Hola:
la tarea del módulo 2 es la siguiente
Estrés, estrés económico, violencia y VIH Sida
1. Revisar los siguientes videos
· Versión Completa. Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik
https://www.youtube.com/watch?
· V. Completa. "El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas". Wendy Suzuki
https://www.youtube.com/watch?
· Seis consejos para cuidar la salud de tu cerebro. Facundo Manes, neurocientífico
https://www.youtube.com/watch?
2. Comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Ericka Alexandra Guevara Sigler
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico.- Considero que la única manera de poder hacerlo es ahorrando y administrar los ingresos. Es complicado hacerlo porque no tenemos la cultura y a veces ni el sueldo alcanza para cubrir lo básico. Yo comencé ahorrando las monedas que me quedaban del día, poco a poco se puede lograr.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Ponerse en el los zapatos de la otra persona. Como me sentiría yo si por el color de piel o por un tatuaje, me mirarán feo o no me contrataran en los trabajos?, realizaría campañas informativas, folletos con información en lugares concurridos, una línea telefónica de apoyo.
Tienes razón , lamentablemente no los enseñan finanzas en la escuela, pero creo es importante analizar que muchas veces los gastos hormiga afectan , en eso yo una vez hice cuentas y eran más de $1000 en una quincena lo que se estaba llendo el dinero , me puse a pensar que si hubiera evitado esos gastos realmente innecesarios hubiera salido mi semana sin tener que pedir lo que aún no cobro
BorrarAdemás de eso , también entender primero nosotros que todos somos iguales, aveces de manera que ni cuenta nos damos , la discriminación comienza por nosotros mismos
BorrarSoy Verónica Hernández
BorrarCreo que para no tener estrés económico es planificar mis gastos variables y así evitar gastar de más 😉
Ulises Óscar Téllez Salazar
ResponderBorrar1. Para prevenir el estrés económico lo mejor es fomentar la cultura del ahorro entre los trabajadores. Capacitar sobre evitar gastos hormiga, y no hacer compras impulsivas..
2. Para prevenir la discriminación hay que sensibilizar a través de pláticas, talleres, capacitación sobre diversidad, empatía, resilencia y pluralidad. Así como talleres sobre estigmas y estereotipos, como con el tema de VIH y la diversidad sexual.
Alfredo Pérez Jiménez
ResponderBorrarPara prevenir el estrés económico es importante, tal y como se comentó en el curso, realizar una corrida financiera y establecer gastos fijos (como luz, agua, gas, celular, telefonía fija, internet en su caso, transporte) y comparar esto con los ingresos del hogar. Con el dinero que sobre presupuestar gastos variables (como una comida el fin de semana por ejemplo). En los gastos fijos es importante también destinar un porcentaje del ingreso de la familia al ahorro.
2. Para prevenir la discriminación podría empezar a utilizar lenguaje inclusivo, revisar las políticas de discriminación en mi centro de trabajo y fomentar pláticas, cursos, talleres y metodologías para que siempre se traten con respeto a todas las personas que forman parte de la organización, sin importar orientación sexual, si tienen alguna enfermedad o discapacidad. Revisar que existan rampas y accesos fáciles para personas que utilicen sillas de rueda o bastón. Revisar que los sueldos de hombres y mujeres estén establecidos en base a sus funciones y no al sexo. Siempre existen áreas de oportunidad en este sentido pero considero que mi centro de trabajo es muy abierto en este sentido.
Gracias por todos los conocimientos compartidos en el curso.
Samuel Ruíz Tello
ResponderBorrar2. Para prevenir el estrés económico.
En primer lugar, contar con finanzas sanas, lo que implica eliminar fuentes de endeudamiento o ser continuo en los pagos, realizar ahorro, elegir prioridades según el momento por que se esté pasando, y generar y aprovechar oportunidades de nuevos ingresos; la inversión es otra interesante alternativa, además de realizar ahorros por metas, en conjunto con más miembros de la familia, reducir gastos "hormiga".
3. Para prevenir la discriminación.
Se requiere en primer lugar obtener capacitación, para ubicar lo que son los Derechos Humanos, sus características, así como las circunstancias que generarían discriminación. Otro punto importante es contar con la sensibilidad suficiente, para tratar con dignidad a cualquier persona, sin importar edad, religión, sexo, orientación sexual, nacionalidad, condición socioeconómica, nivel educativo de formación, si presenta o no alguna discapacidad, etc.
De: Arq. Isaac Adrián Maldonado Espinosa
ResponderBorrarPrevenir el estrés económico
En base a lo aprendido y tomando en cuenta la lista en Excel de dos columnas de gastos, tomando en cuenta que apenas en abril pasado recibí por fin mi titulo y cedula profesional como Arquitecto, dicha entrega se retrasó en los tramites administrativos por la situación que vivimos causada por la pandemia, ahora debo encontrar un buen empleo para estabilizar mis ingresos económicos, con esto como objetivo podré mejorar mi situación y mejorar mi calidad de vida eliminando el estrés económico, realmente mis gastos en general ahora son ligeramente mas desahogados por que ya habiendo acabado la carrera de arquitectura puedo darme un ligero descanso en los gastos de traslado, yo desde el 2010 me formé como técnico en sistemas de climatizacion, aire acondicionado, refrigeración e instalaciones eléctricas dentro del CECATI 11 y gracias a esto pude solventar todos los gastos de la carrera y sostenerme hasta la fecha.
Olga Lidia Salgado García
ResponderBorrarPrevenir el estrés económico
Es importante tener la cultura del ahorro a veces es muy complicado por que el básicamente se vive al día, por lo menos evitar endeudarse en pedir créditos interminables y no pensar "ya se vera como lo pago" si no sacar correctamente las cuentas y ver si a largo plazo sale contraproducente y que tan necesario es ese gasto, lo clásico "si ganas 10 no te gastes 11".
Para prevenir la discriminación:
Primero jamas ejercerla nadie esta por encima de nadie ni por su posición, nivel académico, procedencia o color de piel, tener empatia hacia los demás y entender que todos sufren o tienen problemas que no conocemos, por lo que hay que siempre respetar el espacio que cada quien requiere, tratar con respeto y amabilidad a todo el mundo, ayudar siempre que sea posible.
Sheyla Krystal Santana Portillo
ResponderBorrarQue puedes hacer para prevenir el estrés económico:
Ser realista con nuestras finanzas y nuestros ingresos. Poner límites de lo que vas a gastar y ver realmente si es necesario. Planificar y ahorrar poco a poco para contar con un fondo para emergencias.
Que puedes hacer para prevenir la discriminación:
Generar conciencia y aprender de que todos tenemos derechos a la dignidad y que nadie es superior a otra persona, no importando su posición económica, color de piel, religión, discapacidad, etc.
Fenddy Meydie Jiménez Mejía
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Es necesario estar consiente de nuestros ingresos y gastos. Recomiendo llevar un control para contemplar todas las cuentas que tenemos por pagar, lo que es necesario comprar en la catorcena, quincena o mes y designar un porcentaje para recreación y otro para ahorro. El control te permite administrar de forma adecuada.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
La base para todo se encuentran en la educación. En este caso en la educación en valores, fomentar la empatía, el respeto, el amor, la igualdad, equidad. Una formación en valores nos ayuda a ser mejores personas y mejora nuestra forma de relacionarnos.
Estrés económico: con educación financiera; Discriminación: contar con políticas claras de cero tolerancia y capacitación constante.
ResponderBorrarPenelope Alvarez
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Es necesario fomentar la cultura del ahorro y tener claro los gastos fijos y gastos inecesarios, así se podrá empezar a ahorrar y considerar un valor quincenal o mensual a ahorrar.
¿Qué se puede hacer para prevenir la discriminación?
Esto empieza en casa, la educación que nos fomenten que todas las personas merecen el mismo respeto y trato, debemos aprender a tener "empatia" para ver el efecto que causa la driscriminación en las personas de forma emocional (todas las personas son iguales sin importar su grado de educación, ingresos, color, religión, preferencia) "Todos merecen respeto e igualdad"
María Fernanda Valenzuela Muñoz
ResponderBorrar1.Para prevenir el estrés económico creo que lo mejor que se puede hacer es ahorrar y administrar los ingresos que se tienen, fomentar una cultura del ahorro y administración económica. Evitar gastos innecesarios o gastos “hormiga”, con los cuáles puede haber fuga de dinero
2. Para prevenir la discriminación considero que se debe fomentar la educación en la inteligencia emocional y fomentar la empatía, es decir, ponerse en el los zapatos de la otra persona.
También realizaría pláticas, capacitaciones, campañas informativas, y además un lugar donde se puedan comunicar y pedir apoyo en caso de requerirlo.
Filiberto Gonzalez
ResponderBorrarQue puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Planificar con tiempo, ahorrar poco a poco hasta tener un fondo de ahorro para emergencias y solo gastar en lo que se va a ocupar.
Que se puede hacer para evitar la discriminación?
Eliminar los prejuicios y estereotipos, respetar y promover la dignidad humana, fomentar los derechos de las personas.
Ruth Elizabeth Garcia Trejo
ResponderBorrar1.-Para prevenir el estrés económico es de gran ayuda tener un presupuesto y en lo posible adecuarse a este considerando los ingresos actuales para evitar que los gastos los rebasen. Otra alternativa es evitar hacer compras de impulso o adquirir artículos que no se necesitan solo por status. Ser un buen administrador de los recursos que tenemos y pensar a futuro (no es lo mismo un gasto que una inversión).
Este tipo de estrés a nivel personal lo he podido sobrellevar pensando que todo en economía es cíclico..a veces estamos satisfechos y contentos y otras simplemente hacemos de tripa corazón para llevar el día a día. En vacas gordas hay que cuidar y guardar para el tiempo de vacas flacas.
2.-Para evitar la discriminación hay que ser respetuosos con los demás, porque todos somos seres humanos y merecemos respeto, los derechos no están supeditados a cierto tipo de personas.
Nombre: Ana Luisa Victorio Rodríguez.
ResponderBorrarQue puedo hacer para prevenir el estrés económico. Administrar bien los ingresos, para saber cuanto es lo que podemos gastar y en que lo vamos a gastar, para también hacer un pequeño ahorro para alguna emergencia, para unas vacaciones o para hacer reparaciones al hogar. No hacer compras a meses sin intereses solo por aprovechar la oferta ya que se termina pagando de mas. Comprar sólo lo que se va a consumir para la despensa y no hacer compras innecesarias.
Qué puedo hacer para prevenir la discriminación. Se tiene que enseñar a respetar a las personas sea cual sea su forma de ser o de vestir, no juzgar solo por la apariencia. Ofrecer las mismas oportunidades a todos para desarrollarse profesionalmente sin importar el género o el físico. Hacer mas promoción para que se tenga mas conciencia del daño que se les hace a las personas que son víctimas de la discriminación para así evitar este tipo de acciones que se pueden presentar en cualquier sitio ya sea en la escuela, restaurante, entrevistas de trabajo, etc.
ANA LINDA SORCIA ROJAS
ResponderBorrarLo que podemos hacer con el estres ecoomico es el tener un control de nuestros gastos y saber cual es nuestro ingreso para no sobrepasar de comprar cosas que no se requieren ,tambien es importante ,no pedir prestamos en los cuales sobrepasen nuestros ingreso. el ir ahorrando poco a poco.
Para evitar la discriminacion ,considero que es importate que nosotros seamos ejemplo siempre de los demas y tambien no quedarnos callados ante una injusticia que se este cometiendo ya sea hacia nosotros mismos u otra persona.
BorrarAbigail González Pérez
ResponderBorrarCorreo: abigail-go93@live.com.mx
2. Ingresa al siguiente enlace y comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
• Consultar cuales son tus gastos mensuales
• Antes de gastar pensar si realmente es algo necesario
• Detectar los gastos hormiga
• Aprender a ahorrar
• Poner alto a los caprichos
• Evitar compras compulsivas
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
• No discriminar por edad, sexo, religión, cultura, creencias, educación etc.
• Eliminar todos aquellos prejuicios de las personas
• Tener mente abierta
• Eliminar todas aquellas ideas negativas hacia las personas ya sean conscientes eh inconscientemente
• Eliminar sesgos inconscientes
• Ser inclusivo e invitar a todos a que sean inclusivos
Karol Mejia Palacios
ResponderBorrarPara prevenir el estrés económico considero que es importarte tener el hábito de ahorrar así sean 5 pesos pero es importante ahorrar una parte. Así como tener un control de gastos para no excederse y verse presionados a la hora de pagar.
Como prevenir la discriminación
Desarrollar actividades que promuevan la equidad, fomentando la cultura del respeto hacia las demás personas, y permitiendo igualdad de circunstancias.
Karen Villegas García
ResponderBorrar1. ¿Qué hacer para prevenir el estrés económico?
Fomentar la cultura del ahorro desde casa, administrando los gastos necesarios dejando a un lado los gastos hormiga y realizar un presupuesto mensual para no gastar más de lo que se gana.
2. ¿Que puedes hacer para prevenir la discriminación?
Fomentar los valores desde casa llevándolos a la práctica y hacerlos palpables contratando personal sin distinción alguna.
Marlene Arreguin
ResponderBorrar1.
1.1 Hacer un balance de gastos.
1.2. Implementar la cultura del ahorro y consumo responsable.
1.3. Con el ahorro generado, invertir en una alternativa de negocio, para no tener una sola fuente de ingreso.
2.
2.1 Colocarnos en la posición del individuo (ser empáticos).
2.2 Inculcar valores a los niños y concientizar a los adultos.
2.3 Intervenir si veo algún acto de discriminación, siempre y cuando no ponga en riesgo mi integridad ni la de mis acompañantes.
2.4. Levantar una denuncia al presenciar un acto de discriminación al CONAPRED.
Sandra Pechir Pérez
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico.
Educándonos en cuestiones de educación financiera, fomentar el ahorro, la inversión y sobre todo tener los gastos claros, lo principal es tener objetivos y metas económicas, eso permitirá no tener gastos hormigas y mantener el dinero circulante, para cualquier eventualidad que se presente, por ejemplo para una enfermedad, cubre todos los gastos que se puedan generar sin endeudarse ni estresarse, cuando salga una oportunidad de negocio o compra de algún activo (terreno, casa, depto., automóvil,etc.). Considero que también es importante saber como utilizar las tarjetas de crédito y en la medida de lo posible usarlas solo para lo necesario, no comprar por comprar, si no, hacer conciencia de lo que realmente se necesite en la compra.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Campañas y fomento en el trabajo sobre la inclusión, educar con expertos dando talleres y conferencias en la empresa, en el código de conducta estipular sobre las faltas de la descriminación o violencia en el trabajo, fomentar la cultura de igualdad.
Fomentar y cultivara la cultura de trabajo a la No Discriminación, con ello se previene el estrés y mejora el ambiente laboral.
Hacer participe a la alta Dirección, en implementar una cultura de Cero Discriminación, con ello dar el mensaje del respeto, a las diferentes formas de pensar, sentir, vivir y actuar.
Maribel Salas Salazar
ResponderBorrar1. Para prevenir el estrés económico. Considero que a veces sentir un nivel de estrés nos puede ayudar a cambiar y mejorar nuestra administración, hacer un cambio en nuestra cultura financiera; es decir buscar formas de incrementar nuestros ingresos, generar el hábito de ahorrar. Podríamos mencionar que hay que evaluar nuestros patrones de gastos de manera regular esto con la finalidad de gastar menos, lo ahorrado ocuparlo solo para una emergencia o algún evento inesperado. A veces no es bueno compararnos ya que económicamente nos perjudicamos. Por último hay que dejar de comprar cosas innecesarias.
Para prevenir la discriminación: Es importante conocer las políticas de discriminación para poder desarrollar estrategias que nos permitan fomentar una cultura de respeto y de igualdad. de esta manera se podrá difundir y capacitar al personal para prevenir la discriminación. Así mismo fomentar una cultura dentro de nuestro núcleo familiar la cual debe ser inculcada a nuestros hijos, ya que somos la primer fuente de enseñanza.
Ivonne Fregoso Torres.
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico? Empezar a educar a la par de nuestra formación académica sobre el ahorro, administración de nuestras finanzas, SAT, manejo de tarjetas de crédito y débito, etc. para que cuando llegue el momento de aplicar ese saber sea más responsable, menos impulsivo y descontrolado. A través de ello podremos administrarnos mejor, tener finanzas sanas para atender realmente nuestras necesidades en primer lugar.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación? Capacitación constante sobre derechos humanos, acercar información verás por diversos medios para buscar eliminar estigmas, fomentar espacios de interacción con el objetivo de fomentar la comunicación a las necesidades reales que presenten para crear un ambiente con un mismo nivel de oportunidad y que atiendan necesidades de personas con discapacidad, por ejemplo: adecuar instalaciones; a su vez es necesario capacitar sobre como abordar la inclusión en nuestra vida diaria, ofertar talleres como: aprendizaje de lenguaje de señas mexicanas, resiliencia, trabajo en equipo, etc.
Héctor Dennis Baizabal Contreras
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
Sin duda este tema es poco complicado de poder entender, sin embargo la solución radica esencialmente en tener una buena educación financiera, aprendiendo cuales son los gastos básicos que deben cubrirse, dejar de enfocarse en tendencias del mercado y tratar de adquirir productos solo por pertenecer, saber y estar consciente que no se debe gastar más de lo que se puede ganar y especialmente entender que las tarjetas de crédito o prestamos no es dinero que nos pertenece, es recomendable tener un listado de todos aquellos gastos necesarios en el día a día y aprender a priorizar cada uno de ellos, contar con un plan de ahorro que por pequeño que parezca ayuda en caso de emergencia, pero sobre todo quitarnos ideas absurdas como "para eso trabajo" o "me lo merezco", que si bien tienen cierto grado de razón no siempre aplica.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Es regresar a lo básico y entender que hoy en día la cantidad de información que transita en segundos en el medio en el que nos desenvolvamos, muchas de las veces esta usada de una manera errónea; Como dijera Benito Juárez: "el respeto al derecho ajeno es la paz" y es eso el respeto el cual debe inculcarse desde la base primordial de cualquier sociedad, es la manera de evitar la discriminación, debemos aprender a usar la información que circula de manera productiva, detener aquellos comentarios y personas que hacen cualquier tipo de discriminación, por condición económica, religión, sexo, preferencias, raza, talla, entre otros, alejándonos de ellos o denunciar en los casos necesarios, nuevamente radica en creencias arraigadas que se deben evitar como "eso siempre a sido".
Adriana Velin Sanchez Chavez
ResponderBorrarPara provenir el estrés es económico , hay que fomentar la cultura del ahorro y no tener gastos hormigas que a su vez son gastos de artículos o productos que no necesitamos.
Para prevenir la discriminación, se debe informar y propagar sobre los derechos que tenemos como seres humanos y fomentar el respeto hacia los demás.
Hola, mis comentarios son los siguientes:
ResponderBorrar1. Qué hacer para prevenir el estrés económico.
Aprendimos cuan de importante es la actividad laboral, no solamente por brindarnos las percepciones económicas, también por ser el lugar donde pasamos más de la mitad de nuestras vidas, dicha actividad es un elemento esencial de lo que somos, por tanto, al ver amenazado el trabajo y/o el aspecto económico, estaríamos enfrentándonos al estrés económico.
Las amenazas van desde la insatisfacción laboral, el nulo o limitado desarrollo del capital humano, la crisis económica, el desempleo, etcétera. Para contrarrestar las amenazas debemos trabajar en estrategias de oportunidad, tanto en lo personal como en lo organizacional, es decir, es tarea conjunta. La comunicación, es un factor primordial que aportaría certidumbre en momentos de crisis. Asimismo, replantear gastos ayuda al momento de fijar prioridades temporales.
2. Qué hacer para prevenir la discriminación.
Últimamente se ha venido hablando mucho de la discriminación, para ello se ha fortalecido su importancia en las organizaciones con planes de capacitación, con la finalidad de evitar dichas prácticas e integrarlo en la Cultura Organizacional, para garantizar un trato igualitario, eliminar la violencia laboral y vencer los estereotipos o prejuicios en las personas.
Su tarea se consolida con la promoción, formación, participación y desarrollo continuo en el tema para todo el capital humano. Asegurando la comprensión y por supuesto, el conocimiento de la legislación, de manera tal, que se logre el respeto y el uso de un lenguaje común antidiscriminatorio, en su caso, aplicar las sanciones pertinentes.
Muchas gracias.
Ser más organizados con nuestros gastos, evitar comprar cosas que no son necesarias, al ir de compras hacer una lista de lo que se necesita para evitar comprar cosas de más.
ResponderBorrarPodemos empezar dando el ejemplo a los niños, enseñarles que deben de ser empáticos y que todos tenemos los mismos derechos y oportunidades, fomentar talleres, videos que hablen sobre el tema.
Itzel Castillo Mendoza
ResponderBorrar2. Para prevenir el estrés económico.
En mi opinión deberíamos contar con un control de finanzas personales, lo que implica eliminar gastos innecesarios, llevar a cabo como cultura el ahorro, y subsecuente tratar de quitar los gastos hormiga que se tienen a diario, así como tener un limite de gasto de acorde a los ingresos ya sea quincenal o mensual.
3. Para prevenir la discriminación.
Primero que nada se debería contar con capacitación y/o platicas que con personas especializadas que nos ayuden a conocer mejor los temas para ubicar lo que son los Derechos Humanos, sus características, tratar por iguales a las personas tomando desde la base que todos somos humanos sin importar color, genero, sexo etc...
Para previnir el stress economico, hago u presupuesto del dinero que tengo, como en casa ademas de que intento no gastar clos fines de semana, cuado toca comprar cosas a grane voy al sams y tdo lo que he ahorrado en tres meeses , lo invierto en abarrotes para lso siguientes 3 meses
ResponderBorrarMichele Rivas Bouchain Para previnir el stress economico, hago u presupuesto del dinero que tengo, como en casa ademas de que intento no gastar clos fines de semana, cuado toca comprar cosas a grane voy al sams y tdo lo que he ahorrado en tres meeses , lo invierto en abarrotes para lso siguientes 3 meses
ResponderBorrarQue hacer para prevenir el estrés económico.
ResponderBorrarAprender a dar prioridad a nuestros gastos
Primero todos aquellos gastos básicos (comida, renta, luz, gas, salud), con un programa de pagos ya sea semanales, quincenales o mensuales de acuerdo a nuestros ingresos, y reducir los gastos innecesarios ( Postres, refrescos, vacaciones, diversiones, comida chatarra) y fomentar el ahorro en todos los integrante de la familia, no importa que sea un peso diario de acuerdo a nuestro bolsillo, pero fomentarlo.
Que hacer para prevenir la discriminación.
Para ello es muy importante la información, ya que el desconocimiento o ignorancia del tema fomenta la discriminación, por lo que es muy importante que nuestros centros de trabajo se realice la difusión y asegurarse que todos entendieron del tema con encuestas.
Guido Almazán Dalila
ResponderBorrarEl aprendizaje es una de las herramientas básicas para la prevención partiendo de dicha premisa considero cómo primer factor protector saber saber cual es la situacion financiera real de la persona (concer la totalidad de los ingresos, llevar un registro escrito del total de gastos que se hacen: fijos, deudas, e innecesarios, generar una estrategia que permita, cubrir gastos necesarios y pagar deudas. Considerar una estrategia de ahorro inmdiata, pues si bien existen recomendaciones de porcentajes de distribución en el manejo del dinero, esta es personal y se debe adecuar a la condición económica que en ese momento se tenga.
Por lo tanto es necesaria la planeación de gastos para administrar los recursos, asi porder reducir un poco el distrés.
Para la prevención de la discriminación considero necesario educar al respecto del tema para lograr sensibilizar y asi poder empatizar. Ya desde el respeto y la empatia lograr solidarizar.
¿Que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrarTomar cursos de educación financiera y promoverla a fin de que seamos más consientes de nuestros ingresos y nuestros gastos, programando las adquisiciones que sean necesarias y no caer en compras no planeadas.
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Generar políticas de cero discriminación en el centro de trabajo y realizar y promover buenas prácticas en las relaciones de trabajo que vayan desde el procedimiento de reclutamiento y selección hasta la terminación de la relación laboral.
Hortencia Jiménez
ResponderBorrar1.- Comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
No generar deudas
Ser más autosuficientes
Gastar lo necesario
Ahorrar de menos un peso diario
2.- Que hacer para prevenir la discriminación?
Ser empáticos con las personas
Fomentar en nuestras familias esos valores perdidos.
Respetar a las personas
Ser resilentes
Seguir con programas con respecto a no descripción
Fabián Reyes Regalado
ResponderBorrar1. El estrés económico puede prevenirse con una buena administración y fomentar la cultura del ahorro .
2. Para la prevención sobre la discriminación se puede fomentar una cultura de inclusión, así como realizar talleres, asesorias y pláticas que puedan sensibilizar y concientizar a las personas
Yesenia Pichardo Núñez
ResponderBorrar1. Lo que debemos hacer es mantener la calma. Una mente despejada razona mejor. Para esto lo ideal es armar un presupuesto detallado y localizar así la raíz del problema.
•Hacer una lista con todos los gastos: desde el alquiler o la hipoteca, hasta los consumos diarios más pequeños.
•Establecer pagos automáticos para facturas recurrentes y ahorros.
2. Control de Gastos
•Clasificar los gastos en necesidades y deseos y luego buscar las maneras de reducir la lista de deseos.
•Revisar el propio patrón de gastos para identificar las maneras de ahorrar en los gastos diarios pequeños.
•Considerar modificar el presupuesto para darle prioridad a las metas que ayudarán a reducir el estrés financiero, como pagar tarjetas de crédito con tasas de interés altas.
3. Unificar gastos
•Realizar el pago mínimo en cada una de las tarjetas.
•Elegir una estrategia de pago y mantenerlo.
•Evitar contraer una nueva deuda de tarjeta de crédito.
4. Mirar hacia adelante
•Utilizar el presupuesto para determinar cuánto dinero puede contribuir cada mes a los ahorros después de contabilizar los gastos de la lista de necesidades.
•Dar prioridad a tener suficiente dinero para cubrir los gastos diarios de tres a seis meses antes de comenzar con las metas de ahorro a largo plazo.
•Establecer transferencias automáticas de su cuenta de cheques a su cuenta de ahorros.
5. Educación financiera
•Hacer cursos sobre educación e inclusión financiera, algunos son gratuitos, para incorporar conocimientos y empezar a tener una mejor relación con el dinero.
6. Tener una actitud positiva y mantener la estabilidad financiera
Rosario Anell Velásquez Mota
ResponderBorrar2.- Para evitar el estrés económico eliminaría las compras innecesarias de cualquier articulo que realmente no sea necesario, realizar análisis de precios antes de adquirir un producto, también fomentaría a tener el habito del ahorro, así como realizar un registro de todos los gastos primordiales que realizo al mes para saber cuanto dinero es el que voy utilizando para dichos gastos y poder tener una economía saludable, derivado al que estrés económico se deriva de hacer gastos desmedidos.
3. Para prevenir la discriminación realizando la difusión para dar a conocer ante las personas los valores como la igualdad, fomentar el respeto, la tolerancia, y la cultura de los derechos humanos derivado a que esto ayudara a que tengamos una mejor sociedad y podamos convivir con armonía y se pueda garantizar la protección de cada persona.
Laura Valeria Márquez Galván
ResponderBorrar2. Comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico.
Llevando a cabo un análisis de gastos, el ingreso que recibo contra lo que gasto, administrando mis finanzas sabiamente, desarrollar el hábito de ahorro, evitar gastos hormiga, dejar de hacer compras innecesarias y compulsivas.
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Primeramente, empezar por uno mismo eliminar prejuicios y estereotipos, respetar y promover con los amigos, la familia, así como en nuestro centro de trabajo la dignidad humana. Todos somos seres humanos y merecemos respeto y un trato digno.
CLAUDIA LORENA MARQUEZ GALVÁN
ResponderBorrar1. Comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico.
Identificar los factores que generan estrés relacionados con mis finanzas y hacer un plan. Hacer una lista sobre las diferentes formas en que puedo reducir los gastos o manejar sus finanzas con más eficiencia. Comprometerme a llevar un plan específico y a revisarlo frecuentemente.
A pesar de que esto puede producir ansiedad en un corto plazo, poner las cosas en el papel y comprometerme a un plan puede reducir el estrés.
2. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
1. Hacer Consciencia personal. Es el proceso de mirarse a uno mismo hacia dentro para reconocer las creencias y los valores que comportar discriminación inconsciente.
2. Reconocer que el problema si es que existe, ya que sin reconocimiento de que el problema existe, no se puede establecer ninguna acción para solventarlo. El reconocimiento conlleva aceptación de la responsabilidad que permite marcar la diferencia.
3. Mostrar empatía hacia los demás.
4. Defender los derechos propios, siendo conscientes de que los otros también tienen derechos.
5. La Educación siempre será parte de la solución a cualquier problema. Potenciar el conocimiento es esencial para crear consciencia, reconocer la existencia de discriminación inconsciente y reducir su prevalencia.
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico.
Es muy difícil ya que eso no depende de nosotros si no de la empleadora y al final de cuentas los salarios no son justos y con la inflación menos.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Promover el respeto y practicarlo.
Gicela Beatriz Santos Puc.
ResponderBorrarPará prevenir el estrés económico. Es ahorrando poco a poco para cuando nos salga algún imprevisto poder resolver los problemas, en la actualidad no tenemos esa cultura para ahorrar, aprender a manejas r nuestra economía no en deudandonos y pagando demás
Gicela Beatriz Santos Puc.
ResponderBorrarEn la discriminación.
Es importante que aunque seamos jefes no debemos discriminar a nadie primero que nada debemos tener valores de no creernos y de no mirar sobre los hombros a nuestros compañeros debemos tratarlos a todos por igual una cosa es ser jefe y otra cosa es mantener la disciplina en nuestra área de trabajó ya sea promoviendo el respeto y llevarlo a la práctica para tener un buen ambiente de trabajo
Nombre: Jesica Estrada Cataño
ResponderBorrar1. Prevención del estrés económico: tener claros nuestros gastos y balancearlos con nuestros ingresos. Evitar gastos hormiga, gastos innecesarios, compras impulsivas.
2. Prevención de la discriminación: concientizar al personal respecto a diversos temas, brindar información clara y verídica para desmentir mitos.
Ana Lilia Martínez Durán
ResponderBorrar1. ¿Que se puede hacer para que evitar el estrés económico?
Para evitar el estrés económico es importante informarse para conocer maneras de administrar el dinero y sobre todo adquirir el hábito de ahorrar (esto se podría inculcar desde la niñez y sería más fácil que de adulto se evite el estrés económico).
Tener una lista de qué gastos son indispensables o necesarios, y llevar las cuentas de estos para evitar compras innecesarias o los llamados gastos hormiga.
Comenzar a ahorrar ya que estos ahorros nos ayudaran en algún momento a solventar algún gasto imprevisto.
2.¿Que puedes hacer para prevenir la discriminación?
Considero que la discriminación es causa de la falta de valores como el respeto y de la empatía.
Hoy en dia los valores ya no son puestos en práctica y nos estamos dejando guiar por las modas y por encajar en una sociedad que está llena de consumismo.
Lo que se puede hacer para evitar la discriminación es tomar conciencia e inculcar a los niños el respetar a los otros.
2.Que puedo hacer para prevenir el estrés económico
ResponderBorrarPrimordialmente puedo hacer un presupuesto de egreso e ingresos que me permita establecer mis gastos variables y fijos y poder tener un colchón extra para gastos inesperados y además que se tenga un ahorro en el que se establezca para invertir y ocupar en algo que se necesite para una enfermedad o algún pendiente, y que esto no genere un estrés económico en mi vida y tratar de no tener gastos hormiga. Y considerar un futuro estable económico.
3. Qué puedo hacer para prevenir la discriminación.
Inclucar a nuestros familiares en especial a niños que todos somos iguales ante la sociedad sin distinción alguna ya sea por raza, religion, sexualidad, entre otras, nadie es superior a los demás.
Silvia Vega Hernández
ResponderBorrar1.Qué hacer para prevenir el estrés económico.
Aumentar las posibilidades del trabajador de ejercer control sobre sus actividades y ámbito de trabajo, evitar llevar a cabo despidos masivos ya que estos afectan la economía de las familias y además generan violencia, es importante determinar cuáles son nuestros ingresos, incentivar a los trabajadores mediante el otorgamiento de estímulos económicos, hacer una lista de todos nuestros gastos, no gastar más de lo que percibimos en nuestro salario, tratar de ahorrar para contar con un fondo en caso de emergencia, no realizar gastos innecesarios sobre todo en algo que no es indispensable, evitar contraer deudas, modificar hábitos, organizar nuestras compras, pensar en nuestra salud, comer sano, descansar.
2.Qué hacer para prevenir la discriminación.
Colocar en un lugar visible el ideario institucional.
Difundir el marco legal y normativo para prevenir y eliminar la discriminación, mediante la impartición de cursos y la entrega de material de difusión, etc. a todos los trabajadores.
Promover los derechos humanos y garantizar su protección fomentando una cultura laboral de respeto.
Crear espacios laborales inclusivos, así como un ambiente empático.
Para la prevención del estrés económico
ResponderBorrarSeria identificar las causas principales que lo están generando y fijando una meta de generar una fuente de ahorro , asi como de eliminar los gastos hormiga.
Para prevenir la discriminación es trabajar en temas de diversidad para garantizar la protección de los derechos , con alguna campaña de sencibilizacion.
Rosario Rebollar
ResponderBorrarPrevenir el estrés económico, tiene gran importancia en la claridad de propósitos de vida.
Saber administrar las finanzas, aprender a tomar decisiones sobre la cantidad de cosas que compramos, cultura para no endeudarnos simplemente por consumismo.
Aprender a ahorrar para invertir en el futuro cuando ya estemos viejos, para no estar preocupados de que viviremos.
Para prevenir la discriminación considero que debemos estar mejor formados que informados.
Formarse con libertad de valores, buscando lo básico los derechos humanos. Respetar la libertad de expresión de todas las personas aprendiendo que el valor de las personas no radica en lo que viste sino en Lo que es.
Que tal, lo primero y lo más importante es contar con unas finanzas sanas, es decir saber exactamente en que gastamos nuestro dinero ya que a veces nos excedemos, es importante llevar un registro de nuestros ingresos contra egresos, así mismo apartar dinero de los gastos fijos y a partir del sobrante saber que eso se puede gastar. Se dice que primeramente cuando se recibe el salario hay que pagarse un sueldo para que mentalmente consideremos que nuestro esfuerzo es redituado, después de ello, un 60% debe ser destinado para gastos generales, un 20% para diversión y 20% para ahorro o bien eventualidades. ¿Difícil? si verdad, pues a gastar menos, es importante adaptarse al salario que se tiene, ya que de ello dependerá el estrés o relajación en este aspecto.
ResponderBorrarPara prevenir la discriminación quizás tendremos que hacer una revisión de nuestros valores para con ello respetar las ideas diferentes a las nuestras, de igual manera respetar la esencia de cada ser.
BorrarLETICIA DEL AGUILA CANTOR
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
Buen dia de lo que aprendí en este curso poner en practica las hojas de entradas y salidas para tener un control del dinero gastar lo que se tiene para no adquirir deudas, evitar los gastos hormiga,planear la compra de las despensa y mercado adaptándose a lo presupuestado, usando de manera correcta sin desperdiciar nada, aprovechar todo lo que se tenga a la mano.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Implementando desde pequeña edad a los niños el respeto por el individuo sin importar la condición de nadie,ayudar si me lo permiten,tratar a los demás como quiero que me traten con respeto y empatía.
Prevención stress económico: planeación, es decir, saber con cuanto cuento para desde ahí estar en condiciones de saber que adquirir. Para adquirir: priorizar, es decir, la adquisición de bienes o servicios primordiales para la subsistencia familiar. Una vez cubierto esto, los gastos menos sustanciales incluidos los "gustitos" y lujos que uno se quiera dar.
ResponderBorrarEl punto central sería, tener la justa dimensión de los haberes para subsanar los deberes.
Prevención de la discriminación: por sobre todas las cosas tener como valor fundamental rector el RESPETO, puedo o no estar de acuerdo con las personas, sus gustos y preferencias, pero no menoscabar los Derechos Humanos fundamentales, elevados a rango constitucional, de las mismas, por diferencias o disensos.
Jesse Escorza
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Mantener un registro de ingresos vs. egresos identificando los gastos fijos y los gastos "temporales", para identificar los gastos hormiga y establecer puntos para disminuirlos, así como planificar lo más posible las compras buscando la opción que convenga más en costo.
¿Qué se puede hacer para prevenir la discriminación?
1. Sensibilizarme a los tema de igualdad de oportunidades, ya que no es lo mismo mis posibilidades (en contexto general) a las de las demás personas.
2. Trabajar mi empatía para con los demás y paciencia .
3. Sensibilizar a las personas cercanas a mis ciruclos sociales inmediatos.
4. Hacer visible cualquier situación de discriminación de forma pacifica con inteligencia emocional y de manera asertiva para tomar acciones que beneficien, eduquen y apoyen a los involucrados.
Leonor Maya Domínguez.
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Yo considero que lo primero que debemos hacer es aprender sobre cultura financiera, pues no tenemos ni la más remota idea de como debemos administrar el dinero, el saber cuando ingresa y cuánto egresa es muy importante, saber cuáles son nuestros gastos fijos y debemos fomentar un ahorro, para que de esta manera lo que sobra de esta resta podamos usarlo para esos gastos extras que tenemos,además debemos evitar esos gastos hormiga que si al final del mes los sumamos representan una cantidad de dinero importante que malgastamos, sabemos que somos un país con malos salarios, pero a parte gastamos mucho más de lo que ganamos, por eso creo la educación financiera la debieran de dar desde la primaria, para que tengamos un cambio de mentalidad en las futuras generaciones.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Primeramente es crear una cultura de sensibilización sobre las diferencias que tenemos en cuanto a clase social, religión, orientación sexual, raza, color de piel, etc. También siempre he creído que no todas las personas tenemos las mismas oportunidades, el estar en un lugar u otro solo depende delas circunstancias que nos favorecen o no, pero también el aprovechar las oportunidades que se presentan. Nosotros como padres debemos fomentar valores en nuestro hijos, como son el respeto, la tolerancia, el amor, la empatía, la paciencia, entre otros más. En las empresas debemos capacitar a la población trabajadora en general sobre inteligencia emocional, comunicación asertiva y liderazgo, que nos ayuden a planificar planes de intervención para evitar este tipo de situaciones que sin duda alguna generan mucho estrés en las personas.
Medina Machorro Angela
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
PLANIFICAR CADA UNO DE LOS GASTOS QUE TENEMOS, A DONDE SE DESTINARA.
REALIZAR UNA LISTA DE GASTOS Y PODER VERIFICAR DONDE TENEMOS FUGAS INECESARIAS.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
TRATAR DE SER EMPATICOS, PACIENTES.
INCLUIR A LAS PERSONAS EN NUESTRAS ACTIVIDADES SIN IMPORTAR GENERO, CLASE SOCIAL, RELIGION...
APRENDER A ESCUCHAR
Prevención del estrés económico: En lo personal, lo que me ha funcionado es la planeación y seguimiento escrito de mis ingresos, ahorro y gastos fijos, para poder definir el monto "extra" para gastos adicionales o menores.
ResponderBorrarPrevención de la discriminación: Creo que la respuesta en general es más fácil de lo que parece: educación, sensibilización y respeto, el problema es poder llevarlo acabo y globalizarlo. Frecuentemente, el ser humano reacciona frente a lo que no conoce y le atemoriza, por lo que en la medida que conozcamos más nuestro entorno, tendremos mejores herramientas para relacionarnos, si además fomentamos los valores y nos arraigamos a ellos, la empatía y el respeto regirán nuestras acciones.
Dr. Voltar Varas, mi propuesta para minimizar el estrés económico es a.-hacer un plan de gastos. El salario, dividirlo entre tres si sólo es una persona o dos, y en cinco si es de una familia de cuatro integrantes, donde, en el primer caso, el salario divido entre tres abarcaría 1.-gastos fijos recurrentes, 2.-gastos previstos y 3;un guardadito para "colchón" ante imponderables. b.-desear sólamente cosas vitales dejando el ego y lo superflúo
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico? Saber y afrontar la realidad del sueldo, llevar acabo un plan para organizar ingresos y egresos, eliminaría las compras innecesarias, fomentar la cultura del ahorro. Implementar el ejercicio
ResponderBorrar¿Qué se puede hacer para prevenir la discriminación?
Aprender a tener empatía a través de sensibilización, promover actividades de integración en el centro de teabajo
Enrique Gonzalez: ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrarAnalizar y evaluar nuestros ingresos y gastos. mientras tengamos una administración adecuada evitara estres economico
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Los valores y principios sobre la igualdad
Estrés económico: Realizar una inspección de nuestros gastos, en un cuaderno podemos anotar cuánto ganado y para que destínalos ese dinero. Existen aplicaciones que nos permite ir separando nuestros gastos como la app de BBVA Bancomer. Si pasamos tiempo en las redes sociales podemos encontrar videos en TikTok de como entra en la cultura de la administración financiera. También revaluar si en realidad necesitamos comprar masivamente, a veces se quiere todo lo que está en tendencia, pero no necesariamente es algo que nos sirva. Tener el dinero efectivo es mejor que tenerlo siempre en el banco, porque que sea tangible nos permite observando cómo es que se va perdiendo ese dinero a diferencia de sólo pagar con tarjeta.
ResponderBorrarEstrés económico : primero que nada hacer un análisis de nuestros gastos bases, partir de ahí para saber cuánto podemos gastar y poner en prioridad todos esos gastos que son muy necesarios y fomentar el ahorro en la famili, hacer conciencia en casa
ResponderBorrarDiscriminación: es un tema muy difícil, ya que hasta que no se encuentra uno mismo ante está situación no lo entendemos, tristemente se ve esto en muchos trabajos, en la sociedad , debemos de fomentar en nuestros hijos, los valores, el respeto, la tolerancia y no participar o apoyar situaciones de esta índole.
ResponderBorrarClaudia Nambo
ResponderBorrarPregunta 1
¿Que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Hacer un plan mensual conforme a lo presidido, priorizar gastos necesarios y evitar gastos inesesarios, evitar el gasto hormiga, fomentar la cultura del ahorro y buscar metas a largo plazo, así como buscar capacitaciones financieros que nos puedan apoyar para entender y organizarnos conforme a nuestras posibilidades.
Pregunta 2
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Fomentar en nuestro entorno el respeto, la igualdad pero sobre todo la empatia, y entender que todos somos diferentes y apoyarnos unos a otros.
Para evitar el estrés económico propongo discernir en ser prudentes en los gastos
ResponderBorrarno necesarios así como prepararnos en cursos de finanzas y tener la cultura del ahorro, reevaluar nuestras posiciones laborales y su renumeracion.
Y en cuanto a la prevención de la discriminación laboral, fomentar la interacción social basada en el respeto así como detectar y solucionar los posibles conflictos sobre el tema en el ambiente laboral , en base a las normas y su difusión.
Para prevenir el estrés económico
ResponderBorrarConocer y difundir la cultura en finanzas
Dar prioridad a gastos necesarios
Y planeación para el manejo de nuestras finanzas.
Para prevenir la discriminación.
Conocer y difundir el respeto en el ambiente laboral así como las normativas que las rigen.
Detectar posibles conflictos sobre el tema y solucionar a través de las interacción social laboral de manera ecuánime y saludable.
Fomentando la importancia y el respeto a las diferencias culturales sociales etnicas y religiosas dentro de un marco de respeto mutuo a los derechos humanos.
Para combatir el estrés económico es indispensable contar con un presupuesto, hacer partidas en las cuales se deben incluir entre otras igual de importantes: el ahorro y los imprevistos. No gastar lo que no se tiene y evitar endeudarse con tarjetas de crédito siendo conscientes que el dinero de la línea de crédito no es nuestro y si se llega a ocupar la TDC es recomendable ser totaleros o pagar al menos el doble del mínimo para no generar más intereses.
ResponderBorrarAtte. Ing. Ind. Claudio C. Talavera Pérez.
Para prevenir la discriminación se tiene que contar con campañas de comunicación y difusión por diversos medios, como audiovisuales, flayers, banners y pláticas; sino se tiene la dicha de contar con algún/a compañero/a que presente alguna condición o capacidad diferente buscar convivir en otros ámbitos con las personas que lo presenten para ir conociendo y entendiendo más.
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
ResponderBorrarTener empatia respeto a hacia las demas personas y ser igualitarios
¿Que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Hacer un un plan mensual de los gastos y de hay saber cuánto poder gastar y no e eder de ese sobrante y no ocupando créditos o tarjetas para cubrir deudas o gastos solo por quw haya pasado o se ya la fecha de pago
La mejor manera de regular el estrés económico radica en ejercer finanzas sanas, educarse en el manejo adecuado de mis ingresos y egresos de manera regular, establecer un control y técnicas de ahorro y saber cubrir gastos necesarios o básicos es una clave importante.
ResponderBorrarEn cuanto a la Prevención de la discriminación, mi postura sigue siendo como en todo EDUCAR, la educación se mama en casa y se refuerza en las instituciones; el ambiente en el que me desenvuelvo también tiene su relevancia en el tema, pues si desde el vientre me encuentro en ambientes discriminatorios y violentos, será normal para mi como individuo discriminar y violentar.
Para evitar el estrés económico debemos llevar una planeación de nuestros gastos, tomar cursos gratuitos de los que se ofrecen sobre educación financiera. Como dicen debemos gastar menos de lo que ganamos.
ResponderBorrarPara evitar la discriminación debemos ser empáticos con nuestros compañeros de trabajo, ante todo respetarlos, valorarlos y mantener una comunicación efectiva.
Isabel Chávez Alvarez
ResponderBorrar1. Llevar un listado de los gastos mensuales, no gastar lo que no se tiene, no comprar cosas a crédito, evitar el uso de tarjetas de credito. tomar cursos de finanzas personales, hay varios tutoriales básicos con recomendaciones en yuotube.
2. Educar en casa, practicar la tolerancia y la asertividad, cuando sea necesario retirarse de lugares tóxicos.
Alma Selene González Piña
ResponderBorrar1. Prevención del estrés económico : realizar un presupuesto mensual , para no gastar mas de lo que tengo, dar prioridad a mis gastos básicos y de primera necesidad, evitar realizar diariamente los gastos " hormiga" que aunque parecen pequeños cuando los realizamos con frecuencia ya generan un impacto importante en la economía.
2. Para prevenir la discriminación es importante la educación que debe ser fomentada en casa desde pequeños, trabajar con la empatía y tolerancia, respetar las ideologías, creencias y gustos de nuestros compañeros de trabajo.
Claudia Calderón Vargas
ResponderBorrarPara prevenir el estrés económico es importante determinar los ingresos, comprender los hábitos de gasto y deudas personales; para así entender todo el panorama de flujo de nuestras finanzas.
Puede ser de utilidad crear un calendario de pagos de servicios, evitar los gastos hormiga, practicar técnicas de ahorro, buscar capacitación para adquirir una buena educación financiera y evitar gastar más de lo que tenemos.
Para prevenir la discriminación, lo primero es educar a las personas para que sean conscientes y capaces de comprender y ser empáticos con los individuos a su alrededor sea cual sea su situación. También fomentar el respeto a la gran diversidad del ser humano y entender que no es nuestro deber juzgar a los demás en ningún aspecto.
1.En este tema es importante que llegue toda información hasta nuestros hogares, escuelas y nuestro ámbito laboral. Tal vez alguna de la información ya la conocemos pero es bueno recordarlo y con el apoyo de nuestros especialistas y estudiosos en la materia hacer conciencia sobre ellos.
ResponderBorrarEl conocer y obtener información que está fuera de nuestro alcancé y el poder tener conocimiento para conocer y conocernos dará por al saber que hacer cuándo nuestro cuerpo responde a las emociones y comportamiento que tal vez no sabemos cómo vivir con ello.
Pues tratar de tener lacostumbre de ahorrar y tratar de no gastar en cosas q no son importantes y q no necesitamos en nuestra vida diaria
ResponderBorrar3-yo trataría de evitar la descriminacion no gustando alas personas por si color ,religión ,solbensia economica,sexo,ya q todos somos iguales y tenemos los mismos derechos legales y humanos
ResponderBorrarA raíz de la pandemia y todas las secuelas económicas en el país, se ha agudizado el estrés (laboral y económico).Una de tantas formas de prevención: convivencia familiar, reír, hacer ejercicio, dormir. Hay que cuidar y administrar nuestras finanzas personales y familiares.
ResponderBorrarReferente a la discriminación en el ámbito laboral, hay que conducirse con lenguaje propios y siempre respetando a las personas, evitar poner apodos y llevarse a los golpes.
CARRANZA GUZMÁN LESLY PAMELA
ResponderBorrarComparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
En lo personal lo único que se podría hacer para evitar sufrir del famoso estrés económico es ir administrando cada quincena nuestro pago y tratar de ahorrar un poco para alguna emergencia, así mismo creo que también se debería evitar realizar los famosos gastos hormiga y las compras innecesarias solo porque esta de oferta o porque después no lo vamos a encontrar. Sin embargo cabe mencionar que no todos podemos llevar a cabo un ahorro extra, ya que se vive al día y el salario en ocasiones es demasiado bajo para cubrir con las necesidades de una persona o familia.
Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Este punto es de gran importancia, ya que en ocasiones y de forma inconsciente se llegan a cometer actos de discriminación. Sin embargo creo que para evitarla es fundamental tener la suficiente empatía para ponerlos en el lugar del otro y entender por lo que debe estar pasando para actuar o ser de cierta manera, así mismo es importante contar con consciencia personal en donde podamos reconocer de forma profunda tanto nuestras creencias como valores.
Organizar nuestros ingresos y gastos. mientras tengamos una administración adecuada evitara estrés económico, tener finanzas sanas, organizar los ingresos y egresos de manera regular, establecer técnicas de ahorro, cubrir gastos básicos es una clave importante.
ResponderBorrarDiscriminación hay que tratar a todas las personas por igual, el ambiente en el que se vive también influye simpre hay que tener un trato igualitario.
Magnolia Galicia Hernández
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Realizar una lista de los ingresos que se tienen al igual que de los egresos, para determinar cuáles son realmente gastos fijos y poder hacer un balance para administrar correctamente y no exceder en las cosas por pagar, ya que esto ocasiona que las personas tenga estrés al contraer deudas por cosas que no pueden pagar. Tomar algún curso sobre administración financiera que ayude a tener orientaciones sobre nuestra forma de ahorrar, gastar, etc.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Tener empatía, tratar con respeto e igualdad a todos. Promover una cultura de paz dentro del ambiente laboral y en mi entorno, siempre dirigirnos a los demás como queremos que nos traten a nosotros.
Platicar con las personas que me rodean sobre temas de discriminación para que también comprendan la importancia y las impliciaciones que tiene ser discriminados.
Me gustaría comentar que los videos que compartes son sumente interesantes y contienen mucha enseñanza. Gracias
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Establecer una administración que permita tomar en cuenta los ingresos y así distribuir los egresos en los recursos necesarios primeramente y posteriormente las no prioritarias.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.?
En el ámbito laborar para disminuir la Discriminación, principalmente establecería una comunicación con lenguaje claro de la misma manera para todos,
Jesús Cuenca Espinosa
ResponderBorrar¿prevención el estrés económico?
Para evitar el estrés económico, serial hacer un balance del sueldo neto o ingresos netos que perciben por mes, quincena, semana(sugiero sea mensual, para que sea más exacto, con los gatos que son mensuales, renta de vivienda, teléfono, gas, internet, etc.) contra los gastos, contemplando gastos fijos primordiales, gastos variados primordiales, y después gastos secundarios innecesarios, o no primordiales como son, salidas de conciertos, cine cenas, alcohol, cigarros, etc.), estos gastos al no ser de primera necesidad se pueden dejar de consumir.
Esto puede ayudar a disminuir los gastos que se tiene al mes y aprovechar esos recursos para otros proyectos. Y fomentar una cultura financiera, evitando hacer compras innecesarias a crédito, nuca sobrepasando nuestra capacidad de pago.
¿prevención de discriminación?
Hacer una cultura de no discriminación en todo los ámbitos, tanto social, laboral y personal, esto con la finalidad de fomentar una buena relación entre personas basada en la igualdad y el respeto.
se pueden impartir cursos, platicas, y políticas, para ayudar a entender que todo son igual.
2. La importancia de tratar el estrés de forma oportuna radica en el impacto en la salud física y mental, es por ello que en primera instancia debemos de conocer el detonante, es decir, identificar la fuente que genera el estrés, al conocer las situaciones, personas o lugares debemos de analizar los estragos físicos y emocionales y emplear técnicas de desensibilización sistematica, que nos ayudarán a afrontar de manera funcional el estrés, cabe resaltar que el estrés es un acto inherente, de ahí radica la importancia de asumirlo como un acompañante que debemos de saber controlar y emplear a nuestro favor; un punto valioso de los videos es hacer consciente la despersonalización por nuestras actividades profesionales, y justo ahí podemos emplear actividades recreativas que potencien nuestra salud y que nos ayuden a apreciarnos fuera de la rutina laboral.
ResponderBorrar3. La erradicación de la discriminación es un punto medular en la sociedad, que deben de ser atenuada desde todo nivel, prevención en todos los niveles escolar y áreas laborales, campañas mediáticas de información, y como consecuencia el ejercer la igualdad en derechos, un proceso que va más allá de la legalidad ya que se debe de ver a a los demás como individuos similares a ti, aunque en todos los casos tengan condiciones o características diferentes que nos hagan únicos, es un grado de reflexión que se trata desde un proceso psicológico del autoconcepto y la autoestima ya se debe de partir de manera personal para poder empatizar con los demás.
Silvia Gabriela García P.
ResponderBorrar1. ¿Que puedes hacer para prevenir el estrés económico?
- Salario digno con prestaciones de ley que cumpla lo marcado en la LFT
-Fortalecer el clima laboral, reconocimiento al desempeño y planes de desarrollo que fomenten la pertenencia, lealtad y satisfacción laboral
-Descripciones de empleo adecuadas y transparencia en condiciones laborales
- Cursos de educación financiera
-Llevar un control de ingresos y gastos
-Capacitación continua en temas de actualización y fortalecimiento de conocimiento o nuevos aprendizajes
-Fomentar el plan de ahorro
-Mejorar el acceso a los servicios de salud
-Fomentar hábitos saludables: ejercicio, alimentación, sueño, la sana convivencia
2. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
- Las políticas organizacionales, reglamentos, descriptivos de puesto, esquemas de sueldos y otros tienen que ser claras y no llevar a la discriminación.
- Fomentar una cultura laboral con valores de No discriminación
- Los líderes y responsables con gente a cargo deben ser los principales ´promotores de la No discriminación
- Instalar un medio de atención confidencial o abierto sobre situaciones que puedan considerarse discriminatorias
- Elaborar, implementar y dar seguimiento a un protocolo de debida diligencia para casos de discriminación
Nazario Dante de Dios Toledano
ResponderBorrar¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Que se cuente con empresas que puedan proporcionar estabilidad laboral, los salarios dignos para la situación actual.
Que las instituciones educativas se impartan materias de finanzas.
Lo que se puede realizar es contar con un sistema de ahorro para cuantificar los gastos directos e indirectos para reducir el estrés económico.
¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
En las empresas contar con políticas para evitar discriminación, que se difundan y que se respeten por todo el personal.
Carlos Eduardo Arriaga Téllez
ResponderBorrarEl manejo adecuado de nuestras finanzas es una tarea pendiente para muchos, los asesores financieros recomiendan no excederse del 30% de nuestros ingresos en deudas, otra opción es llevar un desglose detallado de nuestros gastos y eliminar aquellos que no sean necesarios, además de los lujos. Esto permitirá mantener contar con recursos para satisfacer las necesidades y tener un presupuesto en caso de emergencias
La discriminación es un acto que no puede entenderse en nuestros días, pues lastima realmente a quien la sufre y envilece a quien la práctica. Su mejor prevención es evitar a toda costa que se presente y esto depende de educación, como padres tenemos la obligación de infundir en nuestros hijos y en todas las personas en nuestro entorno el respeto hacia las personas, no existe justificación para alguien se considere superior o mejor que nadie.
El manejo de las finanzas es un factor de principal importanciá en nuestro país, pocas personas tienen una cultura financiera. Podría decir que en otros tiempos sería complicado entender este tema, pero al día de hoy existen muchos canales de difusión, cursos, diplomados, capsulas, considero que es un tema personal que de no poner atención en ello cualquier persona podría vivir solo pensando en trabajar y cubrir sus necesidades básicas. Se debe de dejar de ver al dinero como riqueza, y verlo más como un medio para curbrir necesidades y gustos.
ResponderBorrarLa discriminación sigue presente, y considero que como padres tenemos la obligación social de atender este tema con nuestros hijos par que no crezcan con ideologías equivocadas, si esto se lleva a la práctica sera más fácil erradicar estas practicas en un futuro cercano
¡Hola!
ResponderBorrar1. ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
La mejor manera para prevenirlo es ahorrando así sea de a poco. Se debe fomentar la enseñanza sobre cómo manejar las finanzas personales desde la escuela, hacernos saber que cada peso cuenta, mitigar los gastos hormiga, buscar las mejores alternativas de ahorro en las cuales también nos beneficiemos al recibir incentivos como intereses por ese dinero ahorrado. Por último, debemos evitar de hacer compras impulsivas o gastos innecesarios.
2. ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
Me parece que la mejor manera para prevenir la discriminación es siendo empáticos con la otra persona, ponerse en sus zapatos y entender la situación que está viviendo. Debemos aprender a ser solidarios, a compartir con los demás y entender que cada uno somos un mundo diferente, todos tenemos diferencias y eso es lo que nos hace únicos y especiales.
Comparte que puedes hacer para prevenir el estrés económico
ResponderBorrarPara prevenir el estrés esconomico lo qué yo puedo hacer es no hacer compras innecesarias, siempre buscando ofertas, irme a mercados donde la fruta y verdura es más barata, no comer en la calle a menos que sea necesario.
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Puedo empezar desde mi persona, al no discriminar y enseñar a mi familia y amigos sobre el respeto y dejando de discriminar ya es un logro, y así comenzamos lo que se le llama el efecto multiplicador, si a mis hijos los enseño a respetar ellos es posible qué ese aprendizaje se lo muestren a alguien y sean niños que puedan comparti.
Las enseñanzas de respeto comienzan con uno mismo.
¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
ResponderBorrarA partir de una cultura de la administración y del ahorro puede ayudar a prevenir el estrés económico. En México carecemos de este aprendizaje, personas e incluso trabajadores cada vez están más endeudados por aportar recursos en su hogar.
Otra cosa que considero que puede ayudar a prevenir es la iniciativa emprendedora de crear negocios para la empleabilidad.
3. Qué puedes hacer para prevenir la discriminación.
Trabajar en la reeducación de estereotipos, creencias y prejuicios de uno mismo para también impactar a otros, dado que la sociedad es una colectividad llena de estas creencias que mantiene la discriminación. Educar grupalmente también es importante dado que la discriminación también afecta el desarrollo de cualquier ser humano.
Miguel Angel Campos Sanchez
ResponderBorrar1- Que puedes hacer para prevenir el estrés económico
Es difícil que en niveles socio-economicos y culturales bajos puedan planear una estrategia económica, financiera, derivado de la escases que hay en sus hogares, asi como los deseos de adquirir lo que no se tiene (televisor, cable, internet, asi como el gasto en alcohol y tabaco) el porcentaje de estres economico es mayor y cada día va en aumento, considerando una persona que no tiene conocimientos y no desea adquirirlos así como su entorno es precario, es aun mas difícil. Si cambiamos el panorama en un nivel mas alto al descrito, podemos realizar con conocimiento de finanzas personales un cambio drástico a nuestras necesidades reales y así en un porcentaje considerable disminuir el estres economico.
2- Prevenir la discriminación.
Afortunadamente nuestras instituciones han elaborado leyes y normas que ayudan a evitar la discriminacion, sin embargo aun existen empresas que se obstinan en caer en discriminacion, rquiriendo perfiles con caracteristicas especificas como (personas blancas, personas altas, personas con nivel academico superior, solo hombre, o solo mujeres etc) las empresas deben brindar oportunidades y sobre todo ser empaticos, dandose el tiempo de responder a los candidatos, a los colaboradores no hacerlos a un lado cuando se acercan a RH o a alguna posicion que los discrimina por tener una categoria, mas que prevenir, deberia ser un cambio personal, social con las personas sin importar raza, genero, o educacion.
Rosa María Medrano Sánchez
ResponderBorrarQue puedes hacer para prevenir el estrés económico?
Aliviar el estrés puede ser a través de la actividad física, las redes sociales y el trabajo constante. Pero, Cómo hacerlo en situaciones extremas como cuando ha habido una crisis y ya se ha desarrollado una tendencia a la depresión latente ,es importante Céntrarse en el aquí y ahora. Disfruta de los tuyos, de lo que tienes sea mucho o poco.
Que puedo hacer para prevenir la descriminacion ?
Se puede prevenir la descriminacion con la equidad, igualdad, educación, respecto, empatia, siempre fomentado los valores
Karla Tamara Hernández Galán
ResponderBorrarPara prevenir el estrés económico tendríamos que partir desde la educación que se nos da durante toda nuestra vida. Nos enseñan diversos conocimientos pero jamás uno que en realidad nos ayudará a tener una vida digna, porque lamentablemente el dinero depende para eso, y son las finanzas. Implementar en el sistema educativo (al menos en la preparatoria) temas relacionados con la administración de nuestro capital. Dentro del ámbito laboral implementar talleres de educación con respecto a lo mismo, que abarquen temas como ahorro, deudas, prestamos, inversiones, etc
La prevención de la discriminación dentro de una empresa podría disminuir con sanciones más severas a quien la ejerza, por tanto, para prevenir una sanción las empresas trabajarian más en sus procesos de selección. Además, como se nos comentó en el curso, un buen DP y requisitos específicos previenen estos casos, pero sobre todo tendría que ser el momento de la educación
Estamos viviendo una de las tantas épocas difíciles y por lo cual la economía se está poniendo algo difícil. Por lo que es necesario saber que gastar no siempre es lo mejor ya que hay cosas que podemos no necesitar y aun así las compramos lo que es mejor es tratar de solo hacer gastos en lo que necesitamos. Y pues cada uno tiene su situación y tenemos que ponernos en su lugar.
ResponderBorrarMargarito Feliciano Mendoza Bautista
La prevención para mí empieza desde la educación, desafortunadamente en México tenemos una muy mala educación financiera. Para evitar el estrés económico primero se debería capacitar a la gente, en segundo siempre se debe hacer un presumido dónde abarquemos desde ahorro, gastos fijos, gastos variables, para salud, etc. Esto impulsa que uno trate de mantenerse sin llegar a exagerar o gastar de más.
ResponderBorrarPara el caso de la prevención de discriminan se empieza desde una capacitación, platicas constantes que la gente no se calle y alce la voz , y en su caso llegar a autoridades en casos de mayor importancia.
Adriana Palestina S.
ResponderBorrar1-Para evitar el estrés económico:
Asignar un porcentaje para ahorrar y los gastos fijos. Evitar compras que no necesitamos. Dar prioridad a lo que realmente necesitamos. Evitar endeudarse.
2- Que puedes hacer para prevenir la discriminación :
Difundir información oportuna sobre los Derechos Humanos. Ser empaticos hacia los demás. Tomar en cuenta que no todos somos iguales y darles su espacio. Tratarlos con respeto y amabilidad. Aplicar la tolerancia y ayudar mutuamente.
Lo que puedo hacer para reducir el estres economico es pensar en estos puntos:
ResponderBorrarSer realista
Administra tu dinero
Concéntrate en ahorrar
Busca ayuda practica
Para poder evitar la descriminicacion es necesario practicar ciertas reglas de convivencia
Eliminar los prejuicios y estereotipos: evitar que nuestros contenidos recojan prejuicios negativos y racistas. Es más, trabajar por desmontarlos. Respetar y promover la dignidad humana: fomentar la defensa de los derechos fundamentales de las personas.
Es importante tomar en cuenta que la discriminación se venia aplicando como una practica "normalizada" en el pasado, se debe de educar y concientizar a las personas a evitar y no discrimar a los demás. Iniciando por una educación basada en valores.
ResponderBorrar