martes, 4 de mayo de 2021

Tarea 1_NOM 035_MAYO 2021

 

Curso: NOM-035-STPS-2018 mayo

 Hola a todos la actividad a realizar es la siguiente:

1. Escribe tu nombre completo

2. Elige alguna de la siguientes películas para ver

    

3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver

4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

6. presiona publicar en el botón azul

134 comentarios:

  1. 1. Nombre completo
    ALONDRA YAEL RUIZ RODRIGUEZ
    2. Nombre de la película que elegiste ver
    “El diablo viste a la moda”
    3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    a. Acoso laboral (Mobbing)
    b. Trabajo fuera de horario laboral y carga excesiva del mismo
    4. implementar horarios exclusivos para jornadas de trabajo, que se respete el tiempo que se requiere para la vida fuera del trabajo ya que esto genera distanciamiento y estrés

    ResponderBorrar
  2. 1. Nombre: Karla Mariana Trejo Morales
    2. Película: En busca de la felicidad
    3. Factores de riesgo psicosocial
    *Existe la discriminación social por el origen de la persona
    *Los horarios establecidos son irregulares, por q trabajaba por su cuenta
    *Obligan a la disponibilidad las 24 horas
    *Carga de trabajo excesivo y fuera del alcance del horario de trabajo
    *Estrés por no vender sus maquinas
    *Competencia laboral
    4. Sugerencias para prevenir el riesgo
    *Fomentar la inclusión en el centro de trabajo
    *Establecer horarios de trabajo y de comidas
    *Aplicar horarios de trabajos flexibles
    *Reconocer la importancia de los trabajadores
    *Capacitación del personal
    *Fomentar la cultura del equilibrio vida-trabajo

    ResponderBorrar
  3. Blanca Aidee Martinez Frias
    Película: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial:
    - Discriminación por la vestimenta
    -Jornadas de trabajo que superan las establecidas
    - Cargas de trabajo
    - Interferencia trabajo- familia
    -Síndrome del quemado por el trabajo
    Sugerencias de prevención
    -Fomentar la no discriminación de los colaboradores con el apoyo del reglamento interno de trabajo
    -Establecer las actividades y horarios de cada colaborador
    -Permitir y fomentar la desconexión laboral

    ResponderBorrar
  4. 1. Nombre completo: REBECA ANDRADE ROSAS
    2. Nombre de la película que elegiste ver: El diablo viste a la moda
    3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    a) Carga de trabajo excesiva.
    b) Interferencia trabajo-pareja/amigos/familia
    c) Relaciones negativas o de acoso por parte de compañeras o jefa
    d) Falta del control sobre el trabajo
    e) Jornada laboral superior

    4. Sugerencias para prevenir o disminuir el riesgo:
    a) tareas de trabajo definidas.
    b) capacitación continua.
    c) fomentar relaciones positivas entre compañeras de trabajo y jefa.
    d) implementar una politica para prevenir el acoso laboral y malos tratos.
    e) evaluaciones continuas de los factores de riesgo psicosocial.

    ResponderBorrar
  5. 1. Nombre completo
    Edgar Raúl Santana Santiago
    3. Nombre de la película que elegiste ver
    "EL BECARIO"
    4. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Mas bien, en mi humilde y particular percepción, noto FACTORES DE BIENESTER EMOCIONAL, si bien es cierto que la Directora y dueña de la empresa sufre un gran estrés (porque NO SABE DELEGAR) es el normal de un empresario de una empresa de nueva creación, pero a pesar de ello intenta crear el mejor ambiente de trabajo, con normas relajadas.
    5. En lo referente a la Directora de la empresa, la recomendación sería la capacitación e integración del personal para poder confiar en delegar trabajo y obligaciones

    ResponderBorrar
  6. Guerrero Meza Patricia Guadalupe
    Película: quiero matar a mi jefe
    Factores Identificados:
    -Carga de trabajo
    - falta de control sobre el trabajo
    - Interferencia relación trabajo-familia
    -Liderazgo negativo
    -Hostigamiento
    - Acoso psicológico
    Sugerencias:
    - Definir tareas
    - Delimitación de jornadas laborales
    - Capacitación en liderazgo efectivo
    - Elaboración de políticas de prevención
    - Difusión de políticas

    ResponderBorrar
  7. 1. Escribe tu nombre completo
    SALVADOR EDUARDO GARCÍA ZAMORA
    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver:
    R: QUIERO MATAR A MI JEFE.
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    R: Estrés laboral crónico, Burnout y Violencia laboral, Mobbing, Maltratos de los jefes hacia sus empleados,Los gritos, las amenazas, los despidos que general hostigamiento laboral,Acoso sexual, para hombre y mujeres, La negación de los momentos de descanso en los lugares de trabajo, Discriminación Laboral ya que hay mujeres embarazadas y discapacitados
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    R: Estrategias de prevención de factores de riesgo psicosocial, Estilos de dirección adecuados,
    Crear una comisión de seguridad y salud en el trabajo, Elaborar matriz de riesgos laborales, Capacitar y concientizar a los trabajadores en riesgos laborales, Protocolos de actuación para posibles agresiones, acoso sexual, etc, Elaboración de procedimientos de carga de trabajo, medidas de conciliación de la vida laboral, Realizar una campaña acerca de la aplicación de la política de prevención de riesgos.

    ResponderBorrar
  8. JOSÉ ARMANDO ESCAMILLA LÓPEZ

    EN BUSCA DE LA FELICIDAD

    FP =factores de protección
    FR= factores de riesgo

    FP de Chris: fe en que la vida tiene un sentido o propósito- optimismo, esperanza y aspiraciones, habilidad para pensar en alternativas cuando surgen problemas.
    FR para Chris: bajos ingresos en la familia, conflicto marital crónico, ausencia de apoyo de la esposa ( no confía en sus proyectos), las escasas habilidades personales e interpersonales de su esposa
    FR para Chris: dificultades en la comunicación con su esposa.

    FR para Chris: padre ausente en su infancia, adolescencia y parte de su juventud, apego inseguro.
    FP: Su hijo, la existencia del propósito de ser buen padre.

    FP de Chris: a través del mensaje se aprecia su alta autoestima, su fe en que se pueden controlar los eventos de la propia vida, la importancia de trabajar para conseguir las aspiraciones personales.

    FP de Chris: Sus habilidades de comunicación, su trato respetuoso para con los demas

    FP de Chris: utiliza un pensamiento estratégico, su sentido del humor, posee un adecuado afrontamiento, alta autoestima.

    FR de Chris: no cuenta con su esposa para el cuidado y educación del niño.

    FP de Chris: Proyecto de vida, él establece el camino para su cambio.

    FP de Chris: busca la manera de resolver los problemas, cuenta con una fuerte motivación interna.

    Chris no abandona su idea de trabajar en la empresa y hace lo posible para conseguir hablar con el Jefe de Recursos Humanos. . "Yo sólo tenía que demostrarle que se me daban bien los números Y las personas”.

    FP de Chris: busca las oportunidades, crea las oportunidades, reconoce sus habilidades interpersonales y con los números.

    Una vez que puede conocerlo, le entrega la solicitud personalmente y le dice que querría sentarse con él “para poder explicarle los aparentes puntos flacos” de su Currículum Vitae.
    FR de Chris: no tiene formación académica.
    FP: autoconfianza, iniciativa
    FP para Chris: su fe , la relación con su hijo.

    Chris consigue su sueño. "Esta pequeña parte de mi vida se llama felicidad".

    Características resilientes de Chris:
    Tiene un proyecto de vida
    Tiene buena salud
    Es trabajador
    Es optimista
    Posee sentido de participación
    Busca redes de apoyo (albergues, comedores sociales)
    Es realista
    Es cooperativo
    Posee habilidades de liderazgo
    Tiene capacidad para solucionar problemas
    Utiliza un pensamiento estratégico
    Mantiene un sentido del humor
    Es socialmente competente
    Posee un pensamiento crítico
    Tiene capacidad para resolver problemas
    Es capaz de tomar decisiones
    Asume la iniciativa
    Es firme en sus propósitos
    Tiene una visión positiva
    Mantiene intereses especiales por temas particulares
    Cuenta con una fuerte motivación interna
    Posee un adecuado afrontamiento
    Es asertivo

    Chris desde sus fortalezas supera las adversidades y es en todo momento modelo de parentalidad positiva para el desarrollo positivo de su hijo.

    ResponderBorrar
  9. 1. Escribe tu nombre completo
    Carmen Berenice Landa Martínez
    2. Elige alguna de la siguientes películas para ver y 3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    (H O R R I B L E B O S S E S) Quiero matar a mi jefe
    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Los jefes son los factores de riesgo psicosocial, sus rasgos de personalidad. Jornadas laborales excesivas que causan estrés laboral. Relaciones negativas en el trabajo- Entorno organizacional adverso y trastornos de ansiedad.
    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    En esta comedia tiene muchos puntos reflexivos que abordar, nos hace darnos cuenta de las condiciones laborales que mucha gente está expuesta en la actualidad. Aquí sugeriría que para prevenir estos riesgos se debería de contar con la supervisión de alguien en todos los puestos de trabajo en una organización para analizar el bienestar de los trabajadores, sus actitudes. Desde el ingreso a la empresa se deberá de tener especial cuidado en la contratación es un punto clave para evitar estas situaciones. Y las personas que tengan una situación de este tipo deberán de seguir un proceso para atenderlos.

    ResponderBorrar
  10. 1. Escribe tu nombre completo: MARIA DE JESUS LOURDES MEJIA LOPEZ

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver: EL DIABLO VISTE A LA MODA

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    MOBBING (ACOSO // HOSTIGAMIENTO)
    HORARIOS EXCESIVOS DE TRABAJO
    BULLING POR ASPECTO FISICO
    FALTA DE ROLES DE TRABAJO
    INTERVENCION CON VIDA COTIDIANA

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    MOBBING (ASESORARSE CON CAPITAL HUMANO Y CONTAR LOS ECHOS Y SUCESOS)
    HORARIOS EXCESIVOS DE TRABAJO (SOLICITAR UN HORARIO JUSTO Y CON UN PAGO ADECUADO A SUS LABORES)
    BULLING POR ASPECTO FISICO (ATENCION PSICOLOGICA PARA AUMENTA SU AUTOESTIMA Y HABLAR CON PERSONAL QUE HACE BULLING CON LLAMADAS DE ATENCION Y SI CONTINUAN CON RECESION DE CONTRATO)
    INTERVENCION CON VIDA COTIDIANA (ATENCION PSICOLOGICA PARA VALORACION DE SU CALIDAD DE VIDA)

    ResponderBorrar
  11. 1. Juan Carlos Ceja Calva
    2-3. En busca de la Felicidad
    4. Los factores que identifico son: desigualdad, discriminación, mobbing, aunque también en la película se identifican claramente la contraparte, que es el buen manejo de la situaciones de estrés para convertirlas a nuestro favor y lograr nuestras metas y objetivos.
    5. Las medidas para disminuir o prevenir los riesgos psicosociales pueden ser, capacitación laboral, capacitación a los jefes y patrones para buscar un mejor entorno laboral, evitar el mobbing así como la discriminación, reforzar el reconocimiento al trabajador que haga su trabajo adecuadamente.

    ResponderBorrar
  12. 1. Nombre completo
    RIGOBERTO GONZALEZ CORONA.
    2. Nombre de la película que elegiste ver
    "EL BECARIO"
    3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    PERCIBO ANTES QUE NADA QUE, DESCRIMINAN AL SEÑOR ANTES DE CONOCERLO.

    FACTORES DE BIENESTER EMOCIONAL, la Directora y dueña de la empresa sufre estrés (por NO SABER DELEGAR) aprecio un blof de falsedad al querer presumir un agradable ambiente de trabajo, que en realidad, no lo es.
    Todos tienen problemas, pero el de mayor edad, si genera confianza y poco a poco es querido por los que lo rodean, hasta la persona que en un principio no lo tolera, después lo necesita por su profesionalismo (experiencia).

    4.- Sugerencias para disminuir o prevenir riesgos.
    Hablar con la verdad y de manera directa, me impresiono la valentía de este becario al enfrentar el problema de alcoholismo del chofer y la manera directa y sencilla de solucionarlo, con las palabras adecuadas, solo se adquiere con la experiencia de la edad, otra forma es ser auténticos, con reglas que uno sigue y las da de ejemplo, sin fantasías es mejor.
    Si uno no puede, debe delegar esta función a una persona experimentada y tenerle confianza, porque si el jefe es difícil y con problemas, no podrá dar un buen ejemplo de confianza.
    La capacitación es importante, en un curso entendí que.... es preferible que se capaciten y se vallan a, que NO se capaciten y sigan contigo...
    En la escuela muchos sufrimos bullying, es un detonante, para algunos de nosotros, es decir fue superar miedos y limites, paso el tiempo y cuando crecimos demostramos resolver todo, pero otros fue no superar esos limites y los débiles, débiles se quedaron, por lo que de adultos el sufrir Mobbing, es un problema que yo catalogo como añejo, eres débil, débil serás y necesitas apoyo psicológico.
    Sera necesario apoyar a compañeros, sugiero conseguir profesionales y canalizarlos con ellos.

    ResponderBorrar
  13. Concepción Manuela Cruz Jiménez
    “El becario”
    El protagonista Ben sufre edadismo por parte de su jefa en un principio de la trama. Afortunadamente su personalidad le permite integrarse con sus compañeros de trabajo, ser incluido en eventos y hasta pedir su opinión. A pesar de tener un choque generacional, al no dominar las redes sociales, desarrolla adecuadamente sus habilidades adquiridas y comparte su experiencia en la ejecución de su trabajo.
    La relación positiva de Ben con sus compañeros llama la atención de la jefa, abriendo la interacción con ella. Este le enseña lo importante que es delegar el trabajo, tener espacio para dedicar a la familia y resolver los problemas que se tienen en esta.
    Al contar las empresas con colaboradores de diferentes edades es importante realizar actividades de integración para que se conozcan las personas y enfatizar que todas las personas nos pueden sumar con sus experiencias, independientemente de la edad. Asimismo, dependiendo del tamaño de la empresa se podrían hacer grupos de trabajo considerando diferentes edades de los colaboradores en el que todos pueden aportar al equipo, llevar un seguimiento y retroalimentar a estos.

    ResponderBorrar
  14. 1. MELANIE GERALDY RAMIREZ RECILLAS
    3. EN BUSCA DE LA FELICIDAD
    4. FACTORES DE RIESGO
    Exceso en la carga de trabajo.
    Jornadas extensas y estresantes todo el tiempo.
    Estrés constante por la interferencia familiar.

    5. SUGERENCIAS
    Establecer horarios contemplando los traslados y comidas.
    Establecer horarios laborales y familiares.

    ResponderBorrar
  15. Luis Alberto Ontiveros Gaona
    Película: El Diablo Viste a la Moda.
    Factores de Riesgo Psicosocial que identifique en la Película fueron:
    Ansiedad.- Esto debido a la sobrecarga de tareas a realizar por parte de la nueva asistente, sumado a que es nueva en la empresa y de que no recibe alguna capacitación de lo que hacen en la empresa, como lo hacen y quien lo debe hacer, otro punto de estrés es que su jefe inmediato y su supervisora asume que todo lo debe de saber o dominar.
    Violencia en el Trabajo.- Todas las acciones del jefe inmediato hacia su nueva asistente como aventar su abrigo, exigir sus alimentos y no llamarla por su nombre o no interesarle quien es, se considera una agresión hacia su persona.
    Discriminación.- La asistente sufre de discriminación por no ser de talla cero o ser muy delgada, por no vestir a la moda o por no interesarse o desconocimiento del área del mercado donde se desenvuelven.
    No Orgánicos.- No existe un horario en el cual la asistente puede dejar de recibir llamadas con ordenes directas de su jefe inmediato, es decir, afecta su vida social y familiar. No mencionan las condiciones de contrato laboral pero debe haber un limite de tiempo y disponibilidad que no afecte el sueño y tiempo de descanso de la asistente mas allá de que le proporcionaron herramientas para estar en contacto en cualquier momento.
    Estrés Grave .- Existen tareas que el jefe inmediato le designaba como responsable única y con amenaza de perder su trabajo si no la cumplía aunque esa tarea no era de su trabajo diario, como ejemplo, conseguir libros para los hijos del jefe inmediato aun y que no han salido a la venta, boletos de avión para un vuelo pero todos están cancelados pero exige que le encuentre uno... entre otras demandas.

    Mis sugerencias: En primer lugar creo que es un enfoque y tipos de administraciones obsoletas que comúnmente aplacaban empresas locales, el de ganarte el puesto, si todas las exigencias las tomas como un reto y puedes sobre salir y siempre estar un paso adelante te puedes quedar, sino, te desocupan. El problema de esta administración es la alta rotación y la baja productividad, Ahora se adoptan sistemas de atracción de talento, Sistemas de Calidad y administración de tareas para no depender de la persona pero si del como debe hacerse, es decir, cualquier persona que llegue a tu lugar de trabajo y le soliciten una actividad la pueda encontrar como realizarla en un manual de procedimiento. Adicionalmente para los lideres o personas que tienen a cargo personal existen cursos de admiración de mandos intermedios, cursos de violencia en el trabajo, control de la ira, Ética laboral, en resumen, son cursos de capacitación para lograr ver de diferentes enfoques como manejar una situación. Como en la Película, el estrés y la violencia en el trabajo disminuyo o desapareció en el momento en el que la asistente domino sus tareas y paso las pruebas o novatadas, en las curvas de aprendizaje es cuando es mayor la probabilidad de que los factores de riego Psicosociales se presenten, al suavizar la curva y minimizar el factor humano ( en este caso el jefe y compañeros) con políticas claras de convivencia en el trabajo pueden solucionarlo.

    ResponderBorrar
  16. Nombre completo
    Jesus Gutiérrez Becerril
    Nombre de la pelicula
    En busca de la felicidad
    Factores psicosociales
    Se encuentra la discriminación por el tipo de persona
    La presión por vender sus equipos para poder mantener a su familia
    Horarios muy largos el traslado de un lugar a otro en transporte público
    La presión por parte de su esposa por no generar ingresos
    Sugerencias q harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Tener un horario establecido
    Tener medio de transporte digno
    Contar con el apoyo de la familia

    ResponderBorrar
  17. 1. Escribe tu nombre completo: MARISOL ELIZALDE RANGEL

    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver: EL DIABLO VISTE A LA MODA

    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película: A) ANSIEDAD, B) ESTRES GRAVE Y DE ADAPTACION, C) CARGA DE TRABAJO EXCESIAVA, D) JORNADAS LABORALES SUPERIORE A LAS DE LEY, E) ROTACION DE TURNOS SIN PERIODOS DE RECUPERACION, F)RELACIONES NEGATIVAS EN EL TRABAJO, G)LIDERAZGO NEGATIVO.

    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo: ADAPTA MEDIDAS PARA FAVORECER LA COMUNICACION INTERNA, CON EL OBJETIVO DE DAR A CONOCER, CON TIEMPO, LOS CAMBIOS, NUEVAS IMPLEMENTACIONES O ACTIVIDADES, CON EL PROPOSITO DE TENER INFORMADO AL PERONAL. DEFINIR PROCEDIMIENTOS PARA FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES, EJECUCION DE TAREAS, DISEÑO Y PLANIFICACION.
    TAMBIEN EL JEFE DEBE SER EMPATICO CON TODOS A SU CARGO PARA OBTENER UNA MEJOR COMUNICACION CON ELLOS.
    EN LAS ACTIVIDADES LAS PUEDE DIVIDIR O ORGANIZAR PARA CADA TRABAJADOR Y NO SEA MUY PESADA LA CARGA DE CAGA UNO DE ELLOS.


    ResponderBorrar
  18. Luis Aturo Hernández Salazar
    PELÍCULA: En busca de la Felicidad
    FACTORES PSICOSOCIALES:
    Cargas de trabajo ya que pone todo su esfuerzo para poder vender
    Interferencia de vida-trabajador: sufre ya que tiene que dedicarse a trabajar para poder ayudar a la familia eso le ocasiona la perdida de su esposa.
    SEGERENCIAS:
    Dedicar un tiempo establecido para el trabajo y la familia.
    Comunicación con la familia.
    Trabajar para vivir y disfrutar más a la familia
    No dedicar el 100 al trabajo, valorar los porcentajes de dedicación.

    ResponderBorrar
  19. DILTHEY BERNARD TORRES
    EN BUSCA DE LA FELICIDAD
    FACTORES DE RIESGO.
    1. CARGAS DE TRABAJO.
    2. JORNADAS EXTENSAS Y ESTRESS LABORAL.
    3. ESTRESS LABORAL Y EN HOGAR.
    4. DISCRIMINACIÓN.

    SUGERENCIAS.
    1. HORARIOS ESTABLECIDOS.
    2. TRANSPORTE POR PARTE DE LA EMPRESA EN CASO DE LLEVAR EQUIPOS DE PARTE DE LA MISMA.
    3. APOYO LABORAL Y DEL HOGAR.
    4. OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS TRABAJADORES PARA PODER ESCALAR DE PUESTOS.
    5. APOYO SICOLOGICO EN CASO DE SUFRIR ESTRÉS LABORAL.
    6. APOYO JURIDICO EN CASO DE SUFRIR DISCRIMINACIÓN.
    7. APOYO DE PARTE DE LA EMPRESA EN CASO DE SER PADRE O MADRE SOLA.

    ResponderBorrar
  20. Jessica Butrón Jiménez

    Película: "El diablo viste a la moda"


    Factores de riesgo:

    -Trabajo excesivo
    - Discriminación
    - Abuso de autoridad
    - Estrés laboral
    - Presión
    - Jornadas laborales fuera de tiempo
    - Exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto
    - Comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros


    SUGERENCIAS:
    - Capacitación de liderazgo al jefe del área
    - Capacitación de trabajo en equipo a los empleados y las jefaturas
    - Dar a conocer nuevamente el reglamento interno de la empresa
    - Aclarar dudas que surjan
    - Si existen dudas sobre la labor dentro de su servicio, retroalimentar con los procesos que se llevan a cabo
    -Si es necesario, canalizar a los empleados con psicología igual a las jefaturas.

    ResponderBorrar
  21. 1.- Angel Martinez Rendon
    2.- El diablo viste a la moda.
    3.- Factores de riesgo identificados.
    3.1.- Discriminación.
    3.2.- Cargas excesivas de trabajo.
    3.3.- Interferencia en la vida personal.
    3.4.- Hostigamiento.
    4.- Sugerencias para prevenir los riesgos identificados.
    4.1.- Charlas de prevención ante la discriminación.
    4.2.- Distribución equitativa del trabajo entre los colaboradores.
    4.3.- Al tener una adecuada distribución del trabajo se podrá dar mas
    tiempo a la vida familiar.
    4.4.- Analizar, detectar y corregir las conductas prepotentes que pudieran tener algunos jefes inmediatos.

    ResponderBorrar
  22. 1.Yazmín Flores Gómez
    3. El diablo viste a la moda
    4. Mobbing; acoso por vestimenta; trabajo excesivo; perfil de puesto no definido; exigencia de disponibilidad 24/7; escasa red de apoyo
    5. Talleres para comunicación asertiva; definir perfil de puesto; respetar horarios laborales; distribución equitativa del trabajo

    ResponderBorrar
  23. Nombre: Beatriz Chimal Alcantara
    Nombre de la película: Acoso Sexual
    Factores de riesgo psicosocial que observe:
    1. Acoso sexual: Meredith Jonhson acosa sexualmente a Tom Sanders para manipular la situación a su favor, creando sus reglas de juego dentro de la organización.
    2. Liderazgo negativo y Moobing: El presidente de la compañía Bob Garvin no le convenía que Tom Sanders ocupara ese puesto por una serie de fraudes que se estaban tramando para la fusión con la compañía Coney White y nombra como presidente de operaciones avanzadas a Meredith Jonhson, quién fue en un pasado exnovia de Tom. Lo que Garvin sabía y aprovecho la situación para comenzar a envolverlo en una serie de situaciones que lo vieran forzado a renunciar.
    3. Relaciones negativas en el trabajo: Meredith Jonhson a través de sus relaciones de poder crea una zona de incertidumbre en la que puede controlar y utilizar para sus propias estrategias manipulando a los diferentes actores dentro de la organización, como por ejemplo los miembros del equipo de manufacturación que se pusieron en contra de Tom, por creerlo capaz de haber realizado un acto de acoso
    Sugerencias para disminuir o prevenir estas situaciones:
    Prevención de riesgos psicosociales
    1. Estilos de dirección adecuados
    2. Protocolo de prevención contra la violencia, acoso, hostigamiento y discriminación laboral.
    3. Establecimiento de Código de Ética y entregarlo a todos los trabajadores al ingresar a la empresa.
    4. Capacitaciones para prevención del Moobing
    5. Reconocimiento al trabajo de los empleados
    6. Evaluaciones constantes del personal para ascensión a otro puesto

    ResponderBorrar
  24. 1. Escribe tu nombre completo
    Linda Alexis Herrera Ramírez

    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    El becario

    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    • Carga de trabajo excesivas
    • Interferencia de vida-trabajo
    • Relaciones negativas en el trabajo
    • Falta de control sobre el trabajo


    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Se tendría que establecer una jerarquía así como la definición de los perfiles de puesto, repartiendo equitativamente las funciones.
    En el caso de la Gerente y dueña de la empresa, sugeriría un curso de habilidades gerenciales y administración del tiempo, tendría que aprender a limitar las actividades que a ella le corresponden como cabeza de la empresa y dejar hacer las actividades correspondientes a sus trabajadores.

    ResponderBorrar
  25. 1. Escribe tu nombre completo: YURIDIA GUADALUPE CASIANO SÁNCHEZ.

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver: "EL DIABLO VISTE A LA MODA"

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película: DISCRIMINACIÓN, CARGAS DE TRABAJO Y HORARIOS EXCESIVOS DE TRABAJO, VIOLENCIA PSICOLOGICA (AMBIENTE NOCIVO DE TRABAJO) e INTERFERENCIA DEL TRABAJO CON VIDA PERSONAL.

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo.- ESTABLECER ROLES Y ACTIVIDADES LABORALES, PROMOVER EL RESPETO A LAS PERSONAS, NO DISCRIMINACIÓN Y RESPETO A LA DIGNIDAD Y DDHH DE TODAS LAS PERSONAS Y COLABORADORES, PLANIFICAR TAREAS, PROYECTOS, EVENTOS.

    ResponderBorrar
  26. 1. Ana Gabriela De La Cruz Corral
    3. Película "Talentos Ocultos"
    4. Los factores de riesgo que pude identificar en esta película fueron:
    a) La carga de trabajo es excesiva y los tiempos para realizarlo son demasiado cortos.
    b) Los trabajadores son discriminados por motivos de raza.
    c) Existe presión y estrés por el riesgo de perder su empleo y poder ser desplazados.
    d) Realizan funciones de un puesto superior; sin embargo no se les otorga la oportunidad de tener un rango superior y el sueldo es mínimo.
    e) Existe una adaptación al clima laboral; se aceptan acciones de desigualdad y violencia laboral.
    f) Tiempo laboral excesivo y sin ser pagado.
    g) La cultura social repercute en el ámbito laboral.
    h) Las actividades de cierto personal implicaba riesgos laborales que generan inseguridad en los trabajadores.
    5. Sugerencias
    Con respecto al clima laboral, mi sugerencia sería tener en cuenta los valores de la empresa; tener esa congruencia de brindar un ámbiente sin discriminación de ningún tipo y fomentar la convivencia entre los colaboradores.
    Buscar que existan las mismas oportunidades de superación y ascenso conforme a capacidades; sin distinción alguna.
    Si se requiere de tiempo extra de un trabajador; remunerarlo conforme a la ley.
    Dar capacitaciones para mostrar al personal los riesgos laborales que existen en sus puestos y las medidas de seguridad para poder evitarlos.
    La carga laboral asignarla con cierta programación de tiempos para evitar el estrés y que sea acorde con la cantidad de tareas a realizar.

    ResponderBorrar
  27. 1. Escribe tu nombre completo
    Mendoza Del Castillo Nancy Alejandra

    2. Elige alguna de la siguientes películas para ver
    El diablo viste a la moda


    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    *Se nota la exigencias del cambio de su vestimenta para el desarrollo del puesto
    *Sus horarios de entrada de trabajo como de labores dentro del trabajo son extrictos, aun fuera de sus horas laborales sigue trabajando
    *Hay mal tratos, gritos

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    * Yo elaboraría políticas humanitarias, éticas, morales.
    * Cursos de capacitación continua en todas las áreas

    ResponderBorrar
  28. Nombre: Axel Ezequiel Alvarado Bravo
    Nombre de la película: “El Becario”.
    Factores de riesgo psicosocial.
    • Mala definición del rol y contenido de tareas. La fundadora de la empresa tiene dudas de cómo manejar su propia empresa al grado de querer contratar a un director de la misma dando a ver la falta administrativa y liderazgo.
    • Discriminación y violencia. Al momento de contratar a gente de la tercera edad en plan de becarios, sin embargo, la discriminación es notoria por la edad al presentarlo con la directora y tratar de ignorarlo en las actividades diarias.
    • Nivel de responsabilidad y carga mental. Para la mayoría de su área de call center se nota una carga mental excesiva de trabajo al tener que llevar un control sobre los pedidos de los clientes y en los casos de falla, la responsabilidad para solucionarlo en tiempo y forma manejando la mejor calidad.
    • Conflictos en la relación familia-trabajo. La protagonista -directora de la empresa da a conocer los conflictos que ha generado la carga de trabajo y la falta de relación con su pareja-familia los cuales afectan en su desarrollo profesional.

    Sugerencias para disminuir o prevenir riesgo.

    • Definición de puestos. Al implementar esto en cualquier empresa genera una buena función de actividades de los empleados, de tal modo no se realicen tareas dobles y cada colaborador conozca sus obligaciones como derechos.
    • Promover diversidad laboral. Actualmente la discriminación generacional afecta sobre todo a los mayores de 45 años por los llamados millennials, sintiéndose desplazados en entornos de trabajo por ello hay que erradicar y garantizar medidas para la igualdad de trato, fomentando el trabajo en equipo y promoción laboral.
    • Establecer jornadas laborales. Esto ayuda a promover una jornada laboral en horarios específicos, la buena gestión de tiempos efectivos de los empleados y poder contar con tiempo libre para dedicarlo a actividades de recreación o familiares.

    ResponderBorrar
  29. 1. Hazel Edith Bond Yañez

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    El diablo viste a la moda

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    - Jornadas laborales superiores a las de la ley
    - Interferencia de vida-trabajo
    - Liderazgo negativo - autoritario, indiferente.
    - Relaciones negativas en el trabajo - al inicio de sus labores.
    - Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador.
    - Falta de control sobre el trabajo - más al inicio de sus actividades

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    - Regular los horarios de trabajo, con esto también disminuye la interferencia de vida-trabajo.
    - Contar con perfil de puestos de trabajo, que indique responsabilidades, así como los cursos de formación
    - Planes de "coaching" a los líderes
    - Promover un ambiente laboral saludable y seguro para todos. Campañas de comunicación, programas de sucesión, curso de inducción, programas de "on-boarding", entre otros.

    ResponderBorrar
  30. 1. Carla Patricia Velasco Silva


    3. El diablo viste a la moda



    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Cultura autoritaria impuesta por la jefa Miranda Presly
    Entorno laboral toxico
    Los trabajadores son juzgados por sus apariencias fisicas
    carga laboral en exceso

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    -analisis psicoemocional laboral
    - reglamentos justos
    - inclusion
    - jornadas como marca la ley
    - promover cultura de respeto al projimo

    ResponderBorrar
  31. 1. Froylan Procopio González
    3. El diablo viste a la moda.
    4.Carga de trabajo: Considero que en esta película es evidente el factor de la carga de trabajo, ya que a lo largo de la película se puede observar que exceden la capacidad de Andrea, ya que Miranda espera una proactividad muy alta y hay tareas que Andrea desconoce y debe aprender a realizarlas.
    Falta de control sobre el trabajo: Definitivamente ni existe control sobre el trabajo, todas las decisiones son tomadas por Miranda Prestley, nula participación o iniciativa propia del personal de Runway en cualquier tema.
    Jornadas extensas de trabajo: Las características del puesto de Asistente de Miranda exigen estar disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana, sin importar la hora, siempre necesitará algo como que le reserve un vuelo aun cuando no hay vuelos por condiciones climáticas adversas.
    Interferencia relación trabajo – familia: es evidente que la demanda de tiempo al trabajar para Miranda causará interferencia en las relaciones personales de cualquiera, como por ejemplo Andrea tiene problemas con sus amigos y con su pareja debido a que siempre está disponible para Miranda.
    Liderazgo negativo: Es evidente que existe un Liderazgo negativo de Miranda, con una actitud impositiva, falta de reconocimiento o retroalimentación del desempeño.
    5. Considero que el pricnipal cambio debe ser realizado por Miranda, como lider que permita:
    -cambio de actitud con los empleados de la revista.
    -Distribución equitativa de cargas de trabajo.
    -Reconocimiento de los logros y retroalimentación del desempeño.
    -Respetar la jornada de trabajo, en E.U. tambien existen leyes y estandares laborales.
    -permitir la participación de los trabajadores en la toma de decisiones.

    ResponderBorrar
  32. -Tello Vazquez Cristian
    -El diablo bisté ala moda
    Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    -El jefe es muy exigente con la apariencia de sus trabajadores
    El jefe se cree superior a los demás y tratar a sus trabajadores como insignificantes
    -Dañare las emociones de los trabajadores con el trato
    -Jornadas de trabajo muy desgastantes y con mucha presión
    Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    -Cambio de actitud de jefe
    -Dialogar con los trabajadores para establecer un ambiente de trabajo tranquilo
    -Contar con jornadas de trabajo
    -Apoyarlos psicológicamente por el estrés que están por la moda
    -Ser equitativos
    -Fundamentar Valores y respeto a los trabajadores como al patrón

    ResponderBorrar
  33. 1.MONSERRATH CORRALES OLEA
    3.EL DIABLO VISTE A LA MODA
    4.FACTORES PSICOSOCIALES:
    -JORNADAS LABORALES EXCESIVAS.
    -ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO LABORAL.
    -ACOSO PSICOLOGICO POR PARTE DE LOS COMPAÑEROS.
    5.SUGERENCIAS
    -MEJORAR LA COMUNICACIÓN.
    -RESPETAR EL HORARIO LABORAL DE LOS TRABAJADORES.
    -NO MEZCLAR LO PERSONAL CON LO LABORAL.
    -PROMOVER EL RESPETO ENTRE LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO.
    -PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES LABORALES.

    ResponderBorrar
  34. 1.- JAVIER ARTURO GUTIERREZ TORRES
    2.- EL BECARIO
    3.- Discriminación por ser mayor el pasante
    la delegación de tareas no es muy buena y se trabaja con estrés debido a carga de trabajo por falta de planeación.
    Se observa el síndrome del quemado,no hay un perfil de puestos bien diseñado. Rotación constante (quizá no de área pero si de trabajos funcionales en el área)falta de capacitación, descuido del clima laboral y vida personal de los trabajadores.
    1) FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL: ALTA DEMANDA DE TRABAJO Y FALTA DE DELEGAR.
    SUGERENCIA: Perfil de puestos y delegar autoridad
    2) FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL: ALTA DEMANDA DE TRABAJO / DOBLE PRESENCIA.
    Debido a la demanda de tiempo y exceso de trabajo
    SUGERENCIA: planeación y dividar el trabajo y su hogar

    3) FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL: DISCRIMINACIÓN POR EDAD / INDIFERENCIA.

    4) FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL: LIDERAZGO AUTORITARIO / MALA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
    El exceso de trabajo, sindrome de quemado
    SUGERENCIA: Establecer horarios de trabajo, desarrollando ansiedad.

    ResponderBorrar
  35. Ingrid Barragán

    - El diablo viste a la moda

    -Factores de riesgo:
    1. Cargas excesivas de trabajo
    2. Exigencias contradictorias ( hay momentos donde el jefe a cargo no da detalles o no es concisa con lo que necesita o requiere)
    3. Comunicación ineficaz
    4. Falta de apoyo
    5. Acoso psicológico
    6. Falta de vida personal
    7. Discriminación (por vestimenta)

    - Sugerencias:
    1. Repartición de trabajo de forma más efectiva o contratación de una tercer asistente
    2. Comunicación efectiva y más detallada
    3. Sensibilización de superiores (curso, talleres, pláticas)
    4. Respetar y establecer horarios laborales

    ResponderBorrar
  36. 1. ARACELI GÁMEZ CHÁVEZ
    2 y 3. El diablo viste a la moda
    4.
    a. Falta de control sobre el trabajo
    b. Interferencia en la relación trabajo-familia
    c. Liderazgo negativo
    d. Relaciones negativas en el trabajo
    e. Cargas excesivas de trabajo
    f. Jornada laboral extensa

    5.
    a. Promoción de un entorno organizacional favorable para desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente.
    b. Desarrollo de un liderazgo más empático
    c. Implementación de una organización del trabajo más colaborativa tomando en cuenta los saberes y las experiencias de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo.
    d. Redistribución de las cargas de trabajo.
    d.

    ResponderBorrar
  37. Miguel Ángel Lira Castillo
    EL BECARIO
    No se la capacita para el puesto, trabajo mas del tiempo que se le contrato, hace mas tareas extras.
    sugerencias definir bien su trabajo, su horario y capacitarlo.

    ResponderBorrar
  38. 1.Brenda Abigail Bautista Morales
    2.Talentos Ocultos
    3.Factores de Riesgo.
    * Jornadas excesivos de trabajado para cumplir con las metas.
    * Acceso a la información deficiente para la realización de tareas encomendadas.
    * No permitían la entrada a mujeres en asuntos restringidos.
    *Cambios de ubicación a diversos depártanos de la empresa cuando ya no se eran útil.
    *Estrés por perdida de empleo.
    *No se contemplaba la participación en las tomas de decisiones con asuntos relacionados a los trabajos a realizar.
    *No era igual el acceso a la educación para todos.
    *No podían utilizar las instalaciones de igual manera (sanitario)
    *Estrés por no saber el manejo correcto de los equipos tecnológicos nuevos.
    4.Sugerencias para disminuir o prevenir de riesgos.
    *Establecer horarios de trabajado, realizar rotación de personal ayudando con esto a no tener jornadas mas largas, cansancio excesivo y estrés; compensación económica.
    *Dar acceso a la información, para tomar en cuenta todo lo necesario para realizar el trabajo que se requiere.
    *Permitir la entrada a todo personal a reuniones en donde se necesite la estancia de la persona sin importar religión , raza, genero etc.
    *Contemplar la participación de todas las propuestas por el personal.
    *Acceso a la educación a todas las personas por igual.
    *Instalaciones accesibles y en buen estado para realizar las necesidades fundamentales (alimentación, necesidades fisiológicas, etc.)
    *Trato igualitario para todas las personas dentro y fuera de un entorno laborar y social.
    *Capacitación y herramientas de trabajo para realizar al actividades de trabajo.
    *Oportunidades de trabajo iguales para todos.

    ResponderBorrar
  39. ALICIA MILAGROS VELOZ BARBOZA
    PELICULA: EL DIABLO VISTE A LA MODA
    FACTORES PSICOSOCIALES
    *Discriminación laboral (Estándares de belleza).
    *Carga de trabajo excesiva sin periodos de recuperación.
    *Liderazgo negativo.
    *Interferencia de vida/trabajo (síndrome de Burnout, perdida de peso, anorexia nerviosa y temblor distónico).
    *violencia psicológica.
    SUGERENCIAS
    +Intervención Diagnostica abordando aspectos de seguridad, salud y bienestar social.
    +Reglamentos de trabajo.
    +Comités laborales.
    +Protocolos de intervención.
    +Convenios con dependencias gubernamentales del sector salud independientes al IMSS e ISSSTE, ejemplo CISAME (Centro Integral de Salud Mental).
    +crear un departamento de bienestar laboral (trabajador social, medico) que en conjunto con el área de recursos humanos promuevan las acciones y programas que propicien la calidad de vida en los colaboradores y eviten perdidas económicas para la empresa.

    ResponderBorrar
  40. 1.- José Antonio Villarreal Cedillo
    3.- El diablo viste a la moda
    4.- Discriminación
    Jornadas de trabajo excesiva
    Interferencia trabajo- familia
    Acoso laboral
    Solicitud de actividades fuera de las actividades de acuerdo a puesto
    5.- Fomentar relaciones positivas
    Establecer y respetar horarios de trabajo
    Definir funciones del puesto
    Implementación de Reglamento de comportamiento dentro del centro de trabajo

    ResponderBorrar
  41. 1. Christian Yarin García Martínez
    2. El becario
    3. -Discriminación por ser mayor el pasante.
    -Trabajo con estrés debido a carga de trabajo por falta de planeación.
    -No hay un perfil de puestos bien diseñado (Rotación constante).
    - Interferencia de vida-trabajo.
    4. - Planeación de tareas y tener claros los tipos de puesto que hay en una empresa.
    - Establecer horarios de trabajo.
    - Dividir el trabajo y familia.
    - Pláticas sobre la discriminación y así poder avisar cualquier caso.

    ResponderBorrar
  42. 1. Yara Sarahí Espinosa Martínez
    2. En busca de la felicidad
    4. Carga de trabajo
    Horarios no establecidos
    Trabaja para poder vivir.
    Estrés laboral
    No satisface tus necesidades psicológicas de la pirámide de Maslow a lo que llega un momento que sabe que hacer.
    Interferencia trabajo- familia.
    5. División del trabajo y tareas
    Tener horarios establecidos
    Sesiones o terapias para lidiar con el estrés laboral y familiar.

    ResponderBorrar
  43. 1. Juan Esteban Ortega Robles

    3. "El diablo viste a la moda"

    4. -Cultura organizacional débil.
    -Liderazgo autocrático y
    unidireccional.
    -Interferencia del trabajo en la
    vida personal.
    -Carga excesiva de trabajo.
    -Estrés
    -Acoso psicológico.

    5. En primer lugar, debe existir un líder que guíe a sus colaboradores, darles la confianza para que ellos colaboren de una manera más amena.
    Establecer horarios de trabajo fijos, lo que conlleva a qué al salir los colaboradores de la oficina (o cualquier lugar de trabajo) entender que tienen una vida privada y no se debe interferir en ello.
    Con ello mismo, establecer cuáles serán las actividades, exclusivas del puesto y no sobrecargar.
    Promover una cultura que se preocupe por el trabajo digno.

    ResponderBorrar
  44. Andrés Isaac Guerrero Hernández
    El diablo se viste a la moda
    Los abusos psicológicos son abuso de poder, estrés, ataques de anciedad, falta de liderazgo

    Mejoras cursos de liderazgo, capacitación al personal en cuanto al acoso laboral

    ResponderBorrar
  45. Nombre Pilar Ramirez
    Película el Diablo viste a la moda
    Factores de riesgo: falta de autonomía y control en el trabajo, jornada de trabajo, fuera de lo normal, mobbing, acoso laboral, falta de reconocimiento, estar disponible 24/7, estrés, liderazgo autocrata, interferencia del trabajo en la vida personal

    Acciones para evitar o reducir: primero un análisis de liderazgo y sensibilización con los lideres, análisis de las cargas de trabajo, política de uso celular para desconectar a ciertas horas que ya sin personales, sensibilización de conceptos de violencia laboral en lis empleados y los líderes, establecer un código de conducta o reforzar o establecer un código de ética y un canal de denuncia, programa de reconocimiento

    ResponderBorrar
  46. Katya Lizbeth Rodríguez de León

    En Busca de la Felicidad

    Factores de riesgo:
    Presion social por estatus económico dentro de la organización
    Jornadas de trabajo largas
    Jornadas de trabajo sobrecargadas
    Poca empatía por parte de los jefes y directivos
    Empleos mal pagados o sin pagar

    Sugerencias:
    Implementación de programas de apoyo psicológico y médico para atender y prevenir las enfermedades de los trabajadores, misma acción que permitirá sembrar un sentido de pertenencia en los trabajadores comprometiéndose a Alcantar y cumplir con las metas y objetivos empresariales establecidos.

    ResponderBorrar
  47. Alejandra Morales Zúñiga
    Película elegida "Talentos Ocultos"
    Los factores de riesgo que pude identificar son los siguientes.
    Para empezar, debemos ubicar el tiempo donde se desarrolla esta película 1960 con la carrera espacial. En un mundo de matemáticos, ingenieros, físicos, astrofísicos etc., mayoritariamente dirigido por hombres donde existe el mobbing laboral o acoso laboral. Donde cada uno quiere sobresalir ya que para llegar a la NASA fue un camino de muchos esfuerzos y sacrificios personales. Para cada personaje desde el principal, secundario, terciario, etc.
    Encontré que hay discriminación hacia el sexo femenino es explicito solo una mujer blanca tiene un rango jerárquico importante.
    Discriminación de mujeres blancas a mujeres de color es explicito.
    De hombres blancos a mujeres de color es explicito no comparten la cafetera ni el baño con ella. Además de que esta en vigor la ley de la segregación.
    Además, recordemos que es la carrera espacial, trabajan por objetivos. No trabajan 48 horas a la semana, superan las 300 horas seguidas sin descanso absoluto están quemados por el trabajo burnout. excepto por las protagonistas que tienen mucha motivación o resiliencia. Pero casi no ven a su familia.
    Una de sus hijas le dice a la protagonista te fuiste por 300 horas… vive para trabajar… ni hablar de las cargas exageradamente excesivas en su trabajo. y no le dan la información completa los datos cambian siempre, debe entregarla en lapsos muy cotos tiempo, y encima la información esta marcada con plumón negro.
    Hay un marcado peligro de perder el trabajo por falta de actualización, adquisición de logros y objetivos y el miedo de ser desplazado hace que salga lo peor de cada ser humano. Además de que todos están estresados corriendo contra el reloj. Katherine realiza revisiones de ecuaciones de su superior con rango jerárquico mas elevado, y aun así los comentarios son negativos a veces positivos, pero no hay oportunidad de crecimiento laboral. Con el tiempo el desarrollo de la película y la discriminación racial en la NASA baja un poco.
    Si se habla de ambiente laboral, la mayoría es ergonómico, pero para Katherine las cosas que le dan son de 2da empezando por la cafetera y los espacios de trabajo.
    Con respecto al clima es hostil en un inicio complicado, pero cuando la tolerancia del jefe o líder aumenta impulsa a alcanzar los objetivos. El clima evoluciona periódicamente.
    Además, Katherine debe literatamente correr con tacones y corre el riesgo de un esguince de acuerdo con la norma 113 debe usar el calzado adecuado.
    Cabe mencionar que nunca se ve el aumento de pago salariales por todo el trabajo extra realizado, hasta el final cuando ya que se demostraron resultados. La ley de la segregación ayuda a tener un clima organizacional hostil contra las personas de color, marcando la supremacía resaltando los problemas sociales, políticos y militares de la época, que repercuten en todas las organizaciones incluyendo la NASA.
    Para empezar haría un diagnóstico del clima laboral, para tener una visión más clara de cuáles son las áreas de oportunidad con las que puedo comenzar a trabajar, después revisaría la política de la organización, visión, misión y valores de la empresa, además aplicaría un instrumento de medición de la norma 035 analizar los factores psicosociales que necesitan atención.
    Con los resultados ya sean cualitativos o cuantitativos una vez analizados elaborar un taller de capacitación para implementar la norma 035 en el centro de trabajo si no se cuenta con ella. cada trabajador debe conocer y entender su importancia con el fin de favorecer a los empleados, al patrón y sobre todo a la cultura organizacional.
    Ya que en esta película la cultura organizacional es la ley de la segregación y se basa en la discriminación, se debe erradicar por completo.

    ResponderBorrar
  48. Buenas Noches, mi nombre es: Frida Viridiana Ramírez García, una de mis películas favoritas es "El Diablo viste a la Moda"

    Dentro de la película se pueden identificar algunos factores de riesgo psicosocial como: la violencia laboral, maltratando la personalidad e integridad física de la protagonista; Jornadas de trabajo y rotación de turnos excesivos, exigiéndole trabajar más tiempo de lo debido a la protagonista y compañera; Carga de trabajo, aumentando las responsabilidades; Liderazgo y Relaciones Negativas, la relación entre la directora de la revista y las dos empleadas directas es de forma agresiva; y el no respetar tiempos y vida privada de la trabajadora, ya que le llamaba en horas no laborables, exigiendo que le contestará.

    Una manera de resolverlo es contar con medidas para la prevención de los factores de riesgo psicosocial que impulsen la construcción de un entorno laboral favorable, así como la difusión de información y formaciones sobre el tema de la legislación; Normas para prohibir la discriminación y documentar el respeto y la equidad; Métodos para fomentar la comunicación horizontal dentro de la estructura jerárquica: Reconocimiento del desempeño sobresaliente, cuando las empresas no reconocen el desempeño y la implicación del trabajador puede provocar otro factor de riesgo psicosocial, la falta de reconocimiento y la desmotivación de que no se premia el trabajo bien hecho.

    ResponderBorrar
  49. Jacqueline Téllez Hernández

    -El diablo viste a la moda

    -Acoso laboral
    -Carga de trabajo
    -Jornadas de trabajo
    -Falta de control sobre el trabajo
    -Interferencia en relación trabajo-familia
    -Mal liderazgo


    Tener bien definidos los perfiles de puesto, así como respetar el horario establecido en el contrato; fomentar la no discriminación y tener un buen liderazgo; establecer una política para la prevención de riesgos psicosociales así como contar con un buzón de quejas, así el líder podrá saber en qué está fallando y cambiar o mejorar las condiciones de trabajo; hacer que los empleados se sientan pertenecientes a la empresa y motivarlos a través de reconocimientos por su buen desempeño.

    ResponderBorrar
  50. Nubia Espinoza Gutiérrez
    El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial; discriminación por apariencia, estrés, carga excesiva de trabajo, trabajar jornadas muy largas sin descansar, síndrome burnout.
    Sugerencias: contar con un uniforme algunos días, delegar funciones, horarios establecidos de contacto fuera de la jornada laboral, tener un becario/asistente. contar con una rea con alimentos naturales energéticos y sesiones de mindfulness.

    ResponderBorrar
  51. 1.- DANIEL NAVARRO RODRIGUEZ.
    3.- El diablo viste a la moda.
    4.- Carga excesiva de trabajo.
    Jornadas laborales extremas.
    Discriminación por vestimenta.
    Mobbing.
    Acoso psicológico.
    Liderazgo negativo con mala aptitud y actitud.
    5.- Establecer jornadas fijas respetando estos horarios.
    Actividades definidas.
    Capacitación en área de trabajo.
    Empatía con los compañeros de trabajo.

    ResponderBorrar
  52. 1.- Jonathan Ivan Cuadros Vazquez
    2.- El Diablo viste a la moda

    Mal liderazgo
    Carga de trabajo excesivo
    Acoso laboral
    Discriminacion

    A mi parecer creo que implementaria o reforzaria la gestion del tiempo generaria competencias con elfin de detectar o volver esto en escencialismo y generar una comunicacion asertiva sobre todo saber decir no par que de esto se derive un control emocional por estas situaciones.

    ResponderBorrar
  53. 1.Mireya HUerta Herrera
    3.En Busca de la Felicidad
    4.Separacion familiar, desempleo y falta de vivienda
    5.Amor, entuiasmo, perseverancia, habilidades, tenacidad, estres positivo eustres)

    ResponderBorrar
  54. ANIELA BETSABE GARCIA JARQUIN

    .EL DIABLO VISTE A LA MODA

    Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película.

    -MOBBING
    -Jornadas de trabajo extensas que interfieren en la relación familiar
    -Estrés
    -Hostigamiento
    -Acoso
    -Bullying
    -Discriminación


    Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    Determinar horarios laborales y respetarlos, mejorar el rol del líder; ya que es el detonante para los riesgos psicosociales identificados, fomentar el trabajo en equipo mas que la competitividad.

    ResponderBorrar
  55. Arturo Garcia Salmones Lagunes4 de mayo de 2021, 10:02 p.m.

    Arturo García Salmones Lagunes
    EL DIABLO VISTE A LA MODA
    4. Factores de riesgo: Presión fuera de proporción, desprecio por parte de su jefa, con la mirada, las instrucciones. Poco respeto al tiempo personal. Desprecio de compañeros y falta de colaboración entre el equipo.

    5. Por parte del jefe, no ser de esa manera ( eso puede ser muy dificil), establecer límites, comunicación con compañeros. Evitar que se interfiera en lo personal.

    También hay que tener presente que: O lo haces o te vas, afuera hay muchos que desean tu puesto y sueldo. Por otra parte, sabe transformar los problemas en oportunidades.

    ResponderBorrar
  56. Rosa Isaura González Trujillo
    El diablo viste a la moda

    Factores de riesgo Psicosocial
    - Diferenciación de puestos (clases)
    - Discriminación ( Por vestimenta
    - Estrés
    - Fatiga emocional
    - Insatisfacción laboral (exigencia laboral)


    Probable intervención:

    Crear talleres que permitan la interacción entre trabajadores y encargados de una manera lúdica, trabajar temas como; discriminación, respeto al tiempo ajeno, aprender a decir que no ante situaciones que no convienen a manera personal, saber poner limites, procesos de relajación, esto con la finalidad, que el individuo tenga la capacidad de relajarse ante un momento de presión o estrés, compañerismo, para evitar la discriminación,empatía, aprender a pedir las cosas sin ofender al otro, comunicación etc.
    Todo encaminado a dar talleres de información.

    ResponderBorrar
  57. Elvia Patricia Ruiz Martinez
    Talentos ocultos.
    Factores de riesgo psicosociales que identifique en la película:
    · Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo.
    · Liderazgo y relaciones negativas en el trabajo.
    · Interferencia en la relación trabajo – familia.
    · Jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo incluyendo rotación de turnos nocturnos sin periodos de recuperación y descanso.
    · La falta de control sobre el trabajo (incapacidad de influir sobre la organización y desarrollo del trabajo, cuando el proceso así lo permite.)
    · Cargas de trabajo cuando exceda la capacidad de respuesta del trabajador.
    · Violencia laboral (acoso, acoso psicológico, hostigamiento, malos tratos).
    Y sobre todo aunque no viene tal cual con la especificación de un riesgo psicosocial en la NOM 035, violencia de género y discriminaciòn.
    Soluciones propuestas:
    Ante los temas de violencia de género, discriminaciòn, y violencia laboral, son temas culturales los cuales solo se pueden erradicar con educación a la población, por lo tanto propongo brindar talleres y/o cursos sobre el tema.
    Para los demás factores psicosociales es importante crear un perfil de puestos para conocer las funciones que cada empleado debe de cumplir sin ocuparse de tareas ajenas a su puesto.
    Así mismo, posteriormente a crear el perfil de puesto, igualmente es de vital importancia crear un reglamento interno de seguridad y salud, el cual señale que reprimenda debe de tener un trabajador si no cumple con dichas reglas o tenga comportamientos hostiles hacia sus compañeros de trabajo.

    ResponderBorrar
  58. Nombre-Mary Carmen Arvizu Franco
    Película - El diablo viste a la moda
    Factores de riesgos psicosociales-
    1) Contenido de trabajo-carga y ritmo de trabajo
    2) Horario de trabajo extenso
    3) Entorno y equipos de trabajo
    4) Relaciones interpersonales
    5) Liderazgo mal enfocado
    6) Mobbing
    7) Conciliación de la vida personal y de trabajo

    Sugerencias
    - Definir horarios y actividades de cada puesto
    - Implementación de un programa de difusión de sana convivencia, políticas y capacitación.
    - Integración de equipos de trabajo, a través de un team building
    - Intervención en área directiva en temas de liderazgo y relaciones interpersonales
    - Realizar un diagnóstico organizacional y plan de intervención

    ResponderBorrar
  59. 1. Ma. Teresa García Ortiz
    2. El diablo viste a la moda
    3. Factores de riesgo psicosocial:
    -Conciliación de vida y trabajo
    -Carga y ritmo de trabajo
    -Mobbing
    -Jornada laboral extensa
    - mal liderazgo

    4.-Sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Realizar un diagnóstico organizacional
    Realizar políticas de convivencia
    Elaborar un reglamento interno de trabajo donde incluya las políticas de convivencia, respeto a la jornada laboral,
    Establecer funciones y horarios definidos por puesto de trabajo.
    Realizar un programa de capacitación en desarrollo de habilidades socioemocionales en el trabajo.
    Integración de equipos de trabajo a través de un team building.


    ResponderBorrar
  60. 1. Mi nombre completo: Diana del Pilar Leandro Blanco

    2. La película que elegí fue Acoso Sexual

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver: Acoso Sexual

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

    Factores de riesgo psicosocial observados:
    *Acoso sexual
    *Liderazgo negativo
    *Moobing
    *Interferencias Vida Trabajo

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    *Establecer un Liderazgo positivo
    *Crear Programas internos para la prevención de la violencia, el acoso, el hostigamiento y la discriminación laboral
    *Programas de prevención del Moobing
    *Programas de reconocimiento al desempeño

    ResponderBorrar
  61. José Francisco Sánchez Curti
    "El diablo viste a la moda"
    Factores de riesgo psicosocial que identifique:
    -Carga de trabajo excesiva
    -Discriminación (Por vestimenta y por ende clase social)
    -Acoso
    Sugerencias:
    -Antes de incidir en las problemáticas realizaría un diagnóstico y plantearía mi diseño; posteriormente realizaría la intervención.
    -Para la carga excesiva de trabajo sugeriría delimitar bien los puestos y sus actividades a realizar y que sea claro para el empleado y sus jefes.
    -Para la discriminación implementaria una capacitación dónde incluiría a todos los empleados del área involucrada y plantearía un nuevo modelo de interacción.
    -Finalmente para la problemática sobre el acoso buscaría promover un programa de on-boarding o campañas de comunicación.

    ResponderBorrar
  62. 1. Ulises Mayen García
    2 y 3. El Diablo Viste a la Moda
    4. Carga de trabajo excesiva, falta del control sobre el trabajo, jornada de trabajo, Interferencia en la relación trabajo - familia , liderazgo negativo.
    5. Establecer políticas internas que rijan las condiciones laborales en cuanto a cargas de trabajo y ambiente laboral de acuerdo a lo establecido por la ley, normatividad y mejores prácticas.

    ResponderBorrar
  63. 1. Alicia Téllez Anita
    3. El diablo viste a la moda
    4. Acoso laboral, Mobbing, jornadas de trabajo excesivas, rotación de turnos sin recuperación, interferencia de vida-trabajo, relaciones negativas en el trabajo.
    5. Salud ocupacional, implementar cultura organizacional reforzada en los valores, fomentar la inclusión y diversidad.

    ResponderBorrar
  64. Nombre: María del Rocío Medina Colín
    Película: En busca de la Felicidad
    Factores de riesgo psicosocial detectados:
    -Estrés ocasionado por la falta de economía
    -Estrés familiar por presión y abandono por parte de la esposa
    -Estrés por la desesperación por no tener donde vivir y no tener el tiempo suficiente para poder atender a su hijo
    -Estrés laboral por cargas de trabajo excesivas, por falta de pago, por presión de los clientes que tiene que visitar, fatiga laboral y emocional
    -No reconocimiento de sus capacidades intelectuales por parte de sus superiores
    -Baja autoestima
    Sugerencias:
    -Adaptar horarios de trabajo que permitan la convivencia con la familia
    -Definir puestos de trabajo de acuerdo a las capacidades intelectuales del trabajador
    -Permitir que el trabajador aporte sugerencia para facilitar su actividad de trabajo
    -Contar con permisos para atender asuntos relacionados con los hijos
    -Recibir un salario fijo y digno acorde a las actividades de trabajo desempeñadas
    -Realizar evaluación de riesgos psicosociales
    -Canalizar al trabajador con el psicólogo clínico

    ResponderBorrar
  65. YEDID JERILEE SANTANA GOMEZ
    EL DIABLO VISTE A LA MODA
    Factores de riesgo:
    *Mobbing: Jefa despectiva por vestimenta, genera etiquetas (la llama por otro nombre, le dice gorda y la humilla enfrente de todos).
    *Acoso por parte de su compañera.
    *La afectación de su vida personal ante jornadas excesivas fuera de horarios laborales.
    *Liderazgo negativo: Maltrato de su jefa por razones que ella considera correctas.
    *Trabajos extralaborales (tarea de las niñas, conseguir artículos personales, ir por ropa a la tintorería)
    *Desmotivación por incumplimiento de asenso por conveniencia propia.
    *Clima laboral negativo.
    *Falta de control sobre el trabajo.

    Sugerencias:

    *Evaluación por parte de dirección de recursos humanos y directivos de zona a jefes y lideres de equipos al menos una ves al año.
    *Evaluación psicológica a los colaboradores al menos una ves al año (implementación de salud mental).
    *Clima laboral cada seis meses.
    *Capacitación constante a todo el personal.

    ResponderBorrar

  66. Ana Paola Velasco Silva



    En busca de la felicidad

    - los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Estrés por el trabajo
    Sin horario de trabajo
    Estatus social (discriminación)
    Poca empatía con los trainees



    - Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Fijar horarios
    Dar terapias emocionales a los empleados
    Trabajar con el estrés y carga de trabajo
    Ser más empáticos
    Conocer un poco más de la situación de cada aspirante y empleado


    ResponderBorrar
  67. Nombre: José de Jesús Jaramillo Estrada

    Película: El Becario

    Factores de riesgo:
    - Discriminación por edad y vestimenta.
    - Larga jornada de trabajo
    - Poco tiempo para convivir con familia
    - Alta carga laboral por diversas causas: ventas altas, menores inventarios, errores continuos en cadena de producción y poca delegación de responsabilidades.
    - Estrés.
    - Poca o nula capacitación de ingreso y acorde a nuevas actividades.

    Para disminuir los factores:
    - Implementar programas de capacitación
    - Definición de roles en y selección de personal apropiado.
    - Programas contra la discriminación
    - Respetar horarios de trabajo

    ResponderBorrar
  68. 1. Julia Mata Gómez
    2. El becario
    3. Discriminación, Estrés laboral, Interferencia de vida-trabajo,
    Falta de control sobre el trabajo.
    4. Establecer una política de no Discriminación
    Fomentar la práctica de dicha política en la Empresa
    Garantizar que todos los relacionados con la Empresa tengan
    conocimiento de ella.
    5. Sanción a quien no la respete.

    ResponderBorrar
  69. 1. Vania Nohemí Arbea Ugalde.

    2 y 3. "El becario", 2015.

    4. Factores de riesgo psisocial detectados en la película.
    - Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador, esto expuesto desde la fundadora de la empresa dejando en claro que es una mujer emprendedora, pero sin fundamentos o estudio para sustentar su propio excito.
    - Interferencia vida - trabajo. El caso muestra sigue siendo el de la fundadora, quien ha comenzado a tener conflictos de pareja graves ante el ascendente crecimiento de su empresa y la demanda de estar en el trabajo, pero no es la única en presentar esta situación.
    En realidad, podría entenderse que hay una romantización al respecto de cumplimiento de jornadas u horarios, con el personaje del becario quien se niega a retirarse hasta que su jefa directa se haya ido lo cual puede señalar claramente lo arraigado que esta esta idea al ser una persona de la tercera edad con una trayectoria laboral mucho más extensa (claro en otro ámbito).
    - Falta de control sobre el trabajo, esto se puede explicar a ser una empresa en sus inicios sin formación ni guía clara, pero repercute con claridad en aspectos básicos como falta de roles definidos, protocolos de contención de clientes( lo vemos en lo caótico que es el departamento de callcenter) así como las nulas definiciones de espacio u orden de archivo (claro, hasta que llega el Becario) que sólo acarrean a la larga estrés al apartado administrativo.



    5. Sugerencia para disminución o prevención de riesgos..
    Se esta manejando una postura multiestrultural(hipotética, claramente), ya que las problemáticas expuestas son multicausales.

    - Capacitación constante multinivel. Es un punto importante de la trama, pero hay muchas nuevas empresas en el país que se pueden ver reflejadas
    con el deseo de no capacitarse por parte de lideres autoritarios o convencidos de un discurso de poder, pero es más realidad que con una capacitación constante y buena dirección se pueden entablar mejores resultados en todos los ámbitos.
    - Definición de roles, descripción de funciones y perfiles para tener mayor claridad en la empresa y poder ser más competitivos, de esta forma se reducirían las actividades sin hacer y se podría hablar de delegar conforme a un esquema de trabajo organizado. Aunque también se puede hablar de políticas de horarios laborales ligeramente más estrictos enfocados a una oficina libre de empleados a partir de cierta hora así aspectos como desvelos en el puesto de trabajo (lo que causa precisamente problemas en el ciclo sueño - vigilia de la fundadora muy notorios), y disminuir la carga de trabajo.



    ResponderBorrar
  70. 1. Betzabeth Vallejo Minutti
    2. El diablo viste a la moda
    3. Trabajó excesivo; con ello horarios extensos, abuso de poder.
    4. Llevar acabo un sustento legal implementado al área correspondiente y con ello formar programas y capacitaciones a los empleados para una convivencia sana.

    ResponderBorrar
  71. Jesús Daniel Ortega Vicuña
    El becario:
    los factores de riesgo que observo en esta película estrés, miedo al cambio, perdida del control, adaptación a la tecnología, aunque el respeto que ponen a un apersona mayor es de admirar algo irreal en una empresa de estos días. que aria para prevenir el estrés cuando es de un líder un director, implementar un tipo de control emocional, a mi opinión siempre la responsabilidad te trae estrés, el como manejarlo es lo importante enseñar que no tenemos control del exterior pero si del interior

    ResponderBorrar
  72. Mariana Bonnola García
    Película: El Becario
    Factores de Riesgo:
    - Jornadas laborales superiores a la Ley
    - Discriminación
    - Altas cargas de trabajo

    Acciones:
    - Definir y cumplir los horarios de trabajo
    - Establecer las actividades laborales dentro del horario tomando margen de error
    - Mantener un espacio especifico para realizar su jornada laboral
    - Integrar a todo el personal ne las actividades asignadas
    - Capacitar a los jefes y personal sobre el trabajo en equipo

    ResponderBorrar
  73. Nombre: Edith Noemí Perdomo Flores
    Película: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial; Mobbing, Hostigamiento por parte de la jefa y acoso, las jornadas laborales excesivas repercuten en su vida personal, liderazgo negativo el maltrato psicológico con afectaciones a su persona, clima laboral tóxico que afectara a cambios en su persona y actividades que no dependen de ella.
    Sugerencias;
    * Mobbing (Tener asesoramiento del tema y contar con pruebas que respalden lo que se manifiesta para presentar ante Recursos Humanos o en su caso por las autoridades competentes.
    * Apegarse a su cronograma de actividades y funciones para evitar los excesos de trabajo, además que en nuestro perfil de puesto se encuentran establecidas.
    * Solicitar apoyo a Recursos Humanos por las afectaciones de bullying, por aspecto físico derivado que afecta a la persona en su autoestima y se efectúen las actas administrativas por la falta de respeto y que dentro de las políticas, reglamento interno de trabajo se debe manifestar el respeto a nuestra persona como al entorno de la empresa.
    * Respecto al tema de la intervención del trabajo en la persona, se debe comenzar hacer actividades fuera de trabajo que nos motiven a reflexionar la valoración de nuestro tiempo para fomentar una salud mental como física que ayudara a todo nuestro entorno como personas.

    ResponderBorrar
  74. NOMBRE:Hernández Vallejo Pedro Armando

    PELICULA RELEVANTE: (7) EN BUSCA DE LA FELICIDAD

    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL :(4) *Estrés por agotamiento de trabajo



    factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    * Desmotivacion interpersonal,
    * fatiga
    *desgaste fisico y picsicosocial
    *problemas familiares

    (5) SUGERENCIAS. MOTIVACION PERSONAL
    *DESARROLLO DE NUEVAS LINIAS Y ESTRATEGIAS DE VIDAD
    * COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
    * DESARROLLO PROFESIONAL
    *INTELIGENCIA Y PERSEVERANCIA



    ResponderBorrar
  75. Nombre: Eduardo Martínez Rodríguez

    Película: Quiero matar a mi jefe

    Factores de riesgo psicosocial:
    -Acoso sexual
    -Acoso laboral
    -Interferencia de vida-trabajo
    -Liderazgo negativo
    -Jornadas laborales superiores a las de la ley

    Sugerencias para disminuir o prevenir ese riesgo
    -Establecer límites de manera temprana
    -Denunciar el acoso sexual y laboral
    -Dar prioridad a la vida personal
    -Capacitación obligatoria en leyes y reglamentos a los jefes
    -Capacitación en liderazgo a los jefes

    ResponderBorrar
  76. Saraí Herrera Mejía

    Película: El diablo viste a la moda

    Factores de riesgo psicosocial identificados:

    • Carga de trabajo excesiva.
    • Jornada de trabajo extensa superior a las establecidas en la ley.
    • Relaciones negativas en el trabajo.
    • Interferencia de vida- trabajo.
    • Liderazgo negativo.
    • Mobbing

    Sugerencias:
    • Sensibilización sobre los factores de riego psicosocial y el impacto en la salud física y mental de los empleados que sufren de eventos traumáticos severos.
    • Capacitación y adiestramiento (liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, temas específicos por puesto, supervisión efectiva, etc.)
    • Realizar análisis de puestos, así como, definir actividades y responsabilidades en descripciones de puesto y vigilar su cumplimiento.
    • Establecer y respetar horarios que permita un balance entre vida y trabajo.
    • Fomentar un entorno organizacional favorable.
    • Establecer políticas y reglamento interior de trabajo.
    • Identificar y canalizar al personal que requiera de atención psicológica.

    ResponderBorrar
  77. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  78. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  79. 1. Nombre: Ramírez de la Cruz, Paulina del Carmen

    2. Película: (4) El becario

    3. Factores de Riesgo identificado:
    A) Estrés
    B) Cargas de trabajo excesivas o mal distribuidas
    C) Desmotivación
    D) Interferencia Laboral con vida Personal
    E) Resistencia al cambio
    F) Poco reconocimiento a los trabajadores
    G) Discriminación
    H) Falta de liderazgo continuo

    4. Sugerencias para prevenir Riesgos:
    A) Distribuir las actividades por competencias y capacidades
    B) Implementación de política de No Discriminación
    C) Definir horarios de trabajo o por el tipo de giro, dividir en dos turnos los horarios de trabajo, y rotarlos
    D) Reconocer el éxito de los colaboradores a través de incentivos o reconocimientos como “empleados del mes”
    E) Capacitar al personal o reunirlos para interactuar en actividades de antiestrés


    ResponderBorrar
  80. Héctor Abraham Álvarez Espinosa
    NOM 035 mayo 2021

    El diablo viste a la moda

    Se nota que la actitud de la jefa hacia sus empleados es prepotente. En la película se me figura como si fueran una empresa de seguridad patrimonial ya que los empleados que tienen que tratar con ella le tienen miedo pues los hace sentir inútiles e ignorados, noto tambien que en esa revista son sometidos a una presión constante, donde el trato hacia ellos es denigrante y se dejan (al parecer por el status que es trabajar con esta persona).

    El acoso laboral que la jefe ejerce sobre su gente es muy fuerte, pues hay cámaras en todos lados, la chava que es la asistente no puede despegarse del teléfono (tache para ella), también la imagen y forma de vestir es prioritaria para realizar su trabajo, y para colocar la cereza en el pastel, la jefa pide peticiones muy extremas, peticiones que acaban por desequilibrar a la protagonista pues no podía tener vida personal.

    La forma de mitigar esto

    Tener conocimiento y que un RH este enterado del tema de moobing y ver la manera de documentar este hostigamiento para acudir a instancias legales.
    Apegarse a su horario de trabajo o renegociar sus terminos ambas partes. Pero ya documentado el hecho de estas practicas.

    Que tome un curso de la NOM 35 (o algo similar en estados unidos), para concientizar que lo que requiere es un clima laboral que permita no solo mantenerse sino superarse y que las personas sean respetadas y valoradas como profesionales y como personas como se ve al final de la pelicula.

    ResponderBorrar
  81. 1. Escribe tu nombre completo
    José Alfredo Mendoza Garza

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    En busca de la Felicidad
    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    A) Estrés severo por factores económicos, elección de un mal empleo, deudas económicas
    B) Sueño-Vigilia
    C) Exposición a un acontecimiento traumático (Separación de matrimonio)

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo.
    A) Buscar esquemas de equilibrio de prioridades enfocando en las siguientes acciones
    AUTOREALIZACIÓN: Estudio y entrenamiento
    RECONOCIMIENTO; Enfoque a vocación y logro de conocimientos.
    AFILIACIÓN: Buscar un empleo o negocio en base a tus desempeño y objetivos.
    SEGURIDAD: Equilibrio-Estabilidad-Prioridades.
    NECESIDADES BIOLOGICAS: Diversión, actividades que ayudan a la motivación y eliminación de estrés, pasatiempo.

    B) Sueño y Vigilia, tratar de buscar esquemas motivacionales y en cierta forma cumplir con un horario de actividades personales y laborales, a su vez siempre es bueno buscar nuevos esquemas y estrategias para tu desarrollo.

    C) Comunicación constante con tu pareja, terapias matrimoniales
    Organizar prioridades fundamentales en la familias con horarios específicos.
    Prioridades; Alimento, Salud, educación, vestido, trabajo, diversión.


    ResponderBorrar
  82. 1.- Nombre : Oscar Jacobo
    3.-Pelicula : El Becario
    4.- Al inicio de las relaciones de trabajo en esta pelicula se juzga mucho la edad, se discrimina a personal por creer que esta fuera de contexto en esa empresa por la edad, creen que esta pasado de moda y no entendera las necesidades de la jefa, en resumen falta de empatia con el personal y juzgar sin dar la oportunidad de conocerlos.
    5.- Realizar dinámicas entre personal de diferentes áreas y edades para que puedan presentar sus habilidades y experiencias, fomentando grupos multidisciplinarios y generando aprendizaje constante, esto es muy alentador y motivante entre el personal.

    ResponderBorrar
  83. 1.- Lucero Hernández S.
    3. En busca de la Felicidad
    4. Los factores que encuentro son falta de oportunidades carga excesiva de trabajo, discriminación ,desigualdad, que aunque la persona se sobrepone y es muy inteligente, estos factores repercuten directamente en su vida familiar ,
    creo que es muy importante como empresa ,valorar al trabajador ,es decir ayudarlo a crecer tanto personal como laboralmente ,ya que es parte de su bienestar.

    ResponderBorrar
  84. 1. Marlene Arreguin
    2 y 3. Película: talentos ocultos
    4. Racismo, cargas excesivas de trabajo a una sola persona, discriminación por ser mujeres
    5. Inclusión, igualdad de derechos, respetar horas laborales, trabajo igualitario, reconocimiento de su participación y su esfuerzo.

    ResponderBorrar
  85. Víctor Moisés Grijalva Hernández
    El Diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosociales
    Película basada en una empresa que publica una revista de moda, en la actuación principal de Miranda como la Directora principal de la revista ha creado un ambiente de trabajo de pertenecer en lo mejor de la moda, y se interrelaciona con su equipo de trabajo con sus dos asistentes personales (Emily y Andy – nueva asistente), se crearon varios factores de riegos psicosociales entre Miranda y Andy como:
    Cargas de trabajo que excedían la capacidad al solicitar las cosas de urgencia creando estrés, decepción de no cumplir en el trabajo
    Jornadas de trabajo fuera del horario para Andy por la atención de necesidades de Miranda aun cuando no correspondían a actividades de la trabajo, siendo tareas familiares de Miranda, lo que llevo a la interferencia de la relación familiar para atender a su papa, separación con su novio y amigos.
    Algo que se presentó mucho es el acoso psicológico con humillaciones por la forma de vestir, amenazas por despido probando baja autoestima.

    También se presentaron factores de riesgo psicosociales entre Emily y Andy, como
    El liderazgo negativo ya que no se dieron a conocer cuáles eran las responsabilidades de Andy por lo que no tenía la capacidad de realizar el trabajo.
    Malos tratos con o burla por el uso del tipo de ropa o con ridiculaciones por la talla que no era del estándar de las demás compañera de trabajo.

    Sugerencias
    Andy realizar un análisis para determinar su situación emocional actual y si es necesario fortalecer emocionalmente con el reto de continuar.
    Buscar otras áreas para Andy donde se pueda explotar mejor sus capacidades.
    Emily proporcionar mayor capacitación en liderazgo, asignación de responsabilidades y comunicación con su personal subordinado.
    Solicitar a Recursos humanos que los candidatos a Asistentes tengan las habilidades de organización, trabajo bajo presión, capacidad adaptase.

    ResponderBorrar
  86. 1. Susana Amairani Hernández Olivares
    2-3. El diablo viste a la moda
    4. Acoso laboral (Mobbing), carga de trabajo y discriminación.
    5. Sugerencias:
    * Descripción de puestos clara y precisa dónde todos conozcan sus actividades y límites.
    * Realización de test psicosociales incluso antes de la contratación.
    * Cultura organizacional para fomentar la diversidad mediante programas contra la discriminación y obuso.
    * Test cada cierto tiempo evaluando el clima laboral de cada empleado.

    ResponderBorrar
  87. 1. Alexa Romero
    2. El becario
    4. Distress laboral, falta de reconocimiento, alteracionesnciclo sueño-vigilia, falta de definición entre horarios laborales y vida personal, sobrecarga de trabajo, pobre definición de actividades a realizar, falta de reconocimiento a los trabajadores, mobbing.
    5. Habría que definir claramente los roles y actividades de cada colaborador, reconocer sus avances, repartir equitativamente el trabajo, sesiones de relajación e higiene del sueño, respeto de horarios.

    ResponderBorrar
  88. 1.- Abdias Calles Nava
    2-3.- El diablo Viste a la Moda
    4.- b) Las cargas de trabajo
    c) Falta de control sobre el trabajo. Al principio pero como fue involucrándose, había estudiado periodismo pero ahora seria asistente, por lo que no tendría ninguna experiencia desempeñando esta actividad.
    d) Jornadas de trabajo y rotación de turno que excede los establecido a la LFDT. Llego el momento que por ser parte de las asistentes tendría que esperar hasta horarios muy tarde para ir a la casa de la jefa para entregar cierta información del trabajo. Esto debido a que RH nunca le hizo saber que ese seria el trabajo de desempeñar. RH tuvo que hacer le ver cual eran las funciones y actividades que desarrollaria como asistente.
    d) Interferencia en la relación trabajo-familia. El trabajo se empezó a hacer tan pesado que sus relaciones familiares y personales que tuvieron problemas. Muchas de las veces podríamos pensar que para poder tener éxito debemos dejar a un lado nuestras relaciones.
    f) Liderazgo negativo y relaciones negativas en el trabajo
    1) Sus funciones en la mayoría de las veces no son claras
    g) La violencia laboral de conformidad con lo siguiente:
    1) Acoso
    3) Malos tratos

    Como bien, nos daban el ejemplo de los terremotos.

    Si al realizar la selección de personal fuéramos claros con las exigencias que demanda e trabajo, seria mas fácil para el participante poder tomar la decisión correcta. Claro es imposible predecir que ciertas cosas lleguen a pasar, pero tenerlas presentes seria una mejor opción.
    Por otro lado la falta de trabajo o las ganas de obtener una trabajo, muchas veces nos hace tomar decisiones que no serán la mejor opción, pero todo esfuerzo tiene su recompensa.

    ResponderBorrar
  89. la película que pude ver fue "en busca de la felicidad".
    los riesgos fueron, en la protagonista que por el hecho de ser mujer, no tenia los suficientes ingresos, a pesar de tener que trabajar doble jornada, lo que hacia que estuviera todo el tiempo estresada, enojada y desesperada por la situación económica. si hubiese ganado lo justo, no se presentarían problemas en la relación familiar, con violencia, pues eran constantes las frases hirientes hacia su compañero. pedimos igualdad de derechos, pero seguimos esperando a que el varón aporte la mayor cantidad de dinero en casa. en mi caso personal, yo tengo un trabajo fijo, y mi esposo trabaja en casa, realiza las labores, aunque también tiene sus propios ingresos como jardinero, y en temporadas gana mejor que yo, pero en otras por sequia no tiene ingresos.

    en el caso del varón:: :

    ResponderBorrar
  90. 1) Nombre: Héctor Urbina Gómez
    3) Película: El Diablo viste a la moda
    4) Factores de riesgo:
    Jornadas laborales largas.
    Problemas familiares.
    Trabajo en casa.
    Mobbing.
    Distress laboral aunque posteriormente también hay Eustress, el Distress viene a consecuencia del exceso de trabajo y la poca capacitación que le otorgaron, aunado a la exigencia y poca tolerancia de su jefa.
    El Eustress viene cuando ya tiene un control total de la situación, todas sus actividades las tiene bajo control y eso le da una satisfacción personal y reconocimiento.
    5)
    -Un contrato individual especificando perfectamente los horarios laborales y días de descanso.
    -Implementar programas de capacitación en todas la áreas.

    ResponderBorrar
  91. 1. Miguel Angel Cruz Bautista
    2. El diablo viste a la moda
    3. Liderazgo negativo, violencia laboral, jornadas de trabajo extensas, falta de control sobre el trabajo, bajo o nulo reconocimiento laboral, mala calidad en equilibrio familia/trabajo.
    4. Capacitación adecuada para el puesto, fomentar el apoyo social entre colaboradores, permitir el descanso, modificar el estilo de liderazgo, crear campañas de concientización para eliminar la violencia laboral, establecer jornadas laborales que permitan el descanso y la libre recreación e interacción fomentando el equilibrio de la familia/trabajo, atender el bienestar psicológico (estrés y ansiedad)

    ResponderBorrar
  92. en el caso del varón el hecho de tener que trabajar a nivel de "esclavitud" a gusto y contentillo de los superiores, sin sueldo, sin la seguridad de que tendrá un trabajo que satisfaga sus necesidades básicas, atendiendo servilmente en los caprichos de sus jefes, desde mandadero hasta prestar un dinero que no tenia. con el estrés de cuidar a un menor, sin un techo, sin seguridad para él y su hijo, pues vivir en condición de calle puede significar peligros para ambos. y aunque al final obtuvo el empleo, de todos los que trabajaron y al final quedarón como finalistas, 19 de ellos, no se cuenta como fue su historia, y se quedaron sin ver un trabajo con sueldo como algo real para ellos.

    sugerencias para disminuir o prevenir: un estudio social sobre las condiciones de las personas, un apoyo económico, pues estaban trabajando para generar ingresos para otro, pero ellos mismos no obtenían nada a cambio.

    ResponderBorrar
  93. ROSALIA LÓPEZ ALVAREZ5 de mayo de 2021, 7:56 a.m.

    la película que pude ver fue "en busca de la felicidad".
    los riesgos fueron, en la protagonista que por el hecho de ser mujer, no tenia los suficientes ingresos, a pesar de tener que trabajar doble jornada, lo que hacia que estuviera todo el tiempo estresada, enojada y desesperada por la situación económica. si hubiese ganado lo justo, no se presentarían problemas en la relación familiar, con violencia, pues eran constantes las frases hirientes hacia su compañero. pedimos igualdad de derechos, pero seguimos esperando a que el varón aporte la mayor cantidad de dinero en casa. en mi caso personal, yo tengo un trabajo fijo, y mi esposo trabaja en casa, realiza las labores, aunque también tiene sus propios ingresos como jardinero, y en temporadas gana mejor que yo, pero en otras por sequia no tiene ingresos.

    en el caso del varón:: :en el caso del varón el hecho de tener que trabajar a nivel de "esclavitud" a gusto y contentillo de los superiores, sin sueldo, sin la seguridad de que tendrá un trabajo que satisfaga sus necesidades básicas, atendiendo servilmente en los caprichos de sus jefes, desde mandadero hasta prestar un dinero que no tenia. con el estrés de cuidar a un menor, sin un techo, sin seguridad para él y su hijo, pues vivir en condición de calle puede significar peligros para ambos. y aunque al final obtuvo el empleo, de todos los que trabajaron y al final quedarón como finalistas, 19 de ellos, no se cuenta como fue su historia, y se quedaron sin ver un trabajo con sueldo como algo real para ellos.

    sugerencias para disminuir o prevenir: un estudio social sobre las condiciones de las personas, un apoyo económico, pues estaban trabajando para generar ingresos para otro, pero ellos mismos no obtenían nada a cambio.

    ResponderBorrar
  94. 1. Arturo César Melo Horta
    2. En busca de la felicidad
    3. Factores de riesgo:
    Jornadas laborales sin paga por 6 meses
    Problemas familiares
    Estrés por deudas
    Falta de apoyo
    Ostigamiento laboral
    Principalmente para incentivarlos deberían pagar los 6 meses de capacitación ya que mucho tiempo sin recibir un pago ,generar el trato adecuado en el trabajo siempre con un habiente de respeto,apoyar a tu familia aunque las cosas se vean mal .
    A pesar de todo esto es importante siempre creer en uno mismo y nunca rendirse ni abandonar nuentras metas y sueños ,todos tenemos la capacidad de llegar hasta donde queremos ,nuestro mayor límite somos nosotros, por eso jamás debe importarnos los malos comentarios que otros nos hagan.

    ResponderBorrar
  95. 1. Escribe tu nombre completo

    Luis Alberto Martínez Agundis

    2. Elige alguna de la siguientes películas para ver

    El diablo viste a la moda

    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver

    El diablo viste a la moda

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

    - Maltrato al colaborador
    - Excesiva carga de trabajo
    - No reconocimiento del trabajo desempeñado
    - Tenía que trabajar para vivir
    -


    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    - Establecer responsabilidades y horarios de trabajo
    - Capacitar en coaching a la jefa
    - Fomentar un entorno organizacional favorable, para que los colaboradores se sientan en un ambiente de trabajo como en casa.

    ResponderBorrar
  96. *Nombre completo: Cortés Tovar Rocío A.
    *Película "El Becario"
    *Factores de riesgo psicosocial:
    Se duda de las capacidades del personal por su edad (discriminación).
    Jornada laboral larga
    Carga de trabajo excesiva
    Liderazgo negativo
    Interferencia de vida-trabajo
    *Sugerencias:
    Política y programa de inclusión social
    Capacitación sobre liderazgo y productividad
    Evaluaciones de personal

    ResponderBorrar
  97. *Nombre completo: Jose Leon Perez
    *Pelicula: El Diablo viste a la Moda
    *Factores de riesgo psicosocial:
    horario de trabajo muy extenso
    violencia verbal y física
    discriminación por la forma de vestir
    stress en el área de trabajo
    *Sugerencias:
    horarios acordes a la capacidad de la persona
    capacitación sobre liderazgo para la jefa
    descripción de actividades a realizar clara y especifica para la empleada

    ResponderBorrar
  98. 1. ISMAEL NICOLAS LEDEZMA RIVA

    3. EN BUSCA DE LA FELICIDAD

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    Condiciones en el ambiente de trabajo
    cargas de trabajo y control de la misma
    Interferencia en la relación trabajo-familia
    Hostigamiento

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    intercalar horarios pàra que así el personal no se vea obligado a ir del diario cuando no está recibiendo un pago
    Establecer programa de trabajo con horarios establecidos
    implementar nom 035 para dar inicio a la aplicación de cuestionarios e identificar el personal con factores de riesgo
    capacitar al personal directivo o lideres de trabajo ya que el personal causa hostigamiento cuando tiene que atender sus necesidades como llevar el café o realizar pagos personal


    ResponderBorrar
  99. Nombre completo
    LILIAN DEL CARMEN JURADO VAZQUEZ

    Nombre de la película que elegiste ver
    EL DIABLO VISTE A LA MODA

    Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    CARGA Y TIEMPO DE TRABAJO:
    - CARGA DE TRABAJO EXCESIVO
    - HORARIOS IMPREDECIBLES
    PARTICIPACIÓN Y CONTROL:
    -FALTA DE PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
    VIOLENCIA LABORAL:
    - IGNORAR
    - RIDICULIZAR
    - DESCALIFICAR

    Sugerencias que haría para disminuir o prevenir ese riesgo:
    CONTRATOS CON CARACTERÍSTICAS DE TRABAJO DEFINIDOS
    LINEA ANONIMA DE QUEJAS
    COACHING AL PERSONAL
    INCENTIVOS Y SALARIO EMOCIONAL

    ResponderBorrar
  100. 1. Escribe tu nombre completo:
    Carlos A. Cortez Delgado

    2. Elige alguna de la siguientes películas para ver:
    El diablo viste a la moda.



    3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver:
    El diablo viste a la moda.

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    *Falta de respeto a la colaboradora.
    *Trabajo 7/24
    *Discriminación


    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo:
    *Respeto al colaborador en la parte laborar y en su vida personal.
    *Coaching de Liderazgo.

    ResponderBorrar
  101. 1. Nombre completo
    GILBERTO ESPINOZA ARMENTA

    2. Nombre de la película que elegiste ver
    EL DIABLO VISTE A LA MODA

    3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    3.1 Acoso
    3.2 No hay limites en el horario laboral
    3.3 Violencia: ridiculización en público, ignorar su nombre de pila, promover los enfrentamientos con sus compañeros.

    4. Sugerencias
    4.1 Establecer horarios de trabajo
    4.2 Contar con una descripción de puesto
    4.3 Políticas claras del código de vestimenta
    4.4 Establecer un código de conducta
    4.5 Establecer una retroalimentación constante sobre el desempeño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1.- Nombre completo
      Juan Carlos Pueblita Pineda.

      2.- Nombre de la película
      El diablo viste a la moda.

      3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
      Carga de trabajo excesiva.
      Interferencia trabajo-pareja/amigos/familia
      Relaciones negativas o de acoso por parte de compañeras o jefa
      Falta del control sobre el trabajo
      Jornada laboral superior

      4. Sugerencias para prevenir o disminuir el riesgo:
      tareas de trabajo definidas.
      capacitación continua.
      fomentar relaciones positivas entre compañeras de trabajo y jefa.
      implementar una política para prevenir el acoso laboral y malos tratos.
      evaluaciones continuas de los factores de riesgo psicosocial.

      Borrar
  102. CECILIA RIVERA MARTINEZ5 de mayo de 2021, 9:14 a.m.

    1. Escribe tu nombre completo
    Cecilia Rivera Martínez
    2. Elige alguna de las siguientes películas para ver

    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    TALENTOS OCULTOS
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    LA DISCRIMINACION RACIAL
    DISCRIMINACION DE GÉNERO
    EXPLOTACION
    ACOSO LABORAL
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    ESTABLECER REGLAS INTERNAS EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES,
    CAPACITACION
    CONCIENTIZACION A LOS COLABORADORES
    SEGUIMIENTO A LAS NORMAS APLICABLES


    ResponderBorrar
  103. Javier Rosas Ramírez
    - En Busca de la Felicidad
    Los riesgos psicosociales que identifique dentro de la pelicula fueron.
    -Carga mental, ya que el personaje principal nunca deja de pensar en sus problemas familiares cuando esta trabajando y viceversa.
    -Falta de control sobre el trabajo, poca experiencia en su trabajo, ya que no conocía a detalle el producto que el vendía, no conocer las ventajas y desventajas en el mercado.
    -Influencia en la relacion trabajo familia, jornadas extensas de trabajo así como trabajos sin goce de sueldos aceleran e influyen en la persona a tener un exceso de estrés laboral.

    -Un método para evitar el estrés laboral en los colaboradores de cada empresa es apoyar económicamente en el proceso de capacitación, así evitamos psicológicamente, económicamente y emocionalmente al personal y además de evitar riesgos psicológicos evitamos riesgos físicos ya que la persona estará mas concentrada en sus actividades.

    ResponderBorrar
  104. Eduardo Sebastian Mendez Arias

    Nombre de la película que elegiste ver:

    El diablo viste a la moda.

    Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:

    Exceso de trabajo.
    Falta de empatia.
    Liderazgo autocrático.
    Competencia de trabajo deficiente o mal dirijo.
    Ignorar y hacer de menos a sus trabajadores.

    Sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo:

    Capacitación en:
    Liderazgo motivacional.
    Empatía con los trabajadores.
    Just in time (para hacer el trabajo en el horario laboral y no ejercer trabajo en casa).
    Ejercer un equipo de trabajo armonioso y colaborativo.

    ResponderBorrar
  105. 1. Nombre:
    - Mario Castillo Barragán

    2 y 3. Elección de la película:
    - El Diablo viste a la moda

    4. Factores de riesgo psicosocial identificados en la película:
    - Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador.
    - Interacción de vida–trabajo.
    - Liderazgo negativo.
    - Relaciones negativas en el trabajo.

    5. Sugerencias para disminuir o prevenir esos riesgos:
    - Describir claramente desde el principio lo que se espera que haga el trabajador.
    - El trabajo no debe superar las capacidades físicas del trabajador ni exigirle cosas para las cuales el trabajador no está capacitado.
    - Establecer los horarios de trabajo y respetarlos.
    - Actualizar a los directivos con cursos de gerencia.

    ResponderBorrar
  106. NOM 035STPS 2018
    1. Escribe tu nombre completo
    Cecilia Rivera Martínez

    2. Elige alguna de las siguientes películas para ver

    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
     TALENTOS OCULTOS

    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

     DISCRIMINACION RACIAL
     DISCRIMINACION DE GÉNERO
     EXPLOTACION
     ACOSO LABORAL
     FALTA DE RECONOCIMIENTO A SUS TRABAJO

    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

     ESTABLECER REGLAS INTERNAS EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES,
     CAPACITACION
     CONCIENTIZACION A LOS COLABORADORES
     SEGUIMIENTO A LAS NORMAS APLICABLES

    ResponderBorrar
  107. NOMBRE ALICIA PADILLA LUNA
    Película
    El Diablo viste a la Moda
    Factores de riesgo psicosocial:
    Discriminación por la vestimenta
    Jornadas de trabajo sin horario de salida
    Exceso de trabajo
    Problemas familiares por el exceso de trabajo
    No tener vida social
    Sugerencias de prevención
    -Fomentar la no discriminación de los colaboradores
    -Establecer las actividades y horarios de cada colaborador de acuerdo ala ley federal del trabajo
    -Permitir y fomentar la desconexión labor
    Actividades de acuerdo con su perfil de puesto de trabajo
    Reconocimientos por desempeño laboral

    ResponderBorrar
  108. 1. Rosa Cristina Meléndez Peña
    2. El becario
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    Alta carga de trabajo
    Jornada de trabajo larga
    Estrés
    No mantener un equilibrio entre su vida laboral y la personal
    Discriminación

    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    Revisión del recurso humano, organigrama, redefinir perfiles y responsabilidades por puesto, política de no discriminación diseminada a toda la empresa.

    ResponderBorrar
  109. Jacqueline Palestina Morales
    El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo:
    Desequilibrio trabajo familia, transtornos de sueño, Violencia, Ambiente laboral,
    Propuestas:
    Promoción de hábitos saludables de sueño, campañas de salud emocional, mejorar mi ambiente labiral,
    Extension de vacaciones,
    Campañas de salud laboral-ergonómica

    ResponderBorrar
  110. Nombre: Eugenio Velázquez Hernández
    Película: El pasante
    Riesgo psicosocial: Joules quiere hacerse cargo de todo el trabajo, no delega funciones a mas personas, su asistente Becky es la que paga las consecuencias, al tener mas horas de trabajo, lógicamente le genera estrés. Joules también cae en la discriminación de las personas mayores, cree que el trabajo es para jóvenes como ella.
    Prevención:
    Elaborar las actividades del puesto, así como los horarios determinados.
    Tener cursos de inclusión.
    Contratar mas personal.
    Tener

    ResponderBorrar
  111. 1. Nombre completo
    JAIR DE JESUS ANNTONIO BAEZ HERNANDEZ

    3. Nombre de la película que elegiste ver
    EL BECARIO

    4. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    4.1 Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador
    4.2 Jornadas laborales superiores a las de la ley
    4.3 Interferencia de vida-trabajo
    En general la pelicula muestra mas ejemplos de motivación y aspectos positivos que de negativos, como el celebrar alguna tarea bien hecha o que haga feliz a los empleados.

    5. Sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    * Horarios de trabajo bien establecidos.
    En el caso de la asistente que tiene mucha carga y trabaja demasiadas horas, se recomienda también el fomentar que el mismo empleado sienta la confianza para solicitar ayuda cuando el trabajo es demasiado. La pelicula muestra una apertura de los jefes a proporcionar las mejores condiciones a sus empleados pero en ocasiones los mismos empleados caen en situaciones de trabajar demasiado como resultado de antiguas experiencias o por su personalidad.
    En el caso de interferencia de vida-trabajo, se presenta más por el deseo del empleado (el pasante) por sentirse útil que por una imposición del empleador pero muestra que esta situación bien podría darse sin esta disposición. En cuanto a la directora, es un aspecto común en personas de mucha responsabilidad y es más dificil que se apeguen a una jornada definida aunque debieran de poner el ejemplo.

    ResponderBorrar

  112. Nombre: Acoso Sexual
    Factores de riesgo psicosocial
    -Interferencia vida trabajo
    -Liderazgo negativo
    -Hostigamiento sexual
    -Hostigamiento laboral

    Sugerencias
    - Tener un protocolo de actuación para los casos hostigamiento sexual
    -Pláticas informativas sobre las formas de hostigamiento laboral
    -Remitir a tratamiento psicológico
    -Elaboración poner al conocimiento de los empleados un reglamento interno de trabajo.

    ResponderBorrar
  113. Nombre: Elsa Marlen Sosa Hernández


    Nombre: Acoso Sexual
    Factores de riesgo psicosocial
    -Interferencia vida trabajo
    -Liderazgo negativo
    -Hostigamiento sexual
    -Hostigamiento laboral

    Sugerencias
    - Tener un protocolo de actuación para los casos hostigamiento sexual
    -Pláticas informativas sobre las formas de hostigamiento laboral
    -Remitir a tratamiento psicológico
    -Elaboración poner al conocimiento de los empleados un reglamento interno de trabajo.

    ResponderBorrar
  114. 1. Escribe tu nombre completo
    JAVIER URBINA GÓMEZ
    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver:
    R: QUIERO MATAR A MI JEFE.
    3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    R: Estrés laboral, Burnout y Violencia laboral, hostigamiento, Maltratos de los jefes hacia sus empleados, Los gritos, las amenazas, los despidos que genera, Acoso laboral, sexual, Hostigamiento, discriminación, La negación de los momentos de descanso en los lugares de trabajo,
    4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    R: Estrategias de prevención de factores de riesgo psicosocial, de dirección

    Crear una comisión de seguridad y salud en el trabajo, Capacitar y concientizar a los trabajadores en riesgos laborales, Elaboración de procedimientos de carga de trabajo, medidas de conciliación de la vida laboral, elaborar políticas de prevención de riesgos.

    ResponderBorrar
  115. nombre: Veronica Flores Ramirez

    el diablo viste a la moda
    4. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    4.1 Carga de trabajo excesiva a las capacidades del trabajador
    4.2 Jornadas laborales superiores a las de la ley
    4.3 Interferencia de vida-trabajo


    la protegonista es una exedente en el trabajo y busca que sus colaboradores sean iguales tiene aspectos negativos y positivos.
    Sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    * Horarios de trabajo definido
    trabajar horas efectivas y no estar en la oficina solo para que te vean
    en este caso los empleados explotados desean estar ahi por econocimiento ya que el trabajar con la protegonista les da status, (aceptan el mal trato)

    ResponderBorrar
  116. INES ALICIA PONCE MONTIEL

    EL DIABLO VISTE A LAMODA

    FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
    -FALTA DE LIDERAZGO
    -EXCESO DE TRABAJO
    -JORNADAS EXCESIVAS
    -TRANSTORNOS DEL SUEÑO


    SUGERENCIAS
    -EMPATÍA
    -SEGUIMIENTO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
    -LIDERAZGO POSITIVO

    ResponderBorrar
  117. Nombre: Luis Galindo Olivera
    El Diablo Viste a la Moda
    Bulling, estereotipos, humillación, horarios extendidos, estres,
    Poner un alto al bullig entre compañeros y de los jefes con el acoso, disminuir el horario

    ResponderBorrar
  118. * Escribe tu nombre completo
    Alejandro Ángel Cesar Dupuy Peña
    * Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    Talentos ocultos
    * Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    • Trabajo no reconocido
    • Exceso de trabajo
    • No existen las mismas oportunidades
    • Acoso laboral por parte de los jefes
    • Discriminación por sexo y raza
    • Uso del trabajo para poner en mal a las personas
    * Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    • Dar reconocimiento al trabajo de las personas
    • Capacitar al personal acerca de las diferentes formas de discriminación y la forma que hay para evitarlo
    • Capacitar a todo el personal acerca de las diferentes formas de acoso laboral
    • Aprender a premiar en publico y a llamar la atención en privado

    ResponderBorrar
  119. Nombre:Yael Dionisio López
    Nombre de la película: El diablo viste a la moda
    factores de riesgo: problemas con familia, transtornos de sueño, Violencia, mal Ambiente laboral.

    sugerencias: promocion de habitos del sueño ,establecer correctamente los horarios de trabajo,llevar un control de las actividades de cada persona para evitar la carga de trabajo promover el cuidado de la salud .

    ResponderBorrar
  120. 1. Eliezer Guzmán Álvarez
    2. "Talentos Ocultos"
    3. Racismo, falta de igualdad de género, exceso de horas en la jornada laboral, falta de capacitación y oportunidades de crecimiento, discriminación en el salario.
    4. Crear una comisión de higiene y seguridad, capacitar a los mandos medios, concientización en la igualdad de género, rediseñar la planificación del edificio en metería higiene y seguridad.

    ResponderBorrar
  121. 1.- Katherine Cortes Serrano
    2.- "En búsqueda de la felicidad"
    3.- Factores de Riesgo: Falta de oportunidad laboral, problemas familia-trabajo, falta de desarrollo laboral, violencia, no hay canales de comunicación y escucha, no hay empatía con jefe, mal manejo del sueño.

    4.- Sugerencias:
    Apoyo psicológico, así como médico para atender las complicaciones de los colaboradores, trabajar un entorno saludable laboral, así como canales de comunicación y generar una cultura y un clima laboral saludable, donde los colaboradores se sientan integrados, crear inducción y capacitación a nuevos ingresos y desde la inducción y on boarding generar sentido de pertenencia en donde podremos dejar claros cual es nuestro compromiso, desde la empresa hasta el colaborador. Es importante darle seguimiento a las vacaciones que los colaboradores van acreditando de acuerdo a su antigüedad, ya que muchos prefieren se las paguen y no tomarlas, es importante que los colaboradores tengan periodos de descanso.

    ResponderBorrar
  122. Nombre completo: Julio Cesar Garcés Pailla
    2. Nombre de la película que elegiste ver: Quiero matar a mi jefe!
    3. Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
    a) Cargas de trabajo
    b) Interferencia entre trabajo y vida privada -social.
    c) Acoso laboral en su máxima expresión.
    d) Carencia del control sobre el trabajo
    e) Jornada laboral superior

    4. Sugerencias para prevenir o disminuir el riesgo:
    a) tareas de trabajo definidas.
    b) capacitación continua.
    c) fomentar relaciones positivas entre colaboradores y jefes.
    d) implementar una políticas internas para prevenir el acoso laboral y malos tratos.
    e) evaluaciones continuas de los factores de riesgo psicosocial.

    ResponderBorrar
  123. Nombre : Janet Hinojosa Bautista
    2. Nombre de la película :En busca de la felicidad
    Factores de Riesgo:Alteración de sueño vigilia
    Falta de reconocimiento
    problemas relación trabajo-familia
    Mobbing
    Estrés económico
    falta de desarrollo laboral

    Propuesta:
    brindar capacitación, promover la inclusión en el centro de trabajo, fomentar el reconocimiento al trabajo,Buenos hábitos para dormir y otros cambios en el estilo de vida,hacer ejercicio, crear una Política contra discriminaciones.

    ResponderBorrar
  124. Claudia Eunice Solano Castillo5 de mayo de 2021, 12:19 p.m.

    1. Nombre: Claudia Eunice Solano Castillo

    2. Película elegida: Talentos ocultos.

    3. Película vista: Talentos ocultos.

    4. Factores de riesgo psicosocial:

    a. Exceso de trabajo.

    b. Alta presión temporal. 

    c. Acoso laboral.

    d. Exceso de supervisión. 

    e. Jornadas largas de trabajo.

    f. Discriminación por raza y género.


    4. Sugerencias para disminuir o prevenir ese riesgo:

    a. Establecer planes de trabajo claros para cada colaborador, con tiempos y alcances definidos, y dar seguimiento a los mismos periódicamente.

    b. Mejorar la planeación del trabajo para no autogenerar picos de trabajo. 

    c. Establecer un código de conducta y/o comportamiento, dejando clara la posibilidad de imponer sanciones a quienes no lo sigan.

    d. Brindar al personal herramientas para autoadministrarse y establecer indicadores para que tanto ellos mismos como sus supervisores puedan determinar si el trabajo realizado en el turno fue suficiente de acuerdo a lo establecido y negociado.

    e. Revisar el cuadro de personal y evaluar si realmente es suficiente para desarrollar el trabajo encomendado. Esto, para evitar jornadas largas de trabajo y que cada colaborador tenga asignado sólo el trabajo que pueda sacar en su turno. Así mismo, establecer un rol de tiempo extra, para que cuando sea necesario prolongar jornada, pues no sea siempre la misma persona la que se quede.

    f. Establecer y difundir los valores de la empresa. Establecer una política de no discriminación y código de ética. Establecer código de conducta y/o comportamiento.

    ResponderBorrar
  125. 1. Escribe tu nombre completo
    Regina Guadalupe Castañeda Briones

    2. Elige alguna de la siguientes películas para ver
    El Diablo Viste a la Moda

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    4.1 Carga de trabajo excesiva
    4.2 falta de empatía por parte de la jefa
    4.3 presión social al querer ser aceptada por su jefa y compañeros
    4.4 ambiente laboral no sano
    4.5 jornada laboral extensa e indefinida
    4.6 falta de liderazgo por parte de la jefa
    4.7 falta de compañerismo en el centro de trabajo y mucha competencia entre los trabajadores
    4.8 agotamiento fisico y mental en la protagonista, desgaste emocional
    4.9 daño a su salud, dificultades para el descanso

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    5.1 identificar la raiz de la situación
    5.2 hablar con las personas involucradas
    5.3 proponer un plan de trabajo para la resolución
    5.4 involucrar a todo el personal para que opinen y den sus comentarios sobre la situación
    5.5 realizar actividades que refuercen la convivencia, compañerismo y empatía en el centro de trabajo
    5.6 realizar sesiones con la jefa para acercarse mas a sus empleados
    5.7 que la jefa asista a cursos o platicas sobre liderazgopara saber como manejarse con sus empleados y estar presente para ellos cuando así lo requieran


    6. presiona publicar en el botón azul

    ResponderBorrar
  126. 1. Escribe tu nombre completo
    Fabián Reyes Regalado

    2. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
    El Diablo Viste a la Moda

    4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película

    - Mala selección de RH al contratar a una persona que no cubre el perfil
    - No se capacita al nuevo ingreso
    - maltrato y discriminación del personal al nuevo ingreso
    - No se respeta los horarios laborales
    - Hostigamiento y maltrato del jefe hacia sus trabajadores
    - Stress constante
    - Poco salario
    - No exste reconocimiento al trabajador
    - No se respeta la trayectoria, experiencia y antiguedad

    5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo

    - Realizar perfiles de puesto de acuerdo a lo que la empresa necesita
    - Cambiar la cultura en la empresa de forma total empezando por el mismo jefe.
    - Capacitar al personal nuevo e indicar de forma adecuada las actividades a realizar
    - promover la buena alimentancion y tratamiento especial en estos casos para posibles personas con anorexia o bulimia
    - Realizar cursos de comunicación para todo el personal

    ResponderBorrar
  127. Carlos Eduardo Arriaga Téllez
    El diablo viste a la moda
    Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
    • La empleada con tal de conservar el puesto casi se vuelve esclava
    • Está obligada a leer la menta de la jefa
    • Tiene que estar disponible a cualquier hora
    • Contestar el teléfono y atender las indicaciones independientemente de la hora o lo que esté haciendo
    • Pierde su vida privada
    • Llega al punto de mimetizarse con la jefa
    • Se vuelve rival de las otras empleadas y se obliga a aplastarlas.
    Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
    • Es fundamental conocer los derechos laborales
    • Se requiere desarrollar la autoestima
    • Diferenciar entre la familia y el trabajo
    • Tener claro que existen horarios y respetarlos
    • Principalmente debemos entender que las personas, empezando por uno mismo, valen mucho más que el dinero

    ResponderBorrar
  128. BARTOLA CERINO LOPEZ
    Película: El diablo viste a la moda
    Factores de riesgo psicosocial:
    - Hay discriminación por el tipo de vestimenta
    - Mucha carga de trabajo, las jornadas son excesivas a lo establecido
    - Afecta la familia, lo emocional, ya que hay esclavitud en el trabajo.

    Sugerencias de prevención
    -Saber darle el tiempo y el espacio al trabajo y a la familia.
    -Fomentar la no discriminación.
    -Establecer las actividades y horarios de cada trabajador
    -Es importante conocer y difundir los derechos laborables

    ResponderBorrar
  129. Nombre: Mary Karla Mendoza Mejía
    La PELICULA: “El diablo viste a la moda”
    Factores de riesgo psicosocial identificados:
    Acoso laboral (Mobbing)
    La interferencia del trabajo causa conflicto en los demás ámbitos de su vida.
    Carga excesiva de trabajo, aunado a peticiones que con asuntos personales de la jefa.
    El compañerismo no existe
    La competitividad entre compañeras es insana.
    Se le juzga a las personas por su apariencia física

    ResponderBorrar
  130. MI NOMBRE: BLANCA ESTELA NAVA MARTINEZ
    PELICULA DE MI ELECCIÓN: EL DIABLO VISTE A LA MODA
    IDENTIFICADO EL (MOBBING) DISCRIMINACIÓN.
    FALTA DE RESPETO POR LA MANERA DE VESTIR,LO CUAL NOS HACE DARNOS CUENTA QUE LAS PESONAS SIEMPRE SE DEJAN GUIAR POR LA APARIENCIA, LA CARGA EXCESIVA DE TRBAJO Y EL COMPROMISO DE UTILIZAR A UNA PERSONA CON INSEGURIDADES Y EXPLOTAR SUS FUNCIONES.

    ResponderBorrar
  131. LAS SUGERENCIAS ES QUE EN CADA EMPRESA DEBE HABER PERSONAL CAPACITADO Y A CARGO DE ESTAS SITUACIONES, PARA DAR APOYO A LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN.
    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARIAN DE ACUERDO A SU PERFIL, EVITARIAN TIEMPOS MUERTOS YA QUE UN EMPLEADO BIEN TRATADO ES UNA PERSONA COMPROMETIDA.

    ResponderBorrar
  132. 1.- Nombre: Fabiola Ramírez Peralta
    2.- Nombre de la Película: En busca de la felicidad
    3.- Factores de Riesgo Psicosocial:
    -Existe discriminación social hacia el protagonista por su color de piel
    -Capacitación laboral de 6 meses sin goce de sueldo en horario extendido y fuerte carga de trabajo.
    -Estrés por no tener quien cuide de su hijo al ser dejado por su esposa, también por no poder vender rápido sus máquinas y por lo tanto muy poca solvencia económica, tener que apresurarse todos los días para alcanzar un lugar en una pensión para pasar la noche.
    -Competencia laborar para ocupar solo 1 puesto de trabajo.
    4.- Sugerencias para prevenir el Riesgo:
    -Establecer mejores horarios y condiciones laborales.
    -Buscar un equilibrio de vida.

    ResponderBorrar
  133. Nombre completo: Beatriz Adriana Escobar López
    Correo: b.adriana.escobar@gmail.com
    capacitacion@ssitel.net

    TAREA 1

    Factores de Riesgo Psicosocial

    1. El diablo viste a la moda:

    Condiciones del ambiente laboral (TENSO)
    Exigencias más allá de las capacidades
    Nivel de responsabilidad y carga mental
    Falta de autonomía sobre el trabajo
    Tiempo, ritmo y organización del trabajo
    Mala definición del rol y contenido de tareas
    Conflictos en la relación familia-trabajo
    Estilos de mando y comunicación
    Acoso, hostigamiento, discriminación y violencia
    (BURLAS AL PERSONAL POR SU VESTIMENTA Y APECTO)

    2.Quiero matar a mi jefe:

    Al primero (Nick) lo hacen trabajar como loco todo el tiempo y se esfuerza por ganarse un ascenso que le promete su jefe Dave, promesa que nunca se cumple.


    El segundo personaje víctima del abuso laboral es Kurt un contador, quien esta en una empresa a cargo de un heredero al que no le interesa la empresa, pero explotar a la empresa.

    El tercer y último personaje de los tres amigos es Dale, un hombre que sufre acoso sexual en el trabajo
    La película presenta:

    Condiciones del ambiente laboral
    Exigencias más allá de las capacidades
    Nivel de responsabilidad y carga mental
    Falta de autonomía sobre el trabajo
    Tiempo, ritmo y organización del trabajo
    Mala definición del rol y contenido de tareas
    Conflictos en la relación familia-trabajo
    Estilos de mando y comunicación
    Acoso, hostigamiento, discriminación y violencia


    3. La propuesta:

    El mal liderazgo de un líder provoca:

    Condiciones del ambiente laboral (ambiente hostil)
    Exigencias más allá de las capacidades
    Nivel de responsabilidad y carga mental
    Falta de autonomía sobre el trabajo
    Tiempo, ritmo y organización del trabajo
    Mala definición del rol y contenido de tareas
    Conflictos en la relación familia-trabajo
    Estilos de mando y comunicación
    Acoso, hostigamiento, discriminación y violencia

    4.El becario:
    Interesante película en donde becarios y empleados viven un ambiente diferente en la misma empresa:

    Exigencias más allá de las capacidades (Asistente de Dirección)
    Nivel de responsabilidad y carga mental (Asistente de Dirección)
    Falta de autonomía sobre el trabajo (Becarios)
    Tiempo, ritmo y organización del trabajo (Becarios, asistente de dirección)
    Mala definición del rol y contenido de tareas (becarios, ellos se aburren y Asistente de dirección con muchas tareas, pero desaprovechada hablando de su formación y habilidades, falta de reconocimiento.
    Conflictos en la relación familia-trabajo ( la dueña no respeta el tiempo de su personal directamente a su cargo),
    Estilos de mando y comunicación ( mala comunicación de la dueña y el trato que da a nuevos empleados)


    5. En busca de la felicidad

    En empleado perfecto para las empresas actuales, empleado con horario disponible, acostumbrado a trabajar bajo presión y gratis.

    Exigencias más allá de las capacidades (si la vida personal y necesidades del empleado son importantes)
    Nivel de responsabilidad y carga mental
    Conflictos en la relación familia-trabajo (se requiere un ingreso para estar bien y poder trabajar bien)

    Comunicación, necesito saber que mis empleados están bien y violencia ( por la falta de empatía al pedirle prestado al empleado sin sueldo).

    ResponderBorrar