miércoles, 11 de mayo de 2022

Factores de Riesgo Psicosocial-Mayo 2022

 TAREA 1 FRPS

1. Elige alguna de la siguientes películas para ver

    

2. Escribe tu nombre y la película que elegiste

3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

5. presiona publicar en el botón azul


104 comentarios:

  1. 1.- Jesus Morales Romero
    2.- El diablo viste de moda
    3.- Demandas de carga mental, laboral, emocional, desequilibrio de tareas, inestabilidad laboral, bulling, acoso, conflicto de interés, etc
    4.- respeto al personal, a sus ideas y creencias, llevar pero Olea de atención

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mi nombre es Alma Selene Fariña Hernandez
      Película elegida; En busca de la felicidad.
      Factores de riesgo encontrados:
      -Rotación de turnos sin periodo de recuperación ( la esposa trabaja turnos dobles para continuar contribuyendo con los gastos).
      -Interferencia de vida-trabajo.
      *Consecuencias de los factores de riesgo psicosocial encontrados:
      -Depresión, trastornos del sueño.
      -Estrés económico,fatiga crónica.
      -Estrés laboral, trastornos alimenticios.
      -Adicciones (al tabaco, en este caso el de la esposa).
      Sugerencias:
      No llevar el trabajo a casa, no solo somos trabajo también debemos pasar tiempo con los nuestros.
      Seguir nuestros sueños que son los que nos llevaran a realizar lo que mas deseamos ser felices.
      Respetar, a todo el personal que labora en una empresa.
      Brindar la capacitación necesaria, y así podrán cumplir los objetivos asignados.




      Borrar
    2. Cecilia Graham Película: En busca de la Felicidad
      Factores de riesgo sicosocial que identifico en esta película:
      - Estrés laboral
      -Estrés económico
      -Carga de trabajo excesiva
      -Falta de control sobre el trabajo

      El hecho de que él fuera por un sueño ( buen trabajo, dinero y buena vida a su hijo) hace que estos factores tengan consecuencias diferentes a las que suponen los mismos factores de riesgo.
      El tener una meta, un sueño , entregarse al trabajo hace que el empleado salga adelante.
      Obtener del empleado un contrato psicológico hace obtener excelentes resultados, como ocurre en la película.
      Promovió la pertenecía al trabajo sin que nadie lo obligara, claras sus responsabilidades tanto laborales como las personales . El reconocimiento es una maravillosa herramienta para el empleado y las pláticas informales con ellos a lo largo de la jornada laboral.

      Borrar
    3. Verónica Martínez Arellanes
      El diablo viste a la Moda
      Los factores de riesgo psicosocial que logre identificar fueron los siguientes:
      -Jornadas laborales superiores a las establecidas en la ley
      -Interferencia vida-trabajo
      -Carga de trabajo excesiva
      -Relaciones negativas de trabajo entre compañeros
      -Liderazgo negativo
      -Violencia laboral
      -Estrés laboral
      Que se puede hacer para eliminarlos
      Empezar por mejorar el liderazgo, fomentar el trabajo en equipo aceptando las ideas de todos los trabajadores, organizar el trabajo, tener una comunicación asertiva, no llevarse trabajo a casa, respetar horarios de trabajo, dedicarle tiempo a la familia

      Borrar
    4. Mi nombre es Martha Teresa Rojo Barreto
      Película: el becario
      Comentarios:
      es una excelente película, la cual refleja varias realidades, dentro de las cuales se encuentran como factores de riesgo
      1:- Brecha generacional, por lo tanto visiones de vida diferentes, así como necesidades diferentes.
      2.- Liderazgo
      3.- La posible desintegración familiar por la presión laboral
      4.- El no tener tiempo para la convivencia familiar y por lo tanto estres mental, emocional, familiar .
      5.- La molestia al tratar de sacarlos de su zona de confort
      6.- La importancia de la formalidad en el empleo y toma de decisiones por preciones laborales y no por metas
      7.- enfermedades, por ejemplo la presión alta del becario
      8.- a final de la pelicula como cosa positiva y que contribuye a tratar de encontrar equilibro, es la importancia que le da el becario y asu salud y otorgarle el tiempo a cada cosa.

      saludos

      Borrar
  2. Noé Francisco Soria Avalos
    El diablo viste a la moda
    Son varios los factores que se manejan, principalmente la discriminación, donde no se observa a una persona como un ser humano, sin no mas bien un ser que ocupa un puesto de trabajo sin funciones definidas, extendidas muy por arriba de las condiciones para que se fue contratada, la competencia y comparación con otros compañeros, el que la persona pude ser remplazada a gusto de cualquier capricho.
    La misma película ofrece una sugerencia, si el trabajo no es dignificante, renunciar. Tener los objetivos claros y preciso de
    nuestra vida, acudir a instancias gubernamentales de protección al trabajador.

    ResponderBorrar
  3. ANA ILSE PEÑA PEREZ.
    PELICULA: EL DIABLO VISTE A LA MODA.
    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.
    -ESTRES LABORAL
    -INTERFERENCIA DE VIDA-TRABAJO
    -LIDERAZGO NEGATIVO
    -JORNADAS LABORALES SUPERIORES A LAS DE LA LEY
    -CARGA EXCESIVA A LAS CAPACIDADES DEL TRABAJDOR.
    SUGERENCIAS:
    DEFINIR LOS ALCANCES DEL PUESTO.
    TRABAJAR EN EQUIPO
    CONCILIAR VIDA-TRABAJO
    REALIZAR HABITOS SALUDABLES
    *EN CASO EXTREMO, CAMBIO DE TRABAJO

    ResponderBorrar
  4. LAURA ROSARIO PERALTA FLORES
    PELICULA: EN BUSCA DE LA FELICIDAD
    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL:
    * ESTRES LABORAL
    *JORNADAS LARGAS DE TRABAJO
    *NO HAY LIDERAZGO
    SUGERENCIAS:
    *TENER UN LIDERAZGO
    *HORARIOS BIEN DEFINIDOS
    *MOTIVAR A LOS TRABAJADORES

    ResponderBorrar
  5. Ariana Elizabeth Beristain Martínez
    Película: "El Becario"
    Factores de riesgo psicosocial:
    -Discriminación por edad
    -Analfabetismo tecnológico
    -No reconocimiento de experiencia
    -Desconocimiento del talento senior
    -Intolerancia
    -Estrés laboral
    -Exclusión

    Sugerencias:

    Realizar presentación del nuevo integrante porque la jefa ni siquiera sabía a quien tenía.
    Capacitación de comunicación asertiva
    Capacitación de andragogía básica
    Capacitación de liderazgo a mandos medios y superiores

    ResponderBorrar
  6. Edith Gabriela Reyes Vega

    Película: "El Diablo viste a la Moda"

    Factores de Riesgo Psicosocial:
    -Jornadas largas
    -Cargas de trabajo excesivas
    -Relaciones Negativas en el Trabajo con los compañeros
    -Liderazgo Negativo por parte de la jefa
    -Interferencia de Vida-trabajo cuando le llamaban a todas horas

    Sugerencias para disminuir riesgo psicosocial:
    Protocolo ante acoso laboral
    Encuestas de clima laboral
    Tener reglamento laboral acerca de tipos de comportamiento no tolerables
    Actividades con el fin de motivar las relaciones entre compañeros

    ResponderBorrar
  7. Jacqueline Palestina Morales
    Talentos Ocultos
    Factores de riesgo psicosocial:
    Condiciones del ambiente laboral desfavorables para algunos segmentos de la población.
    Desconfianza en capacidades del personal y exigencia no de acuerdo al desempeño.
    Discriminación notoria en los tres ejemplos de relación laboral., en condiciones para el bienestar del personal ( sanitarios o servicios).
    Hostigamiento en el desarrollo de las actividades de los personajes principales al grado de despreciar el trabajo de un grupo de personas.
    Propuestas:
    Reconocimiento del desempeño a través de mecanismos imparciales.
    Sensibilización hacia la igualdad de géneros.
    Análisis de grupos hostigado res para planes de mejora en el desarrollo de habilidades blandas.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Racimos y desconfianza en las personas de otras condiciones y otras maneras de pensar o estabilidad económica

      Borrar
  8. ROSARIO AREMI GALVEZ ORTIZ

    1. Escribe tu nombre y la película que elegiste.
    "El diablo viste a la moda"

    2. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    *INTERFERENCIA DE VIDA-TRABAJO
    *Sindrome de burnout
    *Relación negativa de trabaJo
    *liderazgo negativo
    *Rotación de turnos sin periodos de recuperación ( trabajo continuo solo por excederce con la empleada).
    *Caraga de trabajo super excesiva

    SUGERENCIAS
    Contratar a las personas adecuadas para cada puesto.
    Crear lazos con los trabajadores.
    Contar con un sistema de incentivos.
    Promover el trabajo en equipo.
    Crear espacios de descanso y desconexión.
    Encuestas sobre trato laboral anónimas
    *Estres laboral
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    5. presiona publicar en el botón azul

    ResponderBorrar
  9. 1. "El diablo viste a la moda"
    2. Maricela Nambo
    "El diablo viste a la moda"
    3. Jornadas laborales superiores a las de ley, falta de control sobre
    el trabajo, interferencia de liderazgo negativo, relaciones negativas en el trabajo, carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador.
    Interferencia de vida-trabajo, rotación de turnos sin periodos de recuperación.
    4. Sugurencias
    No tomarse nada personal, buscar periodos de esparcimiento, alimentarse saludablemente, hablar con las compañeras y jefas de como se siente, establecer limites y buscar otra alternativa laboral y de pareja.


    ResponderBorrar
  10. *El diablo viste a la moda*

    -FRPS:
    Jornada laboral 24/7
    Actividades de trabajo inespecíficas
    Nulo liderazgo
    Ambiente de trabajo tóxico
    Cero capacitación
    Humillaciones y burlas
    Relaciones personales afectadas

    -Sugerencias:
    Trabajo en equipo
    Actividades de integración
    Descripción del perfil de puesto
    Respetar horario laboral

    ResponderBorrar
  11. Azul Liliana Delgado Herrera
    Película: El diablo viste a la moda
    *Jornadas laborales superiores a las de la ley, Interferencia de Vida-Trabajo, Falta de Control sobre el Trabajo, Liderazgo Negativo, Carga de trabajo excesiva a las capacidades del
    trabajador.
    *Al implementar un liderazgo adecuado muchos de los factores desaparecerían ya que al engrandecer la actitud negativa y déspota como cualidad las áreas de oportunidad de llegar a violencia laboral se hacen mas grandes, desconocer el rol de un perfil de puesto y las características así como normalizar actividades en horarios muy prolongados dan pie a las consecuencias de los factores de riesgo psicosocial como son los mas comunes pero de los que menos concientizamos que son los Trastornos mentales.

    ResponderBorrar
  12. Claudia Salas García
    El diablo viste de moda
    Llamadas fuera del horario de trabajo, invasión de vida personal
    Relación negativa del trabajo
    Liderazgo negativo

    Sugerencia
    Comunicación
    Descripción del puesto
    Promover el trabajo en equipo

    ResponderBorrar
  13. Alexandro López Galicia12 de mayo de 2022, 12:12 p.m.

    * Alexandro López Galicia.

    * "El diablo viste a la moda".

    * Existe un liderazgo sumamente negativo.
    La relación entre colaboradores es negativa, claramente se visualiza el mobbing.
    La vida del personaje protagónico se ve totalmente afectado por la relación laboral.
    La jornada laboral excede de lo que realmente debería cumplirse.
    Carga excesiva de trabajo, añadiendo que no hay una capacitación o se le brinda información completa de sus labores a ejercer.

    * Sugerencias:
    Implementar un plan de ingreso al personal, donde se brinde una correcta capacitación, se establezcan horarios y reglas a cumplir por ambas partes, mostrar o dar a conocer el lugar de trabajo y presentar con las personas que tendrá interacción. La motivación es de gran importancia y eso favorece el desempeño de los colaboradores, debemos tratar siempre con respeto al prójimo y no interferir en la vida personal.

    ResponderBorrar
  14. Erika Sarai Avila Vasquez
    El diablo viste a la moda
    Carga laboral, carga mental, mal liderazgo, presión laboral, bullyng hacia el personal.
    Conflicto trabajo-familia
    Falta de comunicacion
    Trabajo poco valorado
    Tareas con altas exigencias emocionales
    Tareas que conllevan trato con público o clientes de los que pueden derivar problemas
    Plazos estrictos de ejecución
    Información inadecuada para el desempeño de la tarea (por exceso o defecto, por incompleta o por mal presentada)
    Mejoras:
    Implementar un buen liderazgo en los directivos y a su vez establecer bien los perfiles de puestos y definir bien sus actividades de todo el personal.
    Tener inteligencia emocional y no tomarse las cosas personales, mas bien buscar momentos de pausas activas en el trabajo, comer sanamente, implementar actividades recreativas en el trabajo para despegar la mente y que todo los pensamientos fluyan de la mejorar manera posible.

    ResponderBorrar
  15. Nombre: Jose Armando Recio Garcia
    Película: Quiero matar a mi jefe
    Factores de riesgo psicosocial identificados:
    Estrés laboral
    Liderazgo negativo
    Interferencia en la vida

    Sugerencias: si nos afocamos en el caso mas apegado a la realidad tomando en cuenta nuestra propia cultura, el nepotismo suele traer lideres no aptos debido a la relación familiar/amistad que existe. Yo sugiero dejar las relaciones laborales donde se presenten este tipo de jefes, puesto que raramente son batallas que podemos, como empleados, ganar.

    ResponderBorrar
  16. Beatriz Lara Avila
    1. Elige alguna de la siguientes películas para ver
    El diablo viste a la moda.
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Jornadas laborales fuera de la ley, carga de trabajo excesiva, discriminación, falta de capacitación, liderazgo negativo.
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Capacitacion de liderazgo para mejorar la interacción con los subordinados, DP claros y actualizados, Respetar los horarios laborales de acuerdo a contrato.
    5. presiona publicar en el botón azul

    ResponderBorrar
  17. Carmona Landeros Edgar Antonio
    Película: El Diablo Viste a la Moda
    Factores de Riesgo identificados: Pues en dicha película se identifican bastantes riesgos; desde jornadas laborales superiores a las de la Ley, Falta de control sobre el trabajo, Interferencia de vida-trabajo, en un primer momento relaciones negativas en el trabajo, carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador a demás de un liderazgo completamente negativo por parte de Miranda. Además de que había violencia laboral constante de alguna forma, se ignoraba a sus asistentes, descalificaba, culpaba, ofendía, humillaba, intimidaba, controlaba.
    Las sugerencias son desarrollar una buena inteligencia emocional, de ahí se pueden ir dando más situaciones para favorecer el clima laboral.

    ResponderBorrar
  18. 2. Escribe tu nombre y la película que elegiste
    ENRIQUE OROZCO AGUAYO eorozco@playcon.com.mx

    EL DIABLO VISTE A LA MODA

    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

    JORNADA DE TRABAJO. Andy tiene que estar disponible 24 horas al día. Interferencia vida-trabajo.
    FALTA DE CAPACITACIÓN. Al entrar, no hay un curso de inducción o explicación de los sistemas de trabajo.
    VIOLENCIA LABORAL. No es violencia física pero Andy es denigrada repetidamente por asuntos que no tienen relación con sus funciones.
    CARGA DE TRABAJO EXCESIVA, sobretodo porque el tiempo de respuesta que se espera de ella, es absurdamente corto.
    LIDERAZGO NEGATIVO, despótico y de comunicación completamente cerrada

    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    a) Establecer con claridad las funciones de cada puesto y un programa de capacitación al ingreso de cada colaborador.
    b) Dejar claro un horario de trabajo en el que se espera que el colaborador responda inmediatamente, añadir un sistema de mensajes escritos para cuando se le pretenda comunicar algo fuera del horario PERO sin la obligación de leerlo ni atenderlo hasta que comience su jornada.
    c) La organización debe reconocer que requiere colaboradores de una grán variedad de personalidades y perfiles. Criticar a los diferentes es absurdo y antiproductivo, además de ser una falta de respeto a la persona. Establecerlo en un código de conducta.

    ResponderBorrar
  19. Bahena olivares Luis fernando

    Película: talentos ocultos
    - jornadas laborales elevadas: el personal del área de cálculos se quedaba trabajando jornadas elevadas, incluso, el líder del equipo pide a sus subordinados disculparse con sus familias por su constante ausencia en casa
    - inferencia de vida - trabajo: las familias de algunos personajes comienzan a mencionar su constante ausencia en casa
    - relaciones negativas en el entorno de trabajo (segregación): las condiciones culturales y sociales que se vivían en ese tiempo impedían la alianza y el trabajo en equipo de los trabajadores
    - carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador: durante la trama, se va mostrando a personas que se encuentran bloqueadas por la exigencia y carga de trabajo, además, de que uno de los personajes entra en crisis por tener que hacer todo por separado por razones de raza

    Estrategia.

    Generar equipos de trabajo para que puedan interactuar unos con otros mientras realizan sus respectivas actividades.
    Talleres sobre comunicación acertiva y compartir la cultura organizacional
    Administración de tiempo libre



    ResponderBorrar
  20. Mario De Jesús Domínguez
    película : el becario.
    Factores de riesgo psicosocial
    - mala administración y trabajo en equipo por parte del líder ya que aún y con iniciativa de tener una empresa exitosa no es suficiente ya que esto genera .
    -Horarios exsesivos
    -Carga de trabajo
    -No delega responsabilidades acordé a cada persona.
    -Falta de reconocimiento hacia el personal.
    -falta de capacitación
    -falta de comunicación efectiva
    -conocer a su equipo de trabajo (convivir y conocerlos)
    -discriminacion
    -falta de motivación.

    Conclusión
    Lo bueno es que el líder se da cuenta de todas y cada una de sus áreas de oportunidad y en el riesgo en el que se encontraba tanto en lo personal como en lo laboral,cambiando su actitud a escuchar y lo más importante a cambiar sus hábitos y gracias a qué una persona con toda la experiencia y siendo está una personacon humildad para aconsejar y sugerir,como al líder por aceptar y poner en marcha el cambio.



    ResponderBorrar
  21. Estrella Abigail Calderón Olivares
    Película: En busca de la felicidad.

    -Falta de capacitación constate, ya que prácticamente lo ponen a trabajar, sin tener los conocimientos a detalle
    - Estrés laboral ya que si no consigue el objetivo pedido ,no puede entrar a trabajar.

    -Carga excesiva de trabajo, sin alguna remuneración, ya que tiene que estar pegado al trabajo sin tener la certeza de que obtendrá el trabajo.
    Estas son algunos de los factores psicosociales que más afectaron al protagonista y que más afectan en la vida cotidiana.

    ResponderBorrar
  22. Ana Laura Castro Policarpo
    PELICULA: Quiero matar a mi jefe
    Factores de riesgo psicosocial
    • Violencia laboral
    • Jornadas laborales extensas
    • Acoso sexual
    • Relaciones negativas en el trabajo
    • Liderazgo negativo
    • Interferencia vida-trabajo
    Sugerencias para disminuir o prevenir ese riesgo
     Jornadas laborales establecidas por ley
     Fomentar relaciones laborales sanas respetando la vida personal de cada empleado.
     Sensibilizar a los jefes para tratar correctamente a los empleados

    ResponderBorrar
  23. Fabián Reyes Regalado

    Película : Talentos Oscuros

    Factores de riesgo psicosocial:
    - Discriminación
    - Jornandas de trabajo excesivas
    - Ambiente de trabajo hostil
    - Falta de comunicación y omisión de información en actividades grupales

    Recomendaciones:
    Creación de cultura sana e igualdad
    Reconocimiento de metas y objetivos en los trabajadores
    Respetar los horarios laborales

    ResponderBorrar
  24. Nombre: David Sotero Salazar
    Película: Quiero matar a mi jefe
    Factores de Riesgo psicosocial:
    - Explotación laboral.
    - Acoso sexual
    - Mal trato laboral
    - Burnout
    - Estrés laboral
    Recomendaciones: Establecer las acciones de intervención apropiadas, mediante un Programa de intervención que deberá incluir evaluaciones específicas y contemplar campañas de sensibilización, así como elaborar políticas de prevención.

    ResponderBorrar
  25. María Consuelo Cerda Vázquez
    PELICULA: El Diablo Viste a la Moda
    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL: Interferencia de vida-trabajo; Relaciones negativas en el trabajo; Liderazgo negativo; Jornadas laborales superiores a las establecidas.
    SUGERENCIAS: Seleccionar al personal competente para el puesto a desempeñar, darle la Capacitación necesaria para que realice las actividades en tiempo y forma.

    ResponderBorrar
  26. LOPEZ ACEVES JOSE FERNANDO
    PELICULA: EL DIABLO VISTE A LA MODA
    FACTORES DE RIESGO: ES UNA PELICULA EN LA CUAL SE LE EXIGE MUCHO A LA ASISTENTE, ESTA EN UN EMPLEO EN EL CUAL DESCONOCE LA FORMA DE TRABAJAR, LE EXIGEN VESTIRSE BIEN, NO TIENE CASI VIDA SOCIAL, TE MATA EL EMPLEO.
    SUGERENCIAS:SABER QUE TIPO DE EMPLEO QUIERO, QUE TAN COMPETENTE SOY PARA ELLO, QUE SE DE UNA CAPACITACION Y SE RESPETEN LOS HORARIOS DE DESCANSO.

    ResponderBorrar
  27. Alma Delia Juárez Reyes14 de mayo de 2022, 3:13 a.m.

    1.- Nombre: Alma Delia Juárez Reyes
    2.- Película: “El diablo viste a la moda”
    3.- factores de riesgo psicosocial identificados:
    • Carga excesiva de trabajo: Emily Charlton, Nigel y Andy Sachs, enfrentan una a diario una carga excesiva de trabajo, debido a las múltiples exigencias de su jefa Miranda Priestly.
    • Interferencia de vida-trabajo:
    Andy Sachs en su tiempo libre, recibe varias llamadas de trabajo por parte de su jefa Miranda Priestly, que le impiden llevar una adecuada convivencia con su familia (Padres, amigos y pareja).
    • Relaciones negativas en el trabajo:
    Al principio, Andy es objeto de burlas en la oficina y malos tratos por parte de sus compañeras de trabajo.
    • Liderazgo Negativo:
    Miranda Priestly, proyecta una imagen de una gerente muy profesional, en ocasiones es muy prepotente y arrogante; espera que sus asistentes la complazcan en sus excéntricas peticiones, que sean muy proactivas, a menudo culpabiliza, descalifica, ridiculiza, ofende y humilla a sus empleados.
    4.- Acciones para evitar los factores de riesgo psicosocial identificados:
    • Crear, implementar y difundir una política para la identificación y prevención de factores de riesgo psicosocial.
    • Crear un comité que atienda integralmente a las víctimas de acontecimientos traumáticos.
    • Capacitar e informar a los trabajadores.

    ResponderBorrar
  28. 1. Erika Griselda Hernández Herrera
    2. El Diablo viste a la moda.
    3. Factores de riesgo psicosocial detectados
    * Ambiente competitivo.
    * Comienza a vestirse de diferente manera ( cambio de personalidad)
    * Cargas de trabajo fuera de su horario laboral ( atiende el teléfono en la madrugada)
    * Estrés laboral ( ya que su puesto se vuelve acelerado y comete errores )
    * Interferencia en la relación trabajo familia ( pierde amigos y a su novio)
    * Carga mental ( ya que llega un momento que debe buscar el libro de Harry Potter para las hijas de miranda y se le olvida y trata de arreglarlo en el ultimo momento, el cual lo logra pero de manera tardía)
    4. Acciones para evitar factores de riesgo psicosocial.
    * Dar a conocer de mansera masiva y a todos los involucrados la política de riesgo psicosocial.
    * Capacitación e Inducción al puesto de trabajo.
    * Descripción de puesto de trabajo y actividades a realizar.
    * Reconocimiento de desempeño.

    ResponderBorrar
  29. Maribel Bonifacio Martínez

    Película: El diablo viste a la moda

    Factores psicosociales identificados:

    *Relaciones negativas en el trabajo
    *Interferencia de vida-trabajo
    *Liderazgo negativo
    *Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador
    * Jornadas laborales superiores a las de la ley.
    * Estrés laboral

    SUGERENCIAS PARA PREVENIRLOS:

    *Capacitar a los trabajadores en  el tema de liderazgo.
    *Fomentar el trabajo en equipo
    * Evitar cargas de trabajo
    *Respetar la jornada de trabajo de los trabajadores y así evitar que trabajen en su días de descanso.
    * Incentivar el compañerismo en el trabajo
    * Dar a conocer las funciones de los trabajadores mediante su perfil de puesto.
    * Promover un entorno organizacional favorable.

    ResponderBorrar
  30. 1. Escribe tu nombre y la película que elegiste
    Itzayana Irais Ponce Domínguez
    Película: El becario “pasante de moda”
    2. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    • Jornadas largas de trabajo
    • Carga de trabajo excesivas
    • Falta de Control sobre el Trabajo,
    • Desorganización de tiempos- mala administración del tiempo
    • Liderazgo negativo al no querer delegar tareas
    • Frustración al cambio
    • Estrés laboral
    • burnout
    • Alcoholismo
    • Interrelación de familia-trabajo
    • No reconocimiento hacia el personal

    3. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    • Capacitación en liderazgo y estrategias de convivencia para trabajo en equipo
    • Nivelar cargas de trabajo de acuerdo a las habilidades y capacidades del personal
    • Tener perfiles de puestos bien establecidos para las actividades a realizar
    • Liderazgo para aprender a delegar tareas al personal.
    • Integración de ideas de personal joven con personal que tiene más experiencia
    • Establecer horarios de trabajo menos demandantes
    • Establecer metas diarias de trabajo y horarios de trabajo

    ResponderBorrar
  31. 1. Arturo Ortiz Sosa.
    2. El diablo viste a la moda
    3. Cargas excesivas de trabajo, no permitía el balance de la vida personal- vida laboral incluso se ve considerablemente afectadas sus relaciones interpersonales, violencia psicológica, jornadas excesivas, estrés laboral (incluido la presión que tenía por parte de su compañera principal del trabajo), liderazgo negativo.
    4. Dentro de las sugerencias que yo puedo asignar, sería la reducción considerablemente de la jornada de trabajo, ya que es uno de los factores principales que tiene repercusiones importantes en el desempeño de la protagonista, generar un taller de herramientas de liderazgo para Miranda quien es la principal persona en generar hostigamiento y violencia laboral a sus subordinados, también generar estrategias de ganar-ganar para mejorar la relación personal-labroral.

    ResponderBorrar
  32. Griselda Lozano Martinez
    Película: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo identificados:
    -Jornadas laborales extensas
    -Interferencia vida-trabajo
    -Liderazgo negativo
    -Carga de trabajo excesivo
    Lo que se puede apreciar en la película el principal problema es un liderazgo negativo ya que no hay un feedback, no hay manuales o protocolos ya establecidos de las responsabilidades del puesto, todo se hace en la marcha del día y del estado anímico del líder. Esta película me deja el aprendizaje de tener reglas, acuerdos y que estos se cumplan, para que el ambiente laboral no este dañado, ya que lo ocasiona es la rotación de trabajadores y esto con lleva un fuerte hasta para la empresa , al no contar con el talento humano capacitado.

    ResponderBorrar
  33. -Nombre: Ruth Velázquez Cabrera.
    -Pelicula: El Diablo viste a la moda.
    -Factores de Riesgo psicosociales:

    1.- Temor, miedo, Acoso laboral, Violencia laboral, Estres, jefe, no lider, no hay límite de horario laboral., Bastante extremo, discriminación por imagen personal, Nulo respeto a los empleados, baja autoestima, faltas de respeto,
    Todo esto se da desde el inicio cuando todos corren por un simple mensaje de que va a llegar temprano la diseñadora miranda, hasta el trato que tiene con sus personales y con su propia familia.com
    Inclusive cuando van en la limusina con su secretaria y le dice que el precio de la esa vida es precisamente el perder todo. Y con eso refuerza la idea del diseñador adjunto cuando le dijo que ese era el precio para ascender.

    Comentario personal.
    considero que la educación no está peleada con el respeto asi mismo y hacia los demás.
    Conozco el mundo de la moda y desafortunadamente muchas se dejan llevar por marcas e imagen. Necesitamos trabajar la parte social,
    Vi anteriormente ya las demás películas y coinciden en discriminación, acoso, jornadas largas que afectan el horario de dormir lo cual conlleva a dejar de lado a la familia. Com
    Hay que capacitar a la gente al personal no solamente en el área laboral sino en la humana.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  34. Manuel Alejandro Chipres Pérez
    El Becario, los factores de riesgo psicosocial que identifique son: La inestabilidad laboral, discriminación por edad, relaciones interpersonales, subestimar las capacidades por edad, Carga de trabajo excesiva, jornada larga de trabajo, estrés laboral, falta de conciliación vida trabajo, falta de control de trabajo, liderazgo negativo que limita la interacción.
    Principalmente capacitación de liderazgo en inclusión, conciliación vida trabajo, administración adecuada de los tiempos laborales, respeto por el tiempo dedicado a la familia, organización y reconocer las fortalezas de las personas colaboradoras, de manera económica o emocional, mejorar en todos los aspectos la organización.

    ResponderBorrar
  35. 1. JENNY INES FISCH PEREIRA
    2. Película
    El Diablo se viste a la Moda
    3. Factores de Riesgos Psicosocial
    Acoso Laboral
    Jornadas extensivas de trabajo
    Maltrato y abuso de poder
    Liderazgo negativo
    Hostigamiento
    4. Sugerencias
    Comunicaciones asertivas
    Jornadas laborales conforme a las normales legales (8 horas)
    Trabajo en equipo



    ResponderBorrar
  36. Victor Javier Morales Sanchez15 de mayo de 2022, 1:20 p.m.

    1.- Victor Javier Morales Sanchez.
    2.- En busca de la felicidad.
    3.-Factores detectados:
    a.- Interferencia en relación vida-trabajo
    b.- horarios de trabajo no compatibles con una vida personal
    c.-Inestabilidad laboral (de su aprendizaje depende su contratación)
    d.-Falta de capacitacion
    Consecuencias de los factores de riesgo detectados.
    -Estrés económico
    -Estrés laboral
    Trastornos de alimentación
    -Depresión
    -Angustia
    -somnolencia.

    Que se haría para evitar estos factores:
    1.-Aplicar encuestas para determinar Factores de riesgo
    2.-Equilibrar horarios de trabajo y de descanso
    3.-Crear un Plan de capacitación adecuado
    4.-Fomentar actividades que nos involucren como seres humanos en la empresa


    ResponderBorrar
  37. Elena Ruíz Gómez
    Talentos ocultos
    Factores de riesgo psicosocial:
    - indiferencia de vida-trabajo por tener que dedicar mayor tiempo y esfuerzo al trabajo
    -sobrecarga de trabajo a Katherine para obtener los resultados
    -descalificar de las tareas de Katherine, Dorothy y Mary
    -intimidación por parte de Paul Stafford
    -la prohibición a las personas de raza negra de ocupar el sanitario de manera igual
    -exigir el uso de zapatillas a las mujeres que laboran en la nasa
    -no hay oportunidad laboral de ascenso a puestos directivos por ser mujeres y por ser de raza negra
    -discriminación por raza
    -no tienen derecho a sueldo igualitario
    Resolución de problemas
    A nivel organizacional:
    - selección de personal adecuada de acuerdo a las competencias que tenga cada trabajador
    -programas de entrenamiento a trabajadores y supervisores
    -promoción de comunicación adecuada
    -fomentar el trabajo en equipo; apoyo por parte de compañeros y supervisores
    -clarificar los roles de acuerdo a su función y categoría desde un buen contrato laboral
    -sensibilizar a todas las personas de la organización sobre la importancia de valores institucionales y cultura de respeto
    -evaluar constantemente el apego a la normatividad vigente y dar retroalimentación sobre áreas de oportunidad
    -educación de primeras líneas de mando sobre temas de acoso psicológico, y el desarrollo de estas en consecuencia
    -brindar el acceso a los espacios de necesidades básicas (sanitarios, áreas de consumo de alimentos)

    ResponderBorrar
  38. *Jesús Alexis Jiménez Copoya.
    *Pelicula:El diablo viste a la moda.
    *Factores de riesgo psicosocial.
    Cargas de trabajo que exceden la capacidad de la trabajadora, acoso laboral en centro de trabajo, discriminación, jornadas laborales extensas y no existe un perfil de puesto que pueda determinar de manera concreta las funciones a realizar por la tabajadora.
    *Sugerencias para disminuir o prevenir estos riesgos.
    Elaborar perfil de puesto en el cual se indiquen las funciones a realizar por el trabajador.
    Establecer los horario de la jornada laboral.
    Identificar el acoso laboral.
    Recibir pláticas en materia de acoso laboral para evitar que existan este tipo de comportamientos por prte del personal.

    ResponderBorrar
  39. 2.-Escribe tu nombre y la película que elegiste
    ANA RUTH LOZANO PADILLA
    TIERRA DE HOMBRES
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Cuando fracasa su matrimonio, Josey Aimes (CHARLIZE THERON) vuelve a su pueblo natal en el norte de Minnesota en busca de un buen trabajo. Madre soltera con dos niños a su cargo, busca trabajo en la fuente principal de empleo de la región-las minas de hierro.
    Las minas proporcionan el sustento que ha sostenido a la comunidad durante generaciones. El trabajo es duro pero se paga bien y las amistades que se forman allí se extienden a la vida cotidiana, uniendo familias y vecinos en un hilo común.
    Es una industria dominada por los hombres desde siempre, en un lugar poco acostumbrado a los cambios.
    Animada por su vieja amiga Glory (la ganadora del Oscar FRANCES McDORMAND), una de las pocas mujeres mineras en el pueblo, Josey se une a aquellos trabajadores que perforan la roca para sacar el mineral en la cantera. Está mentalizada para el peligroso y duro trabajo pero no para aguantar el acoso que ella y las otras mineras sufren por parte de sus compañeros, lo cual es una prueba mucho más dura.
    Son tiempos difíciles. Y lo último que quieren los mineros es tener que competir con mujeres para los pocos empleos que hay, mujeres que según ellos no deberían estar conduciendo camiones ni arrastrando piedras. Si éstas recién llegadas quieren trabajar en las minas, tendrán que aceptar las reglas que imponen los trabajadores veteranos, y no será fácil. O lo tomas o lo dejas.
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Tratar de aliarme con las demas mujeres.

    ResponderBorrar
  40. Carla Stephania Garduño Del Razo
    Talentos Ocultos
    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL:
    *Jornadas laborales superiores a las de Ley.
    *Relaciones negativas en el trabajo.
    *Falta de control sobre el trabajo.
    *Liderazgo negativo.
    *Violencia laboral (descalificación, humillación e intimidación).
    Sugerencias para disminuir o prevenir ese riesgo:
    El jefe hace algo que me impresionó, debido a que elimino la segregación que hacían por color dentro del área del trabajo.
    Otra podría ser que se les diera mayor reconocimiento (monetario también) a las personas que aportaron más en el trabajo
    Equidad de salarios.

    ResponderBorrar
  41. Olivia Sánchez Olguín
    Película: En búsqueda de la felicidad
    Escribe los factores de riesgo psicosocial identificados:
    La historia está situada en San Francisco a inicios de la década de los ochenta, en una ciudad que en la actualidad resulta ser una de las que tienen mayor apertura en los Estados Unidos hacia la comunidad LGBTI porque resulta importante iniciar con esto? EL parque que interpreta Will Smith, un hombre afroamericano deseando triunfar en un entorno de negocios de hombres blancos...de hecho es me resulto muy emblemático la escena cuando habla Cris Garner (Will Smith) cuando esta fuera de la casa corredora de bolsa y menciona que ahi todos sonríen...a su alrededor se pueden mirar las sonrisas de mucha gente blanca a su alrededor, por lo cual, parto mi análisis sobre los factores de riesgo psicosociales desde una perspectiva mas generalizada, acceso a formación educativa posterior al nivel secundaria, lo cual, en esa epoca era aun mas dificil para ese sector de la población; retornando al tema que nos atañe podemos mencionar que en el caso del personaje femenino, trabaja en una empresa en donde se le permite doblar turnos, lo cual impide tener un equilibrio entre su vida personal y la laboral.

    Entiendo que el entorno al que desea incorporarse Garner es atractivo este se centra en la premisa de tener al mejor, aspecto que lo convierte en un lugar muy competitivo pero a base de incertidumbre, si bien en la película no se observa deslealtad u alguna acción poco profesional por parte de sus compañeros, es probable que se presente estas acciones, no obstante, es importante mencionar como el instructor emplea una especie de liderazgo negativo y violencia, usándolo para que vaya por el café o estacionando su automóvil solo por el hecho de ser afroamericano.

    Sin embargo, hay momentos en los cuales los lideres del equipo, es decir, los socios de la firma lo escuchan y reconocen sus competencias , de ahí que le brinden la oportunidad de formar parte del equipo de formación.

    Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo.
    Uno de los principales factores que considero importante es la oportunidad de igualdad respecto al acceso de a la educación, en esa línea desde hace tiempo considero que las escuelas desde nivel primaria tendríamos que tener formación en habilidades sociales: relaciones interpersonales: nos ayudarían a tener una mejor vinculación con el otro, ser mas empático; inteligencia emocional para aprender a gestionar: la frustración, el enojo, la tristeza o la alegría; resiliencia, hoy tan de moda en todos lados pero el origen de esta habilidad la podemos encontrar con los sobrevivientes a los campos de concentración en la segunda guerra mundial, quienes a pesar de lo obscuro que resultaba ser su entorno siempre mantuvieron una actitud positiva y con ello lograron sobrevivir, esto ultimo es lo que se observa en la vida de Garner, todo a su alrededor parecía ser muy malo y no tener un futuro prometedor pero él seguía creyendo en sí mismo, haciendo caso omiso a su esposa, manteniendo la ilusión a su hijo que puede lograr lo que desee, lo que sueña así como logro hacerlo.




    ResponderBorrar
  42. Escribe tu nombre y la película que elegiste
    Mi nombre es Karla Viridiana Yáñez Anzaldo
    La película que vi fue en búsqueda de la felicidad
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Estrés
    inseguridad contractual
    conflicto familia-trabajo


    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    primero sesiones psicológicas a los trabajadores para poder entender su entorno
    2 actividades deportivas familiares una vez al mes empleados y cada 6 meses empleados y sus familias
    3 boletos de cine para los mejores empleados

    5. presiona publicar en el botón azul

    ResponderBorrar
  43. TAREA 1
    2. Daniel E. Hernández Coca.
    PELÍCULA: NORTH COUNTRY (Tierra de hombres)
    Película estadounidense basada en hechos reales en el estado de Minnesota EEUU; desarrollada en una mina de hierro y un grupo de mujeres trabajadoras de la mina.
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    FRPS: Violencia doméstica, violencia laboral, acoso sexual, estrés, discriminación, difamación de honor, carga de trabajo, hostigamiento, abusos, humillación, insultos, ataques, lenguaje denigrante, grafitis de tipo sexual, desprecio hacia la mujer, ambiente hostil y extremadamente machista.
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Realizar protocolos y filtros de contratación del personal, así como generar un reglamento interno de trabajo que regule y sancione las acciones que incurran en actos que impliquen factores de riesgo psicosocial, realizar continuamente estudios psicológicos que ayuden a prevenir dichas acciones y coadyuvar con empleados que muestren sintomatología ad hoc.
    Cero tolerancias.

    ResponderBorrar
  44. *Escribe tu nombre y la película que elegiste*.

    Nombre: *Alejandro Torres Espinosa*.

    Correo electrónico:
    *atoe27@hotmail.com*

    *Acoso Sexual*.

    *Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película*

    1. Interferencia vida - trabajo.

    2. Carga de trabajo.

    3. Liderazgo negativo.

    4. Relaciones negativas en el trabajo

    5. Identificándose una violencia laboral que escaló de:

    *-* Bromas hirientes a Chantajear.

    *a:*

    *-* Culpabilizar, público, Amenazar, Controlar.

    *-* Descalificar, Ridiculizar, Humillar en Manosear,

    *-* Acariciar agresivamente.

    *-* Amenazar de muerte.

    *-* Forzar a una relación sexual.

    *-* Abuso sexual.

    *Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo*.

    Para prevenir o disminuir los factores de riesgo, es imperioso, primeramente, ubicar la estructura jerárquica existente de la fuente laboral su escalafón, para ir determinando las funciones, actividades, responsabilidades y obligaciones de cada trabajador, ya sea de Confianza o de Base, identificando de cada uno de ellos, desde el enfoque patronal y del trabajador, su roll laboral.

    De ahí, la capacitación en materia de relaciones humanas, trabajo en equipo, no discriminación, equidad de género, prevención y erradicación violencia laboral y sexual en la fiente laboral, etc.

    ResponderBorrar
  45. Nombre: *Diana Ivette Avalos Gómez*

    Película seleccionada: *Talentos Ocultos*

    *Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:*

    1. Primeramente se identifica el estrés Laboral.

    2. Violencia de Género, y de ésta deriva una discriminación racial.

    3. Violencia Psicológica.

    4. Carga de Trabajo Excesiva.

    5. Relaciones negativas en el trabajo.

    6.Interferencia Vida-Trabajo.

    *Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo*:

    1. Establecer programas de trabajo en la que se determine claramente las jornadas de trabajo de conformidad s la Ley y a las actividades realizadas.

    2. Impartir cursos sobre equidad de género y no discriminación (contemplándose esencialmente la discriminación por raza, religión, género y preferencia sexual).
    stablecer políticas claras que
    rompan las diferencias Raciales y de
    género.

    3. Generar un intercambio y relación mas estrecha y vinculante entre patronales y subordinados.

    4. Proporcionar instalaciones laborales que sean accesibles para todos.

    ResponderBorrar
  46. 2. Nombre: Dayamid Martínez Ruiz
    Título de la Película: Quiero matar a mi Jefe
    3. Factores de riesgo psicosocial:
    - Cargas de trabajo
    - Falta de control sobre el trabajo
    - Liderazgo negativo y relaciones negativas en el trabajo
    - Interferencia en la relación trabajo-familia
    - Violencia laboral
    - Condiciones en el ambiente de trabajo
    - Jornadas de trabajo
    4. Sugerencias para disminuir o prevenir los factores de riesgo psicosocial:
    - Distribuir las cargas de trabajo para no delegar más a unos que a otros.
    - Realizar actividades que permitan la integración del personal.
    - Hacer respetar los horarios tanto de entrada como de salida para cumplir cabalmente con la jornada de trabajo.
    - Cumplir con las actividades planificadas en el día para no llevar trabajo a casa.
    - Impartir cursos sobre liderazgo.
    - Establecer protocolos para el tratamiento de violencia laboral.
    - Impulsar la autonomía y participación en el trabajo para tener libertad de decisión.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1. Elige alguna de la siguientes películas para ver

      2. Escribe tu nombre y la película que elegiste:
      Gumersindo Saucedo Gutiérrez
      Película seleccionada: Quiero matar a mi jefe

      3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

      Los riesgos psicosociales que podemos ver son los siguientes:

      Hay tres tipos de relaciones jefe-colaborador(tres historias) de las cuales se puede pobservar:

      1.- Violencia laboral: En los tres casos hay abuso del jefe al colaborador.
      2.- Interferencia trabajo-familiar: En uno de los casos era tanta la carga de trabajo que no dejaba ver a su abuelita.
      3.- Acoso sexual: En uno de los casos la jefa acosa constantemente al colaborador.
      4.- Relaciones negativas de trabajo: En los tres casos es la constante de malas relaciones.
      5.- Liderazgo negativo: En los tres casos el liderazgo es de prepotencia.


      4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

      1.- Violencia laboral: Que se establecieran políticas para evitar la violencia laboral.
      2.- Interferencia trabajo-familiar: Establecer horarios que permitan tener flexibilidad para atender a la familia.
      3.- Acoso sexual: Incorporar reglamentos que eviten el acoso sexual.
      4.- Relaciones negativas de trabajo: Cuidar la forma en la que se convive en el trabajo.
      5.- Liderazgo negativo: Que se cuide los valores de los líderes y la preparación para dirigir personal.

      5. presiona publicar en el botón azul

      Borrar
  47. 1.- Nombre: Pedro Gilberto Castillo Olguin
    2.- Película: “El diablo viste a la moda”
    3.- factores de riesgo psicosocial identificados:
    Liderazgo Negativo
    Carga excesiva de trabajo
    Interferencia de vida-trabajo
    Relaciones negativas en el trabajo
    4.- Acciones para evitar los factores de riesgo psicosocial identificados:
    Se requiere concientizar y comprometer a la Dirección, para la creación e implementación de políticas para la identificación y atención de factores de riesgo psicosocial.
    Limitar el tiempo de trabajo y establecer pausas y descansos adecuados
    Capacitar a los lideres (inteligencia emocional, liderazgo)
    Favorecer entornos laborales seguros y saludables.
    Capacitar e informar al personal en general a cerca de los factores de riesgo psicosocial identificados.
    Crear un comité de ética.

    ResponderBorrar
  48. Haesne Hernan Cortes Rivera
    Pelicula: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo Psicosocial identificados: horarios de trabajo extendidos, exceso de trabajo, liderazgo negativo, acoso de compañeros.
    Controles para minimizar los riesgos psicosociales: capacitación a lideres y al personal en factores de riesgo psicosocial, establecer horarios de trabajo y que estos no excedan lo establecidos por la ley, generar un código de conducta y ética, generar un procedimiento por puesto de trabajo.

    ResponderBorrar
  49. 1- Geraldine Celina Ruiz Mendoza. En busca de la felicidad.
    2- Factores detectados:
    - No existe la diferencia entre la vida personal y la vida laboral.
    - Los horarios de trabajo no son compatibles con la vida personal
    - No existe la retroalimentación
    - Moobing
    Consecuencias de los factores de riesgo detectados.
    - Factores biopsicosociales
    - Trastorno mentales
    - Trastornos de alimentación
    - Trastornos sueño-vigila
    Que se haría para evitar estos factores:
    1- Actividades recreativas
    2- Acortar un día laboral
    3- Realizar pausas activas
    4- Planes de capacitación
    5- Apoyo psicológico ante factor de riesgo

    ResponderBorrar
  50. Lizbeth Isabel Santiago S.
    Factores de riesgo psicosocial; Talentos ocultos:
    Estrés laboral, Violencia, discriminación y hostigamiento, Ambiente de trabajo negativo
    Excesivas jornadas.
    Posible solución que daría yo.
    Detectar la problemática y determinar/establecer una nueva política.
    Hacer énfasis en la discriminación tanto racial como laboral (violencia de género).
    Capacitar, dar cursos, platicas y/o trípticos al personal en general.
    Dar retroalimentación constante a todos/as los empleados.

    ResponderBorrar
  51. 1.- KAREN ROSA ANILEC MENES GÓMEZ
    2.- El diablo viste a la moda
    3.- Liderazgo negativo, estres laboral, interferencia de la vida laboral con la vida privada, jornadas laborales prolongadas, discriminación laboral
    4.- Capacitación al personal, actividades para integración de grupo y mejorar el trabajo en equipo y el ambiente laboral

    ResponderBorrar
  52. Raúl López Amador.
    En busca de la Felicidad.
    Factores de riesgo psicosocial:
    *Jornadas laborales superiores a la ley
    *Rotación de turnos sin periodo de recuperación
    *Interferencia vida-trabajo
    Acciones para evitar esos factores de riesgo:
    *Fomentar trabajo en equipo
    *Conciliación vida-trabajo
    *Capacitación para los puestos de trabajo
    *Apoyo psicológico a los trabajadores



    ResponderBorrar
  53. Película: El becario.
    Factores de riesgo psicosocial
    -Jornadas de trabajo extenuantes.
    -Intolerancia
    -Estrés laboral
    -Exclusión
    -Carga de trabajo
    -falta de capacitación
    -falta de comunicación efectiva
    -conocer a su equipo de trabajo (convivir y conocerlos)
    -discriminación por la edad.
    -falta de motivación y reconocimiento.

    Sugerencias:
    Onboarding organizacional.
    Capacitación de comunicación asertiva
    Capacitación de liderazgo a mandos medios y superiores
    Motivar al trabajo en equipo y empatía.

    Conclusión
    Es importante reconocer que el líder distingue sus áreas de oportunidad y el estatus laboral de su empresa; decide cambiar hábitos, hacer un alto y un reseat para continuar con lo objetivos empresariales.

    ResponderBorrar
  54. Miranda de la Torre Gerardo Alfredo
    En busca de la felicidad.
    Factores de riesgo psicosociales:
    - Estrés laboral y problemas personales, ambiente de trabajo competitivo, falta de oportunidades, falta de apoyo para su crecimiento personal.

    Sugerencias:
    -perseverar en los objetivos y metas planteadas, ser positivo ante cualquier situación, aceptar las situaciones en las que nos encontramos para poder afrontarlas, La única manera de salir adelante es el cambio para la superación personal constante.

    ResponderBorrar
  55. 1. Andrés Vega Rodríguez
    2. "El diablo viste a la moda"
    3. Problema:
    Jornadas de trabajo excesivas, el empleado es vulnerable con tal de agradar y hacer merito. Recomendación: la empresa debería pasar por un proceso de regulación y sensibilización, el empleado necesita apoyo y orientación para no sacrificar su vida personal por la promesa de una recompensa.

    Problema: Falta de definición de funciones, se encarga cosas personales y fuera de horario. Recomendación: determinar perfiles de puesto claros y respetar lo establecido por la propia organización.

    Problema: liderazgo "negativo". Recomendación: tristemente si no hay deseo de la persona que ocupa la posición de poder por dejar de ejercer su influencia sobre otros de manera no constructiva no se puede hacer gran cosa.

    Problema: Interferencia del trabajo en la vida personal, no existe espacio para actividades personales ni de entretenimiento. Sugerencia: concientizar sobre los problemas que implican estas malas practicas a la salud mental y física.

    ResponderBorrar
  56. 1. Yuli Arleth Sabino Medina

    2. Quiero matar a mi jefe

    3. Ambiente del trabajo, carga mental y de responsabilidad, comunicación, violencia a todos y acoso.

    4. Para disminuir el problema o prevenir es alzando la voz, ya que cuando uno calla el que ejerce todo tipo violencia lo sigue haciendo hasta obtener lo que quiere, la otra es enfrentar el conflicto.

    ResponderBorrar
  57. 1.- David López Hernández.
    2.- El Diablo viste a la moda.
    3.- Salir de la zona de confort, aburrimiento, presión laboral, mobing, acoso, cargas de trabajo, violencia laboral, trastorno de estrés postraumático, accidentes de trabajo, ciclo sueño vigilia.
    4.- Tener un instalaciones adecuadas al desarrollo de las actividades diarias de los trabajadores, convivencias con todos los trabajadores en términos de sus necesidades laborales, juntas gerenciales, mucha capacitación, días sociales de convivencia con sus familias, reconocimientos.

    ResponderBorrar
  58. Nombre: Adriana Sánchez Martínez
    Película: "El Becario"
    Factores de riesgo psicosocial:
    -Exclusión por la Edad
    -Estres Laboral
    -el NO reconocimiento de la experiencia del Sr.
    -Intolerancia

    Sugerencias:
    -Capacitación de comunicación asertiva
    -Capacitación en temas de no discriminación
    -Capacitación de liderazgo a mandos medios y superiores

    ResponderBorrar
  59. 1. Nombre: Berenice Nayeli Avila Miranda
    2. Película : El diablo viste a la moda
    3. Carga de trabajo excesiva, presión laboral, estres laboral, interferencia de vida vida-trabajo, liderazgo negativo.
    4. Establecer y respetar los horarios de trabajo. Implementar estrategias de trabajo en equipo para equilibrar las cargas, onboarding, capacitación.

    ResponderBorrar
  60. Roberto Bravo Pérez
    En búsqueda de la felicidad. Muccino (2006) [cinta cinematográfica]. EE. UU.

    Factores de riesgo psicosocial detectados:

    Excesiva carga de trabajo
    Liderazgo negativo
    Interferencia de trabajo-familia
    Falta de control de su trabajo

    Sugerencias:

    Acudir al médico, si es posible ir a psicoterapia y realizar ejercicio
    Asignar actividades de acuerdo con el perfil del puesto de trabajo
    Capacitación de desarrollo personal con perspectiva de género
    Delegar actividades
    Derecho a la desconexión
    No mezclar actividades fuera de sus horarios, es decir, no llevar trabajo a casa ni ocupar tiempo de otras actividades

    ResponderBorrar
  61. Escribe tu nombre y la película que elegiste:
    REBECA ANDRADE ROSAS / EL DIABLO VISTE A LA MODA

    Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    A) CARGA DE TRABAJO: Ritmos de trabajo acelerado, carga mental, de alta responsabilidad, psicológicas emocionales.
    B) JORNADA DE TRABAJO: Jornadas de trabajo extensas, influencia del trabajo-jefe fuera del horario y centro laboral.
    C) RELACIONES EN EL TRABAJO: Escasa claridad de las funciones, relaciones trabajador-trabajador.

    Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo:

    Aplicación de los cuestionarios para evaluar el los factores de riesgo o algún evento traumático, fomentar un entorno organizacional favorable, implementar la “POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL”, buzón de quejas y sugerencias, evaluar los riesgos cada dos años para identificar mejorías.

    ResponderBorrar
  62. Ana María Ramírez Ayala
    Pelicula "En busca de la felicidad, FRRS: estres emocional y económico, interferencia en la relación famimlia-trabajo, jornadas de trabajo extensas
    Acciones: en general para mi es más importante mi salud física, emocional y mental, sin embrago, se puede comenzar con la aplicación de los cuestionarios a todo el personal y detectar casos graves, revisar las descripciones de puestos, propuestas de infografía para colaboradores y jefes que permitan concientizar sobre los efectos negativos de los FRSS; fomentar el trabajo en equipo cuando yo participe en algún proyecto o actividad: decir "No" cuando sea necesario

    ResponderBorrar
  63. Jessica Fuentes García
    PELICULA: EL DIABLO VISTE A LA MODA
    Factores detectados: estrés laboral, interferencia en la relación trabajo familia, ritmos de trabajo elevados, tareas con ciclos cortos, fragmentadas, sin sentido, Plazos estrictos de ejecución, Baja capacidad de control sobre el ritmo de trabajo, liderazgo negativo, etc.
    Sugerencias: planificar las actividades diarias para cada trabajador, sensibilización en todos los niveles sobre la importancia de mitigar los factores de riesgo psicosocial, comunicar a los trabajadores los medios para la atención de quejas así como de recibir sus comentarios para la mejora del ambiente laboral.



    ResponderBorrar
  64. Karina Guadalupe Vázquez Varela

    1. El diablo viste a la moda.

    2. Factores de riesgo psicosocial.
    2.1 Liderazgo negativo.
    2.2 Carga de trabajo (jornadas excesivas o extensas, jornadas
    fuera de horario de trabajo, interfiriendo en las actividades de
    la vida personal).
    2.3 Síndrome de burnout, (presentando estrés mental como
    físico)
    2.4 Perfil de puestos no definido (no se definen los alcances de
    las actividades referente al puesto del colaborador).
    2.5 Discriminación.

    3. Sugerencias y prevención del riesgo.
    3.1 Realizar el perfil de puestos (validar el alcance de las
    actividades que demande el puesto)
    3.2 Realizar, manifestar y respetar los horarios estipulados.
    3.3 Fomentar el trabajo en equipo delegando tareas
    equitativamente.
    3.4 Fomentar hábitos saludables dentro de la empresa (pausas
    activas, mejora de tiempos, actividades que fomenten y
    ayuden a una mejor jornada laboral).

    ResponderBorrar
  65. Nombre: Fares Pulido Velazquez
    Película: En busca de la felicidad

    Factores de riesgo Psicosocial
    Por parte de la esposa:
    °Jornadas laborales excesivas
    °Rotación de turnos sin tiempo de recuperación
    °Interferencia de vida trabajo

    Por parte del esposo:
    °Cargas excesivas de trabajo de acuerdo a sus capacidades.
    °Falta de control sobre el trabajo
    °Jornadas laborales excesivas
    °Rotación de turnos sin tiempo de recuperación
    °Interferencia de vida trabajo.

    Sugerencias :

    Establecer que una vez que las empresas estén capacitando a un trabajador para que labore con ellos se les pague alguna remuneración de acuerdo a sus actividades. Implementar integración laboral, liderazgo y compañerismo dentro de la organización. Conocer más a los aspirantes que desean entrar a la empresa.

    ResponderBorrar
  66. Miranda de la Torre Christian Alberto
    Quiero matar a mi jefe
    Factores de riesgo psicosociales
    -acoso laboral hacia subordinados, discriminación por aspecto físico de trabajadores, chantajes para presionar a los empleados y realicen las cosas, sobrecargo de trabajo, así como exigencias, obligar al trabajador a ingerir bebidas alcohólicas en el lugar de trabajo dentro de las horas laborales



    Sugerencias
    -que haya una comunicación entre los trabajadores hacia el jefe entre todos y denunciándolos al correspondiente centro para plantear los abusos, que exista comunicación, capacitación para liderazgo positivo y adecuado sin discriminaciones

    ResponderBorrar
  67. Miranda Arriaga Alfredo
    El diablo viste a la moda

    Factores de riesgo psicosociales
    -carga mayor de trabajo, horarios de trabajo mayores a lo de ley, exigencia laboral muchas veces injustificado, discriminación hacia los trabajadores, humillaciones, estrés laboral a empleados.

    Sugerencias:
    -poner límites como trabajador y pedir que se le respete, trabajar en equipo, crear el compañerismo para que todos trabajen en un ambiente favorable, establecer una comunicación clara, respetar los horarios de trabajo establecidos

    ResponderBorrar
  68. Doroteo Pérez Madeleine Esperanza
    Talentos ocultos
    Factores de riesgo psicosociales
    -discriminación, violencia de género, carga excesiva de trabajo, no hay reconocimiento de trabajo a la mujer por ser una persona de color, el trabajo interfiere en la vida personal.
    Sugerencias
    -respetar a todas las personas sin importar la línea de mando que se tenga, las estaciones de trabajo deben contar con un agradable ambiente, espacios suficientes para trabajar, capacitar a personal para que no exista discriminación y reconocer el trabajo de cada uno.

    ResponderBorrar
  69. Cornejo Aguilar Cinthya Mariana
    En busca de la felicidad
    Factores de riesgo psicosociales
    -se debe escuchar a los demás ya que existe la discriminación, estrés laboral, la falta de reconocimiento en lo que se realiza
    Sugerencias
    -es importante ayudar a las personas de manera personal, aunque sea con un mínimo detalle, tratar como igual a los demás, no discriminar y ser respetuosos con todo, respetar la libertad de expresión.

    ResponderBorrar
  70. Castellanos García Daniela
    El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosociales
    -estrés laboral en los empleados, comunicación ineficiente, relaciones negativas en el trabajo, carga de trabajo excesiva y abusiva, liderazgo negativo no existe buena manera de dirigirse a las personas, inseguridad de trabajadores.
    sugerencias
    -que exista comunicación clara y precisa si interferencias para resolución de dudas, evitar juzgar a las personas por la apariencia física, reparto de tareas de acuerdo a los horarios laborales sin abusar de los mismos, no exceder las jornadas de trabajo.

    ResponderBorrar
  71. Adame Márquez Jason Zuriel

    Talentos ocultos
    Factores de riesgo psicosociales
    -estrés laboral, no existe separación entre la vida personal y trabajo, afecta de manera psicológica con los abusos que existen, apatía, exigencia en trabajo provocando agotamiento provocando problemas emocionales.
    Sugerencias
    -planear horarios de trabajo, entregas de tarea adecuadas sin exceso de las mismas, fijar objetivos de trabajo, capacitación de personal y jefes para discriminación y liderazgo, interacción entre jefes y subordinados.

    ResponderBorrar
  72. AHEDO GARCIA LUIS VICTOR
    En busca de la felicidad
    Factores de riesgo psicosociales
    -los problemas personales que se generan en su familia le genera estrés mental e inestabilidad por ello en el trabajo aumenta el estrés laboral generando improductividad.
    Sugerencias
    -ser perseverante en las metas que te fijas, tener igualdad entre las personas, generar una cultura de educación de manera general, mantener organización, identificar los problemas de los trabajadores brindar acompañamiento para evitar que se generen problemas en el trabajo

    ResponderBorrar
  73. Herrera Lopez Carolina
    El diablo se viste a la moda
    Factores de riesgo psicosociales
    -carga de trabajo excesiva de trabajo tanto física como mental, roles de trabajo no están especificados, exigencia de trabajo que realmente son muy personales los requerimientos, discriminación y maltrato psicológico por apariencia física.
    Sugerencias
    -delegar actividades de acuerdo al rol de puesto y en los horarios de trabajo, jornadas de trabajo reales de acuerdo a lo que la ley marca, capacitación para ser líder y que exista una comunicación sana, reconocer y motivar el desempeño de trabajadores

    ResponderBorrar
  74. Alvarado Negrete Mauricio Alejandro
    Talentos ocultos
    Factores de riesgo psicosociales
    -no existe empatía entre las personas, existe apatía, racismo, ausencia de un ambiente laboral agradable, no se reconoce el trabajo de las personas solo se les toma como obligación y no se motiva, relaciones negativas
    Sugerencias
    -fomentar la comunicación en todos los colaboradores, generar o ser un buen líder preocupándose por los trabajadores visualizando si están bien mentalmente para la realización sus actividades, que exista respeto dentro del centro de trabajo, capacitaciones para generar trabajo en equipo y reconocimiento de los resultados de trabajo, ser incluyentes

    ResponderBorrar
  75. Escalante zacarias lizeth
    El becario

    Factores de riesgo psicosociales
    -sobrecarga de trabajo, los horarios de trabajo no son respetados, los resultados de las actividades no son reconocidas, algunos casos de discriminación por la vestimenta, no se le permitía tener su vida personal ya que se relacionaba con la laboral
    Sugerencias
    -analizar las responsabilidades que cada puesto de trabajo para evitar excesos de trabajo, capacitar al personal de acuerdo al lugar de trabajo para poder asignar tareas y tener la seguridad que tendrá resultados positivos, realizar retroalimentación de las actividades, respetar la forma de vestir manteniendo un respeto,

    ResponderBorrar
  76. Héctor Paz Díaz
    El diablo viste a la moda

    carga de trabajo laboral, emocional, acoso
    Respeto a la persona y a los horarios, sentimientos y vida privada

    ResponderBorrar
  77. Azul Fernanda Mauricio Gasca

    El diablo Viste a la moda,
    Factores de riesgo psico sociales
    - Liderazgo Nulo
    -carga de trabajo excesiva
    - Las actividades no están especificas
    - Discriminación (por la forma de vestir)

    Sugerencias
    Trabajar con el Líder, ya que no es mala tecnicamente, porque conoce el giro de su empresa, solo no sabe ser un buen lider, ayudarla con este manejo de personal, manejo de frustación, así como el poder reconocer los exitos de sus colaboradores y de su esfuerzo por querer encajar en el ambito laboral, y poder respertar horarios de entrada, salida, comida y el tiempo fuera de la empresa

    ResponderBorrar
  78. JAZMIN DIAZ RAMIREZ
    PELICULA: El Diablo viste a la moda
    FACTORES DE RIESGOS:
    -Liderazgo negativo
    -Jornadas superiores a las de la ley
    -Discriminación
    -Carga de trabajo excesivo
    -Interferencia de vida - trabajo
    SUGERENCIAS: Primero que nada trabajar en el buen manejo y trabajo del patrón, trabajar en su liderazgo-
    Organización, comunicación y trabajo en equipo. Tomando en cuenta opiniones de todas parte.
    Establecer horarios fijos y actividades que estén al alcance.

    ResponderBorrar
  79. Película: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial:
    * Jornada de trabajo excesiva
    * Interferencia de vida - trabajo
    * Liderazgo negativo
    * Relaciones negativas en el trabajo
    Sugerencias:
    * De inicio, mostrar interés por el trabajo y conocer las actividades a realizar, una vez que ya entiendes de que se trata, analizar el costo-beneficio de tu permanencia en ese lugar así como tu capacidad para adaptarte a ese ritmo de trabajo. Si decides permanecer, tener una estrategia para moldear al líder a través de la comunicación y tu buen desempeño.
    Considero que en lo único que tú puedes incidir es en ti mismo, difícilmente un colaborador va a cambias las condiciones laborales desde tu puesto de trabajo.
    Ahora, como persona responsable del desarrollo organizacional de la Empresa, creo que se debe trabajar directamente con la alta dirección en la concientización del cumplimiento y apego a las Normas que regulan estos aspectos..

    ResponderBorrar
  80. Nombre: Baranda Palma Idali Zugeily

    Película: El diablo viste a la moda

    Factores de riesgo psicosociales:
    *Discriminación (Se evalúa como requisito de ingreso el aspecto físico y la forma de vestir en lugar de sus conocimientos y habilidades)
    *Interferencia trabajo-familia (Se solicitan actividades a realizar que le impiden desarrollar sus relaciones interpersonales)
    *Jornadas de trabajo excesivas (Tiene que hacer actividades sin importan la hora y el día en que se le solicitan)
    *Cargas de trabajo excesivas (Por mas esfuerzos que el trabajador realice no hay tiempo que le alcance para todas las actividades que se le solicitan)
    *Liderazgo negativo (No existe claridad en las actividades solicitadas, la comunicación es deficiente, y no hay guía y dirección por parte de la jefa)

    Sugerencias para prevenir o disminuir los riesgos psicosociales:

    -Perfil de puesto con funciones y actividades claramente definidas
    -Horarios de trabajo apegados a lo establecido en la ley
    -Capacitación al trabajador para realizar sus funciones.
    -Capacitación a la jefa en liderazgo, comunicación y no discriminación
    -Distribución adecuada del trabajo
    -Respeto a el tiempo del trabajador fuera del horario laboral
    -Actividades acordes al puesto a desempeñar

    ResponderBorrar
  81. 1.- Casandra A Espejel. R
    2.- El Becario
    3.- Falta de control sobre el trabajo, interferencia de vida-trabajo,Liderazgo Negativo, jornadas de trabajo superiores, Cargas de trabajo excesiva.
    4- Primero,implementar un programa de onboarding, aclarar los horarios y actividades de cada colaborador, implementar sesiones de retroalimentación, capacitación a los colaboradores, fomentar un ambiente de trabajo en equipo y fomentar las buenas relaciones laborales.

    ResponderBorrar
  82. Nombre: Omar Vela Reyna

    Pelicula elegida: “El diablo viste a la moda”

    Factores de riesgo psicosocial identificados:
    -Mala comunicación o falta de información.
    -Ambiente laboral muy exigente e idealista.
    -No se valora y reconoce el trabajo realizado
    -Conflictos laborales
    -Falta de capacitacion de acuerdo a las funciones a desempeñar.
    -Falta de liderazgo
    -Carga de trabajo excesiva, estrés laboral

    Acciones para evitar factores de riesgo:
    -Mayor organización del ambiente de trabajo, tiempos, jornadas, personal.
    -Dejar el trabajo y problemas en la oficina, no llevar a casa
    -Valorar y reconocer el trabajo realizado por todos los colaboradores
    -Brindar capacitacion adecuada al personal de acurdo a sus actividades
    -Establecer tiempo laboral y tiempo familia
    - Mejorar liderazgo y toma de decisiones

    ResponderBorrar
  83. Mi nombre es Abigail Cruz Trejo
    "El diablo viste ala moda"
    Los factores de riesgo que se pueden visualizar en la película son principalmente la carga excesiva de trabajo que se puede notar por parte del jefe hacia sus empleados, asi mismo el maltrato psicológico qué causa hacia ellos, la mala comunicación qué nota en un error laboral así como conflictos personales y laborales entre compañeros de trabajo..


    Principalmente se debería de mejorar las condiciones laborales pertinentes optar por una adecuada convivencia y una mejor comunicación así como un buen reconocimiento de las actividades realizadas
    Y lo más importante es obtener un mejor liderazgo por parte del jefe así como un mayor reconocimiento laboral

    ResponderBorrar
  84. Olvera Garay María Guadalupe
    Película: Talentos Ocultos
    Factores de riesgo psicosocial:
    Se observa discriminación por diferencias raciales y eso genera pensamientos de desconfianza hacia el trabajo realizado y cargo desempeñado.
    Hostigamiento por parte de los compañeros de trabajo que aumenta la frustración ya vivida por la no valoración de su trabajo.

    Propuestas:
    Reconocimiento del trabajo con base en sus resultados
    Equidad de genero sin dar mayor valor a los hombres de la organización.
    Análisis sobre los grupos de conflicto (personas hostigadoras y discriminadoras), generando alternativas de solución y fomentando la tolerancia a las diferencias.

    ResponderBorrar
  85. buenas tardes mi nombre es rafael virgen
    pelicula:el diablo viste a la moda
    en esta pelicula se pueden observar varios factores como el exceso de trabajo , estres, bulling.
    La dueña no estaba preparada para liderar a su gente, ya que ella siempre tenia la razon y no escuchaba a los demas, no le importaba si los demas tenian sus vidas, para ella solo tenian que estar cuando ella lo necesitara.
    gracias a eso el estres hizo estragos en algunos compañeros q renunciaron o que fueron despedidos por cualquier cosa.
    Propuesta: Mayor reparticion del trabajo, apegarse a los horarios de trabajo establecidos, dejar las amenazas de despido como estrategia.

    ResponderBorrar
  86. Nombre:
    Roy Antonio Martínez Hernández

    Nombre de la película:
    “El diablo viste a la moda”

    Los factores de riesgo psicosocial que identificaron en la película de acuerdo con lo que revisamos en la sesión e indicar qué harían para evitar esos factores de riesgo psicosocial:

    Particularmente considero que los factores de riesgo son:
    Las condiciones del ambiente de trabajo: Porque llega a ser muy prejuiciosos y toxico porque están más preocupado por usar ciertas marcas de ropa y accesorios y no se enfocan al trabajo en sí.
    Los problemas de tiempo, ritmo y organización del trabajo y el exceso de exigencia más allá de las capacidades: Hay ocasiones que la tratarse de una revista hay que estar a l vanguardia de las tendencias y por ende se tiene un trabajo mas demandante y no se cumplen con los horarios, por tal motivo, la exigencia es mayor, lo que se traduce en niveles altos de estrés.
    Los estilos de mando: Miranda Priestly la editora en jefe de la revista Runway, es una jefa demasiado estricta que con su metodología de trabajo llega a intimidar a sus subordinados, todo bajo está “cubierta” de que, si no se intimida a los demás, no se alcanzan los objetivos, por lo que considero que este un factor de riesgo que puede afectar a todo el equipo de trabajo.

    ResponderBorrar
  87. Factores de Riesgo Psicosocial-Mayo 2022
    TAREA 1 FRPS

    Nombre: Diego Zapata Cao.
    Película: Quiero matar a mi jefe.
    Factores de riesgo psicosocial identificados: Abuso de poder, acoso laboral, acoso sexual, discriminación, exceso de trabajo, jornada laboral superior a la señalada en la ley, interferencia de vida-trabajo, relaciones negativas, liderazgo negativo, amenazas de despido, estrés laboral, depresión.
    Sugerencias para disminuir o prevenir los riesgos: Capacitación a todo el personal, iniciando con los malos lideres o jefes, tratamiento psicológico y/o psiquiátrico a casos extremos, trabajo en equipo, liderazgo adecuado, comunicación asertiva, conciliación vida-trabajo.

    ResponderBorrar
  88. Nombre : Belen Ramírez Leo
    PELICULA: Quiero matar a mi jefe
    Factores de riesgo psicosocial
    • Violencia laboral
    • Jornadas laborales extensas
    • Acoso sexual
    • Relaciones negativas en el trabajo
    • Liderazgo negativo
    • Interferencia vida-trabajo
    Sugerencias para prevenir
    Jornadas laborales establecidas por ley
    Fomentar relaciones laborales sanas respetando la vida personal de cada empleado.
    Sensibilizar a los jefes para tratar correctamente a los empleados

    ResponderBorrar
  89. José Eligio Fuentes Rodríguez
    Película: En busca de la Felicidad
    Factores de Riesgo Psicosocial:
    * Burnout
    *Estilos de liderazgo inadecuado
    *Discriminación
    Sugerencia:
    *Trabajar y comprender estilos de liderazgo
    *Condiciones laborales dentro de la ley

    ResponderBorrar
  90. Nombre: Aurora Guadalupe García López
    Película: El Diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial que identificados:
    Jornadas laborales superiores a las de ley, Falta de control sobre
    el trabajo, Rotación de turnos sin periodos de recuperación, Interferencia de vida-trabajo, Relaciones negativas en el trabajo, Liderazgo negativo, Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador.

    Sugerencias para disminuir o prevenir los riesgos: si se cuenta con un sistema de gestión Calidad, SST o hasta Compliance, se puede gestionar con base en la norma ISO 31000:2018 Administración / Gestión de riesgos — Lineamientos guía. La gestión de riesgos es un proceso útil para cualquier tema de preocupación de una organización.

    ResponderBorrar
  91. Nelson Eric Guerrero González

    Película: El diablo viste a la moda

    Factores de riesgo psicosocial abordados:

    -Jornadas laborales superiores a las de la ley, Falta de control sobre el trabajo, Interferencia vida-trabajo, liderazgo negativo, relaciones negativas en el trabajo y carga excesiva de trabajo a las capacidades del trabajador.

    Sugerencias para mejorar los factores identificados:
    Primero es definir claramente el perfil del puesto y respetar como norma el derecho a la desconexión, asignar la cantidad de personal adecuado para la carga de trabajo de asistente y establecer tiempo definidos y con la amplitud necesaria para terminar las tareas, un canal de comunicación de dudas es bueno para resolver problemáticas difíciles.

    ResponderBorrar
  92. Teresa Sandino Hernández
    Escogí la película "Talentos ocultos" me pareció muy interesante y a pesar de que la película se situa a inicios de los sesentas es un tema desgraciadamente que aún perdura la participación de la mujer en la ciencia.

    La película se me hizo muy interesante porque habla de tres mujeres científicas muy brillantes pero tienen que demostrar su talento y preparación para ganarse su lugar en la nasa por ser mujeres negras, este lugar se lo ganan a base de trabajo y con argumentos sólidos, por citar algunos ejemplos Katherine tiene inteligencia y creatividad para resolver problemas cosas que van más allá de solo calcular, pero es considerada a inicios como computadora humana, tuvo que demostrar estos talentos que tiene como ingeniera para ser tomada en cuenta y aún así batalló, ya que por la segregación tenía que hacer un largo recorrido para ir al baño e incluso en el acto hacia cálculos cosa que se me hace muy extrema así como las costureras de las maquilas que les prohíben ir al baño porque el jefe explotador lo considera una pérdida de tiempo, cuando el encargado del proyecto la busca y nunca la encuentra ella a Mido de reclamo le dice el porque lo que genera un cambio en las normas de la NASA que los baños dejen de te er restricciones raciales porque lo que buscaban era tener lis cálculos del lanzamiento a tiempo y poder ganarle a los rusos eso es lamentablemente lo que generó el cambio y esto me remite a la segunda guerra mundial en donde se le da apertura a trabajar a las mujeres porque ya no había hombres estaban en la guerra, lamentablemente fue un cambio que se dió por el contexto social más no por una lucha porque al parecer no la hubo, no es que haga menos las luchas cuando alguien se adelanta aveces no logra el cambio aunque te ha la razón si no porque no estaba en el contexto.

    Los cambios a última hora y la información mesurada es algo que lamentablemente he vivido muy a menudo en mi vida profesional y laboral me sentí muy identificada, Katherine con argumentos sólidos logra ingresar a las juntas donde se toman las decisiones, en si este es un problema que como dije he vivido muy a menudo en mi vida profesional, muchas veces quienes toman desiciones ignoran los procesos y solo quieren ver resultados y ellos también carecen de la información para tomar buenas desiciones, estás jerarquías de se hace lo que digo, así es solo entorpecen el trabajo y se vió como pasaban las noticias diciendo que no hubo buenos resultados, hay que dejar que el trabajo fluya que el profesional haga su labor para eso lo contrataron, me pasa muy a menudo porque soy diseñadora y lamentablemente nadie respeta el diseño la gente cree que por bajar Canva ya es diseñador y no es así necesitamos datos, información para generar un mensaje gráfico,Canva sólo es un repertorio de plantillas y la App no va analizar lo que la gente necesita para que su mensaje gráfico sea eficaz, a esto entra también el querer reemplazar a Katherine por ka IBM que al final por ser una máquina que sigue órdenes por medio de la programación no consideró las variables para hacer un buen cálculo que puede hacer un ingeniero y dio mal las coordenadas.
    .

    ResponderBorrar
  93. Teresa Sandino Hernández

    Yo creo que la película nos da lo solución implícita y también una vez lo aplique, demostrando con trabajo y argumentos sólidos el porque puede funcionar de está forma, me pasó cuando trabajé un proyecto para CONAFOR la coordinadora era la novia de alguien una chica cuya preparación no tenía nada que ver, no era bióloga,ni ingeniera agrónoma, nada que ver, era pedagoga pero aún así ni se sabía explicar y para colmo por ser coordinadora novia de alguien se sentía con poder y si aplicó se hace lo que yo digo, nos citaba a deshoras, mi labor en ese proyecto fue como fotógrafa y si le tuve que decir que en la noche no hay luz para hacer fotos y el flash es un gasto extra que no está en el presupuesto, afortunadamente en CONAFOR les gustó mi trabajo aunque antes de verlo enfrente de mí me dijeron para que contratas a una fotógrafa existe el u Phone y con argumentos sólidos y trabajo demostré porque necesitan una fotógrafa profesional, y sí al ver mi trabajo les gustó tanto que decían ella es la profesional ella sabe lo que ella diga. Lamentablemente por lis malos manejos de esta chica quien coordinaba se gasto el presupuesto en cosas personales no nos volvieron a contratar. De parte de los jefes estás cosas se pudieran evitar si tuvieran preparación si fueran humildes y no aplicar esa política de "se hace lo que dijo" saber escuchar a tu equipo y saber tomar buenas desiciones que eso sólo se da con la experiencia y no olvidar que al final de cuentas todos somos seres humanos,eso es lo que pasó con la escena de los baños.

    ResponderBorrar
  94. Ericka Alexandra Guevara Sigler
    "El diablo viste a la moda"
    Los problemas que identifiqué: largas jornadas de trabajo sin remunerar horas extras.
    Estrés laboral, ambiente con estereotipos muy marcados y que si no los cumplías, no te tomaban en cuenta. Maltrato psicológico.

    ResponderBorrar
  95. Rossy Enedina Jauregui Murillo
    ¨El diablo viste a la moda¨
    Factores de Riesgo Identificados:
    -Jornadas de trabajo excesivas
    -rotación de horarios sin periodos de descanso.
    -falta de control sobre el trabajo
    -liderazgo negativo.
    Interferencia vida-trabajo.
    QUE HARIAS PARA EVITARLOS:
    - comunicación jefe-colaboradores.
    -definición precisa de responsabilidades.
    -distribución adecuada de cargas de trabajo.

    ResponderBorrar
  96. Maricruz Venegas Barrera
    En Busca De La Felicidad
    -interferncia Laboral
    -Falta de Capacitacion
    -Inseguridad
    -Autoestima baja
    -Estres por conseguir trabajo
    -perdida del hogar
    -falta del apoyo emocinal

    ResponderBorrar
  97. Miguel Angel Duran Lopez
    En Busca de La Felicidad
    -Horario inestable
    -Falta de apoyo de la madre
    Apoyo emocional
    -Inseguridad
    -Al final Superacion

    ResponderBorrar
  98. Guillermina Barrera Romero
    El Diablo Viste A la Moda
    -Jornadas largs de trabajo sin pago en tiempo extra
    -Maltrato psicologico
    -Mala comunicacion
    -Ambiente laboral exigente
    -falta de capacitacion
    -Estres Laboral
    -liderazgo negativo

    ResponderBorrar