Considero que la enseñanza es una herramienta muy importante y gratificante, somos modelos a seguir como instructores, facilitadores, maestros, etc. Somos un factor de influencia y cambio, por lo que mi compromiso es:
Me comprometo a actuar con honestidad, ética, moral, pasión, respeto, inteligencia y excelencia, para compartir mis conocimientos y que el nivel en la capacitación sea de gran satisfacción para todos los participantes. Me comprometo a tratarlos con amabilidad, respeto, tolerancia, equidad y justicia; creando un ambiente de aceptación e inclusión dando tranquilidad, paz y armonía. Me comprometo a dejar huella en cada enseñanza, que cada participante reflexione, se desarrolle y consiga los objetivos deseados en su capacitación . Me comprometo a capacitarme todos los días para ser mejor, capacitar con excelencia y cumplir mi compromiso.
Mi compromiso ante las empresas es siempre dirigirme con etica y profesionalismo, y honestidad.
Mi objetivo es brindar el desempeño de mis actividades con respeto, tolerancia, y empatia, ya que la vulnerable que es la salud nos acerca a un ambito humano pero tambien de intolerancia, frustracion y cargas excesivas de trabajo, acompañado hoy en dia de un factor pisocial como lo es la pandemia y los que estamos al frente de ella.
MIGUEL ANGEL LIRA CASTILLO En mi experiencia como facilitador, me he dado cuenta de la importancia de la capacitación y el adiestramiento, con la capacitación podemos cambiar algún aspecto de la vida profesional o personal de una persona, es por eso la importancia de querer y saber compartir el conocimiento y las experiencias. Como persona que va a tomar un curso, se espera que el instructor nos muestre de forma amable, digerible y entendible algún tema, al no recibir lo que esperamos nos cuestionamos si fue una buena inversión y dudamos de los conocimientos impartidos. Es por esto que me comprometo a compartir mis conocimientos y experiencias de forma sencilla, entendible y aplicable; haciendo uso de las herramientas necesarias para así hacerlo, además de dar siempre más de lo que el participante espera.
Se sabe que en un grupo de aprendices solo entre el 5% y 10% de las personas corresponden al tipo sobresaliente, aquellos que hacen una diferencia con sus aptitudes, sin embargo como facilitador el compromiso es elevar ese porcentaje, ya que un profesor funge como un transformador, un transformador de ideas, conocimientos y hasta actitudes que le brinden al alumno herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su potencial.
En mi rol como instructor me comprometo a: brindar con transparencia, con honestidad, ética y con profesionalismo información fidedigna y verificada a quien así lo requiera, esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de los trabajadores en ejercicio de sus labores. Asimismo hago el compromiso de tratar con dignidad, igualdad y respeto a cada uno de los instruidos.
Mi compromiso como facilitador ante las empresas que se interesen en mis servicios es dirigirme con profesionalismo, ética y honestidad.
Mi objetivo como instructor es brindar capacitaciones con amabilidad, tolerancia, respeto y objetividad que brindan fortalezas en las competencias de los colaboradores en su puesto de trabajo.
Como facilitador del conocimiento en las empresas del sector privado y publico, es que mis servicios siempre se desarrollen con ética, amabilidad, tolerancia, honestidad, responsabilidad y compromiso en brindar todas las facilidades para que los interesados, cumplan con sus expectativas de adquisición de los conocimientos en las materias que deseen profundizar. Yo me comprometo a brindar todas las facilidades en conocimientos y material para que las empresas crescan en sus objetivos de cumplimiento en sus planes estrategicos de mercado
Me comprometo a dar un servicio de capacitación de excelencia, con ética, profesional- social y laboral, con gran responsabilidad, además de seguirme preparando, actualizando y adaptando a las nuevas formas de enseñanza-aprendizaje para seguir siendo un factor de cambio y mejora para mi país 🇲🇽
SERGIO PEREZ CARREON Me comprometo a impartir los cursos de forma respetuosa y clara para garantizar el aprendizaje de los participantes. Tomar en cuenta la retroalimentación y participación e incentivar a la capacitación continua mediante propuestas que vayan en beneficio de su desarrollo.
Lo mas importante que un facilitador debe de considerar es el respeto mutuo para poder dar un curso libre de comentario no constructivos, por eso considero la amabilidad, la tolerancia, los buenos modales y sobre todo la cordialidad entre todos los participantes, para fomentar una atmósfera de confianza, seguridad y fortaleza. Ya que solo así se puede bajar el estrés y llegar al auto-aprendizaje y la autorización.
Mi compromiso como instructor es brindarles a los participantes, cursos que les sean de utilidad en sus áreas de trabajo, interactuando con ellos en el proceso de enseñanza-aprendizaje alcanzando los objetivos planteados al inicio de cada evento, para lo que, debo de estar preparado y actualizado en los conocimientos que vaya a transmitir, elaborar y contar con los materiales para la capacitación de una manera adecuada y oportuna, haciendo esta actividad de una manera honesta, honrada, ética y con responsabilidad.
Desde hace algunos años me dedico a la docencia, eso me compromete a continuar preparándome pues la vida continua y todo evoluciona. Cada día surgen nuevos paradigmas, la teoría se va renovando y los alumnos merecen estar al día, porque los preparo en la profesión a la piensan dedicarse. Como instructor tengo el compromiso de cumplir los objetivos plateados en los cursos que ofrezca. Por ello ratifico mi compromiso para ser el facilitador en su desarrollo. Para mi es claro que el conocimiento no existe per se, trasmitimos información y debemos apoyarlos en su reflexión, siempre estoy dispuesto a que construyamos el conocimiento juntos y eso me permite aprender con ellos.
Susana Muñoz Islas Mi compromiso como facilitador es generar la curiosidad en los temas, brindando alternativas, retroalimentación y compartir información en el momento justo para que tenga un mayor impacto, una constante preparación dinámica, creativa, que facilite lograr metas y objetivos con las acciones planteadas generando aprendizaje. Teniendo en todo momento ética, responsabilidad, respeto y calidad humana.
Mercedes Anaid Meneses Arana Mi compromiso conmigo al inicio es comprometerme en organizarme para cumplir con las tareas y fechas, es algo que se me complica un poco, seguir indicaciones en este taller. como Facilitadora me comprometo en presentar temas investigados y escuchar a las personas, prepararme para ser creativa y obtener todas las herramientas necesarias.
Mi compromiso como instructora es siempre dirigirme con profesionalismo, ética y con respeto con cada participante, institución o empresa, que requiera mis servicios. Me comprometo a escuchar a activamente, sin juzgar, orientar y guiar en la búsqueda del aprendizaje, a su vez seguir estudiando para actualizar mis conocimientos y ofrecer la mejor versión profesional de mí. Me comprometo a predicar con el ejemplo, que a mi parecer es la mejor forma de enseñar.
Mi compromiso como Instructora es mantenerme actualizada constantemente sobre los temas que abarque, siendo humilde, responsable, honesta, aprendiendo a escuchar las necesidades del personal. Esmerarme en la impartición de cursos, compartiendo mis conocimientos, fomentando así la participación, la persistencia; con un propósito a fin.
Haciendo llegar con entusiasmo y pasión el conocimiento, mostrando el interés pertinente para que crezcan personal como profesionalmente.
Como facilitador me comprometo a dirigirme con ética profesional en los ámbitos de la capacitación. A dirigirme con honestidad, respeto, empatía, integridad y profesionalismo. A mantenerme actualizado en los temas que he de facilitar, dominarlos y mejorar continuamente, pero también en los temas relacionados con la andragogía. A adoptar las tecnologías de la información que faciliten la comprensión. Y a motivar el aprendizaje autogestivo.
2. Escribir tu compromiso contigo mismo como facilitador: Mi compromiso conmigo misma es que cuando quiera transmitir desde una idea un pensamiento sea lo más honesto posible y claro, mi compromiso es transmitir lo más claro y sincero posible una experiencia o un tema a fin de que las personas encuentren un apoyo tanto profesional como de confianza no solo por cuestiones profesionales y laborales ya que si uno le transmite a la gente todas las experiencias que uno ha vivido o le ha tocado vivir en el trabajo o a manera personal es poder apoyar por mi propia experiencia y que todos hemos pasado por lo mismo alguna vez, siendo el caso como profesionales de la seguridad y salud en el trabajo las experiencias que uno debe considerar y poder transmitirlas para ayudar a otros a evitar situaciones que puedan perjudicar y así poder dar también el.ejemplo para poder crear una interacción positiva y de esa manera ayudar siempre ayudar en la medida de lo posible a la.gente en lo personal y en lo profesional.
Mi compromiso es buscar que en cada capacitación que realice, logre sembrar la semilla del aprendizaje, del interés, de la búsqueda del conocimiento. Además de aprender las metodologías necesarias para saber transmitir un mensaje, contribuir al crecimiento de las personas en los aspectos laboral, profesional y personal. Ser parte de su motivación.
Hoy por hoy, la Educación requiere de conocimientos, compromisos y competencias en la docencia, que se adapten y que evolucionen de acuerdo al momento histórico social y tecnológico vigente, de manera local o global. Por ende; mis compromisos como facilitador e Instructor son. –
- Lograr nuevos conocimientos profesionales y laborales (Tecnológico, pedagógico y normativo).
- Obrar con indeclinable responsabilidad de servicio a la sociedad. Demostrar una incuestionable actitud de Ética Profesional.
- Actualización continua para fomentar avances en demandas sociales, contenidos, tecnología y ciencia.
- Favorecer y participar con otros docentes o facilitadores para fomentar el aprendizaje colaborativo.
- Investigar, desarrollar e innovar nuevos contenidos constantemente.
Mis compromisos para conmigo mismo como facilitador o instructor son: 1.- Actuar de manera honesta, segura, y con compromiso para replicar los conocimientos que adquiera con el fin de que otras personas los conozcan y puedan aplicarlos en la vida laboral y personal.
2.- Robustecer la empatía, el compañerismo, trabajo en equipo y el compromiso hacia con las personas que me rodean con el fin de ayudar a comprender y mejorar los aspectos personales y laborales de las personas.
3.- Aprender y continuar mejorando día a día, en el aspecto de la salud y seguridad ocupacional, así como en el ramo ambiental, para poder dar ideas de mejora en estos rubros.
4.-Aceptar las criticas negativas y positivas y tomarlas como un consejo de mejora, con tal de estar cambiando aquellas aptitudes, capacidades o conocimientos que no me logren desarrollar como profesional y como facilitador o instructor.
5.- Ser feliz y apreciar a las personas que me rodean, ser amable y sencillo, y actuar con una actitud positiva y alegre ante cualquier situación que se pueda presentar en el aspecto laboral y personal.
5.- Desarrollar mas a fondo la capacidad de ser resiliente y replicar esta habilidad con las personas que me rodean en lo posible.
Me comprometo a dar lo mejor de mí, a conducirme con respeto y empatía a la hora de impartir cursos, me comprometo a nunca dejar de prepararme para contar con más conocimientos y aprender más técnicas para trasmitir de mejor forma los conocimientos
Ser un ponente cuyas habilidades para transmitir el conocimiento y los aprendizajes sean duraderos para los receptores, dirigiéndome en todo momento con profesionalismo y ética, difundir y actualizar mis conocimientos en el día a día, para poder compartirlos.
Mi compromiso como instructora es actuar siempre con responsabilidad y ética, siguiendo los lineamientos establecidos por la secretaria del trabajo. Siempre elaborando y diseñando cursos de formación que les permitan a los participantes desarrollar y/ o fortalecer sus skills y conocimientos.
Mi compromiso es poner todo mi entusiasmo para aprender las herramientas que nos enseñen en este curso y poder transmitir de forma eficaz los conocimientos a los trabajadores que tengo a cargo. Me comprometo a investigar más para estar actualizada.
Buenos días soy Briyith Cardenas Torres Mi compromiso es tener oportunidades de capacitación, contar con actualizaciones en las tecnologías, tener herramientas para el favorecimiento de la comunicación y de está forma yo tenga la habilidad de trasmitir a las personas el conocimiento adquirido, y que ellos sean replicadores en sus entornos y con tal fin de buscar el fortalecimiento, preventivo en los diferentes temas de la vida. Saludos.
Carmen Berenice Landa Martínez Yo, Carmen Berenice Landa Martínez me comprometo a trasmitir conocimientos, habilidades y aptitudes con pasión, ética, empatía, creatividad y responsabilidad a través de una comunicación efectiva, garantizando una retroalimentación y conexión con los participantes, dejando a mi paso un mundo mágico donde se desarrolle una cultura de enseñanza-aprendizaje mutua.
Mi compromiso como instructor es dar conocimientos a aquellos que me den la oportunidad,siempre con ética y empatía,y hacer en cada uno de los cursos deje huella con conocimiento y crecimiento mutuo.
Mi compromiso como instructor es compartir mis conocimiento sin ninguna envidia, con el fin de capacitar a los monitores y personas relacionadas con la Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa. De esa forma se cultivará nuevos recursos humanos que podrán realizar la diferencia en la empresa y serán un ejemplo a seguir.
JAVIER ARTURO GUTIERREZ TORRES
ResponderBorrarCOMPROMISO COMO INSTRUCTOR
Considero que la enseñanza es una herramienta muy importante y gratificante, somos modelos a seguir como instructores, facilitadores, maestros, etc. Somos un factor de influencia y cambio, por lo que mi compromiso es:
Me comprometo a actuar con honestidad, ética, moral, pasión, respeto, inteligencia y excelencia, para compartir mis conocimientos y que el nivel en la capacitación sea de gran satisfacción para todos los participantes.
Me comprometo a tratarlos con amabilidad, respeto, tolerancia, equidad y justicia; creando un ambiente de aceptación e inclusión dando tranquilidad, paz y armonía.
Me comprometo a dejar huella en cada enseñanza, que cada participante reflexione, se desarrolle y consiga los objetivos deseados en su capacitación .
Me comprometo a capacitarme todos los días para ser mejor, capacitar con excelencia y cumplir mi compromiso.
IBQ JAVIER ARTURO GUTIÉRREZ TORRES
Vitalia Pino Cervantes
BorrarMi compromiso ante las empresas es siempre dirigirme con etica y profesionalismo, y honestidad.
Mi objetivo es brindar el desempeño de mis actividades con respeto, tolerancia, y empatia, ya que la vulnerable que es la salud nos acerca a un ambito humano pero tambien de intolerancia, frustracion y cargas excesivas de trabajo, acompañado hoy en dia de un factor pisocial como lo es la pandemia y los que estamos al frente de ella.
MIGUEL ANGEL LIRA CASTILLO
ResponderBorrarEn mi experiencia como facilitador, me he dado cuenta de la importancia de la capacitación y el adiestramiento, con la capacitación podemos cambiar algún aspecto de la vida profesional o personal de una persona, es por eso la importancia de querer y saber compartir el conocimiento y las experiencias.
Como persona que va a tomar un curso, se espera que el instructor nos muestre de forma amable, digerible y entendible algún tema, al no recibir lo que esperamos nos cuestionamos si fue una buena inversión y dudamos de los conocimientos impartidos.
Es por esto que me comprometo a compartir mis conocimientos y experiencias de forma sencilla, entendible y aplicable; haciendo uso de las herramientas necesarias para así hacerlo, además de dar siempre más de lo que el participante espera.
Leslie Stefany Sanchez Castillo
ResponderBorrarSe sabe que en un grupo de aprendices solo entre el 5% y 10% de las personas corresponden al tipo sobresaliente, aquellos que hacen una diferencia con sus aptitudes, sin embargo como facilitador el compromiso es elevar ese porcentaje, ya que un profesor funge como un transformador, un transformador de ideas, conocimientos y hasta actitudes que le brinden al alumno herramientas y conocimientos que le permitan desarrollar su potencial.
Ricardo Robles Martínez
ResponderBorrarEn mi rol como instructor me comprometo a:
brindar con transparencia, con honestidad, ética y con profesionalismo información fidedigna y verificada a quien así lo requiera, esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de los trabajadores en ejercicio de sus labores. Asimismo hago el compromiso de tratar con dignidad, igualdad y respeto a cada uno de los instruidos.
M. en C. Ricardo Robles Martínez
Juan Carlos Fernández Macías.
ResponderBorrarMi compromiso como facilitador ante las empresas que se interesen en mis servicios es dirigirme con profesionalismo, ética y honestidad.
Mi objetivo como instructor es brindar capacitaciones con amabilidad, tolerancia, respeto y objetividad que brindan fortalezas en las competencias de los colaboradores en su puesto de trabajo.
Como facilitador del conocimiento en las empresas del sector privado y publico, es que mis servicios siempre se desarrollen con ética, amabilidad, tolerancia, honestidad, responsabilidad y compromiso en brindar todas las facilidades para que los interesados, cumplan con sus expectativas de adquisición de los conocimientos en las materias que deseen profundizar.
ResponderBorrarYo me comprometo a brindar todas las facilidades en conocimientos y material para que las empresas crescan en sus objetivos de cumplimiento en sus planes estrategicos de mercado
Héctor Adán García Manzano
ResponderBorrarMe comprometo a dar un servicio de capacitación de excelencia, con ética, profesional- social y laboral, con gran responsabilidad, además de seguirme preparando, actualizando y adaptando a las nuevas formas de enseñanza-aprendizaje para seguir siendo un factor de cambio y mejora para mi país 🇲🇽
SERGIO PEREZ CARREON
ResponderBorrarMe comprometo a impartir los cursos de forma respetuosa y clara para garantizar el aprendizaje de los participantes.
Tomar en cuenta la retroalimentación y participación e incentivar a la capacitación continua mediante propuestas que vayan en beneficio de su desarrollo.
ResponderBorrarLo mas importante que un facilitador debe de considerar es el respeto mutuo para poder dar un curso libre de comentario no constructivos, por eso considero la amabilidad, la tolerancia, los buenos modales y sobre todo la cordialidad entre todos los participantes, para fomentar una atmósfera de confianza, seguridad y fortaleza. Ya que solo así se puede bajar el estrés y llegar al auto-aprendizaje y la autorización.
Ernesto Fernando Salas Cruz.
ResponderBorrarMi compromiso como instructor es brindarles a los participantes, cursos que les sean de utilidad en sus áreas de trabajo, interactuando con ellos en el proceso de enseñanza-aprendizaje alcanzando los objetivos planteados al inicio de cada evento, para lo que, debo de estar preparado y actualizado en los conocimientos que vaya a transmitir, elaborar y contar con los materiales para la capacitación de una manera adecuada y oportuna, haciendo esta actividad de una manera honesta, honrada, ética y con responsabilidad.
Carlos Eduardo Arriaga Téllez
ResponderBorrarDesde hace algunos años me dedico a la docencia, eso me compromete a continuar preparándome pues la vida continua y todo evoluciona. Cada día surgen nuevos paradigmas, la teoría se va renovando y los alumnos merecen estar al día, porque los preparo en la profesión a la piensan dedicarse.
Como instructor tengo el compromiso de cumplir los objetivos plateados en los cursos que ofrezca. Por ello ratifico mi compromiso para ser el facilitador en su desarrollo.
Para mi es claro que el conocimiento no existe per se, trasmitimos información y debemos apoyarlos en su reflexión, siempre estoy dispuesto a que construyamos el conocimiento juntos y eso me permite aprender con ellos.
Susana Muñoz Islas
ResponderBorrarMi compromiso como facilitador es generar la curiosidad en los temas, brindando alternativas, retroalimentación y compartir información en el momento justo para que tenga un mayor impacto, una constante preparación dinámica, creativa, que facilite lograr metas y objetivos con las acciones planteadas generando aprendizaje. Teniendo en todo momento ética, responsabilidad, respeto y calidad humana.
Mercedes Anaid Meneses Arana
ResponderBorrarMi compromiso conmigo al inicio es comprometerme en organizarme para cumplir con las tareas y fechas, es algo que se me complica un poco, seguir indicaciones en este taller. como Facilitadora me comprometo en presentar temas investigados y escuchar a las personas, prepararme para ser creativa y obtener todas las herramientas necesarias.
Viridiana Tulsy Acosta Juárez
ResponderBorrarMi compromiso como instructora es siempre dirigirme con profesionalismo, ética y con respeto con cada participante, institución o empresa, que requiera mis servicios.
Me comprometo a escuchar a activamente, sin juzgar, orientar y guiar en la búsqueda del aprendizaje, a su vez seguir estudiando para actualizar mis conocimientos y ofrecer la mejor versión profesional de mí.
Me comprometo a predicar con el ejemplo, que a mi parecer es la mejor forma de enseñar.
Betzabeth Sarai Vallejo Minutti
ResponderBorrarMi compromiso como Instructora es mantenerme actualizada constantemente sobre los temas que abarque, siendo humilde, responsable, honesta, aprendiendo a escuchar las necesidades del personal. Esmerarme en la impartición de cursos, compartiendo mis conocimientos, fomentando así la participación, la persistencia; con un propósito a fin.
Haciendo llegar con entusiasmo y pasión el conocimiento, mostrando el interés pertinente para que crezcan personal como profesionalmente.
Jonathan Aréchiga Galindo
ResponderBorrarCarta compromiso como facilitador
Como facilitador me comprometo a dirigirme con ética profesional en los ámbitos de la capacitación. A dirigirme con honestidad, respeto, empatía, integridad y profesionalismo. A mantenerme actualizado en los temas que he de facilitar, dominarlos y mejorar continuamente, pero también en los temas relacionados con la andragogía. A adoptar las tecnologías de la información que faciliten la comprensión. Y a motivar el aprendizaje autogestivo.
1. Escribir tu nombre: Adriana Vargas Flores
ResponderBorrar2. Escribir tu compromiso contigo mismo como facilitador: Mi compromiso conmigo misma es que cuando quiera transmitir desde una idea un pensamiento sea lo más honesto posible y claro, mi compromiso es transmitir lo más claro y sincero posible una experiencia o un tema a fin de que las personas encuentren un apoyo tanto profesional como de confianza no solo por cuestiones profesionales y laborales ya que si uno le transmite a la gente todas las experiencias que uno ha vivido o le ha tocado vivir en el trabajo o a manera personal es poder apoyar por mi propia experiencia y que todos hemos pasado por lo mismo alguna vez, siendo el caso como profesionales de la seguridad y salud en el trabajo las experiencias que uno debe considerar y poder transmitirlas para ayudar a otros a evitar situaciones que puedan perjudicar y así poder dar también el.ejemplo para poder crear una interacción positiva y de esa manera ayudar siempre ayudar en la medida de lo posible a la.gente en lo personal y en lo profesional.
Maribel Rodríguez Mejía
ResponderBorrarMi compromiso es buscar que en cada capacitación que realice, logre sembrar la semilla del aprendizaje, del interés, de la búsqueda del conocimiento. Además de aprender las metodologías necesarias para saber transmitir un mensaje, contribuir al crecimiento de las personas en los aspectos laboral, profesional y personal. Ser parte de su motivación.
Saludos.
Sergio Basilio Guerrero Pineda
ResponderBorrarHoy por hoy, la Educación requiere de conocimientos, compromisos y competencias en la docencia, que se adapten y que evolucionen de acuerdo al momento histórico social y tecnológico vigente, de manera local o global. Por ende; mis compromisos como facilitador e Instructor son. –
- Lograr nuevos conocimientos profesionales y laborales (Tecnológico, pedagógico y normativo).
- Obrar con indeclinable responsabilidad de servicio a la sociedad.
Demostrar una incuestionable actitud de Ética Profesional.
- Actualización continua para fomentar avances en demandas sociales, contenidos, tecnología y ciencia.
- Favorecer y participar con otros docentes o facilitadores para fomentar el aprendizaje colaborativo.
- Investigar, desarrollar e innovar nuevos contenidos constantemente.
Marco Antonio Hernandez Del Villar.
ResponderBorrarMis compromisos para conmigo mismo como facilitador o instructor son:
1.- Actuar de manera honesta, segura, y con compromiso para replicar los conocimientos que adquiera con el fin de que otras personas los conozcan y puedan aplicarlos en la vida laboral y personal.
2.- Robustecer la empatía, el compañerismo, trabajo en equipo y el compromiso hacia con las personas que me rodean con el fin de ayudar a comprender y mejorar los aspectos personales y laborales de las personas.
3.- Aprender y continuar mejorando día a día, en el aspecto de la salud y seguridad ocupacional, así como en el ramo ambiental, para poder dar ideas de mejora en estos rubros.
4.-Aceptar las criticas negativas y positivas y tomarlas como un consejo de mejora, con tal de estar cambiando aquellas aptitudes, capacidades o conocimientos que no me logren desarrollar como profesional y como facilitador o instructor.
5.- Ser feliz y apreciar a las personas que me rodean, ser amable y sencillo, y actuar con una actitud positiva y alegre ante cualquier situación que se pueda presentar en el aspecto laboral y personal.
5.- Desarrollar mas a fondo la capacidad de ser resiliente y replicar esta habilidad con las personas que me rodean en lo posible.
Joaquin Sanchez Rivas
ResponderBorrarMi compromiso como facilitador
Me comprometo a dar lo mejor de mí, a conducirme con respeto y empatía a la hora de impartir cursos, me comprometo a nunca dejar de prepararme para contar con más conocimientos y aprender más técnicas para trasmitir de mejor forma los conocimientos
José Emmanuel Guerrero García
ResponderBorrarMi compromiso como facilitador
Ser un ponente cuyas habilidades para transmitir el conocimiento y los aprendizajes sean duraderos para los receptores, dirigiéndome en todo momento con profesionalismo y ética, difundir y actualizar mis conocimientos en el día a día, para poder compartirlos.
Karina Cortés Hernández
ResponderBorrarMi compromiso como instructora es actuar siempre con responsabilidad y ética, siguiendo los lineamientos establecidos por la secretaria del trabajo. Siempre elaborando y diseñando cursos de formación que les permitan a los participantes desarrollar y/ o fortalecer sus skills y conocimientos.
Nadia Patricia Juárez Olvera
ResponderBorrarMi compromiso es poner todo mi entusiasmo para aprender las herramientas que nos enseñen en este curso y poder transmitir de forma eficaz los conocimientos a los trabajadores que tengo a cargo. Me comprometo a investigar más para estar actualizada.
Buenos días soy Briyith Cardenas Torres
ResponderBorrarMi compromiso es tener oportunidades de capacitación, contar con actualizaciones en las tecnologías, tener herramientas para el favorecimiento de la comunicación y de está forma yo tenga la habilidad de trasmitir a las personas el conocimiento adquirido, y que ellos sean replicadores en sus entornos y con tal fin de buscar el fortalecimiento, preventivo en los diferentes temas de la vida.
Saludos.
Carmen Berenice Landa Martínez
ResponderBorrarYo, Carmen Berenice Landa Martínez me comprometo a trasmitir conocimientos, habilidades y aptitudes con pasión, ética, empatía, creatividad y responsabilidad a través de una comunicación efectiva, garantizando una retroalimentación y conexión con los participantes, dejando a mi paso un mundo mágico donde se desarrolle una cultura de enseñanza-aprendizaje mutua.
Adriana Fabiola Cortés Nieva
ResponderBorrarMi compromiso como instructor es dar conocimientos a aquellos que me den la oportunidad,siempre con ética y empatía,y hacer en cada uno de los cursos deje huella con conocimiento y crecimiento mutuo.
Omar Estuardo Porón Boch
ResponderBorrarMi compromiso como instructor es compartir mis conocimiento sin ninguna envidia, con el fin de capacitar a los monitores y personas relacionadas con la Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa. De esa forma se cultivará nuevos recursos humanos que podrán realizar la diferencia en la empresa y serán un ejemplo a seguir.