Acoso laboral o Mobbing
1. Revisar los siguientes videos
· Ejemplos y Tipos de Acoso Laboral.
https://www.youtube.com/watch?v=D0L8ddf6dAU&t=1s
· ¿Cómo identificar y actuar en caso de acoso laboral? | #RutaInclusiva
https://www.youtube.com/watch?v=Vi5p3cnQu_A
· Mobbing = Acoso laboral #NoSeasCómplice
https://www.youtube.com/watch?v=Fqv5FlO30hc
· Espiral - Acoso y hostigamiento laboral en México (05/09/2012)
2. Escribe tu nombre y contestar que puedes hacer para prevenir el acoso laboral en tu centro de trabajo.
Carina E Beltrán Fabián
ResponderBorrarPromover dentro de la cultura organizacional, la capacitación en temas relacionas a Mobbing, valores cívicos, habilidades blandas, entre otros.
Incentivar con reconocimientos las acciones positivas dentro de un equipo de trabajo que promuevan el desempeño orgánico de la actividad e impulsen a cada integrante a mantenerse con esa convicción de equipo.
Invitar a través de campañas a la participación en la mejora continua de las áreas de oportunidad.
Lo que yo implementaria para mí centro de trabajo o en el lugar que este sería:
Borrar1 Una comisión reguladora que trate sobre cualquier situación entre compañeros de trabajo o cualquier persona sea desde el Director General
2 Realizar juntas colaborativas de conocimiento sobre todo el personal
3 Evitar apodos o cualquier sobrenombre
4 Apoyar a las mujeres y hombres de forma igualitaria
5 Pláticas de valores
6 Juntas para poder externar toda situación que afecte a cada persona, o lo que desean expresar.
Estefany García Maldonado
César Alejandro Robles Perusquía
ResponderBorrar¿Qué puedo hacer para prevenir el acoso laboral en mi centro de trabajo?
- Sugerir la creación de un comité de bienestar o de convivencia sana para que sea un conjunto de personas y no solo una las que se encarguen de cuidar que el ambiente laboral sea sano.
- Elaborar un documento de convivencia sana en el cual se mencionen las represalias que se podrían tener en caso de no respetarlo.
- Realizar dinámicas de convivencia que promuevan la integración entre los miembros de la empresa con el objetivo de generar confianza.
Evitar el mobbing o acoso laboral seguramente impactará de manera positiva la productividad de la organización.
Karen Daniela Rosas Cruz
ResponderBorrar1. Campaña de sensibilización sobre el tema donde se incluyan talleres a los colaboradores
2. Reforzar Reglamento Interior de Trabajo
3. Buzon de quejas y sugerencias con un protocolo de atención a casos y a colaboradores
4. Comité institucional que esté balanceado con personas de distintas áreas para tener varios enfoques ante las situaciones a revisar
***Es clave contar con el apoyo de las Gerencias y Direcciones para tomar acciones contundentes y de tolerancia cero ante situaciones de mobbing o acoso sexual.
Claudia Ligia Galán Rivero
ResponderBorrarDentro de la Institución se manejan carteles en pizarrones de pasillos de acceso a colaboradores sobre el acoso y mobbing, se hace de manera gráfica y con información clara y de fácil lectura, se mandan continuamente información de manera electrónica a todo el personal para que sepan como actuar en caso de acoso o mobbing, me encargo de escuchar y dar seguimiento a las quejas, asimismo se les comparte la liga para que asistan a este tipo de cursos para que estén informados y de cierta forma también el acosador lo piense dos veces antes de hacerlo ya que se cuenta con la información completa de a que instancias acudir y que hacer.
JOSE EDILBERTO INES PEREZ AJUECH
ResponderBorrarPara que realmente se atienda y se resuelvan los casos de acoso laboral en los centros de trabajo, no basta hacer la queja en Recursos Humanos, como lo indican en los diversos videos dados a conocer en los link enviados. Se deberá constituir e instalar un Comité de Atención y Seguimiento para todos los casos de acoso u hostigamiento laboral y sexual o de diversa índole que se denuncien, brindando la asesoría y terapia adecuada a la trabajadora o trabajador que lo sufra, inclusive acompañamiento ante las autoridades competentes en casos que se constituyan posibles delitos, con la participación de la autoridad laboral para que puede emitir una sanción ejemplar al acosador. Asimismo llevar constantemente a cabo, información, propaganda, platicas, etc. a todo el personal, incluyendo a los directivos y funcionarios, para darles a conocer que es el acoso y sus consecuencias, como resolver positivamente los casos y su reparación de los daños causados, así como una sanción para el que la ejerce, incluyendo su destitución y/o despido por causa justificada.
Maria Cruz Diaz Hernandez
ResponderBorrar¿Qué puedo hacer para prevenir el acoso laboral en mi centro de trabajo?
-Difundir por medios digitales o carteles los tipos de acoso para identificarlos
-Aplicar un test a toda la institución con carácter de anónimo para conocer que ambiente existe actualmente
-Que una institución externa revise el test y revise cada caso
-Crear dinámicas para motivar al trabajador
-Difusión de los casos detectados, para dejar de ser testigos mudos ante la situación, siempre con el acompañamiento de soporte psicológico y legal, con el respeto y seguimiento sin perjudicar a terceros.
-Exponer los casos detectados y resultados aplicados en la institución
-Motivar mediante platicas para no guardar silencio ante el acoso
Andrea Lizbeth Cruz Acierna
ResponderBorrarDetectar aquellos alertamiento de acoso.
Dejar en claro que están prohibidos esos caso en el centro laboral.
Colocar Flyers e información en las instalaciones sobre prevención
Realizar pláticas correspondientes al tema
Implementar actividades de integración / dinámicas entre todos los trabajadores
Recalcar las posibles acciones y sanciones en caso de la presencia de cierta acción
Hacer recordatorio del buzón de quejas/denuncias
Erika Alejandra Mauleòn Cesar
ResponderBorrar* Fomentar el apoyo entre trabajadores.
* Definir claramente los puestos de trabajo, tareas, objetivos y margen de autonomía de cada empleado.
* Promover la negociación en conflictos laborales
* Proporcionar información, formación y tiempo para que los trabajadores ejerzan sus tareas.
* Garantizar respeto y trato justo a todos los trabajadores.
* Si la situación no se resuelve, cambiar de puesto al acosador.
* No cambiar de puesto a la víctima sin que esta no lo haya solicitado previamente.
ANGELICA MALDONADO GONZALEZ
ResponderBorrarMantener siempre el trato cordial y prevaleciendo el respeto, acercarse a las áreas correspondientes para saber los procesos según cada empresa, ante éste tipo de situaciones, informarse sobre los protocolos, proponer comités que den seguimiento ante conflictos y que promuevan también con medio de carteles o vía correo electrónico.
Yoltehui Torres Soriano
ResponderBorrarQue puedes hacer para prevenir el acoso laboral en tu centro de trabajo?
Para poder lograr una convivencia sana en el centro de trabajo se deberá de implementar un programa de sana convivencia, en el cual se pondrán las reglas de convivencia laboral las cuales fomentaran el respeto hacia los compañeros de trabajo, así como las sanciones que el trabajador recibirá por su mal comportamiento de igual manera se deberá de reconocer los logros de los trabajador alentándolos a mejorar progresivamente.
Otra manera de prevenir el acoso labora en el centro de trabajo es capacitar al personal, tanto en sus actividades laborales para que desarrolle nuevas capacidades, como en la convivencia con los compañeros de trabajo realizando actividades grupales que integren al personal.
Isabel Chávez Alvarez
ResponderBorrarCapacitar al personal sobre acoso laboral,
Incluir dentro del reglamento de higiene y seguridad las sanciones derivadas del acoso,
Promover el respeto entre el personal,
Definir los canales de comunicación para reportar esta situación
Analizar la baja en el desempeño del personal
Motivar al personal que solo es observador a denunciar estas situaciones
Guillermo Escamilla.
ResponderBorrarDebemos de recordar que estas situaciones laborales se presentan por la falta de educación que se tiene desde casa. Es por ello que el departamento de recursos humanos debe aplicar todas las medidas pertinentes para la contratación del personal en cualquier empresa.
Es importante implementar medidas para evitar el acoso laboral, creando un comité que fomente continuamente la convivencia sana en todo el personal, (sea cual sea el nivel laboral).
Jimena Jimenez Torres
Empezando con el entorno en donde nos encontramos, analizando el comportamiento y comunicación de cada uno de los empleados, desde la forma de interactuar y trabajar. En algunos trabajos en donde suelen ser mas hombres que mujeres, suele ver mas falta de respeto y una manera de comportarse y comunicarse de manera irrespetuosa, pero es importante identificar desde el principio como es la interacción. También ver la manera de desempeño en el trabajo y si baja el comportamiento del porqué.
En si, identificar el acoso desde chismes, relaciones toxicas, amistades, es aprender analizar y la manera de corregirlo es denunciar a la persona, por salud del afectado y los demás trabajadores.
ANIBAL LOPEZ MENDEZ
ResponderBorrarSin duda para prevenir el acoso laboral, la primer estrategia como compañero laboral seria, hacer sentir segur@ al compañero que esta sufriendo esto, que puede levantar la voz, que puede asistir a dependencias o areas especificas en donde pueden ayudarlo a erradicar esta conducta laboral, si ya se presentara el problema, si no existen aun, mantener charlas entre compañeros de convivencia y agrupamiento en donde pueda charlarse las condiciones de cada persona, Y el sentir de cada uno para poder detectar si en alguna existe los síntomas de ser victima de acoso.
Guillermo Lara Villalobos
ResponderBorrar¿Cómo prevenir el acoso laboral? Es una pregunta que sin duda genera una reflexión profunda y más cuando uno dentro de la Institución se encuentra en áreas relacionados a los Recursos Humanos. Desde mi posición, me parece que es de suma importancia el contribuir en la creación de una cultura Institucional preocupada por el acoso laboral, estableciendo y diseñando una serie de normas y valores que permitan ofrecer a cada trabajador las herramientas necesarias para prevenir, facilitar la denuncia, así como el organizar jornadas informativas para trabajar con los colaboradores de la Institución: Misión, Visión, Objetivos de la misma, la creación de un buen clima laboral y revisar aquellas conductas que no serán permitidas en la Institución. Agregaría que no importa cuál sea la posición que dentro de la misma uno ejerza, es de suma importancia predicar con el ejemplo, establecer políticas justas, no promover una cultura machista, sexista, pero si inclusiva y de respeto en cada decisión que se tome día a día.
¿Cómo prevenir el acoso laboral?
ResponderBorrarEs un tema muy difícil de tratar, pues se manifiesta el temor por parte del trabajador de ser despedido, y que está en una posición de desventaja para denunciarlo y para probarlo, pues es la palabra de uno contra otro, si es que no hay pruebas fehacientes para demostrarlo. Y se vuelve casi imposible de denunciar si es de un superior jerárquico el acosador.
De entre las medidas que sugiero serían
-Dar pláticas o capacitación en los centros de trabajo de lo qué es el acoso laboral.
- Instaurar comités para su prevención y atención
- Dar a conocer los protocolos de actuación en los centros de trabajo para combatirlo.
Araceli Nolasco Gámez
Ericka Alexandra Guevara Sigler
ResponderBorrarEn mi centro de trabajo desde el 2019 hay una Comisión de Igualdad, la cual promueve la prevención del acoso y hostigamiento sexual, así como situaciones de discriminación y violencia, a través de un pronunciamiento de Cero Tolerancia a este tipo de conductas. Con esta comisión el personal tiene la oportunidad de atender cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de las personas.
Elizabeth Valery De Jesus Avila.
ResponderBorrarSer primordialmente una persona que no apoye y no promueva siendo participe de algún acoso laboral por mínimo que sea (burlas, malos comentarios, etc)
Brindar apoyo y seguridad si se percata que a alguien se le está acosando laboralmente (insentibarlo a pedir ayuda y no quedarse callado(a).
Fomentar actividades donde quede explícito la grabe problemática que puede generar el acoso laboral.
Michelle Rivas Bouchain/
ResponderBorrarconsidero que mejor manera para lidiar con el acoaso laboral es denunciarlo, hacerlo visible cuando lo vivimos y de esta manera hacer accesibe tambien la informacion, hay muchas buenas oportunidades de mejorar el sistema, pero mientras nos quedemos callados, y mientras dejemos que el abuso suceda , porque crecimos pensando que trabajo es sinonimo de pasarlo mal , de que tre griten de que debes usar tu cuerpo y coqueteo para lograr que no te molesten, que debes aseptar el abuso de mujeres con posiciones sociales y de direccion solo porque no quieres perder el trabajo y auqneu en la mayoria de estas haya un lugar para denunciar, eso no sucede porque no se hace visible, entonces hay que hacerlo visible aunque nos tachen de reboltozas y nos quiten el trabajo por denunciar abuso, esta es la unica manera de pararlo
Hola mi nombre es Haydee Villa Alcibar, El primer paso que debemos tomar para evitar una crisis de este tipo es trabajar en una política de prevención. Eso significa establecer de entrada cuáles son los valores de la empresa en cuanto al respeto o la igualdad de oportunidades, comunicarlos de manera clara y monitorear de manera permanente que no haya ningún tipo de incidente. No hagas chistes o comentarios inapropiados, no promuevas una cultura machista y no dejes de tener en cuenta el talento o el trabajo de una mujer porque esté embarazada, o el de una persona por sus preferencias sexuales. Muéstrate abierto, inclusivo y respetuoso en cada decisión importante que tomes. Hay que predicar con el ejemplo.
ResponderBorrarBuenas tardes Ing. Gabriela Monroy
ResponderBorrarMi nombre es Guadalupe Calvario Ramirez y mi respuesta es la siguiente:
* Un departamento especializado que aborde la problemática y/o la víctima de mobbing garantizando el anonimato en caso de que la víctima así lo requiera
* Desarrollar un plan de igualdad
* Establecer un protocolo de conductas internas
* Generar un ambiente laboral de respeto
* Promover conductas positivas
*Fomentar el trabajo en equipo rediciendo la competitividad
*Implementar cursos para suprimir el mobbing
PERLA BELEM VALLARTA LOPEZ
ResponderBorrar¿Que hacer para prevenir el acoso laboral?
Yo implementaria cursos en donde se brinde informacion y se genere participación de todas y todos los compañeros trabajadores en cada una de las áreas en la empresa.
Después de ello haría reuniones periódicas en donde la comunicación sea constante y el canal sea confiable,eficaz y seguro para el trabajador brindando así un protocolo de denuncia y apoyo a las víctimas,
Luis angel melchor
ResponderBorrarGuardas mucho el respero hacia las demas personas y si en caso es uno el que lo recibe reportarlo para que no se siga dando y esa persona no lastime a otras
Guido Almazán Dalila
ResponderBorrarConsidero que la primer medida preventiva es hablar del acoso, dejar claro qué es el acoso, dando a conocer ésta información a todo el personal para evitar incurrir en él.
Generar un reglamento internó el cual contemple la difusión, capacitación e implementación de sanciones.
Al ser un deporte espectacular, cargado de show, tecnología, gran difusión y derroche económico el fútbol americano se nos escapa para poder mirarlo desde otro punto de vista: es un trabajo y como toda labor esta cargada de sus riesgos y exigencias. Que llevan al trabajador a sufrir accidentes y enfermedades de de trabajo. Vencer a una gran Corporación como lo Es la NFL fue toda una hazaña. Se logro modificar las reglas del luego y mejorar el EPP para reducir la exposición de los jugadores. Pero lo más afortunado fue dejar ver las lesiones ocultas largo plazo reducen la calidad de vida de los jugadores .
ResponderBorrar