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS PARA EVITAR RIESGOS EN EL CENTRO DE TRABAJO.
    SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
    *LA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA DE CADA ASPECTO IDENTIFICADO
    *ACCIONES Y PROGRAMAS DE LA PROMOCIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES
    *ACCIONES PARA ATENCIÓN A EMERGENCIAS
    *FECHAS PROGRAMADAS PARA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS Y ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
    *RESPONSABLES ASIGNADOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable  de seguridad y salud en el trabajo
    *ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD
    *ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO
    *REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    PORQUE EL PRINCIPAL OBJETIVO ES SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS TRABAJADORES, PREVINIENDO ACCIDENTES Y ENFERMEDADES MEDIANTE UN DIAGNÓSTICO DENTRO DEL ÁREA DE TRABAJO Y ÁREAS CIRCUNDANTES.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. soy un participante y leo tu respuesta 1: esta incompleta pues de faltaron las condiciones peligrosas.
      Por otro lado a que te refieres con AGENTES; tal ves deseas decir agentes contaminantes del ambiente laboral.
      Saludos

      Borrar
  20. Mónica Lucía Monjarás Rivera
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1.- Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    2.- Contar con un diagnóstico y un programa de seguridad y salud
    3.- Brindar facilidades a los trabajadores en temas de capacitación de equipo de trabajo, equipo de protección personal, señalizaciones

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el análisis que se realiza para identificar condiciones físicas peligrosas, agentes de riesgo, o riesgos en los alrededores de los centros de trabajo, debe atender los requerimientos de las normas.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un plan de acción que debe contener los resultados del diagnóstico, el cumplimento de las normas, definir acciones, métodos de evaluación, evidencias, fechas de cumplimiento, responsables de las acciones, y dar seguimiento al cumplimiento del programa

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.- Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud.
    2.- capacitar
    3.- tener mecanismos y protocolos de respuesta inmediata
    4.- poner en práctica los programas y acciones para la promoción de la salud en los trabajadores.
    5.- Generar los instrumentos y plan de acción necesaria para cumplir con el programa de seguridad y salud y reportar los resultados al patrón.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque nos ayuda a detectar factores de riesgo y prevenir accidentes o enfermedades derivadas de la actividad laboral.

    ResponderBorrar
  21. Nombre: Juana Miroslava Aguilera Torres.

    1.-
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    • Los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores deberán elaborar una relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las actividades que desarrollen. La relación de acciones preventivas y correctivas deberá actualizarse al menos una vez al año.

    2.-
    • El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    • Información que debe de contener:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.-
    • El Programa de seguridad y salud en el trabajo es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    • El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.




    4.-
    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    • Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    • Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5.-
    • Con la elaboración de ésta norma se puede obtener un panorama general de la situación de cumplimiento de la empresa en materia de seguridad e higiene, lo que hace falta implementar y con lo que ya se cuenta para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las instalaciones. A partir de un diagnóstico se verifican las condiciones generales de las áreas de trabajo detectando las áreas de oportunidad del respectivo centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  22. Cynthia Rodríguez García

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    B) Contar con un programa de seguridad y salud, elaborado con base en el diagnóstico.
    C) Exhibir a la autoridad del trabajo, los documentos y registros que solicite la NOM.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un diagnóstico general o por área de las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, el objetivo es identificar peligros, riesgos y agentes que puedan afectar a los colaboradores mientras realizan sus actividades laborales en todas las etapas y procesos que se realicen en el centro de trabajo.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    El programa de seguridad y salud en el trabajo debe realizarse con los resultados del diagnóstico para determinar acciones preventivas y correctivas de cada riesgo identificado. Para su implementación deben considerarse:
    A) Acciones y programas calendarizados, que incluyan responsables de cada actividad referente a la seguridad y promoción para la salud de los trabajadores y a la prevención integral de las adicciones, adicionalmente, deberá incluir acciones para atención de emergencias y contingencias sanitarias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    A) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    B) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    C) Establecer procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque es la base del análisis y la definición de estrategias que nos permitan mantener la seguridad y salud en el entorno laboral, es la guía en la que definimos acciones preventivas y correctivas con la información previamente detectada.

    ResponderBorrar
  23. Martha Izaguirre Rojas25 de agosto de 2021, 8:28 p.m.

    Respuestas a la tarea de la NOM 030 STPS 2009
    Alumna: Izaguirre Rojas Martha

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    1-Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2-Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    3-Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.

    2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    -Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    -Debe considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción pueden alterar la salud de los trabajadores;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    -Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    -Debe considerar:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) La prioridad en la aplicación de las acciones en función del riesgo: inmediata, a corto, mediano o largo plazo;
    c) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar la acción preventiva o correctiva;
    d) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva, y
    e) Las observaciones e instrucciones pertinentes relacionadas con las acciones por adoptar.

    4.Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    1-Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    2-Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    3-Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5.¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque establece las funciones y actividades que se deben realizar en los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo a futuro.

    ResponderBorrar
  24. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R=Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5.

    El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.

    4.2 Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:

    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;

    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y

    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? R= Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R= Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    R=Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque a través de esta norma, los patrones están obligados a velar por la seguridad de los trabajadores y con ello evitar accidentes

    ResponderBorrar
  25. Idamis María Elizabeth Jiménez Vega

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Designar un responsable de Seguridad e Higiene
    -Proporcionar la información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores
    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un estudio detallado de la situación en materia de seguridad y salud. Debe contener: Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras. Agentes de riesgo. Peligros circundantes al centro de trabajo. Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que muestra los resultados del Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, en cual se deben definir la acciones que mantendrán el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud. Deben indicarse qué métodos se ocuparán para evaluar su cumplimiento, definir los responsables, mantener un cronograma y dar seguimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    Realizar reportes de inicio, seguimiento y fin de los procedimientos.
    Establecer los procedimientos de respuesta. Elaborar guías para éstos.
    Capacitar a la comisión de Seguridad e Higiene, mantenerla al tanto de los diagnósticos y acciones.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Considero que la NOM-030-STPS-2009 Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo. Funciones y actividades, es de vital importancia porque no deja lugar a dudas de las obligaciones y responsabilidades que tiene cada actor en los centros de trabajo, para que en conjunto llevar a cabo las acciones suficientes para que cada trabajador esté seguro.

    ResponderBorrar
  26. Yolanda Taboada Alcántara

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    *Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud necesarias
    *Capacitar al personal de manera correcta
    *Colocar un responsable para la seguridad y salud en el trabajo, ya sea interno o externo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Se define como estudio en el que se puede conocer todas las medidas, condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Este diagnóstico contiene toda aquella información necesaria, un ejemplo pueden ser todas las condiciones inseguras.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Contiene lo siguiente:


    *Resultados de los estudios o diagnósticos realizados
    *Requerimientos normativos a los cuales se debe de estar apegados
    *Acciones de mitigación

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    * Establecer los mecanismos de mitigación de riesgos
    * Evaluaciones y diagnósticos
    * Cumplimiento y coordinación de normatividad correspondiente
    * Realizar instructivos para la seguridad y salud

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Es importante para los trabajadores debido a que contiene toda a información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo, lo que garantiza un espacio laboral seguro para todos los trabajadores. Así como saber y conocer las medidas de prevención necesarias de los mismos factores de riesgo.

    ResponderBorrar
  27. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    - Designar a un responsables de seguridad y salud en el trabajo interno o externos para llevar las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    - Elaborar un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de Condiciones inseguras y peligrosas de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los factores de riesgo ergonómico o factores de riesgo psicosocial, que pueden afectar las condiciones del ambiente laboral y este de contener:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por aplicar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida o salud de los trabajadores o causar daños en las instalaciones y se debe considerar:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    d) Las fechas de inicio y término de programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo
    involucrado.
    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque nos permite verificar la seguridad y salud en nuestro entorno laboral, detectar los posibles riesgos y tomar acciones preventivas, ademas de que nos ayuda a examinar si nuestra empresa esta cumpliendo.

    ResponderBorrar
  28. Jessica Ivonne Zapata Santiago

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    - Designar a un responsables de seguridad y salud en el trabajo interno o externos para llevar las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    - Elaborar un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de Condiciones inseguras y peligrosas de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los factores de riesgo ergonómico o factores de riesgo psicosocial, que pueden afectar las condiciones del ambiente laboral y este de contener:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por aplicar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida o salud de los trabajadores o causar daños en las instalaciones y se debe considerar:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    d) Las fechas de inicio y término de programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo
    involucrado.
    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque nos permite verificar la seguridad y salud en nuestro entorno laboral, detectar los posibles riesgos y tomar acciones preventivas, ademas de que nos ayuda a examinar si nuestra empresa esta cumpliendo.

    ResponderBorrar
  29. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    A.Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:

    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo

    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos,

    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud

    B. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.

    C.Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    5.1 Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    5.2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

    5.3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5.4 Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.


    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    La NOM 030 es importante por que su objetivo es:Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.


    Lo que esta principalmente orientado a garantizar la seguridad y la dignidad del trabajador en las actividades derivadas del mismo.

    Bien aplicada esta norma, lleva a las empresas a un nivel superior de talla internacional al preocuparse por los trabajadores y no solo por la productividad.


    ResponderBorrar
  30. KARINA MERCADO SOBERANES

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    b) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de de las condiciones de seguridad y salud del centro de laboral
    c) Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas, considerando las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía; los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el documento que contiene el conjunto de Acciones Preventivas y Correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Debe contener al menos los siguientes puntos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada.
    b) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    c) Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante porque con esta norma puedes establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, también las obligaciones que debe cumplir el patrón.

    ResponderBorrar
  31. LÓPEZ JIMÉNEZ IVAN


    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A- Mostrar a las autoridades del trabajo, la documentación y otros que la NOM 030 pide que se elaboren.
    B- Conservar la documentación y otros que se pide en la NOM 030 por lo menos 2 años.
    c- Contar con un programa de Seguridad y salud en el trabajo y actualizarlo por lo menos una vez al año.
    D- Dar a conocer los resultados a los trabajadores y alas autoridades el diagnóstico integral.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    A- Es una evaluación que identifica las condiciones físicas, peligrosas e inseguras, de agentes que pueden modificar el lugar donde laboran, de peligros circundantes en el centro laboral, y de igual forma ve las necesidades que surjan de la seguridad y salud del trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    A- Es un documento que integra las acciones preventivas y las correcciones que hay que realizar para evitar los riesgos en un centro laboral.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    A- Establece que hacer de forma inmediata cuando se detecte un riesgo grave o inminente
    B- Integrar en el “Programa de seguridad y salud” o en la “Relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo”, las ACCIONES y PROGRAMAS de “PROMOCIÓN DE LA SALUD” en los trabajadores y de la “PREVENCION DE LAS ADICCIONES”.
    C- Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros que sean necesarios para cumplir con el programa de seguridad y salud en el trabajo y/o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante esta norma por que brinda las pautas para la creación de herramientas de evaluación y de identificación de todo agente que pueda afectar la seguridad del trabajador y su salud, además de brinda las obligaciones del patrón, que muchas veces pasamos por alto, y sobre todo de lo que debe de hacer el encargado de la seguridad y salud en el trabajo, por ultimo y no menos importante nos habla de los que evalúan todo lo que integra el programa de seguridad y salud en el trabajo. Desde mi punto de vista es la base para cualquier encargado de la seguridad y salud en el trabajo.

    ResponderBorrar
  32. Alejandra Morales Zúñiga.


    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar por lo menos un responsable de seguridad y salud.
    Contar con los servicios preventivos de seguridad.
    Tener normatividad en seguridad en el trabajo o campo de trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Se identifican condiciones físicas peligrosas o de alguna meneara inseguras que sean competentes que puedan modificar las condiciones del ambiente laboral Agentes físicos, químicos y biológicos si alteran el espacio.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Son acciones para prevenir y corregir que se pueden realizar en trabajo. Promoción de la salud y prevención. Evaluación. Fechas específicas. Elaboración diagnósticos de seguridad y salud. Es importante dar seguimiento. Acción para prevenir la propagación de la emergencia sanitaria

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaboración de programas de seguridad y salud en el trabajo como lo dice el capítulo 6.
    Elaboración de programas de seguridad.
    Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Determina las responsabilidades del patrón.
    Determinar las responsabilidades de la persona responsable de seguridad y salud, ya que lo importante es la prevención. Para prevenir factores de riesgo prevenir enfermedades etc.

    ResponderBorrar
  33. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    1. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5
    2. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral,
    3. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Programa de seguridad y salud en el trabajo: Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

    3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    porque se establecen acciones para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo através de diagnósticos y programas.

    ResponderBorrar
  34. Gaby estas son mis respuestas. gracias.

    ResponderBorrar
  35. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo

    Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.

    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables y contiene:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones y considera

    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo

    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Por que obliga al patron, a cumplir con las condiciones de trabajo seguras para el trabajador, minimizando los riesgos y peligros.

    ResponderBorrar
  36. Ivonne Montserrat Rangel Salinas

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    *Asignar a un responsable de la seguridad
    *Conservar la evidencia documental 2 años
    *Contar con un diagnostico integral de seguridad y salud en el trabajo.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    *Es la identificacion de todas las condiciones y actos inseguros que se detectaron durante un recorrido y que estos puntos a su vez se implementen en acciones correctivas y preventivas dentro del programa de seguridad y salud en el trabajo para que se eliminen y corrijan.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    *Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    *Capacitar al personal en materia de seguridad
    *Actuar de forma inmediata ante la deteccion de un riesgo inminente
    *Establecer el programa de seguridad y salud en el trabajo con las acciones correctivas y preventivas a realizar

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    *Considero es muy importante por que de esta norma se deriva todas las demas normas que aplican a cada centro de trabajo y que a su vez nos ayuda para establecer las medidas correctivas y preventivas para disminuir y tener el control de la accidentabilidad en el centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  37. MENCIONA TRES RESPONSABILIDADES DEL PATRÓN DE ACUERDO A LA NOM-030-STPS- 2009

    A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    B) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL
    C) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL

    ¿QUÉ ES UN DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER?
    ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD, LAS CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO Y SU MAQUINARIA Y LOS RIESGOS QUE EXISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Y ZONAS CIRCUNDANTES.
    DEBERÁ CONSIDERAR AL MENOS LA IDENTIFICACIÓN DE LO SIGUIENTE:
    A) LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO EN LAS INSTALACIONES, PROCESOS, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MEDIOS DE TRANSPORTE, MATERIALES Y ENERGÍA;
    B) LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DEL CENTRO DE TRABAJO QUE, POR SUS PROPIEDADES, CONCENTRACIÓN, NIVEL Y TIEMPO DE EXPOSICIÓN O ACCIÓN, PUEDEN ALTERAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO LAS FUENTES QUE LOS GENERAN;
    C) LOS PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO QUE LO PUEDAN AFECTAR, CUANDO SEA POSIBLE, Y
    D) LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE RESULTEN APLICABLES.
    ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE PUNTOS DEBE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO SU IMPLEMENTACIÓN?

    ES UN DOCUMENTO DONDE DEBE CONTENER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DEL CENTRO DE TRABAJO:

    B) LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    C) LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    D) LAS FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO PROGRAMADAS PARA INSTRUMENTAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, Y
    E) EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE CADA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    MENCIONA TRES FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    * ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    * ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    * ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    5. ¿PORQUE CONSIDERAMOS QUE ESTA NORMA ES IMPORTANTE?

    NOS AYUDA A ESTABLECER DIAGNOSTICO EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAR PARA PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO

    ResponderBorrar
  38. Balderas Lopez Lucio Bedani
    MENCIONA TRES RESPONSABILIDADES DEL PATRÓN DE ACUERDO A LA NOM-030-STPS- 2009

    A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    B) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL
    C) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL

    ¿QUÉ ES UN DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER?
    ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD, LAS CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO Y SU MAQUINARIA Y LOS RIESGOS QUE EXISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Y ZONAS CIRCUNDANTES.
    DEBERÁ CONSIDERAR AL MENOS LA IDENTIFICACIÓN DE LO SIGUIENTE:
    A) LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO EN LAS INSTALACIONES, PROCESOS, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MEDIOS DE TRANSPORTE, MATERIALES Y ENERGÍA;
    B) LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DEL CENTRO DE TRABAJO QUE, POR SUS PROPIEDADES, CONCENTRACIÓN, NIVEL Y TIEMPO DE EXPOSICIÓN O ACCIÓN, PUEDEN ALTERAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO LAS FUENTES QUE LOS GENERAN;
    C) LOS PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO QUE LO PUEDAN AFECTAR, CUANDO SEA POSIBLE, Y
    D) LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE RESULTEN APLICABLES.
    ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE PUNTOS DEBE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO SU IMPLEMENTACIÓN?

    ES UN DOCUMENTO DONDE DEBE CONTENER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DEL CENTRO DE TRABAJO:

    B) LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    C) LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    D) LAS FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO PROGRAMADAS PARA INSTRUMENTAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, Y
    E) EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE CADA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    MENCIONA TRES FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    * ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    * ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    * ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    5. ¿PORQUE CONSIDERAMOS QUE ESTA NORMA ES IMPORTANTE?

    NOS AYUDA A ESTABLECER DIAGNOSTICO EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAR PARA PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO

    ResponderBorrar
  39. ROSALIA LOPEZ ALVAREZ....
    ENTRE LAS OBLIGACIONES DEL PATRÓN SE ENCUENTRAN: A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, INTERNO O EXTERNO. B) PERMITIR AL RESPONSABLE EL ACCESO A LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO, LA INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS ACTIVIDADES, MEDIOS Y FACILIDADES PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. C) CONTAR CON UN DIAGNOSTICO INTEGRAL O POR ÁREAS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL CENTRO LABORAL. D) CONTAR CON UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTUALIZADO UNA VEZ AL AÑO. D) COMUNICAR A LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE Y A TRABAJADORES EL CONTENIDO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD CON LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. E) CAPACITAR AL PERSONAL QUE FORME PARTE DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD, EN LAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE SE DETERMINAN EN LA NOM 030.
    UN DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD ES UN DOCUMENTO DONDE SE IDENTIFICAN LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS, LOS AGENTES DE RIESGO, PELIGROS CIRCUNDANTES DEL CENTRO DE TRABAJO, REQUERIMIENTOS NORMATIVOS. CON ESTADISTICAS, ANALISIS Y DATOS DE ACCIDENTES REGISTRADOS. (COMPLETAND0)
    EL PROGRAMA DE SEGURIDAD DEBE TENER LOS PUNTOS A EVALUAR, PARA MEDIR AVANCES, LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS O PLANEADAS PARA EL AÑO, DOCUMENTAR SI SE LLEVARÓN A CABO O LAS RAZONES POR LAS QUE NO SE AVANZÓ, RESPONSABILIDADES, PARA PODER DAR CONTINUIDAD AL TRABAJO DE SEGURIDAD EN PLANTA.
    PARA IMPLEMENTARLO SE DEBE OBSERVAR LOS RIESGOS Y NECESIDADES DE LA EMPRESA, CAPACITACIONES REQUERIDAS, INSUMOS FALTANTES, Y NORMAS A APLICAR.
    LAS FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD SON:
    ELABORAR EL DIAGNOSTICO Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PRIORIZANDO SEGÚN LA EVALUACIÓN REALIZADA, INCORPORAR LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES,ESTABLECER LOS PRECIDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUIAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD., DAR CONTINUIDAD A LAS ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS DE CADA PUNTO EN EL DIAGNÓSTICO, ASÍ COMO EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES DEL PROGRAMA, LAS FECHAS DE INICIO Y FIN DE LAS ACCIONES A REALIZAR, CON NOMBRES DE LOS RESPONSABLES DE LAS MISMAS., REPORTAR POR ESCRITO LOS RESULTADOS AL PATRÓN, AL MENOS UNA VEZ AL AÑO., ESTABLECER LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMEDIATA CUANDO SE DETECTE UN RIESGO GRAVE E INMINENENTE, COMUNICAR A LA CSH Y COLABORADORES EN PLANTA SOBRE EL DIAGNÓSTICO Y LAS ACCIONES A REALIZAR,., CAPACITAR A LOS COLABORADORES QUE FORMEN PARTE DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN SUS FUNCIONES Y ACTIVIDADES., CONSERVAR LOS DOCUMENTOS POR DOS AÑOS.
    ESTA NORMA ES IMPORTANTE, POR QUE PRIMERO NOS AYUDA A VISUALIZAR LOS PROBLEMAS, PLANTEAR LAS SOLUCIONES, PARA ENCONTRAR LAS ACCIONES QUE NOS LLEVARÁN A LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS. CON ELLO SE CUIDA LA SALUD, VIDA E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, LOS BIENES DEL PATRÓN, NUESTRA FUENTE DE TRABAJO, SE OBEDECE LA LEY, Y CRECEMOS COMO PERSONAS, EMPRESA Y SOCIEDAD.

    EXCELENTE DÍA.

    ResponderBorrar
  40. Tania Fernanda Bailon Campos26 de agosto de 2021, 7:48 a.m.

    Tania Fernanda Bailon Campos

    1.- a)Designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo externo o interno.
    b)Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    C)Conservar la documentación por dos años.

    2.- Es la base para todas las medidas preventivas que desean realizarse.
    debe llevar lo siguiente:
    -detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan al centro laboral
    - condiciones inseguras o peligrosas

    3.-Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    a) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    b) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes

    4.- a)Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
    b)Elaborar el diagnostico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    c)reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5.- La norma 030 es muy importante para los centros de trabajo ya que nos ayuda a identificar los riesgos de trabajo y combatir contra ellos.

    ResponderBorrar
  41. 1.-
    *Asignar un responsable
    *Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    * Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
    2.-
    Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    A)Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b)Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c)Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d)Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3.
    * Programa de seguridad y salud en el trabajo: Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    *El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e)El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4.-
    *Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    *Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    *Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5.-
    *Se considera importante ya que la aplicación de ésta ayudará a evitar accidentes o enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  42. Adrian Misael Cabrera Trejo

    1. a) Debe designar un responsable de Seguridad y Salud en el trabajo
    b) Debe proporcionar al responsable de Seguridad y salud acceso a las diferentes areas del centro de trabajo
    c) Contar con un diagnostico de las áreas del centro de trabajo referente a las condiciones de seguridad y salud.

    2. En el diagnostico se identifican las condiciones peligrosas o inseguras dentro del centro de trabajo. Debe contar con cuales son las condiciones fisicas peligrosas, debe identificar y ubicar las sustancias quimicas peligrosas, se debe identificar los peligros circundantes cercanos al centro de trabajo y debe contener cuales son los requerimientos normativos en temas de seguridad y salud.

    3. Es el documento que contiene acciones preventivas y correctivas para prevenir riesgos en el centro de trabajo que pueden afectar la vida o la salud de los colaboradores o dañar el inmueble.
    Debe contener la accion prventiva o correctiva por cada riesgo identificado, debe contener la promocion que se realiza a la salud de los colaboradores, acciones de antención a emergencias y el responsable de cada accion a realizar.

    4. a) Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    b) Elaborar el plan de seguridad y salud del centro de trabajo
    c) Realizar el seguimiento de los avances del plan de seguridad y salud, asi como reportar los resultados al patron

    5. Esta norma es importante debido a que gracias a ella podemos identificar los riesgos del centro de trabajo, asi como las acciones que se deben realizar para poder mitigar estar y evitar un daño a la vida o la salud de nuestros colaboradores.

    ResponderBorrar
  43. Nelly Verónica García Franco26 de agosto de 2021, 9:10 a.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Permitir al responsable de seguridad y salud en el trabajo el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo.
    c) Dar las facilidades para poder establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Contiene: resultados, cumplimiento de las normas, las acciones definidas, los métodos de evaluación, las fechas de cumplimiento, la definición de responsabilidades y el seguimiento al programa.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata.
    c) Realizar el seguimiento del Programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque es la base para establecer las medidas de seguridad y salud en el centro de trabajo para prevenir accidentes y enfermedades del trabajo.

    ResponderBorrar
  44. EDGARDO GAEL MORENO ROMO

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    - Designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo, ya sea interno o externo.

    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.

    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Este diagnostico deberá contener la siguiente información:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b)Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Debe considerar los siguientes puntos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.

    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Esta norma es importante, ya que, al aplicarla al pie de la letra, esto nos ayudará a prevenir posibles accidentes y/o enfermedades de trabajo. Así mismo, a identificar las áreas de oportunidad y poder trabajar en ellas e inclusive si ocurre un incidente/accidente como erradicarlo y evitar que vuelva a ocurrir.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Berenice Mérida Pérez...

      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
      Respuesta:
      -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
      -Elaborar un programa de Seguridad y Salud en el trabajo
      -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      Respuesta:
      es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse y debe contener:
      -Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras
      -Agentes de riesgo
      -Peligros circundantes al centro de trabajo
      -Requerimientos normativos

      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Respuesta:
      es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones y puntos que debe contener:
      -resultados de diagnóstico
      -cumplimiento de normas
      -definir acciones
      -métodos de evaluación
      -fechas de cumplimiento
      -definir responsables
      -seguimiento

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      Respuesta:
      -Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada
      -Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones
      -Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud

      5. ¿Por que consideramos que esta norma es importante?
      Respuesta:
      Porque nos ayuda a identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo en los centros de trabajo a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

      Borrar
  45. Buenos dias Ingeniera, espero que se encuentre muy bien, le comparto mis respuestas, para completar la actividad:

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Permitir al responsable de seguridad y salud en el trabajo el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo.
    c) Dar las facilidades para poder establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Se identifican condiciones físicas peligrosas o de alguna meneara inseguras que sean competentes que puedan modificar las condiciones del ambiente laboral Agentes físicos, químicos y biológicos si alteran el espacio

    ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    a) Diagnostico de seguridad.
    b) Programa de seguridad.
    d) Realizar el seguimiento a las medidad implemetadas para controlar los riesgos identificados.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    rinda las pautas para la creación de herramientas de evaluación y de identificación de todo agente que pueda afectar la seguridad del trabajador y su salud, además de brinda las obligaciones del patrón, que muchas veces pasamos por alto.

    Atte. Q.F.B.Luis Fernando González Puig.
    Correo electronico: luisfernando@biocaps.com.mx






    ResponderBorrar
  46. Alberto Oloarte Moreno

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R:
    1.- Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las
    funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2.- Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    3.- Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Deberá contener:
    1.- Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    2.- Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    3.- Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
    4.- Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R: Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Deberá contener:

    1.-Acciones preventivas o correctivas por instrumentar por cada aspecto identificado.
    2.- Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    3.- Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    4.- Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    5.- El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.- Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    2.- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3.- Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    R: Esta norma es un tipo de radiografía para las organizaciones que ayudan a determinar tantos los riesgos asociados en el centro de trabajo y mitigarlos con acciones preventivas y correctivas, ademas que ayudan al cumplimiento legar de las normas aplicables al centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  47. Monsserrat Benitez Tzillo
    monsserratbenitezt@gmail.com

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    • Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Deberá considerar o siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    • Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque dentro de la organización se pueden establecer acciones preventivas y correctivas, además de que se trabaja con personas y hay que cuidar de ellas desde una perspectiva integral, es decir tanto físicamente como mentalmente. Por lo cual esta norma nos permite tener tanto un diagnostico como antecedente y punto de partida para un plan o programa que nos permita conocer las estrategias y acciones a llevar a cabo para el buen funcionamiento de la seguridad y salud dentro de cualquier función que realice el colaborador.

    ResponderBorrar
  48. 1.-
    *Contar con el diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud de forma integral o por área de *trabajo
    *Capacitar a los empleados
    *Designar un responsable para la implementación del diagnóstico seguridad y salud en el trabajo

    2.
    *Es un estudio en el que se puede determinar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Para prevenir y mitigar condiciones que puedan tener un riesgo dentro de las áreas o empleados. Determinando condiciones y actos inseguros

    3.
    *Es la planeación de actividades las cuales detectan áreas de oportunidad o seguimiento para determinar actividades correctivas/preventivas para contener riesgos de trabajo, que puedan afectar a los empleados, instalaciones o áreas de trabajo. Bajo lineamientos internos de trabajo y llevado por un responsable. El contenido del programa tiene 3 puntos principales: resultados de los diagnósticos o pruebas ,cumplimiento normativo conforme a la norma y/o las obligaciones del patrón y el plan de mitigación de riesgos y resultados

    4.
    *Realizar las evaluaciones de los diagnósticos
    *Verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable
    *Realizar actividades de control y mitigación de riesgos
    *Realización de mecanismos para el cumplimiento, capacitación y difusión del cumplimiento de medidas para la seguridad y salud.


    5.
    Es importante para la identificación de riesgos de salud y trabajo y poder trabajar desde la prevención o en su defecto poder tener acciones correctivas para la reducción de riesgo, tanto en trabajadores, áreas, actividades e instalaciones del centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  49. Paola Vázquez Vázquez26 de agosto de 2021, 9:59 a.m.

    Buen día Gabi.
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es el documento que contiene los requerimientos normativos aplicables al centro de trabajo y sirve para la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, de los agentes químicos, físicos o biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral y de los peligros circundantes al centro de trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el documento que deriva de los resultados que se obtienen en el diagnóstico y contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo, acciones para atención de emergencia, fechas de inicio y término de las actividades programadas, y el responsable de la ejecución.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque nos sirve como guía para definir los requerimientos normativos aplicables al centro de trabajo y con ello diagnosticar el nivel de cumplimiento y posteriormente establecer las medidas preventivas y correctivas. Esta Norma nos permite llevar un seguimiento puntual y preservar la salud física y mental de nuestros colaboradores


    Paola Vázquez

    ResponderBorrar
  50. Mariel Tolama
    marsak159@gmail.com
    1)
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad en el trabajo.
    Capacitar a la persona encargada de la area
    Brindarle el apoyo al responsable para que todas las areas se incluyan
    2) Diagnósticos de seguridad y salud en el trabajo
    Es un estudio en el que se puede determinar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    • Identificación de las condiciones físicas peligrosas
    • Agentes de riesgos (los que me puedan tener una enfermedad de trabajo) físicos y químicos, sicosociales norma 35
    • Peligros circundantes al centro de trabajo. Estos peligrosos externos se pueden presentar en la periferia de la zona de trabajo.

    • Requerimientos normativos.
    4)
    Verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable
    Realizar actividades de control y mitigación de riesgos
    Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación
    Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores
    Establecer los procedimientos instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud
    5) Es importante porque es un apoyo para el trabajador, ya que al identificar riesgos, creamos oportunidades de mejora en la organización en relación con los accidentes y enfermedades que pudieran desencadenarse en el transcurso de las actividades

    ResponderBorrar
  51. Berenice Merida Perez26 de agosto de 2021, 10:06
    Berenice Mérida Pérez...

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Respuesta:
    -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    -Elaborar un programa de Seguridad y Salud en el trabajo
    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Respuesta:
    es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse y debe contener:
    -Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras
    -Agentes de riesgo
    -Peligros circundantes al centro de trabajo
    -Requerimientos normativos

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Respuesta:
    es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones y puntos que debe contener:
    -resultados de diagnóstico
    -cumplimiento de normas
    -definir acciones
    -métodos de evaluación
    -fechas de cumplimiento
    -definir responsables
    -seguimiento

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Respuesta:
    -Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada
    -Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones
    -Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud

    5. ¿Por que consideramos que esta norma es importante?
    Respuesta:
    Porque nos ayuda a identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo en los centros de trabajo a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

    ResponderBorrar
  52. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    -El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.
    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo
    -Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, el diagnóstico integral
    -Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo
    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades
    -Conservar la documentación a que hace referencia la presente Norma al menos por dos años.
    -Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse. Cuando una empresa desea reducir accidentes y enfermedades, el primer paso es analizar sus actividades y conocer sus procesos productivos, debe contener Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    Los agentes físicos, químicos o biológicos capaces de modificar las
    condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus
    propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    ¾ Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    ¾ Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    es el documento que pretende instrumentar las acciones necesarias y suficientes para que la prevención, la higiene y la seguridad sean actividades integradas a las tareas que cada trabajador de esta empresa desarrolle en la obra, concretando la asignación de las mismas, debe contener:
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto
    identificado;
    ¾ Las acciones y programas de promoción para la salud de los
    trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que
    recomienden o dicten las autoridades competentes;
    ¾ Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    ¾ Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las
    acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    ¾ El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo
    involucrado.
    -Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque aquí se identifican las necesidades que la empresa debe de subsanar y así cumplir con la normativa

    ResponderBorrar
  53. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    A) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    B) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL
    C) CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL O POR ÁREA DE TRABAJO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD DEL CENTRO LABORAL

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R=ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA LA EMPRESA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD, LAS CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO Y SU MAQUINARIA Y LOS RIESGOS QUE EXISTAN EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL Y ZONAS CIRCUNDANTES.
    DEBERÁ CONSIDERAR AL MENOS LA IDENTIFICACIÓN DE LO SIGUIENTE:
    A) LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO EN LAS INSTALACIONES, PROCESOS, MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTAS, MEDIOS DE TRANSPORTE, MATERIALES Y ENERGÍA;
    B) LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DEL CENTRO DE TRABAJO QUE, POR SUS PROPIEDADES, CONCENTRACIÓN, NIVEL Y TIEMPO DE EXPOSICIÓN O ACCIÓN, PUEDEN ALTERAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO LAS FUENTES QUE LOS GENERAN;
    C) LOS PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO QUE LO PUEDAN AFECTAR, CUANDO SEA POSIBLE, Y
    D) LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE RESULTEN APLICABLES.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R= ES EL PLAN QUE DEBE REALIZAR Y DAR SEGUIMIENTO LA EMPRESA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ASI COMO CONTROLAR, MITIGAR O ELIMINAR LOS RIESGOS QUE HUBIERA DETECTADO EN EL DIAGNOSTICO DE SST. DEBERÁ CONTENER AL MENOS:
    A) LA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA POR INSTRUMENTAR POR CADA ASPECTO IDENTIFICADO;
    B) LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    C) LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES;
    D) LAS FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO PROGRAMADAS PARA INSTRUMENTAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, Y
    E) EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE CADA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA Y PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.

    ResponderBorrar
  54. 4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    R= ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
    ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PRIORIZÁNDOLAS PARA SU ATENCIÓN, CON BASE EN EL RIESGO INVOLUCRADO.
    ESTABLECER LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMEDIATA CUANDO SE DETECTE UN RIESGO GRAVE E INMINENTE.
    INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O EN LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
    INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O EN LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS QUE RECOMIENDEN O DICTEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
    ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O A LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES EN LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y REPORTAR POR ESCRITO LOS RESULTADOS AL PATRÓN, AL MENOS UNA VEZ AL AÑO.
    REGISTRAR LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    VERIFICAR QUE, CON LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SE CUMPLA CON EL OBJETO DE SU APLICACIÓN Y, EN SU CASO, REALIZAR LAS ADECUACIONES QUE SE REQUIERAN TANTO AL DIAGNÓSTICO COMO AL PROGRAMA O A LA RELACIÓN.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    R=PORQUE ES UNA GUIA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD PERMITIENDO ESTABLECER UN PROGRAMA PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO, LA MITIGACIÓN, CONTROL O ELIMINACIÓN DE LOS RIESGOS EN UNA EMPRESA. PERMITE EN FORMA INTEGRAL EVALUAR LA SEGURIDAD Y RIESGOS A LA SALUD DE UNA EMPRESA.

    ResponderBorrar
  55. 1.Capacitar al personal responsable de seguridad y saluden el trabajo.
    Designar un responsable de seguridad y salud
    Contar con un diagnóstico integral por aréa de seguridad y salud en el trabajo

    2.Documentos en el que se integra el resultado de las condiciones,fiscas, peligrosas o inseparables de los agentes capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral y de los riesgos y peligroso en él centro de trabajo así como los requerimientos normativos aplicables.
    3:Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo
    Fecha de inicios termino programadas
    Designar responsable de la ejecución de cada accion
    Acciones para la atención de emergencia y contingencias sanitarias que recomienden las autoridades
    4:Establecer los procedimientos y elaborar un Diagnóstico,Mecanismos de respuesta inmediata,Capacitar y conservar la documentación por cierto tiempo
    5:Esta normal es importante por que nos ayuda a implementar y establecer las funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para evitar y prevenir accidentes y enfermedades del trabajo garantizando la seguridad de los trabajadores


    ResponderBorrar
  56. 1.-1.1-Capacitar y adiestrar a los trabajadores en seguridad y salud
    1.2-Designar a personal responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.3- Contar con un programa en seguridad e higiene.
    2.-Son todas aquellas medidas preventivas que la empresa implementa para la reducción de accidentes y riesgos en el centro de trabajo.
    el cual debe de contener:
    2.1-Identificación de peligros y riesgos en el centro de trabajo
    2.2-Detectar los daños posibles
    2.3- Evaluar los riesgos
    2.4- Documentar y reportar
    2.5- Planificar las acciones
    2.6- Actualizar el diagnóstico
    3.-Documento el cual debe contener las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar accidentes y riesgos al o los trabajadores.
    El cual debe contener:
    3.1.- Resultados del diagnóstico
    3.2.- Cumplimiento de las normas
    3.3.- Definir acciones preventivas y correctivas
    3.4.-Metodos de Evaluación
    3.5.-Fechas de cumplimiento
    3.6.- Definir responsables
    3.7.- Seguimiento
    4.-4.1.- Elaboración de un diagnóstico
    4.2.- Establecer e implementar los procedimientos instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
    4.3 Verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud
    4.4- Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo.
    5.-No importando el giro de la empresa, todas las empresas deben tener en cuenta que todas las NOM son importantes, y esta NOM30, ya que todas las empresas tienen riesgo no importando la gravedad, esta nom se caracteriza por hacerle ver que la geguridad e higiene en el trabajo es de sume importancia ya que de ella dependerá la buena capacitación y evitar riesgos y accidentes en el trabajo evitar sanciones y/o multas por parte de las autoridades, desafortunadamente no todas las empresas hacen implementación de la misma por eso es importante que las empresas implementen y capaciten a todo el personal para el buen funcionamiento de la misma.

    ResponderBorrar
  57. Erika Guadalupe Mendoza Montoya
    Resp1.-
    -Designar a un responsable de Seguridad y Salud en el trabajo Interno o Externo
    -Contar con un diagnóstico integral por área
    -Contar con un programa de seguridad y salud
    Resp2.
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras de seguridad y salud en el trabajo y sea integral o por área de trabajo y debe contener
    -Condiciones físicas peligrosas o inseguras
    -Agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medioambiente
    -Peligros circundantes al centro de trabajo que puedan afectar
    -Los requerimientos normativos en materia de Seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables
    Resp.3

    RESP.3
    -Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo
    -La acción preventiva o correctiva por cada aspecto identificado
    -Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores
    -Acciones para atender emergencias y contingencias sanitarias
    -Las fechas de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    -Responsable de la ejecución de las acciones
    Resp4.-
    -Elaborar el diagnóstico
    -Establecer mecanismos de respuesta inmediata
    -Incorporar en el programa acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud
    Resp5.
    Por que previenen enfermedades laborales y ayudan a salvaguardar la integridad y vida de los trabajadores



    ResponderBorrar
  58. Montserrat Maldonado Serrano26 de agosto de 2021, 11:03 a.m.

    La actividad a realizar es la siguiente:

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1.- designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    2.- contar con un diagnostico
    3.-.Capacitar al personal que forme parte de los servicios de seguridad y salud

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    El diagnóstico es identificación de riesgos y cumplimiento normativo de mi centro de trabajo
    Debe contener las condiciones de seguridad (peligrosas o inseguras), agentes físicos, químicos y biológicos, peligros cercanos y normatividad aplicable al centro de trabajo

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    El programa tiene acciones preventivas y correctivas identificadas de mi centro de trabajo
    Debe contener acciones las acciones a corregir con responsable y fecha de realización, programas de promoción a la salud

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnostico, programa de seguridad, realizar procedimientos de seguridad y supervisión de cumplimientos de lo establecido, realizar programa de atención de emergencias de los riesgos encontrados

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Por que es el que contempla el cumplimiento documental y físico de todos las normas aplicadas a mi centro de trabajo y facilita el dar seguimiento.

    Montserrat Maldonado Serrano

    ResponderBorrar
  59. Carlos Alberto Moctezuma Torres
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    Contar con un diagnostico integral o por arrea de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    La identificación de las Condiciones Inseguras o Condiciones Peligrosas de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Factores de Riesgo Psicosocial capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral. de los peligros circundantes al Centro de Trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que resulten aplicables, se le denomina Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    - Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    - Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    - Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    - El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencia

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    - Establecer procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    l objetivo de esta norma es identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

    Carlos Alberto Moctezuma Torres

    ResponderBorrar
  60. Adán Ruiz Peza / adan.ruiz@peacapital.mx

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Todo patrón deberá Designar en su plantilla de trabajo un responsable de salud y seguridad.
    Debe tener servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo y en el caso de una empresa constructora debe ser implementado tanto en áreas administrativas como áreas de Obra.

    * Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    * Agentes de riesgos o condiciones inseguras
    * Peligros del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
    * Peligros en Obra ( sismos, incendios, peligros externos por el gremio)
    4.-Requerimientos normativos (planes, manuales y procedimientos)

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que contiene las acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en el centro de trabajo y obra así como afectaciones al personal.

    * Cumplimiento de las Normas
    * Definicion de acciones preventivas y correctivas
    * Metodos de Evaluacion
    * Fechas de cumplimiento
    * responsables en centro de trabajo y obra
    * Seguimiento de Analis
    * Resultados de programa

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    1.- Elaborar un diagnóstico
    2.- Establecer los procedimientos
    3.- Mecanismos de respuesta inmediata
    4.-Capacitar
    5.- Conservar la documentación ´por dos años

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Nos ayuda a establecer las funciones y actividades que deberán realizar el equipo de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, así como mantener informado al personal de operación y estar a la vanguardia en temas de salud y seguridad en el trabajo.

    ResponderBorrar
  61. Nombre: Andres Velazquez Medina

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    * Asignar al personal de seguridad y salud.
    * Capacitar al personal asignado de seguridad y salud.
    * Darle al personal asignado lo materiales necesarios para un buen desempeño.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    • Es la evaluación de cada área de trabajo que nos permitirá identificar las condiciones físicas, peligrosas o inseguras de cada área de trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    • Es un programa de acciones preventivas y correctivas que tienen por objetivo evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores o causar daños en las instalaciones.
    • Puntos a considerar.
    *Responsabilidad individual,
    *Procedimientos adecuados para su ejecución.
    *Capacitación de los empleados.
    *Notificación oportuna de accidentes o posibles riesgos.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    • Inspección de cada área de trabajo.
    • Seguimiento a la salud de los trabajadores.
    • Capacitación de los trabajadores.


    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Yo considero que es importante, ya que es necesario brindarle la mayor seguridad posible a cada empleado para que puedan realizar cada una de sus actividades sin temor a sufrir accidentes y estar preparado para cualquier contingencia.

    ResponderBorrar
  62. Hola buenas tardes y saludos a todos
    Mi nombre Luis Alberto López Hernández
    Envió mis comentarios y aportación al tema

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Verificar que, con la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, se cumpla con el objeto de su aplicación y, en su caso, realizar las adecuaciones que se requieran tanto al diagnóstico como al programa o a la relación.
    Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    Verificar que, con la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, se cumpla con el objeto de su aplicación y, en su caso, realizar las adecuaciones que se requieran tanto al diagnóstico como al programa o a la relación
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un estudio de seguridad y salud en un centro laboral basado en las medidas preventivas que deben implementarse y es definido como la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas. También, implica la detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan al centro laboral. Incluso, debe tomar en cuenta los factores de riesgo ergonómico o psicosocial que pueden modificar el entorno o alterar la productividad.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    es el documento que contiene el conjunto de Acciones Preventivas y Correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    b. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    c. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.



    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Debido a que lo más importante en un centro de trabajo debe ser la seguridad y salud de todo el personal y es de suma importancia que esto se realice de la forma más profesional que se pueda y que los resultados que arroje el trabajo sean corregidos ya que la responsabilidad es compartida entre patrón, trabajador y en su caso sindicato las implicaciones y sanciones que puede arrojar el no atender el dictamen de la los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo podría acarrear grandes multas.

    ResponderBorrar
  63. América Resendiz Cruz

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    -asignar un responsable
    -Registrar y dar seguimiento
    -capacitar sobre la seguridad y salud

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?: son medidas preventivas o correctivas, planes de acción de emergencia.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?: son acciones preventivas o correctivas para las funciones que se lleven a cabo en la empresa, asi mismo desarrollar planes de acción para su desarrollo correcto en la seguridad y salud.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo: identificar, desarrollar y brindar los planes de acciones para emergencias.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?: porque así se promueve la seguridad y la salud, asi mismo con los planes acciones realizados se sabra cómo actuar ante distintas afectaciones.

    ResponderBorrar
  64. Yunuen Zeferino Santos (Zitácuaro, Mich.)
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R.-Designar un responsable de Seguridad y Salud en el trabajo / Dar cumplimiento de la normatividad en materia de SST/ Dar facilidades para establecer las medidas de SST

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R.- Es una Evaluacion que se hace a nuestro centro de trabajo, para identificar condiciones y actos inseguros o peligrosos, que pone en riesgo al personal, de acuerdo a su actividad o proceso de trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Es el documento donde se establecen procedimientos o acciones para prevenir riesgos o accidentes en el centro de trabajo.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    R.- A) Elaborar el diagnostico y programa de SST
    B) Establecer procedimientos, instructivos, guías o
    registros necesarios para dar cumplimiento al programa
    de SS
    C) Reportar resultados al Patron

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    R.-Esta Norma, es importante porque nos sirve como apoyo, para prevenir riesgos o accidentes en cualquier centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  65. Gabriel Marin Marin
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    1.- Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    2.- Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique.
    3.- Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? Un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables y deberá considerar al menos lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones y deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    1.- Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    2.- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3.- Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    ¿Porque consideramos que esta norma es importante? Porque establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  66. Nombre:Camacho Camacho Meztli Kasandra
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) Capacitar a los trabajadores.
    b) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.
    c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.
    d) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Información que debe contener:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo.
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Puntos que se deben considerar:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.

    b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Esta norma es importante ya que por medio de lo establecido en ella se pueden identificar de manera eficaz los posibles riesgos o situaciones inseguras mediante la aplicación del diagnóstico, lo que garantizara la seguridad de los trabajadores y el funcionamiento adecuado del centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  67. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) Designar a un responsable (ya sea interno o externo) de seguridad y salud en el trabajo para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas necesarias dentro del centro de trabajo.
    b) Tener un diagnóstico completo o por área de las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    c) Contar con un programa de seguridad y salud específico para el centro de trabajo, el cual deberá actualizar por lo menos una vez al año.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es una radiografía del centro de trabajo en la cual debe de quedar asentado la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas o peligrosas propias del centro de trabajo las cuales pueden representar un riesgo en las instalaciones;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos que pudieran modificar las condiciones ambientales del centro de trabajo y que por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición pudieran afectar la salud de los trabajadores.
    c) Los peligros ajenos al centro de trabajo que puedan afectarlo; y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Un programa de seguridad y salud en el trabajo se refiere al documento en donde están contenidas todas las acciones, tanto preventivas como correctivas, aplicables dentro del centro de trabajo con el fin de mitigar riesgos. Dicho programa debe contener:
    a) Acciones específicas, ya sea preventivas o correctivas, de cada uno de los aspectos identificados como riesgosos en el diagnóstico de seguridad y salud.
    b) Acciones y programas de promoción de la salud así como para la prevención integral de adicciones.
    c) Acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias.
    d) Fechas de inicio y término de actividades programadas para instrumentar acciones preventivas o correctivas y para atención de emergencias.
    e) El nombre del responsable de la ejecución de cada acción correctiva o preventiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a)Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, dando prioridad a los factores identificados de mayor riesgo.
    b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizando para su atención aquellas identificadas como de mayor riesgo.
    c) Incorporar al programa o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, acciones para la atención de emergencias así como acciones y programas de promoción para la salud y prevención de adicciones.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Esta norma es muy importante porque todos los centros de trabajo tienen o presentan situaciones de riesgo, las cuales en el día a día se vuelven difíciles de identificar pero que si se cuenta con esos "ojos" internos o externos de revisar constantemente situaciones o actividades de riesgo y aunado a ello se cuenta con los pasos a seguir para implementar medidas correctivas o con un programa de atención de emergencias, el riesgo en sí puede ser mínimo o mitigado por completo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Olvidé escribir mi nombre: Omar Rangel Perez

      Borrar
  68. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1.-Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.
    2.-Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3.-Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El Diagnostico de seguridad es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral .

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones, el cual deberá contener ,la acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado, Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes,Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes , Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado y establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Dentro de los pilares de la Seguridad se debe considerar como principal ya que de esta norma se deriva una manera muy practica de empezar a implementar un programa de trabajo , también indica las responsabilidades de las personas encargadas de seguridad en la empresa .

    ResponderBorrar
  69. SELMA MAURA REYES GUZMAN.
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo

    Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.

    Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    Agentes de riesgo.
    Peligros circundantes al centro de trabajo.
    Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Inspecciones.
    Salud e higiene ocupacional.
    Comunicaciones.
    Motivación mantenimiento.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6 de la nom-030-stps-2009.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Es importante para prevenir accidentes, y en caso de que los haya erradicar los riesgos laborales, además de que un punto importante es que hace hincapié en el botiquín de primeros auxilios.

    ResponderBorrar
  70. Buen día:
    Ing. Ana Alejandra Vázquez Corona.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Contar con un diagnóstico y un programa de seguridad y salud
    -Brindar facilidades a los trabajadores en temas de capacitación de equipo de trabajo, EPP, señalizaciones.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    -Es el análisis que se realiza para identificar condiciones físicas peligrosas, agentes de riesgo, o riesgos en los alrededores de los centros de trabajo, debe atender los requerimientos de las normas.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    -Es un plan de acción que debe contener los resultados del diagnóstico, el cumplimento de las normas, definir acciones, métodos de evaluación, evidencias, fechas de cumplimiento, responsables de las acciones, y dar seguimiento al cumplimiento del programa

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    -Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud.
    -Capacitar al personal.
    -Tener mecanismos y protocolos de respuesta inmediata
    -Poner en práctica los programas y acciones para la promoción de la salud en los trabajadores.
    - Generar los instrumentos y plan de acción necesaria para cumplir con el programa de seguridad y salud y reportar los resultados al patrón.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?


    -Porque nos ayuda a detectar factores de riesgo y prevenir accidentes o enfermedades derivadas de la actividad laboral.

    ResponderBorrar
  71. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS- 2009
    • Definir responsables, es asignar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    • Métodos de evaluación, debe de contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    • Fechas de cumplimiento, es contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse. Cuando una empresa desea reducir accidentes y enfermedades, el primer paso es analizar sus actividades y conocer sus procesos productivos.
    • Las condiciones físicas peligrosas que pueden representar un riesgo
    • Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo
    • Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar
    • Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo es el documento que contiene el conjunto de Acciones Preventivas y Correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    • La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    • Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes
    • Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    • Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    • El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el Programa de Seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el Diagnostico de Seguridad y salud en el trabajo
    • Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    La NOM-030-STPS-2009 es muy importante ya que en ella se pueden establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos y correctivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo y que marca parámetros para dar su seguimiento y rastreabilidad ante las autoridades marcando los responsables para cada evento y también podemos tener un historial.

    ResponderBorrar
  72. REYNA ISABEL OLMOS DELGADO
    reyna.olmos@peacapital.mx

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Proporcionar en su plantilla de trabajo un responsable de salud y seguridad en el Trabajo
    Tener un programa de seguridad y salud en el trabajo.
    Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la evaluación de seguridad y salud que se realiza por cada área de trabajo, en el caso de una empresa constructora debe ser implementado tanto en áreas administrativas como áreas de Obra.

    Identificación de las condiciones físicas, peligrosas e inseguras
    Agentes de riesgos
    Peligros circundantes del centro de trabajo ( sismos, incendios, gasolineras)
    Requerimientos normativos (saber cuáles son las normas)

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que contiene el plan con las acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en el centro de trabajo y obra, así como afectaciones al personal.

    Resultados del diagnóstico
    Cumplimiento de las normas
    Definición de acciones
    Métodos de Evaluación
    Fechas de cumplimiento
    Definir responsables
    Seguimiento

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Elaborar un diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada.
    Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las acciones.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque con ella se establecen las funciones y actividades que deberán realizar el equipo de seguridad y salud en el trabajo para prevenir los posibles accidentes y enfermedades de trabajo, Nos pide estar preparados en lo concerniente de la seguridad y salud del trabajo planificar y dar seguimiento a nuestro plan y estar actualizados en temas de salud y seguridad en el trabajo

    ResponderBorrar
  73. Herrera Ramirez Linda Alexis

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, proporcionar al responsable de sys el acceso a las diferentes áreas y la información relacionada con la seguridad y salud, contar con un programa de seguridad y salud.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad, incorporar las acciones y programas de promoción, establecer los procedimientos, instructivos, guias o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad.


    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Porque nos apoya con el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.

    ResponderBorrar
  74. pregunta 1
    a.- designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    b.- contar con un diagnostico de seguridad y salud por área o por cada puesto de trabajo de su centro laboral.
    c.- capacitar al personal de la empresa.
    pregunta 2
    es el documento que permitirá la identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras de los agentes capaces de modificar el medio ambiente laboral.
    pregunta 3
    es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas para evitar riesgos en los centros de trabajo que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores.
    puntos a considerar
    a.- la acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b.- las acciónes y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
    c.- las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d.- la fecha de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e.- el nombre del responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    pregunta 4
    1.- elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
    2.- establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo inminente.
    3.- establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a las relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    pregunta 5
    es importante esta norma ya que el diagnostico integral nos permite conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud y de esta manera podemos llevar a cabo las acciones preventivas pertinentes, y también para medir la eficacia de los servicios de seguridad y salud.

    ResponderBorrar
  75. Nombre: Jessica Lizbeth Garro Chávez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    • Contar con un diagnóstico de las condiciones de seguridad.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es un diagnóstico sobre las condiciones de seguridad y salud del centro de trabajo y debe contener:

    • Condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    • Agentes de riesgo.
    • Peligros circundantes.
    • Requerimientos normativos.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que reúne acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en el centro de trabajo y debe considerar lo siguiente:

    • Resultados del diagnóstico.
    • Cumplimiento de normas.
    • Definición de acciones (preventivas, correctivas de promoción de la salud y prevención de adicciones, atención de emergencias y contingencias).
    • Métodos de evaluación.
    • Fechas de cumplimiento.
    • Definición de responsables.
    • Seguimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    • Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud.
    • Incorporar los programas de promoción de salud y prevención de adicciones.
    • Acciones correctivas o preventivas del diagnóstico.
    • Responsables, fechas de inicio y fin de las acciones a realizar.
    • Reportes escritos con los resultados para el patrón al menos una vez al año.
    • Mecanismos de respuesta inmediata ante riesgos graves.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque a partir de ella podemos establecer la base que nos va a indicar el estado del centro de trabajo y de donde vamos a partir para implementar las medidas correctivas y preventivas pertinentes. También establecer de forma adecuada los periodos y el personal involucrado en cada etapa del desarrollo y cumplimento del programa de seguridad.

    ResponderBorrar
  76. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R. a) Designar al responsable en materia de seguridad y salud laboral
    b) Contra con un diagnostico en materia de seguridad y salud en el trabajo
    c) Proporcionar adiestramiento al personal en temas de seguridad y salud a los trabajadores.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Atrás ves de él se identifican los factores de riesgos en las actividades laborales de los diferentes puestos de trabajo, para eliminar y/o reducir los mismos a un valor aceptable, garantizando la salud y calidad de vida de los trabajadores. Este debe contener fecha de la identificación, así como fecha de cumplimiento de corrección, nombre y firma de los responsables de cumplimiento de corrección y los hallazgos encontrados y que requerimientos legales deben cumplir.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R. En este programa deben calendarizar las acciones correctivas detectadas previo en el diagnóstico de seguridad y salud, el punto mas importante es determinar los tiempos a cumplir los hallazgos detectados.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar y ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y prevención, que incluye los peligros/riesgos prioritarios y sea extensivo a todos los niveles de la organización
    b) Elaborar y ejecutar los Programas de Vigilancia Epidemiológica, de acuerdo con los riesgos de la empresa
    c) Llevar acabo acciones correctivas para la eliminación o mitigación de riesgos causantes de accidentes y/o enfermedades profesionales.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    R. Atreves de esta nos marca la pauta para rodearnos de un lugar seguro y saludable para mejorar el entorno laboral.


    ResponderBorrar
  77. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Debe considerar:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) La prioridad en la aplicación de las acciones en función del riesgo: inmediata, a corto, mediano o largo plazo;
    c) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar la acción preventiva o correctiva;
    d) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva, y
    e) Las observaciones e instrucciones pertinentes relacionadas con las acciones por adoptar.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    1-Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    2-Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    3-Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Por que establece cuales funciones y actividades se deben realizar para que la operación de la empresa sea bajos las normas necesarias, siempre salvaguardando la seguridad de los integrantes, de las instalaciones y se su misma comunidad.

    ResponderBorrar
  78. PATRCIA MARTÍNEZ DÍAZ
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A) Designar a un responsable de seguridad y salud.
    B) El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud, en caso de que los centros de trabajo cuenten con menos de cien trabajadores.
    C) Proporcionar al responsable el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo, información relacionada con la seguridad y salud, relación de puestos de trabajo y actividades, otorgar los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es una herramienta que sirve como base para generar un reporte mediante la inspección de las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo, así también los agentes físicos, químicos y biológicos que provocan la modificación de las condiciones del medio ambiente y alterar la salud de los trabajadores, incluyendo los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento en el cual se registran las inspecciones resultado de la verificación presencial que enlista las acciones preventivas y correctivas por atender las cuales previenen o evitan riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones, estas verificaciones se realizan con apoyo de la comisión de seguridad e higiene.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    A) Realizar el programa de seguridad y salud con relación a lo establecido normativamente, generando medidas preventivas y correctivas.
    B) Dar seguimiento de los avances sobre las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo
    C) Realizar reportes por escrito de los resultados y avances sobre la atención a las acciones preventivas y correctivas generadas en los programas al patrón, al menos una vez al año.
    D) Crear procedimientos, instructivos, guías o registros para dar cumplimiento al programa y acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Considero que es importante he indispensable ya que por medio de la norma se establecen las funciones y actividades para realizar diagnósticos de las condiciones laborales con relación a seguridad y salud que se llevan a cabo en los recorridos de verificación y a su vez estos sean atendidos cuando se identifiquen condiciones inseguras, con lo cual se certifica el contar con un ambiente laboral físico seguro y adecuado para llevar a cabo las actividades laborales.

    ResponderBorrar
  79. Oscar Enrique Galicia Torres26 de agosto de 2021, 4:04 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Debe contener lo siguiente:

    -Condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones,
    -agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    -Peligros circundantes al centro de trabajo.
    -Requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    -acción preventiva o correctiva por instrumentar
    -acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    -Acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    -Fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
    -Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Porque a partir de ella es posible identifar todas y cada una de las áreas de oportunidad en Seguridad y Salud en el Trabajo, creando un Programa para corregir dichas desviaciones.

    ResponderBorrar
  80. Xochitl Del Carmen Gomez Godoz
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    * Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    * Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud
    * Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico. Y actualizarse al menos una vez al año.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    a) las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipos, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición, pueden alterar la salud de los trabajadores así como las fuentes que los generan.
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo pueden afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un plan por escrito, que debe cumplirse en tiempo y forma a lo establecido en el. También en este se presentan los resultados obtenidos del análisis de riesgos, lo que definirá las acciones y el método a seguir y la forma de evaluación de este. Recabando documentación y evidencia física y documental.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    d) Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de su salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    e) Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de adicciones preventivas y correctivas de la salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dispongan las autoridades competentes.
    f) Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    g) Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la realización de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.
    h) Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    i) Verificar que, con la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, se cumpla con el objeto de su aplicación y, en su caso, realizar las adecuaciones que requieran tanto el diagnostico como al programa o a la relación.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque procura el bienestar salud y seguridad del trabajador, disminuye los accidentes y con ello, mejora la productividad del trabajador y de la empresa, lo que genera un impacto benéfico en ambos.

    ResponderBorrar
  81. Jesús Rebeca Hernández Cuevas
    1.- Menciona 3 responsabilidades del patrón de a cuerdo a la NOM-030-STPS
    - Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo

    - Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    - El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.

    - Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo.
    El diagnóstico integral.
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo,
    - Contar con un programa que deberá actualizarse al menos una vez al año.

    La relación de acciones preventivas y correctivas deberá actualizarse al menos una vez al año.

    - Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud.

    - Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique.


    - Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.
    - ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    - El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

    - Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    - Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    - Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Un Programa de seguridad y salud en el trabajo deberá tener una relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo , además de los siguientes puntos:
    - La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;- Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    - Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    - Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.

    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.

    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Para prever que los trabajadores desarrollen sus actividades en condiciones seguras, así como propiciar que en el centro de trabajo se fortalezca una cultura de prevención y tener una salud integral en las organizaciones.

    ResponderBorrar
  82. Verónica Samanta Canchola Serrano
    1. Responsabilidades del patrón

    - Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar las actividades y funciones preventivas de seguridad

    - Comunicar las acciones a la comisión de seguridad y salud dentro de las áreas de trabajo

    - Capacitar al personal de la empresa para los acciones preventivas dentro del trabajo

    2. Sirve para identificar las areas de trabajo y sus condiciones físicas, peligrosas o inseguras que presenta la empresa así como los requerimientos normativos.

    Debe de contener la información de donde, como y porque


    3. Realizar un programa que contiene acciones preventivas y correctivas para instrumentar y evitar riesgos en el trabajo

    Los puntos que debe de contar son:
    Acciones preventivas o correctivas por instrumentar las acciones y programas de promoción para la salud.

    Las acciones para las condiciones de emergencias y sanitarias

    Fechas de inicio y termino programadas para instrumentar

    Responsable de ejecución de cada acciones preventiva o correctiva.

    Para atención de emergencia

    4. Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo

    Establecer los mecanismo de respuesta inmediata ante un riesgo

    Realizar seguimiento de los avance en la instauración en el programa de seguridad y salud, reportar los escritos al patrón al menos una vez al año

    5. Es la norma que engloba todas las normas de seguridad e higiene para tener y llevar un entorno adecuado en el centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  83. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    - Designar un responsable de seguridad e higiene
    - Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.
    -Conservar la documentación a que hace referencia la presente Norma al menos por dos años.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    -Identifica los peligros por áreas y/o puestos.
    -Detecta el tipo de daños posibles y quiénes son más susceptibles a padecerlos.
    -Evalúa los riesgos para identificar medidas preventivas.
    -Documenta y reporta tus hallazgos.
    -Planifica las acciones a realizar para reducir accidentes o enfermedades.
    -Actualiza constantemente tu diagnóstico inicial.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Por que engloba las normas de seguridad y salud, sirviendo como guía para la aplicación de las normas de seguridad, y poder identificar las oportunidades de mejora.

    ResponderBorrar
  84. José Alberto Montaño Acatitla
    1- Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    De acuerdo a lo establecido en la norma NOM-030-STPS
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad salud en el trabajo.
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2-Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o insegurasde los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad en los centros de trabajo.
    -las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipos, herramientas, medios de transporte.
    - Los agentes físicos, químicos y biológicos pueden modificar las condiciones del medio ambiente;concentración, nivel y tiempo de exposición, pueden alterar la salud de los trabajadores.
    Los peligros circundantes al centro de trabajo pueden afectar al trabajo,
    3- ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un programa que contiene acciones correctivas y preventivas que permite deben calendarizar las acciones correctivas detectadas previo en el diagnóstico, el punto mas importante es determinar los tiempos y acciones para emergencias sanitarias, fechas de inicio programadas para instrumentar, y el responsable para la ejecución de cada acción correctiva o preventiva y para atención de emergencias.
    4- Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en eltrabajo
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata ante un riesgorealizar seguimiento de los avances en el programa de seguridad y salud en el trabajo y reportarlo al patrón una ves al año.
    5-¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Porque además de englobar las normas de seguridad e higiene, nos ayuda a prevenir riesgos potenciales y ser más productivos.



    ResponderBorrar
  85. Abigail Guerrero Flores
    1.- las responsabilidades del patrón son : la principal es capacitar al personal , designar al responsable de seguridad e higiene , establecer las actividades del puesto
    2.- es la identificación de las condiciones físicas, peligrosas e inseguras en los peligros al centro de trabajo y la información que debe contener es:
    -Condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones,
    -agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    -Peligros circundantes al centro de trabajo.
    -Requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicables
    3.- Realizar un programa que contiene acciones preventivas y correctivas para instrumentar y evitar riesgos en el trabajo , los puntos que debe contener son : Acciones preventivas o correctivas por instrumentar las acciones y programas de promoción para la salud, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competente y Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4.-a) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente b)Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo. C) Reportar los escritos al patrón al menos una vez al año d) Elaborar un diagnóstico.
    5.- Porque en ella se engloban todas las normas referentes a seguridad y salud y su principal prioridad es llevar un entorno adecuado en el centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  86. Buenas tardes, Ing. Gaby, mi nombre es Stephanie Cecilia López López.

    ACTIVIDAD:

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:

    1.-Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2.- Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    3.- Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el documento en el que se plasman todas aquellas condiciones físicas peligrosas o inseguras y peligros circundantes que se hayan identificado.

    Debe contener:
    - Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    - Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    - Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    - Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que surge del haber hecho previamente un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, contiene acciones preventivas y correctivas para controlar factores de riesgo y/o peligros en el lugar de trabajo.

    Se debe de considerar:
    - La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    - Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    - Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    - Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    - El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:


    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    -Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Además de ser la normativa que hay que acatar, es una herramienta que nos guía para poder convertir y/o mantener el lugar de trabajo como un espacio seguro para todos los colaboradores y en cada parte del proceso, previniendo accidentes y enfermedades laborales, a través de un diagnóstico que determinará que rumbo y acciones tomar.

    ResponderBorrar
  87. Hola a todos, mi nombre es Marco Antonio Romo Gutiérrez y a continuación respondo las preguntas de la actividad:


    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    -Definir Responsables.
    -Definir Acciones.
    -Métodos de Evaluación.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, y la información que debe de tener es; agentes de riesgo, Peligros circundantes al centro de trabajo, Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un programa que incorpora las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones. Y los puntos a considerar son:
    -Inspecciones
    -Salud e higiene ocupacional
    -Comunicaciones
    -Motivación.
    -Mantenimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    -Reportar por escrito los resultados al patrón
    -Realizar seguimiento de los avances del programa.
    -Acciones preventivas y correctivas de caga punto en el diagnostico.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    -Para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en un centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  88. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R= Designar a un responsable de seguridad y salud, Definir acciones, Cumplimiento de normas, Conservar la documentación por dos años.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R= Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    Agente de riesgos, Peligros circundantes al centro de trabajo, Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R=Es un programa que incorpora las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones.
    • Puntos a evaluar.
    • Actividades.
    • Áreas responsables.
    • Periodos de tiempo.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaboración de diagnósticos, Realizar seguimientos de los avances de programa, reportar por escrito los resultados al patrón.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Para proteger la salud de los trabajadores, de manera tal que se puedan prevenir los accidentes y enfermedades relacionadas a la actividad laboral.

    ResponderBorrar
  89. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Designar a responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Contar con un diagnóstico integral del centro de trabajo y con un programa de seguridad y salud en el trabajo
    • Mostrar a la autoridad la evidencia del seguimiento, documentación y registros que solicite, así como resguardar estos por lo menos 2 años.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    • El diagnóstico es un documento o evaluación en donde se plasman los riesgos, peligros como agentes que pueden poner en riesgo a los trabajadores, adicional se contemplan los requerimientos normativos de seguridad e higiene que aplican a nuestro centro de trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    • Es un documento en donde se dejan establecidas las actividades preventivas, correctivas, se coloca el periodo en que se estarán desarrollando las actividades están tienen que estar ligadas con los riesgos de seguridad y salud que se tienen en el centro de trabajo, quienes serán los responsables del seguimiento (mantenimiento, responsable de seguridad e higiene, responsable de salud ocupacional, jefes de áreas). Todas ellas van encaminadas para mantener un centro seguro y minimizar en la medida de lo posible los riesgos para no tener lesiones, daños o pérdidas en la compañía.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo – en el caso de la parte de salud se recomendaría que esta fuera asesorada por un médico laboral.
    • Elaborar e implementar los procedimientos, instructivos, check list, registros en entre otros para dar cumplimiento a la normatividad aplicable – conforme a programa y diagnóstico de seguridad y salud.
    • Dar seguimiento al programa en donde deberán de contener de preferencia fechas compromiso, responsables de ejecución y evidencia del cierre.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    • Esta norma es importante porque no solo se realiza una evaluación de una norma sino es una norma integral en donde se evalúan todas las normas aplicables y nos da una imagen real sobre el status de cumplimiento de la empresa.

    ResponderBorrar
  90. Jorge Armando Romo Rodriguez
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    R= Designar a un responsable de seguridad y salud, Definir acciones, Cumplimiento de normas, Conservar la documentación por dos años.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R= Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    Agente de riesgos, Peligros circundantes al centro de trabajo, Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    R=Es un programa que incorpora las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones.
    • Puntos a evaluar.
    • Actividades.
    • Áreas responsables.
    • Periodos de tiempo.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaboración de diagnósticos, Realizar seguimientos de los avances de programa, reportar por escrito los resultados al patrón.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Para proteger la salud de los trabajadores, de manera tal que se puedan prevenir los accidentes y enfermedades relacionadas a la actividad laboral.

    ResponderBorrar
  91. MARIA ALDENI MEZA MIGUEL.


    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    *El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.

    *Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.


    *Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué
    información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas. También, implica la detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan al centro laboral.

    -El resultado del diagnostico
    -Las normas a ocupar.
    -Métodos de evaluación.
    -La planificación.

    3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo

    -El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    -Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    4.Menciona tres funciones y actividades del responsable de
    seguridad y salud en el trabajo

    -Establecer los procedimientos necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

    5.¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Ayuda a crear actividades que refuercen los servicios de seguridad y salud en el trabajo, a través de diagnósticos integrales, mostrando en que estado se encuentra la empresa previniendo accidente y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  92. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009: Contar con un programa de salud en el trabajo, capacitar al personal para que formen parte de los servicio preventivos de SST y dar seguimiento al programa de SST.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo y en el caso de una empresa constructora debe ser implementado tanto en áreas administrativas como áreas de Obra.

    * Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    * Agentes de riesgos o condiciones inseguras
    * Peligros del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
    * Peligros en Obra ( sismos, incendios, peligros externos por el gremio)
    *Requerimientos normativos (planes, manuales y procedimientos)

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un programa de acciones preventivas y correctivas que tienen por objetivo evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores o causar daños en las instalaciones.
    Los puntos a considerar son los siguientes:
    *Responsabilidad individual,
    *Procedimientos adecuados para su ejecución.
    *Capacitación de los empleados.
    *Notificación oportuna de accidentes o posibles riesgos.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo: identificar, desarrollar y brindar los planes de acciones para emergencias.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Porque los recursos humanos son el mayor valor que se tiene como organización y es importante mantenerlo a salvo.

    ResponderBorrar
  93. Ingrid García López
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009: Contar con un programa de salud en el trabajo, capacitar al personal para que formen parte de los servicio preventivos de SST y dar seguimiento al programa de SST.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo y en el caso de una empresa constructora debe ser implementado tanto en áreas administrativas como áreas de Obra.

    * Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    * Agentes de riesgos o condiciones inseguras
    * Peligros del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
    * Peligros en Obra ( sismos, incendios, peligros externos por el gremio)
    *Requerimientos normativos (planes, manuales y procedimientos)

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un programa de acciones preventivas y correctivas que tienen por objetivo evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores o causar daños en las instalaciones.
    Los puntos a considerar son los siguientes:
    *Responsabilidad individual,
    *Procedimientos adecuados para su ejecución.
    *Capacitación de los empleados.
    *Notificación oportuna de accidentes o posibles riesgos.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo: identificar, desarrollar y brindar los planes de acciones para emergencias.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Porque los recursos humanos son el mayor valor que se tiene como organización y es importante mantenerlo a salvo.

    ResponderBorrar
  94. ACTIVIDAD
    Itzayana Irais Ponce Domínguez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    B. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.
    C. Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un estudio que se realiza a la empresa de manera integral o por área de trabajo, para identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral y de los peligros circundantes al centro de trabajo.
    Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    *Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    *Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo
    *Los peligros circundantes al centro de trabajo
    *Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    2. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Deberá contener al menos:
    *La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    *Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    *Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    *Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias,
    *El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    3. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo,
    2. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    4.¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Esta norma es muy importante porque de aquí parte la implementación y seguimiento de un programa de seguridad y salud en el trabajo, en base a la situación actual que arroje el diagnostico, para implementar medidas preventivas y correctivas, así como darles el seguimiento a mas normas de la STPS.

    ResponderBorrar
  95. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Contar con un diagnóstico integral del centro de trabajo
    Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    2.-¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3.-¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un programa de acciones preventivas y correctivas que tienen por objetivo evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores o causar daños en las instalaciones.
    Y los puntos a considerar son:
    -Inspecciones
    -Salud e higiene ocupacional
    -Comunicaciones
    -Motivación.
    -Mantenimiento.
    4.-Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaboración de diagnósticos, Realizar seguimientos de los avances de programa, reportar por escrito los resultados al patrón.
    5.-¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Nos ayuda a prevenir los riesgos laborales a demás de obtener beneficios como la constancia de "Empresa Segura".

    ResponderBorrar
  96. TAREA DE LA NOM 030_24 DE AGOSTO 2021
    Norma Alicia Ruíz Bujanda
    1. Menciona 3 responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
    Desarrolla las funciones de:
    a) Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto;
    b) Desarrollar listado de atención a las emergencias;
    c) Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo;

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y que información debe contener?
    El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse.

    Un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es una identificación de las condiciones inseguras o peligrosas. También implica la detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan al centro laboral.

    Un diagnóstico de este tipo debe considerar puntos específicos según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el trabajo:
    -Identificación de las condiciones inseguras y peligrosas: Identifica los peligros por áreas y/o puestos,
    -La detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan el centro laboral: Detecta el tipo de daños posibles y quiénes son más susceptibles a padecerlos.
    -Los factores de riesgo ergonómico o psicosocial que pueden modificar el entorno o alterar la productividad.
    -Evalúa los riesgos para identificar medidas preventivas.
    -Documenta y reporta sus hallazgos.
    -Planifica las acciones a realizar para reducir accidentes o enfermedades.
    -Actualiza constantemente su diagnóstico inicial.
    -De forma paralela con la revisión, se deben conjuntar los resultados con las normas de seguridad y salud correspondientes.
    En síntesis, el diagnóstico debe ser integral e involucrar todos los elementos del entorno de trabajo. Sin olvidar de prestar especial atención a los riesgos que podrían estar más presentes en las instalaciones tomando en cuenta el giro de la empresa y los puestos de trabajo.


    3. Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación
    El programa de seguridad y seguridad en el trabajo plantea la planificación, organización, ejecución y evaluación de una serie de actividades, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud y seguridad de los trabajadores en su sitio de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

    Los puntos que a continuación menciono se deben considerar o tomar en cuenta para llevar a cabo la implementación de un programa de Seguridad y Salud en el trabajo:
    Puntos a evaluar:
    Inspecciones, Salud e higiene ocupacional, comunicaciones, motivación, mantenimiento
    -Resultados de diagnóstico
    -Cumplimiento de normas
    -Definir acciones
    -Métodos de evaluación
    -Fechas de cumplimiento
    -Definir responsables
    -Seguimiento
    -Comunicación a la CSH y trabajadores sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa de seguridad e higiene.

    4.Menciona 3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    - Hace inspecciones de seguridad y salud en el trabajo


    -Hace que la seguridad sea parte permanente de sus actividades cotidianas de supervisión
    -Mantiene controles que indiquen las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Es muy importante que, en los centros de trabajo, implementen debidamente un adecuado Sistema de Evaluación y Control de Riesgos, para minimizar la posibilidad de que haya accidentes o enfermedades de trabajo, en perjuicio del personal, o siniestros que pudieran causar daños a los edificios, instalaciones y/o equipos de las empresas, o a los propios trabajadores.


    ResponderBorrar
  97. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    a) DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD YA SEA INTERNO O EXTERNO
    b)BRINDAR AL DESIGNADO EN EL INCISO ANTERIOR ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO, ENTENDIENDOSE INFORMACIÓN COMO PROCESOS, PERFILES DE PUESTO, ATCIVIDADES DESARROLLADAS POR EL TRABAJADOR, ETC-
    c)CAPACITAR AL PERSONAL PARA QUE FORME PARTE DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    ES LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS; DE LOS AGENTES CAPACES DE MODIFICAR EL AMBIENTE LABORAL.DEBE CONTENER LAS CONDICIONES FÍSICAS PELIGROSAS O INSEGURAS QUE PUEDAN REPRESENTAR UN RIESGO EN EL CENTRO DEL TRABAJO. IDENTIFICAR LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDICIONES DEL AMBIENTE DEL TRABAJO. LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE EL CONJUNTO DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS POR INSTRUMENTAR PARA EVITAR RIESGOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. DEBE CONSIDERARSE LAS ACCIONES Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. LAS ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS SANITARIAS. EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE CADA ACCIÓN.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    ELABORAR EL DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    ELABORAR PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS, GUIAS O REGISTROS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    PORQUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS, RECONOCIMIENTO E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DETECCIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO.

    ResponderBorrar
  98. Santa Monica Serrano Méndez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Designar a un responsable de SST
    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de SST
    -Contar con un programa de SST

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral y los requerimientos normativos en materia de SST aplicables.

    debe de contener:
    -condiciones físicas peligrosas o inseguras que representen un riesgo en las instalaciones.
    -agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente
    -peligros circundantes
    -requerimientos normativos SST

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementan?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos.

    Puntos a considerar:
    -Acción preventiva o correctiva
    -Acciones y programas de promoción para la salud,para la prevención integral de las adicciones para los trabajadores
    -Acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias;
    -Las fechas de inicio y término programadas, así como el responsable de la ejecución.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    -Elaborar el diagnóstico el SST
    -Elaborar el programa de SST
    -Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de SST.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque con ella el Patrón puede identificar claramente que requisitos normativas le aplican y posteriormente implementar las medidas necesarias para conservar las instalaciones seguras y proteger la salud de los trabajadores.

    ResponderBorrar
  99. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5 de esta norma,
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar el ambiente laboral. El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    • Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    • Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    • Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    • Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo y debe de considerarse para su implementación:
    • La acción preventiva o correctiva por cada aspecto identificado
    • Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores
    • Acciones para atender emergencias y contingencias sanitarias
    • Las fechas de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    • Responsable de la ejecución de las acciones
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    • Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    • Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Esta normal es importante porque nos ayuda a poder implementar las normas de aplicables al centro de trabajo y establecer las funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades del trabajo garantizando la seguridad de los trabajadores

    ResponderBorrar
  100. MARTHA MENDOZA MARTINEZ

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1.- Designar a un responsable de seguridad y salud de trabajo interno o externo para llevar a cabo las medidas preventivas de seguridad y salud
    2.- Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
    3.- Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.

    2-¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las Condiciones Inseguras o Condiciones Peligrosas de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Factores de Riesgo Psicosocial capaces de modificar las condiciones del ambiente y de salud.
    En cada área de trabajo, actividades y procesos productivos
    Debe contener unos Puntos importantes a desarrollar en el área de trabajo es elaborar el diagnostico organizacional, 1-La planeación, 2-La organización 2- la integración
    Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible
    Agentes de riesgos
    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las
    instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales etc.
    Requerimientos normativos y todo lo que aplique

    3-¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones correctivas y preventivas peligrosas e inseguras capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Unos de los puntos para llevar a cabo su implementación son:
    Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes, puntos que deberá deberá contener.

    Resultados del diagnóstico
    Cumplimiento de las normas
    Definir acciones preventivas y correctivas
    Métodos de Evaluación
    Fechas de cumplimiento
    Definir responsables
    Seguimiento
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    Fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Elaborar el diagnóstico y programa de seguridad de salud en el trabajo y la relación de acciones preventivas y correctivas en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    2. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    3. Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Es muy importante para prevenir accidentes y enfermedades en el centro de trabajo, nos ayuda a identificar las condiciones de seguridad y salud dentro del lugar determinando y tomar las medidas adecuadas asignando responsabilidades, determinando los tiempos en que se llevara a cabo y el conocimiento de la normatividad aplicable


    ResponderBorrar
  101. Ricardo Aldana Villalda

    1. MENCIONA TRES RESPONSABILIDADES DEL PATRÓN DE ACUERDO A LA NOM-030-STPS- 2009.

    En el apartado 4 de la norma indica:
    4.1 Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    4.3 Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de trabajo en el centro laboral
    4.4 Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿QUÉ ES UN DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER?

    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral.

    DEBE DE CONTENER:

    Identifican las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en el centro de trabajo
    los agentes físicos químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo
    los peligros circundantes al así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE PUNTOS DEBE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO SU IMPLEMENTACIÓN?
    Es un documento en el cual se establecen las acciones preventivas y correctivas para implementar en el centro de trabajo.

    LOS PUNTOS QUE DEBE CONSIDERAR

    Del apartado 7.1:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. MENCIONA TRES FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

    5.1 Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    5.2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    5.3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5.4 Acciones y programas de promoción a la salud de los trabajadores.

    5. ¿POR QUÉ CONSIDERAMOS QUE ESTA NORMA ES IMPORTANTE?

    Por qué en esta se pide la evaluación de los riesgos en el centro de trabajo, así como la implementación de planes para mitigar los riesgos detectados, en base a un responsable en materia de seguridad que informara a su vez al patrón y a los trabajadores involucrados para trabajar en conjunto.

    Gracias y saludos.

    ResponderBorrar
  102. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6 (Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo). El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, así como los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo que apliquen para las diferentes situaciones.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones; creado a partir de las necesidades y el seguimiento adecuado por parte de la organización. Deberá contener al menos la acción preventiva y correctiva por cada aspecto identificado, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias, las fechas de inicio y término programadas para las acciones preventivas y correctivas, el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6 (Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo).
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    -Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque es importante definir las funciones y actividades que se deben realizar para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo o en su defecto las acciones correctivas que mejor se adecuen a cada situación, priorizando la salud y seguridad del trabajador.

    ResponderBorrar
  103. Victor Ismael Hernandez Cruz
    1.- Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo, tomando siempre en cuenta el diagnostico integral para tener las mejores condiciones de seguridad y salud.
    Tratar de capacitar al personal de la empresa que se encargue de la seguridad y salud en el trabajo para así tener un ambiente de trabajo muy favorable.
    2.- Documento en el que se identifican las condiciones de una empresa tanto físicas, peligrosas o inseguras de un lugar de trabajo; agentes físicos, químicos y biológicos de riesgo.
    3.- Documento en el que se sustenta la planeación de las acciones a implementar como: la preventiva y la correctiva, promocionando siempre la salud en el trabajo, también debe tener fechas de inicio y termino programadas y el responsable de la ejecución de las actividades.
    4.- Siempre tratar de elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo ya que es muy importante, con su respectivo seguimiento de los avances en la instauración del programa para lograr los resultados propuestos.
    5.-Para determinar la identificación de riesgos y establecer acciones programadas con el propósito de tener una seguridad en un ambiente laboral.

    ResponderBorrar
  104. CLAUDIA MEJIA HERNANDEZ.
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    1) Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud en el Centro de trabajo
    2) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base al diagnóstico (de seguridad y salud en el trabajo
    3) Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de SST.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, agentes de riesgo, peligros circundantes al centro de trabajo y requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Puntos a considerar:
    • Resultados de diagnostico
    • Cumplimiento de normas
    • Definir acciones
    • Métodos de evaluación
    • Fechas de cumplimiento
    • Definir responsables
    • Seguimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
     Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada
     Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones.
     Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
     Acciones correctivas o preventivas de cada punto del diagnostico
     Realizar el seguimiento de los avances del programa, etc.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque identificamos, analizamos, prevenimos y controlamos los factores de riesgo en los centros de trabajo para prevenir las alteraciones en la salud de los trabajadores.

    ResponderBorrar
  105. Razo Vargas Hugo Emmanuel.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS- 2009

    1. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    2. Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo.
    3. Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Según la norma el diagnostico consiste en la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras de agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral, así como de los peligros circundantes al centro de trabajo y de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo.

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo.

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo.

    El programa de seguridad y salud en el trabajo deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    2. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    3. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    4. Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    5. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Como yo lo veo con esta norma se van a poder dar seguimiento a los peligros que surjan dentro de una organización y que pueda generar daños tanto a los que ahí laboran como a las mismas instalaciones, al final del día el cumplimiento de la presente norma ayuda a reducir el riesgo y se sabrá administrarlo.

    ResponderBorrar
  106. ROLANDO HERNANDEZ LUCIO

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS- 2009
    *Contar con un diagnóstico integral de las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral
    *Designar a un responsable de seguridad y salud
    *Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones y actos inseguros por área del centro de trabajo. La información que debe contener.
    *Condiciones físicas peligrosas o inseguras
    *Los peligros circundantes al centro de trabajo
    *Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente.
    *Los requerimientos normativos en materia de seguridad en el trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por aplicar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida o salud de los trabajadores o causar daños en las instalaciones y se debe considerar
    *Las fechas de inicio y término de programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias y
    *El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias
    *La acción preventiva o correctiva por instrumentar
    *Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    *Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    *Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    *Elaborar el plan de seguridad y salud del centro de trabajo
    *Realizar el seguimiento de los avances del plan de seguridad y salud, así como reportar los resultados al patrón

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque es la guía obligada para las empresas para implementar la identificación de riesgos de salud y seguridad en los centros de trabajo, y poder prevenir o corregir los actos y condiciones inseguras.

    ResponderBorrar
  107. Geraldine Celina Ruiz Mendoza
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    1- Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud.
    2- Identificar las patologías y comorbilidades de los trabajadores.
    3) Programar exámenes de laboratorios para valorar la salud de los trabajadores.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    -El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse.
    * Identifica los peligros por áreas y/o puestos.
    * Detecta el tipo de daños posibles y quiénes son más susceptibles a padecerlos.
    * Evalúa los riesgos para identificar medidas preventivas.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Puntos a considerar:
    • Resultados de diagnostico
    • Cumplimiento de normas
    • Definir acciones
    • Métodos de evaluación
    • Fechas de cumplimiento
    • Definir responsables
    • Seguimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    - Realizar recorridos de seguridad y correcto uso de EPP
    - Realizar análisis de riesgos
    - Campañas de salud
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    - Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alma Selene Fariña Hernandez
      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
      * Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el trabajo.
      * Capacitar al personal de la empresa que forma parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
      * Contar con un Diagnostico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro de trabajo, el diagnostico comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman el centro de trabajo.
      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      Es la identificación de las condiciones físicas inseguras o peligrosas.Este deberá considerar al menos la identificación de agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo, que por sus propiedades, concentración, nivel de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que la generan. los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que apliquen.
      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que pueden afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Deberá contener al menos lo siguiente:
      Resultados de diagnostico.
      Cumplimiento de normas.
      Definir acciones.
      Métodos de evaluación.
      Fechas de cumplimiento.
      Definir responsabilidades.
      Seguimiento.
      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      *Elaborar el diagnostico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación utilizada.
      *Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones.
      *Establecer los procedimientos, instructivos guías o reglas necesarias para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
      *Reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.
      5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
      Para implementar acciones preventivas. Orientar y asesorar al patrón y a los trabajadores. Llevar a cabo la administración de la seguridad y salud en el centro de trabajo con la ayuda del patrón.

      Borrar
  108. 1.- Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    •Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    •Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    -El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores.
    -La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores
    -Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    •Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro labora.
    •Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico

    2.- Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Un diagnóstico de seguridad y salud es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas, así como la detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que acechan al centro laboral.
    La información que debe de tener es:
    -La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    -Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    -Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    -El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    3.-¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    El Programa de seguridad y salud en el trabajo es la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, algunos de los puntos que debe de tener el programa son:

    -La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    -Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    -Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    -El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva
    y para la atención de emergencias.


    4.- Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    -Elaborar el diagnostico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando las acciones de acuerdo a la evaluacion realizada.
    -Establecer los procedimientos, instructivos, guias o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
    -Llevar a cabo las acciones correctivas o preventivas de cada punto en el diagnostico


    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Porque establecer disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo para evitar riesgos que pongan en peligro la vida, integridad física o salud de los trabajadores, y cambios adversos en el ambiente labora.
    5.- ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    ResponderBorrar
  109. soy un participante y leo tu respuesta 1: incompleta y poco alcance. Si hablas de capacitación direccionas al DC2 mejor ubica tal como lo dice la NOM

    ResponderBorrar
  110. Tarea de Joel Salazar parte 1 de 3:
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS- 2009
    1. Él debe designar a una persona responsable en materia de seguridad y salud en el trabajo que puede ser interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo, de conformidad con el Capítulo 5 de la NOM. Nota; la NOM no define responsabilidades define obligaciones.
    2. Gestionar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo en base a:
    a) La cantidad de trabajadores.
    b) Pudiendo ser integral o por áreas de trabajo.
    3. Dar facilidades al responsable de seguridad y salud en el trabajo que haya asignado, para llevar a cabo por lo menos las siguientes actividades_
    a) Acceso a todas las áreas de trabajo.
    b) Obtener información de seguridad y salud que correspondan a: procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por las personas trabajadoras.
    c) En base al diagnóstico, comunicar al patrón las medidas para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos de trabajo para instrumentarlas en el programa de seguridad y salud en el trabajo, para evitar los mismos considerando la capacidad económica de patrón.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    De acuerdo con el punto 3.4 de la norma: es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    En base a mi criterio e integración de definiciones;
    Es un proceso técnico que lleva a cabo el responsable de seguridad y salud en el trabajo, por el cual se identifican a través de un método, una no conformidad (s) en materia de seguridad y salud en el trabajo, en una determinada área laboral, capaz de modificar las condiciones del ambiente laboral de la misma en los siguientes rubros:
    1. Condiciones inseguras y peligrosas.
    2. Existencia de agentes contaminantes en el ambiente laboral que por sus propiedades intrínsecas ya sean: físicas, químicos o biológicos y que por alguna vía de exposición y su concentración, nivel, tiempo de exposición o acción pudieran ingresar al cuerpo humano de una persona trabajadora ocupacionalmente expuesta ocasionando un impacto negativo sobre su salud.
    3. Factores de riesgo ergonómico que pudieran conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo desarrollado, con la consecuente fatiga, errores, accidentes y enfermedades de trabajo, derivado del diseño de las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas en los puestos de trabajo en general de las personas trabajadoras.
    4. Factores de riesgo psicosocial que pudieran provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.
    5. Peligros circundantes: o la existencia de los factores de riesgo existentes en el entorno inmediato del centro de trabajo que puedan incidir en el mismo, considerando como entorno inmediato, una distancia radial de 200 metros, o mayor, si existe un riesgo inminente para este, fuera de esta distancia.

    ResponderBorrar
  111. Tarea Joel Salazar 2 de 3
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    De acuerdo con el punto 3.10 la Norma se define como: Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    En base a mi criterio; Es un documento que concilia y gestiona el conjunto de acciones preventivas, correctivas y de mejora por instrumentar con el fin de evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Expresando un cronograma que reúne un plan de acción para la reparación del daño, teniendo como guía de acción la fecha programada y fecha de resolución de la aplicación de la medida preventiva o correctiva.

    ResponderBorrar
  112. Tarea de Joel Salazar 3 de 3:
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    Ante todo que cumpla con su ética profesional y contribuya al código de ética de la organización para la cual desarrolle los Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    1. Elaborar el diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo.
    2. Instaurar accionamientos de respuesta inmediata para controlar riesgos que puedan comprometer la vida, integridad física o salud de los trabajadores o producir daños a las instalaciones del Centro de Trabajo, al no observar los requisitos y condiciones de seguridad correspondientes.
    3. Según sea el caso con respecto a la cantidad de personas trabajadoras que integran el centro de trabajo, el responsable de seguridad y salud en el trabajo deberá elaborar:
    3.1. Elaborar un programa de seguridad y salud en el trabajo.
    3.2. Elaborar una relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.





    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Proporciona la base para la elaboración de un diagnóstico y un programa de seguridad de salud en el trabajo el cual se documenta con la implementación de las normas oficiales mexicanas que le corresponda según la actividad productiva de las organizaciones.

    ResponderBorrar
  113. Juan Manuel González Hernández

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
    b) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Programa de seguridad y salud en el trabajo: Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porque establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  114. Gerardo Miranda de la Torre
    Lo envié por correo tmbn

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    * Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las
    funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    * Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del
    centro laboral.
    * Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas
    peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de
    los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de
    seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Y deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las
    instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y
    energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente
    del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción,
    pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones
    preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la
    vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    Deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención
    integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten
    las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de
    emergencias.
    4.- Elaborar el diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo,Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente, Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5.- Es importante por que es necesaria en los centro de trabajo como usted menciono en la sesion al igual que la NOM-019-STPS ademas que todos contamos con riesgos, como mencionaba anteriormente nos da el estatus de la empresa en cuestiones de seguridad y salud y esta nos ayuda a prevenir accidentes y enfermedades.

    ResponderBorrar
  115. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  116. Yasmin Merari Escobar Hilerio27 de agosto de 2021, 9:07 a.m.

    Buen día

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, proporcionar acceso y facilidades para poder desempeñar su función correctamente.
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico es una evaluación que se realiza al centro de trabajo para conocer el estatus actual del cumplimiento normativo aplicables.

    Debe contener la siguiente información:
    • Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, etc.
    • Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo
    • Los peligros circundantes al centro de trabajo
    • Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    El programa de salud se realiza de acuerdo con los resultados de nuestro diagnóstico de seguridad y salud, en dicho programa se establece las acciones preventivas y correctiva que se estará ejecutando durante el plazo establecido, asignando responsables, fecha de inicio y fecha de término.
    Debe considerar lo siguiente:
    • La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    • Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores
    • Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias
    • Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    • El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas
    • Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es la base fundamental para conocer el estado actual de la empresa en cumplimiento normativo, esta norma nos da la pauta para establecer nuestro programa de trabajo, es decir, cuáles son las actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    Yasmin Merari Escobar Hilerio.

    ResponderBorrar
  117. 1. Designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo (interno o externo), contar con un disgnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud, contar con los reportes de seguimiento de avances del programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. Es la identificación de las condiciones de seguridad y salud, puede ser integral o por área. Debe contener las condiciones físicas peligrosas o inseguras, los agentes físicos, químicos y biológicos que pueden alterar la salud de los trabajadores; los peligros circundantes al centro de trabajo y los requerimientos normativos de seguridad y salud

    3. Es un proceso desarrollado lógicamente y por etapas para identificar, evaluar y controlar los riesgos que puedan presentarse en el entorno laboral. Debe incluir la acción preventiva o correctiva a evaluar, las acciones y programas de promoción para la salud y prevención; acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias; fechas de inicio y término para las acciones preventivas o correctivas y el responsable de la ejecución de cada acción.

    4. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud, establecer los mecanismos de respuetsa inmediata cuando se detecte un riesgo, realizar un seguimiento de los avances del programa de seguridad y salud

    5. Es importante porque se identifican riesgos y se dan opciones para prevenirlos y evitarlos, por lo que es necesario tenerlo para mejorar el entorno del centro de trabajo y dar seguridad a todos los empleados. También nos otorga campos de trabajo para identificar los aspectos que necesitan capacitación hacia los empleados

    ResponderBorrar
  118. Rocio Ibañez Velasco.27 de agosto de 2021, 9:43 a.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1.- Designar a un responsable de y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5
    2.- Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.
    3.- capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    1.- Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    2.- Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    3.- Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
    4.- Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.- Elaborar el diagnostico de seguridad y salud y establecer un programa de seguridad y salud en el trabajo.
    2.- Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    3.- Registrar los resultados o avance obtenido de la instauración del programa.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante ya que nuestro trabaja se basa en la prevención y disminución de los riesgos y esta norma nos orienta a como cumplir nuestro objetivo.
    Rocío Ibáñez Velasco.

    ResponderBorrar
  119. 1) -Designar un responsable de seguridad
    -Capasitar al personal de la empresa
    -Apoyar en el diagnostico de las condiciones de seguridad e higiene

    2)La identificacion de las condiciones inseguras o peligrosas detro
    del trabajo

    3)proceso tiene como objetivo anticipar, reconocer, evaluar y
    controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el
    trabajo.

    4) -Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo,
    -Realizar el seguimiento de los avances del programa
    -registrar los resultados del seguimiento al programa
    5) nos permite conocer el estado actual de la empresa en materia de
    seguridad y salud y de esta manera podemos llevar a cabo las
    acciones preventivas pertinentes

    (José Manuel Martinez Hinojosa)

    ResponderBorrar

  120. Aurora Salinas Ledesma
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Definir responsables de seguridad y salud
    -Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
    -Compartir los resultados de un diagnóstico integral con la comisión de seguridad e higiene y/o los trabajadores


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    -Es un documento en donde se identifican condiciones inseguras o peligrosas dentro de un área de trabajo y las normas de seguridad e higiene que aplican en la misma área de trabajo.
    -La información que debe contener es:
    -La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto
    identificado
    -Las acciones y programas de promoción para la salud de los
    trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que
    recomienden o dicten las autoridades competentes
    -Las acciones para la atención de emergencias y contingencias
    sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las
    acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    -El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva
    y para la atención de emergencias.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    -Es el documento con acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo.
    Esta debe llevar:
    1)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    2)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes
    3)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    4)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    5)El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas priorizándolas por su riesgo involucrado
    -Establecer los mecanismo de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    -Es importante por que la seguridad y Salud debe ser un punto primordial en cualquier empresa. ya que no solo se pueden ver afectados herramientas o maquinaria sino personas y a la vida de una persona no se le puede poner precio.

    ResponderBorrar
  121. GELASIO MENESES RIVERA


    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009


    los centros de trabajo, deben elaborar su programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Desarrolla las funciones de: a)Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto; b)Desarrollar listado de atención a las emergencias; c)Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo; e d)Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    NOS PROTEJE

    ResponderBorrar
  122. JOSE BENIGNO LICONA CUELLAR


    1.-los centros de trabajo, deben elaborar su programa de seguridad y salud en el trabajo.


    2.-Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3.- Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4.-Desarrolla las funciones de: a)Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto; b)Desarrollar listado de atención a las emergencias; c)Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo; e d)Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo.

    5.- NOS PROTEJE

    ResponderBorrar
  123. . Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    1-Contar con un programa de Seguridad y Salud en el Centro de Trabajo
    2-Designar a un Responsable de Seguridad y Salud
    3-Contar con un Diagnostico Integral por área de trabajo de las condiciones de Seguridad y Salud

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Diagnostico-es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse cuando una empresa desea reducir accidentes
    Información
    1-Las Condiciones Físicas peligrosas o inseguras
    2-los peligros Circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar
    3-Los Requerimientos normativos en materia de seguridad y Salud en el Trabajo
    4-Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    1-Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo que puedan afectar la vida

    1-Acciones para la atención de Emergencias
    2-La acción preventiva o correctiva
    3-El responsable de la ejecución de cada acción preventiva
    4-Las fechas de Inició y Terminó programadas para instrumentar las a acciones preventivas

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    1-Elaborar Diagnostico de Seguridad
    2-Establecer procedimientos instructivos,guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de Seguridad
    3-Establecer mecanismos de respuesta inmediata

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque te sirve para Identificar, Analizar, Prevenir y Controlar los factores de riesgo de los centros de trabajo y tiene como objetivo establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo

    Francisco Javier Vieyra Salazar

    ResponderBorrar
  124. Leo Magna Calderón Ramírez27 de agosto de 2021, 11:13 a.m.

    Hola,

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    o Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    o El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.

    2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    o Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    Deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    o Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado; Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    o Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    o Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    o Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    o Porque identifica, analiza, previene y controla los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores. Así como establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

      1.-Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.

      2.-Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo, el acceso a las diferentes áreas del centro laboral,brindar la información necesaria de los procesos productivos,otorgar los medios y facilidades que permitan la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

      3.-Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral,que permita al responsable de seguridad y salud elaborar y contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

      Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

      Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instruir
      entar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

      puntos que se debe considerar para llevar a cabo su implementación?

      Puntos a evaluar,actividades, área, responsables , calendario y costo

      Inspecciones y auditorías.
      Salud ocupacional
      Comunicaciones
      Acciones de promoción a la salud
      Acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias
      Capacitación
      Recorrido de la CSH
      Motivación
      Mantenimiento
      Incluye en calendario mensual registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable  de seguridad y salud en el trabajo.
      a)Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
      b)Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priori
      zándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado
      c)Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón.

      5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
      Porque establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo,incrementar la productividad y velar por el cuidado y la salud de los trabajadores.

      Borrar
  125. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
    Realizar un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables, debe identificarse en todas las áreas de la empresa.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    debe de realizarse a partir del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, se debe tener fecha inicio y fin de las actividades a realizar así como el o los responsables de la misma.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Establecer los mecanismos de respuesta ante un accidente.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
    realizar procesos o procedimientos para llevar a cabo las acciones preventivas y correctivas
    dar seguimiento al programa de seguridad y salud
    verificar el cumplimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    porque a partir de un diagnóstico se conocen y validan las condiciones generales del centro de trabajo, se identifican las condiciones inseguras así como las áreas de mejora y oportunidad.

    Con este diagnóstico se puede tener un panorama de la situación de cumplimiento del centro de trabajo en materia de seguridad y salud para los trabajadores.

    El objetivo de esta norma es identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del trabajo efectuado,con la intención de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores y preveer la salud de estos.

    ResponderBorrar
  126. René Martínez Sánchez

    1.- A) Contar con un diagnóstico Integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    B) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo (se deberá de actualizar al menos una vez al año)
    C) Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la norma.
    2.- El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la base para todas las medidas preventivas que desean instrumentarse, así como para reducir accidentes y enfermedades, el primer paso es analizar sus actividades, así como conocer sus procesos productivos de la empresa y cada área que la integra.

    3.- Es el documento que contiene acciones preventivas y correctivas que tiene como objetivo prevenir riesgos en el centro laboral que puedan afectar la salud e integridad de los trabajadores.
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado:

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4.- A). Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    B) Capacitar al personal de acuerdo con los riesgos del centro de trabajo.
    C) Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.

    5.- Es muy importante y primordial que exista esta norma, ya que es necesario cuidar al personal de la empresa ante los diversos riesgos que conlleven sus actividades diarias de trabajo, tomar acciones cuando hay un riesgo inminente, así como el de generar un espacio adecuado para el trabajo.

    ResponderBorrar
  127. 1.-
    1.1 Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de estas en el trabajo.
    1.2 Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo elaborarlo con base en el diagnostico y actualizarlo por lo menos una vez al año.
    1.3 El patrón podrá realizar esta función y actividades preventivas de seguridad y salud cuando cuente con un numero inferior a 100 empleados.

    2.- Es la identificación de las condiciones, físico, peligrosas en inseguras en el lugar de trabajo y debe contener lo siguiente:

    2.1 Identificación de las condiciones peligrosas e inseguras.
    2.2 Agentes de riesgo (Físicos, Químicos, Biologicos)
    2.3 Peligros circundantes al centro de trabajo (Temblor, Incendió)
    2.4 Requerimientos Normativos.

    3.- Es establecer los procedimientos instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.

    - Resultado de diagnostico.
    - Cumplimiento de normas.
    - Definir acciones.
    - Métodos de evaluación.
    - Fechas de cumplimiento.
    - Definir responsables.
    - Seguimiento.

    4.-
    4.1 Elaborar diagnostico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    4.2 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave o inminente.
    4.3 Registrar los resultados del seguimiento del programa ó de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5.-Porque ayuda a prevenir riesgos y enfermedades de trabajo, mediante la designación de un responsable y del patrón

    ResponderBorrar
  128. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;
    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y
    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Por qué establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo

    ResponderBorrar
  129. Rafael Rodríguez Rebollar
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.
    Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    • El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos
    • La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y
    • Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6. De la NOM-030-STPS-2009
    b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    d) Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    La importancia radica en que establece las bases para la aplicación y desarrollo de las medidas de seguridad e higiene con las que debe contar un centro de trabajo para prevenir lesiones y accidentes de trabajo, disminuir costos por lesiones o accidentes y cumplir con la normativa respectiva

    ResponderBorrar
  130. MARIA GUADALUPE AVELLANEDA LAGUNAS

    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    •Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral
    •Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo para las empresas mayores a 100 trabajadores, para las que tienen menos de cien deberán elaborar una relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo
    •Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo
    •Capacitar al personal de la empresa

    2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas, peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Información que debe contener:

    •Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía
    •Los agentes, químicos, físicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo, que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generales
    •Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar cuando sea posible
    •Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud que resulten aplicables

    3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en los centros de trabajo.

    Puntos que debe de considerar para llevar a cabo su implementación:

    •La acción correctiva o preventiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    •Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes
    •Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    •Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    •El responsable de la ejecución de cada acción preventivas o correctiva y para la atención de emergencias

    4.Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    •Elaborar el diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo
    •Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo
    •Realizar el registro de los resultados el seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo

    5.¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Porqué establece las principales funciones y actividades que deben realizar los responsables de seguridad y salud en el trabajo, como la elaboración del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, basados en los hallazgos encontrados se debe elaborar un programa de seguridad y salud en el trabajo con acciones preventivas y correctivas para prevenir, eliminar o mitigar riesgos y accidentes en el centro de trabajo.

    FUENTE DE CONSULTA

    • DOF (s. f.). NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades. Consultado 27 de agosto de 2021. http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3923/stps/stps.htm

    ResponderBorrar

  131. MIROSLAVA ALEJO BALTAZAR

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009. 1. Contar con un responsable en seguridad y salud en el trabajo. 2. Contar con un diagnostico integral o por área de trabajo. 3. Contar con un programa de seguridad y salud

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un análisis de las condiciones de seguridad y análisis de las necesidades normativas de un área o empresa de trabajo.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Contiene la serie de acciones preventivas y correctivas a implementar y que resultaron de la aplicación del diagnostico

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto; 2. Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo; 3. Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo.
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque nos habla de integrar servicios de seguridad y medicina preventiva para la prevención de riesgos. Nos habla de la preocupación por proteger al trabajador, contar con atención oportuna y seguimiento de riesgos. Contar con personal capacitado y especialista en la integración de diagnósticos de salud y programas de prevención de riesgos.

    ResponderBorrar
  132. Marisela Benítez Acevedo
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capitulo 5.
    El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.

    Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;

    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y

    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.

    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? es un estudio de las condiciones de seguridad y análisis de las necesidades normativas de un área o en un centro de trabajo.
    ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    son puntos para prevenir accidentes en un centro de trabajo

    ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    esta norma se encarga de promover servicios de seguridad y medicina preventiva para la prevención de riesgos en el trabajo, para proteger a los trabajadores.

    ResponderBorrar
  133. HILARIO ESPEJEL CABRERA

    1.-los centros de trabajo, deben elaborar su programa de seguridad y salud en el trabajo.


    2.-Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3.- Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4.-Desarrolla las funciones de: a)Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto; b)Desarrollar listado de atención a las emergencias; c)Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo; e d)Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo.

    5.- NOS PROTEJE

    ResponderBorrar
  134. 1. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2. Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo.
    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades.
    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    3. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud.

    2. El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.El programa de seguridad y salud en el trabajo es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos.
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4.
    1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el capitulo 6.
    2. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3, Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    5.Es importante ya que establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo o mexicano.
    Atte: Silvia Gabriela Pérez Torres.

    ResponderBorrar
  135. Alma Leticia Meneses Sosa
    1. Responsabilidades del patrón
    *Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    *Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo, el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos; la información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos y los medios para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo.
    *Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnostico es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, condiciones del medio ambiente laboral y establece los requerimientos normativos aplicables.
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de:
    *Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en el centro de trabajo.
    *Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo.
    * Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
    *Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo.
    *La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    *Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral.
    *Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias
    *Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y de emergencia
    *El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    *Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    * Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo
    *Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Es de vital importancia la norma con el fin de establecer las actividades a realizar de seguridad y salud para poder prevenir la exposición de los colaboradores a accidentes y enfermedades en el trabajo, generando conciencia mediante capacitaciones y platicas.

    ResponderBorrar
  136. Nora Astrid Villegas Sánchez27 de agosto de 2021, 1:54 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    - Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo

    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    - Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.

    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Para prevenir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  137. Guillermo Saúl García Cervantes27 de agosto de 2021, 2:03 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    -Exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.

    -Otorgar equipo de Seguridad a los Trabajadores, así como contar con extintores de seguridad en el centro de trabajo

    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras
    de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Programa que se describen el conjunto de acciones preventivas y correctivas con el objetivo de evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    -Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.

    -Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    -Realizar el registro de los resultados el seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Contiene los lineamientos para prevenir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  138. Felipe Enrique Arriaga Ramírez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    *Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar acabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    *Contar con un diagnostico integral o por áreas de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    *Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un documento que contiene la situación de una empresa en cuanto a las condiciones del ambiente laboral, comprendera a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo.
    * Las condiciones fisicas peligrosas o inseguras que pueden represntar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipos, herramienta, medios de transporte, materiales y energía.
    *Los agentes fisicos, quimicos y biologicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que por sus propiedades, concentración , nivel y tiempo de exposición o acción pueden alterar la salud de los trabajadores, asi como las fuentes que los generan.
    *Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo pueden afectar, cuando sea posible.
    *Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un plan adecuado de seguridad y salud de reglas claras de prevención de los centros de trabajo, y se han convertido en conceptos muy importantes por que estan relacionados con las condiciones fisicas, y psicologicas de los trabajadores y los siguientes puntos que se deben considerar son:
    *La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    *Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las addicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    *Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivasy para la atención de emergencias.
    *El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    *Elaborar el diagnostico de seguridad y salud en el atrabajo
    *Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
    *Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizandolas para su atención con base en el riesgo involucrado
    *Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Por que se manejan los puntos principales den cuanto ala seguridad y salud en el trabajo, que es detectar o diagnosticar la situación del centro de trabajo conociendo los principales riesgos que en el lugar de trabajo hay, y para que se planifiquen las acciones a realizar cuando se lleve a cabo un emergencia o contingencia.

    ResponderBorrar
  139. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009


    Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique.

    Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.


    Conservar la documentación a que hace referencia la presente Norma al menos por dos años.






    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      es la forma de saber en base a una evaluación de riesgos, que tantos peligros podemos encontrar en las áreas de trabajo y poder adaptarlos una solución que reduzca la posibilidades que provoquen un incidente o accidente.

    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

    a)         Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b)         Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c)         Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d)         Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.





    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

         a)        La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b)         Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c)         Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d)         Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e)         El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias



    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable  de seguridad y salud en el trabajo.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas  y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el  riesgo involucrado.

    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

     





    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Por qué es una de las formas más importantes para salvaguardar la integridad fisica de los trabajadores en los centros de trabajo, en base a los procedimientos y lineamientos  que la NOM-030-STPS-2009 establece.

    ResponderBorrar
  140. Maria de los Angeles Hernandez Lopez
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    - Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos.
    La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores.
    Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    - Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    - El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo.
    - Comunicar a la comisión de seguridad e higiene, el diagnóstico integral de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa o de la relación de acciones preventivas y correctivas.
    - Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    - Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo.
    Identifican los siguiente:
    - Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    - Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    - Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    - Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    El programa de seguridad y salud en el trabajo hace referencia a las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    De los puntos debe considerar son:
    - Acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomiendan o dicten las autoridades competentes.
    - Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    - Fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    - Elaborar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    - Elaborar el programa o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    - Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctiva.
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque establece las funciones y actividades que deben ser realizados en los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo y así prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  141. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
    --Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar acabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    --Contar con un diagnostico de las condiciones de seguridad y salud de la empresa.
    --Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    La identificación de las condiciones inseguras o peligrosas que pueden representar un riesgo en la empresa.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un plan donde se especifican reglas claras de prevención en las empresas:
    --Acciones preventivas o correctivas.
    --Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
    --Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    --El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    --Elaboración de diagnostico de seguridad y salud en el trabajo.
    --Elaboración de un programa de seguridad y salud en el trabajo.
    --Elaboración de un programa para dar seguimiento a las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque se pueden reducir considerablemente riesgos en el trabajo.

    ResponderBorrar
  142. CAROL LIZETH CELIS ELVIRA
    1. - Designar un responsable de Sy ST interno o externo, para llevar a cabo las actividades preventivas de seguridad y salud en el trabajo del Centro de Trabajo
    - Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base al diagnóstico

    2. Es la identificación de las condiciones físicas
    peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de
    los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. Documento que contiene el conjunto de acciones
    preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la
    vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Se debe considerar para su implementación:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención
    integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten
    las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
    y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. 1.-Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    2.- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3.- Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    5. Porque ayuda a las Empresas a conocer el grado de riesgo al que estan expuestos los Trabajadores y a su vez a desarrollar e implementar las medidas para mitigar estos. Generando un ambiente de trabajo más amigable y seguro para el trabajador.

    ResponderBorrar

  143. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Designar a un responsable de seguridad y salud
    • Capacitar al personal de seguridad y salud
    • Predestinar la correcta ubicación del área de seguridad y salud.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es un documento que debe de tener el área en donde se establecen las condiciones de seguridad que se deberían de cumplir y prevenir accidentes

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Prevenir y corregir las acciones del personal e instalaciones
    Como reaccionar a situación de emergencia y contingencias
    Los agentes de riesgo

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Establecer procedimientos
    Dar seguimientos
    Aplicación del diagnostico de seguridad

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Prevenir accidentes de trabajo es importante para una empresa y se tienen que corregir las estrategias para asegurar empresa-empleado

    ResponderBorrar
  144. Anel Xochitl Ruiz de la Rosa
    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    *Tener un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    *Tiene un diagnóstico integral de las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo
    *Tiene un programa de seguridad y salud en el trabajo
    2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? Es un análisis de cada puesto de trabajo que contiene las actividades y los riegos o actos inseguros que se tienen con cada una de las actividades que se realizan, así como tener todos los requerimientos que exigen las normas que aplican.
    3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? En el centro de trabajo es el documento que contiene las normas y requerimientos o acciones que se deben seguir para minimizar los riesgos en las diversas actividades. Debe contener la promoción a la salud, prevención de adicciones, atención a emergencias o contingencias sanitarias.
    4.Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    *capacitación para la prevención de accidentes y actos seguros
    *realizar el programa se seguridad y salud en el trabajo
    *vigilar que se cumplan el programa de seguridad y salud
    5.¿Porque consideramos que esta norma es importante? De esta norma parte que todo el personal y las actividades se realizan, para realizarlas con el orden y la seguridad correspondiente, teniendo en cuenta los aspectos psicológicos, físicos y propios del centro de trabajo; así como promover la seguridad y el buena convivencia entre los trabajadores.

    ResponderBorrar
  145. DANIEL LOPEZ MOLINA
    1.-Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique.

    2.-Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad ...
    a)Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b)Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c)Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d)Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3.- es el documento que contiene el conjunto de Acciones Preventivas y Correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    a)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias,
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4.- Tres actividades del encargado de seguridad y salud.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año
    5.- porque es importante esta norma?
    porque al cumplir con esta norma el patrón o la empresa, cuidan de sus empleados y al mismo tiempo de la inversión que tienen en la empresa o negocio.

    ResponderBorrar
  146. José Antonio Adán Montes de Oca

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    ** 4.4 Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    ** 4.7 Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.
    ** 4.8 Conservar la documentación a que hace referencia la presente Norma al menos por dos años.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    ** El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    6.2 El diagnóstico de seguridad y salud en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores, podrá ser integral y contener al menos lo previsto en el numeral 6.1, inciso d).

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    ** 7.1 El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    7.2 La relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores, deberá contener al menos lo previsto en el numeral 7.1, incisos a), b), c) y d).

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    ** 5.1 Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    ** 5.2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

    ** 5.3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    ** Esta norma es importante ya que establece los lineamientos para prevenir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro de trabajo, así también es es primordial ya que el diagnóstico integral nos permite conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud y de esta manera podemos llevar a cabo las acciones preventivas pertinentes, así como también medir la eficacia de los servicios de seguridad y salud.

    ResponderBorrar
  147. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    R:1;Tener un programa de seguridad y salud en el trabajo actualizado.
    2;Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la NOM.

    3;Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar acabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.


    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    R: Es el proceso que permite saber por medio de las evaluaciones de riesgos, los peligros de las distintas áreas de trabajo e identificar las opciones para reducir el riego de un incidente o accidente.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    R:Programa de seguridad: Las acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo

    Implantación:
    - Identificación de la actividad productiva
    - Estructura organizacional
    - Números de áreas o departamentos
    - Cantidad de trabajadores
    - Prácticas para la gestión y prevención de riesgos y accidentes en el trabajo


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    - Elaborar el programa o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándo las para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    - Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctiva.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    • Porque es importante cuidar del buen funcionamiento de la empresa,asi mismo de la integridad fisica de todos los que forman parte de ella

    ResponderBorrar
  148. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
    a) Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
    b) Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo: El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    El diagnóstico sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades.
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo.
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.

    a) Elaborar el diagnóstico y el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo priorizando según la evaluación realizada.
    b) Realizar el seguimiento se los avances del programa.
    c) Reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.


    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Nos ayuda en el cumplimiento establecidos por las leyes, reglamentos y normas mexicanas, además de darle prioridad a la vida, salud e integridad física de los trabajadores, promoviendo la seguridad y salud en el trabajo o relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo con la intención de que salvaguardar a los trabajadores y a las instalaciones.

    ResponderBorrar
  149. Mendoza Del Castillo Nancy Alejandra

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    1. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo;
    2. Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a)         El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;
    b)         La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y
    c)      Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    3. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral (…)


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
    Es un formato con la cronologia o relación de acciones preventivas y correctivas que deben llevarse acabo dentro del centro de trabajo para el manejo de emergencias o la actuación ante ellas

    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;

    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    En lo particular es la norma que rige mi área de trabajo, de ella se desprende el seguimiento y cumplimiento de otras normas.
    Como segundo punto, es por que puede salvaguardar la salud y vida de lo más importante que hay dentro de una empresa que es su personal.

    ResponderBorrar
  150. VERONICA CAMACHO MENDOZA


    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de
    Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral
    Y deberá considerar lo siguiente:
    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    2. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    La relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores
    Y deberá contener al menos:
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Para prevenir que los trabajadores desempeñes su actividades en condiciones seguras o causen daño físico o influyan en el ausentismo laboral.

    ResponderBorrar
  151. LEONOR FRAGOSO VELÁZQUEZ

    1.RESPONSABILIDADES DEL PATRON DE ACUERDO CON LA NOM 030
    Tener un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Tener un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    Tener un programa de seguridad y salud en el trabajo
    2.QUÉ ES UN DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER
    Es la identificación de las condiciones inseguras por cada puesto de trabajo, los agentes que puedan afectar las condiciones del medio ambiente laboral y las normas que aplican.
    3. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE PUNTOS DEBE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO SU IMPLEMENTACIÓN
    Documento que contiene las acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo.
    4.MENCIONA TRES FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
    Elaborar diagnostico de seguridad y salud en el trabajo.
    Realizar el programa se seguridad y salud en el trabajo
    Asegurar que se realice
    Verificar la efectividad de las acciones implementadas
    5.PORQUE CONSIDERAMOS QUE ESTA NORMA ES IMPORTANTE?
    Para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores o por lo menos minimizar los riesgos de trabajo.

    ResponderBorrar
  152. Qué tal!
    Soy Jesús Enrique Santiago Arteaga
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    b) Contar con un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo
    c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Documento donde se identifican:
    Las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    Los agentes de riesgo
    Peligros circundantes al centro de trabajo
    Requerimientos normativos

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento guía para llevar a cabo acciones programadas para reducir los riesgos en el centro de trabajo
    Debe incluir: Los resultados del diagnóstico integral, las normas que aplican al centro, las acciones para reducir los riesgos, métodos para evaluar dichas acciones, fechas de inicio y término, los responsables y el método de seguimiento.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el diagnóstico integral
    Realizar el programa de seguridad y salud
    Incorporar programas de promoción de la salud y prevención de adicciones

    5. ¿Por que consideramos que esta norma es importante?
    Porque se encarga de reducir los riesgos a la salud de los colaboradores y la salud es invaluable

    Saludos

    ResponderBorrar
  153. José Agustín Calderón Robles
    Tarea NOM 030 STPS
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el documento donde se plasma la la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    Debe de contener:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) La prioridad en la aplicación de las acciones en función del riesgo: inmediata, a corto, mediano o largo plazo;
    c) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar la acción preventiva o correctiva;
    d) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva, y
    e) Las observaciones e instrucciones pertinentes relacionadas con las acciones por adoptar.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    • Incorporar acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    • Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Esta norma aplica en todos los centros de trabajo y en todo el territorio nacional, por lo cual incluye los diferentes roles y ramos de trabajo, para la identificación de las condiciones y riesgos a la que los trabajadores se exponen, considerando los pasos para identificar, prevenir y controlar. Generando un programa donde se implementen acciones y responsabilidades tanto para el patrón como para el trabajador. Es importante porque deben de participar un equipo multidisciplinario para la generación de acciones preventivas, correctivas y de cumplimiento legal y en materia de seguridad, higiene y salud.

    ResponderBorrar
  154. Calderón Hernández Luz Mayra
    1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a. Designar a un responsable (ya sea
    interno o externo) para llevar acabo las
    funciones y actividades preventivas de
    seguridad y salud en el trabajo.
    b. Proporcionar al responsable de
    seguridad y salud el acceso a las
    diferentes áreas de trabajo.
    c. Proporcionar facilidades para
    establecer las medidas y salud en el
    trabajo (costo-beneficio). Además, la
    información relacionada con la seguridad
    y salud en el trabajo de los procesos,
    puestos de trabajo y actividades
    desarrolladas por los trabajadores.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    *Es la identificación de las condiciones físicos peligrosas e inseguras, los agentes de riesgo, peligros circundantes al centro de trabajo y los requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    *Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas con la finalidad de aminorar el riesgo de los trabajadores y deberá incluir los resultados de diagnóstico, el cumplimiento de las normas, definir las acciones, loa métodos de evaluación, las fechas de cumplimiento, definir a loas responsables y darle seguimiento.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    a. Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo
    b. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridas y salud en el trabajo
    c. Realizar seguimiento de los avances y capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    * Porque se pueden identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo que se pueden presentar dentro de una empresa y permite promover un entorno organizacional favorable.

    ResponderBorrar
  155. Janelly Galván Flores

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.
    b) Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo: acceso a las diferentes áreas de trabajo; la información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo; los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico y deberá actualizarse al menos una vez al año.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones peligrosas o inseguras, de los agentes que modifican el medio ambiente laboral, de los peligros en el centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicables al mismo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Y debe considerar:
    a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
    b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
    d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
    e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    2.Realizar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3.Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque nos sirve y ayuda para establecer funciones y actividades a realizar por los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  156. Xóchitl Castillo Chavez.
    NOM-030-STPS-2009
    RESPONSABILIDAD DEL PATRÓN.
    Designar a un responsable de seguridad y salud de trabajo interno o externo, para llevar acabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo elaborado con base en el diagnóstico. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.
    Capacitar a los trabajadores.
    Exhibir a la autoridad del trabajo,cuando lo solicite, los documentos y registros que la presente norma le obligué a elaborar.
    DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras ;de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral ;en los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulte aplicable.
    PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y QUE PUNTO DEBE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO SU IMPLEMENTACIÓN.
    El documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivos por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá, contener al menos, a) La acción y programas de promociones para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las acciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el capítulo 6.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo, priorizandola para su atención con base en el riesgo involucrado.
    Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave inminente.
    Por qué la norma es importante ya que establece los lineamientos para prevenir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro del trabajo.

    ResponderBorrar
  157. Tarea de la NOM 030_27 de agosto 2021

    1. - Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a) El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;
    b) La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y
    c) Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.

    - Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique.

    2. Es el estado actual de la empresa o departamento evaluado acerca de las condiciones, situaciones de riego y requerimientos de la norma en aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, las cuales son:

    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. El programa de seguridad y salud en el trabajo el cual esta formado por:
    - Acciones preventivas o preventivas que deberá disponer para cada uno de los aspectos identificados
    - Acciones para promover la salud de los trabajadores y la prevención integral de las adicciones que se recomienden por las autoridades competentes
    - Acciones para atender emergencias y contingencias que dicten las autoridades competentes
    - Fechas de inicio y termino programadas para disponer de las acciones preventivas o correctivas para la atención de emergencias.
    - El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas del mismo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

    - Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    - Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas del mismo

    5. Es importante, y a mi criterio indispensable, ya que de ella de forma la estructura de departamento de seguridad y salud en el trabajo, misma que ayuda en la organización y actividades del mismo, organizando y asignando las responsabilidades que sean parte del trabajo del departamento, en caso contrario si no cuenta con una buena estructura y organización, según el numero de trabajadores, puede sobre pasar la capacidad del responsable

    ResponderBorrar
  158. INGRID TOLEDO VASQUEZ

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    -El patrón debe designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5, en caso de que el centro de trabajo cuente con menos de cien trabajadores el patrón podrá asumir dichas funciones.

    -Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo, en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de manera exclusiva a cada una de ellas.

    -Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas, donde también implica la detección de los agentes físicos, químicos o biológicos que afecten el centro de trabajo y la efectuación de los requerimientos normativos correspondientes.

    -El resultado del diagnostico
    -Las normas a ocupar
    -Métodos de evaluación
    -La planificación

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es el documento que contienes el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo.

    -El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias .

    -Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas.

    -Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    -Elaborar un programa de seguridad y salud en el trabajo donde se encuentre la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizando su atención, con base al riesgo involucrado.

    -Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.

    -Dar seguimiento a los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Por que nos ayuda a saber que funciones y actividades debemos cumplir como responsable de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo a través de diagnósticos integrales que nos muestran el estado en que se encuentra la empresa y un Programa de seguridad y salud en el trabajo.





    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Blanca Estela Naquid Sandoval

      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
      Las responsabilidades del patrón dentro del centro de trabajo.
      a) El patrón debe nombrar a un responsable de los servicios preventivos de Seguridad y salud del centro de trabajo.
      b) El patrón debe realizar un Diagnostico de Seguridad y Salud en el trabajo, por medio del cual obtendrá resultados para saber que normas de la STPS esta obligado a cumplir, de acuerdo a las actividades que se desarrollen.
      c) El patrón deberá brindar todo el apoyo a la persona que asigne como responsable de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, esto es, permitir el acceso a cada área de trabajo, proporcionar la información necesaria en caso de investigación de accidente, procesos o puesto de trabajo, así como proporcionar los medios necesarios para establecer medidas de seguridad.


      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      Podríamos decir, que es una evaluación (radiografia), de las áreas de oportunidad (mejoras) de un centro de trabajo, considerando las condiciones físicas peligrosas, los agentes contaminantes que pongan en riesgo la salud de los trabajadores, todo esto bajo los requerimientos normativos.

      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Por medio del programa de seguridad y salud en el trabajo, se consideran las acciones identificadas en el diagnostico de seguridad, programar las fechas de cumplimiento y el responsable de ejecutar dichas acciones de mejora.

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      a) Elaborar el Diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
      b) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
      c) Darle seguimiento a las acciones preventivas y correctivas.

      5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
      Porque nos invita a realizar el Diagnostico de seguridad y salud en el trabajo, en el cual de manera general se involucran todas las normas de la STPS, y de acuerdo a las actividades que se realicen en el centro de trabajo, serán las normas que el patrón estará obligado a dar cumplimiento; También porque designa a un responsable de la seguridad y salud en el trabajo.

      Borrar
  159. MARIA GUADALUPE CARRILLO LOPEZ
    RESPUESTA 1:
    1.Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2. Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo:
    a)El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos.
    b)La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores.
    c)Los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
    3. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    RESPUESTA 2:
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. Debe considerar:
    1.Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    2.Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    3.Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
    4.Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    RESPUESTA 3:
    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Se debe de considerar:
    a)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e)El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
    RESPUESTA 4:
    1. Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.
    2. Registrar los resultados del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    3. Verificar que, se cumpla con el objeto de su aplicación y, en su caso, realizar las adecuaciones que se requieran tanto al diagnóstico como al programa o a la relación.
    RESPUESTA 5:
    Es importante que se tomen en cuenta las medidas de seguridad para la prevención de accidentes y enfermedades, conservará en buen estado, para una mejor productividad y desarrollo en las actividades laborales a todos los colaboradores y con ello generará un engagement no solo por los que ya trabajan ahí, sino para los que están fuera y quieran estar dentro. Además de que técnicamente, nos menciona lo que debemos de considerar para su cumplimiento obligatorio ante ciertas instituciones.

    ResponderBorrar
  160. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A) Designar un responsable de salud y seguridad
    B) Tener servicios preventivos de seguridad y salud
    C) Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo, actividades y procesos productivos.
    1.- Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    2.- Agentes de riesgos
    3.- Peligros circundantes del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
    4.-Requerimientos normativos y todo lo que aplique
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar riesgos y afectaciones al personal.
    1.- Resultados del diagnóstico
    2.- Cumplimiento de las normas
    3.- Definir acciones preventivas y correctivas
    4.-Metodos de Evaluación
    5.-Fechas de cumplimiento
    6.- Definir responsables
    7.- Seguimiento

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.- Elaborar un diagnóstico
    2.- Establecer los procedimientos
    3.- Mecanismos de respuesta inmediata
    4.-Capacitar
    5.- Conservar la documentación ´por dos años
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    establece los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo que se debe de contar para el cumplimiento ante la ley y para lograr prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jaime Uriel Gómez Aldana
      1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
      A) Designar un responsable de salud y seguridad
      B) Tener servicios preventivos de seguridad y salud
      C) Cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
      2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
      El diagnóstico es la evaluación de salud y seguridad que se realiza por cada área de trabajo, actividades y procesos productivos.
      1.- Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
      2.- Agentes de riesgos
      3.- Peligros circundantes del centro de trabajo ( sismos, incendios, peligros externos)
      4.-Requerimientos normativos y todo lo que aplique
      3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
      Es un documento que contiene las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar riesgos y afectaciones al personal.
      1.- Resultados del diagnóstico
      2.- Cumplimiento de las normas
      3.- Definir acciones preventivas y correctivas
      4.-Metodos de Evaluación
      5.-Fechas de cumplimiento
      6.- Definir responsables
      7.- Seguimiento

      4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
      1.- Elaborar un diagnóstico
      2.- Establecer los procedimientos
      3.- Mecanismos de respuesta inmediata
      4.-Capacitar
      5.- Conservar la documentación ´por dos años
      5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
      establece los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo que se debe de contar para el cumplimiento ante la ley y para lograr prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

      Borrar
  161. ARTURO MARCELINO LANDEROS ROSAS28 de agosto de 2021, 3:41 a.m.

    1.-1.-Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2.-El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.
    3.- Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico
    RESPUESTA PREGUNTA 2.- La STPS indica que un diagnóstico adecuado de las condiciones de SHT permitirá ubicar oportunidades y debilidades estructurales y funcionales, cuya atención elevará simultáneamente, la productividad y las referidas condiciones de SHT
    El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible,
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    El diagnóstico de seguridad y salud en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores, podrá ser integral.

    RESPUESTA PREGUNTA 3.-El programa de Prevención de Seguridad y Salud o riesgos laborales tiene como objetivo definir las pautas y criterios a seguir para que los trabajadores de la organización puedan contar con total seguridad y salud en el desempeño de sus actividades
    1.-La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    2.-Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
    3.-Las acciones para la atención de emergencia y contingencias sanitarias que recomienden las autoridades competentes.
    4.-Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas.
    5.-El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de Emergencias.
    RESPUESTA PREGUNTA 4.-1.-Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada.
    2.-Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones.
    3.-Establecer los procedimientos, instructivos guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
    RESPUESTA PREGUNTA 5.-Es importante porque año con año hay accidentes de trabajo. Esto implica saber cuántas personas quedaron con incapacidad permanente o incapacidades parciales. También esta norma es importante porque previene los accidentes y enfermedades de trabajo, cumpliendo normas en materia de seguridad y salud en el trabajo , tomando en cuenta también las defunciones que se pudieran presentar.

    ResponderBorrar
  162. Emmanuel Vera Hernández28 de agosto de 2021, 6:01 a.m.

    1. a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, b) Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo: El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos;La información relacionada con la seguridad y salud en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores, y los medios y facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de los accidentes y enfermedades laborales. c) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral. El diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo.
    2. El diagnóstico es el resultado del análisis de riesgos, el cual permite valorar y definir estrategias de acción, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a)Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía; como por ejemplo: •Trabajos en altura y espacios confinados. •Manejo de materiales calientes o punzocortantes. b)Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; como por ejemplo:
    •Fuentes de emisión de ruido y gases tóxicos. •Naves refrigeradas.
    c)Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, como por ejemplo: •Estar cerca de un río o canal.
    •Tener cerca una gasolinera o depósito de gas.
    d)Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. Según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo de México un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo es el documento que contiene el conjunto de Acciones Preventivas y Correctivas por instrumentar para evitar Riesgos en los Centros de Trabajo, que puedan afectar la vida, la integridad física o la salud de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos: a)La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;b)Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes; c)Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; d)Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y e)El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. a)Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el punto 6 de la Norma. b)Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente. Por ejemplo: •Cuando suceda un accidente laboral efectuar la investigación del accidente utilizando el formato respectivo. •Cuando se identifique un área de oportunidad utilizar el diagrama causa efecto para solucionar de raíz el problema.

    5. Porque mediante la aplicación de la norma, nosotros como trabajadores, podemos prevenir tanto accidentes como enfermedades de trabajo conociendo nuestras responsabilidades, derechos y obligaciones para protegernos, así como de las obligaciones del patrón para procurar ese cuidado.

    ResponderBorrar
  163. Sandra Infante Fuentes
    Tarea: NOM 030

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a) El responsable de la seguridad y la salud en el trabajo es el patrón o la persona designada para esas tareas es el patrón. El patrón podrá asumir este rol cuando el centro de trabajo cuente con menos de 100 trabajadores.
    b) El patrón deberá proporcionar acceso al encargado de seguridad y salud en el trabajo en las diferentes áreas para identifica los peligros y la exposición de los trabajadores a dichos peligros, asi como a la documentación relacionada con la seguridad y salud en el trabajo, procesos, puestos de trabajo y actividades desarrolladas por los trabajadores
    c) El patrón deberá conservar la documentación a que hace referencia la presente Norma al menos por dos años y exhibir a la autoridad del trabajo, cuando ésta así lo solicite, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es identificar las condiciones inseguras o peligrosas de agentes físicos, químicos y/o biológicos o de los factores de riesgo ergonómico o factores de riesgo psicosociales que sean capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral y/o de los peligros circundantes al centro de trabajo. Así como los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo
    Un diagnóstico de seguridad en el trabajo debe contener
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Un programa de seguridad y salud en el trabajo es aquel documento, en donde se han plasmado las acciones preventivas y correctivas que sean necesarias implementar y cumplir en el centro de trabajo, basados en los requerimientos normativos que resulten aplicables.
    Este puede ser un diagnostico por área o un diagnóstico integral.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo. Identificando las condiciones físicas peligrosas, agentes físicos, químicos y biológicos y los peligros circundantes al centro de trabajo.
    b) Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo. Y establecer los procedimientos, para dar cumplimiento al programa.
    c) Dar seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque es una guía para implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo. Donde lo que se procura proteger es el recurso más importante de una compañía: el recurso humano. Y adicionalmente, la producción, instalaciones, equipo, etc de los centros de trabajo.
    Además, cuidar a los trabajadores es un compromiso ético y también es un compromiso social, normativo, regulatorio.
    Con esta norma, es posible minimizar la posibilidad de que haya accidentes o enfermedades de trabajo

    ResponderBorrar
  164. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    A) Vigilar la salud de los trabajadores para evitar enfermedades por exposición al trabajo.
    B) Capacitar e instruir a los trabajadores en temas relacionados al cuidado de la salud.
    C) Practicar exámenes médicos a sus trabajadores para la vigilancia a la salud, cuando estos estén en riesgo o bajo exposición

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es un documento que donde se diagnostica que normas de la STPS aplican en el centro de trabajo; así como deriva los riesgos a los que los trabajadores se exponen en tal área y en base a este; se desarrolla el plan de capacitación y salud que se debe manejar en el área. Contiene: datos de la empresa, normas que se deben aplicar, niveles de riesgo, áreas donde aplica, fecha de elaboración y firmas de quien realiza y revisa.


    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que desglosa las actividades que se realizan en materia de seguridad y salud, asi como lleva el nivel de cumplimiento de estas y debe considerar, los riesgos, las áreas donde se implementara, los tiempos de realización, las normas que debe cumplir, quienes están involucrados, la capacidad de la empresa para su implementación

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    Analizar y prevenir riesgos .
    Realizar y llevar a cabo los programas de seguridad y salud.
    Vigilar que no se cometan actos inseguros asi como evitar las condiciones inseguras del área o promover para su mejora

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?

    Por qué es la norma que vigila de manera mas directa la salud de los trabajadores y obliga a las empresas a que vean el lado humano de las personas y no solo los consideren como un recursos mas ; ya que, vigila que las empresas veas los riesgos de exposición a los que somete al trabajador al momento de trabajar.

    ResponderBorrar
  165. Miguel Ángel Aranda Mena

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, (actualizado una vez al año).
    - Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo
    - Exhibir a la autoridad del trabajo, los documentos y registros que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer, cuando la autoridad los solicite.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    - Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo

    - Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    - Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Para establecer los procedimientos para prevenir y corregir los riesgos que pueden ocurrir dentro de un centro de trabajo y salvaguardar la integridad física del trabajador y los bienes de la empresa.

    ResponderBorrar
  166. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1. Designar un responsable de SST
    2. Contar con un diagnóstico de
    las condiciones de SST
    3. Capacitar al personal

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Deberá considerar al menos lo siguiente:Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía; Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan; Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Elaborar el programa, el diagnóstico y dar seguimiento.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Hace referencia a los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

    ResponderBorrar
  167. NOMBRE: Fernando Lopez Salazar

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009.

    a), Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo a que se refiere el Capítulo 5.

    b). El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud a que se refiere el Capítulo 5, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se refiere el Capítulo 6.
    c). El programa deberá actualizarse al menos una vez al año.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    puntos que debe llevar a cabo:

    a). La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b). Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y la prevención integral de las adicciones que recomiendan las autoridades.
    c). Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden las autoridades.
    d). Las fechas de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e). El responsable de ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    a). Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.

    b). Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.

    c). Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Esta nos sirve como una guía para definir los requerimientos normativos aplicables al centro de trabajo y con ello diagnosticar el nivel de cumplimiento y posteriormente establecer las medidas preventivas y correctivas para evitar estos accidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  168. Michelle Sarahi Navarro Hernández
    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    5.1 Elaborar y poseer los documentos que la presente
    Norma obligue y mostrarlos a la autoridad
    competente cuando ésta lo solicite. 8.1.2 Establecer la relación de medidas preventivas o, en su caso, del programa de
    seguridad e higiene en el trabajo, incorporando las siguientes funciones y
    acciones:
    a) Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto, así como brindarle información
    sobre:
    1. Los riesgos de trabajo inherentes a sus labores, y
    2. El contenido de la relación de medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene
    en el trabajo, así como en los procedimientos y manuales para la ejecución segura del
    trabajo a fin de prevenir y/o controlar los riesgos de trabajo.
    b) Desarrollar un listado de atención a las emergencias que al menos contemple:
    1. Cualquier medio de comunicación para reportar la alarma en las emergencias.
    2. Un responsable de aplicar las medidas para la atención de emergencias.
    3. Los teléfonos que se requieran para dar aviso a:
    I. El responsable de los SPSST
    II. Los servicios de emergencia (bomberos, policía, rescate), y
    III. Los centros de información sobre el manejo de sustancias químicas en casos de emergencia.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    3.4 Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas
    peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    6. Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
    6.1 El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las
    instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y
    energía;
    b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
    c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
    6.2 El diagnóstico de seguridad y salud en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien
    trabajadores, podrá ser integral y contener al menos lo previsto en el numeral 6.1, inciso d).
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    5.1 Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
    5.2 Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    5.3 Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante para prevenir cualquier tipo de accidente o acto que derive de estos.

    ResponderBorrar
  169. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
    b) Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo acceso a las áreas del centro de trabajo para identificar factores de riesgo y exposición de los trabajadores a ellos.
    c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.


    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Es la identificación de las condiciones peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral, de los peligros circundantes al área de trabajo y de los requerimientos normativos aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo.
    Debe contener las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía, los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que pueden alterar la salud de los trabajadores por sus propiedades, tiempo de exposición o acción, concentración y nivel, así como las fuentes que los generan.
    Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar cuando sea posible y los requerimientos normativos aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Debe contener: la acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes, acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes, fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    a) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    b)Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    c)Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque al cumplir con los puntos establecidos en ella se pueden administrar de mejor manera los riesgos en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  170. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    El cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad en el trabajo.
    Tener un responsable de salud y seguridad
    Contar con servicios preventivos de seguridad y salud.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es una evaluación de salud y seguridad que se realiza por área de trabajo, incluye actividades y procesos productivos.

    1.- Identificación de las condiciones físicas peligrosas e inseguras
    2.- Agentes de riesgos
    3.- Peligros presentes en el centro de trabajo (Por ejemplo: incendios, peligros externos)

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene las acciones correctivas y preventivas para llevar a cabo en el centro de trabajo para evitar riesgos y afectaciones al personal.
    1.-Resultados del diagnóstico
    2.- Cumplimiento de las normas
    3.- Definir acciones preventivas y correctivas
    4.-Metodos de Evaluación
    5.-Fechas de cumplimiento
    6.- Definir responsables
    7.- Seguimiento


    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1.- Inspecciones de Seguridad
    2.-Reporte de Incidentes
    3.- Acciones preventivas y correctivas

    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Porque coadyuva a establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad logrando la prevención de accidentes, incidentes y enfermedades de trabajo.

    ResponderBorrar
  171. Ruth Rodríguez Estévez
    Obligaciones del patrón
    Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
    El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud.
    Proporcionar al responsable de seguridad y salud en el trabajo el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores a ellos
    Un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo.
    El diagnóstico deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
    Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo.
    Los peligros circundantes al centro de trabajo.
    Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
    El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
    La acción preventiva o correctiva por instrumentar.
    Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
    Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias.
    Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones.
    El responsable de la ejecución de cada acción.

    Funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
    Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.
    Considero que esta norma es importante porque con la implementación de esta norma se puede obtener un panorama general de la situación de cumplimiento de nuestra Empresa o Institución en materia de seguridad e higiene, lo que nos hace falta implementar y con lo que ya contamos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y/o servidores públicos en las instalaciones.

    ResponderBorrar
  172. David Borja Hernández28 de agosto de 2021, 3:44 p.m.

    Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    1.Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    2.Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    3.Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico y deberá actualizarse al menos una vez al año.
    4.Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.

    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    El documento que contiene el diagnostico forma integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral.
    Deberá considerar al menos lo siguiente:
    a. Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
    b. Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
    c. Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
    d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Documento que contiene las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
    Deberá contener al menos:
    a. La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
    b. Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    c. Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
    d. Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
    e. El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
    1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    2. Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    3. Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
    4. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.

    ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Porque la aplicación de esta norma tiene el objetivo de proteger o salvaguardar el bien más valioso, salud y la vida de los trabajadores.

    ResponderBorrar
  173. Las obligaciones del patrón son.
    Designar a un responsable de seguridad
    Dar capacitación a los empleados
    Proporcionar la información necesaria al encargado de seguridad para que pueda realizar sus funciones.
    Diagnóstico de seguridad:
    Es un estudio para determinar los riesgos dentro del centro de trabajo y con esto poder determinar soluciones para implementar un programa de disminución de riesgos.

    Programa de seguridad:
    Son las medidas que se adoptarán para la disminución de riesgos dentro del centro de trabajo a partir del diagnóstico realizado y asi brindarle una mejor calidad de vida a los trabajadores. En este podemos encontrar la identificación las condiciones físicas inseguras y peligrosas.
    Las funciones del responsable de seguridad, es dar seguimiento al programa de seguridad, ayuda a fomentar la concientizacion en los trabajadores para una mejor seguridad dentro de la empresa, es wl encargado de realizar las inspecciones dentro de la empresa y el encargado de determinar las acciones que se deben realizar para disminuir riesgos
    Esta norma es importante para conocer los riesgos dentro dek centro de trabajo y encontrarblas áreas de oportunidad para poder realizar mejoras sobre la calidad de vida de los trabajadores

    Cristian Erika Cruz López

    ResponderBorrar
  174. Nombre completo: Ana Karen Cantú Valdez

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009:
    - Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    - Definir responsables de seguridad y salud en el centro de trabajo.
    - Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral (Condiciones inseguras o peligrosas).
    Debe contener:
    - Identificación de las condiciones físicas inseguras o peligrosas.
    - Agentes de riesgo.
    - Peligros circundantes al centro de trabajo.
    - Requerimientos normativos.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un conjunto de acciones preventivas y correctivas, que tiene como finalidad evitar riesgos en los centros de trabajo, que pueden afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daño en sus instalaciones.
    - Se establecen a partir de los resultados del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
    -Seguimiento a la salud de los trabajadores.
    - Equipo de protección personal.
    - Capacitación.
    - Registros administrativos.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    - Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo priorizando según la evaluación realizada.
    - Incorporar las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y la prevención integral de las adicciones.
    - Establecer los procedimientos instructivos, guías o registros para el cumplimiento al programa de seguridad y salud.
    - Acciones preventivas o correctivas de cada punto en el diagnóstico.

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Es importante evitar riesgos que pongan en peligro la vida, integridad física o salud de los trabajadores, así como los cambios y daños en las instalaciones laborales, para esto es necesario conocer cuales son los riesgos a los cuales se están expuestos y con ello tomar acción para prevenir o corregir.

    ResponderBorrar
  175. 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base al diagnóstico.
    Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de SST.
    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?Según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo de México a la identificación de las Condiciones Inseguras o Condiciones Peligrosas de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Factores de Riesgo Psicosocial capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral. de los peligros circundantes al Centro de Trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que resulten aplicables, se le denomina Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Desarrolla las funciones de: a)Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto; b)Desarrollar listado de atención a las emergencias; c)Establecer las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo; e d)Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo.
    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? esta norma se encarga de prevenir enfermedades y accidentes

    ResponderBorrar
  176. se me paso mi nombre Silvia Martinez GARCIA

    ResponderBorrar
  177. Lara Rodriguez Martha Eugenia

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    a)Contar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
    b)Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base al diagnóstico (de seguridad y salud en el trabajo).
    c)Tener un responsable de seguridad y salud en el trabajo ya sea interno o externo.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo
    Información que debe contener:
    a) Identificación de la actividad productiva
    b) Estructura organizacional
    c) Números de áreas o departamentos
    d) Cantidad de trabajadores
    e) Prácticas para la gestión y prevención de riesgos y accidentes en el trabajo.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

    a) Resultados del diagnóstico
    b) Cumplimiento de las normas
    c) Definir acciones preventivas y correctivas
    d) Métodos de Evaluación
    e) Fechas de cumplimiento
    f) Definir responsables
    g) Seguimiento

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    1) Elaborar un diagnóstico
    2) Establecer los procedimientos y mecanismos de respuesta inmediata
    3) Capacitar al personal ocupacionalmente expuesto
    4) Implementar las medidas preventivas o del programa de seguridad e higiene en el trabajo
    5) Mantener un expediente de lo realizado e implementado

    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    Siendo fundamental para Salud y seguridad en el trabajo, para los trabajadores, al hace hincapié a la elaboración de un Diagnóstico y Programas
    La relación de acciones correctivas o preventivas de Seguridad y Salud en el Trabajo al Identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo, y los peligros circundantes al centro de trabajo al lo cual se realiza acción preventiva o correctiva así como las capacitaciones de promoción para la salud de los trabajadores.

    ResponderBorrar
  178. JUAN ALBERTO NOHPAL CORONA28 de agosto de 2021, 5:48 p.m.

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009

    • Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo
    • Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico
    • Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?

    Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
    • Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo
    • Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar
    • Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?

    • La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado
    • Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes
    • Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
    • Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias
    • El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo

    • Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido
    • Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
    • Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.


    5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?

    La seguridad es parte fundamental en la empresa por lo cual el patrón debe y esta obligado a cumplir con esta norma para el bien de la misma empresa y sobre todo por la seguridad de sus empleados

    ResponderBorrar
  179. 1.-EVELYNE GWENDOKYNE GARCIA SANTIAGO
    2.-CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.,CAPACITACION DEL PERSONAL DEL TRABAJO., REALIZAR INFORMES Y REVISONES PERIODICAS DE LOS EQUIPOS Y NECESIDADES DE LAS ZONAS DE TRABAJO.
    3.-EL PROGRAMA SIRVE PARA LA CORRECCION PREVENTIVA DE LAS AREAS DE RIESGO O INSEGURAS EN LAS QUE SE ESTA LABORANDO Y CON QUE SE ESTA LABORANDO ASI EVITAR RIESGOS PARA LA VIDA DE LOS TRABAJADORES.
    4.- CAPACITAR AL PERSONAL ADECUADAMENTE, RECORRIDOS DE AREA, REALIZAR INFORMES PARA LA SOLICITUD DE LOS REQUERIMIENTOS NNECESARIOS PARA EL BUEN DESEMPEÑO SIN RIESGOS.
    SE ENCARGA DE PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO.

    ResponderBorrar
  180. 1. nombre completo

    2. Menciona algún ejemplo de falta de ética en las empresas

    3. Cuáles consideras son los valores más importantes para ti

    4. ¿Por qué consideras que la ética es importante en el trabajo que desempeñas?

    5. ¿Qué propones para fomentar la ética en tu centro de trabajo?

    Atzin Balderas Morales
    En la empresa que recién trabajé y en la cual ya terminó mi contrato sucede que hay personal civil y personal militar trabajando en conjunto y algunos militares desacreditaban los conocimientos del personal civil, por lo que no se generaba un ambiente de respeto entre personas con la misma carrera, solo por ser civiles, además por falta de personal delegaban a soldados tareas de un técnico en laboratorio clínico cuando estos no cuentan con los conocimientos básicos para realizar estas tareas (falta de competencia profesional).
    Los valores que considero más importantes son: Honestidad, respeto y compromiso.
    La ética es importante en un laboratorio clínico por que se trabaja con muestras de humanos y el tener los resultados correctos determina el posible tratamiento, si estos resultados que obtenemos en laboratorio son incorrectos podemos causar problemas que afecten la salud del paciente o pongan en riesgo su vida.
    Para fomentar la ética en donde solía trabajar propongo traer a personal realmente capacitado y dar un curso rápido para homogenizar los conocimientos entre los trabajadores, daría un curso urgente de liderazgo a los jefes y reconocer el valor y el trabajo de cada uno de los compañeros (médicos, enfermeras, laboratorio, etc.).











    Atzin Balderas Morales
    Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    Designar un responsable de seguridad y salud en el trabajo o puede ser el patrón en caso de que la empresa tenga menos de 100 trabajadores.
    Proporcionar a ese responsable el acceso a todas las áreas para identificar los factores de riesgo o peligro, las actividades puestos e información relacionada necesaria sobre salud y seguridad, también brindar los medios para establecer medidas de prevención o corrección.
    Capacitar al personal de seguridad y salud designado en las funciones necesarias.

    ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Es una evaluación de las condiciones inseguras o peligrosas que pueden presentar un riesgo a la salud o a la vida, en los aparatos y equipos con los que se trabaje, así como los reactivos químicos, muestras o agentes biológicos, las instalaciones y sus circundantes. Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un calendario de actividades con puntos a evaluar una vez llevados a cabo, busca cumplir en tiempo y forma cada una. Estas actividades están enfocadas a la prevención y a minimizar los riesgos en seguridad y salud en los centros de trabajo durante las jornadas laborales.
    Para implementarlo es necesario tomar en cuenta las recomendaciones que dicten las autoridades para prevenir adicciones, para tratar emergencias y contingencias sanitarias, se pone por escrito el responsable de cada actividad, ya sea correctiva, preventiva o de emergencia.

    Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    Hacer el diagnostico de seguridad y salud, el programa de seguridad y salud, en caso de que se detecte un riesgo grave establecer los mecanismos de respuesta inmediata.

    ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
    Primero porque los trabajadores no sabemos de todos los riesgos laborales y menos como prevenirlos o actuar ante ellos. Algunos patrones no saben, no les interesa u omiten hacer análisis de riesgos y por eso suceden accidentes, muchos de ellos fatales. Al hacer la norma e implementarla le da a los trabajadores la dignidad, porque ahora saben de los riesgos y como minimizarlos, prevenirlos o actuar ante ellos de ser necesario.

    ResponderBorrar
  181. DIANA NÚÑEZ SÁNCHEZ

    1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS- 2009
    1. Designar a un responsable de seguridad y salud laboral.
    2. Contar con el diagnóstico de seguridad y salud laboral, ya sea integral o por área.
    3. Contar con un programa de seguridad y salud laboral, basado en el diagnóstico de seguridad y salud laboral.

    2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
    Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, esto engloba a los agentes que podrían modificar las condiciones del medio ambiente laboral y los "peligros" dentro del centro de trabajo; además de cubrir la normatividad en tema de seguridad y salud en el trabajo según aplique.
    Debe considerar:
    1.Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;

    2.Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;

    3.Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y

    4. Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    Y para los centros de trabajo con menos de cien trabajadores, podrá ser integral y contener al menos: Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

    3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
    Es un documento que contiene las acciones preventivas y correctivas a ejercer para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones, dichas acciones deben enseñarse mediante capacitaciones.
    Debe considerar:
    1.La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.

    2. Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    3. Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;

    4. Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y

    5. El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.

    Y en los centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores, se deberá contener al menos lo previsto en los 4 primeros puntos.

    4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
    1. Elaborar tanto el diagnóstico como el programa de seguridad y salud laboral.
    2. Establecer mecanismos de respuesta inmediata ante la detección de un riesgo grave.
    3. Realizar seguimiento de los avances del programa de seguridad y salud establecido.
    5. ¿Porque consideramos que esta norma es importante?
    Por qué nos da pauta para la organización del área de seguridad y salud en los centros de trabajo y con ello, podremos garantizar lo más posible un entorno laboral seguro, equilibrado en varios ámbitos, armónico, claro, legal y de corresponsabilidad.

    ResponderBorrar