jueves, 30 de junio de 2022

solve 3

 Hola


la tarea para el módulo 3 de SOLVE es la siguiente:

1) Revisa los siguientes videos y escribe en el blog que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios.

·         La gula de la industria alimentaria | DW Documental

https://www.youtube.com/watch?v=sUa1xv_3V2s

·         El Cerebro y la alimentación ¦ DW Documental

https://www.youtube.com/watch?v=4B8Q-v6L0hk

·         CRM Sesión de Mayo de 2022- Actividad física y Alimentación en el Trabajo

https://www.youtube.com/watch?v=dz9La4wB-LU&t=8s

·         Versión Completa. Un método para aprender a descansar. Jana Fernández, especialista en sueño

https://www.youtube.com/watch?v=JsPJpNYsi-c&t=1885s



47 comentarios:

  1. Ericka Alexandra Guevara Sigler
    Revisa los siguientes videos y escribe en el blog que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios.
    Controlar mis horarios para consumir alimentos, evito traer dinero en efectivo para no caer en la tentación de comprar chucherías. Tengo disponible en mi oficina y mi bolsa de mano, barras de granola o avena.

    ResponderBorrar
  2. Samuel Ruíz Tello
    Lo que estoy haciendo para mejorar mis hábitos alimenticios, son el revisar mi estado de salud para monitorear mi química sanguínea, a partir de ahí, procuro comer con frecuencia frutas y verduras de temporada, no compro comida chatarra y procuro que no esté en casa, necesito reducir mi consumo de harinas, y tomo agua natural con frecuencia.

    ResponderBorrar
  3. De: Arq. Isaac Adrián Maldonado Espinosa

    Considero que debo procurarme una alimentación mucho mas balanceada, hacer 3 comidas en forma al día, alejarme dentro de lo posible de toda la vitamina "T" (tacos, tortas y Todos esos antojos grasocitos, que si bien podría decir que restauran mi espíritu pero no ayudan a mi cuerpecito en general, en cuanto a mis hábitos de sueño, pues me temo que si llego a caer en una escala fuera de lo normal, como en este momento, la novela nada tiene que ver, aclaro por si las dudas.

    ResponderBorrar
  4. Olga Lidia Salgado García

    En el test de la cronobiología, el resultado es MATUTINO.

    Como personas trabajadoras es difícil comer de manera balanceada ya que a veces tienes que adaptarte a lo que encuentras en el camino, importante hacer el esfuerzo de prepararte en casa algo saludable dentro de las posibilidades de cada quien, darte un gusto de vez en cuando tampoco es malo pero sin abusar.

    ResponderBorrar
  5. Fenddy Meydie Jiménez Mejía

    Haré el esfuerzo por ajustar mi rutina diaria, preparar comida más saludable los domingos o en las noches y planear snaks saludables porque también necesito cuidar mis horarios para evitar tener lapsos tan prolongados sin ingerir alimentos.

    ResponderBorrar
  6. Sheyla Krystal Santana Portillo

    Test de la cronobiología, resultado: Vespertino Extremo.

    Implementar un desayuno saludable en el centro de trabajo y planear los tiempos de comidas. Es importante ya que pasamos mucho tiempo sentados sin realizar alguna actividad física mínima y consumimos alimentos con alto contenido de azúcares y grasas que afectan nuestro organismo.

    ResponderBorrar
  7. Penelope Alvarez
    Test de cronobiología: Indefinido - horarios de sueño normales.
    Para mejorar mis hábitos alimenticios estoy tratando de traer algo de casa para desayunar, antes de la comida procurar comer fruta (evitar la comida chatarra), para la hora de la comida traer de casa y evitar comer mucha tortilla y el refresco (mejor agua) y para la cena que sea algo ligero y tratar de hacer ejercicio.

    ResponderBorrar
  8. María Fernanda Valenzuela Muñoz
    Teste de cronobiología: Indefinido- horas de sueño normales
    Considero que para mejorar mis hábitos alimenticios debe de establecer y definir mis horarios de comida y colaciones a lo largo del día, además de integrar una dieta balanceada donde integre todos los grupos alimenticios en cantidades de acuerdo a mi tamaño y complexión y tomar mucha agua a lo largo del día.
    Mejorar mis hábitos de sueño, ya que generalmente duermo entre 4 y 5 horas máximo diarias, administrar mejor mi tiempo para poder realizar todas las tareas que tengo en tiempo y poder así dormir más y mejor.

    ResponderBorrar
  9. Filiberto Gonzalez
    Que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios?
    Reflexionar sobre mis hábitos alimenticios los buenos y los malos y sustituirlos por unos más saludables.

    ResponderBorrar
  10. Karol Guadalupe Mejia Palacios

    Comprar las cosas necesarias para poder llevar acabo la dieta que me fue prescrita por el nutriologo.... Y tener muchas fuerza de voluntad ya que no es fácil pero si necesario.

    ResponderBorrar
  11. ANA LINDA SORCIA ROJAS.
    Para mejorar mis hábitos alimenticios es comprometerme en cuidar los horarios de mis comida y mis dos colaciones ,en llevar mis propios alimentos y una fruta al trabajo,asi mismo el llevar un control de mi peso y lo mas importante el mantener un descaso adecuado para mi ya que en los videos explica la importancia que contribuye para nuestra salud

    ResponderBorrar
  12. Ruth Elizabeth García Trejo

    1.- Para disminuir el estrés económico me he propuesto reducir la compra de gustitos que son innecesarios, le puse un tope a los pagos con la tarjeta de crédito y para mis salidas recreativas estoy saliendo con el dinero justo y presupuestado para evitar caer en tentación de gastar de mas.

    2.-Para mejorar mis hábitos alimenticios procuro desayunar algún licuado con fruta, para el almuerzo una ración decente de la comida reduciendo el consumo de tortillas y ya no tomo refresco con la comida, la cena la hago tres horas antes de irme a dormir y prácticamente es un vaso de leche con un pan o galleta (que también debería bajarle a este consumo pero todavía no lo conseguido).

    Por sugerencia de mi novio y doctor, estoy por incluir al menos una ración de verduras en mis comidas y eliminar los panes y galletas porque en mi ultimo análisis de sangre tengo un punto arriba en los niveles máximos de triglicéridos. Y a la par de estas medidas ver la manera de hacer más actividad física..

    ResponderBorrar
  13. Karen Villegas García
    Cronobiología del sueño: Vespertino (Búho)
    😮😱 Tengo muchos gastos hormiga y para disminuirlos es aprender a decir que no y hacer conciencia de si es necesario o no.
    Para mejorar mis hábitos alimenticios primeramente será establecer tiempos y evitar las compras de comida chatarra.

    ResponderBorrar
  14. Marlene Arreguin
    1. Cronología: Buhó.
    2. Hacer un balance gastos fijos y variables, reservar un ahorro y buscar una alternativa de inversión con el ahorro generado para tener un ingreso adicional.
    3. Mantener la rutina de ejercicio, al menos 1 hora cada día, dormir bien, comer balanceado, sustituir la botanas no saludables por una fruta o semillas naturales (arándanos, nueces, almendras, etc.).

    ResponderBorrar
  15. Sandra Pechir Pérez.

    1) ¿Qué vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios?.

    Lo que estoy haciendo, es ir con un nutriólogo, ya que requiero en mi caso, una dieta especial, eso me ha ayudado mucho a tener horarios fijos de comida y en la medida de lo posible respetarlos, también me ayudo hacer conciencia sobre lo que como, y cada fin de semana hago mi lista de mercado, en la cual hago mis menús semanales, eso me permitió ahorrar dinero en comida y no gastar extra, como en las galletas, el jugo o cualquier antojo que no es sano.

    También el combinar la actividad física, mejoró mi intestino en cuanto a la absorción de los nutrientes, menos inflamado, disminución en el estrés, aumento en la toma de agua simple y disminución de azúcares y carbohidratos, como resultado tengo más energía para hacer mis actividades laborales, ya no me da tanto sueño.

    ResponderBorrar
  16. Ivonne Fregoso Torres.

    Para mejorar mis hábitos alimenticios, me asigno tiempos para planificar adquirir mi comida que sea de temporada y de mi agrado de forma semanal, tiempos para prepararme mis alimentos y realizar mis comidas. Estoy evitando comer alimentos preparados fuera de casa, reducir mi consumo de dulces, grasas saturadas y carbohidratos principalmente. Tomar abundante agua natural, a la par, realizar caminata al menos 30 min. cada día, si veo la oportunidad de moverme mejor a pie que en camión hacerlo, y dormir mínimo 8 horas.

    ResponderBorrar
  17. Héctor Dennis Baizabal Contreras
    Que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios
    Afortunadamente no se me complica el contar con buenos hábitos de alimentación, la mayor parte de las veces procuro evitar cualquier tipo de antojo innecesario, limito el consumo de azucares, harinas y productos chatarra, prefiero el agua simple a las bebidas endulzadas o carbonatadas, trato en la medida de lo posible comprar comida callejera al menos que por cuestiones de tiempo y trabajo no exista otra posibilidad, trato de nivelar el consumo de proteínas y carbohidratos, trato de realizar al menos 3 comidas diarias.

    ResponderBorrar
  18. Hola, mi aportación es la siguiente:

    1. Contestar el cuestionario e identificar el tipo de cronobiología del sueño

    Respuesta: matutino extremo.

    Sus horarios de sueño están muy adelantados con respecto a lo que se considera normal. Si desea retrasarlos deberá evitar la luz a primera hora de la mañana y realizar ejercicio físico y exponerse a luz brillante por la tarde-noche.

    Estoy de acuerdo en incluir la actividad física, no he entendido por qué evitar la luz a primera hora de la mañana, respecto a la exposición a la luz natural si lo hago.

    2. Qué se puede hacer para disminuir el estrés económico.

    Considero importante conocer qué me está causando el estrés económico, con base en ello, elaborar un proceso de administración estratégica personal, donde establezca mis amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades; lo cual me ayudará a establecer mis prioridades, manifestadas en las estrategias y planes de acción, que me ayuden a mejorar mis hábitos financieros.

    De igual manera, el comunicar y ser honesto, para informar en mi trabajo y a mi familia, cómo me siento, ayudará disminuir mi ansiedad y podré enfrentar mejor la situación. Otro punto es el incluir los hábitos alimenticios, la actividad física y las horas de sueño, de manera que pueda mantener un balance físico y mental.

    3. Revisa los siguientes videos y escribe en el blog que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios.

    Respecto a ello, creo importante estructurar horarios para mi plan alimenticio, ya que a pesar de tratar de mantener un equilibrio de mis hábitos alimentos y bebidas, regularmente, mis responsabilidades y obligaciones, advierten frecuentemente de ayunos prolongados. Asimismo, integrar la actividad física (eliminar mi sedentarismo) y mejorar mis horas de sueño, impactarían en mejorar mi salud física y mental.

    Agradezco la oportunidad de participar en los tres módulos del Programa SOLVE.

    Saludos cordiales.

    ResponderBorrar
  19. Maribel Salas Salazar

    Referente al cuestionario cronobiología del sueño, la respuesta que apareció fue matutino extremo.
    ¿Qué se puede hacer para disminuir el estrés económico? De acuerdo a mi tabla debo evitar los gastos hormiga, dar prioridad a lo que es necesario, generar el hábito de ahorrar y solo ocupar en un caso de necesidad o en un caso de emergencia.
    ¿Qué vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios? Creo que es un poco complicado, pero no difícil, ya que, a veces la situación económica no te permite llevar una buena alimentación debido al exceso en los costos alimentarios y en los trabajos a veces es un poco complicado tener un horario establecido para poder tomar tus alimentos. Para mejorar mis hábitos considero importante conseguir ayuda para orientarme en mi alimentación y que se pueda ajustar a mi presupuesto, continuar haciendo ejercicio y procurar dormir las horas de acuerdo a mi edad.

    ResponderBorrar
  20. Lo que voy a hacer para mejorar mis hábitos alimentos es:
    Tomar más agua, establecer horarios para comer, evitar la comida chatarra, reducir mi consumo de alimentos fritos o comida rápida.

    ResponderBorrar
  21. YAZMIN FABIOLA VILLEGAS NUÑEZ, Para disminuir el estrés económico soy algo gastalona y creo que debo de pensar bien ala hora gastar o comprar cosas

    ResponderBorrar
  22. que no me hacen falta o no son necesarias en ese momento , y así no me estresaría cuando ya no tengo dinero ,por lo siguiente ahora que compre cosas únicamente las necesarias , y para mejorar mis hábitos alimenticio es cuidar mi comida no tomar refresco ni café ,hacer ejercicio comer frutas y verduras por que asi no las consumo y en el cuestionario del sueño salio Vespertino Extremo ya que por mi trabajo ya salgo tarde y lleego a casa a descansar por lo que no consueñlo rapido el sueño por lo siguiente hare es descansar mas y no estresarme o pensar cosas que no son.

    ResponderBorrar
  23. Michlle Rivas Bouchain/ Lo que estoy hacinod para mejorar mis habitos alimenticios es controlar las horas de sueno que tomo, ya que cuando duermo menos es cuando mas cosas dulces se me antojan, ademas controlar la cantidad de harinas y de lacteos como queso y leche , e integrar una dieta con mas verduras y 15 minutos de jeercicio

    ResponderBorrar
  24. Itzel Castillo Mendoza
    1-- Cronología: Buhó.
    2-- Realizar una lista de gastos necesarios y otra de gastos innecesarios, así como una balanza de mis necesitas y ahorrar lo que este en mis posibilidades,
    3-- Realizar ejercicio al menos una hora diario, dormir al menos de 6 a 7 horas, comer en un horario fijo y de forma balanceada, así como tomar agua para la hidratación y un mejor desempeño.

    ResponderBorrar
  25. Que hacer para mejorar mis hábitos alimenticios.
    Iniciare por evitar pasar por el pasillo de postras, galletas y dulces al momento de hacer el supermercado.
    Incluir en mi alimentación un plato de verduras o ensalada y reducir la ingesta de carne roja.
    Eliminar las bebidas azucaradas y en su lugar agua simple.
    Caminar por lo menos 30 minutos diarios.
    Programar estudios de laboratorio por lo menos una vez al año para conocer mi estado de salud y aprender a querer a mi cuerpo y darle la importancia que se merece.
    Así como evitar ver más televisión y mejor dormir más tiempo.

    ResponderBorrar
  26. Ser más consciente de mis hábitos personales pues para mejorar mi alimentación y salud me implica reconocer que soy responsable de la alimentación familiar y nuestras necesidades nutricionales son muy diferentes.
    Mi sueño es suficiente, incremento mi rutina de ejercicio asi como mi consumo de agua simple.

    ResponderBorrar
  27. ¿Qué vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios?
    Voy a respetar mis horarios de desayuno, comida y cena y en medida de lo posible agregar 2 colaciones, voy a planear las comidas de la semana para llevar al trabajo y no consumir comida rápida en la calle, incluir más frutas y verduras en mis alimentos, tomarme el tiempo para comer y parar cuando ya esté satisfecha, reducir mi consumo de refresco y tomar más agua.

    ResponderBorrar
  28. Fabián Reyes regalado
    1. Cronología: Buhó.
    2. mejorar mis gastos fijos y variables, r
    3. mejorar mis balances de comida

    ResponderBorrar
  29. Yesenia Pichardo Nuñez
    Test de la cronobiología, resultado: Indefinido
    Incrementar en mi alimentación verdura
    Realizar 3 comidas diarias con pequeñas colaciones
    Tomar mas agua

    ResponderBorrar
  30. Rosario Anell Velásquez Mota
    Actualmente estaré mejorando mis hábitos alimenticios, consumiendo más frutas y verduras, eliminando cualquier comida chatarra, así como eliminando el consumo de azúcar y golosinas, harinas y comida procesada. También aumente el consumo de agua y realizare algún deporte.

    ResponderBorrar
  31. Laura Valeria Márquez Galván
    1.Revisa los siguientes videos y escribe en el blog que vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios.
    Tomé conciencia de mejorar mis hábitos alimenticios desde hace un par de años, considero que llevo una vida saludable primeramente acudí con un especialista el cual con el paso del tiempo me ha enseñado mucho sobre alimentación, hago ejercicio, 1hr al día 6 días a la semana, un día lo tomo de descanso, salgo a caminar en mi horario de comida, bebo agua al menos 2lts diarios, como balanceado. Cuando voy al supermercado evito comprar comida chatarra, y llevar lista del super así no gasto en cosas innecesarias. Checarme anualmente con el médico.

    ResponderBorrar
  32. Gicela Beatriz santos Puc. Lo que haría para cambiar mis hábitos alimenticios sería comer más sano no muchas carnes rojas puras carnes blancas todo con medidas no comer cosas que no son nutritivas mucas verduras y cosas verdes tomar vitaminas

    ResponderBorrar
  33. CLAUDIA LORENA MARQUEZ GALVÁN
    Realizar un chek up con los diferentes especialistas, incluyendo un nutriólogo para que de manera interdisciplinaria se defina que es lo que de forma personalizada me vendría mejor.
    Cambiaría mi lista de compras, eliminando alimentos procesados, como harinas refinadas, bebidas gaseosas azucaradas, los jugos embotellados.

    Lo mejor que hay para no comer procesados, es directamente no comprarlos. Puedes buscar sustitutos saludables.

    Evitar comer fuera de casa, alimentos con alto contenido calórico,

    Planificar mis menús, aumentar la ingesta de agua, establecer horarios de comida regulares, realizar cinco comidas al día.

    Disminuir el consumo de sal.

    ResponderBorrar
  34. Nombre: Ana Luisa Victorio Rodríguez
    Qué voy hacer para mejorar mis hábitos alimenticios. Desde siempre he tratado de mantener un estilo de vida saludable, evito comprar alimentos enlatados y envasados, prefiero comprar verduras y vegetales frescos y preparar los alimentos en casa con poco aceite y casi no consumo carne roja. No acostumbro a tomar refrescos ni jugos envasados por su alto contenido de azúcar. Lo que no puedo dejar de comer es el pan, solo una pieza y no es diario. En fines de semana a veces como una hamburguesa, tacos o alitas adobadas y creo que en este punto si tengo que cambiar mi hábito del fin de semana y elegir un antojo que me aporte menos calorías. No acostumbro a realizar ejercicio, pero me gusta caminar.

    ResponderBorrar
  35. Nombre: Jesica Estrada Cataño
    1. Cronobiologia: Búho
    2. Análisis de gastos: los gastos fijos no pueden ser modificados, sin embargo, puede haber una disminución importante en gastos variables, esto puede ser en gastos de comida y botana. Si se moderan estos gastos habría un ahorro significativo.
    3. Hábitos alimenticios: disminución de comida grasosa y chatarra, comer alimentos cocinados en casa con bajos porcentajes de sal, aceite y azúcar, incrementar la ingesta de verduras, frutas así como el tiempo de actividad física y evitar lo mas posible el sedentarismo.

    ResponderBorrar
  36. Daniela Marnelly González Elizalde4 de julio de 2022, 6:10 p.m.

    Daniela Marnelly González Elizalde que voy a hacer para mejorar mis hábitos alimenticios:
    Lo que actualmente realizo en mi vida cotidiana es que siempre me alimento saludable, frutas y verduras de lo cual siempre trato de cuidarme en mi alimentación, realizo ejercicio y es muy raro o son muy pocas las veces q compro algún antojo, pero siempre compenso las proteínas en alimentos, no tomo proteínas como medicamento o algún suplemento alimenticio por realizar ejercicio.
    Trato de controlar el estrés y procurar dormir a tiempo mis 7 u 8 horas adecuadas para que no haya un descontrol.

    ResponderBorrar
  37. ANDREA BALANZAR NOGUERON

    Establecer una dieta balanceada

    Rica en fruta y dejar de comer por horarios prologados realizando mis 3 comidas fuertes y 2 colaciones.

    Evitar las grasas

    ResponderBorrar
  38. RUELAS GARCIA MARIA JUDITH6 de julio de 2022, 10:40 a.m.

    1. Cronología Búho
    2. Para mejorar mis gastos, lo que debo hacer es evitar los gastos hormiga, ahora que estuve de incapacidad por maternidad me di cuenta que gasto mucho en mi trabajo con la comida, lo que hago ahora es cocinar en casa y evitar comprar comida en el trabajo.
    3. Para mejorar mi alimentación debo desayunar temprano, comer colación, evitar malpasarme y evitar la comida chatarra y los pasteles de los que cumplen años en la oficina jajajaj.
    saludos

    ResponderBorrar
  39. Abigail González Pérez
    Correo: abigail-go93@live.com.mx
    Test de la cronobiología, resultado: Vespertino Extremo
    Medidas a tomar para evitar estrés económico y una buena alimentación:
    • Elegir entre aplicaciones de paga las que realmente utilice y las que no darme de baja.
    • Poner protección a mi cuenta o bloqueo para evitar cobros no necesarios
    • Cargar diariamente lo necesario para evitar gastos por antojos
    • Realizar un listado de despensa para adquirir todo en fin de semana
    • Comprar snacks saludables para la semana
    • Integrar en mis alimentos frutas y verduras
    • Realizar ejercicio
    • Evitar alimentos procesados

    ResponderBorrar
  40. LETICIA DEL AGUILA CANTOR
    Como mejorar tus hábitos alimenticios
    .Buen dia es necesario tomar en serio la buena alimentación, que no esta peleada con el buen sabor, aprender a balancear los alimentos así como elegir los utensilios de cocina y los insumos para lograr una sana alimentación, fomentar esta cultura en nuestros hijos.

    ResponderBorrar
  41. Hortencia Jiménez
    Test de la cronobiología: Matutino extremo
    Es difícil el trabajar y la responsabilidad del hogar, pero no es imposible coco a poco he dejado chatarra, refresco junto con la familia ya camino mas he bajado poco de poco, pero ahí voy.

    Por salud es necesario realizar ejercicio o no tener una vida sedentaria aunado con la alimentación. y eso también nos lleva a invertir y ahorrar.

    ResponderBorrar
  42. Adriana Velin Sanchez Chavez Test de cronobiología: Vespertino Extremo En análisis, gasto mucho dinero en gastos hormiga, no tengo buena administración, en tanto a la salud física es buena yo llevaba una buena rutina pero desde el COVID afecto mi rutina.

    ResponderBorrar
  43. Silvia Vega Hernández6 de julio de 2022, 7:08 p.m.


    1.- Cuestionario Cronobiología del sueño: Matutino extremo
    2.- ¿Qué puedo hacer para disminuir el estrés económico?
    Ahorrar para contar con un presupuesto en caso de urgencia, evitar gastos que no son necesarios y comprar solo lo indispensable, llevar un balance (ingresos y egresos), compartir gastos familiares.
    3.- ¿Cómo mejorar mis hábitos alimenticios?
    Evitar periodos prolongados de ayuno, consultar y seguir las recomendaciones establecidas en el plato del bien comer y la jarra del buen beber para tratar de incluirlos en mi dieta o bien solicitar asesoría nutricional, Establecer una rutina de ejercicios.

    ResponderBorrar
  44. Jesse Escorza
    1.- Cuestionario Cronobiología del sueño
    Vespertino - Sus horarios de sueño están algo retrasados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas jóvenes.

    2.- ¿Qué puedo hacer para disminuir el estrés económico?
    Disminuir gastos variables y constantes priorizando la necesidad de dicho gasto.
    Destinar un % de dinero mensual para generar un ahorro para emergencias e imprevistos.
    Establecer un plan de ahorros para el retiro

    3.- ¿Cómo mejorar mis hábitos alimenticios?
    Comer en horarios establecidos acorde al plato del buen comer
    De ser posible acudir a orientación de nutrición para establecer una dieta que beneficie a mi cuerpo.

    ResponderBorrar
  45. Leonor Maya Domínguez

    - Cronobiología del sueño. Vespertino extremo.

    - El tener una alimentación y una nutrición adecuada conforme al plato del buen comer que nos ayuda no solo a prevenir enfermedades sino a tener suficiente energía, evitar los ayunos prolongados también nos ayuda a evitar enfermedades, que pueden contribuir al ausentismo laboral. El comer bien también evita que nosotros gastemos una cantidad importante de dinero en comida chatarra y así ayudamos a ahorrar dinero.

    ResponderBorrar
  46. MEDINA MACHORRO ANGELA
    ¿Qué vas hacer para mejorar tus hábitos alimenticios?
    lo que yo hago es tratar de respetar los horarios de mis alimentos, realizar 5 comidas al día (desayuno-refrigerio-comida-refrigerio-cena), tomar agua natural suficiente, que mis porciones sean las adecuadas, incluir frutas, verduras, alimentos de origen animal, evitar alimentos con mucha grasa, evitar harinas procesadas, azucares, refrescos.

    ResponderBorrar
  47. 1. Cronobiología: Indefinido (horarios normales).
    2. Lo que sí suelo respetar es el número de comidas al día, sin embargo, debo mejorar la calidad de las colaciones, disminuir la ingesta de carbohidratos y realizar ejercicio.

    ResponderBorrar