lunes, 23 de mayo de 2022

NOM-019-STPS-2011

 Hola 

la actividad a revisar es la siguiente:

1. Escribir tu nombre completo 

2. Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.

3. Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.

119 comentarios:

  1. Luis Fernando Gutiérrez Arce

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. JOSE EDILBERTO INES PEREZ AJUEUCH23 de mayo de 2022, 2:33 p.m.

      Los accidentes de trabajo pueden ser producidos por acciones o actos inseguros y por condiciones inseguras en los centros de trabajo. 5 Actos inseguros: La falta de conocimiento o de habilidades para realizar un trabajo practico, las actitudes indebidas que pueden causar inseguridad en su persona y en los demás, cuando no son
      las adecuadas. 5 Condiciones inseguras: Uso, diseño, mantenimiento, desgaste norma, normas y uso inadecuado de herramientas de trabajo, etc. Art. 123 Constitucional, Ley Federal del Trabajo, Art. 473, 474. Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009. NOM-010-STPS-2011

      Borrar
    2. IRVING CALZADA TESTA
      ACTOS INSEGUROS
      *Trabajar sin la protección y equipo necesario;
      *Trabajar con equipos defectuosos o con bastante desgaste físico por el uso;
      *Maquinaria pesada en lugares de acceso;
      *Falta de señalamientos de cuidados básicos o de emergencia;
      *Falta y ausencia de extintores y señalamientos contra incendios.
      *Falta de una salida de emergencia para las y los trabajadores.
      *Ley Federal del Trabajo
      *NOM-030-STPS-2019
      *NOM-035-STPS-2018

      CONDICIONES INSEGURAS
      *Pasillos, salida y entrada de personal y acceso a sanitarios obstruidas por cajas, maquinaria y otros insumos pesados;
      *Pasillos muy lisos y con desgaste que provocan caídas al estar mojados;
      *Goteras en los techos del centro de trabajo;
      *Cables en mal estado y organización, mismos que podrían ocasionar corto circuito.NOM-030-STPS-2011
      NOM-030-STPS-2011

      Borrar
    3. Martha Angélica Cruz Pérez
      Actos Inseguros:
      1. No usar el EPP completo.
      2. Sobrecarga en conexiones eléctricas.
      3. Utilizar herramientas defectuosas.
      4. Obstrucción de extintores portátiles.
      5. Realizar trabajos en alturas sin anclajes.

      Condiciones Inseguras:

      1. Falta de limpieza y orden NOM-001-STPS-2008
      2. Pisos resbalosos.
      3. No hay señalamientos rutas de evacuación NOM-026-STPS-2008
      4. Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas NOM-029-STPS-2011
      5. Sustancias químicas sin señalamiento NOM-018-STPS-2015

      Borrar
    4. Alejandra Elizabeth Aparicio Arana
      Actos inseguros. Comportamientos que cometen los colaboradores, que aumentan la probabilidad de ocurrencia de un accidente, incidente y/o enfermedad laboral.
      1.- No utilizar el EPP. NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal
      2.-Adoptar posturas incorrectas, principalmente en el levantamiento de cargas. NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo
      3.- Omitir las condiciones de peligro o simplemente no dar aviso de las condiciones. NOM-030
      4.-Generar desorden en el lugar de trabajo. NOM-
      5.- Falta de ventilación (ventilación inadecuada). NOM-016-STPS-1993

      Condiciones inseguras. Circunstancias que se presentan en el lugar de trabajo y que su principal característica es la presencia de factores de riesgo
      1.- Falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas.
      NOM-029-STPS-2011
      2.- Falta de señalización de zonas de peligro. NOM-026
      3.- Mobbing en el centro de trabajo. NOM-035
      4.- Falta de orden y limpieza. NOM-001-STPS-2008
      5.- Pisos o superficies en mal estado; irregulares, resbaladizos

      Borrar
    5. García Maldonado Estefany

      Actos inseguros:
      1. Uso nulo o incompleto de equipo de seguridad
      2. No respetar el manual para manipular sustancias
      3. No separar los materiales que se ocuparon en una labor de trabajo en sus contenedores correspondientes
      5.Realiaar varias tareas a la vez sin respetar los tiempos de cada una
      NOM-030
      NOM-017-STPS-2008

      5 condiciones inseguras que estén en mi trabajo:
      1. Formación incompleta de la comisión de seguridad e higiene
      2. Instalaciones inseguras y de baja calidad en materiales
      3.Uso nulo de botas de seguridad
      4.Temperaturas elevedas en los equipos eléctricos sin regular para evitar una accidente.
      5.Falta de limpieza e higiene

      NOM-019-STPS-2011
      NOM-030-STPS-2009

      Borrar
    6. Cecilia Graham
      Actos inseguros :
      1.- No utilizar el equipo adecuado para la actividad
      2.-No separar los residuos tóxicos como debe de hacerse
      3.-No tener la capacitación y habilidades para manejo de máquinas especiales.
      4.-Utilizar herramientas no adecuada para los trabajos
      5.-Sobrecarga de equipos.
      NOM-004,017.031 STPS ( 1999,2008).

      Condiciones inseguras :
      1.- Falta de limpieza, e higiene en el centro de trabajo .
      2.- pisos desnivelados.
      3.- Falta de señalamientos en las áreas prohibidas de paso.
      4.- Falta de mantenimiento en algunas áreas .
      5.- Extintores con fecha caduca.

      NOM 009,017,004;( 2011,2008,1999)



      Borrar
    7. Izkander Cuca Delgado
      Actos inseguros.
      Nom-017-stps
      Trabajadores no cuentan con equipo de protección personal en:
      Trabajo en alcantarillado:
      1-los equipos presentan fugas
      2-Los trabajadores no cuentan con máscaras de gas para la inhalación de vapores
      3-los trabajadores no cuentan con botas de protección para el uso de martillos neumáticos.
      4-trabajadores no cuentan con cable de vida cuando suben a revisar un tanque de 30 metros de altura
      5- cargas exsecivas para los trabajadores- no sé ah echo un estudio para cargas cargandoestos materiales que superan la carga máxima personal(20kg por persona) Nom-036-stps
      Condiciones inseguras
      Deacuerdo ala Nom-30-stps
      1-purga de tanque clarificador: la manera en la que se retira es por medio de pernos y un polín por lo que al purgarse se libera la tapa a presión.
      2-tanque sedimentador primario: no cuenta con barandal interno al tanque los trabajadores se pueden caer al interior
      3-tanque sedimentador primario:no cuenta con barandilla exterior por lo que los trabajadores pueden caer a una altura de 6 metros aproximados.
      4-tanque de reciclaje no cuenta con barandilla exterior.
      5- un pasillo usado con frecuencia no tiene barandilla pueden caerse los trabajadores.

      Borrar
    8. Rosario Gonzalez Heredia.

      CONDICIONES INSEGURAS

      1.- Espacios muy reducido ante un evento de sismo.
      2.- Falta Ventilación.
      3.- Lugar muy Ausencia de Extintores.
      4.- Piso resbaloso cuando esta mogado.
      5.-Poner los señalamiento más grandes para poder verlos.

      ACTOS INSEGUROS

      1.- No utilizar el Equipo de Seguridad.
      2.- No utilizar fajas para cargar cosas pesadas.

      3.- No realizar el protocolo indicado por la empresa.
      4.- Ignorar señalamientos de precaución.
      5.- No respetar las etiquetas de sustancias peligrosas.



      Borrar
    9. Claudia Miriam Venegas García.
      Actos Inseguros.
      1.- NOM-017-STPS-2008. Falta de uso de EPP.
      2.- NOM-036-1-STPS-2018. Levantamiento de cargas inadecuado.
      3.- NOM-009-STPS-2011. Uso de escalera, sin equipo de protección.
      4.- NOM-001-STPS-1993. Lugar de trabajo, sin orden y limpieza.
      5.- NOM 001 STPS- No señalar el área de circulación de vehículos y no respetar las señaladas.
      Condiciones inseguras.
      1.- Ley Federal del Trabajo y NOM-019-STPS-2011. No contar con comisiones de seguridad e higiene.
      2.- NOM-029-STPS-2011. Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas
      3.- NOM-001-STPS-2008. Escaleras no adecuadas para evacuación (Falta de iluminación, falta de cinta antiderrapante)
      4.- NOM-026. Falta de señalamientos de zonas de peligro.
      5.- NOM-025-STPS-2008. Iluminación inadecuada en las áreas de trabajo.

      Borrar
  2. Ana Guadalupe Jacobo Miranda.
    -Trabajar con equipos sin autorización.
    -Trabajar a velocidades que puedan resultar peligrosas.
    -Utilizar herramienta o equipos inadecuados que son defectuosos.
    -Sobrecargar e instalar equipos de forma inadecuada.
    -Exponerse sin necesidad al peligro.
    * estos 5 actos inseguros los sustentaría con la norma ya que no cumplen tienen el cumplimiento como tal con la NOM-31

    •Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)
    • Pasillos, escaleras y puertas obstruidas
    • Pisos en malas condiciones
    • Escaleras sin pasamanos
    •Mala ventilación
    * sería la NOM-01, NOM-04

    ResponderBorrar
  3. Raúl López Amador
    Actos inseguros:
    1. Trabajos en una escalera sin equipo de protección anticaídas / NOM-009-STPS-2011
    2. Levantamiento de cargas inadecuado / NOM-036-1-STPS-2018
    3. Reparaciones utilizando herramienta manual sin EPP / NOM-017-STPS-2008
    4. Uso de esmeril sin guarda / NOM-004-STPS-1999
    5. Intervencion de instalaciones eléctricas sin elaborar permiso de trabajo / NOM-029-STPS-2011
    Condiciones Inseguras:
    1. Falta de orden y limpieza / NOM-001-STPS-2008
    2. Falta de delimitación de área de trabajo en alturas / NOMA-009-STPS-2011
    3. Escalones de escalera de acceso sin cinta antiderrapante / NOM-001-STPS-2008
    4. Falta de conexión a tierra de compresores / NOM-022-STPS-2015
    5. Materiales combustibles almacenados junto a fuentes de ignición / NOM-005-STPS-1998 Y NOM-002-STPS-2010

    ResponderBorrar
  4. Nombre: Alejandro Picasso Zamora
    Actos inseguros:
    1.- Exceso de conexiones en un interruptor
    2.- Líquidos sobre equipos de computo
    3.- Falta de lentes de protección
    4.- No ocupa casco de protección
    5. No limita el área de materiales peligrosos
    Los actos inseguros arriba mencionados los sustentaría en:
    -Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
    - Reglamento interno de trabajo.
    Condiciones Inseguras:
    1.- Extintores con carga caducada
    2.- Falta de iluminación en área de construcción.
    3.- Falta de cinta antiderrapante en escaleras de concreto pulido.
    4.- No existe horario especifico de comida.
    5.- Falta de control y registro de acceso a publico en general.
    Los actos inseguros arriba mencionados los sustentaría en:
    - Ley Federal del Trabajo
    -NOM-030-STPS-2019
    -NOM-035-STPS-2018
    Saludos.



    ResponderBorrar
  5. Enrique Gonzalez:
    Actos inseguros: cuando el sujeto o la persona pone en riesgo su vida o la de los demas.

    No utilizar el EPP
    tener bebidas en los equipos de ocmputo.
    Obtruir pasillos
    No respetar los señalamientos
    utilizar herramientos en condiciones inseguras.


    condición inseguro: cuando las condiciones de trabajo o instalaciones son insegurar y ponen en riesgo la vida de los demas.

    Extintotores no rexcargados
    Falta de Señalamientos
    cables fuera de lugar o no aislados
    piso resbaloso
    escaleras dañadas

    ResponderBorrar
  6. Nombre: Galicia Moran Fernando
    Actos inseguros:
    -Trabajar sin usar equipo de protección personal aunque este exista (NOM-017-STPS-2008)
    -No llevar a cabo las medidas de seguridad en almacenes de sustancias químicas peligrosos como por ejemplo comer, beber o fumar ( NOM-005-STPS-1998)
    -Retirar protectores o generar daños a maquinarias o equipos ( NOM-006-STPS-2014)
    -Obstruir extintores con materiales (NOM-002-STPS-2010)
    -No ordenar su área de trabajo, mantenimiento materiales y equipos dispersos por el piso (NOM-001-STPS-2008

    Condiciones inseguras:
    -Falta de extintores en las áreas de trabajo (NOM-002-STPS-2010)
    -Pisos deteriorados con grietas pronunciadas (NOM-001-STPS-2008)
    -Sustancias químicas sin etiquetas (NOM-018-STPS-2015 Y NOM-005-STPS-1998)
    -Maquinarias en mal estado y con partes peligrosas expuestas al trabajador ( NOM-006-STPS-2014)
    -La empresa no cuente o no proporcione el Epp a sus trabajadores (LFT reglamentos y normas STPS)

    Sin otro particular
    Saludos

    ResponderBorrar
  7. Actos inseguros:
    1. Levantamiento de cargas inadecuado / NOM-036
    2. Reparaciones utilizando herramienta manual sin EPP / NOM-017
    3. No recorridos de la comisión de Seguridad e Higiene/ NOM-019
    4. Intervencion de instalaciones eléctricas sin elaborar permiso de trabajo / NOM-029
    5. Intervención de las instalaciones en equipos de iluminación/ NOM- 025
    Condiciones Inseguras:
    1. Falta de orden y limpieza / NOM-001-STPS-2008
    2. Falta de delimitación de área de trabajo en alturas y espacios seguros / NOMA-009-STPS-2011
    3. Escalones de escalera de acceso sin cinta antiderrapante, ni señalamientos / NOM-001 y NOM-026
    4. Falta de servicios preventivos seguridad e higiene. / NOM-030
    5. Factores de riesgos psicosociales- Nom 035

    ResponderBorrar
  8. Nombre: Alicia Padilla Luna
    Condiciones inseguras:
    Los cables de energía eléctrica no están identificados de acuerdo ala NOM-026
    Las escaleras no tienen señalamientos de utilizar el pasamos NOM-001.
    En mi centro de trabajo no cumple con la iluminación que pide la NOM -025
    En el área de mantenimiento no se cuenta con un anaquel que asile las sustancias químicas e acuerdo ala NOM-018.
    En una de las areas no cumple con la NOM-06 en manejo de cargas.
    Actos inseguros.
    El personal no porta su casco de seguridad en las areas del almacén NOM-017.
    El personal no camina por los pasillos peatonales NOM-001
    El personal no utiliza su zapato de seguridad NOM-17
    El personal no aplica loto en sus actividades de trabajo de riesgo
    NOM-004.
    Falta delimitar algunas areas de trabajo NOM-001.
    Gracias, Saludos

    ResponderBorrar
  9. JOSE ANTONIO JUAN ZAVALA REYES
    Ejemplos de actos inseguros
    Operar equipos sin autorización.
    Trabajar a velocidades peligrosas.
    Inutilizar dispositivos de protección.
    Emplear herramientas o equipos inadecuados o defectuosos.
    Sobrecargar e instalar el equipo de forma inadecuada.
    Exponerse sin necesidad al peligro.
    Distraer la atención de otro trabajador.
    No emplear los equipos de protección individual necesarios.
    No comunicar los riesgos.
    Adoptar posturas inadecuadas durante el trabajo, especialmente en la manipulación manual de cargas.
    No mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo: arrojar basura, dejar equipos y herramientas fuera de su lugar...
    Realizar trabajos de mantenimiento o limpieza en equipos en funcionamiento.
    Caminar o conducir mirando el teléfono móvil.
    Algunos ejemplos de condiciones subestándar o inseguras son:

    Falta de protecciones y resguardos en las máquinas e instalaciones
    Fallas en los sistemas de alarma
    Desorden y falta de limpieza en los lugares de trabajo
    Escasez de espacio para trabajar y almacenar materiales
    Niveles excesivos de ruido; iluminación inadecuada (falta de luz, lámparas que deslumbran, mala distribución de las zonas de luz y sombra)
    Falta de señalización de zonas de peligro
    Existencia de materiales combustibles o inflamables cerca de fuentes

    ResponderBorrar
  10. NOMBRE: ARTURO DE JESUS CLAVEL GARCIA

    ACTOS INSEGUROS:
    *saltarse el ingreso y corrección de datos de un paciente.
    *saltarse la información de diagnostico de un paciente.
    *no contar con la protección necesaria.
    *no contar con la capacitación necesaria requerida para dar un mejor servicio.
    *no contar con los equipos necesario para un mejor servicio a los pacientes.

    Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
    Reglamento interno de trabajo.

    CONDICIONES INSEGURAS:
    *rampas dentro de las instalaciones que no deberían estar para evitar accidentes.
    *lugares muy estrechos que evitan un mejor desplazamiento.
    *material de piso resbaladizo
    *escaleras sin pasamanos y muy rectas
    *señalamientos no en lugares indicados.

    NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

    ResponderBorrar
  11. Victor Javier Morales Sanchez.23 de mayo de 2022, 3:30 p.m.

    1. Trabajar en alturas sin sistema anticaídas.
    2. Trabajar en perimetrales sin equipo de restriccion de caídas.
    3. Utilizar escaleras cortas sobre andamíos para alcanzar alturas.
    4. Utilzar andamíos a menos de un metro de cableado de alta tension.
    5. Proporcionar a los trabajadores arneses que se han activado.

    Lo cual contraindica lo establecido por la:
    NORMA Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.

    1. Realizar excavaciones de mas de 1.80 mts. sin ademado.
    2. Ingresar a excavaciones por el ademado.
    3. Colocar el producto de excavaciones a menos de un metro del borde de la misma.
    4. Reanudar actividades de excavacion despues de la lluvia, sin realizar inspeccion de la misma.
    5. Permitir la circulacion de vehiculos a menos de un metro de una excavacion.

    Lo que contraindica lo establecido en la:
    NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-STPS-2011, CONSTRUCCION-CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

    ResponderBorrar
  12. Andrea Lizbeth Cruz Acierna

    Actos
    -No respetar los señalamientos
    -Tener bebidas o comida en el área de trabajo (en los equipos de cómputo)
    -Sobrecargar los enchufes
    -Tener cables sueltos en sus áreas de trabajo/tener muchas cosas en su lugar o mochilas en el suelo

    Condiciones
    -Pisos resbalosos
    - Falta de cinta antiderrapante en escaleras
    -Paredes con grietas
    -Lugar de trabajo frio

    **Reglamento interno de trabajo, NOM-030-STPS-2011

    ResponderBorrar
  13. Elena Ruíz Gómez
    Actos inseguros:
    -incorrecta clasificación de desechos infectó contagiosos: NOM-087-ECOL-SSA1-2002
    -tecnicas incorrectas de movilización de pacientes:NOM-036-1-STPS-2018
    -incorrecto etiquetado e medicamentos:NOM-072-SSA1-2012
    -uso inadecuado de calzado antiderrapante: NOM-017-STPS-2008
    -adecuar equipo y material para atención del paciente:NOM-006-STPS-2014
    Condiciones inseguras
    -no contamos con comisión de SH:NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades
    -no hay delimitación de área de trabajo: NOM-001-STPS
    -no existe buena ventilación: NOM-016-STPS-1993
    -no funciona adecuadamente el equipo biomédico:NOM-241-SSA1-2012
    -no hay señalamientos: NOM-026-STPS-2008
    -no proporciona equipo de protección personal adecuado:NOM-017-STPS-2008

    ResponderBorrar
  14. Ana María Ramírez Ayala
    CONDICIONES INSEGURAS
    1 Areas y pasillos. Obstruidos con herramienta de trabajo, sin señalización, Nom-001-STPS
    2 Escaleras. sin pasamanos ni antiderrapante
    3 Equipo contra incendio. no están recargados y/o vigentes Nom 002-STPS
    4 Instalaciones eléctricas. en mal estado: cables pelados Nom-029- STPS
    5 Señalamientos. No hay Nom-026- STPS
    6 Rutas de evacuación. No estan señaladas Nom-001-STPS
    7 Equipo de protección personal. El personal no cuenta con arnés para trabajos en alturas Nom 019-STPS
    8 Carga manual. No hay información ni capacitación al POE Nom-036-STPS
    9 Diablos, patines y carretillas. Sin mantenimiento Nom-005-STPS
    10 Hojas de datos de seguridad. Nom-018-STPS
    ACTOS INSEGUROS
    1 Correr en instalaciones Nom-001-STPS
    2 No utilizar el EPP para las actividades relacionadas con el puesto Nom 017-STPS
    3 No reportar herramientas en mal estado Nom-005-STPS
    4 No participar en las brigadas Nom-019
    5 Nom-005-STPS
    6
    Todas se sustentan en el Reglamento Federal de Salud en el trabajo

    ResponderBorrar
  15. Nombre: Humberto Antonio Martinez Ortega
    Actos inseguros:
    - Falta de equipo de protección personal /NOM-017-STPS-2008
    -Maquinaria sin accesorios de seguridad/NOM-004-STPS-1999
    -Trabajar sin equipo de iluminación/NOM-025-STPS-2008
    -contactos sobrecargados de conexiones eléctricas
    -Extensiones viejas e inadecuadas(rotas o mal aisladas)/
    NOM-029-STPS-2011
    Condiciones inseguras:
    -Falta de señal de limitación de Areas de trabajo/NOM-026-STPS-2008
    -Falta de señal de zonas de riesgo/NOM-026-STPS-2008
    -Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas/NOM-029-STPS-2011
    -Pisos en mal estado/NOM-001-STPS-2008
    -Sustancias y solventes sin etiquetas/NOM-018-STPS

    ResponderBorrar
  16. JUAN MANUEL PÉREZ CHÁVEZ23 de mayo de 2022, 4:50 p.m.

    ACTOS INSEGUROS.
    - Manipulación de sustancias químicas sin equipo de protección. NOM-018 STPS-2015 Sistema globalmente armonizado.
    - Trasvase de sustancias química sin utilización de equipo de protección.
    - Manipulación inadecuada de material punzo cortante (re encapuchar agujas). NOM-045-SSA2-2005
    - No utilizar equipo de protección para realizar actividades con el paciente, que involucren manipulación de Hemo componentes. NOM- 010-SSA2-2010. Prevención y control de VIH.
    - Realizar actividades en el sistema eléctrico, sin utilizar vestimenta adecuada.

    CONDICIONES INSEGURAS.
    - Pisos sin material anti derrapante.
    - No se otorga equipo de protección al ingreso.
    - El material ubicado en almacén no se encuentra debidamente etiquetado.
    - Cables de electricidad expuestos.
    - Techo de cemento con filtraciones de agua.
    NOM-016-SSA3-2012 características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y centros de atención médica especializada.
    - los baños para pacientes no cuentan con pasamanos


    ResponderBorrar
  17. Sofia Margarita Gómez Ramírez
    Actos inseguros:
    - No utilizar Equipo de Protección Personal en actividades de almacenamiento. (NOM-017-STPS-2008)
    -Adoptar posturas inadecuadamente durante la manipulación manual de cargas. (NOM-036-STPS-2018)
    - No mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo. (NOM-001-STPS-1993)
    -No utilizar EPP adecuado para realizar trabajos de altura. (NOM-009-STPS-2011)
    -No seguir indicaciones proporcionadas en capacitación para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo. (NOM-004-STPS-1999)
    Condiciones inseguras
    - Bajos niveles de iluminación en las áreas de trabajo. (NOM-025-STPS-2008)
    - Sustancias Químicas Peligrosas no identificadas. (NOM-018-STPS-2015)
    -Extintores caducos (NOM-002-STPS-2010)
    -Falta de letreros de señalización de rutas de evacuación (NOM-026-STPS-2008)
    -Incorrecto manejo y almacenamiento de materiales (NOM-006-STPS-2014)

    ResponderBorrar
  18. Jesús Rebeca Hernández Cuevas
    CONDICIONES INSEGURAS:
    -1.- Cables de electricidad tirados "NOM-025-STPS-2008"
    2.- Señalización inadecuada "NOM-026-STPS-2008"
    3.- Extintores caducados "NOM-002-STPS
    4.- Paredes y techos sin dar mantenimiento "NOM-001-STPS-2008"
    5.- Jornadas de trabajo largas "NOM-035"
    Actos Inseguros:
    1.- Trabajar sin el equipo de protección y seguridad "NOM-017-STPS-2008"
    2.- Utilizar herramientas en mal estado.
    3.- Tener un clima laboral con estrés intenso.
    4.- Que la empresa no le interese la salud de sus trabajadores "NOM-035".
    5.- Cargar y descargar mercancía sin una capacitación de inducción previa "NOM-036"

    ResponderBorrar
  19. 1.- Utilizar Herramienta de manera incorrecta NTP-391
    2.- Sobrecargar e Instalar equipos de forma inadecuada Nom. 031
    3.- No manejar el orden y la limpieza en el lugar de trabajo Nom.001
    4.- Inutilizar dispositivos de protección Nom 004
    5.- Trabajar sin equipo de protección personal Nom. 017
    Condiciones Inseguras
    1.- Fallas en los sistemas de alarma Nom. 002
    2.- Trabajar con equipo sin autorizacipon Nom. 030
    3.- Que la empresa no proporciones el equipo necesario para la seguridad el trabajador Nom. 004
    4.- Trabajar con quimicos y a la larga del tiempo cause problemas de salud al trabajador Nom 018

    ResponderBorrar
  20. Miguel Anaya Osorio

    Actos Inseguros:

    NOM-001-STPS-2008
    EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO - CONDICIONES DE SEGURIDAD

    1.- Personal con discapacidad motriz, cuyo desplazamiento lo realizan en silla de ruedas, cruzan diversos obstáculos desde su llegada por el área de estacionamiento para poder ingresar al elevador que los llevará al piso donde se ubica su lugar de trabajo.

    2.- El personal continuamente resbala en algunos escalones (sin llegar a caerse), debido a que algunos de estos presentan desgaste en la orilla.

    NOM-017-STPS-2008
    EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL - SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    3.- Personal encargado de mantenimiento de los muebles, inmueble e instalaciones, realiza sus actividades sin el equipo de protección adecuado.

    NOM-025-STPS-2008
    CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    4.- Cuando por causas externas se interrumpe el suministro de energía eléctrica y los elevadores dejan de operar, el personal utiliza las escaleras de emergencia que no cuentan con suficiente iluminación en varios de los pisos.

    5.- Personal de algunas áreas trabaja en zonas con poca iluminación.


    Condiciones Inseguras:

    NOM-001-STPS-2008
    EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO - CONDICIONES DE SEGURIDAD

    1.- No se cuenta con rampas de acceso al centro de trabajo para uso de personas con silla de ruedas.

    2.- Algunos escalones requieren mantenimiento y todas las escaleras carecen de tiras antiderrapantes.

    NOM-017-STPS-2008
    EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL - SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    3.- No se cuenta con suficiente equipo de protección para el personal que realiza labores de mantenimiento.

    NOM-025-STPS-2008
    CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO

    4.- Falta de sistema de luz de emergencia en escaleras.

    5.- Falta de luminarias en algunas áreas de trabajo.

    ResponderBorrar
  21. Mario De Jesús Domínguez

    - falta de equipo de protección
    - herramienta de trabajo en mal estado
    - áreas de trabajo sin mantenimiento
    - mariales flamables al alcance de cualquier persona
    - falta de señalización de áreas restringidas

    Condiciones inseguras.
    -Pisos resbalosos
    -Derrame de líquidos en pasillos transitables
    -Cables de energía eléctrica señalizar.
    -Falta de una buena iluminación
    -actividades inadecuadas por falta de capacion y supervisión.

    ResponderBorrar
  22. CONDICIONES INSEGURAS
    ÁREAS SIN MANTENIMIENTO
    EQUIPO DE TRABAJO EN MALS CONDICIONES
    FALTA DE INFORMACION
    DESCUIDOS U OMISIONES EN LAS AREAS
    NO HACER CASO A LAS SEÑALIZACIONES.

    ResponderBorrar
  23. Carmen León Hernández.
    Actos ☣️ inseguros:
    1.- No colocarse el Equipo de Protección Personal anticaídas para revisar los Silos de la empresa, además de que es a fuerza 💪 el inspeccionarlos sin una capacitación previa (NOM-009-STPS-2011).
    2.- Carga de animales muy pesados y sin la capacitación previa (NOM-036-1-STPS-2018).
    3.- El no clasificar correctamente los desechos infecto-contagiosos (NOM-087-ECOL-SSA1-2002).
    4.- Malas prácticas de movilización de animales 🐖 (NOM-051-ZOO-1995: Trato humanitario en la movilización de animales).
    5.- Malas prácticas para dar muerte 💀 a los animales de forma humanitaria (NOM-033-SAG/ZOO-2014, Métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres).

    Condiciones ⚠️ Inseguras:
    1- Trabajar con animales enfermos y estresados (riesgo de Zoonosis) (NOM-035-STPS-2018, NOM-041-ZOO-1995
    Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales, https://www.oie.int/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestar-animal/normas-de-la-oie-sobre-el-bienestar-animal/).
    2.- Falta de equipo de protección personal, como fajas, rodilleras, muñequeras, etc., no te lo facilitan, a menos que te caigas y lastimes. (NOM-017-STPS-2008).
    3.- Ruido excesivo por los gritos 🙀 de los animales (NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido).
    4.- Exceso de polvo en las instalaciones, falta de extractores de aire y ventilación (NOM-016-STPS-1993).
    5.- Instalaciones muy deplorables y en riesgo ⚠️ de desplome tanto para trabajadores como para los animales. Tampoco existen señalamientos (NOM-026-STPS-2008, NOM-030-STPS-2011, NOM-022-ZOO-1995).

    ResponderBorrar
  24. 1. Escribir tu nombre completo: OMAR VELA REYNA

    2. Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    1. Equipo de protección personal dañado. NOM-017-STPS-2008
    2. Mal manejo manual de cargas. NOM-036-1-STPS-2018
    3. Falta de orden y limpieza. Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo
    4. Uso de herramientas sin guardas de protección. NOM-004-STPS-1999
    5. Uso de andamios sin inspección de seguridad. NOM-009-STPS-2011

    3. Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.

    1. Falta de extintores contra incendios. NOM-002-STPS-2010
    2. Falta de delimitación en áreas de trabajo. NOM-031-STPS-2011
    3. Herramienta y maquinaria en malas condiciones. NOM-004-STPS-1999
    4. Uso de escalera en malas condiciones. NOM-031-STPS-2011
    5. Mal manejo y almacenamiento de materiales. NOM-006-STPS-2014

    ResponderBorrar
  25. Nombre: Beatriz Chimal Alcantara
    ACTOS INSEGUROS
    1. Trabajar sin el equipo de protección personal adecuado.
    2. Falta de salida de emergencia.
    3. Utilizar equipos o herramientas inadecuados
    4. Utilizar botes o algún otro material como escalera.
    5. Exceso de conexiones en un interruptor

    CONDICIONES INSEGURAS
    1. Pisos muy lisos y con desgaste.
    2. Cables no aislados.
    3. Sustancias químicas no etiquetadas ni clasificadas.
    4. Falta de orden.
    5. Niveles excesivos de ruido.

    Normas que se incumplen
    NOM-001
    NOM-017
    NOM-018
    NOM-026
    NOM-030
    NOM-019
    Ley Federal del Trabajo y reglamento

    ResponderBorrar
  26. 1. Escribir tu nombre completo: Alejandra Edith Martínez Rangel

    2. Escribir 5 actos inseguros
    * uso de escalera por 2 personas - NOM-009-STPS-2011
    * personal realizando lavado de pisos sin aviso - NOM-031-STPS-2011
    *levantamiento de carga manual sin doblar rodillas - NOM-036-1-STPS-2018
    *Falta de careta de soldador -NOM-017-STPS-2008
    *ingreso de manos en maquina en operación - NOM-004-STPS-1999

    3. Escribir 5 condiciones inseguras
    * Montacargas tirando aceite - NOM-006-STPS-2014
    *Cable eléctrico cruzando en la habitación - Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo , NOM-001-STPS-2008
    * Cristal roto - NOM-001-STPS-1993
    * falta de identificación de sustancias químicas - NOM-018-STPS-2000, NOM-005-STPS-1998, NOM-010-STPS-2014
    *Lampara fundida en producción - NOM-025-STPS-2008, NOM-001-STPS-2008

    ResponderBorrar
  27. Fabián Reyes Regalado

    Actos inseguros
    -Levantamiento de peso sin utilizar una pocisión adecuada (NOM 036)
    - Pésimo ambiente de trabajo (NOM- 035)
    - Falta de equipo de protección (NOM- 017)
    - Mejorar orden y limpieza ( NOM-001)

    Condiciones inseguras
    - Falta de señalización o en espacios inadecuados para colocarlos (NOM-026)
    - Extintores sin supervisión o posiblemente no funcionales (NOM-002
    - Polvo (NOM - 016)
    - Mejorar el almacenamiento de materiales de trabajo (NOM-016)

    ResponderBorrar
  28. Itzel Josselin Rojas Hernández

    ACTOS INSEGUROS:
    - La puerta tiene 1 candado que solo 3 personas tienen llave (NOM-001-STPS-2008)
    - Los insumos se encuentran en la planta alta de oficinas por lo que al bajar puede caerse o pasarse a traer a alguien (NOM-006-STPS-2014)
    - Protecciones de ventana sobrepuestas (NOM-001-STPS-2008)
    - Nave con techo de poliestireno (NOM-001-STPS-2008)
    - Falta de protección en las maquinarias (NOM-001-STPS-2008)

    CONDICIONES INSEGURAS
    - Falta de luminaria en el departamento de molinos (NOM-025-STPS-2008)
    - Falta de luminaria en los pasillos (NOM-025-STPS-2008)
    - Altas temperaturas en el horno (NOM-001-STPS-2008)
    - Polvo fino en todas las áreas (NOM-001-STPS-2008)
    - Extracción de aire en áreas específicas (NOM-001-STPS-2008)

    ResponderBorrar
  29. Jéssica Anahí Alegría Ovando

    *Actos Inseguros*
    1. Equipo de protección personal no adecuado para la actividad a realizar (NOM-017-STPS-2018)
    2. Realizar actividades en alturas sin pasar a valoración medica previa (NOM-009-STPS-2011)
    3. Mal manejo de cargas (NOM-036-STPS-2018)
    4. Que se quiten el EPP porque les estorba (NOM-017-STPS-2018)
    5. Retirar guardas de seguridad para trabajar (NOM-004-STPS-1999)

    *Condiciones Inseguras*
    1. Falta de iluminación en algunas áreas (NOM-025-STPS-2008)
    2. Pisos en malas condiciones (NOM-001-STPS-2008)
    3. Señalizaciones insuficientes (NOM-026-STPS-2008)
    4. Tuberia no identificada adecuadamente (NOM-026-STPS-2008)
    5. Algunos equipos sin conexión a tierra (NOM-022-STPS-1993)

    ResponderBorrar
  30. Sandra García Martinez

    Actos inseguros:
    - Cuando los trabajadores ponen en riesgo su vida o la de los demás,
    - No utilizar el EPP, a pesar de saber que lo deben utilizar o hay demasiados señalamientos,
    - Tener bebidas en los equipos de trabajo, ya sea en la oficina, bodega o la maquinaria.
    - Obstruir con la misma herramienta, basura u otros los pasillos
    - No respetar los señalamientos
    - Utilizar herramientas y maquinaria en condiciones inseguras.

    Condición inseguro:
    - Cuando las condiciones de trabajo o instalaciones son inseguras y ponen en riesgo la vida de los trabajadores.
    - Falta de Señalamientos
    - Cables fuera de lugar o no aislados
    - Piso resbaloso
    - Escaleras en malas condiciones
    - Herramientas con defectos.

    NORMAS:
    (NOM-017-STPS-2018)
    (NOM-009-STPS-2011)
    (NOM-036-STPS-2018)
    (NOM-004-STPS-1999)
    (NOM-025-STPS-2008)
    (NOM-001-STPS-2008)
    (NOM-026-STPS-2008)
    (NOM-022-STPS-1993)

    ResponderBorrar
  31. 1.- David López Hernández.

    2.- Actos Inseguros:
    2.1. Gabinetes de extintores, los confunden con botes de basura (NOM-001-STPS).
    2.2. Falta de señalamientos de Sh, en algunos centros de trabajo (NOM-026-STPS).
    2.3 Falla en tableros eléctricos y detección de extensiones chinas con muchas contactos (NOM-029-STPS).
    2.4 Dejar laborar a proveedores de la construccion, electricidad, mantenimientos, etc, sin el correcto EPP adecuado para las actividades a desempeñar. (NOM-017-STPS).
    2.5 Falta de supervisión y mantenimiento a los equipos contra incendios. (NOM-002-STPS).

    3. CONDICIONES INSEGURAS:
    3.1. Cables de electricidad cortados, pelones, descarapelados, etc (NOM-029-STPS Y NOM-001-STPS).
    3.2. No tener recargado los extintores año, con año. (NOM-002-STPS).
    3.3 No colocar cinta antiderrapante en escalones o superficies resbaladizas. (NOM-001-STPS).
    3.4 No contar con el mantenimiento preventivo y correctivo hacia todas las luminarias del centro de trabajo y así cómo no tener el estudio de las evaluaciones hacia las luminarias. (NOM-025-STPS).
    3.5 Realizar trabajos de corte y soldadura y no tener las constancias de capacitación y el EPP adecuado. (NOM-027-STPS Y NOM-017-STPS).

    ResponderBorrar
  32. GICELA BEATRÌZ SANTOS PUC

    5 ACTOS INSEGUROS.
    *PASAR POR LOS PISOS MOJADOS.
    *LIMPIAR LOS CANDELABROS CON ENERGIA ELECTRICA.
    *REVOLVER QUIMICOS.
    * SUBIR AL TECHO SIN TU LINEA DE VIDA
    *NO USAR TU EQUIPO DE SEGURIDAD.
    NOM 029,NOM 006,NOM 0017.

    5 CONDICIONES INSEGUROS
    * TUBERIA DE GAS SIN ETIQUETAR POR COLORES.
    *CABLES ENERGIZADOS EN MAL ESTADO.
    *QUE NO TE PROPORCIONEN TU EQUIPO DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TU TRABAJO.
    *QUE NO TE CAPACITEN PARA SABER EL MENEJO DE QUIMICOS.
    *QUE LOS PRODUCTOS NO TENGAN ETIQUETAS.
    NOM 026,NOM 029,NOM 030, NOM 018, NOM 017.

    ResponderBorrar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  34. Jose Armando Recio Garcia
    Actos inseguros
    1-Acceso sin botas de protección a asear que lo requieren
    2-Uso de montacargas sin capacitación
    3-Uso incorrecto del EPP
    4-Uso inadecuado de herramientas de trabajo
    5-Violecia en el trabajo

    Normatividad
    -NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
    -Reglamento Interior de Trabajo
    -Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo
    -NORMA Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo
    -Art 123 Constitución Política de Los estados Unidnos Mexicanos

    Condiciones inseguras
    1-Instalaciones hidráulicas en mal estado
    2-Instalaciones eléctricas en mal estado
    3-Extintores bloqueados
    4-Nepotismo, esto creo lideres incapaces
    5-Equipo en mal estado, muebles o herramientas

    Normatividad
    -NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
    -Reglamento Interior de Trabajo
    -Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo
    -NORMA Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo
    -Art 123 Constitución Política de Los estados Unidnos Mexicanos

    ResponderBorrar
  35. Alejandro García F

    ACTOS INSEGUROS
    1.- No portar el equipo de protección (NOM-017)
    2.- Utilizar herramientas "hechizas" (NOM-004)
    3.- Realizar trasvase de químicos no identificados (NOM-018)
    4.- Utilizar bancos para trabajos en altura (NOM-009)
    5.- Conducir apresuradamente (RFSST)

    CONDICIONES INSEGURAS
    1.- Mantener desorden en el área de trabajo (NOM-001)
    2.- Contactos eléctricos en mal estado (NOM-029)
    3.- Tanques de soldadura en mal estado (NOM-027)
    4.- Tuberías con líquidos peligrosos sin identificar (NOM-026)
    5.- Herramientas eléctricas sin guardas de protección (NOM-004)

    ResponderBorrar
  36. González Robles Guadalupe Nadia Kenia
    A pesar de las acciones que realiza la empresa los actos inseguros pueden ser ocasionados por los colaboradores sin que estos logren visualizar el peligro al que se exponen, por ejemplo:
    Descartar las situaciones de peligro y no dar aviso correspondiente a los encargados de la comisión de seguridad y salud como lo pide la Nom-030.
    Otra que es frecuente por el nuevo personal es no utilizar el equipo de protección personal como lo marca la Nom-017.
    En cuanto a condiciones inseguras que nos habla del lugar de trabajo y que propician factores de riesgo puedo poner de ejemplo la falta de señalización en el centro de trabajo como lo indica la Nom-026, si bien en campo se realiza de manera adecuada y se sigue el reglamento de trabajo en calle, en oficina faltan algunas señalizaciones para seguridad de todos los trabajadores.

    Si bien no escribo cinco de cada una, es porque afortunadamente se han mantenido las situaciones de seguridad desde antes de estar en esta empresa.
    En conclusión, el tema de seguridad y salud que nos marca la Nom-019 es de gran relevancia para disminuir accidentes leves hasta graves como decesos, en lo cual se deben de regir tanto la empresa como los colaboradores para lograr unas mejores condiciones laborales.

    ResponderBorrar
  37. Beatriz Lara Ávila
    Actos Inseguros:
    1-Usar un banco como escalera
    2- No usar el EPP
    3-Usar extensiones eléctricas
    4-Obstrucción de extintores
    5-No respetar los señalamientos

    Condiciones Inseguras:
    1-revisión de infraestructuras del inmueble NOM-001-STPS-2008
    2. Pisos resbalosos.
    3- Falta de señalamientos rutas de evacuación NOM-026
    4-Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas NOM-029
    5-Pido agrietado NOM-001

    ResponderBorrar
  38. Eriberto Nuricumbo Angel

    Actos Inseguros
    1- Personal operativo de almacén sin casco de seguridad- nom-017
    2-Utilizar herramientas en mal estado - nom-005
    3- No utilizar los zapatos de seguridad -nom-017
    4-Mala manipulación de cargas nom-036
    5- Correr en areas restringidas LFT

    Condiciones Inseguras
    1- Conexiones eléctricas expuestas y en mal estado nom-025
    2- Equipo contraincendios o extintores en mal estado nom-002
    3- Agentes químicos peligrosos sin señalamientos nom-018
    4-Falta de iluminación adecuada en áreas productivas nom-025
    5- Falta o mal señalamientos de seguridad nom-016

    ResponderBorrar
  39. Israel González Cortés

    Actos inseguros en mi lugar de trabajo:

    1) Modificación del equipo de protección personal. Se incumple con la NOM 017 STPS.
    2) Rechazo al uso de equipo de protección personal durante toda la jornada laboral. Se incumple con la NOM 017 STPS.
    3) Ignorar las señales de seguridad al transitar en corredores específicos para la circulación de vehículos. Se incumple con la NOM 001 STPS.
    4) Trabajar en el área de trabajo sin orden y limpieza. Se incumple con la NOM 001 STPS.
    5) Modificar sin autorización las protecciones de seguridad de maquinaria y equipos. Se incumple con la NOM 004 STPS

    Condiciones inseguras en mi lugar de trabajo:

    1) Equipo de protección personal obsoleto o insuficiente durante la realización del trabajo. Se incumple con la NOM 017 STPS.
    2) Ausencia de aislamientos acústicos para disminuir el ruido. Se incumple con la NOM 011 STPS.
    3) Deterioro de las señales de seguridad e higiene. Se incumple con la NOM 001 STPS.
    4) Protección deficiente de maquinaria y equipos. Se incumple con la NOM 004 STPS.
    5) Ausencia de barreras físicas para contener un posible derrame de sustancias químicas peligrosas. Se incumple con la NOM 006 STPS.

    ResponderBorrar
  40. 1. Jesús Ramírez Reyes:
    2. Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    2.1.- No utilizar el Equipo de Protección Personal correctamente (NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo).
    2.2.- Malos hábitos de posturas y levantamiento de cargas de forma incorrecta (NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo).
    2.3.- Ambiente laboral hostil (NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo).
    2.4.- Falta de orden, limpieza y seguridad en las instalaciones (NOM-001-STPS-2008 Condiciones de seguridad, Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo).
    2.5.- Falta de uso de calzado antiderrapante (NOM-017-STPS-2008).
    3. Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    3.1- Trabajo inseguro por el riesgo de mordeduras de perros y gatos y (NOM-011-SSA2-2011, Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos) y otras Zoonosis (NOM-022-SSA2-2012, Para la prevención y control de la brucelosis en el ser humano.).
    3.2.- Falta de prevención de enfermedades que podrían evitarse con la implementación de Medicina Preventiva como la administración de vacunas (NOM-036-SSA2-2002, Prevención y control de enfermedades, NOM-017-SSA2-2012 y Manuales para la Vigilancia Epidemiológica ).
    3.3.- Mantenimiento deficiente de las instalaciones eléctricas (NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo).
    3.4.- Falta de mantenimiento de las instalaciones, como lo son pisos o superficies en mal estado; irregulares, resbaladizos (NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo).
    3.5.- Falta de extractores de aire y ventilación inadecuada (NOM-016-STPS-1993) y extintores no visibles (NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo).

    ResponderBorrar
  41. Carolina Hernández Alonso
    Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.

    ACTOS INSEGUROS:
    1.- USAR DESIFECTANTES U OTROS UTELCILIOS PARA LA LIMPIEZA
    NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

    2.- DESAGRADABLE AMBIENTE DE TRABAJO
    NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

    3.- TUBERIAS MAL COLOCADAS
    NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

    4.- UNO TILIZAR EL UNIFORME CORRESPONDIENTE
    NOM-115-STPS-2009, Seguridad - Equipo de protección personal - Cascos de protección - Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.

    5.- ALGUNOS DOCUMENTOS Y/O EXPEDIENTES NO SE ENCUENTRAN EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE
    NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.



    CONDICIONES INSEGURAS:
    1.- INSTALACIONES ELECTRICAS SIN LA ESTRUCTURA CORRESPONDIENTE
    NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
    2.-SILLAS Y MESAS DEL TRABAJO EN MAL ESTADO
    NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
    3.-TENER DE MANERA DESORDENADA LOS CENTROS DE TRABAJO
    NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad.
    4.-FALTA DE SEÑALAMIENTOS DE PELIGROS O SEGURIDAD E HIGIENE
    NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    5.-FALTA DE ILUMINACION EN CENTROS DE TRABAJO
    NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  42. Elizabeth Robles Beltran
    Actos Inseguros:
    1.No utilizar EPP
    2.Mal manejo manual de cargas
    3.Realizar trabajos en alturas sin previa valoración médica
    4.Utilizar herramientas en mal estado

    Condiciones Inseguras:
    1.Pasillos obstruidos con herramientas de trabajo
    2.Extintores caducados
    3.Falta de iluminación en algunas áreas

    NOM-017-2008,NOM-036-STPS-2018,NOM-009-STPS-2018,NOM-004-STPS,NOM-001-STPS-2008,NOM-002--STPS,NOM-025-STPS-2008

    ResponderBorrar
  43. María gabriela cruz de la cruz
    ACTOS INSEGUROS
    *Trabajar sin la protección y equipo necesario;
    *Trabajar con equipos defectuosos o con bastante desgaste físico por el uso;
    *Maquinaria pesada en lugares de acceso;
    *Falta de señalamientos de cuidados básicos o de emergencia;
    *Falta y ausencia de extintores y señalamientos contra incendios.
    *Falta de una salida de emergencia para las y los trabajadores.
    *Ley Federal del Trabajo
    *NOM-030-STPS-2019
    *NOM-035-STPS-2018

    CONDICIONES INSEGURAS
    *Pasillos, salida y entrada de personal y acceso a sanitarios obstruidas por cajas, maquinaria y otros insumos pesados;
    *Pasillos muy lisos y con desgaste que provocan caídas al estar mojados;
    *Goteras en los techos del centro de trabajo;
    *Cables en mal estado y organización, mismos que podrían ocasionar corto circuito.NOM-030-STPS-2011
    NOM-030-STPS-2011

    ResponderBorrar
  44. IRVING CALZADA TESTA
    ACTOS INSEGUROS
    *Trabajar sin la protección y equipo necesario;
    *Trabajar con equipos defectuosos o con bastante desgaste físico por el uso;
    *Maquinaria pesada en lugares de acceso;
    *Falta de señalamientos de cuidados básicos o de emergencia;
    *Falta y ausencia de extintores y señalamientos contra incendios.
    *Falta de una salida de emergencia para las y los trabajadores.
    *Ley Federal del Trabajo
    *NOM-030-STPS-2019
    *NOM-035-STPS-2018

    CONDICIONES INSEGURAS
    *Pasillos, salida y entrada de personal y acceso a sanitarios obstruidas por cajas, maquinaria y otros insumos pesados;
    *Pasillos muy lisos y con desgaste que provocan caídas al estar mojados;
    *Goteras en los techos del centro de trabajo;
    *Cables en mal estado y organización, mismos que podrían ocasionar corto circuito.NOM-030-STPS-2011
    NOM-030-STPS-2011

    ResponderBorrar
  45. NOMBRE:JOSE CARLOS NERI LARA

    ACTOS INSEGUROS:
    *Subirse aun banco que no cuenta las especificaciones correctas para realizar dicho trabajo.
    *Realizar en un taller con una maquina un corte sin el procedimiento adecuado.
    *Manejar en la carretera o autopista sin el cinturón de seguridad.
    *Realizar un trabajo eléctrico sin llevar el procedimiento adecuado, y sin desenergizar los equipos.
    *Realizar una maniobra con el montacargas sin los señalamientos correspondientes y la persona que lo opera sin las capacitaciones correspondientes.

    Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
    Reglamento interno de trabajo.

    CONDICIONES INSEGURAS:
    *Obstrucción de pasillos y el patios en el lugar de trabajo.
    *Cables eléctricos, en condiciones deplorables, desnudos y sin las condiciones que permiten las normas
    *Pisos resbalosos en lugar de trabajo o en un centro laboral
    *Escaleras en lugares mas colocadas
    *No contar con la señalización para cualquier percance que pueda suscitarse en algún lugar.

    NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

    ResponderBorrar
  46. Actos inseguros:
    1. Levantamiento de cargas inadecuado / NOM-036
    2. No se utiliza EPP / NOM-017
    3. No recorridos de la comisión de Seguridad e Higiene/ NOM-019
    4. Instalaciones eléctricas / NOM-029
    5. Intervención de las instalaciones en equipos de iluminación/ NOM- 025
    Condiciones Inseguras:
    1. Falta de orden y limpieza / NOM-001-STPS-2008
    2. Falta de delimitación de área de trabajo en alturas y espacios seguros / NOMA-009-STPS-2011
    3. No hay señalamientos / NOM-001 y NOM-026
    4. No existe una brigada en caso de incendios / NOM-002-STPS-2010
    5. Factores de riesgos psicosociales- Nom 035

    ResponderBorrar
  47. Maricruz Acosta Villafaña
    Actos Inseguros:
    1.- No utilizar correctamente el equipo de protección personal. NOM-017-STPS-2008
    2.- Realizar movimientos inadecuados con la maquinaria. NOM-004-STPS-2020
    3.- No ejecutar la carga manual correctamente. NOM-006-STPS-2014
    4.- No acatar las medidas de prevención de covid. Reglamento interno.
    5.- Usar distractores (celular) durante el manejo de maquinaria. NOM-036-1-STPS-2018 y NOM-030-STPS-2009

    Condiciones Inseguras:
    1. - Señalizacion no visible. NOM-026-STPS-2008
    2.- Mala iluminación en las áreas de trabajo. NOM-025-STPS-2008
    3.- Pisos en mal estado. NOM-001-STPS-2009
    4.- Mantenimiento del equipo de trabajo. NOM-004-STPS-2020 y NOM-029-STPS-2005
    5.- Ambiente laboral inadecuado. NOM-035-STPS-2018

    ResponderBorrar
  48. Nazario Juárez Linares

    Acto Inseguro:
    1.- No utilizar equipo de protección personal (NOM-017-STPS-2008)
    2.- No cargar adecuadamente (NOM-036-STPS-2018)
    3.- Utilizar el celular en horas de trabajo (NOM-035-STPS-2018)
    4.- No tener señalización (NOM-002-STPS-2010)
    5.- Que los objetos de trabajo se encuentre por toda partes (NOM-001-STPS-2008)

    Condiciones inseguras:
    1.- No tener orden ni limpieza (NOM-001-STPS-2008)
    2.- No exista señalización en la areas de trabajo (NOM-001-STPS-2008)
    3.- Que el equipo para realizar algunos trabajo no este en condiciones optimas (NOM-004-STPS-1999)
    4.- Que las instalaciones presenten fallas y puedan producir descargas (NOM-029-STPS-2011)
    5.- No dar mantenimiento a las instalaciones y todo este fuera de orden (NOM-030-STPS-2009)

    ResponderBorrar
  49. Elizabeth Frías González

    Actos inseguros:
    1. No contar con la capacitación adecuada al realizar cierta actividad.
    2. Utilizar equipos sin autorización. NOM-030
    3. No utilizar el equipo de protección personal. NOM-017-STPS-2008
    4. Realizar limpieza o mantenimiento cuando está en funcionamiento.
    5. Estar jugando o bromeando cuando se están realizando actividades que pueden ser de riesgo.

    Condiciones inseguras:
    1. Material mal almacenado. NOM-006-2014
    2. Falta de orden y limpieza en las áreas de trabajo. NOM-001-STPS-2008
    3. Falta de ventilación. NOM-016-STPS-
    4. Extintores caducados. NOM-002-STPS-2010
    5. Falta de señalizaciones. NOM-026-STPS-2008

    ResponderBorrar
  50. Alvaro Ulises Heredia Dolores
    Actos Inseguros:
    1-Usar bancos de trabajo como escalera (NOM-009)
    2- Los trabajadores no usan el EPP (NOM-017)
    3-Obstrucción de extintores
    4-No respetar los señalamientos (NOM 026)
    5-No utilizar los zapatos de seguridad -nom-017

    Condiciones Inseguras
    1- Conexiones eléctricas expuestas y en mal estado nom-025
    2- Agentes químicos peligrosos sin señalamientos nom-018
    3-Falta de iluminación adecuada en áreas productivas nom-025
    4- Falta o mal señalamientos de seguridad nom-016

    ResponderBorrar
  51. Ingrid Joselyn Hernández Orozco

    2.- Actos Inseguros en mi lugar de trabajo:

    *Salir más tarde de lo habitual, en una zona de alto riesgo. (en un horario nocturno)
    *Instalaciones eléctricas expuestas y en mal estado.
    * Falta de limpieza y orden en el espacio de trabajo
    *Permanecer sola, en un espacio no concurrido.
    *Caída por charco de agua en la loseta del Área de trabajo.

    3.-Condiciones Inseguras que observo en mi centro de trabajo:

    *Que la empresa no le interese la salud física ni mental de sus trabajadores.
    *Que la empresa no proporcione capacitación para los trabajadores minino una vez por año.
    *Tener un clima laboral con estrés por parte de tus superiores.
    *Falta de señalamientos de rutas de evacuación
    *Falta de material de trabajo por parte de la empresa.
    NOM-001-STPS-200
    NOM-035-STPS-2018
    NOM-019-STPS-2011
    NOM-026-STPS-2008
    NOM-030-STPS-2019
    Ley federal del trabajo
    Diario oficial de la Secretaria de trabajo y prevención social, publicada el día miércoles 13 de abril del año 2011.

    ResponderBorrar
  52. - Maribel Bonifacio Martínez

    2.- Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo
    No utilizar EPP o utilizarlos en malas condiciones.
    Manejar maquinaria y equipo sin previa capacitación
    Ignorar señalamientos de precaución (Piso mojado, etc)
    Realizar trabajos en altura o en espacios confinados sin previa valoración médica (Condición de salud).
    Mala técnica de manipulación manual de cargas

    3.- Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo
    Contenedor de RPBI sin señalamiento ni delimitación
    Pisos con bordes salientes
    Maquinaria sin guardas de protección
    Maquinaria y equipo sin bloqueo de candadeo
    Área de trabajo reducidas por la maquinaria y equipo (Los trabajadores se encuentran amontonados por el espacio reducido)

    Ley Federal de Trabajo
    Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
    NOM-030-STPS-2009
    NOM-087-ECOL-SSA1-2002
    NOM-004-STPS-1999
    NOM-009-STPS-2011
    NOM-017-STPS-2008
    NOM-036-1-STPS-2018

    ResponderBorrar
  53. NOMBRE: Marcial Alba Jazmin

    1.- Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    • Manipulación de tableros eléctricos y conexiones expuestas
    y/improvisadas (NOM-029).
    • Subir y escalar paredes y techos sin capacitación y equipo de
    seguridad (NOM- 009).
    • Manipulación sin equipo y almacenamiento sin etiquetado o
    advertencia de químicos para limpieza (NOM- 018).
    • No almacenar y/o guardar correctamente el material de
    trabajo por falta de instalaciones adecuadas y espacios
    designados (NOM- 006).
    • Uso de maquinaria de corte de madera sin contar con
    instalaciones adecuadas, equipo de seguridad y medidas
    correspondientes (NOM- 004).

    2.- Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    • Pisos resbalosos y descuidados (NOM- 001).
    • Almacenamiento de químicos deficiente y sin señalamientos
    (NOM- 018).
    • Espacio de trabajo carente, sin las condiciones mínimas de
    resguardo ni protección (NOM- 001).
    • Conexiones eléctricas improvisadas y expuestas (NOM- 029).
    • Falta de iluminación y suministro eléctrico básico para trabajar
    (NOM- 025)
    • Espacio abierto ruidoso que estresan al personal y no
    permiten la realización de actividades laborales (NOM-001).

    ResponderBorrar
  54. Carlos cristobal rojas tepepa.. 1.falta de iluminación en áreas de trabajo , 2.solventes regados 3.mangueras de aire mal hentrolladas , 4.mo utilizar equipo de seguridad , 5. herramientas fuera de lugar

    ResponderBorrar
  55. Diana Laura Cruz Estrada24 de mayo de 2022, 8:39 p.m.

    Actos inseguros
    1. Obstrucción de salidas de Emergencia. NOM-002-STPS-2010
    2.No contar con el equipo de protección suficiente para todos los trabajadores.
    3. Los trabajadores no portan adecuadamente el equipo de protección y/o lo portan incompleto. Articulo 475Bis de la ley federal de trabajo.
    4. No brindar la capacitación completa y/o adecuada a los integrantes de la comisión para facilitar la aplicación de las normas en el centro de trabajo. NOM-019-STPS-2011

    Condiciones inseguras
    1.Sustancias químicas mal usadas y/o sin etiqueta. NOM-018-STPS-2015
    2.Pisos resbalosos sin señalamiento de seguridad.
    3. Falta de limpieza en la zona de descanso de los trabajadores NOM-001-STPS-2008

    ResponderBorrar
  56. Nancy Galván Camarena
    1. Acto inseguro
    -No usar el equipo de protección personal de manera adecuada (NOM-017-STPS)
    -No tener orden en el área de trabajo (NOM-001-STPS)
    -No dar adiestramiento al personal (Ley Federal del trabajo)
    -Que la señalizacion esté mal colocada en el área de trabajo (NOM-001-STPS NOM-019-STPS)
    -Que los trabajadores trabajen más tiempo del indicatado (Ley Federal del trabajo)
    2. Condiciones inseguras
    -No se de mantenimiento al equipo y áreas de trabajo (NIM-001-STOS)
    -Que los extintores no estén en buen estado y no se les dé mantenimiento (NOM-002-STPS)
    -No contar con protocolos de seguridad para los trabajos uo situaciones de emergencias (NOM's Stps)
    -Que la instalación eléctrica no funcione adecuadamente, pudiendo producir un corto(NOM-029-STPS)
    -El equipo de protección este en mal estado (NOM-017-STPS)

    ResponderBorrar
  57. Gabriela Alejandra Díaz Cureño

    ACTOS INSEGUROS:
    1.No utilizar de manera completa el EPP. NOM-017-STPS-2008
    2.Utilizar el celular en horas de trabajo. NOM-035-STPS-2018
    3.No ejecutar la carga manual correctamente. NOM-006-STPS-2014
    4.No ordenar su área de trabajo, mantenimiento materiales y equipos dispersos por el piso. NOM-001-STPS-2008
    5.Modificar sin autorización las protecciones de seguridad de maquinaria y equipos. NOM-004-STPS-1999

    CONDICIONES INSEGURAS:
    1.Extintores caducados. NOM-002-STPS-2010
    2.No hay señalamientos rutas de evacuación.
    NOM-026-STPS-2008
    3.Falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas.
    NOM-029-STPS-2011
    4.Escalones de escalera de acceso sin cinta antiderrapante.
    NOM-001-STPS-2008
    5.- Bajos niveles de iluminación en las áreas de trabajo.
    NOM-025-STPS-2008





    .

    ResponderBorrar
  58. Celso Reyes San Juan

    Pirámide Legislativa en materia de Seguridad y Salud en el trabajo en México
    A) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 123, apartado A)
    B) Tratados Internacionales
    C) Ley Federal del Trabajo, Ley del IMSS
    D) Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
    E) Normas Oficiales Mexicanas
    F) Normas Mexicanas

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
    Título Sexto - Del Trabajo y de la Previsión Social
    Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
    A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo:

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO
    Artículo 473.- Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
    Artículo 474.- Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél.

    NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-019-STPS-2011, CONSTITUCION, INTEGRACION, ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
    4. Definiciones
    4.2 Actos inseguros: Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión o violación a un método de trabajo o medida determinados como seguros.
    4.7 Condiciones inseguras: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como seguras, y que pueden conllevar la ocurrencia de un incidente, accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo.

    EJEMPLOS DE ACTOS INSEGUROS:
    Obstrucción de extintores portátiles (NOM-002-STPS-2010).
    Sobrecarga en conexiones eléctricas (NOM-029-STPS-2011).
    Adoptar posturas incorrectas, principalmente en el levantamiento de cargas (NOM-036-STPS-2018).
    Utilizar herramientas defectuosas (NOM-031-STPS-2011).
    Pasillos, escaleras y puertas de emergencia obstruidas (NOM-002-STPS-2010).

    EJEMPLOS DE CONDICIONES INSEGURAS:
    Falta de limpieza y orden (NOM-001-STPS-2008).
    Pisos o superficies en mal estado; irregulares, resbaladizos (NOM-001-STPS-2008).
    Pasillos, escaleras y puertas de emergencia obstruidas (NOM-002-STPS-2010).
    Herramientas defectuosas (NOM-031-STPS-2011).
    Cables en mal estado o sin aislar (NOM-002-STPS-2010, NOM-029-STPS-2011, NOM-031-STPS-2011).

    ResponderBorrar
  59. 1. AURORA GUADALUPE GARCÍA LÓPEZ

    2. Actos inseguros:

    -No portar arnés de seguridad (NOM-009-STPS-2011 Trabajos en Altura)
    - Conducir montacargas a velocidades que puedan resultar peligrosas (NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.)
    -No contar con extintor en área de archivo muerto (NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo)
    -Falta de tapones auditivos (NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido)
    -No portar mascarilla en trabajos de soldadura (NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene)

    3. Condiciones inseguras:

    -Falta de protectores en escalera portátil (NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura)
    -Falta de protecciones y resguardos en las máquinas cortadoras (NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo)
    -Fallas en los sistemas de alarma contra incendios (NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo)
    -Falta delimitar áreas con franjas amarillas (NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo)
    - Falta de señalización de zonas de peligro en área de pintura (NOM-003-SEGOB-2011, Señales y
    avisos para protección civil)

    ResponderBorrar
  60. Lorena Tapia Martínez

    ACTOS INSEGUROS
    *Equipo en mal estado
    *No contar con el equipo necesario para realizar las actividades
    *Las conexiones eléctricas en mal estado
    *Utilizar el celular en horario laboral
    *Distraer a los compañeros de trabajo
    *No portar el equipo de seguridad adecuadamente
    *Ley Federal del Trabajo
    *NOM-030-STPS-2019
    *NOM-035-STPS-2018
    *NOM-01-STPS-2008

    CONDICIONES INSEGURAS

    *No indicar las rutas de evacuación
    *Goteras en el centro de trabajo
    *Conexiones mal instaladas
    *Obstrucción de las rutas de evacuación
    *Falta de limpieza
    *NOM-002-STPS-2010
    *NOM-003-SEGOB-2011
    *NOM-029-STPS-2011



    ResponderBorrar
  61. 1. Dayamid Martínez Ruiz
    2. Actos inseguros:
    - No portar el equipo de protección personal - NOM-017-STPS-2008
    - No respetar la señalización de zonas restringidas - NOM-026-STPS-2008
    - Mantener la oficina obscura durante todo el día - NOM-025-STPS-2008
    - Combinar sustancias peligrosas en el almacenamiento de materiales - NOM-005-STPS-1998
    - Colocar los extintores en lugares cerrados - NOM-001-STPS-2008

    3. Condiciones inseguras:
    - Falta de mantenimiento a las señalizaciones - NOM-026-STPS-2008
    - Escaleras obstruidas - NOM-001-STPS-2008
    - Contactos y apagadores en mal estado - NOM-001-STPS-2008
    - Falta de capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo - Reglamento Federal de Seguridad y Seguridad en el Trabajo
    - Falta de luminaria en oficina - NOM-025-STPS-2008

    ResponderBorrar
  62. ANGELICA MALDONADO GONZALEZ
    ACTOS INSEGUROS
    1. Comer en el lugar de trabajo
    2. No usar cubrebocas
    3. No usar el uniforme de manera correcta
    4. No respetar la señalización existente en el edificio
    5. Usar equipos sin previa capacitación
    NOM-030-STPS-2019 / Ley Federal del trabajo
    CONDICIONES INSEGURAS
    1. Instalación de luz con daños
    2. Salidas de emergencia obstruidas
    3. Extintores no recargados adecuadamente
    4. Pisos resbalosos
    5. El personal de almacén no cuenta con el equipo de protección
    NOM-030-STPS-2011

    ResponderBorrar
  63. Isabel Chávez Alvarez
    ACTOS INSEGUROS
    1. Quitar candados sin antes verificar que el área se encuentre despejada.
    2. Subir corriendo las escaleras.
    3. Manejar equipo sin capacitación previa.
    4. Realizar trabajos en alturas y no delimitar el área en el piso.
    5. Dejar encendido el motor de la pipa mientras el operador va al sanitario.
    CONDICIONES INSEGURAS
    1. Falta de antiderrapantes en escaleras - NOM-001-STPS-2008.
    2. Falta de extintores - NOM-002-STPS-2010
    3. Extintores con etiquetas de identificación confusas, indican 5 tipos de fuego - NOM-002-STPS-2010
    4. Almacenamiento de sustancias químicas sin identificar- NOM-005-STPS-1998
    5. Tuberías sin identificación - NOM-026-STPS-2008.

    ResponderBorrar
  64. María Consuelo Cerda Vázquez
    Actos Inseguros: 1) Estar platicando o distraído con el compañero al operar la maquinaria, 2) Operar las máquinas sin la capacitación adecuada, 3) Utilizar la herramienta de manera inadecuada 4) No usar el EPP o usarlo de manera incorrecta, 5) Utilizar el EPP dañado en actividades con riesgo alto ejemplo aplicación de antiestático con la mascarilla en mal estado.}
    Condiciones Inseguras: 1) Iluminación deficiente en la planta, 2) Pisos resbalosos, 3) Fallas en el sistema de alarmas, 4) Tener la maquinaria operando sin botón de pánico, 5) Falta de limpieza y orden en las áreas.

    ResponderBorrar
  65. Daniela de Jesus Rodríguez Ríos

    Actos Inseguros 1) No uso de calzado correcto en área de trabajo (NOM-017-STPS 2) Extintores no actualizados - NOM-002-STPS-2010. 3)Falta de identificación de químicos NOM-018-STPS-2015.
    Condiciones inseguras 1) Equipo presurizado sin ser equipo de presión 2) Falta de válvula de emergencia 3)No se contaba con PRE

    ResponderBorrar
  66. María de Jesús Lourdes Mejía López
    Actos inseguros: intervenir equipo en funcionamiento, bloquear sistemas de seguridad, almacenaje inseguro, sobrecarga de tarimas, mal uso de EPP.
    Condiciones inseguras : falta de guardas y protecciones, guardas no aptas para el equipo, EPP malas condiciones, falta de orden y limpieza

    ResponderBorrar
  67. CONDICION INSEGURA.- 1.-falta de alarma contra incendio, 2.- falta de salida de emergencia en el elevador . 3.- No colocar de señalamiento al momento de realizar el aseo.
    ACTO INSEGURO.- 1.- Correr por las escaleras 2.- No utilizar guantes especiales para el manejo de químicos , 3.- No utilizar cubre boca de manera adecuada .en el lugar de trabajo.

    ResponderBorrar
  68. María de Lourdes Tovar Corona
    Actos inseguros:
    1.-No utilizar EPP. NOM-017-STPS-2008
    2.- Malas posturas al usar la computadora. NOM-036-1-STPS-2018
    3.- Manejar cargas manuales de manera incorrecta. NOM-036-1-STPS-2018
    4.- Subir corriendo escaleras. NOM-001-STPS-2008
    5.- Falta de limpieza y orden en sus áreas de trabajo.NOM-001-STPS-2008
    Condiciones inseguras:
    1.- Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas.NOM-029-STPS-2011
    2.- Las escaleras no cuentan con cinta antiderrapante.NOM-001-STPS-2008
    3.- Falta de liderazgo adecuado.NOM-035-STPS-2018
    4.- Clima laboral tenso.NOM-035-STPS-2018
    5.- Falta de equipo para las brigadas de emergencia.NOM-002-STPS-2010

    ResponderBorrar
  69. KARLA OLVERA ESCUTIA

    Actos inseguros; no portar cubrebocas, no realizar recorridos de la comisión de seguridad e higiene, no comunicar algún riesgo, no tener una buena limpieza en el trabajo, realizar alguna actividad que no este dentro de tus funciones. (NOM-001, NOM-019)

    Condiciones inseguras; falta de extintores, piso resbaloso, equipo en mal estado, espacio reducido para laborar, cables con energía en mal estado. (NOM-002, NOM-035)

    ResponderBorrar
  70. Jessica del Rocío Ramírez Casas
    ACTOS INSEGUROS:
    1. Levantamiento o manipulación de cargas pesadas inadecuadas para una mujer: NOM-006- STPS (2014) Y NOM-036- STPS (2018).
    2. No utilizar equipos de protección personal para realizar un proceso de producción: NOM-017-STPS (2017)
    3. Realizar trabajo de mantenimiento o limpieza de equipos que se están usando en un proceso: NOM-004-STPS (2020) y NOM-031-STPS (2011)
    4. Utilizar defectuosas o inadecuadas herramientas y equipos para realizar un trabajo: NOM-031-STPS (2011)
    5. Realizar un trabajo de mantenimiento en altura sin el adecuado equipo de protección: NOM-009-STPS (2011)

    CONDICIONES INSEGURAS:
    1. Instalaciones inadecuadas; pisos resbaladizo y con grietas en donde se encuentra la maquinaria: NOM-001-STPS (2008)
    2. Extintores sin llenar durante mucho tiempo, y solo hay uno: NOM-002-STPS (2010)
    3. Instalaciones eléctricas inadecuadas con exposición de cables en algunas partes de las instalaciones: NOM-001-SEDE (2012)
    4. Tuberías sin mantenimiento y que no se pueden identificar si son de agua o gas: NOM-026-STPS (2008)
    5. Contenedores que no son adecuados y que no tienen etiquetas, estos se usan para guardar sustancias que se usan en el proceso: NOM-018-STPS (2015)

    ResponderBorrar
  71. Yanid Rodriguez
    Actos Inseguros
    Usar Esquipo de Protección Personal de manera incorrecta.
    Manejar a exceso de velocidad permitida en las instalaciones.
    Cargar de manera incorrecta un objeto o carga.
    Manejar utilizando el teléfono celular
    Almacenar de forma incorrecta las cajas.
    Condiciones Inseguras
    Falta de salida de Emergencia.
    Falta de señalamientos en piso resbaladizos
    Cables desordenados.
    Falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo.

    ResponderBorrar
  72. Fabiola Ochoa Peralta
    Actos Inseguros
    1._ Subir una escalera con las manos ocupadas.
    2.- Cortar con esmeril sin guarda y sin proteccion facial o careta
    3.- Soldar sin el uso corecto del equipo de proteccion
    4.- Trabajo en alturas sin arnese
    5.- Trabajo en alturas sin lineas de vida.
    Todo esto se sustenta en las normas NOM -009-STPS2011, NOM-004- STPS 1999, NOM - 002- STPS 2010
    CONDICIONES INSEGURAS
    1.-Tener cables por todos lados en el area de trabajo
    2.- No tener señalamiento de lineas de vida
    3.- Obstruir entrada con materiales
    4.- Que no este ordenado el material.en el taller
    5.- Pisos resbalosos.
    (NOM.- 030 STPS 2011)

    ResponderBorrar
  73. MIGUEL ANGEL CAMPOS SANCHEZ

    ACTOS INSEGUROS:

    1 No mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo
    2 subir corriendo escaleras
    3 No comunicar los riego al manipular ascensor
    4 Distraer la atención de otro trabajador de mantenimiento al manipular cables luz o al estar sobre alguna escalera
    5 Trabajar con equipos de mantenimiento sin autorización
    Norma 017, 019, 020 y 021

    CONDICIONES INSEGURAS:

    1 suciedad en mi área de trabajo
    2 fallas en las alarmas contra incendio
    3 falta de señalización de zona de peligro
    4 escases de espacio en oficina y saturación de cajas de archivo
    5 falta de lámparas en zonas oscuras

    Norma 001, 019, 021,025,026

    Gracias.

    ResponderBorrar
  74. Judith Díaz de la Vega Ponce

    ACTOS INSEGUROS
    1. Utilizar ropa inadecuada al momento de realizar actividades peligrosas
    2. No utilizar adecuadamente el EPP
    3 No respetar los señalamientos
    4 No utilizar adecuadamente los equipos y herramientas.
    No conocer los protocolos
    a seguir o reglamentos de seguridad.

    CONDICIONES INSEGURAS
    1. Maquinaria en mal estado no identificada.
    2. Suelo con instrucciones o liquido que pueda causar caídas
    3. Falla en la instalación eléctrica
    4. Mal acomodo o distribución de almacenes y/o espacios
    5. Falta de mantenimiento a los equipos utilizados

    Se puede verificar en las NOM113 o 115 stps , en la Ley Federal del trabajo la NOm 035 y 030 STPS

    ResponderBorrar
  75. Carranza Guzmán Lesly Pamela
    1. Actos inseguros
    Subir corriendo escaleras
    No seguir el protocolo adecuado para subir los carros por el ascensor
    Jugar dentro de la oficina
    Tomar material de mantenimiento sin autorización
    Distraer al personal de mantenimiento mientras realizan actividades en la partes altas.
    Dichos puntos los sustentaría con la NOM-036-1-STPS-2018 y la NOM-001-STPS-2008
    2. Condiciones inseguras
    Cables sueltos en algunas partes de la oficina
    No hay suficiente ventilación
    Las escaleras de metal no cuentan con protección antiderrapante
    Espacios muy reducidos entre escritorios.
    Utilizar espacios de oficina como almacenamiento, lo que en algunas ocasiones obstruye los pasos que deberían estar libres.
    Estos puntos los sustentaría con la NOM-030-STPS-2009

    ResponderBorrar
  76. 1. Escribir tu nombre completo: Alma Delia Martínez Tapia.

    2. Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    * Trabajar sin el EPP
    * Usar el celular al operar maquinaria.
    * Falta de mantenimiento y limpieza en el área de trabajo
    * No respetar la señalización en el lugar de trabajo.
    * Trabajar sin capacitación previa

    3. Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.

    *Poca Iluminación.
    *Falta de señalización de ruta de evacuación.
    *Extintores insuficientes.
    *No contar con botiquín de primeros Auxilios.
    *Cajas inadecuadas para cargarlas (Sin agarraderas).

    ResponderBorrar
  77. Andrea Abigail Aguilera Vargas

    CONDICIONES INSEGURAS.

    1. Realizar mantenimiento a equipos, sin realizar el bloqueo del equipo. NOM-004-STPS
    2. No identificar las tuberías con el código de color correcto. NOM-026-SPS-2008.
    3. Falta de extintores e hidrantes en zonas de mayor riesgo. NOM-002-STPS-2010
    4. Identificación de las sustancias peligrosas conforme al SAG. NOM-018-STPS.
    5. Exposición de ruido excesiva. NOM-011-2001

    ACTOS INSEGUROS.
    1. Trabajo en alturas con andamios, se utilizan tablones de madera - NOM-009-STPS
    2. No utilizar el EPP
    3. No seguir la indicaciones de los señalamientos
    4. Transportar inadecuadamente sustancias peligrosas
    5. Ingresar aun espacio confinado, sin llenar permiso y sin medir atm.

    ResponderBorrar
  78. Daniel Gonzalez Martinez
    No.1-madera tirada
    No.2-material fuera de su lugar
    No.3-tarimas en mal estado
    No.4-herramienta fuera de su lugar
    No.5-solventes mal acomdados

    ResponderBorrar
  79. 1. Osvaldo Monsalvo Flores
    2. Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    • No utilizar el EPP, adecuado o completo. Sustento NOM-017 STPS 2008
    • Manejo manual de cargas sin las técnicas adecuadas. Sustento NOM-036-1-STPS-2018
    • Mantenimiento o reparación de maquinaría sin bloqueo. Sustento NOM-004-STPS-1999.
    • Trabajos en escaleras de mano a más de 1.80 mts sin otra persona que detenga la escalera. Sustento NOM-009-STPS-2011
    • Transportar personal en las horquillas del montacargas. Sustento NOM-006-STPS-2014.

    3. Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    • Escaleras sin cinta antiderrapante. Sustento NOM-001-STPS-2008.
    • Tuberías que transportan fluidos sin identificación. Sustento NOM-026-STPS-2008.
    • Obstrucción de equipos contra incendio. Sustento NOM-002-STPS-2010
    • Productos químicos sin etiqueta de identificación. Sustento NOM-018-STPS-2015.
    • Poca iluminación en las áreas de trabajo. Sustento NOM-025-STPS-2008.

    ResponderBorrar
  80. Raúl Jair Ortiz Paez
    Mal uso del equipo de protección personal, el no usar correctamente las herramientas , equipos sin guardas de protección el jugar dentro de las instalaciones de trabajo, mal uso de los montacargas, el no usar las cuerdas d vida, no respetar los señalamientos

    ResponderBorrar

  81. Jenny Inés Fisch Pereira
    Actos Inseguros
    1.- No utilizar el Equipo de Protección Personal - NOM.017
    2.- Sobrecarga e Instalación de equipos de forma inadecuada - NORM. 031
    3.- Inadecuada Ventilación en los Centros de Trabajos – NORM. 016
    4.- Utilización de herramientas inadecuadas y sin autorización
    5.- Realización de cargas y descargas con posturas inadecuadas sin instrucción – NORM. 036
    Condiciones Inseguras
    1.- Escaleras rectas, escalones muy altos sin protección antideslizantes y pasamanos.
    2.- Equipos de Extintores mal ubicados y sin señales de indicación
    3.- Señaleticas Indicadores de Evacuación muy excasos
    4.- Intalaciones eléctricas sin mantenimiento adecuado – NORM. 029
    5.- Fallas en los sistemas de Alarmas

    ResponderBorrar
  82. Olvera Garay Maria Guadalupe
    No laborando actualmente.

    ResponderBorrar
  83. José Carlos Madrigal Martínez
    Actos inseguros:
    Generar desorden dentro de las unidades.
    Posturas incorrectas al levantar o desplazar cargas.
    Utilizar herramientas eléctricas con cableado dañado.
    No utilizar adecuadamente el EPP al soldar.
    Bajar de los camiones dando un brinco.

    Condiciones Inseguras:
    Niveles de ruido excesivos.
    No señalar zonas de riesgo.
    Calzado de seguridad con mucho desgaste.
    Trabajar debajo de un vehículo sin haberlo calzado.
    Estribo de acceso a los camiones flojos.
    NOM-017, NOM-030, NOM-001, NOM.029

    ResponderBorrar
  84. Felipe Benito Díaz Cabrera
    Actos Inseguros
    1 Uso de escaleras con fallas
    2 Subir hasta la punta en la escalera
    3 No usar el equipo de protección personal de soldador
    4 No usar las gafas de seguridad en areas operativas
    5 No usar la herramienta necesaria para transportar dispositivos calientes.
    NORMA Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011,
    NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008

    Condiciones Inseguras
    1 Piso con grietas en las uniones
    2 Rampa con desgaste o resvalosa
    3 Cableado eléctrico viejo sin mantenimiento
    4 Piso inestable (loceta despegada)
    5 Banqueta deforme por raices de arbol
    NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008
    NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009

    ResponderBorrar
  85. Claudia Ponce de León Mata
    ACTOS INSEGUROS:
    1. Adaptar una postura incorrecta o inadecuada durante las horas de trabajo.
    2. Omitir las señales de peligro y No informar a los demás sobre ellas.
    3. Falta de seguridad dentro y fuera del centro de trabajo.
    4. Usar los equipos de trabajo de forma incorrecta.
    5. Llevar un mal uso de alguna herramienta de trabajo.
    Estos actos los sustentaría con las normas:
    NOM-031-STPS-2011: Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. OM-026-STPS-2008: señales de seguridad e higiene
    CODICIONES INSEGURAS:
    1. Tener una sobrecarga de cables dentro del área de trabajo.
    2. Tener algunas fallas en los sistemas de alarmas durante algún, robo, incendio o algún sismo.
    3. Utilizar equipos inadecuados o que estén en mal estado.
    4. Omitir las condiciones o señales de peligro.
    5. Mal acomodo de los anaqueles.

    Estas condiciones los sustentaría con las normas:
    NOM-006-STPS-2014: Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

    ResponderBorrar
  86. Gumersindo Saucedo Gutiérrez
    Mis ejemplos de actos y condiciones inseguras están asociadas con las siguientes actividades:
    1. Fumar en áreas no autorizadas.
    NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
    2. Violación de procedimientos y normas de trabajos.
    NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.
    3. Mantenimiento a equipos en movimiento.
    PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad.
    4. Trabajos en altura sin arnés de seguridad.
    NORMA Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.
    5. Uso de herramientas en mal estado o inapropiadas para el trabajo.
    NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

    ResponderBorrar
  87. jose salvador morales tepox
    25/05/2022

    actos inseguros
    NOM-017-STPS-2008 Falta de equipo de protecciòn personal
    como el casco, guantes,lentes.
    NOM-004-STPS-1999 Falta de accesorios de seguridad en la maquinaria,
    NOM-025-STPS-2008 Trabajar sin iluminacion
    NOM-029-STPS-2011 Trabajar con extenciones rotas o viejas, mal aisladas contactos sobrecargados de conecciones.

    Condiciones inseguras:
    NOM-026-STPS-2008 Falta de limitacion de areas de trabajo
    NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
    NOM-029-STPS-2011 Falta de mantenimiento a instalaciones electricas
    NOM-001-STPS-2008 Pisos en mal estado
    NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.

    ResponderBorrar
  88. Cristian Uriel Pepe Tolentino

    -Actos inseguros
    1.- No utilizar el Equipo de Protección Personal (EPP) - NOM.017
    2.- No conocer los protocolos de trabajo
    3.- Mal uso de la herramienta
    4.- No repetar los señalamientos
    5.- Trabajar con equipo sin alguna autorización

    -Condiciones inseguras
    1.- Falta de extintores e hidrantes en zonas de mayor riesgo. NOM-002-STPS-2010
    2.- Mala iluminación en el área de trabajo
    3.- Inadecuada Ventilación en los Centros de Trabajos – NORM. 016
    4.- Falta de salida de emergencia
    5.- Área de trabajo reducida

    ResponderBorrar
  89. Fernando Becerril Rivera

    -5 actos inseguros

    *Modificar sin autorización las protecciones de seguridad de maquinaria y equipos. NOM-004-STPS-1999

    *Utilizar el celular en horas de trabajo. NOM-035-STPS-2018

    *No utilizar de manera completa el EPP. NOM-017-STPS-2008

    *No ejecutar la carga manual correctamente. NOM-006-STPS-2014

    *No ordenar su área de trabajo, mantenimiento materiales y equipos dispersos por el piso. NOM-001-STPS-2008

    -5 condiciones inseguras

    *Falta de orden y limpieza / NOM-001-STPS-2008

    *Falta de delimitación de área de trabajo en alturas y espacios seguros / NOMA-009-STPS-2011

    *Escalones de escalera de acceso sin cinta antiderrapante, ni señalamientos / NOM-001 y NOM-026

    *Falta de servicios preventivos seguridad e higiene. / NOM-030

    *Factores de riesgos psicosociales- Nom 035

    ResponderBorrar
  90. Lizeth Vanesa Piña Rincon


    Actos inseguros

    1.Utilizar bote de pintura para mientras realiza trabajo NOM-009-STPS-2011

    2. No utilizar guantes mientras manipula material en máquina de corte
    NOM-017-STPS-2008

    3.No emplear careta para soldador mientras trabaja Soldando
    NOM-017-STPS-2008

    4. No utilizar tapones para oídos en área de maquinados
    NOM-017-STPS-2008

    5.Cargar pesos superiores a los que aguantan
    NOM-036-1-STPS-2018

    Condiciones inseguras

    1. Cable enredado en el suelo dentro del área de trabajo NOM-001-STPS-2008
    2. Material almacenado en andamios no se encuentra sujeto con las bandas de seguridad correspondientes
    NOM-026-STPS-2008

    3. Obstrucción de paso en los corredores con cajas de material no acomodado
    NOM-026-STPS-2008

    4. Material mal acomodado y apilado y sin área de delimitación
    NOM-026-STPS-2008

    5. Tanques de soldadura sin capuchon mientras no son utilizados y no hay alguien que los supervise NOM-027-STPS-2008

    ResponderBorrar
  91. Ana Luisa Pérez Flores

    Actos inseguros:

    · No usar equipos de protección personal en áreas o labores donde se amerite su uso. (Casco, Lentes, Guantes, Botas,...
    · Fumar en áreas no autorizadas.
    · Violación de procedimientos y normas de trabajos.
    · Mantenimiento a equipos en movimiento.
    · Trabajos en altura sin arnés de seguridad

    Condiciones inseguras:
    . Carencia de sistemas de alarma
    . Falta de orden y aseo
    . Escasez de espacio para trabajar
    . Niveles de ruido excesivo
    . Iluminación inadecuada




    ResponderBorrar
  92. Nombre: Lucero Reyes Feliciano

    Actos inseguros:
    1-Al realizar trabajos de carga adoptan posturas incorrectas NOM-036-STPS-2018
    2-Colocan extintores en lugares inadecuados NOM-002-STPS-2010
    3- Trabajar sin equipo de Iluminación NOM -025-STPS-2018
    4- No portar adecuadamente el equipo de protección personal NOM-017-STPS-2018
    5- Usar material inadecuado para realizar trabajos en altura NOM-009-STPS

    Condiciones Inseguras.
    1-No hay señalética de evacuación NOM-026
    2-Los escalones no tienen antiderrapante NOM-001-STPS-2008
    3-No hay orden en bodega (almacén de artículos de higiene) NOM-001-STPS-2008
    4-No hay señalética para áreas de Riego /NOM-026-STPS-2008
    5-Extintores no adecuados para el área NOM-002

    ResponderBorrar
  93. Nombre: Geraldine Celina Ruiz Mendoza

    Actos inseguros:
    1-Al realizar trabajos de carga adoptan posturas incorrectas NOM-036-STPS-2018
    2- No utilizar tapones auditivos en área de maquinados
    NOM-017-STPS-2008
    3- Inadecuada Ventilación en los Centros de Trabajos – NOM. 016
    4- Trabajo en alturas sin lineas de vida.
    NOM -009
    5- Utilizar el celular en horas de trabajo. NOM-035-STPS-2018
    Condiciones inseguras:
    1- Escaleras sin cinta antiderrapante. Sustento NOM-001-STPS-2008.
    2- Material apilado y sin área de delimitación NOM-026-STPS-2008.
    3- Extintores sin mantenimiento
    NOM-002-STPS
    4- Instalaciones eléctricas en mal estado y sin señalización NOM-001.
    5- Obstrucción de las salidas de emergencia NOM-026-STPS.

    ResponderBorrar
  94. Actos inseguros:
    1.-uso nulo de equipo de seguridad NOm-030
    2.- No utilizar Tapones auditivos NOM-017
    3.- No separar materiales en contenedores NOM-030
    4.- Obstrucción de salidas de emergencia NOM-026
    5.-No hay señales de evacuación NOM-026

    1.- Formación incompleta de la comisión NOm-019
    2.-Uso nulo de botas de seguridad Nom-030
    3.- Falta de limpieza Nom-019 -NOm-030
    4.- Niveles de ruido excesivo
    5.- No emplear carreta

    ResponderBorrar
  95. JULIO CESAR BECERRA ESTRADA

    ACTOS INSEGUROS
    1.No hay señales de evacuación NOM026
    2.No uso adecuado del EPP NOM030
    3. Posturas incorrectas NOM 036
    4.Trabajo en alturas sin equipo NOM09
    5. Uso de Celular en horas laborales NOM 030

    CONDICIONES INSEGURAS
    1.- Falta de extintores e hidrantes en zonas de mayor riesgo. NOM-002-STPS-2010
    2.- Mala iluminación en el área de trabajo
    3.- Inadecuada Ventilación en los Centros de Trabajos – NORM. 016
    4.- Falta de salida de emergencia
    5.- Área de trabajo reducida

    ResponderBorrar
  96. Actos inseguros:
    1. Uso nulo, incompleto o de manera inadecuada de EPP. NOM-031-STPS-2011
    2. En trabajos den alturas de asegurarse en anclajes firmes y seguros NOM-009-STPS-2011
    3. No separar residuos de los materiales y trabajos deconstrucción NADF-007-RNAT-2004
    4. Falta de colocación y disposición de extintores en áreas de trabajo con fuego y soldadura. NOM-027-STPS-2008
    5.Colocación de tablas de cualquier medida en andamios, falta de colocación de ruedas con seguro y en su lugar calzas de madera que eviten desplazamientos en apoyo y áreas de apoyo en andamios. NOM-009-STPS-2011


    5 condiciones inseguras que estén en mi trabajo:
    1. Falta de comisión de seguridad e higiene o que se encuentra incompleta e higiene en áreas administrativas y falta de segurista en campo. NOM-019-STPS-2011
    2. Instalaciones y cableado eléctrico, de fibra óptica, voz o datos improvisadas o inseguras Instalaciones inseguras y de baja calidad en materiales. NOM-029-STPS-2011
    3.Uso de EPP en mal estado, con demasiados usos, sin registro de uso o de baja calidad. NOM-031-STPS-2011
    4.Falta de revisión de arnes, cuerdas y eslingas para trabajos en altura así como sus cambios cada determinado tiempo de trabajo. NOM-009-STPS-2011
    5.Falta de colocación de señalética y aplicación de colores en tuberías con fluidos peligrosos. NOM-026-STPS-2008

    ResponderBorrar
  97. Ashanty Margarita Rosales Martínez26 de mayo de 2022, 2:03 p.m.

    1.- Escribir 5 actos inseguros que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    NOM-027-STPS-2008
    1. Falta de extintores en zonas vulnerables al fuego debido al giro de actividades de la empresa (taller naval).
    2. Falta de extintores revisados por SOSYPA en zona de oficinas después de un incendio ocurrido.
    NOM-030
    3. Uso de dispositivos móviles por parte de personal de grúas.
    4. Uso de dispositivos móviles en zonas de metal-mecánica, soldadura y rotulos.
    NOM-009-STPS-2011
    5. Falta de supervisión en zona donde se efectuarán trabajos de altura.




    2.- Escribir 5 condiciones inseguras que hayas visto en tu centro de trabajo e indicar en que norma o reglamento sustentarías el no cumplimiento.
    NOM-031-STPS-2011
    1. Uso incorrecto de EPP en área operativa, trabajos de riesgo y en zona de mar.
    2. Falta de inventario y correcta rotación de EPP.
    NOM-029-STPS-2011
    3. Instalaciones inseguras debido a la debilidad de techo en talleres el cual tiene estructura de lamina.
    4. Instalaciones inseguras debido a la falta de orden dentro de los talleres operativos.
    NOM-026-STPS-2008
    5. Falta de señaléticas y reemplazo de las mismas en mal estado para cumplir con las necesarias en el área operativa (diques, muelles, grúas, patios, talleres).

    ResponderBorrar
  98. Elizabeth Angeles Saldaña Barón

    Actos inseguros
    1. Subirse el trabajador a una cubeta para bajar materia prima de anaquel.
    NOM-006-STPS-2014 Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    2. Bloqueo de extintores con materia prima o producto terminado en pasillos que dejan los trabajadores por falta de espacio.
    NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad -Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
    3. Señalizaciones de extintores y salidas de emergencia no visibles por estar bloqueadas con material de producción.
    NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    4. Movimiento de materia prima al área de producción con un peso mayor a 35 kg por personal masculino, sin el equipo de protección adecuado.
    NOM-006-STPS-2014 Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    NOM-036-1-STPS-2018 Factores de riesgo ergonómico en el trabajo identificación, análisis, prevención y control. Parte 1 Manejo de manual de cargas.
    NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo de los centros de trabajo.
    5. Los trabajadores en el almacén se ponen a jugar con el equipo de seguridad.
    NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

    Condiciones inseguras
    1. Fajas desgastadas en el área de producción.
    NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo de los centros de trabajo.
    2. No esta señalizado el área restringida en las áreas de maquinaria en el área de producción.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    3. Desgaste y falta de mantenimiento en los patines utilizados en el área de producción
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-006-STPS-2014 Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    4. Desgaste de pintura en la tubería del área de producción.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    5. Cables eléctricos de las computadoras en el área administrativa visibles en pisos y paredes.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.
    NOM-004-STPS-1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  99. Rigoberto Medel Hernández18 de noviembre de 2022, 9:02 a.m.

    Actos inseguros
    1. Cuando un trabajador en el almacen se sube sobre las mesas de trabajo para acomodar o bajar materiales.
    NOM-006-STPS-2014 Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    2. Cuando en los centros de trabajo, los extintores son utilizados como percheros de ropa.
    NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad -Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
    3. Cuando los señalamientos de evacuación y ubicación de extintores son tapados por los trabajadores, con materiales.
    NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    4. Cuando los trabajadores cargan bobinas de papel de gran peso, sin el EPP adecuado o sin el uso correcto, la faja la traen como chaleco.
    NOM-006-STPS-2014 Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
    NOM-036-1-STPS-2018 Factores de riesgo ergonómico en el trabajo identificación, análisis, prevención y control. Parte 1 Manejo de manual de cargas.
    NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo de los centros de trabajo.
    5. Cuando los trabajadores no usan correctamente el EPP, y por el contrario, lo ocupan como "juguete".
    NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.

    Condiciones inseguras
    1. El equipode protección personal que se dota a los trabajadores no es el indicado, por ejemplo, botas de plástico cuando se requieren botas con casquillo.
    NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo de los centros de trabajo.
    2. Escaleras sin cinta antiderrapante y con constante humedad.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    3. Prensas sin tolvas ni señalamientos de reparación
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    4. Tuberías que conducen agua, gas o electricidad no señalizadas.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
    5. Cables eléctricos y extensiones de las computadoras en el área de producción visibles en pisos y paredes, de forma desordenada.
    NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad.
    NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades.
    NOM-004-STPS-1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  100. OLGA DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ-
    1.Cuando llueve se vuelve el piso resbaloso de la entrada principal de personal y muchos se han caído ahí. (NOM 035 -STPS)
    2.En el área donde laboro hay un pequeño jardín donde crece mucho la hierba porque no la podan y se generan muchos insectos que pueden pícaros. ( NOM 035-STPS
    3.En los cubículos de atención de personas privadas de la libertad nunca está cercano el custodio que debe vigilar. (NOM- 019 -STPS)
    4.Los elevadores nunca más los repararon y los internos suben las ollas 3 pisos arriba. (NOM - 026 STPS)
    5.Cuando lavan el piso se vuelve muy resbaloso porque toda el agua la tiran hacia abajo porque no hay coladera. (NOM - 035 - STPS)
    1. Las sillas las colocaron al final de los salones y no a la entrada lo que vuelve el lugar inseguro por si tienes que salir corriendo. (NOM- 019- STPS)
    2. Hay mucha fauna nociva y no fumigan.
    3. Sanitizan y no sacan al personal mientras lo hacen. (NOM-030- STPS)
    4. Hay almacenamiento de material y se genera fauna nociva. (NOM- 030 - STPS )
    5.Cuando se rompe la tubería no hay agua por mucho tiempo y todo se vuelve antihigiénico. (NOM -030 -STPS)

    ResponderBorrar
  101. Fecha: 20 - 11 - 2022 Olga Domínguez Sánchez

    ResponderBorrar
  102. Tomas Vicente Martínez

    1. Operador realiza actividades fuera de sus funciones
    2.Operar equipos sin capacitación
    3. No portar el equipo de protección personal
    5. Estar bajo los efectos de algún estupefaciente bebida alcolica o concentrado de las actividades
    nom/035

    Condiciones inseguras
    1. Las cajas no están apiladas correctamente
    2. El paso a las rutas de evacuación están obstruidas
    3. Las instalaciones electricas no tiene un correcto mantenimiento y servicion.
    4. No hay señalamientos de riesgo o indicaciones para la protección del personal operario ante cualquier evento.
    5. El personal superior no saber coordinar y delimitar funciones correctamente.
    Nom/019

    ResponderBorrar
  103. 1. Algunos colaboradores no cuentan con botas de seguridad y fajas desde su primer día de ingreso
    2. Manejo y almacenamiento de materiales por el proveedor de limpieza
    3. Falta de comisión de seguridad e higiene

    ResponderBorrar
  104. Angeles Marlen Salazar Sánchez.

    ACTOS INSEGUROS.
    1. Mala postura en computadora. NOM-036-1-STPS-2018
    2. Uso de tacones muy altos. NOM-036-1-STPS-2018
    3. Caminar con el celular en la mano. NOM-019-STPS-2011


    CONDICIONES INSEGURAS.
    1. Cables cruzados. NOM-001-STPS-2008
    2. Sillas de oficina desgastadas. NOM-036-1-STPS-2018
    3. Pocos detectores de humo. NOM-002-STPS-2000
    4. Los participantes de comisiones no toman enserio su papel. NOM-019-STPS-2011
    5. Baños con olor a caño. NOM-001-STPS-2008
    6. Algunas lámparas no funcionan. NOM-025-STPS-2008

    ResponderBorrar
  105. Carlos Brandon Suárez Juárez.
    Actos inseguros:
    1.- No utilizar el EPP. NOM-017-STPS-2008.
    2.-Movimientos repetitivos y adoptar posturas incorrectas principalmente en el levantamiento de cargas. NOM-036-1-STPS-2018.
    3.- Omitir condiciones de peligro o simplemente no dar aviso de las condiciones. NOM-030.
    4.- Utilizar Herramienta de manera incorrecta o el mal estado NTP-391.
    5.-Trabajar en el área de trabajo sin orden y limpieza.NOM 001 STPS.

    Condiciones inseguras:
    1.-Goteras en área de producción .NOM-001-STPS-2008.
    2.-Bajos niveles de iluminación en las áreas de trabajo. NOM-025-STPS-2008.
    3.- Áreas con pisos en mal estado .NOM-001-STPS-2008.
    4.-Falta de orden y limpieza al terminar proceso o cambio de lugar. NOM-030-STPS-2009
    5.-Ambiente laboral inadecuado. NOM-035-STPS-2018.

    ResponderBorrar
  106. Andrea Vilchis Chacón

    ACTOS INSEGUROS
    Trabajar sin la protección y equipo necesario;
    Trabajar con equipos defectuosos o con bastante desgaste físico por el uso;
    Falta de señalamientos de cuidados básicos o de emergencia;
    Adoptar posturas incorrectas, principalmente en el levantamiento de cargas


    CONDICIONES INSEGURAS
    Pasillos, salida y entrada de personal obstruidas por cajas, maquinaria y otros insumos pesados;
    Escaleras muy lisas y con desgaste que provocan caídas;
    Goteras en los techos del centro de trabajo;
    Cables en mal estado y organización, mismos que podrían ocasionar corto circuito.
    Realizar trabajos en alturas sin anclajes
    Formación incompleta de la comisión de seguridad e higiene

    Con estas normas sustentaría el no cumplimiento
    NOM-017-STPS-2008
    NOM-009-STPS-2011
    NOM-019-STPS-2011
    NOM-030-STPS-2011
    NOM-035-STPS-2018
    NOM-036-1-STPS-2018
    LFT

    ResponderBorrar
  107. RosasRojas Adrian Isay
    Actos inseguros.
    1.- No utilizar el EPP. NOM-017-STPS-2008
    2.- Falta de ventilación (ventilación inadecuada). NOM-016-STPS-1993.
    3. Levantamiento de cargas inadecuado / NOM-036-1-STPS-2018
    4. Intervencion de instalaciones eléctricas sin elaborar permiso de trabajo / NOM-029.
    5.- Jornadas de trabajo largas "NOM-035"
    Condiciones inseguras
    1. Falta de mantenimiento a instalaciones eléctricas NOM-029-STPS-2011
    2.- Falta de señalamientos de zonas de peligro NOM-026-STPS-2008
    3.- Iluminación inadecuada en las áreas de trabajo NOM-025-STPS-2008.
    4- Escaleras sin cinta antiderrapante NOM-001-STPS-2008.
    5. Equipos sin conexión a tierra (NOM-022-STPS-1993)

    ResponderBorrar
  108. CECILIA SANTOS

    Actos inseguros:
    1. No utilizar el EPP. NOM 017.
    2. No consultar sus HDS aun cuando las tiene disponibles y se capacitó al respecto. NOM 018.
    3. Hacer omisión de los señalamientos de alerta. NOM 026.
    4. Alterar las leyendas de los extintores por juego. NOM 002.
    5. No aplicar el paro seguro aun estando capacitado para ello. NOM 004.

    Condiciones inseguras:
    1. No dotar el EPP. NOM 017.
    2. No poner s disposición las HDS. NOM 018.
    3. Omitir la investigación de los accidentes para aplicar acciones de mejora. NOM 019.
    4. No identificar las condiciones de riesgo psicológico - social del personal. NOM 035
    5. Omitir la capacitación de carga adecuada. NOM 036.

    ResponderBorrar
  109. Buen día, Sonia Ybette Duran Méndez

    Falta de señalamientos de cuidados básicos o de emergencia;
    Cableado fuera de canaleta
    Obstrucción de pasillo por puertas abiertas
    Descuido en desconexión de electrodomesticos en cocina
    Poca ventilación natural

    No llevar acabo la función de la comisión de seguridad e higiene como corresponde, observaciones sin resolver aún cuando se detecta como riesgo.
    Poca inversión en temas de seguridad

    NOMS APLICABLES A DETECCIÓNES

    NOM-019-STPS-2011
    NOM-030-STPS-2011
    NOM-035-STPS-2018
    NOM-036-1-STPS-2018

    ResponderBorrar