TAREA:
1. Si Tienes oportunidad revisar la película llamada Beatifull boy: siempre serás mi hijo
2 Ver el documental siguiente: ¿Qué edad tiene tu cuerpo? ep2 [2/4] Stewart Burton
· https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY
3. Escribe tu nombre y comparte tu opinión sobre ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Finalmente presión compartir.
gracias por tu participación.
Ruth Elizabeth García Trejo.
ResponderBorrarLas drogas son sustancias nocivas para la salud, por dentro hacen estragos y poco a poco van perjudicando tu salud a través de los daños que sufren los órganos internos y también perjudica tu relación con tus seres queridos y el desempeño en tu trabajo.. nada recomendable comparado con el "beneficio" que puedes creer que da, como bajar el nivel de estrés que fácilmente se puede lograr con técnicas de respiración y manejo de emociones.
Como sugerencia para prevenir adicciones en el trabajo creo que lo primero es tener un ambiente de trabajo adecuado para que las personas tengan la confianza de decir si son tentados a consumir alguna de estas sustancias, y un trabajo conjunto con el área de RH para detectar personas que sean propensas a caer en alguna adicción y apoyarlas con platicas para que sean conscientes de lo que pueden sufrir mas adelante si continúan con el consumo de estas, ayudaría mucho que la empresa tuviera campañas de salud y realizar exámenes médicos para ver como se encuentran de salud los empleados y darles un seguimiento en función de los resultados que estos estudios arrojen. Dar sesiones con opciones de actividades para tener buenos hábitos como la visita de un nutriólogo, apoyos para que se inscriban a un gimnasio, organizarles actividades al aire libre para esparcimiento.
Creo que muchas veces los empleados recurren a alguna adicción porque esa es su manera de decir estoy mal, no me siento bien y necesito ayuda... hay que prestar atención a esas señales de alerta. Y en lo posible crear un ambiente de trabajo agradable con condiciones adecuadas para que no busquen una salida fácil a sus problemas intentando desconectarse a través de estas drogas.
Anallely Calzada
ResponderBorrarCómo afectan las drogas en una persona...en sus cuatro esferas física, emocional, social y económica.
Van perdiendo autonomía en sus decisiones pues poco a poco van dependiendo de la sustancia hasta generarse adicción.
Sabemos que las drogas generan cambios químicos en el cerebro, desde la euforia hasta la combinación de altibajos en las emociones. Y más si las personas tiene algún trastorno de personalidad como el trastorno límite. Y también afecta los órganos de cada persona.
En la parte social aleja de la familia -amigos- pareja -compañeros de trabajo, hasta que la persona se va quedando sola o solo. Sin red de apoyo que le ayude a salir de la adicción.
Ante las adicciones existe hay una alta posibilidad de perder el trabajo. Debido a el posible ausentismo laboral, la mala salud, o por los cambios de humor que genera la droga y ocasiona discusiones en el trabajo, así como el aumento de riesgos en el mismo. Y por ende perdida de la fuente de ingresos.
Las drogas afectan la estabilidad emocional de las personas generando problemas con la pareja e hijos, familia y con ellos mismos por las alucinaciones visuales y auditivas como oír voces.
Creo que en México no tenemos la tecnología, ni los centros especializados para atender y brindar un servicio profesional a esta problemática. Y lo mejor es crear programas de PREVENCION pues esta es más accesible al público,y ayuda a disminuir los riesgos en la salud y las afectaciones en la economía tanto de la persona como de las instituciones de salud porque como país no tenemos además la facilidad de crear infraestructuras para atender adicciones.
Qué hacer en los centros de trabajo?
Programas de salud desde las habilidades para la vida que menciona la OMS. Pues estás desarrollan las capacidades de toda persona. Donde el objetivo más que dar información sea también sensibilizar sobre la importancia de que todos y todas tenemos derecho a una calidad de vida y está depende de cada uno con la responsabilidad individual y social.
Daniela Marnelly González Elizalde
ResponderBorrarA pesar de que las drogas son sustancias nocivas que invaden al organismo, una persona que consume droga genera un grave problema de salud se ve afectado cada uno de sus órganos y no sólo de manera psicológicamente, sino que también afecta social, emocional y hace que cada uno de sus comportamientos y actitudes es que se aisle de las personas cercanas a un adicto a la sustancia, pero la persona en ese momento no le importa lo que le está ocasionando hasta que recurre a un médico o simplemente se empeora.
Así que cada persona que usa una sustancia deberá de requerir mucha ayuda y apoyo porque es difícil aceptar su error o su problema consumiendo drogas y para salir de un sitio de tan gravedad requiere de mucho compromiso, fuerza de voluntad y de responsabilidad.
Considero que podría sugerir en el trabajo para prevenir adicciones es identificar a las personas nocivas y poder darles el apoyo suficiente así como pláticas, tratar de que se incluyan en un círculo social para que no se sientan excluidos por las razones o problemas de ingerir drogas o simplemente de consumir tabaco o alguna droga, hacer que la cultura organizacional de la empresa sea estable y de manera constructiva es decir que sea armoniosa y apoyar a las personas que tengas problemas de alcoholismo y de drogadiccion.
María Elena Garcia G.
ResponderBorrarImpresionante el video de la autopsia en vida..... la mayoría de las personas que consumen drogas no alcanzan a comprender el daño tan grave que causan dichas sustancias al cuerpo, todo inicia con algo pequeño y poco a poco las personas se encuentran envueltas en una telaraña de la cual es difícil salir sin ayuda.
Como lo han comentado no solo afecta física, psicológica y también emocionalmente y luego afecta al resto de la familia.
En el trabajo sugiero que se inicie por una charla informativa y seria muy bueno compartir este video de la autopsia en vida, luego identificar a quienes puedan tener problemas de adicción y canalizar según el tipo de ayuda que se requiera.
Gracias
Rosario Anell Velásquez Mota
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona o familia?
El abuso y consumo de estas sustancias puede provocar diversos daños en las personas que lo consumen, así como a todas las personas que rodean su entorno ya sea familiar, laboral, social y económico, en consecuencia, el consumo de drogas daña severamente los diversos núcleos.
Las drogas son nocivas para la salud, pueden distorsionar el pensamiento y la forma de actuar de cada persona que se encuentra inmersa consumiendo cualquier tipo de droga, además que cualquier tipo de droga crea dependencia tanto física o psicológica.
La afectación dentro de la salud de los consumidores no solo puede afectar el funcionamiento cerebral también puede provocar otras enfermedades graves a todo el organismo y las afectaciones irreversibles que provoca al organismo el consumo de drogas.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Para prevenir las adicciones en el área de trabajo, desde mi punto de vista se debe contemplar y fomentar campañas informativas y preventivas de temas relacionados con las adicciones en general, inclusive abordar temas referentes a realizar actividades físicas y de temas de salud, debido a que conforma un conjunto de temas que pueden ayudar a que las personas enfoquen su mente en cosas positivas, así como ampliar el conocimiento de cada persona referente a los temas y causar concientización en ellos mismos, para finalmente concluir en que los trabajadores y cualquier persona tengan una mejor calidad de vida, así como resaltar los daños severos que produce el consumo de drogas.
Olga Lidia Salgado García
ResponderBorrarEl consumo de drogas no solo afecta a la persona que las consume afecta a todo su entorno pierden toda capacidad de respeto hacia el y hacia su familia o personas que lo quieren, se dañan de una manera tan cruel ya que la dependencia los lleva a perder toda dignidad y vergüenza con tal de conseguir dinero o droga en si, todo empieza tan fácil como el que alguien ofrezca una prueba y las personas se equivocan al pensar que lo pueden manejar, es una adicción que arrastra y enferma a toda la familia del adicto, se convierte en algo tan desgastante en tratar de ayudarlo a salir y ellos en intentar y recaer y aunque lo logren a veces el daño ya esta hecho en su cuerpo y en su cerebro ya que no volverá a ser la misma persona.
Sugerencia para prevenir adicciones en el trabajo:
La presión y el estrés laboral que se maneja en estos tiempos ya sea por el "home office" o por todas la medidas de seguridad que se tiene que guardar, por el miedo a perder el empleo, es mas fácil caer en ese tipo de situaciones, creo que se debe de considerar generar materia de trabajo, un buen ambiente laboral, confianza entre grupos de trabajo, grupos de apoyo, ayuda psicológica y este tipo de cursos que te ayudan a orientarte sobre estos temas.
María Fernanda Valenzuela Muñoz
ResponderBorrarLas drogas son sustancias adictivas y nocivas para la salud, afectan pulmones, corazón, cerebro, entre otros.
Poco a poco van carcomiendo el cuerpo de la persona que lo consume, dañándolo internamente para que después de un tiempo se empiece a notar en la forma física y de ser de la persona que lo consume, afectando la vida laboral, personal y profesional.
Van perdiendo autonomía en sus decisiones pues poco a poco van dependiendo de la sustancia hasta generarse adicción.
Para nada recomendable comparado con el "beneficio" que puedes creer que da "X" sustancia, como bajar el nivel de estrés que fácilmente se puede lograr con técnicas como la yoga o practicar deportes y/o manejo de emociones.
Para prevenir adicciones en el trabajo considero que en primer lugar debería haber un ambiente de trabajo cordial, donde los que laboran ahí tengan confianza en sus compañeros y poder así contar lo que les puede estar sucediendo y una vez detectado algún problema o punto de alerta entonces trabajar junto con el área de recursos humanos formas de ayudar y apoyar.
También se podrían desarrollar programas donde se busque el progreso de los trabajadores, buscar que de manera personal y profesionalmente se desarrollen. Que se sientan satisfechos y contentos por sus logros superados con la ayuda de las empresas, lo que ayuda a tener estado de ánimo altos y así no recurrir a las drogas.
Otro punto también podría ser implementar sesiones con psicólogos para que ahí se detecten a las personas que podrían estar teniendo problemas de adicción y así canalizarlas con las personas indicadas para su tratamiento.
Las drogas afectan significativamente a una persona y lo hace en los 3 niveles conocidos, física, mental y espiritual, trayendo consigo caos e inestabilidad. Quizá uno de las mayores afectaciones sea en el orden emocional, se pierde la perspectiva , se pierde la armonía en varios aspectos y sobre todo se pierde la persona misma en el marasmo del consumo. Hoy ante la posibilidad de conocer más a detalle los estragos del consumo adictivo de sustancias tenemos ante si las evidencias contundentes de los daños producidos en las personas pero además sabemos también que dicha afectación impacta a familias enteras con efectos nocivos para una sana convivencia. Hoy las personas afectadas por las adicciones cuentan con un buen numero de instancias especificas para recomponer el camino y reivindicarse ante ellos mismos y la sociedad en su conjunto.
ResponderBorrarEn el orden laboral se puede pensar en campañas de información encaminadas a la prevención del consumo adictivo pero también para la rehabilitación de la enfermedad adictiva. La apuesta por tanto, puede ser viable en la medida de causar, motivar e incentivar la toma de conciencia en cada uno de nosotros y lograr tender los puentes empáticos para el encuentro de salidas razonables tomando en cuenta casos específicos en circunstancias especificas.
Es importante significar y re-significar valores supremos como, amor, tolerancia, respeto, empatía, entre otros tantos, que coadyuven en caminos seguros hacia el bienestar de las personas. Claro y desde luego, empezando por cada uno de nosotros, después de todo: "No se puede dar lo que no se tiene".
¿Cómo afectan las drogas a una persona?
ResponderBorrarLas drogas afectan todo el entorno del adicto, su vida personal ya que su salud se deteriora y económicamente sus necesidades lo hacen perder solvencia, a su familia ya que provoca separaciones, peleas y a la larga disuelve los lazos familiares y en el trabajo pierde todo sentido de responsabilidad por lo que a la larga pierde la fuente de empleo a consecuencia de sus adicciones.
Sugerencias para prevenir adicciones en el trabajo
En el trabajo, creo que se puede prevenir en algunos casos, de igual manera con platicas y fomento de actividades deportivas.
Yesenia Pichardo Nuñez
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
El abuso del consumo de alcohol y drogas puede generar importantes deterioros en la salud de las personas, así como episodios de violencia o delincuencia, alteraciones de la calidad de vida y graves trastornos sociales. Las drogas generan daño cerebral por vía del daño vascular, en las células de soporte y directamente sobre las neuronas. El cerebro de un adicto se va muriendo rápidamente, disminuye su volumen y funciona cada vez de manera más precaria.Estos efectos negativos también pueden extenderse al resto del organismo, generando daños en la piel, el sistema endocrino, cardiovascular, hepático y reproductor, entre otros. Las alteraciones pueden ser irreversibles y fatales. “A modo de ejemplo, la marihuana produce un daño selectivo sobre el hipocampo que afecta la capacidad de concentración y la memoria, así como el sistema límbico, predisponiendo a los trastornos depresivos y de pánico. El alcohol produce daño hepático, que lleva a la cirrosis e insuficiencia hepática, así como produce un daño cortical global a nivel cerebral. La cocaína, por su parte, produce microinfartos vasculares en el cerebro y puede llevar a un infarto cardiaco”, agrega el académico de la Universidad San Sebastián. Esta última se trata de una sustancia psicoestimulante que activa los receptores dopaminérgicos del cerebro. “Actúa directamente en el circuito mesolímbico de la recompensa, generando euforia, taquicardia y una percepción de la realidad ampliada. A largo plazo el cerebro optimiza economizando la actividad cerebral, bajando los niveles de energía y euforia, y la persona se mantiene en un constante letargo depresivo del cual solo logra salir al volver a consumir. Esto lo hace cada vez en mayores cantidades, solo para dejar de sentirse mal”, explica. Por otra parte, el consumo de drogas lleva a un círculo vicioso, pues dichas sustancias generan adicción y urgencia por su uso, con un consiguiente síndrome de abstinencia.
El consumo de drogas es un problema de gran magnitud con repercusiones tanto en el individuo como en la sociedad. Para conseguir una reducción de la demanda del consumo de drogas es fundamental el desarrollo de medidas preventivas, por ser el instrumento más efectivo en la actualidad. La prevención del consumo de drogas es el conjunto de actuaciones encaminadas a eliminar o modificar los factores de riesgo y a fomentar factores de protección frente al consumo de drogas, o a otras conductas adictivas, con la finalidad de evitar que éstas se produzcan, lograr que se retrase su inicio, o bien conseguir que no se conviertan en un problema para la persona o su entorno social.
¿Que sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
la prevención de adicciones puede realizarse en tres pasos: universal, selectiva e indicada. La primera de ellas se aplica para todos los trabajadores y se fomenta una buena calidad de vida. La segunda hace referencia al tratamiento de trabajadores con indicios de adicciones. Su atención y tratamiento debe ser personalizado y con constante monitoreo por parte de la empresa. Finalmente, la indicada es aquella donde se debe trabajar con quienes ya tienen un problema de abuso o dependencia. Al clasificar el problema, es posible aportar una solución más integral.
Laura Valeria Márquez Galván
ResponderBorrar3. Ingresar al siguiente enlace y escribir una opinión sobre ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas afectan en todos los aspectos a una persona físicamente, mentalmente, emocionalmente y socialmente. Alteran la conducta, el estado de ánimo, distorsionan la realidad, progresivamente se va dando daño a nivel celular, físico, cerebral, desencadenando enfermedades crónico degenerativas tales como pulmonares, cardiacas, renales entre otras y las secuelas son irreversibles. La afectación es tal que dejan de vivir de interactuar con familiares, amigos, trabajo pierden la realidad y en la mayoría de las ocasiones esto conlleva a una sentencia de muerte si no se llevan acabo acciones drásticas para salir de la adicción.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Promover jornadas de salud en el área de trabajo, que los empleados puedan acceder a servicios especializados de salud. Promover ambientes libres de tabaco, fomentar actividades físicas dentro y fuera del trabajo. Sensibilizar con campañas promoviendo un estilo de vida saludable, orientación psicológica y apoyar en todos los ámbitos al empleado.
Teresa Sandino Hernández
ResponderBorrarLas drogas afectan muchísimo, estuve en FARO de Oriente unos años como alumna, por el lugar Iztapalapa y las actividades que lleva el recinto, artes mucha gente que acude a ese lugar tiene el hábito y creencia errónea de que las drogas te ayudan a ser creativo pero me di cuenta que entre los compañeros había gente adicta que o no se daba cuenta o lo negaba, era gente agresiva, otros tantos jóvenes de 25 y 30 años me sorprendía su daño cerebral, su memoria a corto plazo era muy reducida, cosas sencillas de comprender se les complicaban o no reaccionaban cuando les preguntabas algo, respondían otra cosa y sus movimientos eran lentos. Pero ellos defienden a capa y espada el consumo de mariguana que debe ser legal bla bla bla es una mentira eso de que te hace más creativo, todo lo contrario te mata el cerebro.
También me di cuenta que la gente que consume drogas es emocionalmente débil, al menos los que conocí pues problema muy grave no tenían y para poder acceder al consumo de esto pues tienen dinero, hay gente en peores condiciones, me llegaban a contar la mariguana inhibe el hambre y compre des porque los indigentes se drogan y estos si son problemas graves y serios pero ellos tenían familia, casa, amigos, estudios, solo por el simple placer de drogarse me parece una carencia de autoestima y coraje para enfrentar las cosas.
Fenddy Meydie Jiménez Mejía
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
El consumo de drogas puede modificar el pensamiento, la conducta y a la larga, la forma de ser de la persona. Además de estas afectaciones neuronales las drogas provocan daños diversos al organismo de acuerdo al tipo de drogas y estas afectaciones físicas y mentales se relacionan directamente con afecciones emocionales y sociales porque se modifica la forma de relacionarse y la percepción de la realidad.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Es importante contar con orientación psicológica, el consumo de drogas se relaciona directamente con la situación en la que vive el trabajador, tanto personal como laboral. Es necesario sensibilizar en temas de comunicación asertiva, autoestima y estilos de vida saludable. Además, promover la actividad física dentro y fuera del trabajo, por ejemplo, programar actividades físicas después de la jornada laboral en el centro de trabajo (si es que se tienen espacios adecuados).
Sheyla Krystal Santana Portillo
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas modifican nuestra conducta y nuestro pensamiento, alteran y perturban el correcto funcionamiento del cerebro afectando el estado de ánimo o percepción de las cosas. El consumo de las drogas puede provocar experiencias personales negativas.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Fomentar una buena calidad de vida, promover y actividades físicas, así como también realizar capacitaciones a los trabajadores sobre la prevención de adicciones, ya que las drogas repercuten en la salud del trabajador y en las actividades a las que pertenecen.
Angela Medina Machorro
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Alteran el sistema nervioso central, la salud, las relaciones familiares, personales, laborales, afectan a todo el "ser" pues dejas de ser tu. Eres mas susceptible a sufrir un accidente.
Una de las opciones para prevenir adicciones en el trabajo podría ser implementar talleres vivenciales con el tema en mención, algo como un grupo de auto-ayuda, y con las mismas experiencias de vida podríamos entender un poco mas el tema.
Las Dorgas afectan en todos los ámbitos a los seres humanos, un solo momento de euforia puede arruinar años de cuidado personal, pienso que hoy en día es fácil el acceso a ellas, resulta difícil pensar que una vez entrando sobre todo con las metanfetaminas podrán librarse de ellas.
ResponderBorrar¿Que sugieres para prevenir adicciones en el trabajo?
Con campañas de salud, preventivas extendiéndolas a las familias de los trabajadores, orientándolos hacia qué es lo que pueden hacer.
Nombre: Ana Luisa Victorio Rodríguez.
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona? Las drogas cambian la manera de vivir de las personas que se hacen adictas cuando por "probar" para entrar a un círculo social, se les hace adicción y es cuando se vuelven dependientes de las drogas. En el trabajo o en la escuela no rinden lo mismo, están aletargados, distraídos y pueden tener accidentes, también tienen ausentismos y por consecuencia la pérdida del trabajo o la baja en la escuela. En lo familiar empiezan los problemas por lo económico ya que se gasta una parte del sueldo en comprar las drogas, no hay ingresos para solventar los gastos al perder el trabajo y se vuelven muy agresivos por la falta de su consumo. Las drogas dañan el sistemas nervioso central causando graves daños a la salud. El consumir cualquier tipo de droga tiene resultados fatales al punto de que no les importa su salud, su familia, ni su trabajo puesto que ya están muy dañados física y mentalmente.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo? Se tienen que hacer un programa para la salud de los trabajadores en los que se promuevan las prevenciones de las adicciones a las drogas, informando de esta manera cuales son las consecuencias y como dañan totalmente su estilo de vida y la de sus familiares. Invitar a tener un estilo de vida saludable practicando actividades deportivas en las que convivan con su familia o amigos. Y con toda esa información, decir NO A LAS DROGAS y elegir una vida saludable.
Ericka Alexandra Guevara Sigler
ResponderBorrarTuve oportunidad de ver la película recomendada, es muy duro que como padres que somos veamos a un ser querido irse consumiendo por las adicciones. Me recuerda también a una magnífica película "Regresa a mi" (Ben is back) la mirada de la madre al no darse por vencida es lo más conmovedor y doloroso que he visto.
Para el caso de prevención de adicciones en el trabajo, realizar campañas de concientización, ayuda psicológica, considero que en el lugar que resido (Cancún, Q.Roo), hay mucha población sola y que vive al día, se sienten solas y alejadas de su familia, por lo que es muy común que caigan en vicios.
José Fernando Flores Dueñas
ResponderBorrar*Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas generan cambios en el cerebro y generan altibajos en las emociones, eso se vuelve más grave si las personas tienen algún trastorno de personalidad como el trastorno límite. Y también afecta los órganos de cada persona, y pueden perderlo todo por nada.
*Sugerencias para prevenir adicciones en el trabajo:
Creo que se puede prevenir en algunos casos con platicas informativas y fomento de actividades deportivas, como ejemplo sería el señor de las "Barras Praderas" que fomentó el ejercicio con los jóvenes de su localidad.
Penelope Alvarez
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas?
Toda droga causa un efecto en el organismo, emociones, económico.
En cuestión organismo, los va dañando causando enfermedades crónicas, causando hasta la muerte por el uso excesivo, de igual forma causan daños en el aspecto emocinal ya que se va alejando de la familia, amigos, pareja y causa episodios de ansiedad, depresión, irritabilidad, etc, y en el aspecto económico causa la perdida de trabajo, lo cual lleva a tener que robar para poder comprar las drogras.
* ¿Cómo podríamos evitar consumirlas?
Informandonos de causas - efectos, realizar actividad física, buscar realizar alguna actividad que nos guste y platicar con nuestra familia, amigos para evitar llegar a ellas.
Abigail González Pérez
ResponderBorrarCorreo: abigail-go93@live.com.mx
¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Cómo sabemos las drogas son sustancias nocivas para salud, pueden producir cambios psicológicos, físicos y emocionales. De igual forma generan adicción, grandes efectos a corto y largo plazo.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Realizar un programa de salud en el trabajo para dar platicas sobre adicciones
Trabajar junto con Servicio Medico sobre la evaluación del personal para ver esta más presente tal vez algún problema de tabaquismo o alcoholismo
Realizar antidoping al azar al personal
Colocar infografías para hacer conciencia en el personal
Prohibir fumar en cualquier lugar de la empresa
Realizar platicas de concientización sobre las adicciones
Evaluar el clima organizacional para evitar que el personal caiga en alguna adicción
Contar con especialistas que ayuden a evitar caer en adicciones
Karol Mejia Palacios
ResponderBorrarAfectan directamente al sistema nervioso por lo cual se ve perturbado el correcto función afectando así la conducta, estado de ánimo o percepción. Además son susceptibles a crear dependencia física y psicológica.
4. Para la prevención sugeriría algún programa de prevención y apoyo que aporte información a los trabajadores y campañas para hacer conciencia sobre los riesgos de su uso sobre todo en horario laboral.
Karen Villegas García
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas en general y cualquier vicio afectan de manera nociva al cuerpo, es como una enfermedad silenciosa que sin darnos cuenta daña y envejece mucho más rápido todos nuestros sistemas físicos y mentales, así como las relaciones interpersonales en familia, trabajo y sociedad.
2. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Capacitar al personal adecuadamente para dar pláticas en cada centro de trabajo y cada cierto tiempo, así como difundir mediante carteles, trípticos, folletos, correos, etc. la inf, de que son, como nos perjudican y que beneficios se obtienen al evitarlas, incluir dentro de las políticas y/o reglamentos un chequeo médico y psicológico.
Marlene Arreguin
ResponderBorrar1. Las drogas afectan en general todos los órganos del cuerpo, ocasionando daños irreversibles.
Las consecuencias son a corto y medio plazo si continua con ese estilo de vida, pudiendo afectar a su entorno.
Podemos visualizar que esto también deriva de la educación de la familia, ya que, está replicando un patrón.
2.
- Capacitación continua a los empleados.
- Exámenes médicos periódicos.
- Pruebas aleatorias de antidoping y alcoholímetros y en fines de semana a partir del día viernes, en caso de que la empresa labore 24-7 de viernes a lunes.
Sandra Pechir Pérez
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las personas adictas ya sea a drogas sintéticas o medicamentos, le afecta de manera física o mental, empiezan a tener problemas pulmonares, cardiacos, cáncer, embolias, aunado que su estado físico empieza a envejecer, la piel se ve afectada, el cuero cabelludo, una disminución en el apetito y toma de agua, que eso lleva a la larga una falla multiorgánica.
Por último la familia que las afecta de manera emocional, física o mental, ya que vivir con un adicto es difícil de superar y llevar.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?.
Tener un plan de acción para la prevención y ayuda de las personas adictas alguna droga(alcohol, tabaco, medicamento, drogas marihuana, etc.), como carteles, pláticas con especialista, detectar la población vulnerable que tenga una adicción y concientizar de los efectos a largo corto y largo plazo. Aplicar exámenes de antidoping por periodos, comprometerse a mejorar su salud y explicar los efectos que tiene en su rendimiento labora, talleres de prevención y cuidado de la salud
NOMBRE : ANDREA BALANZAR NOGUERON
ResponderBorrarCómo afectan las Drogas al cuerpo ?
En el caso del chico genero una edad biológica de 41años mostraron los daños a todos sus organos .
¿Que sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo? Generando campañas para sensibilizar a los colabores en tema.
Orientación en caso de ya ser adictos alguna.
Maribel Salas Salazar
ResponderBorrar1. Sobre la película siempre serás mi hijo: Es un padre que observa a su hijo luchar contra la drogodependencia. El ayudarlo y verlo caer nuevamente es muy duró para el. Su ex-esposa decide que se vaya a vivir con ella y su padrino lo lleva a trabajar con el a trabajar a una clínica de drogas, pero durante 14 meses de mantenerse sobrio Nic repentinamente tiene una depresión provocándole temor de recaer. Más adelante encuentra a una amiga que es drogadicta y vuelven a caer, ella sufre una sobredosis el la ayuda a reanimar y la envía al hospital. Luego el llama a su padre para que le permita volver a su casa pero su padre se niega con el dolor más grande. Nic sufre una sobre dosis sobreviviendo a ella y sus padres van a visitarlo al hospital donde David y Nic se abrazan. Al final comenta que Nic lleva ocho años sobrio y que esto no habría sido sin el apoyo de su familia. En esta película se ve como afecta a toda la familia, hasta el grado de robar para poder compara sus drogas. Y el como hay familias que lucha por ayudarlos a salir de ellas.
2. El documental muestra una autopsia en vida de una persona de 25 años donde recorren parte de su cuerpo y muestran que debido al consumo excesivo de alcohol, fumar y hasta en la alimentación (comida chatarra) como pueden afectar sus órganos haciéndolos parecer hasta el doble de su edad, además de reducir su posibilidad de fertilidad . Aquí le asignan a una doctora la cual va a pasar un tiempo con el para cuidar y observar los cambios que hay en el. Es interesante este tipo de estudios, ya que aunque aparentemos por fuera estar bien, pero internamente nuestro organismo nos dice otra cosa.
3. Para prevenir adicciones en el trabajo. Considero que sería a través de un estudio para conocer su estilo de vida fuera y dentro de casa, que tanto de alcohol, cigarros, si han consumido algún tipo de droga y cada cuando la consumen, su alimentación y a través de esto brindarles de cierta forma apoyo para ver que es lo que los ha llevado a tener ese estilo de vida y poderlos orientar o canalizar para recibir la atención adecuada. Vuelvo a decir que el documental ¿Qué edad tiene tu cuerpo? se me hizo muy interesante.
Rosario Rebollar
ResponderBorrarLas drogas y los excesos afectan negativamente a las personas que las consumen, y la sociedad con las que coincide y convive
Afecta la salud en todos sus ámbitos físicamente, psicológicamente, socialmente y también afecta económicamente
Una curiosidad al inicio del consumo de drogas puede llevar a la muerte
La desintegración familiar, la violencia, el despido en el trabajo, los accidentes relacionados por consumo de drogas, alcohol, etc incrementan y esto trae consecuencias de caos, jóvenes sin sueños, sin propósitos de vida, en mucho casos jóvenes que terminan quitándose la vida
Yo considero que en los trabajos, en las escuelas se pudiera agregar formación obligatoria para cada nivel de edades, un programa obligatorio de capacitación para disminuir el riesgo de consumo de drogas que incluya actividad física, estilos de vida saludable, terapias de acompañamiento psicológico individual y familiar
Las personas con problemas de adicción están en riesgo y ponen en riesgo a quienes les rodean y todos somos responsables de nuestra sociedad en la que vivimos y cada quien puede poner su granito de arena para colaborar en este tema empezando con formación de valores, en atención y amor a los adolescentes y a los niños
Adriana Velin Sanchez Chavez
ResponderBorrarCómo nos afectan más drogas?
En el cuerpo las drogas son sustancias dañinas a la salud , ocasionando deterioro físico y emocional a corto plazo. Afectando a sí mismo, así como a las personas que rodea.
Que se puede hacer para prevenir ?
En el ámbito laboral , debe de haber programas sociales para prevenir o ayudar a las personas con adicciones y llevar un seguimiento real y ficticio.
Nota: talvez hacer un programa de ayuda en México, basado en el video que se adjunto , cuantos años tiene mi cuerpo. Y concientizar al paciente.
Hola, mi participación es la siguiente:
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Al ser sustancias que actúan en el sistema nervioso, terminan por modificar la fisiología del cerebro, por tanto, inducen en cambiar el comportamiento y el pensamiento de quién las consume, impactando así, no solamente en daños daños físicos (orgánicos) que pueden originar hasta la muerte, también en el entorno social de la persona.
2. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Es importante comprender el impacto negativo de las adicciones en el personal dentro de un centro de trabajo, ya que además de la salud, la calidad de vida y los malos resultados, influyen no solamente en el cumplimiento de los objetivos y metas organizacionales, también el riesgo y daño que puede provocar el cambio de conductas de alguien adicto en su entorno, incluye esto a los compañeros y compañeras.
Por tanto, considero que al concientizarnos (por medio de cursos como éste) en la necesidad de mejorar es un buen comienzo.
Asimismo, el impulsar e implementar las estrategias estudiadas del programa SOLVE y con la participación de toda la estructura organizacional (directivos-operativos) podría aportar las bases de la prevención. Lo anterior incluye considerar las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social son administradas para prevenir y/o evitar posibles riesgos, por ejemplo la NOM-035-STPS-2018.
El trabajo multidisciplinario aporta bastante en materia de prevenciones, por ejemplo; actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo diversas estrategias de promoción y educación de la salud que involucra la participación de sus unidades de medicina familiar, instituciones educativas y centros de trabajo.
Muchas gracias.
Ana Lilia Martínez Duran
ResponderBorrar1. Las drogas afectan de manera importante ya que dañan de manera orgánica a una persona deteriorando su salud poco a poco, es importante saber que también afecta a las personas que conviven con la persona que consume alguna sustancia.
2. Considero qué haciendo campañas de salud para concientizar a los trabajadores, pero también tomar importancia para conocer la salud física y mental de cada persona con el fin de determinar qué personas son propensas a consumir sustancias nocivas para su salud y detectar aquellas que ya han comenzado a consumirlas para canalizarlas y claro si ellas quieran (para que alguien se cure de algo debe querer curarse) se pueda iniciar un tratamiento.
El tomar en cuenta la salud de los trabajadores es importante para su desempeño laboral y de esta manera se podría evitar la rotación de personal.
Las drogas afectan físicamente y mentalmente a las personas que las consumen, pero también afecta emocionalmente a las familias de los adictos.
ResponderBorrarLas drogas alteran el estado de ánimo, la conducta, la percepción del cuerpo y lo que lo rodea, provoca euforia, irritabilidad, insomnio, etc.
Se puede hacer material visual sobre la prevención de drogas y las consecuencias que estás causan en la salud y dentro de la sociedad
Silvia Vega Hernández
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las adicciones representan un problema de Salud Pública cuyo impacto tiene repercusiones a nivel social, interpersonal, familiar, a nivel laboral (ausentismo, accidentes de trabajo, incapacidad), educativo, provoca severos daños a la salud física y mental, e incluso problemas legales.
2.¿Qué se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
•Considero importante Implementar programas sobre prevención detección y tratamiento oportuno. Es importante que estén dirigidos a todos los trabajadores dándole mayor énfasis a los grupos más vulnerables o de alto riesgo.
•Diseñar material informativo y formar grupos de autoayuda para fortalecer la difusión y operación de las intervenciones de promoción de la salud y prevención de adicciones, así como motivar a los trabajadores para que fomenten prácticas de autocuidado a la salud
•Aplicar encuestas a los trabajadores, para identificar y detectar de manera oportuna el problema de adicciones y cuáles son las más frecuentes; para elaborar un diagnóstico que permita implementar intervenciones basadas en evidencia científica tomando como referente la experiencia de los centros de trabajo y que les han resultado exitosas para prevenir y controlar este problema.
•Es importante establecer redes de apoyo con los grupos de la sociedad civil que ofrecen programas de ayuda mutua para canalizar a los trabajadores.
•Adecuar los programas a la población objetivo, no todas las personas tienen las mismas necesidades ni los mismos problemas; estas van a variar de acuerdo con la respuesta humana del individuo, los antecedentes (factores hereditarios y de desarrollo), el tipo de sustancias que se consumen, su vía de administración y el contexto en que ocurre el consumo.
•Financiar y evaluar los proyectos encaminados a prevenir este problema de Salud Pública en el ámbito laboral.
Irene Hernández Domínguez.
ResponderBorrar¿Como afectan las drogas a una persona?
Lamentablemente afectan de manera negativa a la salud, deterioran todo tu organismo te van consumiendo poco a poco sin darte cuenta, destruyendo tu autonomía, y emocionalmente te aleja del núcleo familiar e inclusive del social, provocando en su mente ansiedad y soledad. Y en ocasiones tomando salidas falsas.
En estos casos la adicción se vuelve un problema familiar y es cuando mas apoyo debe existir, es difícil, ya que en ocasiones la familia se fragmente ante estos casos, pero es cuando debemos acercarnos a profesionales de la salud para poder encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Crear programas de prevención, en donde se haga hincapié de la importancia de la salud en el entorno familiar y laboral.
Generar información y difusión de material y centros de apoyo.
Lamentablemente en muchos de nuestros lugares de trabajo se carece de personal que tenga el conocimiento para abordar este tipo de problemática pero es buen momento de iniciar.
Itzel Castillo Mendoza
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Dichas sustancias por ser químicos, no solo afectan a la salud sino también a la persona y al entorno en donde uno se desenvuelve ya que se involucran personas no solo por intentar ayudar, sino por comentarios que podrían afectar mas a la persona que se encuentra dentro de esta enfermedad y así llegar al suicidio.
2. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
En mi opinión se debería de tener un archivo de cada una de las personas, no solo laboral (curriculums, titulos, diplomas, constancias, etc..) sino de salud es decir en que ambiente se desenvuelve, que tipo de enfermedad padece y porque no, realizar alguna actividad para incorporal a todo el personal y que convivan, ya que mucha gente se pega tanto al trabajo que desconoce como funciona el resto de su alrededor y realizar encuestas como psicométricos etc..
¿Cómo afectan las drogas a una persona?
ResponderBorrarDepende del tipo de drogas puede afectar el desempeño de las personas a nivel de los procesos psicológicos cómo son la atención, memoria, percepción, motivación y la toma de decisiones, lo que posteriormente puede repercutir también en los estilos de vida, en la alimentación y el sueño, afectando el rendimiento físico y ser más propensos a sufrir accidentes, ya sea en el trabajo o en su vida personal.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Generar políticas en las empresas para la vigilancia del estado de salud de los trabajadores de manera periódica y compartir información para prevenir y tratar las adicciones
Hortencia Jiménez
ResponderBorrar1. ¿ Cómo afectan las drogas a una persona?
Afectan de tipo emocional, intelectual psicológico, físico, social , neuronal , núcleo familiar .
2.- ¿ Que sugieres que se puede hacer para prevenir las adicciones en el trabajo?
Enfatizar constantemente el daño y la consecuencia que esto tipos de adicciones conllevan.
Realizar programas donde capten su atención y no caigan en la ansiedad.
Evaluación psicológica para determinar el tipo de apoyo requerido para la irreparable situación.
¿Cómo afectan las drogas a una persona?
ResponderBorrarLas drogas al modificar nuestro sistema nervioso y nuestro flujo sanguíneo para generar adrenalina comienza a afectar nuestros órganos.
En el trabajo podríamos desarrollar una estrategia en la cual evitemos el estrés que es lo que genera que sus adicciones se desarrollen más.
Mi nombre es Ximena Murillo Sánchez
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Afectan de manera física y psicológica ya que afecta tu estado de ánimo haciéndote sentir muy ansioso
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Dar apoyo si el caso lo requiere y también tomar medidas adecuadas como platicas sobre las prevenciones de adicciones
DULCE CAROLINA CASTILLO MENDEZ
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Cuando una persona comienza a drogarse, tal vez perciba lo que parecen ser efectos positivos. También puede sentir que es capaz de controlar el consumo, pero las drogas se pueden apoderar muy rápido de la vida de una persona. Con el tiempo, si el consumo de la droga continúa, otras actividades placenteras se vuelven menos placenteras y la persona tiene que consumir la droga solo para sentirse normal. El control de la necesidad de consumir la droga se hace difícil, aun cuando el consumo cause muchos problemas para quien la consume y para sus seres queridos. Es posible que algunas personas comiencen a sentir la necesidad de consumir mayores cantidades de droga o consumirla con más frecuencia, incluso en las etapas iniciales del consumo.
2. Realizar jornadas continuas de información y aplicar actividades de prevencion.
Gicela Beatriz Santos Puc.
ResponderBorrarLas drogas son suntancias tóxicas para nuestro cuerpo que nos vemos que nos afectan pero a la larga se ve las consecuencias que esto nos acarrea, más sin embargo la perona no se da cuenta que tan grave es porque afectan todo nuestro sistema interno de alli empiezan las alucinaciones que provocan las drogas ya nuestro sistema nervioso empiezan a fallar.
Yo sugiero para prevenir esto en la sociedad y familiar hallar la manera de platicar con la persona, promover que causan las drogas, hacer caravanas de la vida, para informar a la sociedad sobre las causas y complicaciones que traen las drogas. Ayudar a personas que están en adicciones por medio de programas que les den alimentación ,techo, comida y ropa por medio de donaciones de la sociedad.
CLAUDIA LORENA MARQUEZ GALVÁN
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental. El consumo de drogas también puede aumentar el riesgo de contraer infecciones. Al compartir elementos que se usan para la inyección de drogas o tener conductas sexuales no seguras (como actividad sexual sin condón), es posible contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el de la hepatitis C (una enfermedad hepática grave). También es posible contraer infecciones del corazón y sus válvulas (endocarditis) y de la piel (celulitis) debido a la exposición a bacterias que puede ocurrir con el consumo de drogas inyectables.
El humo del tabaco puede producir varios tipos de cáncer, la metanfetamina puede causar problemas dentales graves (conocidos como boca de metanfetamina) y los opioides pueden originar una sobredosis y causar la muerte. Además, algunas drogas, como los inhalantes, pueden dañar o destruir las células nerviosas del cerebro o del sistema nervioso periférico (el sistema nervioso fuera del cerebro y la médula espinal).
El consumo de drogas con frecuencia coexiste con otras enfermedades mentales. En algunos casos, trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia pueden estar presentes antes de la adicción. En otros, el consumo de drogas puede desencadenar o empeorar esos trastornos de salud mental, particularmente en las personas que tienen ciertas vulnerabilidades específicas.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Con ello en mente, la prevención de adicciones puede realizarse en tres pasos: universal, selectiva e indicada. La primera de ellas se aplica para todos los trabajadores y se fomenta una buena calidad de vida. La segunda hace referencia al tratamiento de trabajadores con indicios de adicciones. Su atención y tratamiento debe ser personalizado y con constante monitoreo por parte de la empresa. Finalmente, la indicada es aquella donde se debe trabajar con quienes ya tienen un problema de abuso o dependencia. Al clasificar el problema, es posible aportar una solución más integral.
Nombre: Jesica Estrada Cataño
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Afectan su salud, rendimiento físico, relaciones familiares, afecta su economía, su productividad en el trabajo, expectativas de vida. Las adicciones afectan todos los ámbitos de vida de una persona.
2.¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo? informar sobre los efectos negativos en la salud y en la vida de las personas, informar sobre hábitos saludables, alimentación, actividad física, descanso, higiene del sueño, administración del tiempo, establecer horarios laborales adecuados, actividades acordes al perfil de la persona.
Patricia Hernandez Servin
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, como lo son enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental. Así mismo del deterioro en el organismo el entorno social se ve afectado de manera considerable no permite llevar una interrelación con el núcleo social derivado a las alteraciones físicas y psicológicas que pueda tener la persona.
2.¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Realizar una difusión de manera constante para todo el personal, mostrando la importancia de llevar una vida saludable y evitando el consumo de drogas, fomentar la actividad física así como higiene .
Establecer programas de esparcimiento para beneficio del personal así como favorecer las jornadas de trabados flexibles mismas que nos permitirán se puedan desarrollar estas actividades.
¿Cómo afectan las drogas a una persona?
ResponderBorrarLas drogas pueden generar problemas de salud como lo son las enfermedades pulmonares, cardíacas, cáncer y hasta la muerte debido a su abuso. Las drogas también pueden llegar a afectar el proceso de aprendizaje y causar que haya accidentes comprometiendo la vida de otras personas. Estas también interfieren con todo su entorno; perjudica las relaciones en familia y el trabajo.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Es fundamental que se desarrollen medidas preventivas como promover jornadas de salud por ejemplo en el trabajo. También brindar espacios libres de cigarrillo y tabaco y promover estilos de vida saludable como lo son hacer ejercicio, alimentarse balanceadamente y dormir bien.
Dr. Voltar Enrique Varas Violante
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?; las afecciones incluyen eventos morales al distanciar a la familia entre sí, económica al descuidar dinero para la casa y la familia con tal de conseguir para la droga, psicosocial al irrumpir los procesos mentales, emocionales y sociales de las personas que le llevan a intolerancia, irritabilidad fácil, trastornos de conducta y memoria etc.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?; dialogo con la familia, campañas de concientización en escuelas y trabajo
Todas las drogas tanto las socialmente aceptadas como las ilícitas. Afectan la salud y la calidad de vida de quien las consume y de su entorno social, familiar y laboral. Los vuelven dependientes químicos y su adicción y todo lo que conlleva está afecta su economía, las relaciones sociales, su auto imagen y autoestima. Para prevenir las adicciones en el trabajo propongo como primer paso dejar de naturalizar o justificar su consumo.mantener de manera permanente los programas de promoción de la salud y dar seguimiento multidisciplinario.
ResponderBorrarJair Francisco Hernández Zúñiga
ResponderBorrarLas drogas son la base de problemas de salud, emocionales y económicos del país, un gran porcentaje de los consumidores no reconocen la situación en la que se encuentran, es por ello que es de suma importancia realizar concientización a toda persona a la cual tengamos alcance, así como apoyar en las campañas de difusión de información de las consecuencias que genera su consumo.
Pilar Concepción Hernández Vázquez
ResponderBorrarCreo que las drogas se han convertido en un problema de salud a nivel mundial. Y por qué de salud? Pues esto derivado de la falta de información desde el núcleo familiar, la escuela, y los medios como radio y televisión, ya que más que siempre escuchar que las drogas son malas para nuestra salud deverian aundar más en esta información, el por que. Que le causara a mí cuerpo a corto y largo plazo? Creo que una persona bien informada no es tan probable que dañe su cuerpo ya que este problema a terminado con sueños de jóvenes, padres y familias enteras pues la dificultad y los altos costos para encontrar ayuda es también un problema que impide la reabilitacion en estas personas. Creo que el mayor combate a esta cuestión es fomentar el amor y el dialogo abierto en las familias, dedicar tiempo de calidad a nuestros hijos y jóvenes y también educar a los padres y adultos en este tema.
Las drogas afectan a su víctima de la manera más Cruel silenciosa y progresiva hasta el punto de destruirla completamente así como su entorno familiar laboral y social.
ResponderBorrarDe esta manera se debe considerar como un problema de salud apremiante y de primer orden por el riesgo a la salud.
La manera de como prevenir laboralmente es respetar a todos los compañeros en el trabajo respetar lo límites las reglas normativas laborales. Y atender al enfermo multidisciplinariamente." Un prisionero no puede salir por si solo de prisión"
La "tolerancia no es suficiente".
Es una enfermedad y hasta que no se acepte como tal...no se puede abordar".
Alma Selene González Piña
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona? Sin duda es uno de los principales y mas grandes problemas en la salud pública, las drogas son sustancias tóxicas que además de afectarnos de manera orgánica y provocarnos problemas físicos irreversibles a la salud también tienen un impacto psicosocial importante, pues estas personas tienden a alegarse de su núcleo familiar, amigos, trabajo, escuela, una persona consumidora de drogas tiende a abandonar su trabajo, escuela, se vuelve una persona hostil y eso va de la mano con problemas sociales.
Prevención de adicciones en el trabajo, tenemos que trabajar en informar acerca de los daños y consecuencias que se tienen al consumir estas sustancias, estar abiertos al dialogo y fomentar la promoción a la salud.
Lucero Romero Perez .
ResponderBorrarLas drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes ..
Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.
Cintia D. Vázquez M.
ResponderBorrarEl documental ¿Qué edad tiene tu cuerpo? es muy impactante porque gráficamente observas como luce el cuerpo de Stewart tras el consumo de tabaco, alcohol y cocaina, considero que lo que le hizo tomar conciencia fue su papel de padre y sus deseos de volver a serlo, la responsabilidad que implica llevar una vida saludable para dar a luz hijos saludables, quienes dependen ampliamente de tus buenos hábitos.
¿Cómo afectan las drogas?
Afectan tu armonía familiar, tu productividad laboral, hasta la forma en la que realizas actividades de esparcimiento, pues llegas a dejar de interactuar con tu núcleo familiar hasta que llegan a la ruptura.
Una forma de prevenir adicciones en el trabajo es básicamente mediante la difusión de sus efectos, sin embargo también se debe informar sobre medios para atender a quienes han caído en el consumo y espacios para su atención.
Que las instituciones se preocupen en este aspecto lo demuestra a través de las acciones de capacitación, debemos procurar que mas número de personas tengan acceso a esta. Saludos!!!
Lo malo no es la sustancia, lo malo es cómo la utiliza el ser humano. Las drogas a final de cuentas suelen tener uso medicinal pero es la persona quien las emplea el cómo y para qué las utilice; suele justificarse en padecer algúna decifiencia emocional para abusar en el consumo; por otro lado, la regulación en el manejo adecuado de las sustancias así como la compra venta de dichas sustancias sólo por personal capacitado ayudaría a reducir las posibilidades de caer en adicción. Incitar a la población en poner especial importancia en su Salud Mental y atenderse de manera adecuada y oportuna puede ser otro factor que ayude a dismiuir la incidencia de caer en las drogas.
ResponderBorrarPara tratar de prevenir adiciones yo propondría q se fomentará algún deporte alos trabajadores dependiendo el aria de trabajo
ResponderBorrarEn una persona las drogas le pueden afectar en muchas cuestiones en lo personal su aspecto lo descuidan se vuelven violentos, con la misma familia ya no les interesa conservar su trabajo por por lo misma de las drogas
ResponderBorrarMónica Sosa Mora
ResponderBorrarLas adicciones afectan en todo el entorno familiar, como en la película que se ve desde la perspectiva del adicto y de la familia y lo doloroso y desgastante que es para todos, cuando por la circunstancia que sea el adicto no sale de esa situación.
Lo que se podría hacer es mucha difusión de todo lo que afectan las adicciones y en los deportivos cercanos a nuestras casa hacer campaña para realizar ejercicio, también se podrían tratar desde la parte emocional con terapias psicológicas.
¿Cómo afectan las drogas a una persona?....entendiendo el concepto general de drogas como una sustancia química la cual ingerimos, y que debemos entender que el abuso de esta sea legal o ilegal, la dependencia que esta genera, y el desgaste físico, con envejecimiento prematuro, perdida de las funciones cognitivas y de comportamiento, lo cual no solo afecta el estado corporal y de desempeño en lo laboral, afectando todas su relaciones interpersonales, el cual en la mayoría de las ocasiones termina en pérdida de su fuente de ingreso, también afecta las relaciones familiares, la dinámica y su funcionalidad, pudiendo ocasionar fragmentación de la familia, perdida de un hogar y de perdidas de redes de apoyo . dejando con esto vulnerable y con mayor riesgo a la persona que esta pasando por a adición, sin tener la oportunidad de una rehabilitación o una futura reinserción .
ResponderBorrar¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo? independientemente de un buen ambiente laboral, y las valoraciones correspondientes o los departamentos encargados, se requieres un apoyo cíclico emocional o psicológico dentro de las área laborales, para que se puede detectar y hasta cierto punto prevenir aquellas actitudes o comportamientos nocivos que les pueden desencadenar una adicción o de otra manera que les pueda ocasionar una lesión y con esto tener accesos a drogas licitas y con los factores de riesgo se convierta en adicción. Siendo esto un par de aguas para modificar el comportamiento y el desempeño laboral, por que esto influye en las relaciones laborales.
Berenice Santiago Cruz
ResponderBorrar3. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
La repercusiòn que tienen las drogas en la vida de una persona (hablamos de cuerpo, mente todo). Realmente los efectos nocivos en cuanto a salud son conocidos no es un secreto lo que el uso de drogas puede llegar a dañar, pero muchas veces no somos capaces de recivir toda esa informaciòn; encapsulamos el efecto simplemente a que nos dañan, nos vuelnen locos o incluso daña el corazòn; pero hasta ahì no hay realmente un conocimiento sobre mas alla de la punta de este iceberg. Se trata de un ciclo, un circulo eterno donde el daño orgànico tanto a la funciòn interna como la que se refleja al exterior, social, sexual, etc impulsa la dependencia y continuidad del problema. Si bien las repercusiones neurologicas no son novedad, hablamos de muerte neuronal, disminuciòn de la elasticidad neuronal que a su vez implica nula capacidad de reponer minimamente esas funciones perdidas, altera sueño y secundariamente desempeño en circulo social, laboral familiar pobre y esto solo enfoncandonos en lo neurològico. Pacientes cuya dependcencia los lleva a abandonar sus hogares, robar, vivir y exponerse en lugares donde pueden ser victimas de abuso y violencia sexual, incursionar en circulos como el tràfico sexual o de drogas. Una pandemia, cuyo trasfondo es tan complejo como la obsesidad o la diabetes; destruye familias, economías, vidas potencialmente productivas, no hay mucha diferencia.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
El tema de drogadicciòn en el entorno laboral al igual que el resto de los entornos es complejo, social, legal, personalmente; se busca no caer en discriminaciòn y de pronto asociamos este concepto a su polo negativo; sin embargo existe la discriminaciòn positiva; esa que nos permite darle un lugar especifico a quien no puede caminar o cuenta con alguna limitacion fisica o neurologica mental, ancianos que deben sentarse primero, pacientes con patologias terminales que les permiten recibir un organo trasplantado antes que alguien que aun no se mantiene en esos limites letales.
El tema con la drogadicciòn, es que requiere no solamente detectar sino desarrollar programas preventivos y me temo que eso dificilmente puede darse en el entorno laboral porque usualmente sucede en casa en el entorno personal. El trabajo suele ser un factor que repercute y potencializa pero raramente que genera el problema.
Como medidas:
1. Aplicar dopaje con el previo consentimiento y buscar detectar casos y proporcionar informaciòn (ESTO NO PREVIENE, ESTO ES TAMIZAJE)
2. Contar con directorio de centro de índole social para atencion de adicciones y referir con la mayor confidencialidad al trabajador para que cuente con herramientas y atienda su patología. (ESTO NO PREVIENE ATIENDE)
3. Promover actividades o amenidades de esparcimiento (camping, boletos de cine, convivnecia familiar, planes de desarrollo laboral) todas estas actividades permiten el desarrollo personal social y familiar, integracion a nivel laboral de equipos de trabajo (NO PREVIENE)
ResponderBorrar4. Informar sobre todas las repercusiones que tiene a nivel fisico y mental la dependencia de estas sustancias (se alcohol, tabaco, cocaina, anfetaminas, etc) pero no con la trillada historia de fumar mata, me temo que hay que ser mas crudo tal cual en el documental. Apelar a temas de mayor interes (como el caso del chico que pensaba en tener familiar y zas resulta que tenia 91% de probabilidades de tener un hijo con alguna alteracion genetica solo por fumar; imaginemos y traspolemos a otras sustancias)
5. Buscar cooperar con alguna institucion y de la forma mas respetuosa busca compartirles la experiencia e historia de alguna persona en recuperaciòn (consentido) que les de esos detalles que solo conocen aquellos que se han enfrentado a la lucha contra estas adicciones. (PROMUEVE PARCIALMENTE LA PREVENCION)
6. aPEGARNOS A pROGRAMA DE sEGURIDAD Y sALUD QUE BUSCA DETECTAR Y REFERIR Y TRATAR Y PREVENIR.
En lo personal son las actividades que usualmente empleo, pero en mi punto muy personal de vista para este tipo de patpologìa el nido o el origen va mas alla de lo laboral.
Gracias excelentes ponencias.
Saludos.
3.El abuso de sustancias es un problema de salud pública, como muestra la reflexión final de la película beatifull boy se acrecentan las muertes por sobredosis, es importante ver este problema como biopsicosocial ya que puede generar problemas organicos, en la interacción con familia, pareja amigos y trabajo, así como estragos emocionales, las causas que pueden llevar a una personas a dicha adicción son múltiples desde la condición económica, ausencias emocionales, condiciones de vida, entre muchas más, pero el común denominador es la falsa gratificación que se puede obtener de ellas, la falsa solución de aquello que puede trastocar la vida.
ResponderBorrar4. La manera adecuada es la oportuna intervención profesional el cambiar de hábitos y ambientes, y sobre todo con mayor relevancia el querer erradicar desde lo profundo el consumo de sustancias.
El abuso de sustancias tóxicas son un gran problema de nivel social, familiar, gobierno ya que todo se involucra, como en la película se observa que afecta a nivel personal como familiar ya que los únicos que pueden generar cambio es hasta que lo decida la persona.
ResponderBorrarEn el ámbito laboral en primera instancia es que el empleado tenga la confianza para poder aceptar el consumo de este tipo de sustancias, en segunda parte es que la empresa pueda tener campañas de sensibilización o capacitación con respecto a estos temas e informar que medios se pueden tratar las personas que sufren, para que así el empleado tiene la confianza y quiere cambiar su vida lo haga.
Rodrigo Flores T
ResponderBorrarEl consumo de drogas afecta en el ámbito psicológico, social y biológico. En el ámbito psicológico el daño neuronal se acelera y causa perdida de memoria y deteriora la retención de información, en el ámbito social deteriora los lazos familiares y amigos, en el ámbito biológico se encuentra un deterioro en todo el organismo perdiendo funciones a temprana edad que provocan enfermedades crónico degenerativas.
Una forma en la que se pueden prevenir el consumo de drogas es difundir la experiencia de personas que hayan sido consumidoras para que informen de las secuelas que contrae el consumo de drogas.
CARRANZA GUZMÁN LESLY PAMELA
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Como bien sabemos las drogas son sustancias nocivas que atacan directamente al sistema nervioso central, así mismo afectan a nivel cerebral, ya que pueden afectar la conducta, el estado de ánimo y percepción. En este sentido drogas como el alcohol y el tabaco pueden llegar a ser las más perjudiciales, porque afectan de manera más significativa nuestros órganos internos, como lo son el hígado y los pulmones.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
En lo personal creo que este tema es de los más complejos para abordar en el ámbito laboral, ya que por la manera en que se vive y se trabaja se encontraría demasiada resistencia por parte de las personas, sin embargo para evitar el aumento de las adicciones a las drogas comúnmente conocidas como alcohol o tabaco, promovería tener una vez por semana una pausa activa de por lo menos 30 minutos con la finalidad de ir disminuyendo el posible estrés de los trabajadores el cual es una de las principales causas del consumo de dichas sustancias. En caso de que se presentara algún colaborador con una situación de riesgo en el consumo de drogas, se le brindaría la orientación necesaria para que acudiera con un especialista o a un centro específico en donde lo apoyen de la mejor manera.
Nelly Martinez
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas afectan en todos los aspectos a una persona físicamente, mentalmente, emocionalmente, socialmente y económicamente, alteran la conducta, el estado de ánimo, distorsionan la realidad, progresivamente se va dando daño a nivel celular, físico, cerebral, desencadenando enfermedades crónico degenerativas tales como pulmonares, cardiacas, renales entre otras y las secuelas son irreversibles. La afectación es tal que dejan de vivir de interactuar con familiares, amigos, trabajo pierden la realidad y en la mayoría de las ocasiones esto conlleva a una sentencia de muerte si no se llevan acabo acciones drásticas para salir de la adicción.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Promover jornadas de salud en el área de trabajo, que los empleados puedan acceder a servicios especializados de salud. Promover ambientes libres de tabaco, fomentar actividades físicas dentro y fuera del trabajo. Sensibilizar con campañas promoviendo un estilo de vida saludable, orientación psicológica y apoyar en todos los ámbitos al empleado.
Magnolia Galicia Hernández
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
El consumo de sustancias dañinas para la salud afecta directamente a las personas que rodean al consumidor. Repercute en los ámbitos familiares, sociales, psicoemocionales, económicos y físicos, ya que el individuo tiene una alteración en la conducta que no le permite relacionarse de forma adecuada, no hay una percepción total de la realidad. Respecto a la salud, afecta diversos órganos. Al presentar daños en el organismo puede tener insuficiencia cardíaca, daño cerebral y eso estaría incapacitándolo para realizar su trabajo.
¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Promover una cultura de vida saludable, algunos talleres o pláticas con el personal, para concientizar sobre la importancia que tiene el mantenerse alejado de adicciones y sobre todo el daño que ocasionan. Elaborar alguna campaña sobre esta situación y pegar carteles en zonas estrategias como forma de prevención.
Elizabeth A. Saldaña Barón
ResponderBorrarLas adicciones son variables ya que no solo el alcohol, el tabaco y las drogas son las únicas, existe la adicción a los celulares, computadoras, juegos de vídeo, aplicaciones, se va deteriorando cada día mas la comunicación entre las personas lo que con lleva al uso de las sustancias antes mencionadas. Estos daños van a variar de persona a persona pero el final es el mismo se destruyen poco a poco y los que les rodean, primero su familia, amigos, trabajo, salud, etc., y la sociedad prefiere ver hacia otro lado por que siempre pensamos que eso no nos pasara.
Que se puede hacer en el trabajo: realizar campañas donde se de a conocer las afectaciones al uso de sustancias, actividades a realizar en familia, platicas de comunicación y valores tanto en lo laboral como en lo familiar.
Silvia Gabriela García P.
ResponderBorrar1. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
De manera física, mental y emocional. Actúan sobre diferentes áreas del cerebro que ayudan a gestionar emociones. Daña a todos los órganos del cuerpo. Todos los órganos envejecen a mayor velocidad: corazón, cerebro, pulmones, piel, la capacidad de funcionamiento y reproducción sexual, etc., acorde a la droga consumida es como afecta a un órgano con mayor intensidad sin embargo afecta al mismo tiempo al resto de los órganos, algunos como, el deterioro continuo de estado cognitivo, se inflamación o colapso del tabique y nariz; extrema pérdida de peso, trastornos del sueño, hiperactividad, náuseas, delirios de grandeza, aumento de la agresividad e irritabilidad, depresión. Problemas con la familia, amistades y conocidos, en el trabajo.
2. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Un programa integral que fomente la promoción de la salud y de facilidades para el cuidado de la misma. Y que se incluya el rubro “prevención de adicciones” el cual contemple: 1. plan de comunicación con enfoque en la promoción de la prevención de adicciones; 2. diagnostico para saber quiénes en la organización tienen adicciones; 3. Plantear objetivos de reducción, 4. Después de un tiempo medir para ver avances en la estrategia.
Jesús Cuenca Espinosa
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas pueden afectar de diferente manera a las personas, tanto físicas, como mental, estos daños pueden ser permanente en algunos casos, afectando de igual manera su entorno social, personal y laboral.
Las consecuencias de consumo de drogas se pueden notar mayormente en su entorno social, muchas veces causando perdida de familia, separaciones de pareja, problemas laborales (mala relación en el trabajo o su despido), etc. De igual perdiendo. Las drogas afectan la salud de consumidor, ocasionando males irreversibles, en su salud, como son; problemas respiratorios, problemas con pulmones, hígado, riñones, celebro, corazón, etc. Ocasionado la muerte del consumidor.
¿Qué sugieres para prevenir adicciones en el trabajo?
Hacer un plan de prevención de adicciones dentro del centro de trabajo, implementando cursos sobre las adiciones, causo y consecuencias, así como un diagnóstico para detectar quienes están en riesgo y blindar apoyo psicológico en caso de ser necesario.
Todos esto con una cultura de calidad de vida, fomentando la actividad física, así como una buena alimentación, y salud mental.
¿Cómo afectan las drogas a las personas?
ResponderBorrarLas drogas a las personas tiene una afección física y emocionalmente, en ámbito personal, familiar y laboral
Personal: Afectan tanto físicamente como emocionalmente.
Familiar: A todas las personas que los rodean provocando un desequilibrio en los familiares.
Laboralmente: En el rendimiento de su trabajo tanto físico como emocionalmente.
¿Qué siguieres para prevenir adicciones en el trabajo?
Con con planes para la prevención de adicciones y fomento a la salud dentro de los centros de trabajo.
Nazario Dante de Dios Toledano
ResponderBorrarEl comentario anterior es que realice 26 de agosto de 2022, 18:23
Maria Almendra Delgado Muñoz
ResponderBorrar1. Cómo afectan las drogas a una persona? Afectan de manera emocional llegando a presentar episodios de depresión, física con problemas de salud, mental comienzan a desvariar asta llegar al punto de desorientación, económica ya que pueden llegar a perder su empleo y familiar ya que es una enfermedad que afecta a la familia directa, como mamá, papá, esposa he hijos.
Que hacer para prevenir adicciones en el trabajo? Con campañas de salud
Las droga afecta demasiado a la persona adicta, al ambito familiar y economico. A la persona adicta lo afecta mentalmente, sicologica, fisica y emocionalmente, cuando sufre el rechazo de familiares se puede ser empatico con ellos pero nos cuesta mucho trabajo entender que es una enfermedad mental.
ResponderBorrarLas campañas de prevension deben de tener mucha difuncion en todos los trabajos y escuelas.
Mariel López Trujillo
ResponderBorrar3. ¿Cómo afectan las drogas a una persona?
El consumo de drogas deriva en una cena cantidad de problemas.Tal como muestra documental, a veces pensamos que por consumirse en una cantidad pequeña; ya sea el alcohol o las drogas; estás no causarán daños,sin embargo, dentro del ámbito laboral, se utiliza como una manera de desestres después de la jornada laboral.Las afectaciones van desde la destrucción de los órganos, destrucción de las vías respiratorias, disminución en la lucidez y en problemas neuronales. Desgraciadamente dentro del trabajo tampoco es de mucha ayuda si los jefes no tienen buen manejo de las tareas laborales, a veces no saben cómo distribuir ciertas tareas, saturando a los trabajadores hasta el punto de buscar alguna salida para relajarse después de tratar de cumplir su jornada, derivando en el consumo de bebida alcohólica, alcohol o cigarro.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Mediante el uso de alguna metodología por parte de la administración o de recursos humanos, enseñando acerca de las afectaciones que pueden surgir por ciertas adicciones, y como pueden afectar tanto su desempeño laboral como personal. O algún plan de desarrollo en dónde a las personas que hagan más uso de dichas actividades ( fumar, tomar o drogarse) se les ayude a disminuir el consumo de estás, dejando ejercicios de prevención durante la jornada laboral o la hora de comida.
Carlos Eduardo Arriaga Téllez
ResponderBorrarEl consumo de drogas puede afectar de distintas formas a los consumidores, debido a la gran variedad que son consumidas actualmente es complicado limitar las posibles afectaciones a solo algunos de los efectos más evidentes. La realidad es que la afectación para las personas que consumen es sistémico, lo mismo fisiológico, psicológico, físico, emocional y por supuesto laboral
Por la misma razón el tratamiento para la drogadicción exige atención: física, psicológica y emocional. En cuanto a su prevención se ha recomendado encauzar a las personas a diversificar sus actividades físicas, fortalecer amistades alejadas del consumo de drogas y trabajar recurrentemente en la autoestima.
Elsa Claudia Velasco Marín
ResponderBorrarPara empezar las drogas no son una enfermedad como el cáncer, la diabetes u otra enfermedad que se nos desarrolla. Las drogas son algo que nosotros adoptamos y que conforme va pasando el tiempo nos van controlando, afectan a una persona principalmente en su salud propia y en todos los entornos de vida en los que se desarrolla; a continuación describo en la orden que yo creo que va afectando:
En su salud es falta de sueño, falta de concentración, falta de memoria, en otras, le va afectando sus organismos desde su cerebro que es tan importante para nosotros ya que es el motor de nuestro cuerpo, le afecta los pulmones en los fumadores y el que consume drogas y el alcohólico su riñón y principalmente su hígado, estos le desatan otras enfermedades.
En su entorno familiar provocan que la familia se aleje de una persona adicta a cualquier draga porque es difícil lidear con una persona con alguna adicción ya que de ser una droga donde nos genera al principio gusto después nos hace recordar lo negativo de nosotros y se transformar en comportamiento extraño a lo normal.
En su entorno de amistad se vuelve una carga y una persona indeseable para estar conviviendo ya que se convierten en una persona fuera del circulo de diversión entre amigos.
En su entorno laboral como no tiene la responsabilidad de una persona normal en el trabajo se convierte en un problema ya que no se compromete con lo que le están pidiendo entregar.
En el entorno social la gente se aleja porque genera miedo y desconfianza.
Sugiero que desde la escuela de ser posible a nivel primaria y secundaria la SEP tenga un programa de adicciones donde claro no es para prohibirlas sino para que los niños y adolecentes conozcan de las consecuencias de estas drogas y como podemos terminar. Donde nos puedan informar que podemos hacer para no involucrarnos tanto en las drogas y que hay otras formas de divertirnos y convivir con nuestros amigos y familia.
Las drogas son una adicción derivada de conflictos emocionales que principalmente se desarrollan en la familia.
ResponderBorrarLas personas comienzan a alejarse y es en ese momento en que se encuentran vulnerables que pueden caer en las drogas.
Estas personas tienden a tener conflictos en todos los ambitos, famliar, con amigos, parejas, esposas, trabajo.
Su rendimiento es bajo ya que estan enajenadas. lo que comienza como una fuga, termina como una adicción, una necesidad.
En el entorno laboral podríamos hacer dicusión sobre la dependencia a los narcoticos simples y complejos, ayudar con talleres y orientación hacia grupos que puedan ayudar a los trabajadores a salir de esa situación.
Diana Isabel Pérez Gloria
ResponderBorrarLas drogas son una adicción que se genera apartir del consumo de las mismas comenzando por períodos cortos hasta caer en una dependencia hacia su consumo.
Al consumir drogas se ven afectados todos los subsistemas de las personas, como familiar, social, económico, psicologico, entre otros.
Las personas quienes consumen drogas no logran identificar y comprender el daño tan grave que pueden generar ese tipo de sustancias en el cuerpo así como ciertas alteraciones que llegan a ser definitivas.
Para el aspecto laboral se sugieren pláticas y talleres que permitan conocer a fondo las consecuencias, tratando de que muy vivencial y significativo que pueda ayudar a cambiar estilos de vida de los trabajadores mediante documentales y videos como el de la autopsia y asi crear conciencia y sobretodo proporcionar atención inmediata si así lo requieran para canalizar a alguna dependencia que le pueda ofrecer ayuda basada en el respeto y en el compromiso.
AZUCENA MENDOZA GALINDO
ResponderBorrar¿Cómo afectan las drogas a una persona?
Las drogas afectan negativamente a la salud en general de una persona. Algunas drogas afectan gradualmente y de forma paulatina sin que consideren los altos riesgos que puede producir en su salud. La afectación alcanza varias esferas de vida de la persona como la esfera de la salud física, la salud emocional y psíquica, el ambiente familiar y educativo y laboral.
Estos riesgos producen pérdida de la salud física, bioquímica, reproductiva, alteración de las emociones y la toma de decisiones. También, las implicaciones sociales como problemas familiares, riñas, problemas de dinero o actos ilícitos por conseguir la sustancia adictiva. En el trabajo impacta de forma que el trabajador se ausenta de sus labores, falta de atención y concentración, bajo desempeño, estrés, y en ciertos casos dependiendo la severidad ansiedad y depresión e incluso la muerte.
4. ¿Qué sugieres que se puede hacer para prevenir adicciones en el trabajo?
Las sugerencias van desde trabajar con empleados en la detección de casos para identificar el consumo de drogas y otras sustancias dentro de la empresa, apoyarse de la prevención y psicoeducación para brindar herramientas; y también, identificar quién necesita posible atención de tratamiento o intervención médica, psicológica y psiquiátrica. Dado que no se puede obligar a una persona a que deje de hacer uso y consumo de alguna sustancia o droga, los esfuerzos deberán estar dirigidos en brindar información y estrategias al usuario.
Luis Fernando Ramírez González
ResponderBorrarLa drogas son sustancias que afectan de forma general el sistema nervioso central, cada droga tiene efectos colaterales en las personas entre los tipos que encontramos:
Alcohol.
Ayahuasca.
Cannabis (marihuana/pot/weed)
Depresores del sistema nervioso central (benzos)
Cocaína (coke/crack)
GHB.
Alucinógenos.
Heroína
las afectaciones no solo son orgánicas o fisiológicas, si no que también dañan el entorno social ,familiar, conyugal e incluso laboral, Todas las drogas son psicoactivas, es decir, llegan al cerebro a través de la sangre y modifican su funcionamiento. Su uso frecuente genera: Tolerancia: con el paso del tiempo se necesitan dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto. Ejemplo: aparentemente cada vez aguantas más; por ello necesitas más copas para emborracharte. Dependencia: se necesita consumir la sustancia para evitar síntomas desagradables (síndrome de abstinencia). La dependencia puede ser física y psicológica. Ejemplo: sentir ansiedad, irritabilidad y desesperación por fumar, al no haber consumido tabaco durante un tiempo.
Trastornos: físicos (daños en el organismo), psicológicos (depresión, enojo y otros alteraciones emocionales) y sociales
(aislamiento, accidentes, violencia y problemas con la ley).
Luis Fernando Ramírez González
ResponderBorrarLa drogas son sustancias que afectan de forma general el sistema nervioso central, cada droga tiene efectos colaterales en las personas entre los tipos que encontramos:
Alcohol.
Ayahuasca.
Cannabis (marihuana/pot/weed)
Depresores del sistema nervioso central (benzos)
Cocaína (coke/crack)
GHB.
Alucinógenos.
Heroína
las afectaciones no solo son orgánicas o fisiológicas, si no que también dañan el entorno social ,familiar, conyugal e incluso laboral, Todas las drogas son psicoactivas, es decir, llegan al cerebro a través de la sangre y modifican su funcionamiento. Su uso frecuente genera: Tolerancia: con el paso del tiempo se necesitan dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto. Ejemplo: aparentemente cada vez aguantas más; por ello necesitas más copas para emborracharte. Dependencia: se necesita consumir la sustancia para evitar síntomas desagradables (síndrome de abstinencia). La dependencia puede ser física y psicológica. Ejemplo: sentir ansiedad, irritabilidad y desesperación por fumar, al no haber consumido tabaco durante un tiempo.
Trastornos: físicos (daños en el organismo), psicológicos (depresión, enojo y otros alteraciones emocionales) y sociales
(aislamiento, accidentes, violencia y problemas con la ley)
Correo:luis593fernando12@gmail.com
Miguel Angel campos
ResponderBorrar1- Dicha película habla sobre no desistir en apoyar a quienes por diferentes motivos psicológicos, traumatices, familiares, laborales, pasa por una adicción, no solo pastillas, puede ser cigarro, alcohol, etc, sin embargo cuando la persona con dichos problemas no lo permite, no coopera y no desea hacer nada por salir de ese hoyo, es complicado. pero en general es necesario nuca abandonar a quien necesita nuestro apoyo.
2- La adicción a las drogas es el consumo compulsivo de drogas a largo plazo. Es posible que la persona intente dejar de consumir drogas pero que vuelva a consumirlas de forma repetida a pesar del daño social, físico y emocional que le ocasionan.
3-La dependencia de drogas implica que el cuerpo comenzó a necesitar dosis más altas de la droga para lograr el mismo efecto y para evitar los síntomas de abstinencia. Es difícil y lo he vivido en carne propia pues soy fumador de cigarrillos, pero si la familia extiende la mano, sirve de mucho el disminuir o dejar cualquier adicción por completo.
4- Medidas de prevención de adicciones en el trabajo.
Procurar la mayor participación de
los trabajadores.
Establecer sistemas de comunicación fluidos.
Definición clara de los roles, responsabilidades, tareas y obligaciones de
todos los integrantes del centro.
Los trabajadores deben saber para
qué sirve su trabajo en el conjunto
final, con la importancia que se merece.
La organización de las tareas debe
estar previamente definida y detallada.
Los trabajadores deben tener la posibilidad de ausentarse del puesto
cuando lo necesiten.
Debe existir una definición exacta de
las funciones que se deben desarrollar en cada puesto de trabajo.
Los trabajadores deberían conocer
las funciones que desempeñan sus
compañeros y las responsabilidades
de cada puesto de trabajo.
Procurar establecer relaciones entre
los trabajadores, que partan del respeto mutuo y sean fluidas.
Rosa María Medrano Sánchez
ResponderBorrarCómo afectan las Drogas a nuestro cuerpo?
Euforia y sensación de aumento de energía. Disminución del apetito. Estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental. Aumento de la presión arterial y el ritmo cardiaco.
Que sugieres para prevenir adicciones en nuestro trabajo?
Capacitar al personal adecuadamente para dar pláticas en cada centro de trabajo y cada cierto tiempo, así como difundir mediante carteles, trípticos, folletos, correos, etc. la inf, de que son, como nos perjudican y que beneficios se obtienen al evitarlas, incluir dentro de las políticas y/o reglamentos un chequeo médico y psicológico.
Karla Tamara Hernández Galán
ResponderBorrarLas drogas en una persona afectan en el ámbito físico, mental y social. Como psicóloga he podido tratar con personas adictas y sus esferas de conciencia son las más afectadas, además de traer una gran preocupación, angustia y depresión a la familia y amigos. Su desempeño en toda los ámbitos es mejor, ya que el cuerpo poco a poco deja de responder entre más consumo o entre menos consumo también.
Dentro del trabajo, como en muchos temas, el brindar información preventiva y psicoeducación acerca de la adicción ayudarían a prevenir, y a un trabajador ya adicto le fomentaría pedir ayuda (la empresa brindando eso ayuda con terapia)
Las drogas sin duda afectan todo nuestro entorno comenzando con el primer nucleo social, evidentemente es algo que recae en todos ya que las consecuencias por el uso de drogas licitas e ilícitas trae como consecuencia violencia, desintegración y muerte.
ResponderBorrarBuenos días!
ResponderBorrarCómo afectan las drogas? La pregunta es sencilla pero engloba muchos aspectos en lo familiar, escolar, laboral, sentimental el entorno en el que se vive o a vivido, se puede llegar a ellas? claro, se puede dejarlas SI POR SUPUESTO, es difícil? Si a la mayoría de respuestas la respuesta es positiva pero que es lo más importante el definir que es lo que queremos, cómo queremos vivir la decisión está en nosotros y para nosotros.
Y no solo son sustancias nocivas, también está la alimentación que muchas veces las personas se drogan con paracetamol y coca cola para despertar, o abuso de los azúcares son muchas situaciones que se deben de ubicar pero yo propondría cómo medidas:
1 Comunicación en la familia
2 Ayuda psicológica
3 Empatía
4 Mucha educación escolar
5 Platicas laborales dónde se de información
6 Dar la confianza de contar lo que sucede
7 Profesionales de la salud capacitados
8 Dedicar el tiempo a ámbitos recreativos
9 Ejercicio y talleres
10 Acompañamiento durante todo el proceso
Estefany García Maldonado
Estamos viviendo una de las tantas épocas difíciles y por lo cual la economía se está poniendo algo difícil. Por lo que es necesario saber que gastar no siempre es lo mejor ya que hay cosas que podemos no necesitar y aun así las compramos lo que es mejor es tratar de solo hacer gastos en lo que necesitamos. Y pues cada uno tiene su situación y tenemos que ponernos en su lugar.
ResponderBorrarMargarito Feliciano Mendoza Bautista
Margarito Feliciano Mendoza Bautista
ResponderBorrarTal vez son sustancias muy adictivas que te distorsionan la realidad y que afecta tu vida personal, social y familiar. Ya que en muchos de los casos la propia familia busca apoyar a los miembros, pero la adición es tanta que por lo cual se distorsiona la realidad. Y sin darse cuenta están afectando a los seres queridos. Pues tanta la necesidad que se vuelven dependientes de ella por lo que buscan los medios para tenerla y que nunca les falte. Ya que por el consumo de estas sustancias, dejamos a un lado, todo lo que tenemos y solo buscamos la necesidad por ser dependientes de estas sustancias. Podemos perder todo lo que tenemos y quedarnos sin nada.
Pues lo recomendable es que tengamos una buena relación con nuestros colaboradores y tener conocimiento de la situación. Por lo que está pasando y brindarles el apoyo. Ya que una buena comunicación es necesaria. Ya que como todos somos seres humanos tenemos que tomar en cuenta eso. Y no dejarlos solos.
Alicia Padilla Luna
ResponderBorrarAlicia Padilla Luna
ResponderBorrarPude ver la película que difícil es tratar de comprender a los hijos cuando saben que están mal o andan en malos pasos a veces nos damos cuenta de lo que andan haciendo sin embargo tratamos de hablar con ellos de apoyarlos tratar de convencerlos pero es difícil porque se penen agresivos no te escuchas a veces hay que dejarlos tocar fondo para a que se den cuenta de lo mal que están llevando su vida y yo soy de las personas que a pesar de lo que sean siempre serán tus hijos.
Existen varias instituciones de salubridad que pueden poyarte y hasta el mismo seguro social en tratar este tipo de adicciones había antes un programa que se llamaba centro de atención juvenil pero no se que abra paso con este programa ya que era muy bueno ahí te apoyan sin costos.