martes, 24 de mayo de 2022

Lenguaje inclusivo

 Hola


la actividad a realizar es

1. escribir tu nombre completo

2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo y  

3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.

4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?

Finalmente presiona publicar ara compartir tu actividad.

64 comentarios:

  1. Rossy Enedina Jauregui Murillo
    Buenas tardes, compañeros les comparto que se dio apertura del BUZON el día de hoy martes 24 de mayo del 2022, agradecemos al Lic. XXXXX y a la Lic. XXXX por el apoyo al seguimiento. Adjunto evidencia.
    Tenemos participación la cual ya esta compartida con los jefes inmediatos y se está trabajando para dar respuesta lo más pronto posible. Gracias por la confianza. ¡Esperamos seguir mejorando juntos!
    Buenas tardes, compañer@s les compartimos que se dio apertura del BUZON el día de hoy martes 24 de mayo del 2022, agradecemos a los Licenciados XXXX y XXXX por el apoyo al seguimiento. Adjunto evidencia.
    Tenemos participación, fue compartida con l@s jef@s inmediatos y se está trabajando para dar respuesta lo más pronto posible. Gracias por la confianza. ¡Esperamos seguir mejorando juntos!

    Es importante para que se respire igualdad y equidad en ambos sexos, cuidando la manera de no dañar a nadie, creando espacios de confianza y crecimiento en paralelo. Así como hacer valer en general sexo, religión, creencias e inclinaciones políticas. Un centro de trabajo debe ser un ligar de desarrollo personal donde ciertamente pasamos incluso mas tiempo que en casa. El respeto de uno termina donde empieza el del otro. Empatía, comprensión y ayuda mutua.

    ResponderBorrar
  2. Elena Ruíz Gómez
    En la actualidad el sistema de salud no ha dado luz verde para que las personas regresen a su vida normal prepandemia, sin embargo aunque se ha capacitado a las enfermeras y los médicos se ha visto que la atención no es suficiente para atender no solo a los niños sino a las mujeres y los hombres debido a los altos costos que se llevo con la atención en la primera oleada Covid-19.

    En la actualidad el sistema de salud no ha dado luz verde para que las personas a la vida normal prepandemia, sin embargo aunque se ha capacitao a enfermer@s y medic@s se ha visto que la atención no es suficiente para atender a la población en general debido a los costos que se llevo la primera oleada Covid-19.

    Es importante utilizar el lenguaje inclusivo dado la igualdad de genero y que es un método adecuado para contrarrestar esta epidemia podríamos llamarle de falta de valores y desigualdad mundial puesto que es el punto crucial etiológico de problemáticas sociales.

    ResponderBorrar
  3. Lizette Orozco González
    Sin lenguaje incluyente
    "Los alumnos que van a titularse por tesis, favor de pasar con el director para entregar su protocolo de investigación que realizaron con su asesor, indicando su nombre."

    Con lenguaje incluyente
    "La población estudiantil universitaria que va a titularse por tesis, favor de pasar a la dirección de su respectiva carrera para entregar el protocolo de investigación que realizaron con la persona a cargo de su asesoría, indicando su nombre."

    Es importante incluir a las personas dentro de los procesos comunicativos esenciales, ya que así se lograrán formar lazos con una comunidad más justa, que respete la integridad e individualidad de todas las personas sin importar sus diferencias.

    ResponderBorrar
  4. Luisa Fernanda Moran Estevez

    Párrafo sin lenguaje incluyente:
    “A los alumnos de 6to grado se les informa lo siguiente: queda prohibido para todos que utilicen el baño para comer su refrigerio. Para tal fin están asignadas las mesas que se encuentran en el área del patio. Cualquier comentario favor de dirigirse con los directores de sección. ”.

    Con lenguaje incluyente:
    “ A las alumnas y alumnos del 6to grado
    se les informa lo siguiente: queda prohibido para todas y todos que utilicen el baño para comer su refrigerio. Para tal fin están asignadas las mesas que se encuentran en el área
    Del patio. Cualquier comentario favor de dirigirse con a la dirección”.

    Considero que es muy importante utilizar el lenguaje inclusivo con el fin de recordar y reforzar la igualdad de género que tanto ha costado lograr y que todavía falta mucho por hacer.

    ResponderBorrar
  5. Lizzeth Mendoza Artero
    "El trabajo del hombre mejora su vida, debido a que mejora las oportunidades que va permeando en dicho proceso, por ejemplo la cultura da al hombre la capacidad de reflexión sobre sí
    mismo, por ello es importante potenciar y promover el rol de los agentes culturales.”


    “El trabajo de las personas mejora su vida, debido a que mejora las oportunidades que va permeando en dicho proceso por ejemplo la cultura da a la humanidad la capacidad de reflexión
    sobre sí misma, por ello es importante potenciar y promover el rol de las personas encargadas de la gestión cultural"

    Me parece una herramienta fundamental que facilita un uso inclusivo del lenguaje en las comunicaciones escritas y verbales, contribuyendo así a la eliminación de estereotipos de género,
    sesgos sexistas y diversas formas de discriminación que constituyen la base de la desigualdad.

    ResponderBorrar
  6. Marco Antonio Mendoza Danckert

    Se les informa a los trabajadores de la empresa, presentarse en la oficina de R.H. para realizar su cambio de credencial de acuerdo a la nueva normatividad!!

    Se les informa a la comunidad laboral, de la empresa presentarse en la oficina de R.H. para realizar el cambio de credencial de a cuerdo a la nueva normatividad!!

    Desde mi punto de vista es importante utilizar el lenguaje inclusivo con todas las personas, para así poder interactuar con las diferentes generaciones!! es de gran importancia el estar actualizado en este tema ya que esto nos permite dirigirnos de manera correcta, sin discriminación alguna, reforzando la igualdad de genero!! trabajar y dirigirnos de manera correcta con la sociedad para entender que todos los seres humanos somos iguales y tenemos los mismos derechos!!

    ResponderBorrar
  7. 1. Dayamid Martínez Ruiz
    2. Estimados alumnos, les comunico que el día de mañana se les aplicará el examen de Procesos Industriales.
    3. A la comunidad estudiantil se les comunica que el día de mañana se les aplicará el examen de Procesos Industriales.
    4. Creo que es importante porque evita la discriminación de algunos grupos de personas. Además, y quizás de forma involuntaria se emplea un lenguaje en el que inconscientemente se excluye o se subestima a las personas. Si empleamos el lenguaje inclusivo no haremos sentir a las personas como menos importantes o excluidas de la sociedad.

    ResponderBorrar
  8. Jorge Arturo Castillo González
    (Tomado de internet) Gerente de Recursos Humanos proactivx y visionarix calificadx.
    Responsable de definir los requerimientos y el diseño de metodologías Estratégicas del trabajo dentro de la organización.
    Mediante la selección efectiva del personal de nuevo ingreso y el seguimiento del mismo, cuidando el índice de rotación. Así mismo, el desarrollo de los colaboradores mediante la motivación y capacitación constante, brindando un servicio oportuno a los clientes internos.

    (propuesta) Solicitamos personal a nivel Gerencia de Recursos Humanos que demuestre proactividad y visión.
    La persona que ocupe el cargo es responsable de definir requerimientos asi como diseño de metodologías que sean estratégicas para alcanzar los objetivos de la organización.
    Esto mediante un proceso de selección efectiva de nuevo talento y seguimiento al mismo, cuidando índices de rotación. También realizara acciones para desarrollar a quiens trabajen con nosotros mediante motivación y capacitación constante, brindando un servicio oportuno a quien lo requiera de manera interna.

    4. Es importante usar, y normalizar un uso de lenguaje inclusivo para poder realizar cambios culturales que impliquen mejorar como se aceptan a las personas en general sin importar cuales fueran sus diferencias de cualquier indole.

    ResponderBorrar
  9. RAFAEL VIRGEN RAMOS
    1. se convoca a los compañeros a una junta informativa a las 5:00 pm en las oficinas centrales.
    2. se convoca a las compañeras y compañeros a una junta informativa a las 5:00 pm en las oficinas centrales.
    3. considero q debemos utilizar el leguaje inclusivo para empezar a llegar al objetivo de eliminar toda tendencia machista en el mundo laboral y familiar.

    ResponderBorrar
  10. CRUZ HERNANDEZ JUANA

    El proyecto será realizado por los ingenieros de la Gerencia de Geofísica Predictiva. También, se contará con la participación de la ingeniero Guadalupe Dávila, de la Gerencia de Geofísica Aplicada. Se informa a los ingenieros de ambas Gerencias para los fines que haya lugar. Cualquier duda dirigirse al Gerente de Geofísica Predictiva Dr. Norma Salvatierra.

    LENGUAJE INCLUYENTE:
    El proyecto será realizado por las ingenieras e ingenieros de la Gerencia de Geofísica Predictiva. También, se contará con la participación de la ingeniera Guadalupe Dávila, de la Gerencia de Geofísica Aplicada. Se informa al personal de ambas Gerencias para los fines que haya lugar. Cualquier duda dirigirse a la Gerenta de Geofísica Predictiva Dra. Norma Salvatierra.

    Considero que se debe utilizar lenguaje incluyente en la vida diaria, casa, familia, trabajo, etc, por respeto a las demás personas, no sólo porque lo dice alguna ley o acuerdo. Todas y todos merecemos respeto.

    ResponderBorrar
  11. Nayeli Luna Cortes, nayeluna2705@gmail.com

    Exclusivo
    La esposa de Fernando López

    Inclusivo
    La Señora nayeli Luna Cortes, esposa de Fernando López Reyna

    Exlusivo
    Sufre discapacidad

    Inclusivo
    se encuentra en situacion de discapacidad

    E s importante el lenguaje inclusivo , ya que mejora la calidad de expresarse y hablar en cualquier tipo de situaciones diarias y no haya ningun tipo de diferencias sociales o culturales

    ResponderBorrar
  12. Yeni del Carmen Sanchez Marin

    Lenguaje no incluyente:
    Los pobladores de esa comunidad viven constantes violaciones a sus derechos humanos, ya que los servidores públicos no se encuentran capacitados para resolver esa problemática.

    Lenguaje incluyente:
    La población de esa comunidad vive constantes violaciones a sus derechos humanos, ya que las servidoras y servidores públicos no se encuentran capacitadas y capacitados para resolver esa problemática.

    Es importante utilizar el lenguaje inclusivo porque contribuye a hacer visibles a personas y grupos de poblaciones que han sido discriminados a través del tiempo.

    ResponderBorrar
  13. Irving Calzada Testa
    La participación del hombre en las vías de democracia directa en nuestro país son vitales e importantes para todos. A través de ellas nuestro país y todos los que hacemos a México podemos tomar decisiones de carácter público y elegir a nuestros gobernantes.

    La participación de mujeres y hombres, en las vías de democracia directa en nuestro país son vitales e importantes para todas, todos y todes. A través de ellas nuestro país y las personas que hacemos a México podemos tomar decisiones de carácter público y así elegir a nuestras y nuestros gobernantes.

    El Lenguaje Inclueyente, No Sexista y también el no binario, es indispensable para crecer y avanzar como sociedad. El visibilizar en el lenguaje a lo que no se nombra permite un reconocimiento hacia todas, todos y todes, porque muestra en sí la existencia de las demás personas.
    Inclusive considero vital e importante empezar a dejar seguir corrientes y lineamientos de instituciones patriarcales que por años han moldeado el lenguaje con base en estereotipos y machismos. El nombrar y visibilizar a las, les y los que no son nombrados, principalmente grupos vulnerables que históricamente no han sido personas reconocidas, hará que como sociedad seamos más incluyentes, menos machistas y sexistas.

    ResponderBorrar
  14. Karina Santana Hernández

    2. Se les comunica a todos los trabajadores que a partir del próximo día 1° de julio, habrá cambios en la administración de la mesa de directivos de esta empresa, así como de algunos jefes de departamento y del director, motivo por el cual se les pide asistan a las reuniones que se llevará a cabo los días 20 y 25 de junio, para informarles detalladamente de los cambios, así como los nombres de los nuevos jefes de departamento y director.
    Así mismo, informar a los trabajadores que estos cambios no afectarán sus puestos laborales, salarios ni sus prestaciones se verán afectadas de ninguna forma.

    3. LENGUAJE INCLUYENTE:
    Se le comunica a todo el personal que labora con nosotros, que a partir del próximo día 1° de julio, habrá cambios en la administración de la mesa directiva de esta empresa, así como de jefas y jefes de departamento y de dirección, motivo por el cual se les pide asistan a las reuniones que se celebrarán los días 20 y 25 de junio, para informarles detalladamente de los cambios, así como los nombres del personal nuevo, es decir, jefas y jefes de departamento y de la dirección.
    Así mismo, se les informa que estos cambios no afectarán sus puestos laborales, salarios ni sus prestaciones se verán afectadas de ninguna forma.

    4. Me parece que utilizar el lenguaje incluyente es fundamental en las comunicaciones escritas y verbales, contribuyendo así a la eliminación de estereotipos de género,
    sesgos sexistas y diversas formas de discriminación que constituyen la base de la desigualdad

    ResponderBorrar
  15. 1.- David López Hernández.

    LENGUAJE NO INCLUYENTE:
    2.-Buen día estimados todos, les informo que para los siguientes meses, se darán varias capacitaciones a todo el staff interno de la empresa en general. durante los siguientes días, se les estará dando mas avisos.

    LENGUAJE INCLUYENTE.
    3.-Buen día, estimados (a) compañeras y compañeros, se le hace una cordial invitación, para que puedan participar en nuestros cursos, que se darán los días jueves y viernes del mes de junio de 2022.
    4.-¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?. Porque así, hacemos la mención para poder envolver a toda persona, sin excluir, ni sobajar, ni insultar a nadie y para que las personas que están en nuestro entorno social, se tenga una buena comunicación con ellos.

    ResponderBorrar
  16. Rosa María Garcia Sánchez

    Los pobladores de esa comunidad viven constantes violaciones a sus derechos humanos.

    Lenguaje Incluyente
    La población de esa comunidad vive constantes violaciones a sus derechos humanos.

    Me parece que el lenguaje incluyente es importante que se visibilice la presencia, la situación y el papel de las personas en la sociedad en general hay que empezar a eliminar un lenguaje sexista y discriminatorio.

    ResponderBorrar
  17. Karla Viridiana Yáñez Anzaldo

    La esposa de Gerardo Pérez
    La Sra Fernanda Lugo esposa de Gerardo Pérez

    4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?

    Para poder incluir a todo ser humano como lo comentaron lo que no se hace visible permanece oculto

    ResponderBorrar
  18. Geovanna Yarredh Lozano Martínez
    .
    Lenguaje no incluyente:
    Un día, en un bar se dieron cuenta de que necesitaban más personas para trabajar en él. Pusieron en la puerta un cartel
    con la oferta de trabajo: “Se buscan camareros”.
    En el bar esperaban que se presentaran tanto hombres como mujeres.

    Lenguaje incluyente:
    Un día, en un bar se dieron cuenta de que necesitaban más personas para trabajar en él. Pusieron en la puerta un cartel
    con la oferta de trabajo: “Se buscan camareros y camareras”.

    Considero que es importante el lenguaje inclusivo, porque es una manera de respetarlas individualidades y características de cada individuo, es definitivamente una manera de que exista participación general, disminuyendo la discriminación que existe en todas las esferas sociales.

    ResponderBorrar
  19. Fabián Reyes Regalado

    Todos los Psicólogos especialistas en Neuropsicología de la facultad desarrollaran una conferencia el día de mañana


    Todos los psicólogos y psicólogas especialistas en Neuropsicología de la facultad desarrollaran una conferencia el día de mañana

    El lenguaje inclusivo es efectivo para mejorar y contar con una comunicación efectiva respetando a las personas e identidades.

    ResponderBorrar
  20. Ana María Ramírez Ayala
    a) Sin lenguaje inclusivo
    Estadísticas sobre el consumo de drogas en mexicanos
    • 14% de los estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido alcohol de forma excesiva.
    • Uno de cada diez mexicanos es adicto a la nicotina.
    • En promedio, los consumidores de tabaco fuman siete cigarros
    • La mayor parte de los usuarios de drogas consumen múltiples tipos de éstas, pero suelen iniciar probando drogas legales.
    b) Con lenguaje inclusivo
    Estadísticas sobre el consumo de drogas en México
    • 14% de la población estudiantil de secundaria y bachillerato ha consumido alcohol de forma excesiva.
    • Una de cada diez personas es adicta a la nicotina.
    • En promedio, la gente consumidora de tabaco fuman siete cigarros
    • La mayor parte de la población usuaria de drogas consumen múltiples tipos de éstas, pero suelen iniciar probando drogas legales.

    ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo? porque permite que toda la gente se identifique con la información y además no se sienta excluida. En documentos laborales considera a todos sin necesidad de aclararlo y sin alguien busque evadir responsabilidades

    ResponderBorrar
  21. Francisco Torres Lona

    La Srta Pérez ha realizado la mejor de las prestaciones, explicando bien cada uno de los puntos sobre el tema de lenguaje

    La señora Pérez ha realizado la mejor de las prestaciones, explicando bien cada uno de los puntos sobre el tema de lenguaje

    Considero la importancia de manejar el lenguaje inclusivo por que ya no se determina a un género en específico o aúna persona diferente si no que todos podemos tener afinidad con los demás sin sabes cada uno de sus cualidades aplica la parte de igualdad en general

    ResponderBorrar
  22. María Consuelo Cerda Vázquez
    Lenguaje no inclusivo: Los niños tienen derecho a la educación, a la salud, a la igualdad, a vivir en familia con sus papás, a no ser discriminados por el hombre en sociedad.
    Lenguaje inclusivo: Las niñas y los niños tienen derecho a la educación, a la salud, a la igualdad, a vivir en familia con su mamá y su papá, a no ser discriminados por las mujeres y los hombres en sociedad

    ResponderBorrar
  23. 1.- Escriba su nombre completo: Carmen León Hernández.

    2. Escriba un párrafo, el que usted quiera, sin lenguaje inclusivo.
    "Se les invita a las Doctoras a participar en el Seminario Permanente de Cuidados Paliativos y Humanidades Médicas, con la Sesión de Agresión y violencia en los cuidados paliativos el día 25 de mayo del 2022 a las 12:00 pm en el Auditorio de la sede; además se les pide cordialmente de su colaboración para que asesoren a las Residentes de Medicina Interna respecto del tema".

    3. Reescriba ese párrafo con un Lenguaje Inclusivo.
    "Se les invita a los, las, les Doctorxs a participar en el Seminario Permanente de Cuidados Paliativos y Humanidades Médicas, con la Sesión de Agresión y violencia en los cuidados paliativos el día 25 de mayo del 2022 a las 12:00 pm en el Auditorio de la sede; además se les pide cordialmente de su colaboración para que asesoren a los, las, les Residentxs de Medicina Interna respecto del tema".
    4. ¿Porqué considera que es importante utilizar un Lenguaje Inclusivo?
    Para que la población en general esté y se sienta integrada dentro de la Sociedad y evitemos invisibilizar los distintos géneros.

    ResponderBorrar
  24. Luisa Fernanda Hernández Vázquez
    Estimados alumnos de la Especialidad
    Bienvenidos a la asignatura "Factores Psicosociales en el Trabajo y la Salud Mental" de este segundo semestre. Espero hayan tenido un fin de año descansado, con salud, y les deseo tengan un 2022 venturoso en todos los aspectos de su vida.
    Estimadxs alumnxs de la Especialidad
    Bienvenidxs a la asignatura "Factores Psicosociales en el Trabajo y la Salud Mental" de este segundo semestre. Espero hayan tenido un fin de año descansado, con salud, y les deseo tengan un 2022 venturoso en todos los aspectos de su vida.

    Utilizar el lenguaje inclusivo ayuda a tomar en cuenta a todas las personas que nos rodean y así poder garantizar que se respeten sus derechos.

    ResponderBorrar
  25. Libertad Escalante Covarrubias
    Lenguaje no incluyente: -Los niños y jóvenes de México son muy talentosos.
    Lenguaje incluyente: -Tanto la infancia como la juventud de México, son muy talentosas.
    Practicar un lenguaje incluyente es importante porque: -Contribuye a romper estereotipos de género, en donde las personas son asociadas a roles y expectativas sociales entorno a lo que deben ser y hacer.
    -Se visibiliza la diversidad no sólo de género sino cultural. -Contribuimos a disminuir las violencias entre seres humanos.

    ResponderBorrar
  26. Olvera Garay Maria Guadalupe

    Noticia del día: esta mañana en las inmediaciones del cruce al paso Texas, fue encontrado un camión que trasladaba a los migrantes y sus familias.

    Noticia del día: esta mañana en las inmediaciones del cruce al paso Texas, fue encontrado un camión que trasladaba a la población migrante.

    Estamos demasiado acostumbrados a hablar de cierta manera, que muchas palabras las damos por normales y habituales. Es importante generar un nuevo aprendizaje y saber comunicarnos de diferente manera. Aunque a veces no exista una intencionalidad al hablar y que genere una discriminación, siempre habrá formas distintas de expresarnos.

    ResponderBorrar
  27. Mario De Jesús Domínguez

    Equipo buenas tardes ,les informo que por instrucciones del supervisor María x ,así como los jefes de área Hilda x , y Martina x ,pueden ustedes disponer de 1 hora más de comida con la finalidad de celebrar los buenos resultados de la empresa.

    Equipo buenas tardes,les informo que por instrucciones de la supervisora María x, a si como las jefas Hilda x y Martina x,pueden ustedes disponer de una hora más de comida con la finalidad de celebrar los buenos resultados de la empresa.

    Todos y todas tenemos los mismos derechos ,de poder ser incluidos sin excepción alguna, siempre respetando y sin caer jamás en discriminación de ningún tipo

    ResponderBorrar
  28. ¡Buena tarde a todas y a todos!

    1. escribir tu nombre completo
    José Luis Gabriel Contreras Aguirre
    2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo
    Por instrucciones de los Directores Generales de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, todos los integrantes de este Ente Gubernamental deberán de tomar cursos de lenguaje inclusivo y no discriminatorio.
    3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
    Por instrucciones de las personas titulares de las Direcciones Generales de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, todas las personas integrantes de este Ente Gubernamental deberán de tomar cursos de lenguaje inclusivo y no discriminatorio.
    4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Debemos de cumplir con la normatividad internacional, federal y local en la materia. Además de hacer visibles a personas que detentan los mismos derechos de todos y todas.

    ResponderBorrar
  29. 1- Liliana Reyes Rangel
    2- Los funcionarios de la secretaría de hacienda y crédito público, recibirán un incremento a su salario.
    3- Todo el personal que pertenece a la secretaría de hacienda y crédito público, recibirán un incremento de salario.
    4- Para eliminar la brecha sexista entre mujeres y hombres. Respetando los derechos de ellas y ellos por igual.

    ResponderBorrar
  30. Ericka Alexandra Guevara Sigler

    NO INCLUYENTE:
    Estimados profesores, les comunico que los días 16 y 17 de mayo se llevará a cabo la firma de actas de calificaciones finales, por lo que deben acudir a servicios escolares en un horario de 9 a 17 hrs. Agradezco su atención.

    INCLUYENTE:
    A la comunidad docente se le informa que los días 16 y 17 de mayo se llevará a cabo la firma de actas de calificaciones finales, por lo que deben acudir con personal del departamento de servicios escolares en un horario de 9 a 17 hrs. Agradezco su atención.

    Si empleamos el lenguaje inclusivo no haremos sentir a las personas como menos importantes o excluidas de la sociedad.

    ResponderBorrar
  31. Flávio Ary Cordero Tapia
    NO INCLUYENTE;
    El Servidor Público esta Obligado a atender las demandas de los Ciudadanos.
    INCLUYENTE;
    Las Personas Servidoras Publicas estan para atender y buscar soluciónes a la Ciudadania.
    CITO:
    La Fuerza Radica en las diferencias, no en las similitudes.
    Nuestra Capacidad para Alcanzar la Unidad en la Diversidad será la belleźa y la Prueba de Nuestra Civilización.

    ResponderBorrar
  32. Rojas Perez Yared
    "todos estamos muy contentos en la clase de ingles"
    "todas y todos estamos muy contestos en la clase de ingles"
    Considero que el lenguaje inclusivo debe estar presente en todos los lugares para que las personas se sientan en confianza, agusto y sientan que pueden o podemos estar en todos los lugares sin sentirnos distintos.

    ResponderBorrar
  33. Martha Claudia Martínez Hernández

    Sin lenguaje inclusivo

    Estimados alumnos, esperando que se encuentren bien.
    Les comparto el material que deberán llevar a la clase, les recuerdo que los compañeros que tengan bata no podrán ingresar al laboratorio por su seguridad. Pasen linda tarde.

    Con lenguaje inclusivo

    Estimadas alumnas y estimados alumnos, esperando que se encuentren bien.
    Les comparto el material que deberán llevar a la clase, les recuerdo que l@s compañer@s que tengan bata no podrán ingresar al laboratorio por su seguridad. Pasen linda tarde.

    Es importante utilizar el lenguaje inclusivo con las y los adolescentes, ya que es una formación educativa que impactará a su contexto, a las población que le rodea y ya es un avance por la dignidad y equidad humana.

    Muchas gracias Gaby por compartir tus conocimientos :)

    ResponderBorrar
  34. Buen día:

    Texto original de noticia del SAT:
    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado a solicitar a los empleadores que actualice la información de sus trabajadores que viene en la Constancia de Situación Fiscal, pues quieren saber si el código postal asociado al lugar donde laboras se encuentra al día, razón por la que tu patrón puede solicitar dicho documento.

    Ajuste propuesto
    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado a solicitar a las empresas empleadoras que actualice la información de sus trabajadoras y trabajadores que viene en la Constancia de Situación Fiscal, pues quieren saber si el código postal asociado al lugar donde laboras se encuentra al día, razón por la que tu empresa puede solicitar dicho documento.


    ¿Por qué considero que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?

    El lenguaje crea o invisibiliza, genera posibilidades o limitaciones, reconoce y dignifica o por el contrario infantiliza y reduce o discrimina, verbalizamos como pensamos.

    Las palabras son poderosas construyen el mundo, las instituciones, las leyes, los roles de género, la división sexual del trabajo.

    El lenguaje es un acto de conciencia y conocimiento, es nuestra responsabilidad elegir con cuidado las palabras que usamos, esas palabras construyen realidades que incluyen o excluyen, que promueven o limitan los derechos humanos y laborales de las personas.

    Como lo reconoce la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad y no Discriminación el lenguaje debe ser accesible, incluyente y no sexista, definido por la propia Ley como:
    • Lenguaje accesible: Es aquel que está dirigido a mejorar la información y comunicación del centro de trabajo hacia el personal que lo conforma, haciéndola clara, abierta, fluida, concisa y de fácil entendimiento con la finalidad de eliminar cualquier barrera en la comunicación.
    • Lenguaje Incluyente: Se utiliza para dirigirse a la amplia diversidad de identidades culturales refiriendo con ello a la igualdad, la dignidad y el respeto que merecen todas las personas sin importar su condición humana sin marcar una diferencia en la representación social de las poblaciones históricamente discriminadas evitando definirlas por sus características o condiciones.
    • Lenguaje no sexista: Es el uso de aquellas expresiones de la comunicación humana tendientes a visibilizar a ambos sexos, particularmente a las mujeres, eliminando la subordinación, la humillación y el uso de estereotipos.

    Es un tema complejo que llevará décadas, sin embargo me parecen muy importante lo que hacen los diferentes Manuales para el uso del lenguaje emitidos por las universidades, por ejemplo la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del IPN o el Centro de Investigación de Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, etc. así como considero que es un buen documento el Prontuario para el uso de lenguaje incluyente y no sexista en la Función Pública 2020, que nos apoya a las personas servidoras públicas en el uso del lenguaje en la administración pública.

    Adicional comento que recientemente se publicó la guía ¿Cómo se dice? De la A a la Z, el primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre discapacidad, es una guía sobre cómo se dice o escribe en temas que por miedo o tabúes sobre discapacidad no nos atrevemos a preguntar (visibilizar).

    Considero que el lenguaje es un ente vivo y como tal dinámico y cambiante, que debe evolucionar de acuerdo a las necesidades humanas, por lo que es importante primero concientizar sobre su uso en las instituciones, entre ellas la SEP; en la UNAM por ejemplo ya hay cursos de acompañamiento para enseñar a su comunidad estudiantil a generar conocimiento y plasmarlo en tesis de licenciatura o grado redactada con lenguaje incluyente no sexista.

    Muchas gracias Gaby, incorporaré algunos temas que nos mencionas: regla de inversión, salto semántico.

    ResponderBorrar
  35. Andrea Monserrat Villa García

    Agradecemos la participación de los empleados al curso de capacitación seguridad en el trabajo, mismo que busca minimizar los accidentes en su área de trabajo.

    Agradecemos la participación de los (as) colaboradores (as) al curso de capacitación seguridad en el trabajo, mismo que busca minimizar los accidentes en su área de trabajo.

    La importancia que tiene hacer uso correcto de lenguaje incluyente, es visibilizar a todas las personas, no generalizar y reducir estereotipos, El lenguaje como medio fundamental de comunicación oral, escrito y visual reproduce desigualdades.




    ResponderBorrar
  36. Salinas Carmona Diana

    Párrafo sin lenguaje incluyente
    “En la víspera quedó abierta la convocatoria para la contratación de 13 mil 765 médicos especialistas que se requieren en el país. Un poco más de la mitad de las plazas son para médicos internistas (mil 753), urgenciólogos (mil 728), ginecoobstetras (mil 572), pediatras (mil 517) y anestesiólogos (mil 367), informó Robledo en la conferencia presidencial del martes.” (Tomado de: https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/25/politica/suman-3-mil-153-medicos-especialistas-registrados-para-reclutamiento/)

    Párrafo con lenguaje incluyente
    En la víspera quedó abierta la convocatoria para la contratación de 13 mil 765 médicos y médicas especialistas que se requieren en el país. Un poco más de la mitad de las plazas son para personal internista (mil 753), urgenciólogos y urgenciólogas (mil 728), ginecoobstetras (mil 572), pediatras (mil 517) y anestesiólogos y anestesiólogas (mil 367), informó Robledo en la conferencia presidencial del martes.

    ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Porque es una forma de visualizar, incluir y hacer presente a toda la población, ya que es un derecho básico y una forma de respetar la multiculturalidad y diversidad que existe.

    ResponderBorrar
  37. Ramón Agustín Mendoza Rodríguez26 de mayo de 2022, 3:47 p.m.

    Párrafo sin lenguaje incluyente:

    Todos los ciudadanos tienen sus derechos y sus obligaciones. Sus derechos tienen que estar garantizados por los distintos organismos del Estado, por ejemplo, por la justicia. Las obligaciones son muy diversas, algunas están determinadas por el Estado, por ejemplo, pagar impuestos; pero otras se relacionan más con normas morales. De todas formas, si se exige que se cumplan los derechos, los ciudadanos también tienen que cumplir con sus obligaciones.

    Párrafo con lenguaje incluyente:

    Toda la ciudadanía tiene sus derechos y sus obligaciones. Sus derechos tienen que estar garantizados por los distintos organismos del Estado, por ejemplo, por la justicia. Las obligaciones son muy diversas, algunas están determinadas por el Estado, por ejemplo, pagar impuestos; pero otras se relacionan más con normas morales. De todas formas, si se exige que se cumplan los derechos, la ciudadanía también tienen que cumplir con sus obligaciones.


    ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?

    Es de suma importancia el lenguaje, ya que es la base de la comunicación entre hombres y mujeres. Y utilizarlo de manera inclusiva nos permite romper estereotipos y evitar desigualdades para así, poder interpretar el mundo de una manera diferente.

    ResponderBorrar
  38. 1.- Lizbeth Angeles Morales
    2.- Buenas tardes compañeros se les hace una cordial invitación al evento del día de mañana con motivo del festejo del día de Arquitecto, el evento tendrá un horario de 11:00 a.m. a 15:00 p.m., por lo cual las actividades quedaran suspendidas a partir de las 11:00.
    Sin más por el momento es todo y esperando contar con su amable presencia
    Saludos.
    3.- Estimados (as) compañeros (as) se les hace una cordial invitación al evento del día de mañana con motivo del festejo del día de Arquitecto (a), el evento tendrá un horario de 11:00 a.m. a 15:00 p.m., por lo cual las actividades quedaran suspendidas a partir de las 11:00.
    Sin más por el momento es todo y esperando contar con su amable presencia
    Saludos.
    4. ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Lo considero importante ya que estamos expuestos a constantes cambios sociales y culturales, por lo que debemos adaptarnos a los nuevos cambios que se lleguen a presentar, en este tema en específico debemos ser muy cuidadosos en la forma en la que nos expresemos al personal que labora con nosotros ya que siempre hemos expuesto que somos personas que no practican ningún tipo de discriminación tanto en religión, etnia, política, discapacidad y orientación sexual.

    ResponderBorrar
  39. Liliana Vianney Rubio García
    Sin lenguaje incluyente (tomado de internet):
    Los gobernadores regionales, los alcaldes provinciales y distritales, así como los titulares de los organismos públicos, empresas estatales y sociedades de Beneficencia de todo el país, están obligados a presentar ante el ente nacional de control, hasta el viernes 29 de abril, el Informe de Rendición de Cuentas 2021 informó la Contraloría General de la República.
    Con lenguaje incluyente:
    Para titulares de gobiernos regionales, alcaldías provinciales y distritales, así como de organismos públicos, empresas estatales y sociedades de Beneficencia de todo el país, tienen la obligación de presentar ante el ente nacional de control, hasta el viernes 29 de abril, el Informe de Rendición de Cuentas 2021 informó la Contraloría General de la República.
    Considero que el uso del lenguaje incluyente es importante porque visibilizamos a todas las personas y favorece la diversidad en los entornos laborales.

    ResponderBorrar
  40. Carlos Eduardo Arriaga Téllez
    El reglamento fue emitido por el director de la empresa y es obligatorio para todos los empleados
    La reglamentación fue emitida por la dirección de la empresa y es aplicable pata toda la planta laboral.

    El uso de un lenguaje incluyente intenta cambiar la ideologpia del machismo en todos los ámbitos y avanzar hacia una sociedad más equitatitva. Es importante resaltar que esto implica una reeducación de todas las personas, basada en el respeto mutuo y los derechos humanos.

    ResponderBorrar
  41. Dalia Irais Sanchez Santiago
    Todos pueden pasar
    Todas las personas pueden pasar
    Es importante el lenguaje incluyente, porque visibiliza al mundo donde todes importamos y somos mencionados.

    ResponderBorrar
  42. 1.- Jesús Ramírez Reyes.
    2.- Sin Lenguaje Inclusivo:
    "Invito el próximo 10 de junio a asistir a la conferencia a distancia titulada: Endodoncia.”

    3.- Con Lenguaje Incluyente":
    "Invito a todes, todas y todos el próximo 10 de junio a asistir a la conferencia a distancia titulada: Endodoncia.”

    4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje incluyente?
    Para sientan todes, todas y todos que se les está tomando en cuenta.

    ResponderBorrar
  43. Gabriela Yurudi Toledo Galván

    Sin lenguaje incluyente:
    Dichos factores psicosociales se vuelven riesgosos cuando las condiciones en las que se generan no son favorables y se convierten en un peligro para la salud y el desempeño del trabajador.
    Con lenguaje incluyente:
    Dichos factores psicosociales se vuelven riesgosos cuando las condiciones en las que se generan no son favorables y se convierten en un peligro para la salud y el desempeño del personal.

    ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Por que se da el reconocimiento a la persona no al sexo (masculino o femenino), creo que la sociedad se debe de adaptar a los cambios que surgen con la diversidad de genero y al utilizar este tipo de lenguaje hacemos inclusión de todas y todos en general.

    ResponderBorrar
  44. 1. Diego Zapata Cao

    2. Se les invita a todos a la kermes que se llevará a cabo este 27 de mayo de 2022, vengan a divertirse como niños. Los esperamos.

    3. Se invita a la ciudadanía a la kermes que se llevará a cabo este 27 de mayo de 2022, ven a divertirte como en tu infancia. No faltes.

    4. El lenguaje inclusivo es importante para comunicarnos sin discrimar a las personas por su género, edad, origen étnico, discapacidad u otras situaciones especiales; usarlo actualmente evita la exclusión, el sexismo y la formación de estereotipos. Usarlo continuamente ayudará a mejorar nuestras relaciones interpersonales ademas de ser un precursor positivo para nuestros hijas e hijos.

    ResponderBorrar
  45. 1.-Eliezer Linares

    2.-el día de hoy los trajadores de la limpieza, relaizaron un excelente trabajo en la limpieza del edificio nuevo. Bajo la Supervision del Ingeniero Blanca Elizalde de Gutierrez, y por ello todos tendran un dia de descanso.

    3.- el día de hoy las personas de la limpieza, relaizaron un excelente trabajo en la limpieza del edificio nuevo. Bajo la Supervision de la Ingeniera Blanca Elizalde Hernandez, y por ello todes tendran un dia de descanso.

    4-la importancia de este lenguaje incluso es de vital importancia para dar reconocimiento a las personas que por mucho tiempo se han encontrado en las deficiencias del propio sistema machista que por años se ha establecido en México y que hoy se hacen visibles para reconocer un derecho de reconocimiento de valor a una persona.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. María Gabriela cruz de la cruz

      Se les invita a la fiesta de cumpleaños


      A todos y todas están cordialmente invitados a la fiesta de cumpleaños
      Porque lo que no se nombra, no existe. Al usar el lenguaje inclusivo incorporamos a las personas de otras identidades, que a lo largo de la historia han sido invisibilizadas y homogeneizadas.

      Borrar
  46. Cynthia Fabiola Esquivel Martínez

    Los estudiantes consideran la economía como parte fundamental de su desarrollo profesional, por tal motivo eligen estudiar y trabajar, los empresarios lo ven como un factor negativo debido a la poca oferta laboral.

    Las y los estudiantes consideran la economía como parte fundamental de su desarrollo profesional, por tal motivo eligen estudiar y trabajar, las personas de la industria lo ven como un factor negativo debido a la poca oferta laboral.

    Considero importante el uso del lenguaje inclusivo debido a que hoy en día cualquier comentario mal enfocado puede dañar emocionalmente a las personas, este tipo de lenguaje nos ayuda a no hacer diferencias ni distinciones que pudiera causar algún tipo de mal entendido u ofensivo, poco a poco el trato será igual para todas las personas.

    ResponderBorrar
  47. Andrés Vega Rodríguez

    Sin lenguaje inclusivo:

    Buenos días a todos, por este medio les comparto los nuevos lineamientos de acceso a las instalaciones, todos deben presentar su credencial y registrarse en la lista de ingreso, es importante que cualquier duda la revisen con su coordinador de área y que las que sean mamás y tengan permiso para entrar tarde por dejar a sus niños en la escuela lo reporten a la brevedad para evitar faltas administrativas.

    Con lenguaje inclusivo:

    Buenos días a todas y todos, esperando se encuentren bien, les comparto los nuevos lineamientos de acceso a las instalaciones, cada personas que ingrese deberá presentar su credencial y registrarse en la lista, es importante que para cualquier duda acudan con su quien este de responsable de área y quienes tengan permiso para llegar tarde por responsabilidad escolar materna o paterna lo reporten a la brevedad para evitar faltas administrativas.

    Importancia del lenguaje inclusivo

    Si bien el uso apropiado del lenguaje escrito es una expectativa hacia los profesionistas, la aparición de esta propuesta de comunicación inclusiva obedece al justo reclamo de sectores sociales que han quedado relegados por prejuicios y uso a modo de las reglas de escritura, quitándoles la posibilidad de ser participes de las decisiones de grupo o menospreciando lo que pueden aportar, no es modificar una grafía o una redacción, sino tomar en cuenta a cada uno de los miembros de un grupo de forma respetuosa y empática.

    ResponderBorrar
  48. 1. Verónica Martínez Rodríguez
    2.
    Buenas tardes.
    Se les informa a todos los colaboradores que a partir del próximo mes se impartirán diversos cursos en la empresa, por lo cual se les solicita su participación
    Favor de organizar sus tiempos.
    3.
    Buenas tardes.
    Se le informa a todo el personal que a partir del próximo mes se impartirán diversos cursos en la empresa, por lo cual se les solicita su participación.
    Favor de sus tiempos.

    4. Es importante el uso del lenguaje incluyente ya que fomentamos un mayor respeto de igualdad y contribuimos a romper los estereotipos que nos rodean además de romper la brecha entre hombre y mujeres que aun existe.

    ResponderBorrar
  49. Sonia Cristina Hernández Hernández

    Sin lenguaje incluyente
    A LOS DOCENTES:
    Enviando cordiales saludos a todos, tengo a bien informarles que a partir del mes de marzo ha sido publicada en la mampara principal de la institución la convocatoria APOYO A POSGRADO PARA LOS DOCENTES, expedida por la Directora de este Instituto. Recordándoles, como se menciona en la publicación, la fecha límite de entrega de la documentación requerida será hasta el 31 del presente con los comisionados para el proceso en el Depto. de Recursos Humanos.
    De antemano, gracias a todos por el apego a los puntos establecido.

    Con lenguaje incluyente
    AL PERSONAL DOCENTE:
    Enviando cordiales saludos, tengo a bien informarles que a partir del mes de marzo ha sido publicada en la mampara principal de la institución la convocatoria APOYO A POSGRADO PARA EL PERSONAL DOCENTE, expedida por la Dirección de este Instituto. Recordándoles, como se menciona en la publicación, la fecha límite de entrega de la documentación requerida será hasta el 31 del presente con la comisión designada para el proceso en el Depto. de Recursos Humanos.
    De antemano, gracias por el apego a los puntos en establecidos.

    Importancia de uso del Lenguaje Incluyente:
    Es importante la inclusión en el lenguaje ya que con ello se comienza con el reconocimiento a las capacidades intelectuales y/o físicas tanto de mujeres como de hombres, el reconocimiento al esfuerzo aplicado en el ámbito laboral resulta muy satisfactorio, la equidad laboral es lo justo.

    ResponderBorrar
  50. Martha Sarahi Reyes Avila

    En la universidad los alumnos tendrán un evento por el día contra la no violencia a la mujer, junto con los profesores realizarán actividades encaminadas a la concientización del tema.


    En la universidad los y las alumnas tendrán un evento por el día contra la no violencia a la mujer, junto con el personal docente realizaran actividades encaminadas a la concientización del tema.

    El lenguaje incluyente es muy importante ya que engloba a la población en general y los hace sentirse parte de la misma.

    ResponderBorrar
  51. Eriberto Nuricumbo Angel.

    Estimados trabajadores, les agradezco su presencia a la primer convención nacional de emprendedores 2022, cada uno de ustedes ha sido pieza importante para que este evento se lleve a cabo, hemos invitado para dicho evento a los más prestigiados expositores en el ámbito empresarial de México, estamos convencidos que nuestro nivel de respuesta por parte de nuestros empleados será excepcional.

    Estimadas y estimados colaboradores, les agradecemos su presencia a la primera convención nacional de emprendedoras/es 2022, todos somos pieza importante para que este evento se lleve a cabo, hemos invitado para dicho evento a la Ingeniera; Ruiz y al Doctor Gómez grandes expositores en el ámbito empresarial de México, estamos convencidos que nuestro nivel de respuesta por parte de nuestras trabajadoras y trabajadores será excepcional.

    El lenguaje inclusivo debe ser parte de la nueva cultura de nuestra sociedad, y debe ser inculcado desde nuestra niñez, como parte de una materia en las escuelas para que nuestras niñas y niños crezcan ya con esta nueva conciencia de comunicación igualitaria y de respeto mutuo.

    ResponderBorrar
  52. 1. Nombre: Aguilar Abundez Berenice

    2.Estimados trabajadores se les informa que el Director General indica que las salidas de para discapacitados serán clausuras porque se les dará mantenimiento.

    Atentamente el Director General.

    3. Estimados colaboradores se les informa que la Dirección General indica que las salidas de para personas en situación de discapacidad serán clausuras porque se les dará mantenimiento.

    Atentamente la Dirección General

    4. La importancia de un lenguaje inclusivo es que todas las personas se sientan seguras e incluso comprometidas por realizar lo solicitado, además de que permite la buena comunicación de las personas.

    ResponderBorrar
  53. Julio Mena Bureos

    A todos los trabajadores de la empresa, se les informa que deben pasar con sus respectivos jefes de cada área, para recibir el equipo de seguridad correspondiente y así todos puedan realizar sus actividades de forma segura.

    A todas las trabajadoras y trabajadores de la empresa, se les informa que deben pasar con sus respectivas jefas y jefes de cada área, para recibir el equipo de seguridad correspondiente y así todas y todos puedan realizar sus actividades de forma segura.

    El lenguaje inclusivo debe ser incorporado dentro del ámbito laboral para que tanto trabajadoras y trabajadores se sientan más cómodos, así como aceptados y respetados.

    ResponderBorrar
  54. Nombre: Jenny Inés Fisch Pereira
    Sin Lenguaje Incluyente
    Los médicos y enfermeras trabajaron incansablemente en los turnos de guardias medicas durante la pandemia

    Con Lenguaje Incluyente
    El personal sanitario han trabajado incansablemente en el transcurso de toda la pandemia.

    El lenguaje incluyente es de vital importancia utilizar para dar notoriedad y destaque a todas/dos las personas de la sociedad, debemos empezar cada uno de nosotros en la concienciación de la utilización de la comunicación incluyente.

    ResponderBorrar
  55. Nombre completo: Hernández Méndez Monserrat

    Sin lenguaje inclusivo
    *Los Maestros tendrán el día libre por celebrar el día del Maestro.

    Lenguaje inclusivo.
    El personal educativo descansará el día del Maestro.

    ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Actualmente el lenguaje inclusivo es muy importante para fortalecer las esferas más vulnerables y poco visibles de nuestra sociedad. Es necesario crear consciente a través del lenguaje, sobre el impacto y valor que podemos dejar día a día, respetando y tomando en cuanta a lxs otrxs.

    ResponderBorrar
  56. Juana Karen Ramírez Casas
    - Sin Lenguaje inclusivo
    Actualmente los jóvenes que deseen seguir sus estudios deberán solicitar una beca.
    - Con lenguaje inclusivo
    Actualmente la juventud que desee estudiar deberá solicitar una beca.
    ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    Porque se evita promover los prejuicios y la exclusión en un lugar donde uno trabaja y estudia. Además ayuda a reducir la brecha de desigualdad laboral.

    ResponderBorrar
  57. 1. Linda Alexis Herrera Ramírez
    2. A los alumnos de la facultad de psicología interesados en los cursos intersemestrales se les informa que a partir del día de hoy y hasta el 30 de mayo pueden pasar a registrase.
    3. Alumnas y alumnos de la facultad de psicologías que tengan el interés de registrarse en los cursos intersemestrales pueden hacerlo a partir del día de hoy y hasta el 30 de mayo.
    4. Para poder generar una mejor comunicación, libre de sexismo, y sobre todo fomentar una cultura de respeto y reconocimiento a cada persona.

    ResponderBorrar

  58. Gumersindo Saucedo Gutiérrez
    Lenguaje no incluyente:
    Diez de los estudios universitarios de diseño más innovadores del país, compuestos por jóvenes diseñadores, declaran que cuando uno lee las listas de plagios que hay en internet, piensan en la protección de los derechos de autor, de imagen y de protección que corresponde a los creadores, artistas e intérpretes se ven vulneradas y para erradicar ello, nos concierne a todos tomar acciones pues “la cultura nos pertenece a todos, y su construcción.
    Lenguaje incluyente:
    Diez de los estudios de la comunidad universitaria de diseño más innovadores del país, compuestos por jóvenes diseñadoras y diseñadores declaran que cuando alguien lee las listas de plagios que hay en internet piensan en la protección de los derechos de autor y autora, de imagen y de protección laboral que corresponde a aquellas personas creadoras, artistas e intérpretes se ven vulneradas y para erradicar ello, nos concierne a todos tomar acciones pues la cultura le pertenece a toda la ciudadanía, y su construcción.
    Por qué es importante usar el lenguaje inclusivo:
    La manera en la que nos expresamos genera los pensamientos que se construyen en nuestras mentes y traen con ello comportamientos positivos o no tan positivos, por ello crear una realidad en la que se pueda vivir en armonía es muy importante.
    En el uso de las palabras y como las decimos podemos propiciar sesgos y estereotipos que sistemáticamente han excluido, minimizado o desvalorizado a diversos grupos, por lo cual es crucial el uso del lenguaje incluyente.
    Por ello la gran importancia de saber hablar considerando que todos estamos aquí conviviendo y sin dejar a nadie fuera.

    ResponderBorrar
  59. Berenice Murillo González
    Se les hace saber que el día 25 de mayo del 2022 habrá junta con todos los papás para firma de boleta gracias

    Se les informa a los papás , mamás o tutores que el día 25 de Mayo del año en curso habrá junta para la firma de boleta a las 2:30 pm
    ¡Gracias por su atención gracias!

    Es importante por qué debemos tener igualdad de género no excluir a hombres o mujeres ya que todos somos iguales y tener respeto unos con otros

    ResponderBorrar
  60. Juan Francisco Gutierrez Gonzalez
    A todos los compañeros en el taller se les informa que la entrada es alas 10:00 am y hay de tolerancia solo 10 minutos ya alas 10:11am tendran retardo y a los 3 retardos se les sancionara con un dia de descanso sin goce de sueldo att. la Gerencia ......



    A todos los compañeros y compañeras en el taller se les informa que la entrada es alas 10:00 am y hay de tolerancia solo 10 minutos ya alas 10:11am tendran retardo y a los 3 retardos se les sancionara con un dia de descanso sin goce de sueldo att. la Gerencia ......


    la importancia de el incluir a ambos sexos es por que todos somos iguales tanto en la sociedad en el trabajo y en todos los ambitos tanto laboraloes como sociales y no debe generalizarse debemos incluir tanto a hombre como a mujeres ya que ambos forman parte del entorno laboral, social y es muy importante hacerlo

    ResponderBorrar
  61. Jessica del Rocío Ramírez Casas
    2. El SAT realizará devoluciones en el plazo de 10 días a asalariados que hayan presentado saldos a favor en su declaración del mes de abril del 2022.
    3. El SAT realizará devoluciones en el plazo de 10 días a personas asalariadas que hayan presentado saldos a favor en su declaración del mes de abril del 2022.
    4. Considero que es importante el uso de lenguaje inclusivo por varias razones; disminuye el sexismo y los estereotipos, se fomenta la igualdad en vacantes laborales y se va eliminando la discriminación y violencia a cualquier género.

    ResponderBorrar

  62. 1. Nombre: Itzayana Irais Ponce Domínguez
    2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo
    3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
    Los participantes del curso tendrán que firmar el documento.
    Cada participante del curso tendrá que firmar el documento.
    4. ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
    En lo personal considero que es muy importante el lenguaje inclusivo para aprender a dirigirse correctamente para generar respeto e igualdad

    ResponderBorrar
  63. 1. Itzel Torres González.
    2.Deberán dar a conocer el material de difusión a los trabajadores de su área y ellos tendrán que firmar de enterados, a su vez, esperamos la evidencia de su actividad por medio del correo electrónico.
    3. Deberán dar a conocer el material de difusión al personal a su cargo, quienes firmarán al recibir la información y ustedes nos compartirán la evidencia por correo electrónico.
    4. Resulta importante manejar este lenguaje como muestra del respeto a la individualidad y preferencias de cada persona; sin embargo, considero que hacer uso del lenguaje es sólo una parte y no representa una verdadera inclusión si no se acompaña del cambio de actitud y si no se toman acciones dirigidas a la inclusión de todas las minorías (incluidas aquellas que implican alguna discapacidad).

    ResponderBorrar