viernes, 10 de septiembre de 2021

 Tarea SOLVE

1. Escribir tu nombre completo

2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño?

3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
6. presiona el botón que dice publicar y listo.

135 comentarios:

  1. 1.- JAVIER ARTURO GUTIERREZ TORRES
    2.- MATUTINO
    3.- LEVE DISEJECUTIVO, ADICTIVO, EMOCIONAL Y NORMAL TRAUMÁTICA
    4.- VIDEO
    5.- De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    ES DE VITAL IMPORTANCIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, POR LO GENERAL NO SE HACE PROMOCIÓN A LA SALUD EN LOS TRABAJOS.
    CONSIDERANDO QUE SOMOS UN BIOREACTOR MUY COMPLEJO QUE REQUERIMOS DE UN FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA; AMBOS LAS OBTENEMOS DE LOS ALIMENTOS, POR LO QUE ES MUY IMPORTANTE LA NUTRICIÓN QUE VA DE LA MANO DE EXCESOS E INTOXICACIONES POR ALIMENTOS QUE A SU VEZ PROVOCAN ENFERMEDADES, ANGUSTIA, ANSIEDAD Y ESTRÉS, UNIDO AL ESTRÉS LABORAL Y ECONÓMICO AFECTAN A LA SALUD Y AL SUEÑO O/Y PROVOCAN CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS, ADEMAS DE QUE EL CUERPO NO CONSIGUE RECUPERARSE Y RESTAURAR LAS CÉLULAS Y LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS DEL CUERPO, LLEVA A UN ESTADO DE MAYOR DESGASTE, POR LO QUE ES IMPORTANTE PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS O EJERCICIOS, QUE AYUDAN A LA DESINTOXICACIÓN, ACTIVAN EL MECANISMO DE HAMBRE QUE CON BUENA NUTRICIÓN Y DESCANSO AYUDA A ACTIVAR EL SISTEMA INMUNE, ENDOCRINO, Y ENZIMÁTICO PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO LABORATORIO LLAMADO CUERPO.
    6.- BUSCAR MEDIDAS DE RELAJACION, POR FORTUNA NO TENGO DEUDAS Y ESO ME HACE DISMINUIR EL ESTRESS ECONOMICO, ADEMAS DE SALIR A CAMINAR EN EL PARQUE Y HACER EJERCICIO.

    ResponderBorrar
  2. 1. PAOLA VÁZQUEZ VÁZQUEZ

    2. Matutino, mis horarios de sueño son normales.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Lo siento, intenté muchas veces pero no me da acceso al link; me dice que no se puede mostrar la pagina, y al dar clic en diagnosticar el problema no resuelve nada.

    4 y 5. Considero indispensable hacer campañas de promoción a la salud, ya que muchas veces no nos damos cuenta del daño que le hacemos a nuestro cuerpo, pues muchos efectos son a largo plazo. El chico del video está en sus 20's y tiene muchos problemas de salud, pero creo que es significativo el hecho de que se dé cuenta y opte por mejorar su estilo de vida. Con la promoción de la salud podemos hacer conciencia de la importancia de cuidarnos, de pensar en prevenir enfermedades, mejorar nuestra forma de vivir y con ello también ser más productivos tanto personal como profesionalmente.

    6. En mi caso no tengo estrés económico, mis finanzas son estables. Me he acostumbrado a ahorrar y a gastar menos de lo que gano.

    ResponderBorrar
  3. 1.MARISOL TORRES CALVO
    2.MATUTINO
    3.LEVE DISEJECUTIVO, ADICTIVO, EMOCIONAL Y NORMAL TRAUMÁTICA (NO ABRE EL LINK)
    4. VIDEO STEWART BURTON TIENE 16 AÑOS PERO SUE EDAD BIOLÓGICA ES DE 41
    5. DE LO QUE VISTE EN EL VIDEO ANTERIOR Y DE ACUERDO CON TUS RESULTADOS, ESCRIBIR TU OPINIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
    ME PARECE MUY IMPORTANTE PROMOVER LA SALUD EN EL TRABAJO PORQUE SI LAS PERSONAS SE SIENTEN BIEN MENTALMENTE, EMOCIONALMENTE Y FISICAMENTE VAN A TENER UN BUEN RENDIMIENTO EN EL TRABAJO, ADEMÁS ES IMPORTANTE REFLEXIONAR QUE ESTOS TEMAS SE TIENEN QUE REFORZAR DE MANERA CONTINUA, NO ES UN TEMA DE UNA SOLA SESIÓN, SOMOS PERSONAS EN CONSTANTE CAMBIO Y ES CUESTION DE VOLUNTAD CUIDAR NUESTRA SALUD TODOS LOS DÍAS, POR LO QUE APRENDER DEBE SER UNA CONSTANTE EN NUESTRA VIDA.
    6. ESCRIBE QUE PUEDES HACER PARA DISMINUIR EL ESTRÉS ECONÓMICO, DE ACUERDO AL ANÁLISIS QUE HAS REALIZADO.
    DE ACUERDO A MI ANÁLISIS AFORTUNADAMENTE OPERO EN NÚMEROS VERDES, AUNQUE EN OCASIONES ME DA ESTRÉS ECONÓMICO PORQUE QUISIERA AHORRAR MÁS, LO QUE PUEDO HACER ES BUSCAR LA MANERA DE GENERAR INGRESOS EXTRAS PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS Y TAL VEZ PODER GASTAR MÁS SIN PREOCUPARME.

    ResponderBorrar
  4. 1.-Noe Francisco Soria Avalos
    2.-Cronobiologia de sueño: indefinido, Horarios de sueño normales
    3.-Leve Disejecutivo, Compulsivo, Emocional y Normal
    4.-Visualizacion de Video
    5.-Considero que la promoción de la salud en el trabajo es muy importante ya que todos nuestros colaboradores obtendrían mucha información importante para su persona y porque no para su familia, aunado a esto el proporcionar las herramientas adecuadas para que este tema se lleve a cabo, como lo son trípticos, videos, capacitaciones, talleres de salud o semanas de salud es de suma importancia ya que nuestros colaboradores son muy importantes para que la empresa vaya en crecimiento.
    5.-Disminucion de estres economico.
    1- No generar gastos hormiga como cosas innecesarias que se compran cuando se va al super.
    2- Llevar comida hecha en casa ya que el salir a comer diario es un gasto en el que si se invierte bastante
    3.- Generar algún ahorro que por mínimo que sea ayudara en otras cuestiones.

    ResponderBorrar
  5. 1. MARIA DE JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ
    2. MATUTINO
    3. NO PUDE ABRIR LA PAGINA, ME MOSTRABA EL MENSAJE, NO SE PUEDE ACCEDER A ESTE SITIO WEB, LO INTENTE MUCHAS VECES.
    4. VIDEO
    5. IMPORTANCIA DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO: FUNDAMENTAL CREAR CONCIENCIA DE COMO SOMOS NOSOTROS MISMO LOS QUE VAMOS DETERIORANDO LA FUNCIONALIDAD DE NUESTRO CUERPO POR MALOS HABITOS, MAL MMAJEO DE LAS EMOCIONES, PROMOCIONAR LA SALUD EN EL TRABAJO PIENSO QUE SERIA INTERESANTE, ESTARIAMOS MOSTRANDO INTERES POR LA PERSONA Y DE CIERTA MANERA PIENSO QUE MOTIVA PARA CAMBIAR; PROPORCIONARLES INFORMACION Y MOTIVACION SERIA UN BUEN COMIENZO.
    6. REDUCIR MIS GASTOS HORMIGA ME BENEFICIARIA MUCHISIMO, AHORRARIA MAS DE LO QUE AHORRO EN ESTE MOMENTO.

    ResponderBorrar
  6. Escribir tu nombre completo Juan Macario Salazar
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No pude abrir el enlace le intente varias ocaciones.
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Es importante realizar campañas de salud para identificar el daño que le hacemos a nuestro cuerpo, para poder cambiar el estilo de vida que llevamos para poder prevenir enfermedades a futuro.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    De mi parte no tengo estrés económico mis gastos siempre son menores a lo que gano en mi trabajo, y tengo el habito de ahorrar para alguno emergencia.

    6. presiona el botón que dice publicar y listo

    ResponderBorrar
  7. 1.-Fabián Reyes Regalado
    2.-Cronobiologia de sueño: indefinido, Horarios de sueño normal
    3.-No puedo abrir el enlace, lo he intentado desde las 3 de la tarde
    4.-Visualizacion de Video
    5.-Es de suma importancia la promoción de la salud para prevenir y cualquier padecimiento grave o que evolucione con el tiempo. la intención es tener una calidad digna de esta.
    5.-Disminucion de estres economico.
    1- preparo mi propia comida ya que tengo hábitos sanos elimenticios y no soporto comida grasosa o con exceso de sal
    2- No suelo tomar refresco, talvez tome un vaso una vez al año
    3.- Me lenvanto temprano para realizar ejercicio y tener oportunidad de caminar en algunos sitios evitando tomar trasporte.

    Suena lindo pero tener este hábito es el resultado de varios años de hacerlo. El stress laboral hizo cambiar mis hábitos.

    ResponderBorrar
  8. 1.-Erika Sánchez Martínez
    2.-Cronobiologia de sueño: Indefinido/Horarios de sueño normal
    3.-No puedo abrir el enlace me aparece error con diversos navegadores.
    4.-Video: Si considero la pregunta ¿que edad tiene mi cuerpo ? Puedo decir que he vivido una vida sin excesos y me mantengo saludable en alimentación como en ejercicio.
    5.-Que los excesos siempre son perjudiciales para nuestra salud y realizar un seguimiento de la misma es una oportunidad enorme para detectar algún problema a tiempo , antes de que llegara avanzar alguna enfermedad.
    6.- Administrar mis gastos económicos y no realizar gastos innecesarios ni involucrarme en deudas.

    ResponderBorrar
  9. 1. ANA REGINA GOMEZ CARDOSO

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Indefinido/Horarios de sueño normal

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Desafortunadamente no pude ingresar al link pese a que intente en varios dispositivos y servidores me dice "No podemos conectarnos al servidor en www.somoscomocomemos.com."

    4. Video ¿Que edad tiene tu cuerpo?: Me parece que la promoción de la salud en el trabajo es muy importante tanto para el trabajador como para el empleador porque va mucho más allá de los límites físicos y horarios del trabajo, se extiende a nuestra familia y repercute en toda nuestra visa y los años venideros. Si como empleadores pudiéramos ayudar a nuestros colaboradores a llevar mejores hábitos de vida para ellos y sus familias lograríamos tener un impacto positivo enorme en la vida de muchas personas y la sociedad en general.
    5. Disminuir el estrés económico: Tomar las decisiones más saludables no solo compete los campos de la alimentación o el ejercicio, sino también el ambiente propio y familiar derivado de la correcta e inteligente administración de nuestros ingresos. Llevar un control cuidadoso y previsor de nuestros gastos e ingresos nos va a permitir sentirnos más libres con relación al dinero sin estrés. Hacer nuestro propio registro quincenal de lo que entra y sale y el rango delta permitido así como el ahorro constante para imprevistos es una efectiva y sencilla estrategia para mitigar el estrés económico.

    ResponderBorrar
  10. 1.- Maria del Rosario Islas Perez

    2.- Matutino: Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Está situación es completamente normal especialmente en personas mayores.

    3.- Leve, desejecutivo, adictivo emocional y normal traumática. (NO ABRIO EL ENLACE)

    4 y 5 .- Es de suma importancia valorar nuestro cuerpo , ya que depende de nosotros que nos encontremos saludables o enfermos, nuestras mismas acciones deteriorar nuestro organismo y el tiempo nos hace estar cada vez más enfermos. Considero que es de suma importancia realizar campañas para fomentar la mejor cultura en las personas y evitar deterioro personal; Dentro del ámbito legal considero de debe de implementar una norma donde el alcohol y cigarro también se consideren drogas ilegales, ya que acaban con nuestro organismo al mismo tiempo que una droga legal, implementar sanciones, no solo económicas, si no morales o psicológicas Para poder evitar el consumo excesivo. De debe de difundir este tema en el Área de la Educación Formal (primaria, secundaria), para evitar futuros adictos y delincuentes.

    6.- Comer saludablemente: las comidas ligeras y sanas favorecen la reducción del estrés. Hay que comer sin prisas, masticando lentamente y evitando comidas copiosas, de difícil digestión y especiadas. Un baño caliente: permite relajarse y ayuda a eliminar la tensión muscular.

    En cuestión de estrés económico hay que elabora un presupuesto, distinguiendo entre lo indispensable, lo necesario, lo importante y lo prescindible (aunque sea deseable).

    Revisa tu escala de valores.
    Quizás es el momento de reevaluar algunos aspectos de tu vida.

    ResponderBorrar
  11. 1.- Ana Gabriela Aguilar Olivares
    2.- Matutino Extremo
    3.- leve disejecutivo, adictivo, emocional y normal traumática (Me fue imposible acceder al link)
    4.- video
    5.- Considero de sumaimportancia la promoción de la salud, por lo general no se hace promoción a la salud en los trabajos, muchas veces ni en la vida diaria le damos la importancia debida y como buenos mexicanos dejamos todo hasta el final o simplemente hasta que no nos estamos muriendo es cuando tenemos cuidado. Como seres humanos requerimos de distintas nutrientes y energía obtenida de los alimentos, la cantidad dependera de la dieta de cada persona, por lo que es muy importante la promoción de una comida balanceada o acudir a un guía en nutrición, ya que con base a la ardua vida laboral que se lleva en México, es casi imposible llevar una correcta alimentación, sumando a esto los altos niveles de estrés tanto laborales como económicos, que muchas veces nos llevan a alimentarnos de lo que sea, lo que resulta en excesos e intoxicaciones por alimentos que a su vez provocan enfermedades o incluso adicciones.

    6.- En lo personal, manejo niveles de estrés considerables y como medida de relajación hago ejercicio, además trato de propagar esto con mis compañeros de trabajo también como manera de incluirnos además de buscar el beneficio de salud para todos, entre otras actividades recreativas juntos, como plan de acción a aplicar después de los resultados de las encuestas de riesgo psicosocial.

    ResponderBorrar
  12. 1. Alma Leticia Meneses Sosa

    2. VESPERTINO EXTREMO: Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Intente ingresar muchas veces al link pero me marca error.

    4. Video: ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    La promoción de la salud es importante tanto para las empresas y los trabajadores para cuidar nuestra salud y tener hábitos saludables que no solo se quedan en el trabajo si no que trascienden a nuestra vida personal, porque al crear hábitos positivos vamos contagiándolo a nuestro entorno familia y de amigos, considero importante que valoremos nuestro cuerpo y salud porque con mala salud no podemos trabajar eficientemente.
    Se debe hacer mayor énfasis en las empresas sobre nutrición, salud emocional y física con el fin de evitar adiciones y enfermedades.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Evitar gastos hormiga como son comida chatarra, dulces, que son los que generan mayor gasto y que a simple vista no lo percibimos; asimismo generar una planificación sobre el presupuesto que debo realizar para pagos, pasajes y comidas; así se evitará el estrés que se genera sobre las diferentes situaciones económicas y generar estrategias para el ahorro.

    ResponderBorrar
  13. Gerardo Juárez Landero

    1.- Matutino extremo

    2. No deja entra a la pagina somos lo que comemos------- No me deja insertar la impresion de pantalla-------- Revisa que no haya errores de ortografía en www.somoscomocomemos.com. (la ortografia esta bien)
    Si no hay errores, prueba ejecutar el diagnóstico de red de Windows. ( se ejecuto el diagnotisco de red y sigue con el problema)
    DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
    Ni siquiera me aparace la pestaña de configuración avanzada.


    3.- Promover la salud es muy importante y no solo en el trabajo, tambien deberia promoverse en la escuela y en la casa. El hacer ejerccio y comer saludablemente ayuda mucho al cuerpo, evitar la coca ayuda mucho asi como dejar de bebr cerveza. Deberia haber una cultura contra las enfermedades cronicas degenrativas mas fuerte.

    4.- No sobre endeudarse, saber manejar las finanzaz personales, ademas de cuidar el trabajo.

    ResponderBorrar
  14. 1. Gabriela Cruz Ruiz

    2. Matutino

    3. No pude abrir el link correspondiente a www.somoscomocomemos.com

    4 y 5. Es importante la promoción de la salud en el trabajo, ya que todos los excesos nos pueden provocar enfermedades o representar un riesgo. Las empresas deben concientizar a sus trabajadores sobre lo que involucra el mantener un buen estado de salud e higiene tanto física como mental.

    6. Para disminuir el estrés económico, hago un presupuesto mensual, en el cual utilizo al regla de 50, 30 y 20. 50% de mis ingresos los utilizo para mis gastos fijos, el 30% lo distribuyo de la siguiente forma (10% inversión, 10% ahorro y 10% aprendizaje) y 20% ahorro en el retiro y actividades de recreación o gastos médico por ejemplo pago de gimnasio y consultas de revisión con dentista, exámenes clínicos, etc.

    ResponderBorrar
  15. 1. Christian Hernández Santiago
    2. Cronobiología del sueño: Indefinido-Horarios de sueño normal.
    3. No da acceso, página inhabilitada.
    4. ¿Que edad tiene mi cuerpo ? Considero que mi cuerpo se encuentra en buenas condiciones libre de excesos y me mantengo saludable en alimentación.
    5. Se debe dar seguimiento a la salud para evitar una enfermedad avanzada que pueda llegar a hacer muy grave para la salud y debemos evitar los excesos porque son causantes de problemas para la salud.
    6. Llevar un control de los gastos económicos, no adquirir cosas innecesarias o que podemos pensar que usaremos a futuro, no generar deudas y ahorrar.

    ResponderBorrar
  16. 1. NOMBRE COMPLETO: Mireya del Carmen Flores Garza
    2. ¿CUÁL ES TU TIPO DE CRONOBIOLOGÍA DE SUEÑO? Indefinido/Horarios de sueño normal
    3. ¿CUÁL ES TU TIPO DE PERFIL EMOCIONAL QUE INFLUYE EN NUESTRA FORMA DE COMER? El link proporcionado no funciona.
    4. VER VIDEO ¿QUE EDAD TIENE TU CUERPO?
    5: OPINIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO:
    La promoción de la salud y el bienestar en el lugar de trabajo puede redundar en una disminución de las enfermedades y los costos derivados de ellas; en un incremento de la productividad, así como en una población trabajadora más sana, más motivada, con la moral más alta y con un mejor clima laboral y compromiso con la empresa.
    6. ESCRIBE QUE PUEDES HACER PARA DISMINUIR EL ESTRÉS ECONÓMICO:
    Elaborar un presupuesto que no exceda los ingresos e incluya una cantidad continua para el ahorro. Reducir gastos innecesarios. No usar tarjeta de crédito más que para imprevistos o gastos que se pueden pagar. Construir un fondo de emergencia para atender situaciones imprevistas, Establecer metas fijas y precisar un plan para lograrlas. Ya sea finiquitar una deuda, ahorrar para el retiro o invertir en educación. Y finalmente divertirme con la familia ya que el dinero tiene por objetivo brindarnos una vida estable, no lo es todo.

    ResponderBorrar
  17. 1. Marlene Romero Morales
    2. Cronología del sueño Vespertino
    3. No deja ingresar a la página
    4. ¿Qué edad tiene tu cuerpo? No sabría definir una edad exacta pero en la infancia y adolescencia tenía un desorden alimenticio cosa que afecto hasta mi actual edad pero para ello ya tengo apoyo de nutriólogos quienes me orientan a llegar a mi peso indicado y sobre todo para mejorar mi salud.
    5. Es importante que haya espacios y horarios dentro de la jornada laboral para los que estamos todo el tiempo sentados ya que a la larga nos duelen las piernas, espalda, manos y es cosa que ellos no ven ni les preocupa mientras termines el trabajo a tiempo, ahora me ha dado por pararme al menos 5 min a caminar y hacer movimientos con las piernas para no llegar a casa con el dolor. Pero deberían de tener más conciencia de los problemas que a la larga puedan afectarnos.
    6. Llevo un plan semanal donde me permite poner mis gastos y donde ira repartido mi pago, así no me toman por sorpresa, algunas semanas tengo saldos y esos mismos los voy juntando para cuando suceda alguna emergencia.

    ResponderBorrar
  18. 1. JUANA M. SHANAHAN
    2. Matutina (alondra). Sueño normal
    3. Link no abre. Según publicaciones sobre el tema, sería emocionalmente neutra, sin dominante emocional que influya en el comer, sólo es satisfacción física. Sin embargo, disfruto la comida con una gran variedad culinaria y hecha en casa con productos naturales, lo cual sí existe el placer y con ello emoción positiva.
    4. Es complejo según los videos el establecer una correlación positiva entre edad vivida y edad por deterioro. Sin embargo, estaría muy cercana entre ambos parámetros.
    5. La importancia de un área vista en el curso "Promoción de la Salud en el Trabajo" y SOLVE OIT", el ejercicio físico es de singular atención.
    6. Incrementando el ingreso pecuniario.

    ResponderBorrar
  19. 1. Perla Rubi Ramírez Ortega
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinido, mis horarios de sueño se consideran Normales
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Intente muchas veces, pero no logre abrir el enlace
    4. Ver el video, tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Es importante crear conciencia de la importancia del cuidado de nuestra salud, pero es muy difícil que en nuestros lugares de trabajo se respeten ya que en muchos lugares las jornadas son largas o bien no se respeta el horario establecido y la ergonomía de los mismos no son las adecuadas. Por lo que a pesar de todas las campañas de salud que se presenten, no se logra el objetivo en su totalidad.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    No presento Estrés Económico, desde pequeña me enseñaron lo importante de ahorrar así que tengo un buen control de mis finanzas.

    ResponderBorrar
  20. 1. Edith Gabriela Reyes Vega
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinida. Sus horarios de sueño se consideran normales.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA: 1.16
    IMPULSIVA: 2
    EMOCIONAL: 1.2
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 1.33

    4. El comer bien en el lugar de trabajo te permite tener la energía necesaria para poder realizar tus actividades diarias, así como también el poder cuidar la salud de tu familia, el ritmo de vida que se lleva en la ciudad fomenta a la rapidez en todo, por lo cual puede suceder que se tengan una distorsión en la manera de alimentarse, de esta manera nos damos cuenta de la importancia de la promoción de la salud en el trabajo

    ResponderBorrar
  21. 1. Sandra Infante Fuentes

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Búho, extremadamente vespertino


    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    “no se puede acceder a este sitio” (DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN)


    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Como en todo sistema, es mejor un mantenimiento preventivo que correctivo. El autoempleo tiene más desventajas respecto a la promoción de la salud en el trabajo, ya que muchas personas ni siquiera tienen conocimiento que haya una norma para la salud laboral. A parte del tema ergonómico y jornadas indefinidas, los hábitos de alimentos, alcohol y drogas han provocado en el protagonista un deterioro importante en su estado de salud. Tuvo la fortuna de contar con especialistas que lo ayudaron a reflexionar en ello, sin embargo no todos los autoempleados tienen esos alcances y esos apoyos.

    Considero que la promoción de la salud en el trabajo debe ser difundida en los diferentes medios de comunicación como buenas practicas, independientemente de que las personas trabajen para alguien más o sean autoempleadas.


    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Los gastos hormiga son aquellos gastos que son enfocados a gustos y no a necesidades reales. En mi caso, salir a comer con compañeros del trabajo, visitar el cine, comprar botanas constantemente, las propinas en estacionamientos, restaurantes, etc, pago de taxis, compra de ropa, zapatos o accesorios que solo utilizo una vez.

    Para disminuir el estrés económico, puedo identificar estos gastos y empezar a mitigarlos.
    Además de que puedo buscar un ingreso adicional para estar un poco más holgada en temas de gastos.

    ResponderBorrar
  22. 1. Escribir tu nombre completo. IDAMIS MARÍA ELIZABETH JIMÉNEZ VEGA

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? INDEFINIDO CON HORARIOS NORMALES


    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE, LEJOS DE DIETAS INSANAS, EJERCICIOS EXTENUENTES Y LA PRESIÓN SOCIAL DE MANTENERSE POSITIVO ANTE CUALQUIER SITUACÓN; ES FUNDAMENTAL PROPICIAR EN EL TRABAJO UN AMBIENTE EN QUE TODAS LAS DUDAS RESPECTO AL TEMA DE SALUD PUEDAN SER ESCUCHADAS Y RESUELTAS EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE. EL ACOMPAÑAMIENTO EN LAS DIVERSAS ENFERMEDADES Y CONDICIONES QUE PRESENTEN LOS TRABAJADORES SERÁ EL TEJIDO DE LA RELACIÓN ENTRE COLABORADORES Y LA EMPRESA.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado. LOGRAR HACER UN PRESUPUESTO DE INGRESOS, GASTOS, DEUDA, AHORRO E INVERSIÓN SERÁ LA BASE PARA LLEVAR A CABO UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES A LO LARGO DEL MES, PARA ASÍ ASEGURAR LOS GASTOS FIJOS Y EL PAGO DE DESUDAS. ESTE ÚLTIMO AL SER CALCULADO SE DEBERÁ LIMITAR AL PORCENTAJE PAGABLE CONFORME A LOS INGRESOS.

    ResponderBorrar
  23. 1- González Escamilla Oscar Eduardo

    2.-Cronobiologia de sueño: Vespertino extremo :(

    3.-No puedo abrir el enlace me aparece error en mi computadora y en el celular lo intente abrir con diversos navegadores.

    4.-Video: Tomando a consideración la pregunta ¿que edad tiene mi cuerpo ? Puedo decir que he vivido una vida sin excesos y me mantengo saludable ya que cuidó mi alimentación y soy una persona bastante activa (realizó ejercicio diariamente)

    5.- Todo absolutamente todo en exceso siempre será perjudicial para nuestra salud y realizar un monitoreo de la misma, de está forma nos debemos dar la una oportunidad para cuidar de nuestro cuerpo para que de este modo podamos detectar algún problema a tiempo, antes de que se pueda convertir en algo más grave.

    6.- a pesar de que me considero una persona ahorradora y administradora, tengo que poner atención en mis gastos económicos y no realizar gastos innecesarios ni verme involucrarme en deudas.

    ResponderBorrar
  24. Ricardo Rojas Flores
    1.-MATUTINO
    2.-INTENTE VARIAS VECES, PERO MI NAVEGADOR NISIQUIERA ME DIO LA OPCIÓN DE ENTRAR.
    3.-MUCHAS VECES, DE ACUERDO CON EL TIPO DE TRABAJO Y EL ESTRES QUE RECIBIMOS, DEJAMOS DE LADO LA SALUD, LO CUAL NOS PUEDE TRAER CONSECUENCIAS A CORTO O LARGO PLAZO, SIN EMBARGO POR ESO ES IMPORTANTE GENERAR ESE BALANCE, YA QUE CUANDO SE LLEGA AL PUNTO DONDE NO HAY RETORNO PARA LA SALUD, SE VUELVE MÁS COMPLEJA LA VIDA, Y RECORDAR QUE TODO EMPIEZA CON "UNA PROBADITA" Y TERMINA CONVIRTIENDOSE EN VICIO, DESAFORTUNADAMENTE A PESAR DE SABER LO QUE ESTAMOS COMIENDO Y LOS EFECTOS QUE CAUSAN CONTINUAMOS CON ESA ALIMENTACIÓN INADECUADA, ES IMPORTANTE HACER REFLEXIÓN ACERCA DEL VIDEO, SI REALMENTE QUEREMOS TENER UNA VIDA PLENA, O SEGUIR DESTRUYENDO NUESTRO CUERPO.
    6.-EVITAR LOS GASTOS HORMIGA, LOS CUALES SON MÁS COTIDIANOS DE LO QUE PENSAMOS Y QUE SE PUEDEN REDUCIR CONSIDERABLEMENTE CAMBIANDO NUESTROS HÁBITOS, IDENTIFICANDO LOS GASTOS, PUDE DARME CUENTA QUE TENIA OPCIONES MUCHO MÁS SALUDABLES,Y SOBRE TODO MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA, YA QUE COLOQUIALMENTE HABLANDO "SE QUITA UN PESO DE ENCIMA" EL SABER QUE EL DINERO RINDE UN POCO MÁS.

    ResponderBorrar

  25. 1. Escribir tu nombre completo: KALI LORENA CALDERON GONZALEZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MATUTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? DICE QUE LA PAGINA NO EXISTE

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    LA PROMOCION A LA SALUD ES IMPORTANTE PARA LA EMPRESA PORQUE EDUCANDO A LOS TRABAJADORES CON HABITOS SALUDABLES AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD Y EL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES PARA CON LA EMPRESA AL SENTIRSE CUIDADOS


    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    REDUCIR LOS GASTOS INNECESARIOS (POR IMPULSO) DE COSAS QUE NO NECESITO Y CREO QUE SI

    ResponderBorrar
  26. 1. Escribir tu nombre completo. Martinez Rangel Alejandra Edith

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? No puedo abrir el enlace me aparece error y que la pagina no existe

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Mejorar la salud de los trabajadores reduce las bajas por enfermedad o accidente. Disminuye el absentismo laboral y aumenta la productividad. El buen clima laboral favorece la motivación y la participación de los trabajadores. Además, se complementan con otras medidas como la prevención del estrés, la violencia, el consumo de alcohol y drogas, entre otras medidas.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Hacer una lista de lo que realmente necesarito a diferencia de lo que quiero, ser realista y ahorrar


    ResponderBorrar
  27. 1. Jiménez Monrroy Mariana.
    2. Cronobiología: indefinido, horarios de sueño normal.
    3. Perfil emocional: No permite ingreso a la página.
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?.
    5. Al someter el cuerpo a un estilo de vida inadecuado, consumiendo alimentos chatarra, drogas, bebidas alcohólicas en exceso, descansando poco, sin realizar actividad física, entonces el cuerpo comenzará a desgastarse y afectará en las actividades que deban realizar día a día, y si no se corrigen dichos hábitos el cuerpo colapsa. En cambio cuando se lleva un estilo de vida saludable el rendimiento de la persona es bueno, por esto dentro de la industria es importante que se difunda entre los trabajadores un estilo de vida saludable.
    6. Controlar los gastos hormiga, debido a que no son compras de cosas que realmente necesite.

    ResponderBorrar
  28. Maria del Rocio Mata Becerril13 de septiembre de 2021, 10:51 a.m.

    1. María del Rocío Mata Becerril
    2. Matutino, mis horarios de sueño son irregulares.
    3. Leve Di ejecutivo, Compulsivo, Emocional y Normal
    4.- Video: Si considero la pregunta ¿qué edad tiene mi cuerpo hoy en día? Puedo decir que he vivido una vida sin excesos y hoy en día con la pandemia no eh podido comer del todo saludable mi alimentación ha cambiado por estrés y ya no hago ejercicio.
    5. Es muy recomendable eh indispensable hacer campañas de promoción a la salud, ya que muchas veces no nos damos cuenta del daño que le hacemos a nuestro cuerpo, pues muchos efectos son hoy por hoy a corto y largo plazo. Y se refleja en nuestro cuerpo la discrepancia de nuestra alimentación por ello tenemos muchos problemas de salud, pero puede ser muy significativo para toda la familia sin importar la edad, optemos por mejorar su nuestro estilo de vida. Estar al pendiente de las promociones de la salud podemos hacer conciencia y demos la importancia de cuidarnos todos, y así nuestra salud estará en prevención de enfermedades, mejorar nuestra forma de vivir y con ello también ser más productivos tanto personal como profesionalmente y familiar principalmente nuestro cuerpo merece ser sano cuidemos nos.
    6. Hoy en día mi caso tiene estrés económico, mis finanzas son variables. Me he acostumbrado a administrar y a gastar menos de lo que gano ya que no me alcanza. Siempre llevo un control cuidadoso y previsor de mis gastos e ingresos eso me a permitidito estirar mi sueldo, con relación a la falta del dinero sin estrés. Hoy es imposible tenemos que, Hacer nuestro propio registro semanal de lo que entra y sale y el rango desembocadura nos permita poder hacer un poquito de ahorro para imprevistos solo así podríamos mitigar el estrés económico. Pero queda en duda.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maria del Rocio Mata Becerril4 de octubre de 2021, 11:14 a.m.

      Maria del Rocio Mata Becerril13 de septiembre de 2021, 10:51
      1. María del Rocío Mata Becerril
      2. Matutino, mis horarios de sueño son irregulares.
      3. Leve Di ejecutivo, Compulsivo, Emocional y Normal
      4.- Video: Si considero la pregunta ¿qué edad tiene mi cuerpo hoy en día? Puedo decir que he vivido una vida sin excesos y hoy en día con la pandemia no eh podido comer del todo saludable mi alimentación ha cambiado por estrés y ya no hago ejercicio.
      5. Es muy recomendable eh indispensable hacer campañas de promoción a la salud, ya que muchas veces no nos damos cuenta del daño que le hacemos a nuestro cuerpo, pues muchos efectos son hoy por hoy a corto y largo plazo. Y se refleja en nuestro cuerpo la discrepancia de nuestra alimentación por ello tenemos muchos problemas de salud, pero puede ser muy significativo para toda la familia sin importar la edad, optemos por mejorar su nuestro estilo de vida. Estar al pendiente de las promociones de la salud podemos hacer conciencia y demos la importancia de cuidarnos todos, y así nuestra salud estará en prevención de enfermedades, mejorar nuestra forma de vivir y con ello también ser más productivos tanto personal como profesionalmente y familiar principalmente nuestro cuerpo merece ser sano cuidemos nos.
      6. Hoy en día mi caso tiene estrés económico, mis finanzas son variables. Me he acostumbrado a administrar y a gastar menos de lo que gano ya que no me alcanza. Siempre llevo un control cuidadoso y previsor de mis gastos e ingresos eso me a permitidito estirar mi sueldo, con relación a la falta del dinero sin estrés. Hoy es imposible tenemos que, Hacer nuestro propio registro semanal de lo que entra y sale y el rango desembocadura nos permita poder hacer un poquito de ahorro para imprevistos solo así podríamos mitigar el estrés económico. Pero queda en duda.

      Responder

      Borrar
  29. 1- Francisco Javier Rosas Guerrero

    2- Matutino, sin embargo mi sueño es muy inestable, los horarios no son fijos.

    3- Di ejecutivo, emocional.

    4- Me considero fuerte, aun mi cuerpo responde bien, es cierto que en una juventud abuse de los excesos, pero me ha costado pero poco a poco lo cuido como se debe, que edad tendrá mi cuerpo? yo diría aun joven y fuerte.

    5- Yo considero que gran parte de nuestra vida la pasamos en el trabajo y a veces es mas cómodo y económico chatarrizar, por eso es importante que las empresas vena también por el empleado, para que juntos puedan tener un mejor estilo de vida y va a ser benéfico, tanto para las empresas como para el empleado.

    6-Considero que en esta parte, debido a la pandemia, ha sido muy desgastante la parte económica, para los que han tenido o tienen un enfermo de covid, es muy caro un tratamiento de medicamento y oxigeno, por lo que es imposible controlar el esteres económico, sin embargo creo que juntos como familia las cosas suelen ser menos pesadas y poco a poco saldrán adelante.

    ResponderBorrar
  30. Jossika Cointia Macbeath Granados13 de septiembre de 2021, 12:07 p.m.

    1. Jossika Cointia Macbeath Granados

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? INDEFINIDO CON HORARIOS NORMALES

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO ABRE EL LINK.

    4. y 5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. EN MI OPINIÓN ES DE IMPORTANCIA QUE LOS TRABAJADORES CUENTEN CON UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE, DE ESTA FORMA AYUDAS A LA PRODUCTIVIDAD A INCREMENTAR, A FAVORECER AL AMBIENTE LABORAL Y REDUCIR LOS INDICES DE ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL TRABAJO.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado. A LA FECHA, LA ACCIÓN QUE TOME ES DIVIDIR MIS INGRESOS DE ACUERDO A MIS GASTOS, POR EJEMPLO, SI GANO $5,000 MENSUALES Y GASTOS FIJOS SON $2,000, LOS $3,000 RESTANTES LOS DIVIDO ENTRE SEMANAS, PERSONAL Y AHORRO, DEJANDO COMO EJEMPLO $500 PARA MIS GASTOS SEMANALES, $500 PARA MIS GASTOS PERSONALES Y $500 LOS CUALES LOS USARÍA PARA AHORRAR. Y SIEMPRE ME PREGUNTO ANTES DE HACER UN GASTO ¿REALMENTE LO NECESITO? ¿PUEDO CONSEGUIR ALGO SIMILAR POR UN COSTO MENOR? ¿LO OCUPARE MÁS DE UNA VEZ?. POR ÚLTIMO SI EN UNA SEMANA, ME HE TERMINADO MI DINERO, PROCURO NO USAR LO ASIGNADO A LAS SIGUIENTES SEMANAS, Y PARA PREVENIR ESO, SIEMPRE ME RECUERDO "SI NO TENGO, NO GASTO". DE ESTA FORMA, HE PODIDO ADMINISTRARME SIN TENER PROBLEMAS NI ESTRÉS ECONÓMICO.

    ResponderBorrar
  31. 1. Escribir tu nombre completo:
    América Resendiz Cruz

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinido: estándares normales.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No me abrió el link, lo intente varios días.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Es muy importante, es nuestro día a día, llevar y mantener una vida saludable ayuda en todos los aspectos, ya que nos ayuda a rendir en todas las actividades y en nuestro descanso.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado: organizarme mejor, distribuyendo los gastos del mes y adquiriendo las cosas más necesaria.

    ResponderBorrar
  32. 1. JUAN CARLOS CRUZ MORALES

    2. VESPERTINO : Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Intente ingresar muchas veces al link pero me marca error.

    4. Video: ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    La promoción de la salud es importante tanto para las empresas y los trabajadores para cuidar nuestra salud y tener hábitos saludables que no solo se quedan en el trabajo si no que trascienden a nuestra vida personal, porque al crear hábitos positivos vamos contagiándolo a nuestro entorno familia y de amigos, considero importante que valoremos nuestro cuerpo y salud porque con mala salud no podemos trabajar eficientemente.
    Se debe hacer mayor énfasis en las empresas sobre nutrición, salud emocional y física con el fin de evitar adiciones y enfermedades.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Evitar gastos hormiga como son comida chatarra, dulces, que son los que generan mayor gasto y que a simple vista no lo percibimos; asimismo generar una planificación sobre el presupuesto que debo realizar para pagos, pasajes y comidas; así se evitará el estrés que se genera sobre las diferentes situaciones económicas y generar estrategias para el ahorro.

    ResponderBorrar
  33. 1. Herrera Arrieta Clara
    2. Indefinido con horarios de sueño normal
    3. el enlace no se abre intente por varias plataformas y nada
    4. Somos seres integrales y por lo tanto es importante estar informados de lo que podemos hacer para evitar o prevenir enfermedades que no nos hagan disfrutar de nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros contextos. La promoción de la salud en el trabajo ayuda a dar conciencia de la importancia del cuidado de la salud y nos lleva a compartir la responsabilidad de protegernos y obtener los mejores beneficios para ambas partes.
    6. He tomado un curso de administración personal y en casa desde hace 4 años en la que me vi en problemas graves por gastar de más. hoy por hoy me he organizado, ahorro el 10% de mis entradas mensuales y solo compro lo que realmente necesito, solo algunas veces y sin que esto afecte a mi economía me doy algún gasto 'extra'.

    ResponderBorrar
  34. 1.- Rosalía López Alvarez
    2.- matutino normal, horario de sueño adelantado. (parezco gallina, cae el sol y me da sueño......)
    3.- en el perfil emocional, no me deja entrar, pero seguiré intentando, o por lo menos con alguna página similar, pues en cuanto a mi alimentación, tiendo mucho a refugiarme en el pan., porque cuando era niña, los momentos en que estaba con mi mamá y mis hermanos y estabamos contentos, compartiamos pan dulce..... y si, tengo sobrepeso, a pesar de que también como muchas frutas, que también son azúcar como los mangos que son mis favoritos....
    4.- video. es impresionante, muchas veces no entendemos hasta que vemos alguna imagen que pueda despertarnos...
    5.- la promoción a la salud es importante, pues aunque muchas veces nos dicen a los empleados que no somos imprescindibles, encontrar una mano hábil y calificada, que sean excelentes trabajadores no es tan sencillo.. así que si queremos que nuestros compañeros estén sanos, fuertes y por consecuencia con mejor ánimo y deseos de trabajar, lo lograremos si se encuentran bien de salud.
    6.- mis finanzas están bien, pues no acostumbro comprar cosas de más, estoy contenta con lo que tengo, y para divertirme, me encanta ir a caminar a un cerro que esta cerca de donde vivo, puedo comer tunas rojas directamente del nopal, bajar flores de palma o gualumbos para la comida, o nopales, y no tomamos refrescos, agua pura, el refresco ya me hostiga. y si quiero alguna golosina, tengo una planta de chayotes enorme, los coso con canela y un poco de azúcar.... el pan es el que si me desfalca, pero estoy trabajando en bajarle a solo tres a la semana.

    gracias

    buen que estén bien.

    ResponderBorrar
  35. Izaguirre Rojas Martha

    ¿Cuál es el tipo de cronobiología del sueño?
    R: Indefinido, sus horarios de sueño se considera normales.

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No permite abrir el link en ningún navegador.

    Ver el video del siguiente enlace (1) Que edad tiene tu cuerpo ep2 [2/4] Stewart Burton - YouTube con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    . De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    R: Dar a conocer al personal que dependiendo de las acciones que realicen ya sea para relajarse o de forma recreativa, si no tienen un límite en sus acciones además de realizarlo en tiempo espaciado van a presentar consecuencias a corto plazo además de padecer enfermedades crónicas a futuro y generar una mala calidad de vida y envejecimiento prematuro tanto físico como orgánico y no tener una vejez digna.
    ¿Qué hacer para disminuir el estrés económico?
    R: No perder la calma e intentar afrontar la situación de la manera más realista posible, entendiendo que el problema no es para siempre y que van a venir tiempos mejores para no empezar a presentar los efectos del estrés, además de ordenar nuestras finanzas estableciendo cuanto es lo mínimo necesario para vivir, identificar los gastos que sean posibles reducir (identificar los gastos hormiga o en exceso) y si es posible eliminarlos o cuestionar si es necesario hacer el gasto en ese momento; establecer prioridades, planificar y organizarse; practicar ejercicios de respiración y meditación para evitar los efectos negativos del estrés.

    ResponderBorrar

  36. 1. Olvera Hurtado Angélica Sarai
    2. Tipo de Cronobiología de sueño: Indefinido, sus horarios de sueño se consideran normales.
    3.No pude acceder al sitio (lo intenté en varias ocasiones desde celular y equipo de cómputo). Dice que "la página no funciona". A manera de compensar, realicé una prueba de alimentación ¿hambre emocional o real? de la página ABC.es (bienestar); el resultado fue que: No como emocionalmente y por tanto no necesito trabajar en la alimentación consciente.
    5. La promoción a la salud y sobre todo la educación, ayuda a mejorar la salud de los colaboradores y mantener un estilo de vida saludable, impactando de forma positiva: reduce, por ejemplo, bajas por enfermedad o accidente. Se esperaría disminuir el absentismo y rotación del personal. Un empleado motivado y sano, permite o hace que la producción aumente. A nivel país, ayuda y favorece la economía y disminuye los gastos o costos. Es sabido que es más costosa la atención hospitalaria de segundo o tercer nivel, que las clínicas de promoción a la salud, prevención de enfermedades y detección oportuna de éstas.
    6. Respecto al estrés laboral, gastos fijos vs gastos variables; considerando el exceso de gastos: efectivamente mis gastos se han excedido por el regreso a clases presenciales (útiles, uniformes, al año pasado no lo tuve y me cambiaré de casa a fin de mes, dejaron deudas. Gastos hormiga: A manera de distracción salimos a comer o beber algo, antojos. Termino comprando algo que me gusta pero que no necesito. Respecto a mi situación laboral, la realidad es que el ingreso no es justo y proporcional a mis actividades y cargo.

    ResponderBorrar
  37. 1.- Beltrán Gutiérrez Rosendo
    2. Matutino Extremo
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO ME DIO ACCESO, APARECIA PAGINA EN MANTENIMIENTO
    5. Del video anterior me pego mucho el tema de la herencia, mi madre es diabética y mi padre era hipertenso, creo que era algo que no me importaba, pero ya con esta enseñanza que me deja el video voy a seguir cambiando mis hábitos alimenticios, así como regresar a hacer ejercicio como lo hacía antes.
    De la promoción de salud en el trabajo creo que más es no consumir dulces que venden los compañeros, así como la máquina expendedora de refrescos, si bien en el video nos recomienda ir dejando las adicciones poco a poco, yo también estoy haciendo esto con los dulces, el pan, lo que si me cuesta más es dejar el refresco, pero ya no tomo en grandes cantidades ni del diario. Una vez más yo digo que debemos de preocuparnos de nuestra alimentación desde casa, porque si vamos a esperar a que en el trabajo se preocupen por nosotros, no creo que pase pronto, si no se cuenta con servicio médico ni chequeos periódicos.
    6. Dar prioridad a los gastos, primero cubrir deudas, apartar dinero para los gastos fijos como; comida, gas, luz, internet, gasolina o pasajes. Después de esto destinar un porcentaje para ahorrar. Así tener un poco de dinero para un imprevisto. Además de reducir gastos hormiga, lo que hemos hecho en casa es reducir el consumo de pan, antes comía dos panes, uno en el día y otro por la noche, actualmente como un solo pan, medio pan en la mañana y la otra mitad por la noche. En cuanto a antojitos antes cenábamos comida chatarra como pizza o hamburguesa cada 8 días, actualmente solo una vez cada 15 días comemos un antojito

    ResponderBorrar
  38. 1.- MARISOL VÁSQUEZ GARCÍA.
    2.-MATUTINO EXTREMO: Sus horarios están muy adelantados con respecto a lo que se considera normal. Si desea retrasarlos deberá evitar la luz a primera hora de la mañana y realizar ejercicio físico y exponerse a la luz brillante por la tarde noche.
    3.-El link no me permitió abrirlo indicándome un error y al solicitar solucionar el error no lo hacía.
    4.-Con respecto al video, es bastante interesante lo que pasa con STEWART BURTON, cada órgano tenía diversa edad respecto a la que le correspondía, hígado, pulmones, corazón, cerebro, etc. incluso se veían comprometidos los espermas trayendo como consecuencia una posible mal formación en sus futuros hijos, y todo como resultado de sus adicciones, drogas, alcohol y tabaco, sim embargo no todo estaba perdido para Stewart, si empezaba por dejar su estilo de vida y lo que implicaba, pero si seguía con esa vida no le pronosticaban una larga vida incluso haciendo el cálculo le calculaban 15 años mas.
    Al final te pones a reflexionar que todos somos Stewart Burton, ya que en algún momento todos fumamos tabaco, hemos tomado una o más copas, nos alimentamos pésimo, a sabiendas que todo lo que tomamos, comemos e inhalamos nos hace mucho daño en nuestro cuerpo y tarde o temprano veremos y sentiremos las consecuencias de ello, aún hay tiempo de cuidar nuestro estilo de vida y de como manejarla.
    5.-La promoción de salud en el trabajo, es importantísima ya que en especial en México se abusa de la vida laboral, se abusa de horarios inverosímiles, el salario por debajo al valor de tu trabajo, vivir en constante presión desde que te levantas, estrés de sólo pensar que NO llegaras a tu empleo a tiempo ya sea por tráfico, transporte, emergencia, etc., y que si no llegas o te descuentan o te regresan, vives preocupado todo el tiempo, sin en cambio promueves, valoras, motivas a tus empleadores se verá reflejado en su trabajo, muchas veces como patrón no te involucras en sus vidas pero deberían de hacerlo no porque quieras opinar acerca de ello sino verificar cada una de las situaciones y necesidades del trabajador, ejemplo, si vive lejos y entender que por esa razón llegue un poco más tarde y lo comprendas así evitas su estrés y en consecuencia una enfermedad, verificar mediante un médico particular o público, por medio de certificados médicos que tan saludables están y que contantemente no dejen pasar un malestar tal vez eso conlleve a trabajadores que utilicen su condición para evitar sus responsabilidades pero por lo menos sabrás su condición y que no lo expondrán a algún riesgo o accidente de trabajo.
    Muchos no quieren invertir, ya que ven a los empleadores como esclavos y no personas y ese pensamiento está muy mal por eso existen tantas irregularidades ante las autoridades lo hacen para evitar pagar aunque eso traiga consigo posibles multas.
    Hay que involucrarse y cooperar, para que al final todos ganemos.
    6.-No era de las personas que le interesara su futuro y menos economicamente hablando, todo el dinero que me daban mis padres todo se iba en gastos hormiga e innecesarios pero basto con que iniciará con mi vida laboral para empezar a pagar gastos generados en casa y veía como mi dinero volaba sólo así inicie por ahorrar, pero me conozco y sé que una tarjeta de crédito sería mi perdición así que opto por pagar lo que puedo pagar sin endeudarme por ningún medio, ahora cuido más mi finanzas, planifico mis gastos y aunque quiero obtener mil cosas me pongo a pensar antes de comprarlas ¿Realmente las necesitas? y me respondo NO!!, por ello sigo mi camino.
    Como me considero compradora compulsiva es muy difícil lograr un ahorro pero hago mi máximo esfuerzo para hacerlo y más cuando tus responsabilidades y obligaciones han incrementado.
    NO niego que super ahorro porque si he gastado en cosas no necesarias pero que no han puesto mi estabilidad económica ni emocional porque eso te enferma.

    ResponderBorrar
  39. 1. Verónica Belén Hernández Vela

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Emocional- Disejecutivo

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Es necesaria la difusión en nuestro centro de trabajo debido a que la mayor parte del tiempo estamos allí.

    Además pueden existir factores que detonen el poner en riesgo la salud, el manejo de emociones e incluso la vida emocional.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    Se puede tratar de priorizar gastos, además de reducir las compras de lo que se necesita con la finalidad de no desperdiciar. También se pueden realizar actividades diferentes para ahorrar por ejemplo caminar de regreso a casa, eso ayuda a relajar y a ahorrar.

    ResponderBorrar
  40. 1.- Carmen Rosalía Estévez Andrade
    2.- Tipo de Cronobiología de sueño: Normal
    3.- Intente todo el fin de semana entrar a la pagina sin ningún éxito, lo siento mucho, aunque mi tipo de perfil emocional que influye en mi forma de comer es emocional y lo se porque estoy en tratamiento.
    4.-Por lo que vi en el video,
    la edad que tenia mi cuerpo anteriormente era de una persona de 68 años, cómo lo repito estoy en un tratamiento bariátrico el cual a cambiado mi vida y ahora mi cuerpo tiene la edad que tengo (57 años).
    5.- la promoción de la salud se debe de exigir en todas las empresas, les ayuda a disminuir costos y riesgos y mejorar la salud de los colaboradores y mantener un estilo de vida saludable
    6.- Lo que yo puedo hacer para disminuir mi estrés económico es disminuir gastos innecesarios y fomentar el habito del ahorro.

    ResponderBorrar
  41. 1.-Voltar Enrique Varas Violante
    2.-Cronología del sueño;normal
    3.-Mi perfil es emocional disejecutivo
    4.-De acuerdo al video, la edad de mi cuerpo es de 56 años
    5.-Creo que no sólo debe buscarse un tipo de salud (emocional, soical,mental, físico etc) sino el equilibrio de todos y entre todos
    6.Hay un axioma que dice;"sere rico en la medida que mis ingresos sean mayores a mis egresos y estos menores a mis deseos'

    ResponderBorrar
  42. 1. Verónica Martínez Rodríguez
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronología del sueño?
    Normal
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Intente el fin de semana en varias ocasiones y distintos dispositivos sin algún éxito.
    4. Video ¡Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Considero que la promoción de la salud en el trabajo es muy importante ya que ayudaría a los colaboradores a conocer mejor del como estamos dañando nuestro cuerpo o del como prevenir algún daño y no solo para ellos también para sus familias, además nos ayudaría a dar conciencia de la importancia del cuidado de la salud, buenos hábitos alimenticios.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Disminuir algunos gastos innecesarios, planificar mejor mis gastos de forma semanal o quincenal, fomentar más el ahorro, no me siento estresada ya que no tengo deudas por lo que me ayuda.

    ResponderBorrar
  43. 1. Katya Maribel Kumul Pech

    2. Vespertino extremo

    3. El link no me permitió abrirlo indicándome un error y al solicitar solucionar el error no lo hacía.

    4 y 5 El video es interesante y deja mucho aprendizaje. La promoción de la salud en el trabajo permite compartir información a las demás personas de nuestro entorno, es decir a nuestros colaboradores. Concientizando de manera constante al personal en todos los temas relacionados con el cuidado de la salud y medidas preventivas, de esta manera poder reducir el índice de probabilidad de enfermos en nuestra empresa con campañas de salud y charlas constantes.

    6. Hacer una cosa a la vez, realizar las actividades en los tiempos establecidos acorde a las necesidades desde el más urgente al menos importante. Priorizar en caso de ser necesario. Evitar generar gastos innecesarios.
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  44. 1. Piero José Arturo Botton Escaffi
    2. Vespertino
    3. La página no cuenta con servidor.
    4. Video de YouTube
    5. Debido a que pasamos al menos en promedio un 40% del día en el trabajo, considero que la promoción de salud en el trabajo es una práctica necesaria. Además, los beneficios que se pueden obtener de esta práctica se verían reflejados tanto en el desempeño y productividad del personal, lo cual le conviene a la empresa, así como en la mejora de la calidad de vida y bienestar de la persona. Quizá este tiempo que pasamos en el trabajo se haya visto reducido, para algunas personas, debido a la pandemia. Sin embargo, esta práctica de la promoción de la salud en el trabajo puede ser llevada a cabo a distancia, con lo cual no habría excusa para no realizarla.
    6. En mi caso, debido a que llevo un plan nutricional, obtengo todo lo que necesito para alimentarme de ahí, por lo que he dejado de consumir alimentos chatarra como galletas, papas o refresco, que son nocivos para salud y además contribuyen a generar gastos hormiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1. Alma Selene Fariña Hernandez
      2. Indefinido. Los horarios de sueño se consideran normales.
      3. No logre ingresar, aparece error.
      4. Vídeo revisado. No me imagino que edad tiene mi cuerpo pero espero que con mis cambios de hábitos, tanto en comida como el de la actividad física no se haya deteriorado tanto mi cuerpo. esto lo hice por salud, soy diabetica desde hace 2 años,mi indice de glucemia es perfecto. esto lo he logrado con mucho esfuerzo y dedicación.
      5.De lo que viste en el vídeo anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
      Es de vital importancia, sensibilizar a todo el personal e implementar acciones para evitar no solo accidentes de trabajo, si no también aquellas que nos lleven a tener enfermedades que impactan en nuestro trabajo y nuestro vida personal.
      Se necesita disminuir los riesgos de estrés, mejorar el ambiente laboral, el cual va a contribuir a la mejora de la productividad y disminuir el ausentismo por enfermedad.
      6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado
      tener un buen control de nuestras finanzas, es fundamental para prevenir este tipo de estrés que tiene efectos negativos en la salud y en la familia. establecer cuanto es el mínimo que necesito para vivir e identificar las gastos que se pueden reducir (comida rápida, comprar lo que realmente necesitamos o consumimos de la despensa) no comprar mas de lo que se necesita para evitar tirar alimentos. revisar que actividades te pueden ayudar a generar dinero y llevarlas en practica.

      Borrar
  45. 1- GABRIELA RAMOS CORTES
    2- HORARIO NORMAL INDEFINIDO
    3- NO PUDE ABRIR EL LINK, PERO EN VIDEOS QUE ESTUVE VIENDO YO CREO SERIA COMPULSIVO, EMOCIONAL.
    4-SERIA IMPORTANTE QUE EN TODOS LOS TRABAJOS IMPLEMENTARAN CURSOS,PLATICAS,TRIPTICOS EN EL TRABAJO SOBRE LA SALUD,LA COMIDA, DE LAS ADICCIONES Y DE TODO LO RELACIONADO PARA CONSIENTIZARNOS DE LO QUE ESTA O PUEDE PASARNOS YA QUE LOS TTIEMPOS QUE ESTAMOS VIVIENDO ES DE MUCHO ESTRES Y ESTO LLEVA A OTRAS ENFERMEDADES QUE NOS DESGASTAN FISICA Y MENTALMENTE,QUE SE PROMUEVA TANTO EN EL TRABAJO COMO EN CASA NO SOLO 1 VEZ SINO CONSECUTIVAMENTE PARA PODER VER UN CAMBIO.
    5- NO TENGO ESTRES ECONOMICO PERO SI VI VARIOS GASTOS HORMIGA QUE PUEDO MEJORAR YA QUE LA MAYORIA ES INNECESARIO.VAMOS A PONER EN PRACTICA EL AHORRO.
    LA MENTE Y EL CUERPO OCUPADOS PARA REDUCIR GASTO HORMIGAS QUE SE REFLEJARAN EN LA SALUD (REFRESCOS,DULCES,FRITURAS) Y ASI MANTENER UN AMBIENTE SALUDABLE FISICO Y MENTAL.

    ResponderBorrar
  46. Hola buenas tardes.
    1. Miriam Mendoza Navarro

    2.Matutino (Alondra) Extremo

    3.Perfil emocional:

    Disejecutiva

    5.- En lo que se refiere al video nos muestra claramente lo importante que es cuidar nuestro cuerpo a lo largo de la vida para tener una vida saludable.

    Y la gran importancia de promover la salud en el trabajo que es la mayor parte del tiempo en donde nos encontramos.Primeramente concientizar a las personas del gran daño que es fumar y tomar refresco (Coca Cola ) , sin desayunar saludablemente , es por lo que empezaría para que poco a poco se reduzcan los malos hábitos y presentarles videos como éste que nos compartiste para que vayan tomando conciencia del envejecimiento prematuro al cuerpo si no lo siguen cuidando.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico,que la tabla que nos sugeriste nos da un panorama más claro de los gastos hormiga que realizamos sin darnos cuenta del costo que ésto ocasiona , por lo que es importante dar prioridad a las cosas que si hacen falta y dejar al último lo innecesario, de ésta manera habremos ahorrado un poco , por que actualmente déjame decirte que las cosas que compramos día con día para comer han aumentado increíblemente que cuando te das cuenta gastas más de lo presupuestado.

    Te agradezco mucho las orientaciones que nos brindas en estos cursos que fomentan a la salud.

    ResponderBorrar
  47. Maximiliano Rojas Trujillo13 de septiembre de 2021, 8:01 p.m.

    1. Maximiliano Rojas Tujillo
    2. Cronología del sueño Vespertino
    3. No deja ingresar a la página
    4. ¿Qué edad tiene tu cuerpo? Mi cuerpo tiene una edad de 25 a 30 años ya que con por mi alimentacion y buen manejo de mi vida no me e afectado tanto pero aun asi tengo que hacer ejercicio y dejar de desvelarme tanto.

    5. Es importante que haya espacios y horarios dentro de la jornada laboral para los que estamos todo el tiempo sentados ya que a la larga nos duelen las piernas, espalda, manos y es cosa que ellos no ven ni les preocupa mientras termines el trabajo a tiempo, ahora me ha dado por pararme al menos 5 min a caminar y hacer movimientos con las piernas para no llegar a casa con el dolor. Pero deberían de tener más conciencia de los problemas que a la larga puedan afectarnos.
    6. No llevo ningun manejo sobre mi dinero y eso a la larga me afectara y se que lo tengo que hacer pero por una u otra cosa no lo hago

    ResponderBorrar
  48. 1. Silvia Ruiz Ramírez
    2. Cronología del sueño vespertino
    3. No deja ingresar a la página
    4. Video
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo

    Cada empresa debería contar por lo menos una platica mensual promoviendo los beneficios de una sana alimentación, los beneficios del ejercicio, los beneficios del ahorro, los beneficios de contar con una red de apoyo social, ya sea de amigos, o de un grupo donde se comparta alguna actividad en común, son grupos que pueden ayudar en situaciones de estrés

    6. Disminución de estrés económico:
    Todos los días es una lucha para no caer en gastos hormiga (el café, la garnacha, el kocktail de frutas, el uber, , las vacaciones, los regalos navideño, los cumpleaños de amigos y conocidos, es muy cierto que en la oficina cada 15 dias o cada semana hay que cooperar para el pastel de alguna compañera

    Seria bueno tomar un taller de finanzas sanas

    La alimentación es un tema al que no le dedicamos lo suficiente y hay muchos productos que dicen ser alimentos sanos y no lo son, y ni se diga de cómo las empresas nos venden publicidad engañosa.

    ResponderBorrar
  49. LILIANA RAMIREZ RUFINO

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? VESPERTINA

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? ADICTIVA

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? CONSIDERO QUE MI CUERPO SE MANTIENE EN CONDICIONES ADECUADAS Y AL MENOS REFLEJA MENOR EDAD DE LA QUE TENGO ACTUALMENE YA QUE SOY UNA PERSONA QUE INENTA TENER UNA ALIMENTACION SALUDABLE Y EJERCICIO DE MANERA REGULAR

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. ES IMPORTANTE PROMOVER BUENOS HABITOS PERSONALES YA QUE DE ESO DEPENDE LA PRODUCTIVIDAD Y MANTENER UNA PLANTILLA SANA EN MUCHOS ASPECTOS.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    PUES CREO QUE ESTABLECER UN PLAN DE GASTOS ES LO MAS ADECUADO PARA SABER QUE GASTOS SON INNECESARIOS Y CUALES SE PUEDEN PROGRAMAR, NO SE TRATA DE NO DARTE TUS LUJOS, PERO SI CUANDO REALIZARLOS PARA QUE NO SE GENERE ESTRES.
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  50. 1. Itzayana Irais Ponce Domínguez
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino- Alondra
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No se pudo acceder a la página, dice que no se puede acceder a este sitio.
    4. Ver el video del siguiente
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    De acuerdo a lo visualizado en el video es importante el cuidado que le des a tu propio cuerpo, debes de generar hábitos saludables que se vean reflejados en tu salud.
    En cuestión de la promoción de la salud es de suma importancia hacer llegar esta información a los trabajadores y sepan como el estilo de vida que tengas afecta en muchos ámbitos y eso se ve reflejado en tu salud física y mental.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    En lo personal procuro tener bien catalogado mis gastos y procuro no gastar más de lo que gano, así como trato de destinar una parte para ahorro. Sin embargo, siempre considero lo siguiente:
    1. Comprar la despensa solo indispensable para el hogar, no comprar cosas que no necesito, para esto genero una lista antes de ir al súper.
    2. Llevar mi propia comida a mi trabajo para no gastar más de lo necesario y comer saludable
    3. Procuro tener administrado mis gastos fijos, para que no me genere estrés y no tomar ese dinero para otras cosas

    ResponderBorrar
  51. 1. Mirna Lilia Quezada García
    2. Vespertino extremo. Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.

    3. No se puede acceder a este sitio web

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. Es importante concientizar al personal sobre los riesgos que corre al no tomar en cuenta su salud, así como de los beneficios que tiene el cuidar nuestra salud para que tengamos vidas largas y sanas, así como salud y calidad de vida en el trabajo.

    Por lo tanto, se deben generar e implementar estrategias de promoción de salud permanente para apoyar a los trabajadores a que adopten modos de vida activos y accedan a estilos de vida saludable, lo que contribuirá en beneficio del propio trabajador, de la empresa y de la sociedad en general.

    6. Administrar mis ingresos, Planear correctamente mis ingresos y gastos, no gastar en lo que no es necesario o no requiero, considerar un 15% de mis ingresos para ahorro y 10% para imprevistos, no gastar más de lo que gano, usar las tarjetas de crédito solo cuando realmente pueda pagar lo que compro y sea sumamente necesario y no manejar varias tarjetas de crédito.

    ResponderBorrar
  52. Alfredo Rodríguez.
    Vespertino extremo.
    Sueños muy retrasados.
    Respecto.los gastos., solo hay que gastar lo que se cuenta en no exceso de lo que uno gana de su salario.

    ResponderBorrar
  53. Es muy importante la promoción de la sslu en el trabajo., ya que si no contamos con esto nuestros problemas de salud se volverán crónicos.
    A temprana edad.

    ResponderBorrar
  54. 1_Alicia Sánchez Benitez
    2_Matutino, Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.
    3_Intenté varias veces y no pude entrar ha hacer la encuesta de D.I.E.T.A.
    4_Ví el video ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5_Es importante promover la salud en el trabajo para que el personal tenga un mejor nivel de vida, sin estrés y dar una mejor calidad de vida a la familia y un mejor entorno laboral, si se cuida la salud, previenen el estrés incluyendo el cuidado de los ingresos, la vida será más cómoda y tolerante. una persona feliz respeta a los demás y trabaja bien.
    6_Comprar solo lo necesario de alimentos para no desechar lo que se daña, repartir los gastos personales hasta que estén pagados los anteriores.

    ResponderBorrar
  55. 1.- David Isaac Aguilar Caudillo.

    2.- ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? R= Indefinido, sus horarios de sueño se consideran normales.

    3.- ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? R= No pude abrir el link, ya que no deja ingresar al sitio web, ni modificando las configuraciones de seguridad y privacidad, tampoco desde diferentes buscadores.

    4.- Vídeo: ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5.- Importancia de la promoción de la salud en el trabajo. R= Es de suma importancia que existan y se implemente campañas, programas y estrategias de promoción de la salud, puesto que éstas no únicamente tendrán impacto en el rendimiento laboral de los trabajadores o en su desempeño e incluso en el gasto por de los empleadores. Pero no sólo en el aspecto laboral, el que estemos conscientes de los riesgos que existen al no cuidar nuestra salud tanto mental como física, tendrá un beneficio en los demás aspectos de nuestra vida, ya que de esta forma podemos prevenir enfermedades en el corto, mediano y largo plazo y por ende tendremos una mejor calidad de vida. Asimismo, podemos transmitir estos hábitos saludables a nuestras familias y poco a poco ir haciendo un cambio en nuestra sociedad.

    6.- Estrés económico. R= Existen diversas forma de disminuir el estrés y particularmente el económico, ya sea ahorrar para una eventualidad o vacaciones; llevar un control de los ingresos y los gastos; evitar compras innecesarias, entre otras. Sin embargo, no siempre se pueden llevar a cabo, en mi caso, no soy una persona que gaste en exceso, cuido lo que compro, ahorro cuando puedo hacerlo, llevo un control de mis ingresos y mis gastos fijos pero aún con todo eso, el estrés económico esta presente en mi vida ya que no cuento con salario fijo tengo trabajos eventuales y en otros momentos estoy desempleado, lo cual genera un gran estrés e los momentos que me llego a quedar sin trabajo, y aunque uno puede emplear diversas estrategias para lidiar con el estrés, en ocasiones no depende de uno.

    ResponderBorrar
  56. . Christian Téllez Díaz
    2. Matutino
    3. Emocional
    4. Visto
    5. Es muy importante hacer conciencia de que los excesos, la mala calidad de vida pueden provocarnos la muerte de forma rápida. Pensamos que porque tenemos cierta edad no nos va a pasar nada, cuando en realidad por dentro nuestros órganos ya están afectados y si no nos cuidamos esa situación puede empeorar, por ellos debemos hacer conciencia de estos temas a todo el personal.
    6. Dejar de comprar frituras o galletas que no son saludables y me hacen perder dinero.

    ResponderBorrar
  57. 1. Nelly Verónica García Franco
    2. Indefinido
    3. La página no está disponible, ya lo intenté con diversos navegadores y dispositivos.
    5. La promoción de la salud en el trabajo es importante porque las personas no estamos acostumbradas a cuidar de nuestra salud, ya sea por ignorancia, por no tener tiempo o por indiferencia. Estas acciones se verán reflejadas en la pésima salud que tendremos en el futuro, entonces nuestro deber, que es ver por el bienestar y desarrollo de los trabajadores, informar acerca de cómo mejorar sus hábitos para mejorar su calidad de vida y motivarlos para querer hacerlo.

    6.Para disminuir el estrés económico se pueden dar talleres sobre finanzas personales, y orientar de forma personal, a las personas que quieran, sobre la mejor estrategia para manejar sus ingresos y cómo diversificarlos.

    ResponderBorrar
  58. 1. Citlali Martínez Rojo
    2. indefinido (Horario de sueño se considera normal.)
    3. No me dejó abrir la pagina, me salia que no estaba disponible.
    5. Es de mucha importancia que se lleve a cabo la promoción de la salud, por que hoy en día, por el hecho de querer encajar en los diversos grupos sociales o incluso por la simple curiosidad no nos damos cuenta del daño que le estamos haciendo a nuestro organismo, se nos hace fácil hasta que vemos los resultados como le pasó al del video.
    6. Administrarme de manera correcta y evitar gastar en cosas innecesarias, y seguir llevando un fondo de ahorro.

    ResponderBorrar
  59. 1.Erika MARTINEZ Hernández
    2.MATUTINO
    3.(NO ABRE EL LINK)
    4. VIDEO DE QUE EDAD TIENE TU CUERPO
    5. ES MUY IMPORTANTE PROMOVER LA SALUD EN EL TRABAJO PORQUE TODAS LAS PERSONAS SE SIENTEN BIEN PSICOLOGICAMENTE,EMOCIONALMENTE Y FISICAMENTE SE TENDRA UN MEJOR RENDIMIENTO EN EL TRABAJO,ES IMPORTANTE HACER CONCIENCIA DE TODOS LOS TEMAS QUE SE TIENEN QUE REFORZAR DE MANERA CONSTANTE, HAY QUE ACLARAR QUE NO ES ALGO QUE SE VE EN UNA SOLA SESIÓN, TODOS SOMOS PERSONAS EN CONSTANTE CAMBIO Y ES CUESTION DE VOLUNTAD ESTA CUIDAR NUESTRA SALUD.
    6.BUSCAR LA MANERA DE GENERAR INGRESOS EXTRAS(NEGOCIO) PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, NO GASTAR MAS DE LO QUE SE TIENE

    ResponderBorrar
  60. 1.- OSCAR EMILIO IBARRA EDWARDS
    2.- CRONOLOGIA DEL SUEÑO VESPERTINO EXTREMO
    3.- NO HABRE LA PAGINA
    4 Y 5.- PROMOCION A LA SALUD
    REALIZAR EJERCICIO AL AIRE LIBRE
    BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS
    REALIZAR CAMPAÑAS DE SEGURIDAD Y SALUD DENTRO DE LA EMPRESAS
    PERIODICOS MURALES QUE HABLES SOBRE EL STRES LABORAL LA ALIMENTACION OBESIDAD HIPERTENSION ARTERIAL, Y LOS POSIBLES DAÑOS A LA SALUD COMO CONSECUENCIA
    CAPACITACION EN SEGURIDAD
    REALIZAR LOS EXAMENES MEDICOA PERIODICOS AL PERSONAL QUE LOS HACEMOS EN LA EMPRESA Y ETUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE TENEMOS UNA BATERIA DE 19 ESTUDIOS AUTORIZADOS CADA AÑO LO REALIZAMOS.
    COMEDORES INDUSTRIALES PARA DISMINUIR EL STRES ECONOMICO DENTRO DE LA PLANTILLA LABORAR.
    TENER UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO Y QUE FLULLA LA COMUNICACION

    ResponderBorrar
  61. 1.-María Esther Hernández Molina
    2.-Cronología del Sueño: Indefinido (se considera Normal).
    3.-No me dejo abrir el enlace.
    4.-Visualización del video.
    5.-Campañas de salud para prevenir enfermedades.
    6.-Preparo mi comida en casa, solo me limito a gastar lo que gano.
    5.-Campañas de salud para prevenir enfermedades
    5.-Campañas de Salud

    ResponderBorrar
  62. Elías Enós Retama Martínez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Vespertino extremo
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Lamentablemente no pude abrir el link
    4. Cuando somos jóvenes no somos concientes del daño que le hacemos a nuestro cuerpo al excedernos en algunas cosas.pero es importante saber que los estilos de vida y las condiciones laborales también son importantes, por eso es responsabilidad individual cuidar de nuestra bsalud pero también de los centros de trabajo para mejorar esas condiciones laborales con los colaboradores.

    Respecto al estrés económico hay varías aplicación que nos ayudan a llevar un control de gastos y si llevamos ese registro podemos evitar gastos hormiga y evitarlos además dejar de consumir a crédito lo cual genera mayor estrés al generarnos una deuda.

    ResponderBorrar
  63. MARIA ANTONIETA PANTOJA AVILES
    CRONOBIOLOGIA DEL SUENO.. MATUTINO
    NO SE PUDO ABRIR EL VIDEO DE SOMOSCOMOCOMEMOS
    EL VIDEO DE QUE EDAD TIENE TU CUERPO, ES REALMENTE IMPACTANTE EL DAÑO QUE LE HACEMOS CON NUESTROS MALOS HABITOS DE ALIMENTACION, NO HACER EJERCICO Y LOS EXCESOS DE ALCOHOL Y DROGAS. REALMENTE DEBEMOS DE TOMAR EN CUENTA QUE SE VAN DEGENERANDO A UNA VELOCIDAD MUY RAPIDA TODO NUESTRO ORGANISMO.
    DEBEMOS DE REALIZAR CAMPAÑAS DE SALUD, BUENA ALIMENTACION, PROMOVER EL REALIZAR EJERCICIO, APOYO PSICOLOGICO PARA LA FARMACODEPENDENCIA Y ALCOHOLISMO.
    PARA DISMINUIR EL ESTRES ECONOMICO DEBEMOS DE SER REALISTAS EN LO QUE TENEMOS EN RELACION AL DINERO, NUESTROS GASTOS LIMITARLOS A LO QUE REALMENTE NECESITAMOS, O GASTOS DE URGENCIA, YA SEAN MEDICOS, FAMILIARES, LEGALES. EVITAR LOS GASTOS HORMIGA. Y CREO QUE ES IMPORTANTE UNA BUENA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA PODER REALIZAR Y TENER UNA ESTABILIDAD ECONOMICA CON EL DINERO QUE MANEJAMOS. EN EL TRABAJO CREO QUE LOS INCENTIVOS POR NUESTRO TRABAJO ES BUENO.

    ResponderBorrar
  64. 1.Denisse Alejandra López Alcázar
    2.-Cronobiologia de sueño: Horarios de sueño normales
    3.-Compulsivo, Emocional y Normal
    4.Video
    5.-Considero que la promoción de la salud en el trabajo es muy importante ya que todos nuestros colaboradores obtendría información relevante a nivel personal , y tener siempre como propósito proporcionarles herramientas adecuadas y para poder cumplir con esto deberíamos de proporcionar trípticos, videos, capacitaciones, talleres de salud o semanas de salud es de suma importancia ya que nuestros colaboradores son la parte más importante de la empresa.
    5.-Disminucion de estrés económico.
    1- No generar gastos hormiga como cosas innecesarias que se compran cuando se va al súper.
    2- Preparar comida en casa ya que el salir a comer diario es un gasto en el que si se invierte bastante
    3.- Generar algún ahorro que por mínimo que sea ayudara en otras cuestiones

    ResponderBorrar
  65. 1.- VERONICA RIVERA FIGUEROA
    2.- MATUTINO
    3.-NO PUDE VER EL VIDEO
    4.QUE EDAD TIENE TU CUERPO
    5 ESTE TIPO DE CURSOS NOS AYUDA A ENTENDER LO IMPORTANTE QUE ES TENER UNA BUENA SALUD CUIDANDO NUESTROS HABITOS COMER MAS SANO PARA TENER UN MAYOR RENDIMIENTO EN EL TRABAJO YA QUE TENEMOS UN BALANCE NO ES NADA FACIL LOGRARLO PERO NO IMPOSIBLE SI TIENES EL APOYO DE LAS PERSONAS QUE TE RODEAN
    SI NOS SENTIMOS BIEN TODO CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS
    6.ADMINISTRARME DE MANERA CORECTA ES DIFICIL HACERLO SIEMPRE HAY ALGO QUE PAGAR O COMPRAR QUE TE SACA DE TU PRESUPUESTO UN GASTO QUE NO TENIAS COMTENPLADO

    ResponderBorrar
  66. 1. Escribir tu nombre completo
    María Montessori García Anguiano
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino Extremo
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No pude abrir el enlace.
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    Visualización de video. Respondiendo a la pregunta, llevo una vida libre de embriagantes y tabaco. Realizo ejercicio. Como comida chatarra pero no en exceso.
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Creo firmemente que la importancia del cuidado de nuestra salud tanto en el trabajo como en casa es crucial.
    La promoción de la salud en el trabajo es esencial ya que la mayor parte de nuestro día lo pasamos en el trabajo, donde creamos altos niveles de estrés los cuales pueden provocar alguna enfermedad como ansiedad y derivar en un trastorno alimenticio o vicio. Si le damos la importancia que este tiene en nuestro centro de trabajo, esto permitirá reducir los costos que una enfermedad pueda provocar y aumenta la productividad.
    Ya que la salud en el trabajo este nos permitirá sentirnos mejor con nuestro físico, relaciones y emociones creando una mejor calidad de vida.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    De acuerdo al análisis que he realizado considero que para reducir mi estrés económico es esencial administrar mis gastos. Considerar si el gasto es necesario o no lo es. No gastar más de lo que se tiene.

    ResponderBorrar
  67. BRENDA PEREZ SILVA
    1. Cronobiología del sueño: Indefinido, sus horarios de sueño se consideran normales.
    2. No pude abrir el link de Somos como comemos, decía que no encontraba el servidor, intenté con varios navegadores.
    3. De acuerdo a lo que vimos en el curso y el video, puedo decir que llevar una vida poco saludable, con adicciones y hábitos dañinos para nuestro organismo, afectan no solo a nuestros órganos a largo plazo, sino que generan que día a día no nos desempeñemos de manera óptima. Por ello, promover la salud en el trabajo es una forma de proporcionar información a los colaboradores sobre aquellas actividades que pueden ser perjudiciales, de modo que pongan atención en ellas y tomen parte activa de un cambio de hábitos. Hacerles ver cómo esta forma de vida también afecta nuestro desempeño en las actividades relacionadas con nuestro trabajo, y cómo es que llevar una vida más saludable puede impactar positivamente en cómo nos sentimos física, emocional y mentalmente, y esto, indudablemente, también hará una diferencia en cómo hacemos nuestro trabajo.
    4. Respecto al estrés económico, llevar un control mensual de los gastos para identificar más fácilmente aquellos innecesarios u hormiga, facilita tener finanzas más sanas. Creo que también acercarse a expertos en cómo manejar nuestra economía podría ser de utilidad cuando hay gastos que se nos salen de control, o cuando no sabemos cómo manejar nuestros gastos de forma correcta. Por ejemplo, hacer listas de presupuesto mensual y tratar de no salir de él, considerar en el presupuesto un colchón para las emergencias, ahorrar, comer más en casa que fuera (esto también ayuda a tener hábitos alimenticios más saludables), sustituir productos que conseguimos en algunas tiendas por otros, etc.

    ResponderBorrar
  68. 1. Escribir tu nombre completo
    María Montessori García Anguiano
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino Extremo
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No pude abrir el enlace. Pero hice otro test y resulto Compulsivo y Nervioso.
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    Visualización de video. Respondiendo a la pregunta, llevo una vida libre de embriagantes y tabaco. Realizo ejercicio. Como comida chatarra pero no en exceso.
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Creo firmemente que la importancia del cuidado de nuestra salud tanto en el trabajo como en casa es crucial.
    La promoción de la salud en el trabajo es esencial ya que la mayor parte de nuestro día lo pasamos en el trabajo, donde creamos altos niveles de estrés los cuales pueden provocar alguna enfermedad como ansiedad y derivar en un trastorno alimenticio o vicio. Si le damos la importancia que este tiene en nuestro centro de trabajo, esto permitirá reducir los costos que una enfermedad pueda provocar y aumenta la productividad.
    Ya que la salud en el trabajo este nos permitirá sentirnos mejor con nuestro físico, relaciones y emociones creando una mejor calidad de vida.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    De acuerdo al análisis que he realizado considero que para reducir mi estrés económico es esencial administrar mis gastos. Considerar si el gasto es necesario o no lo es. No gastar más de lo que se tiene.

    ResponderBorrar
  69. 1. Salgado Sánchez Vania Guadalupe
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    R- Matutino
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    R- Intente muchas veces abril el link y buscar la pagina en diferentes navegadores pero no tuve éxito.
    4y5 Ver el video
    R- El video es impresionante y considero que debería ser obligatorio tener las acciones de promoción de la salud en todos los trabajos y no solo ahí sino en escuelas o lugares públicos, en donde se pueda ver dicha información de una forma mas cruda (Como en el video) y hacernos hacer conciencia de lo mal que hacemos no cuidando nuestra salud.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    R- Considero que deberia haber mas difusion de los programas financieron que nos ayudan a tener finanzas sanas, en mi caso estoy sobrepasada mas del tope de mi salario en deudas y gastos
    hay si consideroq ue necesito ayuda urgente !!
    Pienso que lo primordial es tener una fuente de ingresos, y saldar las deudas lo mas rapido posible, obviamente adios tarjetas y de mas gastos hormiga.

    ResponderBorrar
  70. 1._ JAZMÍN PÉREZ GUTIÉRREZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño?
    VESPERTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    INTENTE EN CELULAR ,LAPTOP Y EQUIPO DE COMPUTO Y NO PUDE INGRESAR AL SITIO. Con leyenda no se puede ingresar al sitio.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    LISTO, VI EL VIDEO.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    CLARO, LA IMPORTANCIA ES INDISPENSABLE, EL CONSCIENTIZAR A LOS TRABAJADORES DE CUALQUIER AREA DE TRABAJO, SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS,  A TRAVES DE PLATICAS MEDICAS, TALLERES, SOBRE LOS EFECTOS Y LAS CONSECUENCIAS QUE SE OBTIENEN EN EL ORGANISMO, AFECTANDO HIGADO, PULMONES, CORAZON, Y CEREBRO, PRINCIPALMENTE,  HACIENDO A SU VEZ UN AUMENTO DE LA EDAD EN NUESTRO ORGANISMO, POR EXCESOS EN NUESTROS HABITOS DE BEBIDA, CIGARROS, DROGAS Y LA FORMA DE ALIMENTACION NO BALANCEADA. INCLUYENDO A SU VEZ LAPSOS DE EJERCICIO Y TALLLERES DE COMIDA SALUDABLE, PARA ASI LLEVAR UNA MEJOR CONDICION DE VIDA.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN GASTOS FIJOS Y GASTOS VARIABLES, NO ME PREOCUPO, PORQUE NO GASTO MAS DE LO QUE OBTENGO EN MI TRABAJO, PERMITIENDOME UN GUARDADITO, Y ASI NO PREOCUPARME POR GASTOS NO PREVISTOS.

    ResponderBorrar

  71. 1. JENNY INES FISCH PEREIRA
    2. Indefinido. Sus horarios de sueño se consideran normales
    3. No puede acceder, no me abre el link
    4. Ver el video
    5. La promoción de la salud no debe ser solo en el ambiente dependiente laboral, debe estar integrado a la persona misma, debemos cuidarnos en todos los ámbitos. Si como persona individual no cuido mi salud (alimentación, consultas y controles médicos, posturas correctas al realizar las tareas, cuidar el consumo de agua, verduras, frutas, descansar horas necesarias, dedicar tiempo de diversión y esparcimiento).
    6. Como trabajo en forma independiente en mi profesión como Abogada y no recibo un salario todos los meses, por lo que llevo anualmente un presupuesto para los gastos fijos para mantener el control y pago. Todos los gastos superfluos están supeditados a los ingresos residuales que serían un 10% del total de mis ingresos anuales. Todo totalmente controlado

    ResponderBorrar
  72. 1. Escribir tu nombre completo: MONICA ANAYETZIN MATA CRUZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? VESPERTINA

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? No puedo abrir el link y no me aparece que el sitio no es seguro

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? ok

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    La importancia es que debe de haber reciprocidad, es decir, no solo llevar hábitos en el trabajo sino en nuestra vida diar
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Mantener el control de los gastos, mucho énfasis en disminuir o de ser posible eliminar los llamados gastos hormiga. En este momento de mi vida estoy también metida en el tema de inversión y tratar de obtener ingresos extraordinarios

    ResponderBorrar
  73. 1- Sandra del Carmen Moreno Mandujano

    2.-Cronobiologia de sueño: Matutino

    3.-No puedo abrir el enlace lo intente muchas veces

    4.-Video: Mi vida de "adulto" comenzó a los 19 aprox, en este momento tengo 24, en donde debo de decir que esos 5 años ha aumentado mi actividad, sin embargo no se ha desatado. Como bien y las bebidas son esporádicas, sin embargo he fumado últimamente. Me parece que respecto a la pregunta tengo 27

    5.- Es importante que siempre alguien te diga que es bueno y malo, hasta cierto punto y dependerá de uno hacer caso, pero soy fiel creyente que mientras mas bombardees a la sociedad respecto aun tema se puede cambiar la mentalidad.

    6.- Soy una persona muy desapegada del dinero respecto al tema de pagar deudas, claro siempre que lo tenga, soy enemiga de las deudas y que se convierten en un detonante de cruda moral. Así que prefiero no deberle a nadie.

    ResponderBorrar
  74. 1.-Nombre: Juan Carlos Navarro García
    2.- Cronobiología del sueño: Matutino extremo, se recomienda evitar la luz a primera hora y realizar ejercicio físico y exponerme a la luz brillante por la tarde noche.
    3.- Perfil emocional: intente abrir la página en dos equipos y en el celular pero no me dejo entrar.
    4.- Ver vídeo: ¿Qué edad tiene tu cuerpo? visto
    5.- Importancia de la promoción de la salud en el trabajo: considero que es de vital importancia que en los centros de trabajo se realicen actividades orientadas a promover el cuidado de nuestro organismo y evitar o prevenir el consumo de drogas, resaltando la importancia de llevar una vida saludable para evitar complicaciones en la salud debidas al consumo de alcohol, tabaco u otro tipo de drogas, que aunado al detrimento de la salud de la persona se relaciona con un aumento de los gastos médicos debido a este consumo y por tanto originando un estrés económico, que deriva en un circulo vicioso, es decir me cuido mi salud mejora (sería lo ideal), pero si continuo consumiendo alcohol y tabaco a lo largo me generará otros problemas de salud y por tanto un gasto económico.
    6. Estrategia para disminuir el estrés económico: Realizando el análisis de mis gastos fijos (pago de servicios, alimento, transporte, pago de tarjetas y prestamos y tandas) y gastos variables (entretenimiento, comida chatarra, cigarros) de manera mensual me doy cuenta que si bien no gasto más de lo que gano, tengo una perdida mensual importante por gastos hormiga, por lo que mi estrategia a seguir será la de disminuir el gasto en comida chatarra y cigarros, hasta el punto de eliminar el hábito de fumar, asimismo, este dinero destinado lo puedo invertir en alguna alternativa de ahorro como inversión en cetes, o ahorro para el retiro, que a la larga me dejara mayor beneficio y mi salud se vera menos afectada.

    ResponderBorrar
  75. 1. Nombre:Claudia Aguirre Tovar

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO PUDE ABRIR LA PAGINA, ME MARCO ERROR

    4. Ver el video VISTO
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. Inicialmente para la promoción buscaría un video parecido o mostraría el que nos recomendaron para tratar de impactar un poco al personal como lo hizo conmigo, de ahí ir publicando información con los diferentes temas como las drogas, el ejercicio, la alimentación e inclusive platicas para poder concienciar a todos los colaboradores y tratar de hacer un cambio.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado. Encuentro que tengo muchos gastos hormiga y que esto ha mermado un tanto mi economía e invariablemente me causa estrés, mi objetivo es ir eliminando estos gastos ya con la visión que me dio el análisis.
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  76. Amaranta Yaritza Morales Suarez14 de septiembre de 2021, 6:06 p.m.

    1. Escribir tu nombre completo

    AMARANTA YARITZA MORALES SUAREZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?

    VESPERTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    INTENTE MIL MANERAS DE INGRESAR A LA PAGINA Y NO FUE POSIBLE


    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    LA PROMOCION A LA SALUD EN CUALQUIER CENTRO DE TRABAJO SE DEBE CONSIDERAR UNA OBLIGACION DEL PATRÓN, CON ELLO SE PUEDEN DISMINUIR EN GRAN PARTE ENFERMEDADES CRONICAS Y SE EVITARA EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN EXCESO, TENIENDO BUENA EDUCACION Y CONCIENTIZACION A LA SALUD SE TENDRIAN MEJORES RESULTADOS Y RENDIMIENTOS EN CUANTO A LO LABORAL, ESTO CONLLEVA MANTENER UNA BUENA SALUD Y LA DISMINUCION DE ENFERMEDADES CRONICAS

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    REALIZAR MENOS GASTOS HORMIGA Y PLANIFICAR A DETALLE MIS FINANZAS

    ResponderBorrar
  77. 1. VICTOR MANUEL MENDOZA TAPIA
    2. SUEÑO INDEFINIDO
    3. Se tiene problemas con el link, (intentado de varias formas)
    4. El vídeo es muy interesante e instruye nuestra visión de la vida.
    5.Al tener conocimiento de nuestra edad biológica, nos damos cuenta que podemos corregir y mejorar tanto biológica como psicológicamente, con un resultado positivo en nuestras relaciones y desempeño laboral. Mejorando el entorno con los compañeros de trabajo así como con la familia. Como personas poseedoras de este conocimiento estamos comprometidos en mejorar nuestras áreas de trabajo. Aplicando las NOM 35, ISO 45001 - 45003 así como lo que se acuerde en conjunto.

    ResponderBorrar
  78. 1. Néstor Javier García Tenorio
    2. Normal
    3. Hasta la fecha no he podido acceder al sitio web.
    4 y 5. La importancia de la salud en el trabajo radica en un beneficio global donde el bienestar se pretende en el trabajador, su familia, el entorno laboral y sus empleadores.
    6. Me encuentro en una situación de estrés económico, estoy en la búsqueda de empleo y creo que una parte fundamental para evitar este tipo de estrés recae en promover la cultura del ahorro, tanto para emergencias como para imprevistos e incluso para el emprendimiento.

    ResponderBorrar
  79. 1. Ana Karina Corona Moreno
    2. Mi perfil de sueño es normal, pues tengo un horario determinado. Dormir a una hora de forma tal que cubra las 8 hrs de sueño recomendadas.
    3. Me sucedió el mismo caso con el acceso al igual que el resto de los compañeros. Vaya… no se puede obtener acceso a esta página Compruebe si hay un error tipográfico en www.somoscomocomemos.com.
    Si la ortografía es correcta, intente ejecutar el diagnóstico de red de Windows.
    DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
    4. El video ¿Qué edad tiene tu cuerpo? es muy interesante saber que al final de cada dia todo recae sobre los efectos a nuestro cuerpo. Me hizo reflexionar de forma tal que lo compartí con familiares cercanos y que hicieran conciencia de cuantos años piensan que tienen con el estilo de vida que llevan.
    5. En el lugar de trabajo donde me encontraba laborando se promovía una alimentación saludable; puesto que contábamos con programas de prevención a la salud y un comedor dentro de las instalaciones en el cual siempre buscaban darles un plato del buen comer balanceado compuesto de entrada, plato fuerte, ensaladas y postre, agua de frutas. Se tenia la opción de que si estabas en alguna dieta o simplemente no te gustaba las opciones podían ellos ofrecerte una opción. La barra libre de ensalada y pues si había algunos casos de sobrepeso pero era mas por los cambios de turno y que había esas maquinitas de galletas y refrescos que difícilmente se podían erradicar. Finalmente puedo decir que decidir que comer y como comer es una cuestión de actitud y hábitos.
    6. Realice mi tabla de situación económica, ya que soy la responsable de la administración del gasto. Normalmente administro el ingreso económico cuidando todos los aspectos posibles y evitando el gasto Hormiga; ya que normalmente cuando salimos trato de destinar un cantidad aceptable para esos gastos. También destino una cantidad para emergencias o salidas imprevistas.

    ResponderBorrar
  80. 1. Escribir tu nombre completo: Karen Lizbeth Lopez Inocencio

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Desejecutivo

    4. Video visto

    5.La importancia radica en la reflexión y la invitación a la prevencion, ya que no nos damos cuenta del uso que le damos a nuestro organismo, que los malos hábitos deterioran nuestra salud, y que aunque ahora estemos bien en unos años pueden ser perjudiciales para tener una buena calidad de vida

    6. Reducción de gastos hormiga, la posibilidad de ver un fondo de ahorro a futuro, comenzar a hacer historial crediticio, comenzar a ponerme metas fijas de ahorro

    ResponderBorrar
  81. 1- Cárdenas García Megan Amanda

    2.-Cronobiologia: Vespertino extremo

    3.-No puedo abrir el enlace , el sistema dice que la página no existe.

    4.-Video: Tomando a consideración la pregunta ¿que edad tiene mi cuerpo ? Realmente cuido mi salud física como mental , me gusta darme mi tiempo a mi misma , trato de invertir lo más que pueda en mi misma y mi alimentación.

    5.- Realmente los ecxesos son un peligro para todos , por eso existe algo llamado medida para evitar problemas a la larga , desgraciadamente aveces hay personas que no logran medir un ecxesos hasta que pasa el problema.

    6.- Soy una persona que se controla a la hora de recibir y gastar dinero , si se que puedo conseguir algo más barato lo hago sin la necesidad de bajar la calidad o llegar a la codicia , me agrada saber administrar mi dinero. creo a la semana mi propio sistema para evitar quedarme sin dinero y evitar el famoso gasto hormiga.

    ResponderBorrar
  82. 1. Imelda Rodríguez Valdez.
    2. Cronología, Indefinido, con horarios de sueño normal.
    3. No pude abrir el enlace.
    4. Video. Es un video que en lo personal me causo impacto por los desgastes en el cuerpo debido a los exceso, es un video que podría reproducirse en los trabajos y en los colegios para concientizar a las persona.
    5. Soy una mujer que padece Síncope cardíaco, por lo tanto requiero cuidar mi salud, hacer ejercicio por prescripción medica y deje de fumar hace 5 años, considero que mi salud mejoro mucho desde entonces.
    Podrían sugerir gimnasios y grupos de autoayuda para los empleados que se encuentren con problemas de adicción al tabaco y al alcohol en las empresas con la guía de un profesional.
    6. Debido a que estoy emprendiendo no encuentro gastos hormiga, considero que son lujos que vas ganándote con el tiempo.

    ResponderBorrar
  83. 1. Escribir tu nombre completo
    Carlos Alfonso Cabrera Lezama

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino Extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Emocional- Disejecutivo

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    58 años me arroja de edad un tema preocupante ya que mis hábitos están muy desfasados .

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Nuestro centro de trabajo hoy en dia se ha convertido en nuestro hogar ya que la mayoría del tiempo la pasamos allí, sin embargo es muy importante la difusión ya que prevé nuestros puntos vulnerables aunque no los tengamos identificados del todo .

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.


    Día con día trato de priorizar mis gastos, y a su vez combinarlo con mi salud, todos los días me voy caminando al trabajo por las mañanas, eso me hace llegar con otra visión de las cosas y me ayuda a economizar, en cuestión de compras siempre trato de comprar lo necesario sin hacer un gasto innecesario,

    ResponderBorrar
  84. 1.-Emmanuel Vera Hernández
    2.-Cronobiología de sueño: indefinido, horarios de sueño normales
    3.-Leve disejecutivo, compulsivo, emocional y normal
    4.-Visualización de video: Es interesante ver como influyen nuestros hábitos en la edad biológica que tiene nuestro cuerpo, me hace reflexionar sobre la vida que he tenido y como va a tener consecuencias en la calidad de vida al envejecer.
    5.-En mi opinión la promoción de la salud en el trabajo es muy importante ya que todos nuestros colaboradores obtendrían mucha información importante para su persona y porque no para su familia, y con las herramientas adecuadas para cuidarnos, como lo son trípticos, videos, capacitaciones, talleres de salud o semanas de salud es de suma importancia ya que nuestros colaboradores son muy importantes para que la empresa vaya en crecimiento.
    5.-Disminución de estrés económico: Es necesario realizar un presupuesto para conocer cuanto podemos gastar y tener bien claro las prioridades en gasto como son: la alimentación y cuidado de la salud, sin dejar de lado el esparcimiento.

    ResponderBorrar
  85. 1. Alejandro Cerrato Reta
    2.-Cronobiologia de sueño: indefinido, Horarios de sueño normales
    3.-Leve Disejecutivo, Compulsivo, Emocional y Normal
    4.-Visualizacion de Video
    5.-Considero que la promoción de la salud en el trabajo es muy importante ya que todos nuestros colaboradores obtendrían mucha información importante para su persona y porque no para su familia, aunado a esto el proporcionar las herramientas adecuadas para que este tema se lleve a cabo, como lo son trípticos, videos, capacitaciones, talleres de salud o semanas de salud es de suma importancia ya que nuestros colaboradores son muy importantes para que la empresa vaya en crecimiento.
    5.-Disminucion de estres economico.
    1- No generar gastos hormiga como cosas innecesarias que se compran cuando se va al super.
    2- Llevar comida hecha en casa ya que el salir a comer diario es un gasto en el que si se invierte bastante
    3.- Generar algún ahorro que por mínimo que sea ayudara en otras cuestiones.

    ResponderBorrar
  86. Nom. Francisco Javier Rojas Flores
    cronologia de sueño . matutino Extremo
    Perfil emicional del comer: no abrio el enlace
    que edad tiene tu cuerpo. video visto
    Importancia de la salud en el trabajo:
    La diciplina en el cuerpo y el equilibrio en horas de comida, sueño, ejercicio y aprendisaje no solo ayuda a tener longevidad sini tambien ayuda a tener y desarrollar mas y mejor las actividades de tu entorno.
    Estres economico:
    la regulacion de gastos es muy inportante
    claro el no gastar lo que no tienes
    gasto en el saldo para el celular
    gastar en productos que jamas usaras
    inclusibe el gasto en zapatos
    ropa los cuales de una manera se acumulan. estos gastos sin considerar el inpacto forman parte de el estres emocional del dia a dia.
    el ejemplo mas claro es el fin de año donde no se considera cuanto gasta en tansolo unas horas.
    una forma que ami me a ayudado a sobre llevar mis gasto a sido el saber que necesito con cunto cuento y planear mis proximos gastos, siempre considerando tener un extra por cualquier inprevisto:
    perdida de empleo
    salud
    accidentes

    ResponderBorrar
  87. -Herrera Alonso Jennyfer
    - Normal, matutino
    - el enlace no funciona, me dice que esta incompleto
    - La calidad de vida que tenemos, tiene mucho que ver con el trabajo que realizamos día a día, es por eso que si se da la importancia que se merece la promoción de la salud en el trabajo, nuestra vida recibirá impulsos positivos y motivación para despertarte con energía y querer dar lo mejor tanto en casa como en el trabajo. "Promocionar la salud en el trabajo, es una inversión a futuro"
    - Lo que puedo hacer para disminuir mi estrés económico es, comprar inteligentemente y no por impulso, ya que los gastos que no están contemplados pueden ponerme en aprietos para poder cubrirlos posteriormente.

    ResponderBorrar
  88. 1. Nubia Lysette Velázquez Vega

    2. Matutino extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? no me da acceso ala pagina intente desde varios dispositivos y en varios horarios y no puede tener acceso ni cuando le daba en detalles

    4 y 5. Considero que la historia del chico que esta en esus 20 es significativa ya que a pesar de su edad el tiene en geeral un mal estado de salud la ventaa es que el al darse cuenta de su situacion cambia eso, la promoción de la salud yo pienso que no solo va a la corrección sino desde la prevención, y más alla de la educación eso deberia ser algo que nos enseñan desde que nacemos para poder establecer nuestra correlación entre las enfermedades a los que estamos predispuestos geneticamente , para que asi por buenos habitos no se llegue a desarrollar enfermedades cronico degenerativas
    6. Considero que en este punto si tengo stress económico ya que tengo algunas deudas, que aunque pago de apoco. Son constantes y si tengo alguna emergencia es cuando me encuentro en apuros. la evaluación me sirvio para poder detectar áreas de oportunidad en mis finanzas

    ResponderBorrar
  89. 1.- Brenda Natalia Tovar Rentería
    2.- Indefinido: horarios de sueño normal
    3.-Leve disejecutivo, Adictivo,,Emocional y Normal Traumatico (no pude abrir el link ni en la computadora ni en el celular)
    4.-Visualizacion del video: me sorprendio como solo con nuestra alimentación y habitos las afectaciones y beneficios al organismo llevan gran peso,aun mas en la cuestion del envejecimiento y los problemas a futuro que pueden traer.
    5.- En mi opinion la promocion de la salud en el trabajo es muy importante no solo por el desempeño profesional sino tambien el personal , aumenta la productividad ,tendremos menor rotacion , mejora la calidad de vida de los colaboradores ya que los buenos habitos promovidos en la organizacion tambien se veran reflejado en su vida personal: a nivel familiar, psicologico y fisico.
    6.- Disminucion de estres economico:en general el realizar la tabla y poder identificar los gastos fijos (en base a necesidades importantes que cubrir) y los gastos variables establecer un presupuesto y en base al mismo repartir los gastos

    ResponderBorrar
  90. 1.Herrera Alonso Sandy Yoselin
    2.MATUTINO EXTREMO
    3.DISEJECUTIVO, ADICTIVO, EMOCIONAL Y NORMAL TRAUMÁTICA
    4. -
    5.ES IMPORTANTE PROMOVER LA SALUD EN EL TRABAJO YA QUE SI LAS PERSONAS SE SIENTEN BIEN MENTAL, EMOCIONAL Y FISICAMENTE VAN A TENER UN BUEN RENDIMIENTO EN EL TRABAJO, ADEMÁS ES IMPORTANTE REFLEXIONAR QUE ESTOS TEMAS SE TIENEN QUE REFORZAR CONSTANTEMENTE , NO SOLO PROMOVER LA SALUD DENTRO DEL LUGAR DE TRABAJO, TAMBIÉN PROMOVER QUE SE CUIDEN FUERA DEL TRABAJO.
    6.MI ANALISIS DICE QUE ESTOY EN VERDE , SIN EMBARGO ME ESTRESO UN POCO POR NO PODER AHORRAR TANTO COMO ANTES , CONSIDERO QUE UNA DE LAS MEJORES MANERAS DE EVITAR EL ESTRES ECONOMICO ES TENER BIEN CLARO CUALES SON LAS PRIORIDADES DE GASTOS Y TRATAR DE TENER UN AHORRO PARA EMERGENCIAS, TAMBIÉN EXISTEN CURSOS GRATUITOS DE FINANZAS PERSONALES.

    ResponderBorrar
  91. Sandra Cristina Alejandro Dominguez15 de septiembre de 2021, 10:50 a.m.

    1. Sandra Cristina Alejandro Dominguez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    INDEFINIDO, los horarios de sueño se encuentran normales
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?


    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo con tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Es muy importante mantener una dieta saludable, ya que el llevar una vida sedentaria por el ritmo de trabajo que llevamos y manejamos es mu difícil, pero si podemos tratar de manejar y mantener una dieta saludable para no tratar a nuestro cuerpo, nosotros en la empresa hemos implementado las clases de baile tres día a la semana para nuestro personal que labora en nuestra empresa y a su vez, hay apoyo nutricional para que ellos puedan mantener una dieta saludable de acuerdo a sus posibilidades la cual nos funcionado muy bien.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    ¿Qué hacer para disminuir el estrés económico?
    La mente está preparada para soportar un cierto nivel de estrés, porque si no tenemos como un estrés mínimo también es como que vivimos muy acomodados La mayor recomendación es que si no lo puedo resolverlo sola, si la situación por la que estoy pasando me está superando mentalmente emocionalmente, necesito buscar apoyo en alguna persona profesional ya que brinda recomendaciones para aliviar la preocupación por el aspecto económico y que esté no se transforme en estrés es el de ordenar las finanzas estableciendo cuánto es el mínimo que necesito para vivir. Una vez que se realice esto debo identificar los gastos que se pueden reducir y que en el contexto de la pandemia se consideran gastos innecesarios.

    ResponderBorrar
  92. 1. Escribir tu nombre completo
    BEATRIZ ELISA MATIAS RAMO
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    MATUTINO
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    NO HABRE EL ENLANCE
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    65 AÑOS
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    NOSOTROS COMO SERES HUMANOS DEBEMOS REALIZAR EJERCCIO Y LLEVARUNA ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA HACER QUE DISMINUYA EL ESTRES
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar

  93. 1. ALMA MARÍA GARCÍA MUÑOZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?

    Indefinido - Normal

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    Intente ingresar varias veces y nada no abre la pagina

    4. Ver el video del siguiente con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    Identificando creo que mis años son de 40 lamentablemente afecta el trabajo excesivo la vida sedentaria y los ayunos prolongados.

    En el video observo una vida sedentaria y con uso excesivo de sustancias (tabaco, alcohol y drogas) y es impresionante como la vida de sus órganos se descastaron tanto para tener una edad tan avanzada y como afecta la salud y fertilidad.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo con tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    La promoción de la salud en el trabajo es angular, pues si se anuncia de la manera adecuada se tendrá resultados positivos y el trabajador por lo menos estará mas al pendiente de su salud de los signos de alerta y además los compartirá con la familia. y su calidad de vida se vera reflejada dando como un extraordinario resultado de estabilidad emocional, mejor desempeño laboral, mayor concentración y el sumar mejores hábitos de salud.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo con el análisis que has realizado.

    Sorprendentemente tengo demasiado gasto hormiga, así que mi primera acción será eliminar el gasto hormiga, este me ayudará ahorrar lo suficiente para inscribirme en alguna actividad deportiva.

    Tengo gastos en comida rápida esto se disminuirán de lunes a viernes hasta lograr eliminarlas ya que los fines de semana es familiar y se da elección de comida fuera de casa esta no siempre es nutritiva, pero si buscaremos que lo sea.
    Aquí evitare gastar el 25 % de mi salario mensual con este puedo iniciar nuestro método de ahorros que no tenía.

    Así que ya no tendré estrés por el tiempo, por la falta de dinero para salidas o vacaciones, estaremos mejor alimentados y el desempeño será mejor en el trabajo y de esta manera tendremos una economía sana.

    ResponderBorrar
  94. 1. Karen Rosa Anilec Menes Gómez

    2. Tipo de Cronobiología del sueño: Matutino extremo

    3. Perfil emocional a la hora de comer: No logré abrir el link, pero busqué otros videos y creo que mi perfil es adictivo, emocional y normal.

    4. Importancia de la promoción en la salud en el trabajo: Es muy importante promover la salud en el trabajo, ya que mientras el personal se sienta bien física, emocional y económicamente, podemos rendir mejor en el trabajo; una persona que está enferma, no piensa en trabajar correctamente, solo está pensando en que ya quiere que termine la jornada para irse a descansar; una persona que sufre de estrés económico o laboral se pone a pensar en la manera de salir de la mala situación en lugar de dar todo su potencial en el trabajo. Considero que debe maracarse en la ley para que sea obligatorio que debe haber espacios de recreación en los centros de trabajo, los sueldos deben aumentarse, ya que una familia promedio no sobrevive con el salario mínimo, pues la canasta básica sube cada mes y los sueldos no.

    5. Qué puedo hacer para disminuir el estrés económico?
    * Organizar de mejor manera la despensa para que rinda un poco más.
    * Eliminar algunos gastos.
    * Preparar comidas caseras y evitar las comidas en la calle.

    ResponderBorrar
  95. 1. Irais Lorena Rivas Hidalgo
    2. MATUTINO- Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.
    3. Dieta- no responde la página- Esta página no funciona
    4. El video muestra, el estilo de vida de un joven de 25 años, con unos hábitos terribles, que minan rápidamente su salud a tan corta edad, los hábitos que tenemos determinan el tipo de vejez que tengamos (si llegamos), los mexicanos no somos una cultura que pree a futuro o visualice la forma en que estaremos en 10 años.
    ¡Lo más barato y práctico es prevenir!
    5. La educación es un determinante en la forma de ver la vida de la población y si enseñamos a nuestra población laboral, como cuidar de su salud, los beneficios serán muchos para los trabajadores y el empleador
    6. Estrés económico- De acuerdo a mi análisis en tabla de Excel, entre mis gastos variables, debo limitar los antojos de postres o chatarra principalmente, el resto, creo que mis gastos son muy responsables y ordenados.
    Estoy intentando hacer más ejercicio, mejorar la calidad de mi alimentación

    ResponderBorrar
  96. 1. María del Socorro bravo Ventura
    2. Vespertino extremo
    3. No pude ingresar al link.
    4-5 Las campañas de salud en centro de trabajo es importante, ya que podemos prevenir e implementar y fomentar una cultura de nuevos hábitos a los colaboradores y darle énfasis a los factores que puedan afectar como droga, alcohol, estrés, violencia en el trabajo, nutrición, actividad física; buscando alternativas e integrar en actividades a todos los colaboradores junto con la comisión de seguridad.
    6. Para disminuir el estrés económico, anteriormente no ahorraba y gastaba hasta el último peso, pero actualmente me organizo en mis gastos que no valen la pena y me propuse ahorrar por ejemplo salir más temprano de casa para evitar gastar en taxi, llevar mi comida y ponerme plazos y objetivos, buscando alternativas de inversión como afore para retiro; ajustándome a cierta cantidad de forma quincenal.

    ResponderBorrar
  97. 1. Escribir tu nombre completo: Cinthia Carolina Marquez Duran

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Indefinido ( Sus horarios de sueño se consideran normales)

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? No puede abrir la pagina

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo:

    La promoción de la salud en el trabajo es de vital importancia, debido a que aveces por la carga de trabajo que podemos llegar a tener nos olvidamos de hacer actividad física, e incluso algunas personas puede llegar a caer en adicciones que pueden ir desde el chocolate-hasta alguna sustancia nociva a la salud y todo por no poder controlar la ansiedad, es por ello la importancia de la promoción de la salud en los centros de trabajo.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado:
    Considero que no he tenido como tal estrés económico porque me he sabido administrar y llevar un buen control en mis gastos, pero considero que a pesar de esto algunas veces si tengo gastos hormiga que si no controlo puede llegar a ocasionar un problema.

    ResponderBorrar
  98. 1. Yadira Díaz López

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    R: Vespertino, horario de sueños retrasados.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    R: No permite abrir el enlace

    4. Da mucho que pensar ya que genera un gran impacto; el saber que edad puedo tener los descuidos y mal alimentacion que podemos llegar a generarnos.

    5. Muchas veces ignoramos las consecuencias que puede haber al tener una mala alimentación, sueño o etc. sin embargo considero que no damos nosotros prioridad a uno mismo. En el trabajo poniendo infografías, apoyando a el personal o tal vez poniendo un departamento de nutrición podría ser una excelente herramienta para poder motivar al personal.

    6. Evitar gastos hormigas llevando comida de casa al trabajo ya que eso influye en a poder un poco mas de control y un equilibrio saludable.

    ResponderBorrar
  99. 1. Orlanda Sonia Santiago Hernández
    2. Matutino. indica que mis horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.
    3. No permite abrir el enlace. intente varias veces
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. La promoción de la salud en el trabajo es sumamente importante, ya que sin la salud no podemos hacer varias actividades, debido a que los órganos se ven limitados, por ejemplo perdemos movilidad, fuerza eso físicamente mientras que mentalmente perdemos la capacidad de concentrarnos en diferentes actividades debido a la perdida de materia gris. Por todo eso necesitamos mantener hábitos saludables atendiendo todas las partes de nuestra vida, desde lo personal, familiar y profesional.
    6. Para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado de los ingresos y egresos es muy importante que realicemos un presupuesto y darle seguimiento ya que este me permitirá priorizar mis gastos y no generar compras compulsivas, así mismo es fundamental para evitar el estrés económico tener un fondo de emergencias esto me permitirá estar preparada para cualquier eventualidad y no dar tarjetazos, de esa forma no me endeudo y no me estreso.

    ResponderBorrar
  100. 1. Morgado San Juan César León
    2. Vespertino
    3. No pude acceder al link, intenté en varios navegadores, en PC y celular. No me aparece el ingresar con la configuración avanzada.
    4. De acuerdo a lo aprendido en el curso de dos días y el video, la promoción de la salud en el trabajo, la salud es un tema muy importante, ya que, tiene que ver con el trabajo físico y la calidad del mismo, a una empresa no le bastará con trabajar con adultos de 25 años si su edad del cuerpo es de 40 años. La promoción es de vital importancia sobre todo cuando el trabajo es difícil y de gran esfuerzo físico, como la industria minera o petrolera. Es tan importante como promover el equipo de protección personal tanto como campañas de promoción de deportes o eventos.
    6. Lamentablemente si he tenido estrés económico y por ello he descuidado bastante la escuela, desde finales de la preparatoria hasta la fecha trabajo, y eso me ocasiona no sólo estrés económico. Aunque si, la verdad si me he administrado bien debido a que siempre anticipo pagos, pasajes, escuela, comida. Esta administración me la enseñó desde pequeño mi mamá. Esta administración fue siempre en mi mente, una que otra vez se me iban pagos pero nada importante, con esto aprendido me doy cuenta de la importancia de llevar un control y más importante cuando me independice.

    ResponderBorrar
  101. 1. Diana Núñez Sánchez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MATUTINO/ALONDRA.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO PUDE INGRESAR A LA PÁGINA, ME MARCABA ERROR EN EL LINK (intenté buscar la encuesta por otro medio pero tampoco)

    4y5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Al promover la salud generamos conciencia, conocimiento y prevención para así, lograr evitar tanto accidentes como enfermedades que afectan no solo al trabajador, sino a la empresa, a la familia y a la sociedad. Ser conscientes sobre nuestra salud y nuestra responsabilidad al respecto, implica que cada acción que realicemos será mas pensada, mas consciente y mas saludable; es un ganar ganar a corto, mediano y largo plazo que...obviamente requiere paciencia y perseverancia.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado:
    Considero que aunque suelo organizar y evitar los gastos hormiga de forma habitual, hay veces en que esos gastos son muy necesarios como el uso de taxis en circunstancias de urgencia, sin embargo otros como lo son antojos, golosinas y demás, son validos de vez en cuando pero creo que son cosas que podrían omitirse sin problema para mi, así que eso seria lo que ajustaría, "LA FRECUENCIA CON LA QUE COMPRO GOLOSINAS/ANTOJOS"

    ResponderBorrar
  102. SILVIA MARTINEZ GARCIA

    2. Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño
    Matutino.
    3. Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer
    No se puede abrir la página, pero yo como por ansiedad.

    4 y 5 .-Bien dice el dicho que somos lo que comemos, es importante realizar promocion a la salud en los centros laborales y de preferencia contar con un nutriologo para desarrollar planes de alimentacion para el comedor como para los trabajadores.

    6. Como padezco de ansiedad gasto mucho en dulces, y chucherias, de lo demas hago los gastos necesarios

    ResponderBorrar
  103. 1. Juana Miroslava Aguilera Torres
    2. Indefinido/Horarios de sueño normal.
    3. No puedo abrir el enlace me aparece error con diversos navegadores.
    4 y 5. La promoción de la salud en el puesto de trabajo beneficia a empresarios y trabajadores en partes iguales. Las empresas saludables obtienen muchas ventajas:
    • La mejora de la salud de los trabajadores reduce las bajas por enfermedad o accidente
    • Disminuye el absentismo laboral y aumenta la productividad
    • El buen clima laboral favorece la motivación y la participación de los trabajadores
    • Se reduce la rotación de personal
    • Es más fácil retener el talento
    • Mejora la imagen corporativa de la empresa de cara a la sociedad
    • Disminuyen los costes sanitarios y de seguros
    • Mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en general
    6. Estrés económico- De acuerdo a mi análisis en tabla de Excel, no tengo estrés económico, mis finanzas se encuentran estables; me he acostumbrado a ahorrar y a gastar menos de lo que gano.

    ResponderBorrar
  104. 1. Escribir tu nombre completo

    ELIZABETH CHAVEZ ESPIRITU

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    INDEFINIDO, NORMAL
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO ABRE EL ENLACE

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    MUY IMPORTANTES LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE EN EL BALENCE DE CONSUMO ACTIVIDAD FISICA Y VICIOS, YA QUE DE ESO DEPENDE UNA VIDA LARGA Y DE BUENA CALIDAD
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    EVITAR COMPRAR COMIDAD CHATARRA, SE ATACAN DOS MALES, EL COMSUMO DE ALIMENTOS CHATARRA Y AHORRO.
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  105. Rosario del Rayo Ramos Renteria15 de septiembre de 2021, 2:58 p.m.

    1. Escribir tu nombre completo
    Rosario del Rayo Ramos Renteria
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino, normal.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No me abrió el link me marcaba error de página.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    La promoción de la Salud en el trabajo es de vital importancia, para todas las partes involucradas, para el patrón porque mejorara el ambiente laboral, disminuye ausentismo por enfermedades y accidentes, estimula el sentido de pertenencia del trabajador al tener una mejor calidad de vida y seguridad y confianza de que pertenece a una organización que cuida de su personal

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    Clasificar mis gastos, darle prioridad a lo necesario, disminuir los gastos innecesarios y espaciar los viajes.

    6. presiona el botón que dice publicar y listo

    ResponderBorrar
  106. JORGE LUIS MEDINA HERNANDEZ
    MATUTINO EXTREMO
    NO PUEDO ENTRAR AL ENLACE PERFIL EMOCIONAL.
    DE ACUERO A NUESTROS AVITOS REFLEJAMOS NUESTRA EDAD.
    LA IMPORTANCIA EN LA SALUD EN EL TRABAJO ES IMPORTANTE PORQUE EL TRABAJADOR REALIZARA BIEN SU TRABAJO SI ESTA FISICAMENTE BIEN Y COMO CON CAMPAÑAS EN EL LUGAR DE TRABAJO PARA DETECTAR ALGUN RIESGO FISICO DE LA PERSONA.
    QUE PUEDO HACER A MI ESTRES ECONOMICO ES MUY DIFICIL CAMBIARLO HAY COSAS QUE SE TIENEN QUE COMPRAR Y LO TIENES QUE LLEVAR ACABO TENGO EL ESTRES NORMAL.

    ResponderBorrar
  107. 1. Nombre: Rosa Ma. Medrano Sanchez
    2.-¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MATUTINO/ALONDRA.
    3.-No se puede abrir el link , sale error
    4.-Ver el video ¿Qué edad tiene tu cuerpo? De acuerdo al video es depende como es nuestra alimentación reflejamos nuestra edad si tenemos malos hábitos ,y si tenemos buenos hábitos reflejamos nuestra edad .
    5.- Es de vital importancia la promoción a la salud en el centro de trabajo motivando por medio de platicas nutricionales fomentando los buenos hábitos con disciplina trasmitiendo con una mejor alimentación hay menor probabilidad que se deteriore tu cuerpo , menores ausentismos fomentando el ejercicio, estar bien.
    6.- Describir que puedes hacer para disminuir el estrés económico : Considero que no tengo estrés económico todo lo tengo considerado y he aprendido a no gastar de mas para no estresarme y aprendiendo a ahorrar.

    ResponderBorrar
  108. 1.-Enrique Vega Mancilla
    2.-Vespertino extremo
    3.-https://www.somoscomocomemos.com/ sin abrir el link propuesto, por lo tanto sin respuesta.
    4.-Sin reproducir el video: sin embargo; trabaje con este liga https://www.youtube.com/watch?v=gvHl9OMTe6c será el correcto ?
    Resultado: Cuerpo de una persona de entre 30 y 40 años
    5.-De suma importancia gestionar, reglamentar, revisar la salud ocupacional en los centros de trabajo por parte del Empleador y Gobierno. Para que sea efectiva, se necesitan profesionales que conozcan y empleen la teoría, las herramientas y técnicas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    6.-Evitar gastos hormiga, comprador compulsivo. deudas a largo plazo, tarjetas de crédito.
    Planificar con tiempo y empezar a concentrarte en ahorrar poco a poco para contar con una situación financiera estable que puede ayudarme a evitar el estrés.

    ResponderBorrar
  109. 1. MIRIAM NALLELY SILVA OJEDA

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MATUTINO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO SE PUEDE ABRIR EL LINK

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. ES IMPORTANTE HACER ENFASIS EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO Y PRODUCTIVIDAD DE NUESTROS COLABORADORES, REDUCIMOS ROTACIÓN FOMENTANDO BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS, LA ACYIVACIÓN FISICA, LA CAPACITACIÓN PERSONAL, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES INDIVIDUALES.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado. REDUCIR GASTOS HORMIGA, MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS, MEJORAR EL SISTEMA DE AHORRO.

    ResponderBorrar
  110. MARISOL BUSTOS SALGADO
    2. Mi cronobiología de sueño es vespertino, mis horarios de sueño están algo retrasados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas jóvenes.
    3. La pagina del perfil emocional emocional que influye en nuestra forma de comer no se puede abrir.
    4. Ver el video ¿Qué edad tiene tu cuerpo ?, excelente video para reflexión y enseñanza.
    5. La importancia de la salud en el trabajo y los resultados anteriores es mucha, ya que al estar en una jornada laboral consumimos gran parte del día en esa actividad por lo cual lo que hagamos en ese tiempo repercutirá en nuestra salud, es por ello que la implementación de buenas practicas de salud e higiene del trabajo son fundamentales porque literalmente para muchas personas el trabajo es nuestra segunda casa y analizando todo la falta salud es lo único que nos impide realizar nuestras actividades.
    6. Las estrategias que debo poner en practica para disminuir el estrés económico es tener mi bitácora de gastos, tener en cuenta que no debo gastar mas de lo que gano, evitar esos pequeños gastos hormiga que al final de mes repercuten seriamente en las cuentas y eso haciendo una lista de las compras que son esenciales, medianamente esenciales y cuales pueden esperar.
    LEO. Marisol Bustos Salgado

    ResponderBorrar
  111. 1. Escribir tu nombre completo
    R= ALBERTO OLOARTE MORENO
    seguridad.industrial.cdmx@cmautomotive.mx

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    R= MATUTINO: Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    R= no logre entrar a la página, me aparecía como no disponible

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    R= Complementa las medidas de seguridad de trabajo para la salud de las personas desarrollando sus actividades de trabajo y así mejorar su bienestar, para actividades laborales y actividades cotidianas. Se debe centrar en la salud de todos los trabajadores y sus familias, tomando acciones correctivas y preventivas para mejorar la calidad de vida de los mismos, esto ayuda a reducir riesgos de accidentes y enfermedades de trabajo. Se debe hacer consiente a los trabajadores como para aquellos que tienen personal a cargo, la importancia que la salud en todas las personas que laboran en una empresa, los excesos como lo muestra en el video, repercuten mucho en nuestra vida diaria, y por consiguiente la vida laboral.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    R= Eliminar aquellos servicios (como TV por cable) que no se usan de manera cotidiana, en su caso aquellos que no son necesarios o generen algún beneficio.

    ResponderBorrar
  112. MARIA DE JESUS GABRIELA MIRANDA RIVERA.

    2. MATUTINO.

    3. NO ABRIO EL ENLACE.

    4. NOS HABLA DE Stewart Burton, Y COMO CUANDO SOMOS JOVENES NO CREEMOS DAÑAR NUESTRO CUERPO CON LOS EXCESOS.

    5. LOS TRABAJADORES SON LA FUERZA Y COLUMNA VERTEBRAL DE UNA ORGANIZACIÓN, EL PROMOCIONAR LA SALUD TANTO SÍSCA COMO EMOCIONAL PERMITIRA TENER COLOBORADORES MAS FUERTES Y SANOS (SIN AUSENTIMOS POR ENFERMEDAD O ROTACIÓN DE PERSONAL ALTA). AUNQUE BIEN ES CIERTO QUE NO PODEMOS OBLIGAR A MANTENERSE SANOS SI ENFOCAMOS LA PROMOCIÓN A LA SALUD A LO QUE PUEDEN GANAR POR UN CAMBIO DEL ESTILO DE VIDA, PUEDE SER MAS EFECTIVO.

    6. CUANDO SALIMOS (AMIGOS, CINE, FAMILIA-COMIDAS, ETC.) LLEVAR EFECTIVO Y AJUSTARNOS AL MONTO QUE HABIANMOS CONSIDERADO, EVITAR EL USO DE VARIAS TARJETAS DE CREDITO, CON SOLO UNA PARA LOS GASTOS RECURRENTES O FIJOS PUEDE SER SUFICIENTE.

    ResponderBorrar
  113. 1. Diana Aline Huerta Laguna
    2. Vespertino extremo
    3. No logré entrar al link
    4. Video 👀
    5. La promoción en salud es muy importante en el trabajo por ejemplo ya que reduce las incapacidades o evita complicaciones de enfermedades ya establecidas que puedan generar una limitación. Considero que promover la salud se debe de iniciar desde la infancia en las escuelas para ir enseñando lo bueno y lo malo con el objetivo de evitar gastos a nivel país, sería necesario contar con un sistema de prevención.
    6. Evitar el consumo de cosas innecesarias, ahorrar y el poder reutilizar ayuda bastante.

    ResponderBorrar
  114. 1. Ericka Estevez Rodríguez.

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Indefinido.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? No pude abrir el link. Sin embargo, en otro test obtuve Compulsiva/Obsesiva.

    4. Ver el video.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo:
    Los seres humanos nos desarrollamos en diversos entornos, desde el básico familiar, el social, hasta el laboral. Este último, junto al de la familia, es el medio en donde pasamos mucho tiempo. Lo que sucede en él impacta directamente en lo que somos. La frase "los hábitos se aprenden desde casa", perfectamente pueden ser aplicables, ya que podemos adaptarnos a las circunstancias con buenos o malos hábitos, y en el caso de los negativos o perjudiciales, es muy fácil caer si el entorno lo facilita.
    Un ambiente laboral propicio, en el que no solo se preocupan por los resultados a obtener, sino que también cuida el bienestar de su personal, permitirá que el desarrollo sea más armónico y, por ende, empleados saludables, motivados y eficaces. Promover ser saludable, desde la trinchera que le corresponde a un centro de trabajo, encaminará no solo al trabajador, sino que el impacto también se verá en la familia de este, o las personas más cercanas a él.
    Actividades tan simples como comer y dormir, pueden verse gravemente afectadas por la rutina, pero cuidar las funciones básicas que nuestro cuerpo necesita, son el primer paso para evitar el estrés y la fatiga, tan propias de los últimos tiempos.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado:
    Si el ejercicio lo hubiera hecho hace unos años, hubiese sido un completo caos, ya que no administraba, no creaba presupuestos y no me interesaba mucho el ahorro para el futuro.
    Actualmente, he mejorado. Sé distribuir el dinero entre los gastos diarios, los fijos y hasta para los sorpresa. Estoy consciente de que debo eliminar compras compulsivas o gastos hormiga que pueden llegar a crecer exponencialmente y ponerme en apuros.

    ResponderBorrar
  115. 1. Karina Peralta Tovar
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino Extremo
    3. 3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Intente varias veces sin éxito para abrir la pagina
    4. Edad biológica de tu cuerpo
    5. ¿Qué edad tiene tu cuerpo? Es muy importante compartir información y fomentar los buenos hábitos, de esta manera tendremos trabajadores más sanos, se bajaría el índice de ausentismo por adicciones y enfermedades, así como la rotación. Las personas más sanas tendrán mayor rendimiento.
    6. Disminuir el estrés económico. Llevar una mejor administración en los gastos, separa que es lo que podemos gastar en alimento, gastos básicos de casa y ahorro. No usar tarjetas de crédito

    ResponderBorrar
  116. 1. Gerardo Mendoza Villegas

    2. Matutino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? no abre el link pero en otro salió que soy compulsivo para comer

    4.¿Que edad tiene tu cuerpo? conseguí una báscula que calcula la edad biológica y salí que soy 10 años mas grande tengo que hacer algo para mejorar

    5. Es importante si queremos ser útiles por mucho tiempo, estamos en tiempo de reaccionar y poder tener una vejes de calidad, a veces damos menos importancia a lo mas importante

    6. Planificar mejor nuestros gastos y evitar compras innecesarias

    ResponderBorrar
  117. 1. Escribir tu nombre completo: Mildred Izaskun Cruz Santos

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    * Vespertino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    * Intenté muchas veces corregir errores, en avanzados, en diferentes navegadores, diferentes dispositivos y también en modo incognito sin éxito

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    * El video es impactante ya que hay mucha gente que considera normal los excesos pero llega un momento en el que el cuerpo ya no da para soportar más y comienzan las enfermedades. Considero de suma importancia promocionar la salud en el trabajo ya que es uno de los lugares donde más se pasa tiempo. Es como en casa también, al tener buenos ejemplos, se pueden quedar en la mente y replicarlos. Al tener trabajadores sanos se evitarían muchos problemas, entre ellos que el personal falte por problemas de salud o que no rindan en el desempeño de sus actividades. Se conseguiría un mejor clima laboral y no habría necesidad de despedir con frecuencia al personal. La promoción de la salud no solo es importante para aquellos que trabajan, sino, para todo el mundo, debe ser algo que forme parte de nuestra educación desde niños para vivir de una forma más plena.


    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.

    * Me encuentro desempleada por el momento por lo que me apoya mi familia y no realizo gastos innecesarios, en general siempre tiendo a ser cuidadosa y ahorro cuando tengo la oportunidad para utilizarlo en cosas que realmente valen la pena. No suelo acumular deudas, prefiero pagar completo, si no, mejor no compro nada.


    ResponderBorrar
  118. 1.- David Borja Hernández.

    2.- Mi resultado de cronobiología del sueño:
    Indica que soy un “vespertino extremo” pues tengo un sueño retrasado. El test me dio algunas sugerencias para adelantarlo, pero en mi caso creo que este resultado esta alterado por el hecho de que mi horario laboral es diurno y aunque solo laboro tres noches a la semana esto ha alterado mi ciclo del sueño.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Desafortunadamente no pude entrar al enlace (https://www.somoscomocomemos.com/) por lo que no me fue posible identificar Mi Perfil Emocional, cosa que me hubiera encantado y poder saber cómo afecta mi forma de alimentarme y así poder mejorar al respecto.
    Pero realice un Test en “cedese.com.mx/?quiz=test-alimentacion” donde como resultado me dijeron que “no estoy obsesionado con la comida ni con el peso”.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Ya que en algunos casos los hábitos de vida que hemos tenido han dañado a nuestro cuerpo provocando en nosotros enfermedades o la potencialidad futura de ellas, el que existan política en el lugar de empleo que se enfoquen a mejorar la Salud psicosocial, que prevengan las adicciones y promuevan hábitos saludables, es muy valioso pue no solo evitan problemas laborales (Accidentes o enfermedades del trabajo, ausentismo, baja productividad), sino al mismo tiempo contribuye a una mejor calidad de vida en nosotros, lo que además de beneficiar al patrón, nos beneficia personalmente y en nuestra familia.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Lo que para mí es importante es siempre estar consciente de que por ningún motivo puedo gastar más de lo que gano, a la vez de la necesidad de ahorrar mensualmente. Aunque no detecte en mi caso gastos hormiga, sé que tiendo a comprar lo que me llama la atención cuando creo tener dinero, aunque el objeto en realidad no lo necesite.
    Voy a realizar un presupuesto familiar y me apegare a él en la medida de lo posible y cuando salgo de compras evitar cargar las tarjetas y llevar solo el dinero presupuestado para esa semana.

    ResponderBorrar
  119. 1. Nombre: Irene Gasca Hernández
    2. Búho (Vespertino extremo)
    3. Perfil emocional: Intente muchas veces obtenerlo pero no pude.
    4. Video visto (4 de 4 partes)
    5. Importancia de la promoción de la salud
    Considero que es de vital importancia conocer los impactos que tiene nuestro estilo y forma de vida, pues en ocasiones, aunque estemos conscientes de que nos produce daño no alcanzamos a dimensionar los impactos que tiene sobre nuestra salud nuestros hábitos. Considero que el hecho de otorgarle un valor cuantificable a los efectos que tiene nuestra forma de comer, vivir y los factores externos sobre nuestro cuerpo nos permite tener una visión más precisa y de este modo empezar a tomar acciones correctivas y preventivas.

    6. Dentro de las actividades que me planteado para disminuir mi estrés económico, ha sido, comprar artículos de higiene personal en presentaciones familiares ya que esto permite adquirir varios productos a un menor precio, e igualmente comparo precios de los distintos supermercados para adquirir en el que mejor convenga. Por otro lado, respecto a vestimenta y calzado, busco productos que presenten una mejor relación en costo - calidad.

    En el caso de las mascotas, trato de comparar precios antes de adquirir los productos y tomo en consideración el precio y calidad de estos.

    Para entretenimiento, procuro limitar las salidas a 1 vez por mes y marcar un valor aproximado de 300 por salida.

    ResponderBorrar
  120. 1- López Jiménez Ivan
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    R= Indefinidos pero considerados normales

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    R= el linck esta roto y no se puede acceder al tes, no logre encontrar otro enlace funcional

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    Programa de Discovery.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Hoy en día pensamos que la naturaleza y la sociedad no compartimos nada en común sin embargo, estamos regidos por la mayor regla de la vida salvaje, “La sobrevivencia del más fuerte, del más apto”, que quiere decir esto que solo sobrevive más tiempo y tiene una vida mejor quien se encuentre en un estado de salud excepcional, por que si tenemos una buena salud y un cuerpo integro podemos hacer lo que sea, podemos trabajar, conseguir recursos para nuestras necesidades básicas, y por lo tanto escalar en la escala piramidal de Maslow, y es por eso, que hacer ver a las demás personas sobre sus estados de salud y hábitos es importante para que reconozcan que es lo que esta bien en su vida y que es lo que esta mal o que afecta su salud y todas las partes que se relacionan con ella.
    La base fundamental de una sociedad y por lo tanto del núcleo familiar es el trabajo, por lo tanto si se ve afectado este punto la organización colapsa y se pierden todos los integrantes de ese núcleo, es decir empezamos a ver el surgimiento de conflictos, desigualdades, perdidas de oportunidades y crecimiento, perdida de la salud, pobreza, surgimiento de violencia, incremento de riesgos laborales, y la posibilidad de un accidente que pueda terminar en un acontecimiento fatal, y la única forma de poder evitar todo estos tipos de problemas son la realización de campañas de prevención y seguimiento, en el trabajo, para que lo que aprendan lo lleven a casa y lo lleven a cabo, pero sobre todo lo más importante es que las personas se den cuenta de que es lo que les causa un mal en cada apartado de su vida, por que “los ojos no ven lo que la mente no conoce”.

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    1- Tomar un curso de finanzas personales, para saber administrar el dinero
    2- Detectar si existen gastos Hormigas
    3- A prender a ahorrar, así como aprender a invertir el dinero.
    4-Tener un fondo de ahorros de emergencia
    5- No gastar dinero que no tengo y no endeudarme ni con tarjetas ni en el banco a menos que sea sumamente necesario.

    ResponderBorrar
  121. 1. Ana Cecilia Galván Juárez
    2. Vespertino extremo
    3. Perfil emocional: trate de ingresar y me fue imposible, jamás cargo la página.
    4. Ver el vídeo del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. Del vídeo hace reflexionar sobre en qué estamos haciendo mal, el daño que conlleva malos hábitos así como "LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD", llevando a cabo su implementación para orientar a las diferentes áreas de una empresa y así obtener un mejor rendimiento de sus colaboradores.
    6. Clasificar mis gastos, darle prioridad a lo necesario, disminuir los gastos innecesarios.

    ResponderBorrar
  122. 1. Janelly Galván Flores

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? no pude abrir el enlace, pero busque algunos tests de inteligencia emocional y suelo ser un poco aprensiva y debo aprender a regular los estados emocionales correctamente, sin embargo mi relación con la comida es correcta, aunque debo tener cuidado pues podría caer en una relación compulsiva en función de mi estado emocional.

    4. Vi los 4 videos de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. Es de suma importancia impartir información en el trabajo sobre temas como el alcohol, las drogas y el tabaco, del daño que causa en nuestro cuerpo y que eso puede afectar nuestra salud, calidad de vida y expectativa de vida, así como a los que nos rodean; de igual manera que llevando una vida saludable, hacer ejercicio y no cayendo en los excesos se puede revertir y prevenir ese daño.
    6.Para prevenir el estrés económico, puedo evitar las compras compulsivas, respetar la lista cuando vaya al super y llevar mi café desde casa.

    ResponderBorrar
  123. 1. PERLA ESTELA ALMANZA GUERRERO

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? VESPERTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? NO ME FUE POSIBLE ABRIR EL ENLACE.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? VIDEOS VISTOS

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO ES INDISPENSABLE PARA FOMENTAR UNA CULTURA ORIENTADA A LA SALUD LO QUE SE DEBE REALIZAR PRIMERO ES SUBIR A LA ALTA GERENCIA EN ESTAS INICIATIVAS PONIENDO RESULTADOS MEDIBLES CON SOPORTE DE DATOS DE LA POBLACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y HACER UNA ESTATEGIA ALINEADA A LOS PUNTOS DEBILES EN LOS ASPECTOS DE LA SALUD Y HACER TODA UNA ESTRATEGÍA DE COMUNICACIÓN Y DE IMPLEMENTACIÓN HASTA QUE FORME PARTE DE LA ORGANIZACIÓN ES UN TRABAJO DE AÑOS NO SOLO ES UNA INICIATIVA AISLADA DE RECURSOS HUMANOS.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado. REALIZAR LISTADO DE GASTOS FIJOS, ELIMINAR GASTOS INNECESARIOS Y CONTAR CON UN PORCENTAJE DE AHORRO POR MINIMO QUE SEA ES MUY IMPORTANTE TENERLO PARA EMERGECIAS O CASOS DE FUERZA MAYOR.

    ResponderBorrar
  124. 1. Viviana Alejandra Jaimes Contreras
    2. Indefinido
    3. no me fue posible abrir el enlace
    4. videos vistos
    5. Comunicar y transmitir acerca de estos temas relacionados al consumo de sustancias al igual que los malos hábitos lo que puede ocasionar en nuestra salud, calidad de vida y ver a largo plazo el daño que provoca aunque se puede reducir el daño si se cambia de hábitos y se lleva un tratamiento y hacerse responsable. La importancia de la promoción de la salud en el trabajo radica en fomentar una cultura orientada a la salud y desarrollar habilidades en el cuidado de la salud, al proporcionar información y mejorar el estado de salud ya que la persona estaría consiente de temas que desconocía y así mejorar su calidad de vida y optar por hábitos saludables.
    6. Algunos de los gastos variables se eliminarán ya que algunos se detectaron innecesarios para el día a día, los gastos fijos tenerlos en cuenta y verificar si se puede reducir el gasto optando por diferentes opciones del mercado.

    ResponderBorrar
  125. 1. Luis Humberto De Jesus Franco Bonilla
    2. Cronología del sueño indefinido los horarios de sueño son normales
    3. No podía abrir el enlace
    4 y 5. El estilo de vida de muchas personas puede ser igual a la del video, se debe concientizar en los centros de trabajo la importancia de hacer cambios en sus vidas haciendo ejercicio, comiendo bien para combatir enfermedades futuras y cuidar su organismo
    6. Evitar gastos hormigas para solventar otros gastos

    ResponderBorrar
  126. 1. Silvia Gabriela García Pérez
    2. Tipo de cronobiología de sueño Matutino. Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.

    3. No abre el enlace.

    4,5. El video muestra un caso extremo de malos hábitos que repercuten en el estado de salud de una persona, así mismo la falta de conciencia de como esta forma de vida afecta en la persona y su familia.
    Todas las personas tenemos alguna información general de los malos hábitos que tenemos y como repercuten en nuestra salud, sin embargo, falta concientizarlo a fondo, ya que podemos creer que no es tan grave sin saber con estudios mas evidentes, así mismo no se toma en cuenta a las personas alrededor(familia, amistad, trabajo) quienes se ven afectados en cierto modo.
    La importancia de promocionar la salud en el trabajo repercute en muchos aspectos económicos para la organización, y en la sociedad.
    Es necesario facilitar esta información y de ser posible alternativas y apoyos para llevar un estilo de vida mas saludable.

    6. Hacer conciencia sobre como afecta esta situación. Una bitácora donde se lleve un registro de los gastos (fijos, variables, eventuales, ahorro, otro). Realizar un análisis para ver que gastos son innecesarios o se pueden disminuir o eliminar. Llevar un plan con cantidad a gastar en un periodo de tiempo, así como metas específicas de ahorro.

    ResponderBorrar
  127. 1. Blanca Esmeralda Sandoval Lira.
    2. Cronología del sueño: indefinido, los horarios de sueño se consideran normales.
    3. Perfil emocional en mi forma de comer: lo intente de muchas formas pero no se pudo abrir el enlace y luego entre a somosloquecomemos y señalaba que estaba en construcción. No se pudo en definitiva.
    4. Video visto, muy interesante.
    5. Importancia de la promoción de la salud en el trabajo: Es importante tener buenos hábitos para alcanzar un estado de salud pleno y llegar a una edad avanzada contando con una buena calidad de vida. La calidad de vida a la que aspiremos en el futuro debe incluir buenos hábitos alimenticios, educación financiera, actividad física y estado emocional adecuado para seguir afrontando las situaciones de la vida. En las organizaciones se cuenta con una diversa gama de personas con hábitos de todo tipo, por lo general no muy bueno o no equilibrados (donde incluya todos los elementos considerados en la metodología SOLVE), es por ello que en la organización que es donde las personas pasan mayor tiempo y que con la convivencia que se genera se puede influir en los demás, implementar y difundir estilos de vida saludables y así reducir costos en permisos por salud, incapacidades, presentismo, incluso hasta que busquen otro empleo porque no ajustan con lo que perciben, aún y cuando sea lo adecuado.
    Sería muy interesante conocer la edad biológica de los empleados, de hecho recuerdo que en una ocasión hubo una campaña del tren de la salud y daban ese diagnóstico, sería bueno consultar si aún se brinda ese servicio, pues sería de mucha utilidad para hacer conciencia y así tener resultados en la promoción de la salud.
    6. Para reducir el estrés financiero, es importante llevar presupuestos familiares para controlar lo que gastemos, por lo regular cuando nos sentimos con dinero pagamos todo sin escatimar y luego a los días ya no alcanza y tenemos que hacer uso de las tarjetas de credito, las cuales también se vuelven en un circulo vicioso. Hay que fomentar el ahorro para pequeños proyectos y también para el proyecto principal de la vida que el momento del retiro. También es importante valorar lo que hacemos de manera independiente y aprender a cobrar por los servicios que podemos brindar, pues ese dinero adicional nos puede ayudar a completar los gastos fijos que tenemos sin necesidad del crédito.
    También pude visualizar que aunque esté en matrimonio no hay un análisis integrativo de los gastos y de ahí surjen más fugas, pues mientras a una parte se le termina el recurso y queda con ansiedad y estrés económico a la otra parte le sobra dinero y cuando se da cuenta de las necesidades ya es tarde y se tienen que cubrir muchos compromisos que se han venido arrastrando.

    ResponderBorrar
  128. 1. Escribir tu nombre completo OCIO IBAÑEZ VELASCO.

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? El video es algo fuerte, pero te hace tomar conciencia de todos los malos habito que uno tiene, y esto se ve reflejado en los gastos hormiga

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo:
    La importancia de una buena salud, se ve reflejado en el desempeño de los trabajadores.
    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    evitar los gastos hormigas, no gastar mas de lo que uno gana, y por lo menos asignar un 10% para ahorro.

    ResponderBorrar
  129. 1.- Genaro Armando Jiménez González
    2.- MATUTINO normal
    3.- lo intente abrir pero no, no abre, ni se soluciona el problema
    4.- en cuanto el video, yo creo que sin darnos cuenta de lo que comemos nos hacemos daño, desde que somos jóvenes nadie nos orienta acerca de como comer para tener buena salud, en casa comemos lo que hay, sin darnos cuenta que tal ves no sea lo mejor para nosotros, y cuando vienen las enfermedades en muchos casos ya es demasiado tarde.
    5.- es muy importante la promoción de la salud en el trabajo, cuando pasas tanto tiempo en el centro laboral, estas expuesto a malos hábitos de comida, sueño, estrés, cansancio etc... y la empresa debe buscar la manera de contrarrestar estos efectos,si deja a sus colaboradores en el olvido, propicia un entorno muy poco favorable para el desempeño de sus labores y llevar con esto al ausentismo y enfermedades.
    6.- el estrés económico se puede disminuir teniendo una buena disciplina en cuanto a gastos, ya que al realizar gastos hormiga sin darnos cuenta nos desestabilizamos y contraemos deudas que en ves de ayudarnos, nos ahogan mas.

    ResponderBorrar
  130. 1. MARTHA ARACELI MENDEZ CRUZ 2. Vespertino 3. No pude accesar error en la página 4. La falta de interés e m la importancia de comer ha hecho que nuestra salud sea mala. Pero nunca es tarde para empezar. 5. El trabajo es nuestro segundo hogar y por ello la importancia de promover la salud en el trabajo que permita aprender y llevar una mejor y mayor atención en nuestra salud. 6. La planificación es la mejor herramienta para disminuir el estrés de todo tipo y el poder hacer programaciones para un mejor control de nuestra economía nos permite alcanzar mejores resultados.

    ResponderBorrar
  131. Escribir tu nombre completo
    Denniss Cabrera Gómez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño?
    Matutino extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No abre el link

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    para prevenir y controlar cualquier padecimiento grave o degenerativo en el personal, así como mejorar la cultura de salud

    6. Escribe que puedes hacer para disminuir el estrés económico, de acuerdo al análisis que has realizado.
    Evitar gastos hormiga, preparar mis propios alimentos una noche antes o con anticipación para evitar gastar

    ResponderBorrar
  132. Hilda Irene Cano Sánchez.
    Tipo de cronobiología: matutino.
    La importancia que tiene la oscuridad, sueño y ayuno para que nuestro reloj biológico funcione bien. La sugerencia de hacer una siesta de 30 minutos después de 6 horas de a vernos despertado nos ayudará a tener una mejor atención y concentración.
    ¿Qué cambios debo hacer para tener un mejor sueño? : comer y dormir en horarioss fijos, practicar deporte, alejarnos de las pantallas y luz azul durante la noche para evitar la falta de memoria de corto plazo, el cansancio y el estrés.
    Muchas gracias por excelente ponencia.

    ResponderBorrar