Hola
la actividad a realizar es
1. escribir tu nombre completo
2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo y
3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
Finalmente presiona publicar ara compartir tu actividad.
Gracias por tu participación.
R1-Mi nombre es Iñaki Pulido Lona
ResponderBorrarR2- Todos los niños son juguetones
R3- A niños y niñas les gusta jugar
R4- Con el lenguaje inclusivo damos cabida a las identidades diversas, se promueve un leguaje menos binario, visualizamos en igualdad sustantiva a las mujeres, educamos en la inclusión.
R1.- ANGEL QUIÑONES GARCIA
BorrarR2.-MARCO, YANIN Y MARTIN SON DOCENTES DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS
R3.-MARCO, YANIN Y MARTIN SON COLEGAS
R4.-ES IMPORTANTE EL LENGUAJE INCLUSIVO YA QUE POR DESCONOCIMIENTO HAY PERSONAS QUE PUEDIERAN OFENDERSE
1. Alejandra Uribe Duarte
Borrar2. Los trabajadoresde esta empresa estan invitados a venir a la fiesta de fin de año acompañados de su mujer.
3. Todo el personal de la empresa esta invitado a acudir a la celebración de fin de año, podrán venir acompañados.
4. El lenguaje inclusivo es muy importante se trata de respetar principio de igualdad, cultura del buen trato y no discriminación aceptacion visibilizacion y respeto hacia la diversidad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGutierrez Ochoa Francisco.
ResponderBorrarSin lenguaje inclusivo :La esposa de Gerardo Gutierrez.
Con lenguaje inclusivo : La Señora Verónica Ochoa Garnica esposa de Gerardo Gutierrez Pacheco.
Evita promover prejuicios, microagresiones y la exclusión en el lugar de trabajo
Mario De Jesús Domínguez
ResponderBorrarEl día de hoy todos tuvimos la oportunidad de interactuar con el ingeniero Yolanda Monroy,tema muy importante que nosotros debemos tener una cuenta.
El día de todas y todos tuvimos la oportunidad de interactuar con la ingeniera y maestra Yolanda Monroy,tema muy importante que todas y todos los participantes se tiene que realizar.
Lenguaje inclusivo es muy importante ya que se debe tomar en cuenta a todas y todos que se conforma en nuestra vida social diaria debido a que de esta forma damos lugar a todas y todos por igual.
1.- Karla Mariana Trejo Morales
ResponderBorrar2.- En la oficina evacuamos todos al escuchar las alarma sísmica. Los brigadistas aplicaron el protocolo de emergencias para sismos.
3.- En la oficina evacuamos todos los compañeros y las compañeras al escuchar las alarma sísmica. Los y las brigadistas aplicaron el protocolo de emergencias para sismos.
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo? Para que se le de la misma importancias e igualdad a la población humana, y poder expresarnos desde la inclusión y de poco a poco poder formar un lenguaje que incluya a todos ya que a lo largo de la historia nunca han incluido en la redacción la inclusión.
Hola
ResponderBorrarla actividad a realizar es
1. escribir tu nombre completo: Francisco Zaparripa Martínez
2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo:
El viernes pasado mis amigos y yo fuimos al cine a ver una película. Pedimos palomitas para compartir y cada uno de nosotros pidió un refresco mediano. Saliendo de ahí fuimos por unos tacos y pasamos a recoger a mi hermana para irnos a la fiesta. Todos juntos pasamos muy buen rato.
3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
El viernes pasado mis amigues y yo fuimos al cine a ver una película. Pedimos palomitas para compartir y cada uno de nosotres pidió un refresco mediano. Saliendo de ahí fuimos por unos tacos y pasamos a recoger a mi hermana para irnos a la fiesta. Todes juntes pasamos muy buen rato.
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
En mi opinión, el utilizar leguaje inclusivo es sinónimo de respeto y tolerancia. Creo que así podemos avanzar mas fuertes y siendo mejores.
Finalmente presiona publicar ara compartir tu actividad.
Gracias por tu participación.
Juan Miguel Becerril Reyes.
ResponderBorrar1.- Junta de padres de familia en la escuela secundaria diurna, favor de acudir todos.
2.- En la escuela Secundaria Diurna se Realizara una junta para el día de mañana, favor de acudir mamas y papas ya que vamos a dar información de los alumnos.
4.- Es muy importante incluir a ambos por que muchas veces se puede entender que solo es para papas y se puede tornar una mala informacion, eso muchas veces hace que no se cumpla con todo, aplica en todos los aspectos laborales, personales, educativos etc.
1.- Juan Miguel Becerril Reyes
ResponderBorrar2.- Junta de padres de familia, en la escuela secundaeia diurna favor de acudir todos.
3.- En la Escuela Secundaria Diurna se realizara una junta para el dia de mañana, favor de acudir mamas y papas ya que vamos a dar informacion de los estudiantes.
4.- Es muy importamte incluir a ambos generos por que muchas veces se puede entender que solo es para papas la junta y se puede interpretar mal se torna una mala comunicacion, eso hace que muchas veces no se cumpla con todo, aplica en todos los aspectos laborales, personales, educativos etc.
1. Gerardo Jaime Salgado.
ResponderBorrar2. "A los interesados se les informa que esta empresa está contratando mujeres de la limpieza”.
3. "A quienes estén interesados, la empresa contrata personal de limpieza".
4. Contribuye a que las organizaciones sean más abiertas y logre tener tener conciencia de género.
Erika Axel Cerecedo Orta
ResponderBorrar1. El día de hoy todas las consultas que dio el doctor y yo fueron por enfermedades respiratorias
2. El día de hoy la mayoría de las consultas que brindo el servicio medico fueron por enfermedades respiratorias
3. Es de suma importancia q
Sensibilizar a toda la población para empezar a lograr una equidad para toda la sociedad y a su vez disminuir la diferencia de género
1.-Nombre completo: Nancy Zavala Vargas
ResponderBorrar2.Párrafo, sin lenguaje inclusivo:
La familia Zavala
3. Reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo:
Familia Zavala Vargas
4. Importancia del lenguaje inclusivo:“el lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y el femenino, evitando generalizaciones del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres”
• La Inclusión consiste en aceptar a todas las personas como iguales -independientemente de su capacidad, etnia, edad, religión o identidad de género- y garantizar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades que los demás.
1.-Nombre completo: Nancy Zavala Vargas
Borrar2.Párrafo, sin lenguaje inclusivo:
La familia Zavala
3. Reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo:
Familia Zavala Vargas
4. Importancia del lenguaje inclusivo:“el lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y el femenino, evitando generalizaciones del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres”
• La Inclusión consiste en aceptar a todas las personas como iguales -independientemente de su capacidad, etnia, edad, religión o identidad de género- y garantizar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades que los demás.
1. escribir tu nombre completo
ResponderBorrarSugelli López Lira
2. escribir un párrafo, el que ustedes quieran, sin lenguaje inclusivo
Muchas personas no creían en el virus del COVId-19
3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
La mayoría de las personas no creían en el virus de COVID-19
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo? Para incorporar o representar a personas que no se nombran por su condición de pertenencia, sin embargo mi punto de vista es que al dirigirse a alguien con respeto de manera generalizada no habría que ser tan específico.
1. Sánchez Romero Ma. Gabriela
ResponderBorrar2. “Es un gran logro para las mujeres hacer valer sus derechos”
3. “Es un gran logro para la humanidad hacer valer los derechos”.
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
Porque nos incluye a todos los géneros e identidades, y así nos hace existir y ser visibles, rompe con todas las ideas sexistas y patriarcales y discriminatorias. Reconoce los derechos de las personas LGBTIQ+. Amplía la manera de pensar comenzamos a reconocer las diversas identidades y así entendemos que hay distintas formas de comprender al mundo.
1.-Nombre: Daniel Ríos Cano
ResponderBorrarTexto Original.
2 .-Acceder a información completa, abierta y clara es fundamental para desarrollarnos plenamente y como ciudadanos. Pero, por mucho tiempo esta opción no ha estado disponible para la población y, particularmente, para los jóvenes.
Texto transcrito con lenguaje inclusivo.
3.- Acceder a información completa, abierta y clara es fundamental para el desarrollo plenamente para la población y particularmente, para las y los jóvenes. Cuales serán participantes en la ciudadanía.
4.-¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
Mas allá de mencionar el lenguaje inclusivo, el estilo de comunicación de la humanidad depende de bastante del aspecto cultural y social en el que desarrolla cada persona, tomando como referencia los derechos universales de la ciudadanía debemos de manejarnos con Tolerancia, Respeto y Responsabilidad, adjudicándolas a nuestras palabras y acciones. Ya que pueden ofender o no a quien se este dirigiendo y romper ese estereotipo en el cual solo es un margen de población es beneficiado e integrando a personas con una capacidad diferente y preparar a la misma sociedad a tomarlas en cuenta, entonces ahí si se estaría hablando desde mi punto de vista de un lenguaje inclusivo.
1. Nombre: Aymara Lizet León López
ResponderBorrar2. Párrafo sin lenguaje inclusivo: Los trabajadores de producción salieron en orden para realizar el simulacro. Muchos tomaron muy en serio la actividad. Los brigadistas de primeros auxilios sacaron los botiquines y los de evacuación guiaron a todos a la zona de menor riesgo.
3. Párrafo con lenguaje inclusivo: Las y los trabajadores de producción salieron en orden para realizar el simulacro. La mayoría tomó muy en serio la actividad. Las personas que integran la brigada de primeros auxilios sacaron los botiquines, mientras que quienes conforman la brigada de evacuación, guiaron a toda la población a la zona de menor riesgo.
4. ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?: Tomando en cuenta que representamos el 50% de la población mundial, visibilizar en el lenguaje a las mujeres me parece fundamental en el camino a la equidad.
Nombre: Luisa Cano Rufino
ResponderBorrar1. Los docentes participaron en el congreso de astronomía.
2. Docentes participaron en el congreso de astronomía.
3. Es importante la inclusión para representar a las personas.
VICENTA SOTO REYES
ResponderBorrarsin lenguaje inclusivo
2) “La protección de los derechos de autor, de imagen y de protección laboral que corresponde a los creadores, artistas e intérpretes”
INCLUYENTE:
3) La protección de los derechos de autor y autora, de imagen y de protección laboral que corresponde a aquellas personas creadoras, artistas e intérpretes”
4) facilitar la preparación de discursos oficiales, conferencias, informes y otros textos, en los que el lenguaje y las ilustraciones no refuercen estereotipos y prejuicios androcéntricos y sexistas, u otros de naturaleza racista, etnocéntrica, xenofóbica, clasista y de cualquier otra naturaleza, que promuevan discriminación, desigualdad o exclusión de personas, poblaciones o grupos.
1. Leyniker Ferley Celis
ResponderBorrar2. Los jefes de departamento tiene que elaborar un reporte mensual.
Los pobladores de esa comunidad viven constantes violaciones a sus derechos humanos.
Se invitó a los trabajadores de la ONG a portar un listón naranja.
Es un gran logro para el hombre.
3. Los jefes y jefas de departamento tienen que elaborar un reporte mensual.
La población de esa comunidad vive constantes violaciones a sus derechos humanos.
Se invitó a las personas que trabajan en la ONG a portar un listón naranja.
Es un gran logro para la humanidad.
4. Porque contribuye a que se respete y se le dé la misma importancia a la población en cual todos somos incluidos y se evita la discriminación, hay equidad y se amplía la conciencia de género por un lenguaje más incluyente.
Hola
ResponderBorrarla actividad a realizar es
1. escribir tu nombre completo
Christian Daniel Rivas Bautista
2. escribir un párrafo el que ustedes quieran sin lenguaje inclusivo y
El dia en qué los hombre y las mujeres quieran ser concientes de su pensamiento, generarán acuerdos sumamente productivos
3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
El día en qué todas las personas quieran ser concientes de su pensar podrán ser más productivos
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
El generar una idea más precisa hace que uno ponga a trabajar las ideas y el cerebro para precisar una idea de una manera más respetuosa y poder tomar pausas para pensar el que decir
Finalmente presiona publicar ara compartir tu actividad.
Gracias por tu participación.
1. Mónica Patricia García Olmos.
ResponderBorrar2. Escribir un párrafo, el que ustedes quieran, sin lenguaje inclusivo y
a) “la cultura nos pertenece a todos, y su construcción…”
b) “fortalecimiento de la asociatividad cultural de los jóvenes chilenos.”
c) “Seis de los estudios chilenos de diseño más innovadores del país, compuestos por jóvenes diseñadores…”
Reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
a) “la cultura le pertenece a toda la ciudadanía, y su construcción…”
b) “fortalecimiento de la asociatividad cultural de la juventud chilena”.
c) “Seis de los estudios chilenos de diseño más innovadores del país, compuestos por jóvenes diseñadoras y diseñadores…”
3. ¿Por qué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo?
Porque el lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y el femenino, evitando generalizaciones del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres.
El sistema lingüístico del español ofrece posibilidades para que no haya discriminación sexual en su uso.
Existen múltiples recursos lingüísticos que no requieren un desdoblamiento continuo como la única solución al sexismo en el lenguaje, como agregar “os/as” en las palabras; por el contrario, eludir esta discriminación implica buscar términos y conceptos neutros que “incluyan” a mujeres y hombres.
Saludos cordiales.
Selene Vite Hernández
ResponderBorrar1.- Selene Vite Hernández
2.- Sin Lenguaje Inclusivo
*La evolución del hombre
*Se invita a los alumnos y a los profesores, llevar acabo la evaluación al ciclo correspondiente al cuatrimestre Mayo-Agosto 2022.
3.- Con lenguaje Inclusivo
*La evolución de la humanidad
*Invitamos al alumnado y al profesorado, llevar a cabo la evaluación del ciclo correspondiente al cuatrimestre Mayo-Agosto 2022.
4.- Porque de esta manera se da misma importancia y se incluye a todo lo que nos refiramos sin dejar nada fuera, de esta manera se pone en práctica la equidad.
Víctorino Portes Hernandez
ResponderBorrarLos trabajadores de la empresa tuvimos un convivio
ResponderBorrarLas trabajadoras y trabajadores de la empresa tuvimos un convivio
ResponderBorrarEs importante para no excluir a nadie
ResponderBorrar1.-Guadalupe Aurora Lechón Alamillo.
ResponderBorrar2.-Los empleados deben de trabajar para la sociedad con amabilidad, respeto y diligencia.
3.-Todos debemos de trabajar para la sociedad con amabilidad, respeto y diligencia.
4.-Debemos de tener cuidado de usar el lenguaje inclusivo para no caer en el error de no tomar en cuenta a todas las personas y hacer sin querer una discriminación.
Alma Lidia Hernández Fonseca
ResponderBorrarSin lenguaje inclusivo: Está mañana tendremos una conferencia impartida por la Ingeniero Imelda de Hernández, dónde le hablara a los adolescentes de esta comunidad.
Con lenguaje inclusivo: Está mañana tendremos una conferencia impartida por la ingeniera Imelda Fonseca, dónde le hablara a la población de esta comunidad.
Considero que es importante el poder manejar un lenguaje inclusivo por qué esto nos habla de una apertura cultural, a la diversidad de gustos,preferencias y géneros que se han dado y no caer en la discriminación.
1: Ricardo Montaño Rodríguez
ResponderBorrar2: En la fiesta de graduación los festejados acudieron acompañados de sus parejas
3: En la fiesta de graduación los festejados y las festejadas acudieron acomodados
El lenguaje incluyente se refiere al respeto por las personas a sus creencias y/o preferencias, llámese sexo no binario el cual se ha manifestado de manera reciente, el poco manejo o experiencia con el tema no nos excluye de aceptarlo tal como es, simple respeto
Karina Hernández Vásquez
ResponderBorrarLenguaje no incluyente:
Todos están invitados a la ceremonia de aniversario que se llevara a cabo en diciembre.
Lenguaje incluyente:
Todas y todos están invitados a la ceremonia de aniversario que se llevara a cabo en diciembre.
Es importante utilizar un lenguaje inclusivo debido a que si no se utiliza hace sentir mal o menos a la persona que recibe la información y se mal interpreta la comunicación, de cierta manera la persona se siente excluida del contexto.
Michelle Chávez García
ResponderBorrar2. escribir un párrafo sin lenguaje inclusivo
Los derechos del hombre, hoy en día no son tomados en cuenta por los oficiales de policia al momento de realizar los arestos, se llamo a una junta con los ciudadanos de las delegaciones para poder hablar sobre los derechos del hombre y como aplicarlos.
3. reescribir ese párrafo con un lenguaje inclusivo.
Los derechos de las personas, hoy en día no son tomados en cuenta por el personal de la secretaria de seguridad ciudadana al momento de realizar los arestos, se llamo a una junta con la ciudadanía de las delegaciones para poder hablar sobre los derechos humanos y como aplicarlos.
4. ¿Porqué consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo? hoy en día estamos en una sociedad que cambia constantemente, y es parte de este cambio la lucha de buscar la igualdad de genero, sexo e identidad, somos personas y debemos tratarnos por igual, no mas y no menos que los demas, si no tener un trato igualitario iniciando por la manera en como nos comunicamos hacía los demas.
María Luisa Velázquez Neri
ResponderBorrar1- en la apertura de la cafetería, asistieron varias parejas al evento.
2- en la apertura asistió todo tipo de personas al evento.
3- es un gran avance que se ha logrado, para tener un mundo más inclusivo, así como en unos países que han promovido leyes para el lenguaje con enfoque de género.
Juan Carlos Pacheco Hernandez
ResponderBorrar1.- La tarde de este jueves varios jefes de familia y sus esposas se presentaron a la asamblea de vecinos que se llevo a cabo para designar al nuevo presidente de la comunidad, concluyendo la votación a las 12:00 horas.
2.- La tarde de este jueves las y los habitantes de este municipio se presentaron en la asamblea de vecinos y vecinas, que se llevó a cabo para designar a quien deberá presidir la comunidad, concluyendo la votación a las 12:00 horas.
3.- Por que utilizando el lenguaje inclusivo se incorpora a todas y todos de manera igualitaria, sin jerarquización o privilegios sobre el resto del grupo, comunidad o sociedad; se apertura la inclusión y se fomenta la igualdad entre todas las personas.
Isabel Lucely Martínez González
ResponderBorrar*los trabajadores deben cumplir los reglamentos de Seguridad en el trabajo para evitar accidentes incapacitantes que perjudiquen su conviviencia con sus esposas, hijos o amigos.
*personal asignado al área de operaciones y administración debe cumplir los reglamentos de Seguridad en el trabajo para evitar accidentes incapacitantes que perjudiquen su convivencia familiar y social
*el lenguaje inclusivo o comunicación no sexista y neutra, ayuda a que las personas, sobretodo, mujeres y/o personas con pronombres no binarios puedan ser representadas y visibilizadas en cualquier ámbito. Esta forma de comunicación no debe confundirse ni contraponerse con la LSM, o con el braile, ya que al hacerlo no sólo se desinforma, sino que se excluye y limita a que las personas de un grupo puedan acceder al otro, en caso de necesitarlo.
Cabe aclarara que LSM, braile o incluso Morse son u tipo de comunicación de accesibilidad y por lo tanto, quienes los utilizan no lo hacen para su representación sino por necesidad de comunicación.
1.- Alexandro López Galicia.
ResponderBorrar2.- Los pobladores de esa comunidad viven constantes violaciones a sus derechos humanos.
3.- La población de esa comunidad vive constantes violaciones a sus derechos humanos.
4.- Es de importancia ya que con el podemos integrar a personas con identidades diferentes, de ese modo brindamos también respeto y damos un valor a la diversidad.
Nombre: Ana Silvia Marin Morales
ResponderBorrartexto no incluyente:
Compañeros: esta reunión tiene la finalidad de hacerles saber que a partir del próximo lunes ninguno de los trabajadores podrán utilizar el comedor pr mantemiento. Cualquier duda favor de dirigirse con los supervisores Arturo y Lupita.
texto incluyente:
Compañeras y compañeros: esta reunión tiene la finalidad de hacerles saber que a partir del próximo lunes las y los trabajadores
no podrán utilizar el comedor pr mantemiento. Cualquier duda favor de dirigirse con la supervisora Lupita o con el supervisor Arturo. Arturo y Lupita.
Considero importante que se utilice el lenguaje inclusivo porque de esa forma deja de normalizarse la invisibilización del género femenino, se le dá validez, igualdad y respeto a los seres humanos.
Noel de Jesús González Mendoza
ResponderBorrarLenguaje no incluyente: Se hace una atenta invitación a que todos los trabajadores de esta empresa, pasen al Centro de Vacunación Covid-19.
Lenguaje incluyente: Se hace una atenta invitación a que todas las personas trabajadoras de esta empresa, pasen al Centro de Vacunación Covid-19.
Al usar lenguaje incluyente aseguramos que todas las personas sean incluidas, visibilizadas y reconocidas. Contribuimos a que cada día se valorice la diversidad humana y se ponga en el centro la dignidad de cada persona.
1. Selene Pérez Orozco
ResponderBorrar2. Por medio del presente se les informa a todos los trabajadores, que se llevara a cabo un simulacro de incendios, el próximo lunes a las 11:00 am, en las instalaciones de la empresa, agradeceremos su apoyo y colaboración.
3. Por medio del presente se les informa a todas y todos los colaboradores, que se llevara a cabo un simulacro de incendios, el próximo lunes a las 11:00 am, en las instalaciones de la empresa, agradeceremos su apoyo y colaboración.
4. ¿Porque consideras que es importante utilizar un lenguaje inclusivo? Porque de ésta manera podemos concientizar a las personas a dirigirnos con respeto, en especial para que sean incluidas y visualizadas, generando un ambiente de armonía en la convivencia cotidiana.