Estrés, estrés económico, violencia y VIH Sida
Hola:
la tarea del módulo 2 es la siguiente
1. Revisar los siguientes videos
· Versión Completa. Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik
https://www.youtube.com/watch?v=_IugzPwpsyY
· V. Completa. "El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas". Wendy Suzuki
https://www.youtube.com/watch?v=CzCe6tTjh3w&t=7s
· Seis consejos para cuidar la salud de tu cerebro. Facundo Manes, neurocientífico
https://www.youtube.com/watch?v=3-18pPudCxM&t=26s
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
4. Presionar publicar.
ANGELICA MALDONADO GONZALEZ
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Manejar mejor los ingresos económicos, no comprar cosas innecesarias, tomar cursos para aprender de finanzas, tener el habito de ahorrar, ya que al tener alguna emergencia poder hacer el uso del mismo.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Todo empieza desde la educación en casa, creo que si comenzamos a tener una mejor comunicación con las personas que nos rodean, podemos ir trasmitiendo un mensaje positivo, en éste caso sobre la discriminación, hacer hincapié que todos somos diferentes, pero seguimos siendo seres humanos.
Marco Antonio Mendoza Danckert
ResponderBorrarel estres economico se puede evitar realizado una planeación sobre tus ingresos y egresos, realizando una capacitación sobre como saber manejar tus finanzas de una manera racional!! no gastando lo que no tenemos, las apariencias engañan pero no dan de comer!! ser muy claro en tus gastos dando prioridad a lo que realmente necesitas!! y teniendo un plan de ahorro donde de tus ingresos debemos de hacer el esfuerzo para ahorrar un parte del mismo!! el libro vendedor de alfombras habla muy claro del tema!!
La discriminación se puede prevenir desde tu casa, con educación, valores, principios y recordando que todas las personas somo iguales y valemos lo mismo independientemente de lo que cada ser humano posea!! actualmente las gentes con mayor ingreso a nivel mundial son las más humildes!! y las que menos tienen son muy prepotentes o por que conocen a alguien creen ser más o mejores!!
Victor M. Avila Obregón
ResponderBorrarPara prevenir el estrés económico y no solo económico, sino cualquier tipo de estrés, creo que a resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras. Significa "rebotar" de una experiencia difícil, como si uno fuera una bola o un resorte.
Ser resiliente no quiere decir que no experimentemos dificultades o angustias. El dolor emocional y la tristeza son comunes en las personas que han sufrido grandes adversidades o traumas en sus vidas.
La resiliencia no es una característica que la gente tiene o no tiene. Incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona.
De ahí, que la empresa puede apoyar a los colaboradores a desarrollar ciertas habilidades o competencias que desarrollen la Resiliencia, por ejemplo
La capacidad para hacer planes realistas y seguir los pasos necesarios para llevarlos a cabo.
Una visión positiva de sí mismos, y confianza en sus fortalezas y habilidades.
Destrezas en la comunicación y en la solución de problemas.
La capacidad para manejar sentimientos e impulsos fuertes.
La empresa podrá ver los beneficios de tener personal resiliente y ver como la productividad se incrementaría.
En cuanto a la discriminación, hay un programa de sensibilización de la CONAPRED, (Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación) que cuando hay alguna queja en contra de algún establecimiento mercantil, en este sentido, obligan al personal a tomarlo, creo que valdría la pena que todos los trabajadores de todas las empresas, los tomarán, es muy completo y es preventivo.
Israel Sánchez Muñoz
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Una parte importante es la organización, ya que siendo conscientes de la cantidad de ingresos que obtenemos debemos distribuir los gastos que realizamos, ya siempre existen gastos fijos y algunos que son ocasionales. Por lo cual debemos considerarlos y evitar hacer gastos innecesarios o que estén fuera de nuestro presupuesto, ya que de lo contrario podemos adquirir deudas que después nos costará trabajo liquidar. Un último hábito que debemos de fomentar es el destinar una parte de nuestros ingresos para ahorro, ya que en algún momento podemos requerir hacer uso de estos ahorros y si no los tenemos es cuando se adquieren prestamos que pueden complicar nuestra situación económica.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Considero que para prevenir la discriminación es importante promover la empatía y los valores que permitan fortalecer la tolerancia, reconociendo que todos podemos ser o tener gustos o preferencias diferentes y que esto no debe ser motivo para tratar mal a las personas que no son o no piensan igual que nosotros. Fomentar que todos debemos tener las mismas oportunidades independientemente de cualquier razgo distintivo que nos haga diferentes.
Claudia Susana Reyes Monroy
ResponderBorrar¿Que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
- Evitar gastos hormiga
-Tener conciencia de los ingresos económicos para llevar un buen manejo financiero
-Trabajar sobre los pensamientos negativos para disminuir los transtornos de ansiedad y estrés
-Tener una actividad física (hacer ejercicio físico)
-Estimular la mente (activar el cerebro)
-Dieta saludable
-Dormir bien
-Tener una vida social activa
-Mayores oportunidades al trabajador de ejercer control sobre su trabajo, con una capacitación previa
-Mejorar la comunicación entre trabajador y superior
-Más participación de los trabajadores en la toma de decisiones
-Dar más valor a la seguridad y la salud dentro de la organización
-No explotar a los empleados laboralmente
-Mejorar salarios
¿Que puedes hacer para prevenir la discriminación?
-Principalmente aprender a ser una persona resiliente
-Tener cultura social y empatía con todos los seres vivos
-Que las personas que son violentas en el género de discriminación y cualquier otra violencia no se queden calladas y denuncien con sus superiores o personal de mayor jerarquía
Para evitar el estrés económico, debemos implementar en las escuelas desde el primer grado de kinder la materia de "Educación Financiera", en donde se enseñe a los niños y a los padres la planeación de ingresos y egresos, el ahorro y las inversiones a corto plazo.
ResponderBorrarPara prevenir la violencia, debemos transmitir todos los valores universales para poder convivir de manera saludable.
Para prevenir el VIH SIDA es importante dar difusión explicita y entendible para prevenir no solo estas enfermedades,sino cualquier otra que dañe nuestro cuerpo, de tal manera que podamos mantenernos sanos integralmente.
Para prevenir la discriminación debemos denunciar toda acción y acto que perjudique la integridad integral de cualquier ser humano, ya que muchas veces se les sensibiliza a la sociedad sobre este tema y aún así siguen cometiendo atrocidades.
ResponderBorrarClaudia Janeth Serrano Cano
ResponderBorrar1. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Principalmente es administrar el dinero, sabemos que la economía no es fija, que hoy en día los precios son vulnerables y que no podemos gastar de mas, es necesario hacer un análisis de nuestros gastos diarios, si realmente son importantes o bien podemos ajustarlos a nuestra economía, podemos empezar con el famoso gasto hormiga y considerar llevar desayuno desde casa o bien ya ir desayunados, siguiendo con no casarnos con las marcas, pues muchas veces es mercadotecnia lo que no hace gastar de mas, y bien podemos utilizar productos económicos, y uno importante o al menos para mi me ah funcionado es; apartar dinero, como un tipo ahorro como si no lo ganara o no lo tuviera y solo gastarlo cuando realmente sea necesario, ocuparlo quizá en algún pago de servicio y _así me quitaría un poco estresarme por que no me alcance el dinero_
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
La discriminación desgraciadamente radica desde casa, la falta de valor y de empatía hacia los demás, podemos inculcarles a nuestros hijos que todos somo iguales, y no por un estatus social tenemos derecho de discriminar a las personas pues no sabemos el potencial que pudiesen tener, solo es que a veces es la falta de oportunidades lo que necesitan. inculcarles a nuestros hijos que podemos ayudar al prójimo, eso nos enriquece como personas y es un valor que puede transmitirse, es decir nosotros a nuestros hijos, y ellos a sus hijos o bien al entorno en el que se desarrollan ya sea la escuela, la sociedad etc. Eso hará que mas gente tenga conciencia de lo que afecta el ser discriminado.
ELI DE JESÚS HERRERA GONZÁLEZ
ResponderBorrarEl estrés económico lo podemos prevenir al evitar gastos hormiga, también al planificar nuestros gastos.
Si adquirimos una cultura de ahorro, inversión y gastos el estrés económico no tendría que ser un tema habitual para las personas, ya que, tendríamos ahorros y aprenderíamos a ahorrar y a gastar nuestro dinero con compras y gastos inteligentes.
La cultura de la no discriminación la podemos fomentar con base en participaciones de la empresa y sus trabajadores en actividades de responsabilidad social, en platicas y talleres de concientización.
Ana María Ramírez Ayala
ResponderBorrarEl estrés económico se puede reducir si cada uno es conciente de los recursos con los que cuenta de tal manera que no gaste mas de lo que gana. Si se está pasando por una situación dificil, eliminar los gastos que no sean indispensables como la tv de paga, si se puede dejar el coche y utilizar el transporte público, desayunar en casa y si es posible llevar comida hecha en casa.
La discriminación se previene con educación, comunicación, respeto y el ejemplo dentro entorno de cada persona. Laboralmente se debe regular a través de políticas, códigos, reglamentos y su respectiva difusión hacia todo el personal
Raúl López Amador
ResponderBorrar1. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Recomendaría hacer un plan financiero mensual, comenzando con una lista de los gastos fijos mensuales que se tengan, y hacer una comparación con los ingresos en el mismo lapso de tiempo, luego entonces podemos saber con cuanto dinero se cuenta libre al mes. del cual mi recomendación sería ahorrar lo más posible. No dejarse llevar por el consumismo. En lo personal siempre que me encuentro con algo en la mano a punto de comprarlo me pregunto al menos 3 veces si en realidad lo necesito, tratando no solo de responder sino justificar, si llego a la conclusión de que lo podría comprar después, lo dejo. Hay que cambiar el objetivo de tener cosas inmediatamente por el de ahorrar para algo a largo plazo. Huir de las tarjetas de crédito, gastar dinero que aún no se tiene es el peor error que se puede cometer financieramente, sólo te lleva a deudas. Un buen ahorro nos ayudará a eliminar el estrés económico. Hay que abrir los ojos, vivimos en una sociedad de consumo, en todas partes, a todas horas nos están vendiendo algo, que no necesitamos.
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Los seres humanos somos discriminatorios por naturaleza, muchas veces inconscientemente, por lo que el primer paso sería hacernos conscientes de lo que es una acción discriminatoria mediante campañas de capacitación. Lo siguiente sería establecer un sistema mediante el cual se pueda denunciar cuando alguien sufra una acción discriminatoria, a fin de investigar, tener un estadístico e implementar medidas correctivas para eliminar este tipo de acciones. Muchas veces si no existe un castigo o consecuencia real, la gente reinside, si lo que buscamos es un cambio, habrá que considerar prescindir del personal que no está dispuesto a ello, no importando su jerarquía o puesto.
Diana Aleida Sánchez Rojo
ResponderBorrarPara tratar y prevenir el estrés económico se pueden realizar planes o talleres sobre educación financiera, informando que es un proceso de desarrollo de habilidades y actitudes que, mediante la asimilación de información comprensible y herramientas básicas de administración de recursos y planeación, permiten a los individuos: a) tomar decisiones personales y sociales de carácter económico en su vida cotidiana, y b) utilizar productos y servicios financieros para mejorar su calidad de vida bajo condiciones de certeza.
En México, producir un movimiento de gran alcance en favor de la educación financiera es una tarea urgente y necesaria por varias razones. En primer lugar, porque hay grandes lagunas en los conocimientos financieros de la gente. Esto tiene una serie de consecuencias adversas para las personas, como el endeudamiento excesivo, la falta de ahorro para el futuro, el uso improductivo de las remesas y la poca claridad sobre los beneficios que ofrece la inversión en actividades productivas, la adquisición de activos, o la educación de los hijos.
BEATRIZ CHIMAL ALCANTARA
ResponderBorrar1.Prevención del estrés económico
Sé realista acerca de nuestros ingresos, nuestras limitaciones y metas. determinar los ingresos, hábitos de gasto y deudas.
Administra el dinero. Reunir y organizar las facturas y gastos por fecha o monto adeudado, llevar un registro de los gastos. Realizar un comparativo de lo ganamos con lo que gastamos y observar en que podríamos ahorrar.
Concéntrate en ahorrar planificar con tiempo y empezar a concentrarnos en ahorrar poco a poco para contar con un fondo para emergencias.
2.Cómo podemos prevenir la discriminación
1. ESCUCHAR Y EDÚCARNOS Prestar atención a las personas que enfrentan la discriminación a diario. Escucha a amigos, compañeros de clase, vecinos y líderes comunitarios.
Hay muchos artículos, libros, documentales, películas y podcasts relacionados con el racismo, discriminación y privilegios. Escucha lo que dicen quienes aparecen en ellos. Comprende y confronta tu propio privilegio. Prepárate para sentirse incómodo a veces. Muchos hemos adquirido prejuicios a una temprana edad que no son fáciles de olvidar.
2. GENERAR CONCIENCIA Comparte los recursos que te parecen útiles con los miembros de tu centro laboral para ayudarles a aprender cómo pueden ayudar a acabar la discriminación. Trata de buscar juegos o libros que puedan ayudarles a aprender que todos tenemos derecho a la dignidad y la seguridad.
Geraldine Celina Ruiz Mendoza
ResponderBorrar1. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico
Identifica la causa de tu endeudamiento y córtala de raíz.
Toma responsabilidad por tus gastos.
Elige ser más organizado.
No pienses solo en gastar, identifica oportunidades de ganar más dinero.
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Consciencia personal. Es el proceso de mirarse a uno mismo hacia dentro para reconocer las creencias y los valores que pueden comportar discriminación inconsciente.
Reconocimiento.
Empatía.
Defensa de los derechos del paciente.
Educación.
Inclusión.
Erika Maya Cruz
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
A menudo este estrés tiene su origen en compromisos financieros inminentes o dificultades económicas, y puede causar muchos problemas (tales como ansiedad, trastornos del sueño, depresión, sentimiento de culpa y una sensación de pérdida de control personal). El estrés económico puede llegar a abrumarte tanto que solo pienses en facturas y deudas pendientes.
Sin embargo, considero que existen varias formas saludables de lidiar con el estrés económico y evitarlo, y de lograr pensar de manera positiva acerca de tu situación económica futura como (establecer prioridades, mantenernos en contacto con personas que nos proporcionen apoyo emocional y de otra índole, realizar actividades relajantes como leer, hacer yoga o actividades que despejen nuestra mente, evitar pensar obsesivamente en los problemas.)
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Debemos buscar que nuestras familias aprendan a celebrar la diversidad y asumirla como una riqueza y oportunidad de seguir aprendiendo de los demás. Busquemos no cometer el error de seleccionar o sugerir a nuestros hijos con quién deben hablar, juntarse o jugar, partiendo de nuestros prejuicios o temores.
Para lograr el crecimiento de la sociedad es necesario desarrollar estrategias que promuevan la equidad, fomentando la cultura del respeto a los Derechos Humanos y permita la igualdad de circunstancias.
¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrarAnalizar la experiencia y generar un plan económico de gastos prioritarios permitiendo tener control de los gastos, no anticipar gastos de forma negativa ya que genera presion emocional.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Fomentando la empatía, mirar a la persona al hablar, promover la inclusion al hablar, dar un trato afectivo, anticipar tratos ofensivos o discriminatorios.
Veronica a. Garcia Pérez.
ResponderBorrarRespuesta 1. hacer un plan financiero, no hacer compras innecesarias, hacer una lista de nuestro supermercado del mes, no usar las tarjetas al tope para no generarnos intereses ya que todo esto afecta el circulo familiar y hasta discusiones con la pareja. todos estos puntos nos ayudaran a no generarnos estrés al grado de no poder conciliar el sueño que es importante y concentrarnos en nuestro trabajo para poder ser mas productivos.
Respuesta 2.La discriminación es el trato desigual a otra persona que se puede dar debido a motivos raciales, religiosos, políticos, personas c/discapacidad, adultos mayores, mujeres, niños etc.
tenemos que primero desde la niñez fomentar valores y respeto hacia los demás, generar conciencia, aceptar que todos somos diferentes y no por eso tenemos derecho a hacer menos a alguien, tratarlo mal o hasta el grado de maltratar. y no dejar que nos maltraten, tenemos que denunciar.
Irving Calzada Testa
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Tomar cursos sobre finanzas sanas y con base en ello trabajar en planes de ahorro.
Asimismo no hacer gastos hormiga y siempre tener planes de ahorro para que sepamos cuando podemos y debemos gastar y que es en lo que no debemos ni podemos gastar.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Propiciar espacios más incluyentes, seguros e inclusivos. Y, con base en una capacitación bien estructurada en donde todas y todos en el Centro de Trabajo nos preparemos para erradicar cada vez más los estereotipos y roles de género, eso propiciará y permitirá que haya menos discriminación en el trabajo.
Asimismo, no ser parte de todo aquel o aquella compañera que propicie discriminación y se burle de las y los demás; la discriminación comenzará a erradicarse cuando dejemos de ser parte de esos actos y nos alejemos de esas personas discriminadoras que excluyen y segregan.
El estrés económico debo de controlarlo no gastando más de lo que gano y solo invertir en lo que necesito realmente,llevar un control y así darme cuenta hasta donde se puede gastar productivamente sin llegar al gasto hormiga.
ResponderBorrarLa discriminación es un tema muy importante pero debo de empezar por mi mismo respetando a todas y cada una de las personas que me rodean.
Evitar el carro en la doble moral de desir yo no lo ahí o no o lo voy hacer y el resultado en todo negativo que estoy sucede demaciado en nuestra sociedad.
Ser honesto empezando con Migo mismo, demostrar mis buenos valores que traigo desde casa y generados a lo largo de la vida.
Mario De Jesús Domínguez
ResponderBorrarMa. Gabriela Sánchez Romero
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Informarme más sobre el tema, analizando la economía, planear la distribución de egresos e ingresos, siendo consciente de gastos innecesarios, pero sobre todo teniendo en cuenta el fomentar el ahorro y destinar una parte casos emergentes.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Expandir nuestra mentalidad, reafirmar como seres adultos e independientes nuestra educación personal; valores, ética y moral y así estar abiertos cambios que sean inclusivos.
Carlos Danilo Ascencio Lemus
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Considero que es necesario que las empresas creen un plan de bonificación, salario competitivo y salarios en crecimiento. Cómo también un sistema de motivación a nivel anímico.
Para prevenir la discriminación es necesario capacitación y concientización de la gerencia en primer lugar para luego capacitar a los colaboradores. Poner en marcha un plan de no discriminación u de inclusión
Eriberto Nuricumbo Angel
ResponderBorrarQue puedes hacer para prevenir el estrés económico
El estrés económico abarca varios puntos en nuestras vidas , en si la parte laboral es la más fuerte ya que el hecho de sentirse inseguro por alguna circunstancia fuera de nuestro control nos puede generar un estrés económico , al final todos de una manera u otra hemos pasado en nuestra etapa de vida un estrés , ahora para prevenirlo o más bien para saberlo controlar debemos tener un control de nuestros pensamientos y de nuestra manera de asimilar el impacto en nuestras vidas , podríamos generar una mejor comunicación laboral , ser personas más proactivas , generar ahorros como medida de seguridad , no caer en gastos los cuales son innecesarios , ser empáticos con las personas que nos rodean lo cual nos llevara tener contacto con personas proactivas y exitosas. Contar con un pensamiento de ser autosuficiente por medio de un negocio propio será un remedio para prevenir el estrés económico.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
El tema de la discriminación es un punto que debe ser mas de valores familiares que de una educación, esto es que desde niños los padres deben de inculcar en los niños la igualdad en todos los sentidos, en las escuelas incluir el lenguaje incluyente, cada uno de nosotros en nuestro ámbito laboral, familiar, social, político, deportivo, salud etc debemos generar cambios.
Cada uno de nosotros podemos prevenir la discriminación incluyendo a las personas a la sociedad de manera normal y natural, no importa su condición física, social y/o económico, en nuestro trabajo aplicar políticas y programas que desarrollen el respeto entre las personas
Itzayana Irais Ponce Domínguez
ResponderBorrar2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
En mi opinión para prevenir el estrés económico es importante aprender a ser organizado y tener bien catalogados los ingresos y egresos que tenemos para poder suplir todas nuestras necesidades y aprender a ser ahorradores para en caso de une emergencia necesitarlo.
El tener la educación y la conciencia de no gastar mas de lo necesario y solo para lo elemental.
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
En lo particular para prevenir la discriminación viene desde los valores que tenemos cada uno el saber que todos merecemos el mismo respeto y trato siendo inclusivos. Para hacer un cambio notorio es comenzar con uno mismo contagiando a las personas que tenemos alrededor. Laboralmente es fomentar políticas y reglamentos internos en donde sea fundamental la no discriminación, así como llevar a cabo la difusión de información y capacitación a los trabajadores.
Mi nombre es Geovanna Yarredh Lozano Martínez, buenas tardes.
ResponderBorrar2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Me parece fundamental aprender a tener una cultura financiera y establecerla; es decir, buscar y aprender herramientas para la distribución adecuada de los recursos, sanear las finanzas desde la perspectiva, una del ahorro pero sobre esa, la conciencia plena de cuánto son los ingresos reales con los que contamos porque eso nos a a dar el parámetro de como se va a distribuir.
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Me parece que el arma más importante que tiene una persona es leer, buscar y conocer. Siempre se va a ser ignorante en todo y a la vez en nada; sin embargo, empaparse del tema es la mejor arma para enfrentar la discriminación en cualquier ámbito social.
Silvia Sánchez Maldonado
ResponderBorrar¿Cómo prevenir el estrés económico?
La manera de prevención podría ser gestionar los gastos que se tienen mensualmente esto con el fin de que ya tenemos un antecedente sobre el desempleo a causa de la pandemia (suceso que no se tiene previsto) y poder generar un ahorro que nos pueda sacar de imprevistos, otro punto importante es lo que uno genera (sueldo, percepción) no se puede ahorrar si no se tiene un buen ingreso, para esto es importante seguir en constante actualización sin importar cual sea nuestro empleo, recordando que todo se encuentra en constante actualización (herramientas de trabajo y adquisición de nuevos conocimientos) es necesario mantenernos actualizados y poder conseguir o estar en un puesto que nos logre una mayor percepción económica. Otro punto importante es limitarnos en gastos excesivos o gastos hormiga, de estos podemos tener un gran ahorro si sabemos como gestionarlo.
¿Qué puede hacer para prevenir la discriminación?
Desde una perspectiva que parte de personas con dicha formación académica y la educación recibida en casa, los puntos anteriores son claves para entender el comportamiento de las personas que las lleva a realizar este acto o comportamiento hacia las demás personas. Fomentar que todos somos seres humanos y en caso de sufrir violencia denunciar a las autoridades correspondientes.
Adriana de Jesús Aguirre Gutiérrez
ResponderBorrar1) Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Eliminar los gastos hormiga como comprar café, agua embotellada, etc. Hacer un balance de lo que gano contra lo que gasto. Eliminar la comidas fuera de casa y los gastos innecesarios, hacer mis compras con lista en mano para comprar lo que se requiere. Ahorrar un porcentaje de nuestro salario para casos de emergencia, limitar el uso de las TC.
2) Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
La educación y el respeto son la base de toda relación humana, entendiendo que todos tenemos los mismos derechos podemos prevenir muchas situaciones de conflicto entre ellas la discriminación. La comunicación y la tolerancia son factores que también van de la mano para poder evitar situaciones de discriminación. Inculcar buenos valores en nuestros hijos en casa y predicar con el ejemplo.
Jorge Arturo Castillo González
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico? Como persona tener mejores controles de los gastos normales e identificar cuales son los gastos hormiga en cada periodo de tiempo. Realizar gastos por necesidad y no de manera compulsiva mediante listas de lo que se requiere, poner objetivos claros y de mediano plazo en los ahorros que realizamos. Como empresa realizar convenios con empresas y risas que ofrezcan servicios de uso cotidiano a precios mejores o con beneficios añadidos, pláticas de finanzas, capacitación para obtener una segunda fuente de ingresos
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación? Acciones de sensibilización entre las personas que lideran la empresa inicialmente y para todos los colaboradores en general para que la cultura sea permeada, redefiniendo las necesidades de la empresa con una óptica incluyen te y basada en objetivos, no en estereotipos o ideas preconcebidas
Beatriz Lara Ávila
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Controlar los ingresos económicos, no comprar cosas impulsivamente, tomar capacitación financiera, ahorrar, si se tiene alguna emergencia poder hacer uso del recurso
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Con la educación en casa, tener una mejor comunicación así podemos trasmitir un mensaje positivo, sobre la discriminación, reiterar que todos tenemos los mismos derechos
Qué puedes hacer para manejar el Estrés económico?
ResponderBorrar1. llevar una hoja de excel control de gastos personales
2. Llevar control de gastos familiares (si es el caso)
3. Tomar cursos de finanzas personales y ver videos como los que se nos presentaron,
4. Ahorrar el 10% del sueldo
5. Tomar con alegría todo bien gasto que sea personal así ara que libere hormona de la felicidad.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
1. Buena educación desde casa
2.Generar campañas de conciencia
3.Empatia
5. Comunicación efectiva
6. Saber manejar y manifestar emociones
Rojas Perez Yared
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
llevar una relacion o control donde se encuentren los ingresos y los gastos, hacer una lista de las necesidad primordiales que se necesitan y así tener guardado un extra para alguna emergencia
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
creo que la educación es la base de todo y nosotros como padres debemos enseñarles a nuestros hijos a tener respeto y la empatía por la otra persona.
Eliezer Linares Ramírez
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Mem parece a mi que la mejor oportunidad para evitar el estrés, sera buscando una excelente forma de emprender, en al cual me permita el apoyarme para algunos de mis gastos, y manteniendo mi sueldo seguro.
esto es con base en la formación de tomar algunos cursos de inversion, mantener gastos innecesarios reducidos, reducir la compra de consumos no indispensables con el menor tiempo posible, y fortaleciendo el ahorro para emergencias y ahorro para futuro.
Que puedo hacer para erreadicar la discriminación?
me parce que falta mucha concientización en el tema, pero creo que capacitaciones, empezando desde la educación basica, las empresas, apoyandose con diversos instituciones como lo es indepedi o indiscapacidad para fortalecer los temas necesarios.
1. Dayamid Martínez Ruiz
ResponderBorrar2. Para prevenir el estrés económico puedo elaborar un presupuesto ya sea mensual o quincenal para distribuir mis ingresos en los diferentes rubros que tengo por cubrir. Así mismo, tener un rubro de ahorro para tener un colchón para gastos de emergencia.
3. Para prevenir la discriminación es fundamental tener conocimiento y documentarse con relación al tema. Pienso que es importante que desde las escuelas de educación inicial, se promueva la no discriminación y se enseñe que todos somos iguales y tenemos los mismo derechos y obligaciones, así como enseñar que ni el color, ni la condición social, ni las creencias, no la edad o preferencia sexual nos permite hacer menos a los demás. Es importante inculcar el respeto y empatía hacia todas y todos.
Bonifacio Martínez Maribel
ResponderBorrar2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Hacer un plan económico donde pueda;
Eliminar los gastos innecesarios
Evitar compras masivas
Ahorrar para las urgencias y así evitamos los préstamos con intereses
Empezar con un plan de alimentación saludable, así evitamos la mala alimentación y compra de comida chatarra
Realizar alguna actividad (caminar, bailar, correr, etc.)
Ahorrar agua y luz para evitar pagos altos en los recibos.
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Capacitar a todo el personal acerca del tema
Hacer campañas para concientizar al personal
Que los buzones de quejas y sugerencias sean útiles en la empresa.
Promover actividades durante sus descansos donde participe todo el personal y se pueda reflejar los valores que se tienen.
Hola, mi nombre es Alma Selene Fariña Hernández
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Diseñar un programa de gastos mensuales, asignar gastos fijos y ahorro.
No hacer compras que no son necesarias, asistir al supermercado con listas de lo que realmente ocupemos. No comprar comida en exceso para evitar tirarla a la basura, si puedes compartirla mucho mejor.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Cambiar la mentalidad de la organización, y también a nivel personal y familiar.
Brindar un espacio seguro y entorno favorable para todo el personal. Respetar sus comentarios y ser incluyentes.
Contratación con equidad.
Ofrecer salarios justos a trabajos iguales a hombres y mujeres.
Compartir los conocimientos entre los trabajadores.
KARLA OLVERA ESCUTIA
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
La prevención se puede dar, cuando tienes conocimiento acerca de las finanzas sanas, y al respecto puedes obtener información en la red o cursos gratuitos que imparten dependencias de gobierno o particulares.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Promover la información adecuada para que se garantice el respeto a los demás, dar a conocer cual es el significado de discriminación, y en ese sentido poner ejemplos de acciones que sean o no discriminantes.
Mario Chopin Doroteo
ResponderBorrar¿Que puedas hacer para prevenir el estrés económico?
Es necesario la planeación y el establecimiento de prioridades. Evitar comprar cosas innecesarias o de moda. No gastar más de los ingresos y tratar de asignar porcentajes a cada gasto. Es importante tener un rubro de ahorros.
¿Que puedes hacer para prevenir la discriminación?
Hay que fomentar una cultura de empatía y de diversidad. Tenemos que entender que todos somos diferentes y que muchas veces la discriminación. Viene de la ignorancia. Por eso creo que una forma de evitar la discriminación.es el estudio de la diversidad.
María Consuelo Cerda Vázquez
ResponderBorrarEl estrés económico se deriva de muchos aspectos, uno muy marcado es el de adicciones, si combatimos estas adicciones es sencillo combatir el estrés económico, también se deriva de una mala planeación en compras y gastos que en muchas ocasiones son cosas innecesarias, que al ver que no tenemos dinero nos provoca ansiedad y nuestra salud se deteriora. Difundir que siempre que vallamos a comprar hagamos la pregunta ¿Lo necesito?.
Para prevenir la discriminación considero que debemos sensibilizar al personal de un buen compañerismo, fomentar actividades deportivas y culturales, tener trato igual.
Gumersindo Saucedo Gutiérrez
ResponderBorrar2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
El estrés económico se genera a partir de que hay un desequilibrio en las finanzas personales que tiene que ver las variables de nuestro entorno como son las devaluaciones, la pérdida de trabajo, el incremento de deudas, derroche de dinero, etc.
Lo que se puede hacer es ahorrar lo más posible y tener en mente una regla básica que atendemos los que estamos en calidad y que aplicamos cuando las entradas de recursos económicos no son las esperadas, estás reglas básicas son las siguientes:
No adquirir deudas por insumos no necesarios.
Ahorrar lo más posible de acuerdo a lo que se tenga.
Optimizar los recursos en todo momento.
Generar recursos económicos a partir de lo que se tenga.
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
La discriminación se da por ideas preconcebidas, que históricamente ha tenido que ver la sociedad, en los últimos años se han hecho campañas para erradicarla, sin embargo, hay una huella en la que la misma sociedad no permite el cambio.
Lo que se puede hacer es crear conciencia de todo aquello que propicia la discriminación como la falta de respeto hacia las diferencias y ayudar a que otros respeten la forma de pensar, sentir y ser.
Considero que se deberían hacer campañas a nivel empresarial y en la familia para fomentar la no discriminación.
Jessica Fuentes García
ResponderBorrar2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Primeramente tener un presupuesto de gastos personal para en esa medida poder priorizar los pagos que debemos hacer, evitar esas compras hormigas que a la larga se vuelven representativas para nuestra economía, informarnos sobre los instrumentos financieros que manejamos para poder aprovecharlos al máximo, buscar nuevas fuentes de ingresos y crecer nuestra cultura del ahorro.
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Informarme sobre la diversidad, tomar cursos que proporcionen
conocimientos nuevos en cuanto a ideologías, culturas, nuevas costumbres, brechas generacionales, y a su vez compartir esta información con nuestro entorno, tanto familiar, social, y laboral, con el fin de reproducir las buenas practicas y el respeto entre nosotros.
Olivia Sánchez Olguín
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Hace un tiempo cuándo leía post o flyers donde se ofrecían cursos o talleres sobre finanzas personales, en mi cabeza saltaba el comentario: "¿cómo es qué la gente no logre manejar su dinero? claro hacia la mueca en la boca y ponia los ojos en blanca ( a modo de Burla); sin embargo, mi idea erronea fue aniquilada cuando en un curso de formación de instructores el equipo eramos tan diversos que había una compañera que estudiaba finanzas y su taller para aprobar ese curso era justo sobre "Finanzas Personales" y ¡wooow¡ me dejo callada pero sobre todo abrió en mí una posibilidad para mejorar mis ingresos.
No solo se trata de poder hacer que mi ingreso mensual rinda de una manera óptima, sino de que el ingreso que manejo de apartado para cuestiones de emergencias y /o ahorros se puedan invertir y con ello incrementar ese dinero, lo cual, aunque no creamos a la larga te da tranquilidad en momentos críticos.
Así que, sí bien debemos medirnos sobre el dinero que tenemos contra lo que gastamos y que estos gastos sean en cosas que realmente necesitamos, es importante poder generarnos alternativas que nos proveen de mayor tranquilidad en el tema económico.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
De inicio aceptarme ignota en el tema, capacitarme, formarme y aplicar estos conocimientos en mi vida habitual, permeando a los demás para que con ello podamos influir en la sociedad e ir reduciendo en la cultura mexicana dirigirnos hacia las personas con palabras despectivas y otorgarles el mismo valor a las personas solo por el hecho de ser un ser humano, sin importar otra cosa.
1.- ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Borrar3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
1. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
BorrarPara empezar debemos analizar la situación actual en la cual se encuentra la persona a analizar.
De acuerdo a los resultados.
Implementar medidas como:
Ajustar el salario a la cantidad de trabajo con la que cuenta el trabajador.
Promover la cultura de finanzas saludables, ahorrando, generar una proyección de gastos fijos, no realizar compras impulsivas, promover la reutilizacion de materiales, comprar solo lo necesario, destinar parte del salario para un fondo de inversión, liquidar deudas para evitar pagar intereses.
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Para empezar debemos analizar la situación actual en la cual se encuentra la persona.
Concientizando a la población, promoviendo una política de ética en el establecimiento, contando con buzones confidenciales con la finalidad de reportar los actos de discriminación, generando actividades de convivencia para generar empatia en las personas, identificar posibles discriminadores capacitandolos sobre cómo tener un lenguaje adecuado en las zonas de trabajo y al convivir con otras personas y concientizandolos acerca del daño que pueden ocasionar en las personas, denunciar y parar a quien cometa actos de discriminación, generar un comité atención a la discriminación que se pueda presentar en el centro de trabajo.
Martha Claudia Martínez Hernández
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Hacer un presupuesto de los egresos y no salirte de tus ingresos, además de tener un fondo de ahorro para emergencias. Es difícil por la economía que atraviesa el país, pero si nos apoyamos en la familia, creo que un cambio pequeño puede llevar a uno grande y mejorar nuestras finanzas.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Tener en cuanta ante todo la dignidad humana del otro, respetar a los demás por ser seres humanos y tomar en cuenta que tienen un contexto y diferentes fortalezas a las nuestras, que en respetar esas diferencias, los incluimos en la sociedad.
Carmen León 🦁 Hernández
ResponderBorrar1.- ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Evitar gastar 💸 mayor cantidad de dinero 💰 sin una planeación financiera.
Evitar los préstamos 💵 innecesarios. Evitar las tandas de la vecina (no me generan un rendimiento a corto plazo).
Destinar un porcentaje del salario para el ahorro.
Impulsar la venta de objetos o ropa 🧥 que ya no necesito a través de las plataformas en línea.
Hacer bien 👍 y mejor mi trabajo y sobre todo motivada.
Gastar en comida 🍱 dos o tres veces a la semana.
Llevar al trabajo mis bebidas 🥤.
2.- ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Tratar a las demás personas como yo quiero ser tratada.
Mantener respeto ✊ con las diversidades de género, con las razas, con las edades y el nivel educativo de las personas.
Impulsar la educación en mi familia para evitar situaciones de discriminación.
Y sobre todo, no 👎 replicar este tipo de acciones en otras personas, ser más empática con sus necesidades.
Brenda Venegas Escamilla
ResponderBorrar2- Para prevenir el estrés económico, se debe considerar que actualmente vivimos en una era fugaz, cuyo sistema capitalista nos orilla a un estilo de vida lleno de consumismo, donde nos vemos inmersos en un circulo vicioso, por consiguiente; será imprescindible buscar una formación financiera, que nos permita aprender a administrarnos periódicamente, ser consientes del total de nuestros ingresos, gastos fijos, ahorro e inclusive apostar por inversiones y de ser posible un recurso que nos permita realizar actividades recreativas. Así como, promover en nuestro núcleo mas cercano una economía responsable.
3.- En relacion a la prevención de la discriminación, debemos de fomentar una cultura de respeto y empatía que nos permitan generar relaciones de equidad. Reconocer y valorar la riqueza de la diversidad, promover un sentido de pertenencia social desde una perspectiva critica a estereotipos, estigmas, tabúes, prejuicios.
RAMÍREZ REYES JESÚS
ResponderBorrar1.- ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Llevar una planeación estratégica en el tema de las finanzas personales.
Tener conocimiento de los egresos e ingresos 🧾 quincenales.
Evitar hacer compras bajo circunstancias emocionales. Pensar bien antes de adquirir algún bien, producto o servicio, para evitar realizar compras innecesarias.
Realizar una lista para comprar los productos del mercado que realmente necesito, para evitar la merma, el desperdicio y por tanto un gasto extra.
Tratar de destinar una parte de mi quincena al ahorro.
Si puedo, realizar otras actividades que me generen ingresos extras.
Vender cosas que ya no necesito.
Cuidar mucho mi trabajo. Continuar impulsando mi desarrollo profesional.
2.- ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Fomentar espacios libres de discriminación y que impulsen el respeto y la educación entre las diversidades.
!.Es necesario la organización y planeacion de los gastos personales, realmente adquirir lo necesario, y considerar un ahorro para gastos imprevistos.
ResponderBorrar2. Capacitación para impulsar la cultura de respeto cualquiera que sea la diversidad.
¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrarEvitar los gastos hormiga y tener un fondo de ahorro para casos de emergencia, en caso de ansiedad tratarme con un profesional para evitar el consumo excesivo de alimentos y productos ocasionados por lo mismo y darle importancia a los gastos mas representativos y no tener fugas de dinero.
¿Qué puedo hacer para prevenir la discriminación?
Crear un entorno laboral promoviendo las campañas de concientización entre los trabajadores, atender las quejas en caso de actos de discriminación ya se por sexo, raza, política y religión.
En casa debo de inculcar valores como son el respeto y la empatía, yo lo considero así ya que desde pequeños aprendemos los valores y posteriormente los aplicamos en la vida diaria.
Taocuitli Ruiz Reyna
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Evitar comprar cosas muy caras y a parte innecesarias, evitar compras con distintas formas de pago ya que pueden saturarse los pagos hasta ser deudas impagables, puede provocar un alto estrés financiero.
¿Qué puedo hacer para prevenir la discriminación?
Concientizar a los colaboradores sobre temas de respeto, empatía, ser humanitarios con la demás gente, respetar las ideas, religiones y tener la mente abierta para distintas ideas a las mismas.
Claudia Galán, 1. La buena administración de los recursos económicos, no gastando más de lo que ingresa, siempre preguntarse que es necesario y que solamente quiero, hacer una proyección de gastos fijos y ahorro, para gastar únicamente lo necesario.
ResponderBorrar2. Campañas de Respeto hacia la variedad de seres humanos que trabajamos en una institución, concientizar a los colaboradores de la diversidad de pensamientos y formas de vida.
Arturo Ortiz Sosa.
ResponderBorrar1. Me parece importante generar talleres de educación financiera dentro de las empresas como planes de carrera, esto con la finalidad de apoyar a los colaboradores a tener un mejor manejo de sus finanzas, tal vez algunas prestaciones superiores como un fondo de ahorro o una caja de ahorro le ayudan a generar un ahorro el cual pueda invertir a futuro, adicional a mejorar la calidad del sueldo de los trabajadores.
2. Para ayudar a la discriminación podría ayudar campañas en la empresa sobre el trato igualitario de todas las personas, sobre el respeto a cada individuo, ya que es importante visualizar que con las personas que tratamos son seres humanos, cada ideología es totalmente diferente, me parece importante generar campañas y movimientos en pro de la no discriminación y generar sesiones capacitaciones sobre este tipo de actitudes, comportamientos que podemos generar ante la sociedad.
Jenny Inés Fisch Pereira
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
El estrés económico impacta directamente en nuestra salud provocando insomnio, depresión alteraciones en nuestro sistema inmune , problemas cardiovasculares. Esto se produce por la angustia y presión que sentimos ante una situación económica llena de incertidumbre o como consecuenciade las dificultades económicas.Este estrés llega a afectar, a su vez, a tres aspectos clave para el bienestar emocional: la familia, el entorno social y el contexto laboral. Cuidar nuestra salud y nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos, es hoy en día más importante que nunca. Evitar esta cadena de efectos negativos sobre nuestra salud, es posible si, ante los primeros signos de crisis económica personal, no se espera a que se agraven y se establecen algunas medidas para protegerse.
Para evitar o combatir el estrés financiero, debemos determinar , entender y organizar nuestro ingresos,nuestros hábitos de gastos y nuestras deudas.
Ser realista, administrar nuestro dinero, concentrarse en ahorrar y buscar ayuda practica. Es importante de dar este paso y de asumir el control de nuestro bienestar economico.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
La discriminación debe ser prevenida mediante la promoción de valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia; sólo así tendremos una sociedad realmente igualitaria y democrática donde las diferencias convivan en armonía. Para ello debemos promover la cultura de los derechos humanos y garantizar su protección.
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrar- Con sistemas justos de remuneración de los puestos de trabajo. Que sean claros, que consideren complejidad, tiempo, competencias necesarias, retroalimentación efectiva para el cumplimiento de objetivos.
- Promover en las personas la salud financiera, la educación financiera. Considerando que es legitimo obtener algunas deudas para acceder a derechos, por ejemplo, la vivienda.
- Actualizar, periódicamente, los estudios socio económicos de los trabajadores.
- Líderes siempre deben escuchar a sus colaboradores sobre sus necesidades económicas. Para analizar soluciones posibles que estén al alcance de la empresa.
3. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
-Primero, la alta dirección de la empresa deberá estar capacitada en estos temas y adoptar comportamientos, políticas, procedimientos de atención de casos de discriminación.
-Promover en la empresa, fuertemente, una campaña de cero discriminación.
-Los trabajadores debemos comprometernos a eliminar la discriminación. Quizás, firmando algún documento, o el reglamento interno de la empresa.
JULIO CESAR BECERRA ESTRADA
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
El estrés economico puede prevenirse desde antes de que el trabajador ingrese en la empresa, dejandole claro cuanto va a ganar y quien reclute asegurandose de que con esa cantidad de $ es suficiente.
Si el trabajador ya es parte de la empresa se debe tener una evaluación de puestos donde quede claro y se defina de adecuada forma el por que se remunera como se remunera.
Siguiendo las teorías económicas del SALARIO REMUNERADOR
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Dar platicas en la empresa sobre ¿Qué es? y ¿Por qué es mala?
Contando con un protocolo antidiscriminación
Creando Politicas y Mecanismos para denunciarla.
Reprobarla ampliamente en la empresa.
Fabiola Espinosa Ceron
ResponderBorrarRespecto del documental sobre la Stewart Burton.
Aunque es una persona muy joven su ritmo de vida y excesos por fumar mucho, beber mucho y de paso consumir drogas han tenido efecto en su salud, estado de salud de general de una persona 16 años, es abrumador ver el efecto que ha tenido en su cerebro, de una persona de la tercera edad. Los efectos en sus relaciones personales también fueron evidentes, su nivel de ingesta de alcohol no le permitía ser cociente tener memoria de su comportamiento, que podía ser molesto más que agresivo con desconocidos, grosero con su esposa, pudiendo pasar a ser agresivo, no es un ambiente adecuado para los niños los entornos de alcoholismo.
Sobre como afectan las drogas a las personas.
El consumo de drogas genera daño neuronal y en el corazón, si son estimulantes, pueden llegar a cambiar el retomo cardiaco, esto como consecuencia de relación de cerebro corazón, el caso de chico que consumía cocaína; esta droga destruye neuronas en el lóbulo prefrontal. En suma, afecta, disminuye la capacidad cerebral. Con la progresiva desensibilización de la droga, se requerirá mayo dosis para mantener la misma sensación de euforia. Se gasta más dinero para poder mantener el consumo de la droga. Genera un desbalance en la economía (de forma paralela genera problemas familiares) y puede llevar a la persona a realizar actividades delictivas.
Sobre como prevenir adicciones en el trabajo.
Como porta del programa de seguridad y salud en el trabajo, realizar la capacitación o sensibilización de personal sobre prevención de enfermedades y adicciones.
Es importante que como parte de la organización se tenga comunicación con el personal. Observar al personal sobre poder identificar un comportamiento “normal” y otro que haga sospechar de una posible adicción.
Saber y estar conscientes de si el trabajador tiene un balance vida – trabajo, ya que pueden existir situaciones personales en estos ámbitos que lleven al trabajador a buscar este tipo de acciones (adicciones).
Promover actividades físicas que tiendan a un comportamiento y estilo de vida sano.
En caso de detectarse que un trabajador tiene una adicción, según las directrices de la empresa, tanto podría rescindirse la contratación al trabajador y en le mejor de los casos hablar con él y saber que pasa y solicitarle que se “atienda” que “busque ayuda profesional” para atender el tema y dar seguimiento periódico.
Sobre cómo prevenir el estrés financiero.
Tener claro la forma de contratación en la cual estaremos prestando nuestro servicio, teniendo mayor certeza o conciencia de la cantidad, forma, periodicidad y seguridad con la cual se obtendrá los ingresos monetarios. Tomar en consideración que prestaciones se tendrán (si es el caso), los descuentos por impuestos, etc.
Contar con algún documento o contrato donde se establece dicha forma de contratación o prestación de servicio.
Obtener educación financiera.
No gastar más dinero del que sabemos que podamos solventar el pago de forma constante y segura
Procurar no tener deudas
En la medida de lo posible tener un trabajo que consideremos que sea estable, donde se pueda considerar que se tiene un ingreso seguro y constante.
En la medida de lo posible, desarrollar un negocio para tener un ingreso alterno.
Sobre cómo prevenir la discriminación.
Promover desde casa valores humanos de igualdad, equidad, respeto y la forma respetuosa de hablar y dirigirse a los demás.
Establecer en el trabajo los responsabilidades y autoridades en el trabajo y hacerlos del conocimiento a los involucrados.
Establecer los canales de comunicación en el trabajo y comunicarlo al personal.
Promover acciones y/o capacitaciones de sensibilización en el trato respetuoso en el trabajo, claro está, sin que esto implique la falta de compromiso y cumplimiento de las obligaciones contractuales de ambas partes.
Arlette arlette Gómez Solórzano
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Una de las acciones que podemos llevar a cabo con el fin de prevenir el estrés económico es aprender a organizar las finanzas, tener una idea clara de las metas financieras que se tienen y a qué plazo así como buscar la mejor manera para logararlas, una manera podría ser el ahorro.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Sin duda la educación es el pilar y pieza fundamental para construir una mejor sociedad, asimismo ser empatico con los demás, otra actividad que se puede realizar es campañas de capacitación.
Mónica Paulina Velasco Hernández. Para prevenir el estrés económico en la empresa se puede crear un programa de capacitación (con el apoyo del área de Finanzas, RRHH) donde se busque que los empleados aprendan a administrar mejor su sueldo. Se puede hablar de los siguientes temas: definición de gastos fijos y variables, detección de gastos hormiga, uso de la tecnología para la administración del sueldo, fomento de la cultura del ahorro, conocimiento más profundo acerca de sus prestaciones. Referente a cómo evitar la discriminación en las empresas, es importante fomentar una cultura de equidad e igualdad de género, ofrecerles a los empleados las mismas oportunidades de crecimiento indistintamente de su sexo, que en el momento del proceso de reclutamiento y selección de personal realmente se evalúe el talento de los candidatos y no su aspecto físico ni en qué universidad o instituto estudiaron, fomentar un trato cordial entre todos los empleados sin importar qué puesto ocupen en la compañía, en el código de ética poner un rubro específico sobre acciones contra la discriminación.
ResponderBorrar