jueves, 13 de mayo de 2021

SOLVE-OIT_Tarea

 Hola


le envío el enlace para el pase de lista del dia de hoy
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSen2QqhesnppkKuqOmktfplQwuA-kYNPKXZM_94vBNUMnp5nQ/viewform

También les comparto el enlace de la OIT donde encontrarán lo respectivo a la metodología SOLVE-OIT https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/instructionalmaterial/wcms_203378.pdf

Les envio la tarea siguiente:

1) Debes ingresar al siguiente link para identificar cual es el tipo de cornobiología del sueño
https://www.um.es/cronobiologia/taller-del-relojero/autoevaluacion/test-matutinidad-vespertinidad/

2) Ingresar al enlace y contestar para identificar  el modelo D.I.E.T.A. se basa en 5 dimensiones fundamentales que explican y regulan la forma en que comemos. Contestar lo referente a TU PERFIL EMOCIONAL.  (si te dice que no es seguro hasta abajo de podemos permitir, te pide registrarte y luego contestas tu encuesta)  

https://www.somoscomocomemos.com/


Una vez que hayas realizado tus encuestas, debes ingresar al siguiente link del blog de  SOLVE, contestando lo siguiente:

1. Escribir tu nombre completo

2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño?

3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
6. presiona el botón que dice publicar y listo.


Tiempo de entrega el viernes 14 de mayo a las 10 pm.

saludos

130 comentarios:

  1. Cristian Rene Martinez Suarez
    Cronobiologia de sueño: Sus horarios de sueño se consideran normales
    No me permitio ingresar al link de https://www.somoscomocomemos.com/

    Es de gran importancia fomentar el autocuidado y la promocion de la salud en el trabajo para reducir la morbilidad y evitar accidentes dentro del area de trabajo. Ademas de incrementar la eficacia y actividades que se realicen dia a dia en el area de trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Mary Karla Mendoza Mejía
    Cronobiología: Matutino extremo
    No da acceso al link de somoscomocomemos.com
    Es crudo el video, hay personas que creen que por tener una apariencia física "aceptable", de acuerdo a los estándares, es completamente saludable, cuando los daños acumulados por años y malos hábitos adquiridos han generado enfermedades silenciosas. Las personas se confían que al ser delgados, no fumar o alimentarse bien, es garantía de ser saludables, por ello es que trabajar en una cultura de prevención en la salud es importante, para generar cambios que beneficien a los trabajadores y que a su vez generen impacto con las personas más cercanas, esto también ayudará en el bienestar mental.

    ResponderBorrar
  3. JOSE ARMANDO ESCAMILLA LOPEZ

    Cronobiologia de sueño: Sus horarios de sueño se consideran normales

    PERFIL:

    DISEJECUTIVA: 1.25
    IMPULSIVA: 1.5
    EMOCIONAL: 1.3
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 1

    tener una cultura del autocuidado, mantenerse alerta por cualquier signo de sospecha que nos pudiera desencadenar una enfermedad, que origine hasta un accidente en el trabajo, replicarlo en casa y no únicamente en el trabajo, así como nos ha enseñado esta pandemia que el virus están en todos lados, así mismo la enfermedades y los accidentes púeden tener ocurrencia en cualquier lugar.

    ResponderBorrar
  4. Ana Belen Briones Gutierrez
    Cronobiologia: Vespertino
    Perfil: Adictiva -

    Tener una cultura de seguridad ocupacional es fundamental en cualquier organizacion para el logro de objetivos, es por ello que cuidar y generar una cultura enfocada a la salud y conservacion de la integridad del personal juega un papel muy importante: recordando que el personal es el recurso mas valioso de toda empresa.

    ResponderBorrar
  5. 1. Pedro Hernández Colin

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    disejecutiva moderado, impulsivo leve, emocional leve, traumatica normal, adictiva leve.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Uno se siente bien pero no sabe en realidad que tan maltratado esta tu cuerpo, en conjunto con el el riesgo laboral y malos hábitos puedes terminar con 45 años con la salud de un hombre de 80. Lo que se traduce en menor vida laboral aumento de ausentismo y muy probablemente aumente el costo de capacitacion y busqueda de personal que supla las vacantes de manera temporal o permanente.
    Es muy importante para la empresa y sobre todo para el empleado entender que el material mas importante de cualquier trabajo es el cuerpo humano y sin salud te encuentras sin el material mas importante.

    ResponderBorrar
  6. 1.Cancino López sayuri
    2. Vespertino externo
    3. Disejecutiva leve, impulsiva moderado, emocional leve, traumatica normal y adictiva moderado
    4. Me pareció el vídeo. Muy bueno y realista en lo que le hacemos a nuestro cuerpo sin darnos cuenta y como afecta nuestra forma de vida de alimentos y hábitos no solo nuestro cuerpo sino las relaciones con los demás, esto nos ayuda a motivarnos a mejorar nuestra salud.

    ResponderBorrar
  7. 1. Ferra Cárdenas Jesús Denathan.
    2. Vespertino
    3. Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Disejecutiva leve, impulsiva leve, emocional moderado, traumática normal y adictiva leve.
    4. Un vídeo realista por la forma en la que se expone nuestro cuerpo dependiendo de nuestros hábitos alimenticios y habituales en los cuales tenemos que contemplar un equilibrio.

    ResponderBorrar
  8. Nombre completo:
    José Alberto Hernández García.

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?:
    El resultado indica "completamente normales, especialmente en personas mayores".

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva -Rango leve
    -Impulsiva -Rango leve
    -Emocional -Rango leve
    -Traumática -Rango Normal
    -Adictiva -Rango leve

    Ver el video del enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo? y emite opinión.
    Bueno, queda claro que este largo tiempo de la emergencia sanitaria por Covid-19 si ha influido en la vida de todos y todas, sean niños, jóvenes, adultos mayores o trabajadores(as), obvio que a unos mas y otros menos; se ha afectado sus horas de dormir, su inactividad en ejercitarse, desatenciones en su alimentación, estrés por falta de trabajo y recursos económicos, la sobreinformación en todos los medios de comunicación, perdidas de algún familiar o amistades conocidas; por citar algunas. Por ello la búsqueda de hacer llegar el tema de la resiliencia a la mayor población posible, para ver con otros ojos y mejores prácticas positivas y de salud que coadyuven al autocuidado.

    ResponderBorrar
  9. María Guadalupe E. Uribe Martínez
    Mi cronobiología del sueño es "indefinido": mis horarios del sueño se consideran normales.
    Mi perfil emocional es: Disejecutiva (leve), impulsiva(leve), Emocional (moderado), Traumática (normal), Adictiva (moderado).
    El video te hace reflexionar sobre nuestra forma de vida, los hábitos alimenticios, nuestra forma de encargarnos de nuestra salud física y emocional. El que damos por sentado nuestra salud, ignorando que provocamos daño a nuestro organismo y lo hacemos envejecer, hasta el punto de que sea ineficiente. Una buena forma de promover la salud en el trabajo sería haciendo estos exámenes a los trabajadores con problemas alimenticios, enfermedades crónico degenerativas y adicciones. Para que tengan conocimiento de como han deteriorado sus órganos con sus malas decisiones. Y les motive a realmente hacer cambios que les den calidad de vida.

    ResponderBorrar
  10. JULIO CESAR OLMEDO DOMINGUEZ
    Cronobiologia de sueño: INDEFINIDO Sus horarios de sueño se consideran normales
    Perfil emocional que influye en nuestra forma de comer: I. La Impulsividad: El control de los impulsos es un reto de nuestra comportamiento, cuando hablamos de impulsividad nos referimos a la dificultad para regular o controlar ciertos comportamientos. Es habitual, que este descontrol pueda afectar a la alimentación.

    La salud en el trabajo y los procedimientos de seguridad son necesarios para el bienestar tanto de los empleadores como de los empleados.
    Es importante que los empleadores tomen las medidas necesarias para proteger a los empleados de las preocupaciones de salud y seguridad de la comunidad

    ResponderBorrar
  11. 1.- Juan Carlos Fernández Macías.
    2.- Matutino.
    3.- No me permite ingresar al link de https://www.somoscomocomemos.com/.
    4.- Es un video muy interesante que invita a la reflexión de nuestros hábitos alimenticios donde queda evidenciada que nuestro cuerpo es un reflejo claro de lo que comemos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 3.-
      Disejecutiva: leve
      Impulsiva: leve.
      Emocional: leve.
      Traumática: Normal.
      Adictiva: normal.

      Borrar
  12. Bryan Gerardo Colín Palencia

    Cronobiología; Vespertino extremo

    Perfil emocional
    Disejecutiva: 2.58
    Impulsiva: 1.5
    Emocional: 2.1
    Traumática: 1
    Adictiva: 2.3

    Edad de tu cuerpo: La seguridad y salud es responsabilidad de todos. Desde el punto de vista empresarial tiene impactos directos en la productividad, sin embargo el camino que está tomando la cultura de seguridad alienta a las empresas a fomentar hábitos saludables, esto que a la larga se ve beneficiado en la productividad, tambien es un beneficio social con el cual contribuye la empresa. Si todas las empresas promovieran hábitos saludables se podrían combatir de mejor manera los problemas sociales en materia de salud. Tambien es necesario que como individuos seamos responsables de nuestros hábitos pues en la mayoría de casos se culpa a terceros por hábitos adquiridos. Hacernos responsables del hábito nos hara responsable de cambiarlo.

    ResponderBorrar
  13. Nombre completo: Juan José de la Garza Muñoz

    Tipo de cronobiología del sueño: Normal

    Perfil emocional: Disejecutiva-Normal, Impulsiva-Normal, Emocional-Normal, Traumática-Leve y Adictiva-Normal.

    Video:
    Es una realidad que la pandemia trastorno los ritmos personal y laborales de manera general, sin embargo también es una realidad que la mayoría de la gente no se preocupa por su salud, física, mental y emocional; aunado que en los centros de trabajo la constante es "cumplir con las obligaciones laborales y más allá" y que no se cuenta con un programa realmente efectivo de promoción y conservación de la salud por parte de los empleadores para sus empleados origina que la salud pase a un segundo término y no tengamos conciencia del daño que nos hacemos por descuidar esta parte importante para cada uno de nosotros. Debemos de poner un freno a estas acciones que de manera inconsciente y por desconocimiento nos está causando un daño irreparable a nuestra salud y bienestar en general.

    ResponderBorrar
  14. Lucero Berenice Bravo Salazar
    Sus horarios de sueño se consideran normales.
    Desjecutiva: leve
    Impulsiva: leve
    Emocional: leve
    Traumática: normal
    Adictiva: moderado
    Si tuviéramos la posibilidad de conocer la edad de cada uno de nuestros órganos, nuestros hábitos alimenticios serían muy diferentes a los actuales.
    En lo particular acudo al área de Nutrición de la empresa donde laboro y ahí conozco mi edad metabólica esto me hizo saber que estaba 8 años arriba de mi edad real este resultado me ha ayudado a ir gradualmente consiguiendo hábitos saludables.
    En indispensable tener campañas de promoción para salud en el centro de trabajo ya que estos hábitos saludables nos ayudan a ser personas más productivas, incluso en el estado de ánimo nos ayuda a tener una comunicación asertiva con los compañeros y directivos.

    ResponderBorrar
  15. 1. Ana Gabriela De La Cruz Corral
    2. Cronobiología del sueño: Vespertino (Búho)
    3. Perfil emocional:
    Disejecutiva-Leve
    Impulsiva-Normal
    Emocional-Leve
    Traumática-Leve
    Adictiva-Leve
    5. Con respecto al video consideró que promover esos cambios alimenticios son benéficos, ya que el estilo de vida de hoy en día es tan acelerado que nos descuidamos y no le damos la importancia necesaria. Sin salud no podemos realizar nuestras actividades diarias entonces debemos procurar nuestro bienestar para vivir una vida plena. Ese tipo de contenido te hace pensar en todos aquellos malos hábitos que realizas día a día y te hace reflexionar si realmente es lo que quieres para ti. Por eso debemos tomar conciencia de nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar
  16. BLANCA AIDEE MARTINEZ FRIAS

    2.- Matutino Extremo
    3.- Emocional
    4.- Referente al video es importante fomentar una cultura de promoción, atención y prevención en los centros de trabajo sobre la salud ocupacional. Esto no solo beneficiará al colaborador sino que se sentirá escuchado y atendido en su trabajo. Estamos frente a una etapa donde ahora toca mirar al colaborador para que desempeñe sus funciones de la mejor manera, con las herramientas y recursos que requiera.

    ResponderBorrar
  17. Haydee Ortega Prado
    1) Cronobiologia de sueño: Sus horarios de sueño se consideran normales
    2) No me permitio ingresar al link de https://www.somoscomocomemos.com/
    Confirmando que somos lo que comemos!, es importante llevar un estilo saludable desde que tenemos conciencia del tema y nosotros como padres tambien llevarlo a cabo con nuestros hijos ya que muchos padres no tomamos la precaución de revisar los alimentos que no son saludables para nuestros pequeños y lo tomamos por lo practico que es, es importante revisar lo que llevamos a dentro de nuestro cuerpo, si bien hay cosas que son congenitas, el llevar una vida saludable, comida y ejercicío nos ayuda a disminuir los risgos y llegar a una adulte mayor sano.

    ResponderBorrar
  18. Actividad SOLVE

    Nombre: Víctor Manuel Martínez Contreras

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Normal

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Moderada.
    Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    En términos generales, es de suma importancia promover el bienestar físico, emocional y también social de los empleados manteniendo un ambiente de trabajo seguro y sano, evitando problemas como el estres laboral perjudicando el equilibrio emocional así como su rendimiento.

    ResponderBorrar
  19. 1. Escribir tu nombre completo
    Carmen Berenice Landa Martínez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Vespertino

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva -Rango leve (1.583)
    -Impulsiva -Rango leve (2)
    -Emocional -Rango moderado (2.2)
    -Traumática -Rango Normal (1)
    -Adictiva -Rango leve (1.33)

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    Muy interesante, es obvio la relación que se tiene nuestro desempeño de vida con respecto a los hábitos alimenticio que tenemos.
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Es de suma importancia el llevar a cabo una promoción de la salud en el trabajo, porque como hemos visto va directamente relacionado con el desempeño que podamos tener no sólo en nuestra vida personal, sino en la profesional. Es muy importante comer balanceadamente y llevar a cabo una vida saludable con estos hábitos, donde también se incluya la necesidad de dormir adecuadamente.

    ResponderBorrar
  20. Saira Teresa Ortega Turcio

    Cronobiología del sueño: NORMAL

    Perfil emocional
    Disejecutiva: 1.83 LEVE
    Impulsiva: 3.08 MODERADO
    Emocional: 3.1 MODERADO/SEVERO
    Traumática: 3.66 SEVERO
    Adictiva: 2.66 MODERADO

    ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    Es de suma importancia conocer nuestro cuerpo y sentir, si bien físicamente nos vemos sanos podemos tener problemas en nuestro sistema que nos puede provocar enfermedades a largo o mediano plazo por distintos factores no solo la alimentación si no traumas o vivencias que generan daños a nuestro organismo, es importante no solo mantener este mensaje en el trabajo, en casa también debemos tener estos temas y compartirlos. En el trabajo también es importante el tema de la salud mental ya que son factores que pueden provocar o generar daños a nuestro entorno laboral. La promoción a la salud es de suma importancia para mantener un ambiente seguro para todos los colaboradores de cualquier nivel.

    ResponderBorrar
  21. Jose Luis Resendiz de Leon
    Cronologia: MATUTINO
    El LINK https://www.somoscomocomemos.com/ no se puede accesar ya que dice que el dominio no es de confianza.
    Mis comentarios sobre el video y de la importancia de la promocion de la salud, pienso que debemos siempre cuidarnos, comer saludable, hacer ejercicio, pero la realidad es otra, siempre pensamos que tenemos derecho a un gusto y ese gusto es divertinos, ir a fiestas pero ahi es donde empezamos a consumir alimentos no saludables, lo que tendriamos que hacer es crear cultura de los buenos habitos alimenticios y empezar con nuestras familias, enseñarles a nuestros hijos que debemos comer saludable y no dejarlos que se coman lo primero que se encuentren.

    ResponderBorrar
  22. 1.-Jesús Lucio Padilla

    2.-Cronobiología del sueño: Indefinido

    3.-Perfil emocional

    Disejecutiva: 1.58 Leve
    Impulsiva: 1.25 Leve
    Emocional: 1.5 Leve
    Traumática: 1 Normal
    Adictiva: 1 Normal

    4 y 5.-¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    La importancia de la promoción de la salud en el trabajo:
    Es importante capacitarse con respecto a la salud que se necesita para poder tener buena calidad de vida. Es necesario realizarse un estudio general por lo menos una vez al año para detectar alguna anomalía y poder tratarla a tiempo con relación a nuestra salud.

    También es de suma importancia que investigemos o acudamos con un especialista en la salud para que nos asesore para saber que es lo que nos puede dañar, la magnitud del daño que nos puede ocasionar nuestra alimentación y sedentarismo, e iniciar con cambios en nuestro estilo de vida para que nuestro cuerpo no tenga mayores daños de los que ya se tienen hasta el momento.

    ResponderBorrar
  23. 1. Concepción Manuela Cruz Jiménez
    2. Tipo de cornobiología: sus horarios de sueño se consideran normales.
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Procura realizar una planificación semanal de lo que piensas comer definiendo, al menos, las comidas principales (almuerzo/comida y cena).
    Antes de ir a la compra haz una lista con lo que tienes que comprar y trata de llevarte el dinero más o menos justo.
    Si te has pasado comiendo, no trates de compensarlo (pues pasarás hambre y caerás en un círculo vicioso que te llevará a excederte comiendo de nuevo). Trata de volver a la normalidad en la siguiente comida, sin más.
    Cuando identifiques que algo te preocupa/angustia/entristece busca a alguien con quien hablarlo; y si te cuesta hablar de tus sentimientos ponlos por escrito.
    Cuando sientas deseos irrefrenables de comer, trata de esperar 5 minutos para hacerlo. La siguiente vez espera 10 minutos. La siguiente 15. Así hasta un máximo de 30 minutos. Haciendo este ejercicio regularmente verás como el deseo de comer se pasa.
    Recuerda que para lograr y mantener un peso saludable es fundamental llevar una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio de manera regular y adaptado a tu condición física.
    4. ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    17 a 22 años. Tienes energía todavía y muchas ganas de vivir, reflejas alegría y cargas con algo de experiencia.
    5. La edad física no determinar un estilo de vida saludable, ya que el ser joven o mayor debe uno llevar una alimentación balanceada y sana, realizar ejercicio, evitar tener alguna adicción, divertirse, fortalecer los vínculos familiares y los círculos sociales que suman.
    Realizar una valoración médica integral periódica con el fin de descartar alguna enfermedad, identificar enfermedades silenciosas o certificar la salud. Asimismo hacer caso a los signos de alarma que uno pueda presentar y acudir a una atención médica.
    Cuidar además los horarios de alimentación y sueño, la salud emocional y tener un manejo adecuado del estrés. Dar el tiempo pertinente a las áreas en que uno se desenvuelve.

    ResponderBorrar
  24. Jose Luis Resendiz de Leon
    Cronologia: MATUTINO
    DISEJECUTIVA: 1.41
    IMPULSIVA: 1.5
    EMOCIONAL: 1.8
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 1.6
    Mis comentarios sobre el video y de la importancia de la promocion de la salud, pienso que debemos siempre cuidarnos, comer saludable, hacer ejercicio, pero la realidad es otra, siempre pensamos que tenemos derecho a un gusto y ese gusto es divertinos, ir a fiestas pero ahi es donde empezamos a consumir alimentos no saludables, lo que tendriamos que hacer es crear cultura de los buenos habitos alimenticios y empezar con nuestras familias, enseñarles a nuestros hijos que debemos comer saludable y no dejarlos que se coman lo primero que se encuentren.

    ResponderBorrar
  25. Escribir tu nombre completo
    = Alvaro Alfaro Burgos


    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño?
    = Matutino


    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    = Perfil emocional

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 1. Víctor Benito Fabela Melo
      2. Matutino
      3.-Disejecutiva: 2.1 Moderado
      Impulsiva: 2.0 Leve
      Emocional: 2.0 Leve
      Traumática: 1 Normal
      Adictiva: 2.3 Moderado

      Borrar
  26. Leslie Ivett Aguilar Martinez

    1. Cronología del sueño: niveles de suelo normal

    2. Tipo de perfil en la forma de comer:

    -Disejecutiva: leve
    -Impulsiva: moderado
    -Emocional: moderado
    -Traumática: normal
    -Adictiva: leve

    3. Considero es importante fomentar una educación en la forma de cuidar nuestro cuerpo, ya los hábitos afectan directamente a la salud, actividades, estado de ánimo, energía.

    Es necesario difundir las consecuencias que se pueden tener por malos hábitos, en muchas ocasiones lo que es necesario para cambiar es conocer, estar informados.

    ResponderBorrar
  27. 1. Gabriela Arroyo Maldonado
    2. Vespertino Extremo
    3. Disejecutiva moderada, impulsiva leve, emocional moderada, traumática leve, adictiva moderada
    5. Es un video muy impactante, es difícil como el estilo de vida no saludable y exceso de sustancias pueden afectar a los órganos y reducir la vida de nuestros órganos y padecer enfermedades a temprana edad. Es importante que consideremos la salud primordial dentro de la industria, tanto como la seguridad. Desde nuestra casa debemos empezar a tener una vida saludable y enseñarles a nuestro hijos la importancia de la salud.

    ResponderBorrar

  28. 1. Escribir tu nombre completo
    Carla Patricia Velasco Silva

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? matutina

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? no me dejo entrar la pagina pero soy muy impulsiva

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? de 17 a 22 años

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Ya que el trabajo es un area central de mi vida es importante estar coniente del impacto de mis rutinas en la salud y promover rutinas saludables

    ResponderBorrar
  29. 1.Miguel Angel Lira Castillo
    2.vespertino extremo
    ejercicios por la mañana en las primeras horas.
    3.Disejecutiva 1:40
    Impulsiva; 1:6
    Emocional 2:0
    Traumática 1
    Adictiva: 1



    ResponderBorrar
  30. 1. Escribir tu nombre completo
    SELMA MAURA REYES GUZMAN.

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    INDEFINIDO, SUS HORARIOS DE SUEÑO SE CONSIDERAN NORMALES.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA: LEVE, IMPULSIVA: LEVE, EMOCIONAL: MODERADO, TRAUMÁTICA: LEVE Y ADICTIVA: MODERADO.
    4. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Me pareció excelente el video, pienso que podemos ir corrigiendo nuestro estilo de vida a partir de ahora, nunca es tarde para empezar a sentirnos bien, la metodología SOLVE la podemos promover empezando en el hogar, ya que algunas veces la raíz de los problema se encuentra ahí, y posteriormente compartirla en los centros de trabajo con nuestros compañeros., lo principal es estar saludable en todos los sentidos, para poder transmitir ese bienestar a los demás.

    ResponderBorrar
  31. BEATRIZ CHIMAL ALCANTARA
    Cronobiología del sueño:
    Vespertino extremo. Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal.

    Perfil emocional
    Disejecutiva: Leve
    Impulsiva: Leve
    Emocional: Leve
    Traumática: Normal
    Adictiva: Normal

    Recomendaciones personalizadas para ti
    Aquí te proponemos recomendaciones personalizadas en base a tu perfil para perder peso:

    Para realizar la lista de la compra pon una libreta en un lugar visible en la cocina (¿en la puerta de la nevera con imanes?) y ve apuntando lo que necesitas en el momento en que te des cuenta de que hace falta.

    El desayuno debe ser lo más equilibrado posible y mejor si incluyes fruta.

    Cuando vayas a comer algo que creas que no debes comer, trata de demorarlo el máximo tiempo posible y piensa en las posibles consecuencias de comerlo.

    Muy recomendable que aprendas “'Mindfulness'” y a través de ello a aceptar los estados emocionales perturbadores.

    Cuida tu sueño, descansar bien es fundamental. Procura dormir tus horas, no menos de 6, pero tampoco duermas más de 8 horas/día.

    Recuerda que para lograr y mantener un peso saludable es fundamental llevar una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio de manera regular y adaptado a tu condición física.

    Importancia de la promoción de la salud en el trabajo

    Mediante la promoción de la salud en el lugar de trabajo se amplían las medidas de seguridad y salud laboral para el bienestar de los empleados en su puesto de trabajo. Los programas de promoción de la salud y el bienestar en el trabajo se centran conseguir empresas saludables mediante el fomento de una alimentación saludable y la práctica de ejercicio. Además, se complementan con otras medidas como la prevención del estrés, la violencia, el consumo de alcohol y drogas, entre otras medidas.
    Las empresas saludables obtienen muchas ventajas:
    • La mejora de la salud de los trabajadores reduce las bajas por enfermedad o accidente
    • Disminuye el absentismo laboral y aumenta la productividad
    • El buen clima laboral favorece la motivación y la participación de los trabajadores
    • Se reduce la rotación de personal
    • Es más fácil retener el talento
    • Mejora la imagen corporativa de la empresa de cara a la sociedad
    • Disminuyen los costes sanitarios y de seguros
    • Mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en general

    Los empleados deben implicarse activamente en los programas. Para conseguir que el trabajador mejore su estilo de vida, la recomendación es alentar en lo posible sin obligar. Entender que esto redunda en su propio beneficio es la clave del éxito.

    ResponderBorrar
  32. Tello Vazquez Cristian
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    No me dejo entrar
    4. ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    20 años
    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Los empleados deben de trabajar moderada mente además d realizar con gusto de lo que laboren

    ResponderBorrar
  33. 1. Marco Antonio Hernández Del villar
    2. Cronobiologia del Sueño: VESPERTINO, Sus horarios de sueño están algo retrasados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas jóvenes.
    3. perfil emocional al comer.
    DISEJECUTIVA: 1.41
    IMPULSIVA: 1.66
    EMOCIONAL: 2
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 1.3

    5. La importancia de la promocion de la salud en el trabajo, de acuerdo al video es muy importante, realmente me quede impactado al verlo, y darme cuenta que varios factores que cada uno percibe como normales, pues realmente no siempre son asi, y si en el trabajo el medico de planta, te ayuda al seguimiento, yo lo veo de forma positiva y una motivacion para llegar a cuidarse mas, y con este empujonsito para poder cuidarse, yo siento que muchos o hariamos posteriormente por nuestra propia cuenta.

    ResponderBorrar
  34. 1. JAVIER ARTURO GUTIÉRREZ TORRES

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología  de sueño? MATUTINO ALONDRA

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? LEVE
    DISEJECUTIVO, ADICTIVO, EMOCIONAL Y NORMAL TRAUMÁTICA

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo? MUY INTERESANTE

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    ES DE VITAL IMPORTANCIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, POR LO GENERAL NO SE HACE PROMOCIÓN A LA SALUD EN LOS TRABAJOS.
    CONSIDERANDO QUE SOMOS UN BIOREACTOR MUY COMPLEJO QUE REQUERIMOS DE UN FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA; AMBOS LAS OBTENEMOS DE LOS ALIMENTOS, POR LO QUE ES MUY IMPORTANTE LA NUTRICIÓN QUE VA DE LA MANO DE EXCESOS E INTOXICACIONES POR ALIMENTOS QUE A SU VEZ PROVOCAN ENFERMEDADES, ANGUSTIA, ANSIEDAD Y ESTRÉS, UNIDO AL ESTRÉS LABORAL Y ECONÓMICO AFECTAN A LA SALUD Y AL SUEÑO O/Y PROVOCAN CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS, ADEMAS DE QUE EL CUERPO NO CONSIGUE RECUPERARSE Y RESTAURAR LAS CÉLULAS Y LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS DEL CUERPO, LLEVA A UN ESTADO DE MAYOR DESGASTE, POR LO QUE ES IMPORTANTE PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS O EJERCICIOS, QUE AYUDAN A LA DESINTOXICACIÓN, ACTIVAN EL MECANISMO DE HAMBRE QUE CON BUENA NUTRICIÓN Y DESCANSO AYUDA A ACTIVAR EL SISTEMA INMUNE, ENDOCRINO, Y ENZIMÁTICO PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO LABORATORIO LLAMADO CUERPO.

    ResponderBorrar
  35. Alejandra Morales Zúñiga
    Cronobiología de sueño: Sus horarios de sueño son matutino extremo
    No me permitio ingresar al link de https://www.somoscomocomemos.com/
    Considero que debemos analizar y tomar mejores decisiones ya que la responsabilidad de nuestras acciones repercute en nuestro cuerpo y empezar a cuidarlo desde el día de hoy y perdonarnos si no lo hemos cuidado como deberíamos y hacer conciencia de que solo por hoy debe iniciar un cambio o tarde o temprano, podemos tener un E.V.C. o un enfermedad mucho peor.

    ResponderBorrar
  36. 1. Ángela Montserrat Hinojosa Monroy
    2- Cronobiología del sueño: MATUTINO. Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.
    3. Perfil emocional al comer:
    DISEJECUTIVA 1.3
    IMPULSIVA: 1.6
    EMOCIONAL: 1.3
    TRAUMÁTICA: 1
    ADICTIVA: 1.6

    5. La promoción de salud en el trabajo, permite que las personas conozcan las posibles implicaciones de sus hábitos; a veces solo tenemos conocimiento de una posible enfermedad por nuestras prácticas cuando podríamos estar afectando muchos más órganos; además de las afectaciones a nuestra vida social. También me parece relevante el hecho de que esta persona realiza estas actividades en fines de semana, tras realizar su trabajo "estresante" en la semana. Lo cual indica un mal manejo del estrés. En ese sentido, vemos como la falta de atención a la parte psicológica como es el estrés deriva en algo aún mayor como es una adicción y sus afectaciones a la salud.

    ResponderBorrar
  37. 1. Minerva Chávez Ordoñez

    2. Matutino extremo

    3. Recomendaciones personalizadas para ti
    Aquí te proponemos recomendaciones personalizadas en base a tu perfil para perder peso:

    Cuando acabes de comer lávate los dientes lo antes posible.

    Procura comer siempre que puedas acompañado. Siempre es más fácil regularse en compañía.

    La ansiedad y el hambre se pueden confundir, es importante que aprendas a diferenciarlas. Cuando sientas “hambre”, para y piensa como te sientes.

    Cuando sientas deseos irrefrenables de comer, trata de esperar 5 minutos para hacerlo. La siguiente vez espera 10 minutos. La siguiente 15. Así hasta un máximo de 30 minutos. Haciendo este ejercicio regularmente verás como el deseo de comer se pasa.

    Permítete un capricho culinario una vez a la semana. Piénsalo, planifícalo y hazlo de manera organizada.

    Recuerda que para lograr y mantener un peso saludable es fundamental llevar una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio de manera regular y adaptado a tu condición física.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY con el tema de ¿Qué edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. Es bastante importante y esto aplica en lo personal ya que de aquí parte que en lo laboral este bien es decir aporte en mi área siento que si estamos enfermos no damos lo que daríamos sanos, de ahí lo importante de tener en nuestro cuerpo sano haciendo ejercicio y comer sanamente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ana Paola Velasco Silva

      Cronología del sueño Matutino
      Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es normal, especialmente en personas mayores.

      Perfil Emocional
      Disejecutiva leve
      Impulsiva Leve
      Emocional leve
      Traumática normal
      Adictiva moderado

      El video de que edad tiene tú cuerpo me impacto porque fisicamente el joven se veía saludable y despues de ir viendo sus malos hábitos y viendo la edad biológica de sus órganos....creo que tenía que cambiar sus hábitos para que todo el cuerpo cambiara de edad biológica. Todo se interrelaciona.

      En el trabajo es muy importante promover y comunicar la importancia de vivir una vida saludable.

      Borrar
  38. 1.- Dalia Nataly Vázquez Sandoval
    2.-Cronobiología del sueño: Matutino
    3.-Perfil emocional al comer: Adictiva.
    5.- El video muestra una realidad que todos sabemos desde un inicio, nuestro cuerpo hace muchas cosas por nosotros como para no hacer cosas tan sencillas como alimentarnos bien y ejercitarse, no nos pide más y sin conformarnos, se le ingresan sustancias que lo dañan aún mas, como el alcohol y el cigarro, es importante compartir esta información y hacerles ver que se puede cambiar para tener mejor salud, tan solo el ejemplo de la pandemia actual en la que vivimos, el COVID afecta en su mayoría a aquellas personas con pulmones dañados, diabetes, hipertensión, etc. La comunidad medica aseguraba que el sector más afectado sería el de adultos mayores, pero resulta que personas de 35 a 45 años estaban casi a la misma probabilidad, si el cuerpo estuviera cuidado esta estadística no sería así, tenemos que cuidarnos para tener una vejez mas tranquila y segura.

    ResponderBorrar
  39. Jonathan Aréchiga Galindo

    Cronobiología de sueño.

    Indefinido: Mis horarios de sueño se consideran normales

    Perfil emocional.

    D. 1.75
    I. 1.25
    E. 1.9
    T. 1
    A. 2.3

    Opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    La Organización Mundial de la Salud OMS define a la salud como: “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, de igual manera menciona que es un derecho fundamental de todo ser humano.
    La promoción de la salud en el trabajo y en la vida cotidiana, busca justamente contar con ese equilibrio; a través de la prevención de las enfermedades y el fomento a una vida saludable, promoviendo la alimentación sana y la actividad física. De tal manera que la promoción de la salud en los centros de trabajo es fundamental para mantener ese equilibrio de bienestar, ya que cuando una persona presenta un desequilibrio físico, mental o social, este permea en todo su entorno, es decir, laboral-personal-familiar; desencadenado el desarrollo de enfermedades o aumentando las probabilidades de que ocurran accidentes e incidentes, en otras palabras, construyendo factores de riesgos que ponen en peligro la salud y seguridad de la persona.

    ResponderBorrar
  40. Ma Teresa García Ortiz

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Vespertino extremo

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Disejecutiva



    El video es muy impactante, realmente es muy importante cuidar nuestro cuerpo, por lo general estamos acostumbrados a someter a nuestro cuerpo a excesos como no dormir, comer mal, etc y no nos damos cuenta del daño que le podemos hacer, por supuesto el cuidado y la promoción de la salud en el trabajo es de gran importancia. Toda las personas deberiamos saber de las consecuencias para se conscientes de lo que podemos perjudicarnos, por supuesto, en el trabajo las personas saludables tendrán mejor rendimiento y desempeño

    ResponderBorrar
  41. 1. Escribir tu nombre completo

    Alejandro Ángel Cesar Dupuy Peña
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?

    El test dice: matutino, y dice el siguiente mensaje: Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    Disejecutiva: 1.17
    Impulsiva: 1.00
    Emocional: 1.70
    Traumatica: 1.00
    Adictiva: 1.33

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    Considero que tengo mínimo 10 años más que mi edad cronológica, por haber trabajado en el turno nocturno más de 7 años, lo que me obligo a no dormir bien ni a comer con horarios normales.

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Considero que debemos ser más disciplinados en todos nuestros hábitos saludables (comer bien, dormir bien, no trabajar demás, respetar horarios, acudir al médico cuando sea necesario, etc.), y si tenemos gente a nuestro cargo darles ese ejemplo de disciplina y promover con ellos este tipo de hábitos.

    ResponderBorrar
  42. 1. Escribir tu nombre completo: MARIA LUCIA ACEVEDO SALADINO

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? VESPERTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? disejecutiva, impulsiva, adictiva, emocional leve. Traumática normal

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Creo que el video es muy revelador si bien como médica estos temas los vemos, los estudiamos y lo transmitimos a nuestros pacientes o colaboradores para concientizar en la importancia de la prevencion, creo que el video es muy impactante tal vez mas que lo que aconsejamos habitualmente ya que le hace ver como estan fisicamente sus organos y la edad que tiene su cuerpo. Esto le genera un fuerte impacto. Creo que es muy importante que sin la intencion de asustar a los colaboradores se podria utilizar mucho estas estrategias para concientizar y prevenir. Este joven esta en plena edad productiva y es cuando mas impacta una incapacidad. Tanto a el como a su familila. El espacio laboral es un espacio donde de alguna manera sabemos que podemos influir en los colaboradores y comprometer tambien a la organizacion en esta transformacion.
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  43. Jacqueline Palestina
    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? *Vespertino Extremo*

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    D 2.58
    I 1.5
    E 2.6
    T 2.33
    A 2

    4. Ver el video y 5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    La franqueza del video te hace sentir.
    Muchas veces las decisiones nos llevan a ser falsos y desconectarnos, es importante promocionar la salud debido a que la rutina y el instinto de sentirnos seguros nos enfrasca en malos hábitos o conductas de riesgo.
    No solo salud nutricional, sino salud sexual, psicológica con ello lograr el bienestar en sus esferas del medio.
    Sino como la canción, si lo que quieres en vivir cien años...

    ResponderBorrar
  44. 1. Rosa Maria Ramírez González
    2. Microbiología del sueño: Matutino
    3.Disejecuiva: Moderada Impulsiva: Moderada Emocional: Moderada Trumática: Normal Adictiva: Moderada
    5. La importancia de la Promoción a la Salud en el trabajo es indispensable dado que contribuye a la prevencion de riesgos psicosociales, en el entorno laboral, disminuye la tasa de accidentes de trabajo, la desmotivación de los trabajadores.
    Con respecto al video considero que es importante hacer conciencia sobre el cuidado de nuestro cuerpo y mente para tener calidad de vida en general,ser mas productivos en el trabajo, es dificil dadas las distancias, que recorremos diariamente, y las multiples actividades que realizamos, sin embargo debemos comprometernos.


    ResponderBorrar
  45. 1. Ulises Mayen García
    2. Cronobiología - Indefinido
    3. Disejecutiva 2.5 / Impulsiva 2.0 / Emocional 2.1 / Traumática 1 / Adictiva 2.33
    4. y 5. La relevancia que tiene promover la salud en el espacio de trabajo es vital ya que el impacto en la calidad de vida de los colaboradores se puede ver reflejada en la productividad de los mismos, donde las áreas de oportunidad, vicios, malos hábitos, etc.; afectan la conducta y rendimiento del colaborador. Por ello, es responsabilidad de los centros del trabajo, tanto por normativa como por optimización de los recursos, promover todo tipo de conductas e iniciativas que beneficien la salud de los colaboradores.

    ResponderBorrar
  46. . Escribir tu nombre completo
    Mónica Moreno Sosa

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinido

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    Emocional

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    La promoción de la salud es parte fundamental del los análisis de seguridad, para evitar enfermedades en el trabajo, empezando en uno mismo.

    ResponderBorrar
  47. Erika Axel Cerecedo Orta

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutina extrema

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Impulsiva

    El video se me hizo muy impresionante ya que no sabemos el daño que le vamos haciendo a nuestro cuerpo, con las acciones y malos hábitos que tenemos, por ello es importante tratar de cambiarlo ahorita a que a largo plazo haya consecuencias peores.

    Hay que promover con todos las buenos hábitos alimenticios, de ejercicio pero Sobre todo de salud, para empezar a cambiar

    ResponderBorrar
  48. 1. Escribir tu nombre completo: MARIA DE JESUS LOURDES MEJIA LOPEZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MATUTINO

    3.
    D: 1.3
    I: 1.3
    E: 1.2
    T: 1
    A: 1


    OPINION: DA UN AMPLIO CONOCIMIENTO DEL VALOR ALIMENTARIO QUE TIENE TODO LO QUE CONSUMIMOS ASI COMO LOS BENEFICIOS O EXCESOS QUE TIENE DEL ABUSO DE CADA PRODUCTO. Y TE DA A CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCION DE UNA ALIMENTACION SALUDABLE

    ResponderBorrar
  49. 1. César Enrique Iván Pérez Olvera

    2. Indefinido.

    3. - Disejecutiva: 1.
    - Impulsiva: 2.
    - Emocional: 2.1.
    - Traumática: 1.
    - Adictiva: 1.66.

    4 y 5. Muchas veces no reconocemos los excesos a los que nos hemos vuelto costumbristas o adictos por cierta sensación que nos genera (placer, tranquilidad, deseos, etc).

    El no cuidarnos, seguir esos patrones nos perjudican y hacen nuestra calidad de vida a condiciones que pueden perjudicarnos en el corto plazo.

    Relacionado con mis resultados y la calidad del trabajo hace muchos años era workaholic y solo estaba dedicado a mis pendiantes, viajar sin parar para cumplir las citas, mal comer y dormir y eso a la larga se empezó a ver reflejado en mí organismo.

    Es muy importante reconocerlo y después de un evento he reducido mi trabajo, usado técnicas para bajar el estrés y mejorar mí condición de vida. La calidad de vida aunado a la promoción de salud del trabajo es muy importante tanto del empleador como del colaborador, las actividades que se realizan tienen un grado de complejidad y estando con las mejores condiciones en nuestra persona podemos proporcionar esos servicios o productos que debemos llevar a cabo.

    Pero también, nuestra salud; es un reflejo de nosotros mismos y el recibir la ayuda, fomentar programas, conocer como nos encontramos y podamos tener la confianza y el apoyo del patrón es algo que como carácter social y humano para poder tener un mejor estilo de vida.

    ResponderBorrar
  50. 1. Escribir tu nombre completo:
    XOCHITL DEYANIRA MOTA LÓPEZ

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    ALONDRA - MATUTINA (Sus horarios de sueño estan algo adelantados con respecto a l que se considera normal)

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA - Leve, IMPULSIVA - Moderado, EMOCIONAL - Leve, TRAUMATICA - Normal, ADICTIVA - Moderado.

    4 y 5. Video ¿Que edad tiene tu cuerpo?, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Es escencial que comencemos a realizar un cambio en los habitos y una promocion de estilos de vida saludables tanto en el hogar como en el trabajo. Debemos de entender que el origen de las diversas patologías no son por agentes biologicos o toxicos solamente, tambien provienen de los habitos alimenticios, de actividad fisica y de las emociones. Es importante que se comience a dar prioridad de este tema dentro de las empresas ya que son los sitios donde la poblacion adulta joven pasa o pasara la mitad de su día, al realizar una promocion adecuada se tendra poblacion trabajadora mas saludable biologicamente, fisicamente y emocionalmente que veran reflejados como personas mas felices con un razonamiento mas logico y tomas de desiciones mas adecuadas.

    El video es muy ilustrativo en el cual nunca nos ponemos a pensar como estamos interiormente mientras el fisico sea agradable. debemos de comenzar con nuestra persona, con nuestras familia y contagiar a los compañeros y amigos para mejorar la salud y el estilo de vida.

    Gracias por compartir la informacion y tener un objetivo escencial al promover estos temas y enfocarse en la salud de cada individuo integramente.


    ResponderBorrar
  51. 1. Nombre:Sigrid Yaneth Escobar Vidal
    2. Cronobiología de sueño: Matutino extremo
    3. Perfil emocional:
    Disejecutiva: leve 1.91
    Impulsiva: leve 2
    Emocional: moderado 2.4
    Traumàtica: leve 2
    Adictiva: mosderado 2.3
    4. El video es muy interesante ya que podemos ver que no solo son las adicciones las que nos pueden afectar, tambien nuestra forma de comer,es muy importante promover la salud no solo en el trabajo tambien en casa para concientizarnos del gran daño que le hacemos a nuestro cuerpo,es importante cuidarnos para poder rendir en todas nuestras actividades, sin exigirle demas a nuestro cuerpo,repetar nuestras horas de descanso, teniendo tambien buenos habitos con nuestro horario de sueño.

    ResponderBorrar
  52. 1. Carlos Alberto Arroyo Calderón
    2. Cronobiología: Matutino
    3.¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    - Disejecutiva: 2.
    - Impulsiva: 1.83
    - Emocional: 1.7
    - Traumática: 1.33
    - Adictiva: 1.33.

    4-5. Video

    El video muestra la gran cantidad de daño que nos generamos a nivel personal, lo que deteriora de manera notable la calidad de vida, pero todo se basa en decisiones de lo que podemos considerar como bueno y que realmente nos daña. Es importante hacer la promoción de la salud en el trabajo para poder hacer una introspección que nos permia rectificar el camino y sobre todo nuestra salud.

    ResponderBorrar
  53. 1.- Daniela Abigail Sánchez Velázquez

    2.- Matutina Extrema

    3.- Disejecutiva- Leve
    -Impulsiva- Moderado
    -Emocional- Leve
    -Trumática- Normal
    -Adictiva- Leve

    5.- Es realmente preocupante cuanto desvalorizamos la salud, tendriamos que dormir bien, comer saludable y no tener adicciones para estar en equilibrio, pero lo malo es que no tenemos una visión más amplia del tema hasta que investigamos y sabemos que esto no solo nos afecta a nosotros si no tambien a nuestras futuras generaciones

    Gracias por impartir el curso, estuvo realmente importante y enriquecido de información.

    ResponderBorrar

  54. 1) Debes ingresar al siguiente link para identificar cual es el tipo de cronobiología del sueño

    Ma. Praxedis Torres Oros

    Matutino extremo


    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?

    No pude ingresar al link

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Creo que es importante dar a conocer esta información porque no siempre somos conscientes del daño que le hacemos a nuestro cuerpo con este tipo de excesos.
    Y siempre es mejor prevenir

    ResponderBorrar
  55. Mónica Arriaga Moreno
    Cronobiología de sueño: matutino
    Perfil emocional:
    D: leve;
    I: leve;
    E: leve;
    T: normal;
    A: leve.

    Creo que es de suma importancia la promoción de la salud, empezando por el autocuidado en todos los rubros, sobre todo establecerlo como estilo de vida o acciones habituales durante nuestro día y no solo durante las horas de trabajo, puesto que esto nos dará la pauta para nuestro bienestar actual, pero sobre todo para una mejor calidad de vida en años venideros.
    Debemos entender que ahora tenemos que invertir en nuestro bienestar físico, mental y emocional para asegurar de la mejor manera posible nuestro bienestar futuro.

    ResponderBorrar
  56. 1.- Angélica Cisneros Navarro
    2.- Cronotipo: Matutino (horarios de sueño adelantados a lo normal)
    3.- Disejecutiva: leve, impulsiva:leve, emocional:moderada, traumática: normal y adictiva:leve
    4.- Es sumamente importante detenernos a revisar nuestro estilo de vida actual, realizarnos un check up general y atender cada uno de los posibles problemas de salud física y mental que encontremos, no pensar que estamos bien o pasarlo por alto por que no tenemos tiempo o trabajamos demasiado, finalmente la SALUD es lo primordial para todo lo demás, incluyendo nuestra familia. Recordar que como seres humanos somos complejos y funcionamos en diferentes áreas no solo darle importancia a una de ellas sino al conjunto en general, nuestra salud física, emocional social y en el trabajo que es otra área de nuestra vida también debe contribuir a nuestro desarrollo armónico. gracias por el curso muy interesante.

    ResponderBorrar
  57. Sandra Victoria Vallejo Araiza

    Cronobiología del sueño: Vespertino extremo

    Perfil emocional:
    Disejecutiva: Moderado
    Impulsiva: Moderado
    Emocional: Moderado
    Traumática: Normal
    Adictiva: Moderado

    En cuanto al video, me gustó la forma gráfica en que se muestra el deterioro que sufre el cuerpo por los malos hábitos y las adicciones. No es de extrañar que un joven tenga edad corporal de un anciano, cuando ha estado sometido sistemáticamente a malos hábitos alimenticios, la falta de sueño, el alcohol y las drogas. Creo que nos falta voluntad para eliminar malos hábitos, no obstante que sabemos que nos quitan años de vida y afectan la calidad de la misma. En mi caso el ser Vespertino extremo es una muestra de que no he podido controlar dos malos hábitos que tengo: 1.- Mis horarios de alimentación (cena) y de ejercicio (nocturno, porque el horario laboral no me da opción de hacerlo a otra hora). Obviamente la mala calidad de sueño repercute en mis actividades diarias (personales y laborarles) y en este sentido, encuentro muy importante la promoción de la salud en el trabajo, para tratar de concientizar al trabajador de la necesidad de adoptar buenos hábitos alimenticios, hacer ejercicio, reducir el estrés (eliminar el distrés sería lo ideal) y lograr el bienestar personal, pero lo más importante, el patrón debería crear condiciones para que el trabajador pueda modificar esos hábitos. Los centros de trabajo tendrían que considerar actividades físicas y recreativas en los horarios laborales o bien la reducción de los horarios de trabajo para permitir a los trabajadores hacer ejercicio y planear de mejor manera su alimentación. Pero se requiere una visión integral de este tema porque se deben destinar recursos y eso parece descabellado, aunque a la larga los beneficios sean muchos: trabajadores más sanos, felices, sin obesidad, con menos comorbilidades e incapacidades por enfermedad o por accidentes de trabajo, entre otros.

    ResponderBorrar
  58. 1. NOMBRE COMPLETO:
    Claudia Isabel Castañeda Luna

    2. CRONOBIOLOGÍA DE SUEÑO:
    Indefinido - los horarios de sueño se consideran normales

    3. TIPO DE PERFIL EMOCIONAL
    Disejecutiva: 1.41
    Impulsiva: 1.3
    Emocional: 1.5
    Traumatica: 1
    Adictiva: 2
    Los niveles se encuentran entre lo normal y leve

    4. VIDEO

    5. Si bien, es decisión de cada individuo la forma en que lleva sus hábitos diarios, como promotores y profesionales de la seguridad y salud laboral, debemos estar comprometidos con nuestro personal y la gente que tenemos a cargo, para promover entre ellos las buenas prácticas en cuanto a su salud, no solo para que no se vea afectada su productividad dentro del centro de trabajo, sino también como un apoyo con nuestra sociedad. Debemos asumir, como profesionistas, este compromiso de promover y dar seguimiento a la salud de nuestros trabajadores y sus familias, ya que somos nosotros quienes contamos con más herramientas y conocimiento para poderlo hacer. Si todos los profesionales de EHS asumimos este compromiso, seguramente nuestra sociedad y el futuro de nuestro país se verá beneficiado.
    Es impactante el video, este tipo de recursos visuales nos pueden ayudar a generar conciencia, empecemos por nosotros mismos y pongamos el ejemplo.
    Cuando empezamos a hacernos mayores, nos vamos dando cuenta del impacto de todos los hábitos que hemos tenido durante nuestra vida, así que hay que hacer los cambios necesarios a la brevedad para tener una vida plena.



    ResponderBorrar
  59. MELANIE GERALDY RAMIREZ RECILLAS
    1. VESPERTINO EXTREMO
    2. PERFIL EMOCIONAL
    DISEJECUTIVA: LEVE
    IMPULSIVA: LEVE
    EMOCIONAL: LEVE
    TRAUMÁTICA: NORMAL
    ADICTIVA: LEVE

    3. VIDEO ¿QUE EDAD TIENE TU CUERPO?
    ME SORPRENDIO MUCHO LA EDAD BIOLÓGICA Y LA EDAD QUE REALMENTE PRESENTABA SU CUERPO, Y ME DEJO PENSANDO LOS MALOS HABITOS QUE HE ADQUIRIDO DESDE QUE EMPECE A LABORAR, EL ENTORNO EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS A VECES LO CREEMOS NORMAL Y NO ES ASI.

    ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA DIFUSIÓN DE LA PROMOCIÓN A LA SALUD Y DARLE SEGUIMIENTO AL PERSONAL, YA QUE ES DIFÍCIL DEJAR LOS MALOS ALIMENTOS, ADICCIONES O TRANSTORNOS DE SUEÑO, PERO MUCHOS DE ESTOS LOS DEBEMOS A LAS LARGAS JORNADAS LABORALES.

    HAY MUCHO POR TRABAJAR, EMPEZANDO POR UNO MISMO!

    ResponderBorrar
  60. Nombre completo:
    CARLOS EMANUEL RIVERA VÁZQUEZ

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?:
    EL CUESTIONARIO REFLEJA: "SUS HORARIOS DE SUEÑO SE CONSIDERAN NORMALES"

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva -LEVE
    -Impulsiva -MODERADO
    -Emocional -LEVE
    -Traumática -LEVE
    -Adictiva -LEVE

    ¿Qué edad tiene tu cuerpo? (opinión).

    ES TOTALMENTE ENTENDIBLE QUE LOS HÁBITOS DE UNA PERSONA REPERCUTEN DIRECTAMENTE SOBRE SU ESTADO DE SALUD. TAL CUAL EN EL VIDEO, PARA LLEGAR A UNA SALUD INTEGRAL SON NECESARIOS BUENOS HÁBITOS GENERALES. EN MI OPINION HUBIERA SIDO MUY BUENO PARA COMPLEMENTAR ESA AUTOPSIA EN VIDA, UN ESTUDIO RELACIONADO CON EL SUEÑO SALUDABLE.
    TAMBIEN CONSIDERO QUE ES IMPORTANTISIMO EL FACTOR DE LA PAREJA, CUANDO SE TIENE A ALGUIEN QUE TE ALIENTA A SALIR DE LA ZONA DE CONFOPRT PARA MEJORAR EN TU DIA A DIA, SE TIENE TAMBIEN CON ELLO UNA GRAN MOTIVACION.

    EN CONCLUSIÓN, CADA ACCIÓN TIENE UNA REACCÓN BUENA O MALA DEPENDIENDO DE CUALES SEAN ESTAS DECISIONES. PARA ESTAR BIEN NO SOLO BASTA QUERER HACERLO, SINO LLEVARLO A CABO; TRADUCIDO AL TRABAJO, ÉSTO REPERCUTE PROPORCIONALMENTE AL RENDIMIENTO LABORAL. ASI COMO SE MEJORÓ SU EDAD BIOLÓGICA, SE PUEDE AUMENTAR DIRECTAMENTE LA PRODUCTIVIDAD.

    ResponderBorrar
  61. 1. Hazel Edith Bond Yañez

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? MIS HORARIOS DE SUEÑO SE CONSIDERAN NORMALES

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? EN LAS 5 DIMENSIONES ESTOY EN NIVEL"NORMAL" Y "LEVE". LA DIMENSIÓN QUE SALE MÁS ALTA ES "ADICTIVA" Y LAS RECOMENDACIONES ESTÁN DADAS EN ESE SENTIDO.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo. EN MI CASO PERSONAL, EXISTEN SITUACIONES QUE ESTÁN AFECTANDO LA PARTE EMOCIONAL (ESTRÉS, CLASES EN LÍNEA, PRESIÓN ECONÓMICA, ETC.) LO QUE ME LLEVAN A COMER DE FORMA IMPULSIVA EN OCASIONES. DEBERÉ AUMENTAR UN POCO MÁS MIS RUTINAS DE EJERCICIO Y LA REFLEXIÓN AL TENER ANSIEDAD DE COMER. ESTO TENDRÁ IMPLICACIONES POSITIVAS EN MI SALUD Y EN CUESTIONES FAMILIARES Y LABORALES.

    ResponderBorrar
  62. Alan Fuentes Resendiz

    1. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?: Normal.

    2. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva -NORMAL
    -Impulsiva -LEVE
    -Emocional -LEVE
    -Traumática -NORMAL
    -Adictiva -LEVE

    3. VIDEO ¿QUE EDAD TIENE TU CUERPO?

    ES IMPORTANTE CUIDAR DE NUESTRA SALUD Y NO SOLO POT NUESTRO BIENESTAR SINO DE NUESTRAS FAMILIAS YA QUE AL FINAL TAMBIEN ELLOS SUFREN IGUAL O MAS QUE NOSOTROS.

    CAMBIAR NUESTROS HABITOS ALIMENTICIOS Y FISICOS ES DIFICIL PERO NO IMPOSIBLE YA QUE CON ESTO NUESTRA MEJORAREMOS NUESTROS LAZOS FAMILIARES Y DE PRODUCTIVIDAD


    ResponderBorrar
  63. 1. Escribir tu nombre completo
    Adrián Ballesteros Castro

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino Extremo

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Disfunción Ejecutiva-Leve
    La Impulsividad-Leve
    Emocional-Leve
    Trauma-Normal
    Adicción-Leve
    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Es importante ya que al promocional generamos salud y es el beneficio de los colaboradores
    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
  64. 1.- Imelda Silva Olvera
    2.- Cronobiologia del sueño?
    Indefinido
    3.-Tipo de perfil emocional?
    No me permitió ingresar
    Es importante cuidar de nuestra salud mental y física para tener un máximo potencial en el trabajo y el entorno familiar.

    ResponderBorrar
  65. Blanca Uribe Nepomuceno
    Matutino extremo
    Lamentable no puedo ingresar a la liga https://www.somoscomocomemos.com/
    Si queremos mantener un cuerpo sano, debemos cuidar lo que consumismo de alimentos, evitar drogas alcohol, descansar.
    Al tener personal con mala salud es perjudicial en ausentismo, enfermedades, etc. Debemos fomentar la salud física y mental.
    Vi otros enlaces similares, es impactante los malos hábitos, depende de cada uno cambiar.

    ResponderBorrar
  66. 1. Gloria Martha Fernandez Ayala
    2.Cronobiología: Indefinido
    3.¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva:1.75.
    -Impulsiva:1.35
    -Emocional:1.80
    -Traumática:1.
    -Adictiva:1.

    4-5. La importancia de la Promoción a la Salud en el trabajo es de vital importancia para cuidar la calidad de vida de los trabajadores, dado que están interrelacionada con la prevención de riesgos psicosociales, previene accidentes de trabajo, y contribuye a la motivación de los trabajadores, al contar con buena salud, contribuye al bienestar físico, emocional y psicológico-espiritual del trabajador. Y por ende incrementa los niveles de productividad en el trabajo y mejores relaciones interpersonales.
    Video: Con respecto al video, nos concientiza y sensibiliza sobre los daños permanentes que podemos tener al no contar con una buena estrategia de comer sanamente, y sobre el cuidado de nuestro cuerpo y mente para tener una mejor calidad de vida en general, lo cual nos ayudara ser mas productivos en el trabajo, nos requiere mayor compromiso, aunado a las cargas de trabajo, pero si podemos hacerlo.

    ResponderBorrar
  67. Angélica Susana Elías Moreno, cronobiología de sueño tipo buhó, resultado indefinido con horarios considerados normales, perfil emocional que influye en mi forma de comer, disejecutiva, impulsiva y emocional leve, traumática y adictiva normal; después de mirar el video ¿Qué edad tiene tu cuerpo?, donde se demuestran con análisis en diversos órganos del cuerpo humanos las consecuencias de consumir comida chatarra, bebidas alcohólicas y fumar. Mi opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo es que se trata de un aspecto primordial, ya que influirá directamente sobre los resultados de la organización; gran parte de la vida de cualquier persona transcurre en el trabajo, mismo que puede afectar la salud física y mental; promover apoyos, fomentar buenos hábitos de alimentación, actividad física y descanso ayudaran a la prevención de enfermedades a nivel social.

    ResponderBorrar
  68. Sergio Basilio Guerrero Pineda

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinido; mis horarios de sueño se consideran normales.

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    (D) Disfunción Ejecutiva – LEVE
    (I) Impulsiva – LEVE
    (E) Emocional – LEVE
    (T) Traumática – NORMAL
    (A) Adictiva – NORMAL

    El Test; en relación a mi Perfil Emocional, arrojo comentarios muy generales y básicos (Recomendaciones). Sobre todo, la sugerencia del desayuno (Consumir más frutas, lo tomaré en cuenta).
    Me imagino que, con personas con hábitos negativos, las Recomendaciones del Test serán más significativas.
    Con este ejercicio, me doy cuenta que es relevante la influencia de nuestros hábitos alimenticios en nuestro Perfil Emocional. Debe ser tomado en cuenta en relación al entorno laboral favorable del Capital Humano; gracias por el aprendizaje.

    De lo que viste en el video “¿Qué edad tiene tu cuerpo?”; y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Lo que se ve en el video, es muy cierto; yo lo viví. Soy una persona mayor de 53 años de edad; y fumé de los 18 a los 38 años. Mi cuerpo resintió mucho daño por ese mal hábito. Dejar de fumar fue gracias a una conversación muy peculiar y mágica que tuve con mi hijo, quien tenía 6 años en aquel entonces. Este hecho, no solo hizo que dejara de fumar; nos ayudó como familia a comprender roles y responsabilidades en cuanto a las causas y consecuencias de nuestras acciones como padres de familia. A raíz de esa conversación, muchos hábitos fueron modificados; entre ellos los alimenticios, trayendo muchos beneficios en consecuencia.
    Ahora que veo el tema de la Salud en el Trabajo y que todas nuestras acciones se relacionan entre sí (Descanso, estrés, vicios, enfermedades, violencia, nutrición, ejercicio); la causa de un problema de salud, siempre traerá una consecuencia no buena para una organización. Por ende, la promoción de la Salud, es un factor importante para prevenir y mejorar la productividad y desempeño de la empresa. Se debe considerar en toda planeación, presupuesto y proyecto de mejora continua.

    ResponderBorrar
  69. Mariana Fuentes Galván
    Cronología: Vespertino extremo, sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.
    El enlace no es de confianza
    Siempre debemos estar conscientes de la manera en la que vivimos nuestra vida, de nuestra forma de nutrirnos y procurarnos. Es necesario saber que es para nuestro bienestar tanto del presente como del futuro. Es impactante ver que ciertas acciones que realizamos nos afectan de diversas maneras. Creo no esta de mas promover en centros de trabajo la salud, a veces lo olvidamos y el que nos fomenten el realizar ejercicio, tener buenos hábitos alimenticios y los daños que pueden ocasionarnos las sustancias prohibidas o legales pueden mejorar nuestra calidad de vida.

    ResponderBorrar
  70. Alejandra Malvaez Andrade.

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Vespertino extremo.

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer? Disejecutiva leve, impulsiva leve, emocional leve, traumática normal, adictiva normal.

    Es importante cuidar de nuestra salud y promoverla con los colaboradores de las empresas, dado que muchas veces un factor desencadena otro y es un ciclo de nunca acabar. Al tener personas con una buena salud tenemos personas con una buena calidad de vida lo que mejora el desempeño dentro y fuera del trabajo. Considero que es importante saber explicarles a los colaboradores la información y mas que entenderla, que de verdad la vuelvan parte de su vida, por su propio bien.
    En el video, se ejemplifican muchas complicaciones que se pueden prevenir, todo es cuestión de tener un estilo de vida saludable.

    ResponderBorrar
  71. Jacqueline Yitzel González Valdés

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinido; mis horarios de sueño se consideran normales

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Disejectuvia leve, impulsiva leve, emocional leve, adictiva leve y traumática normal.

    Muchas de las veces, las jornadas de trabajo son un factor que influye en nuestra alimentación y ejercicio. Las jornadas de trabajo largas pueden ocasionar que no tengamos el tiempo suficiente para comer o llegar cansado al hogar sin energía para hacer ejercicio. Es por ello que la promoción de la salud en el trabajo es un excelente aliado para educar a los trabajadores sobre la importancia de cuidarse a uno mismo y subsecuentemente se traducirá en un mejor rendimiento del trabajador en la empresa.
    El video muestra cómo la calidad de vida que llevamos puede generar daños severos en nuestro cuerpo, mismos que pueden llegar a ser irreversibles si no hacemos algo.

    ResponderBorrar
  72. Vicenta Soto Reyes
    Cronobiologia de sueño: Maturino Extremo
    Disejecutivo 1.33
    Impulsivo: 2
    Emocional 1.8
    Traumatico 1
    Adictivo 2
    La calidad de Salud depende individual todo depende es estos puntos (alimentación Saludable, deporte (oxigena nuestros Organos), No vicios (fumar, tomar bebidas alcohólicas, drogas), cuidar del sueño, no exceso de trabajo) es suma mente importante cuidar de nuestro cuerpo Para tener una calidad de vida Sana libre de enfermedades.

    Adicción a una mala alimentación da como resultado un cuerpo dañado

    ResponderBorrar
  73. 1. DENISE PASTRANA LEÓN

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? VESPERTINO EXTREMO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISFUNCIÓN EJECUTIVA LEVE
    IMPULSIVA MODERADO
    EMOCIONAL LEVE
    TRAUMÁTICA NORMAL
    ADICTIVA LEVE.

    5. La importancia de la promoción de la salud en el lugar de trabajo es importante ya que la salud física, biológica y emocional es en lo personal, la base o dimensión más importante para lograr el bienestar humano, es decir, una persona desmotivada, depresiva, con enfermedades degenerativos, estrés, etc. es una persona que no será capaz de satisfacer y/o atender sus necesidades personales, familiares, profesionales. Hablar de la promoción y dar seguimiento a temas de salud en el lugar de trabajo es oportuno porque nuestro contexto actual ha dado lugar a un alza en los porcentajes de estrés laboral y depresión a nivel mundial. Esta situación puede afectar a la productividad de las personas, lo que puede llevar a la quiebra a muchas empresas y/o en el peor de los casos, las personas pueden suicidarse o morir por alguna otra causa. Considero que después de tener conocimientos sobre estos temas y su importancia en el trabajo, tenemos la responsabilidad de empezar a crear estrategias y/o acciones encaminadas en atender y bridar calidad de vida a nuestros colaboradores.

    ResponderBorrar
  74. Josslyn Gutiérrez Méndez

    ¿Cuál es tu tipo de cronobiología? Sueño indefinido.

    ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA - moderado
    IMPULSIVA - severo
    EMOCIONAL - moderado
    TRAUMÁTICA - normal
    ADICTIV - LEVE

    Creo que e video es demasiado interesa, por desgracia es la cruda realidad casi para toda la población y claro que todo está en los hábitos pero también un factor muy importante es que el ritmo de vida que la mayoría de las personas tenemos genera un gran desorden alimenticio y cronobiologico e incluyo un problema de adicciones. Por eso yo creo es necesario promover la salud en el trabajo, pues no sabemos los factores psicosociales con los que cuenten los empleados. A mi parecer sería buena idea poner comedores (con cosas saludables), pausas activas o activación física y respetar horas laborales e incluso terapias psicológicas o platicas con expertos sobre el tema.
    Sin embargo cada uno es responsable de su salud.

    ResponderBorrar
  75. Karina Cortés Hernández

    Tipo de cronobiología de sueño: indefinido

    Perfil emocional que influye en nuestra forma de comer:

    DISEJECUTIVA: 2.25
    IMPULSIVA: 1.25
    EMOCIONAL: 1.8
    TRAUMATICA:3
    ADICTIVA: 2

    Opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Considero que nuestros habitos alimenticios y de salud influyen en nuestro cuerpo, emociones, incluso en el tiempo que viviremos más de lo que nos habiamos imaginado.Debemos cuidar nuestra salud fisica y emocional sobre todo en el trabajo porque es la actividad a la que más le dedicamos tiempo y en donde más se puede ver afectada nuestra salud.

    ResponderBorrar
  76. Sandra Pilar Olvera Morales
    Crono biología :Normal
    Emocional :Disejecutiva moderada
    Impulsiva moderada
    Emocional moderada
    Traumatica normal
    Adictivo normal
    Video
    Muestra de gran importancia ya que el video nos hace reflexionar sobre nuestra salud, pues a veces tenemos malos hábitos alimenticio y eso hace que nuestra salud empeore, y un poco agregamos alcohol, tabaco nuestros organismos se envejecen y pone en riesgo nuestra salud, excelente video!!!...

    ResponderBorrar
  77. Hernández García Uri
    Crono biología: Matutino
    Emocional:
    Disejecutiva moderada
    Impulsiva moderada
    Emocional moderada
    Traumatica normal
    Adictivo normal
    Video:
    Es importante sensibilizar a las personas de la importancia de cuidar sus cuerpos, por fuera podemos sentirnos bien, pero nuestro organismo puede estar enfermo por dentro, por esta razón se debe promover la promoción de la salud en el trabajo y también en los jóvenes para que estén saludables y puedan tener una vida saludable.

    ResponderBorrar
  78. 1. Escribir tu nombre completo: Abraham Soto Galicia
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño? Matutino extremo
    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    disejecutiva 1.33
    impulsiva 1.66
    emocional 1.3
    traumatica 1
    adictiva 1.33
    4 y 5 creo que el video nos pone a reflexionar que es lo que estamos haciendo con nuestro cuerpo en varios sentidos. En este caso la promoción de la salud en el trabajo nos ayuda para mejorar nuestra calidad de vida

    ResponderBorrar
  79. Daniel Alvarado Márquez cyce.mexico@gmail.com
    Matutino Normal
    Disejecutiva Normal
    Impulsiva Leve
    Emocional Normal
    Traumática Normal
    Adictiva Normal
    Que importante saber que no solamente lo que se ve superficialmente es importante, sino las consecuencias orgánicas que se tienen, la afectación al cuerpo en general. De ahí la importancia de una buena orientación y promoción de la salud; la empresa es un excelente escenario para llevar a cabo estas acciones ya que en estas es en donde se encuentra la mayor cantidad de personas productivas, la repercusión positiva es primero para la empresa misma y por ende en el país.

    ResponderBorrar
  80. 1. Leonardo Zayas Mendoza
    2. Indefinido: "Sus horarios de sueño se consideran normales"
    3. DISEJECUTIVA: 1.6 LEVE
    IMPULSIVA: 1.6 LEVE
    EMOCIONAL: 1.4 LEVE
    TRAUMATICA:1 NORMAL
    ADICTIVA: 1 NORMAL
    4,5. Cuando se trata del cuidado del cuerpo lo importante es evitar excesos, ya que a veces lo importante no es solo ir a chequeos y consultas, es importante cuidar el cuerpo en todos los ámbitos. Y es aun más importante en el trabajo, que es un lugar que suele ponernos en situaciones que fomentan la tensión y presión por las labores que llevamos a cabo. Lo que importa es el estilo de vida que se lleva.

    ResponderBorrar
  81. 1.- Ibeth Reyes Nava
    2.- Cronobiología de sueño: Matutino Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.
    3.- Perfil emocional que influye en nuestra forma de comer:
    *Disejecutiva - LEVE
    *Impulsiva – LEVE
    *Emocional – LEVE
    *Traumática – NORMAL
    *Adictiva – NORMAL
    4.- ¿Que edad tiene tu cuerpo? La persona Stuart en su niñez y vida adulta fumaba, bebía y se drogaba demasiado y su edad biológica es de 68 años con su edad real de 25 años, como comenta que nunca es demasiado tarde y eso es verdad, siempre estamos a tiempo de cambiar los hábitos, pero es poco a poco. En lo personal no pensé en la edad biológica que tengo, pero si fue un tema interesante, los hábitos repercuten en la vida.
    5.-La importancia de la promoción de la salud en el trabajo es uno de los factores importantes que prolongan la vida saludable y es verdad lo que comenta la doctora en el video (el cuerpo es un templo y no son botes de basura) de lo que cometa del video eres lo que comes y respecto al video que edad tiene tu cuerpo.

    ResponderBorrar
  82. 1. ASHLY YURICO GARCIA ORTIZ
    2.Cronobiología: MATUTINO EXTREMO
    3.¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    -Disejecutiva:1.83
    -Impulsiva:1.5
    -Emocional:2
    -Traumática:1
    -Adictiva:1.33

    4-5. La importancia de la Promoción a la Salud en el trabajo es de vital importancia para cuidar la calidad de vida de los trabajadores Y no tener vicios es sumamente importante para cuidar de nuestro cuerpo y tener una vida Sana libre de enfermedades.

    ResponderBorrar
  83. 1.-Lara Rodriguez Martha Eugenia

    2.-Mi tipo de cronobiología del sueño es: Indefinido
    3.-Mi perfil emocional en el modelo
    Disejecutiva:1.66 - Leve
    Impulsiva: 1.33 - Leve
    Emocional: 2.1 - Moderado
    Traumática: 1.33 - Leve
    Adictiva: 1 - Normal

    4.- La importancia de la promoción en las salud en el trabajo es algo fundamental y decisivo, el cual cómo vimos en el curso y video evita enfermedades y las consecuencias, personales, laborales y patronales que conllevan a su pronta intervención o concientización , ya que no podemos obligar a las personas pero si a inculcar rutinas o temáticas de un entorno de trabajo seguro y sano, es la meta, "eres lo que comes" no solo como comida como tal, en el cuestionario de perfil emocional, podemos ver que el entorno psicoemocional influye mucho, en la alimentación, que nos lleva a una vida sana.

    ResponderBorrar
  84. 1. NOMBRE: Ernesto Fernando Salas Cruz

    2. CRONOBIOLOGIA DEL SUEÑO: VESPERTINO. Mis horarios de sueño están algo retrasados con respecto a lo que se considera norma. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas jovenes.

    3. PERFIL EMEOCIONAL:

    DISEJECUTIVA: LEVE
    IMPULSIVA: MODERADO
    EMOCIONAL : LEVE
    TRAUMATICA: NORMAL
    ADICTIVA: NORMAL

    4. Definitivamente, los estilos de vida negativos causan consecuencias graves de salud en las personas.
    Es importante que en los Centros de Trabajo se analicen los estilos de vida de los trabajadores para poder diagnosticas a tiempo alguna o algunas enfermedades derivadas de los estilos de vida negativos para ser canalizados a una atención especializadas y modificar su estilo de vida negativo y de esta manera revertir o prevenir enfermedades que pudieran afectar la productividad laboral del trabajador y su vida personal considerando también su ambiente familiar.

    ResponderBorrar
  85. 1. Froylan Procopio Gonzalez

    2. Cronobiologia del sueño: Matutino. Mis horarios estan algo adelantados respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayore.

    3. Perfil emocional
    DISEJECUTIVA: Leve
    IMPULSIVA: Moderado
    EMOCIONAL: Moderado
    TRAUMATICA: Normal
    ADICTIVA: Leve

    4. No hay duda que la promoción de la salud en el trabajo es un factor importante cuyo alcannce no debe estar sujeto al ambiente laboral, los habitos fuera del trabajo son de suma importancia, promover estilos de vida saludables que puedan ser implemntados en la vida personal y familiar. De lo contrario, los efcetos nos olo teien impacto en aspectos laborales como la productividad o la prevención de incidentes, sino que son mas visibles en la salud de los trabajadores y su familia.

    ResponderBorrar
  86. Hola buenas tardes.

    Mi nombre completo es Edgar David Vázquez Paz.
    El resultado del test de cronobiología indica que mi cronotipo es matutino.
    Mi perfil emocional de acuerdo al test D.I.E.T.A. es:
    Disejecutiva: Leve (1.8)
    Impulsiva: Moderado (2.1)
    Emocional: Moderado (2.6)
    Traumática: Moderado (2.3)
    Adictiva: Leve (1.6)

    El video resalta la importancia del autocuidado y de las intervenciones que como especialistas en salud y seguridad debemos realizar para conservar el estado de salud y prevenir enfermedades cónico degenerativas que afecten la salud de los trabajadores. Para ello es importante diseñar, ejecutar y evaluar programas que involucren todos los aspectos relacionados a la salud, no solo biológica si no emocional y socia, mismos que identifiquen malas conductas o hábitos alimenticios, prevengan los factores de riesgo psicosocial, enfermedades físicas y trastornos crónicos degenerativos, entre otros.

    ResponderBorrar
  87. Sharon Georgina Rodríguez López

    Cronobiología del sueño: Matutino Extremo.

    Perfil Emociona.
    *Disejecutiva:Moderada
    *Impulsiva: Leve
    *Emocional: Leve
    *Traumático: Normal
    *Adictiva:Normal.
    Es de vital importancia invitar a la gente a cuidar su salud ya que las enfermedades crónicas degenerativas surgen por el descuido o agenacion al cuerpo.
    Las personas ahora en día quieren la solución en una pastilla en sus manos de algo que al final ellos provocan.
    Cómo se mencionaba el hecho de que los familiares presenten una enfermedad en generaciones no puede resignarse a qué también llegué, ya que la realidad es que la misma rutina de los familiares es lo hace que se manifiesten.
    Claro que la comida es un factor importante para la salud física y metal será de cada uno de nosotros elegirlo.

    ResponderBorrar
  88. 1. Pulido Tovar Jose Angel
    2. Vespertino Extremo
    3. Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Disejecutiva leve, impulsiva leve, emocional moderado, traumática normal y adictiva leve.

    4. Un vídeo muy apegado a la realidad puesto que la forma en la que se expone nuestro cuerpo dependiendo de nuestros hábitos alimenticios y habituales en los cuales tenemos que contemplar un equilibrio y desarrollo adecuado.

    ResponderBorrar
  89. 1. ALEJANDRO GREGORIO GALVEZ
    2. CRONOLOGÍA DEL SUEÑO: MATUTINO
    3. PERFIL EMOCIONAL
    -DISEJECUTIVO: LEVE
    -IMPULSIVO: MODERADO
    -EMOCIONAL: LEVE
    -TRAUMÁTICO: NORMAL
    -ADICTIVO: MODERADO
    El vídeo expone la importancia de cuidar nuestra salud. Muchas de las enfermedades crónicas que se nos presentan, son por nuestros malos hábitos y no hacer conciencia de la importancia de cuidarnos siempre. Hacer ejercicio, comer sano y dormir las horas necesarias, hacen que tengamos una vida más saludable y ayudamos al cuerpo a que se regenere de manera adecuada. El estrés, las adicciones y los malos hábitos, hacen que nuestra edad cronológica sea menor.

    ResponderBorrar
  90. Victor Manuel Hernández Espinosa
    Cronobiologia del sueño: matutino extremo
    El siguiente link no le da acceso
    Con respecto a los vídeos de que edad tiene tu cuerpo, me pareció buena reflexion de como dañamos nuestro organismo y hasta que nos dan un jalón de orejas vemos la importancia del cuidado que tenemos que tener ya que es uno y talvez ya no halla retroceso para tener una vida digna, en lo personal tuve una operación y al hacerme los estudios previos resulta que tengo los pulmones fibrosados ( no fumo) y al parecer tuve un pequeño infarto, esto para mí fue una llamada de atención, ahora trato de hacer más ejercicio, evito los polvos y me llevo las cosas más tranquilo

    ResponderBorrar
  91. 1. Janis Rodrigo Pérez Morales
    2. Vespertino
    3. Disejecutiva leve, impulsivo leve, emocional. Leve, traumatica normal, adictiva moderada.
    4. El video es de suma importancia para entender que los alimentos que consumimos influyen directamente en cómo se ve y se sentimos nuestro cuerpo, unos buenos hábitos alimenticios contribuyen a una vida sana y de calidad y la promoción para la salud es vital para hacer conciencia sobre esta situación.

    ResponderBorrar
  92. 1. Paulina Montiel Aguirre
    2. Vespertino
    3. No tuve acceso
    4. Ver el video
    5. Me parece una buena sacudida, una imagen dice más que mil palabras... Considero que es muy importante crear campañas de promoción de la salud, para muchos será de las pocas oportunidades que tendrán de acercarse a información real, por otro lado fomentar hábitos saludables es la mejor estrategia para reducir costos de enfermedades en una empresa por insumos en atención médica, por ausentismo, entre otras.

    ResponderBorrar
  93. Karen Denisse Rodriguez Noriega
    Cronobiología: vespertino extremo

    -DISEJECUTIVO: LEVE
    -IMPULSIVO: MODERADO
    -EMOCIONAL: MODERADO
    -TRAUMÁTICO: NORMAL
    -ADICTIVO: LEVE
    A veces no somos capaces de darnos cuenta de las necesidades de nuestro cuerpo, de cómo nuestros malos hábitos llegan a desencadenar problemas mayores.Es importante concientizar a nuestros colaboradores de esto pues se traduce a personal más sano, más productivo y que generan beneficios para sí mismos y para la organización, pues sin un personal sano no Tendremos una organización sana.

    ResponderBorrar
  94. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  95. Hola
    1) Soy Nohemí Ramos Flores
    2) Mi cronobiología del sueño es: Matutina y dice queSus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores ""
    3) Mi perfil emocional es:
    -Disejecutiva: 1.5
    -Impulsiva: 1.33
    -Emocional: 1.3
    -Traumática: 1
    -Adictiva: 1
    4) Es indispensable que las empresas se ocupen por una promoción de la salud, ya que al contar con empleados que no la tengan, genera más gastos, pues si los empleados desarrollan enfermedades son las empresas las que deben de cubrir dichos gastos. Al estar una persona enferma tiene más probabilidades de no realizar de manera efectiva sus funciones, sin importar cuál sea su enfermedad (física o emocional). Pero el lado más importante, es que cada persona cuidemos nuestra salud, no por las empresas para las que trabajamos, porque somos un número más, sino por envejecer de manera digna y tener una buena calidad de vida el tiempo que nos quede. Para lograr esto, es importante cuidarnos de manera integral, desde los aspectos físicos como emocionales, pues considero que éste último muc

    ResponderBorrar
  96. KARLA RENATA BONILLA REYS

    2. Tipo de cronobiología de sueño.- VESPERTINO EXTREMO

    3. Perfil emocional que influye en nuestra forma de comer.-
    DISEJECUTIVA - Moderado, IMPULSIVA -Normal, EMOCIONAL -Moderado, TRAUMATICA - Moderado, ADICTIVA - Moderado.

    4.-Importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    La influencia que ejerce nuestra salud emocional, en nuestro hábitos alimenticios, actividad física, consumo de drogas permitidas, es vital para que exista un desorden general en nuestra forma de vida, esto aunado al ritmo de trabajo; es una bomba de tiempo para la salud de cualquier persona, por lo que es sumamente importante que se realice en las empresas una promoción de la salud en la que se inicie detectando los factores de riesgo no solo para el trabajador sino para su familia y sus compañeros, lo cual generara un contagio de “acciones positivas en pro de la salud de la población”
    La información difundida en el curso, es clara, directa lo cual nos ayudara en la implementación de mejores practicas en el entorno laborar para mejorar la salud de los trabajadores.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  97. 1. Escribir tu nombre completo
    LILIANA RAMIREZ RUFINO

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    MATUTINO

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA: LEVE
    IMPULSIVA: LEVE
    EMOCIONAL: LEVE
    TRAUMATICA: NORMAL
    ADICTIVA: LEVE.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    En definitiva es responsabilidad de cada uno, pero es importante que en el trabajo te den ciertas facilidades y te motiven para no perder el interés por mantenerte saludable en todos los aspectos, de manera integral.

    ResponderBorrar
  98. A.- Salvatti García Leslie Samanta

    B.- ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Matutino.

    C.-¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    D.- Disfunción Ejecutiva: Leve
    I.- La Impulsividad: Leve.
    E.- Emocional: Leve.
    T.- Trauma: Normal.
    A.- Adicción: Leve.

    D.- Evidentemente es sorprenden como el no poder contar con conocimiento o ser ignorante es un factor de riesgo, en este caso, para la salud de nuestro cuerpo. Claro, es posible un cambio en todo aspecto tanto en nuestra vida, como para nuestro cuerpo. Uno de ellos es el acceso al conocimiento y en su caso a la promoción de la salud en la vida de todos los seres humanos. Así mismo, el cuidar de nuestra salud y cuerpo puede traer retribuciones sociales, económicas y laborales para cada individuó. La promoción y la prevención de la salud es un tema fundamental, del cual todos, debemos tomar responsabilidades.

    ResponderBorrar
  99. Araceli Rojas Martínez

    Cronobiología: Matutino; Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.

    No tuve acceso al link

    Lamentablemente vivimos en una realidad donde la primera referencia de las personas que tenemos, es su apariencia externa y física; donde nos seguimos guiando bajo los estándares "socialmente aceptables" sin embargo; es muy cierto que no todas las personas contamos con buenos hábitos de salud, en todos los aspectos, incluso salud mental.
    Debemos comenzar a promocionar nuestra salud por encima de otras cosas, un hábito que tenemos que comenzar a hacer nuestro y no hasta que no tengamos de otra, podemos cambiar nuestra vida si comenzamos cambiando las malas prácticas que realizamos día a día.
    Promocionar la salud dentro y fuera del trabajo es de suma importancia, pues el ser humano como lo aprendimos, en realidad es un conjunto de las esferas biopsicosocial-espiritual, en las que tener un equilibrio puede resultar tan complicado como benéfico. Me parece increíble que se haya cambiado la idea de arreglar un daño por la de prevenir los accidentes.
    Lamentablemente no tenemos una buena cultura de prevención ni de seguridad, salud y seguir normas, pero he ahí la chamba interdisciplinaria no solo de médicos o ingenieros industriales, a mí parecer un psicólogo siempre será de Fran utilidad, pues muchas veces no es lo orgánico lo que afecta al trabajador, sino lo mental.

    ResponderBorrar
  100. Buenas Noches, mi nombre es Frida Viridiana Ramírez García, la Cronobiología de sueño es; Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores. Mi perfil salió:

    -- DISEJECUTIVA: 1.25
    -- IMPULSIVA: 1.5
    -- EMOCIONAL: 1.3
    -- TRAUMATICA: 1.2
    -- ADICTIVA: 1.3

    Es una pena que el mexicano, incluyéndome, no tengamos una buena cultura de autocuidado, un psicólogo y terapeuta siempre nos ayudará a salir a adelante.

    ResponderBorrar
  101. 1. Yara Sarahí Espinosa Martínez

    2. Matutina,están algo adelantados tus horarios pero se considera normal.

    3. DISEJECUTIVA. LEVE
    IMPULSIVA. LEVE
    EMOCIONAL. LEVE
    TRAUMATICA. NORMAL.
    ADICTIVA. LEVE

    4.La promoción de la salud en el trabajo debería ser considerada primordial ya que nuestros hábitos, trabajos,actividad física influyen en nuestro día a día de manera diferente, siendo esta una bomba de tiempo y si no somos cuidadosos y tratamos de prevenir alguna enfermedad.Esto en ocasiones puede ser causa de nuestro ritmo de vida y trabajo por lo que implementar acciones y programas que puedan ayudarnos a mejorar nuestra salud así como nuestra calidad de vida.

    ResponderBorrar
  102. 1.- Raquel Cravioto García
    2.- Matutino
    3.- No logré el acceso pero en mi terapia he encontrado que soy emocional y adictiva leve. Identificando mi necesidad de manejo de ansiedad y de gratificación
    4 y 5.- Me fue muy útil el contenido e imágenes del video de ¿Qué edad tiene tu cuerpo " y " Somos como comemos " debido a que encuentro motivos de necesidad de cambio y mejoría en mi calidad de vida.

    Con respecto a la necesidad de las campañas en la promoción de la salud en la empresa es importante y necesario hacerlo.
    Nuestra médico hizo la primera etapa diagnóstica y se encontraron los puntos a trabajar. Ya se ha iniciado en esto. Se pretende hacer promoción en el mes de la salud y una semana de apoyo médico en diferentes áreas. las consecuencias positivas será mejorar la calidad de vida, el rendimiento laboral y sobre todo el bienestar empresarial.

    ResponderBorrar
  103. 1. Nassyra María Larragoiti Gutiérrez

    2. Cronobiología de sueño MATUTINO
    3. Tipo de perfil emocional:
    Digestiva: leve
    Impulsiva: leve
    Emocional: leve
    Traumática: normal
    Adictiva: leve

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    Es importante promocionar los cuidados que necesitamos como seres humanos con responsabilidad y compromiso desarrollando cultura para el Recurso Humano de salud, bienestar y conciencia se vera reflejado no solo en el sino en sus familias y así estamos creando un entorno laboral sano.

    ResponderBorrar
  104. Miguel Mario García jarquin
    Problemas de sueño debo hacer ejercicio por las mañanas mejorar mi calidad de sueño
    Encuanto a la alimentación, hacer un análisis de la salud física mental emocional practicar maifulnes, todo nos lleva a tener una mejor calidad de vida para mejorar nuestro desempeño tomando conciencia de lo que somos y hacemos en nuestro día a día. Todo el material es muy amplio y extenso ya que nos lleva a mucha tarea de autoconosimiento e integración de nuestra vida saludable

    ResponderBorrar
  105. Buenas noches, mi nombre es Brenda Margarita Soto López y al realizar la cronobiologia del sueño tuve resultados de sueño Matutino los cuales se consideran normales. Cabe destacar que después de 5 años son mis primeros 3 meses con cronobiologia normal de sueño. En cuanto a mi perfil emocional es adictiva e impulsiva en nivel moderado.
    En cuanto al video, el link me aparecía con error (link no encontrado). Aun así, debido a que mi profesión es la psicología considero que la importancia de la promoción de salud radica en la variedad de mitos y desinformación que evita que tengamos una mente preventiva y solemos buscar soluciones a problemas que ya no tienen solución 100% eficaz, quizas solo controlable. Finalmente, la búsqueda del bienestar personal debería ser nuestra prioridad para llegar a la calidad de vida óptima.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  106. 1. Nadia Patricia Juárez Olvera
    2. Cronobiología del sueño: Matutino
    3. Perfil emocional: leve
    4. Es muy importante darle promoción a la salud en el trabajo ya que de eso depende el rendimiento y el ambiente laboral, si estamos bien física y mentalmente se vera reflejado no sólo en el trabajo si no en las relaciones personales con nuestros compañeros. En mi trabajo que es de transporte me doy cuenta que hace falta mucha información con respecto a la parte de nutrición, ya que dos compañeros fallecieron por complicaciones de la diabetes.

    ResponderBorrar
  107. 1.Edgar Adrián Hernández Mónico
    2.Vespertino externo
    3.No puedo acceder me bloque el antivirus.
    5.Un video muy realista, siempre hay que cuidarnos nosotros mismos, tener una vida sin excesos y claro una alimentación sana y equilibrada, además que vamos a tener personas que nos apoyen

    ResponderBorrar
  108. 1. Katherine Cortes Serrano

    2. Indefinido, Sus horas de sueño se consideran normales.

    3. DISEJECUTIVA. LEVE 1.5
    IMPULSIVA. LEVE 1.66
    EMOCIONAL. LEVE 1.4
    TRAUMATICA. LEVE 1.66
    ADICTIVA. LEVE 1.66

    4.5 En el video podemos reflejar la manera de nuestra alimentación y el cuidado de como cuidamos nuestro cuerpo, yo puedo comentar que nuestro cuerpo es nuestro templo y lo que nosotros comemos va aportando.

    5. Con tema a la promoción de la salud en el trabajo es importante avaluar, analizar y trabajar con lo que pueda afectar a nuestras demás areas de vida.


    ResponderBorrar
  109. Nombre-Mary Carmen Arvizu Franco
    Cronobilogía del sueño- Vespertino Extremo
    Perfil emocional -
    Disejecutiva-leve
    Impulsiva - leve
    Emocional - leve
    Traumática- leve
    Adictiva - leve

    Opinión - Me parece vital la promoción de la salud, ya que a través de la situación que estamos viviendo en esta pandemia, hemos detectado que lo más importante es la salud, ya que es la base para la actividad económica y por ello la repercusión a nivel mundial y los estragos que se han sufrido, muchas empresas tuvieron grandes pérdidas al tener que descansar a la gran parte de sus colaboradores por ser población de riesgo, mucho trabajo que hacer en las organizaciones y darle otro sentido a la salud en las organizaciones.

    ResponderBorrar
  110. 1. Escribir tu nombre completo
    RAMÍREZ DE LA CRUZ Paulina del Carmen

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Sus Horarios de Sueños se consideran normales (Indefinido)

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    El link de este punto no abrió, mi navegador lo detecto como sospechoso.

    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?
    Video de 24 minutos, Visto

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    Desde mi punto de vista, la promoción de salud dentro de nuestra área laboral es muy importante debido a que es aquí donde pasamos 1/3 de nuestro día y con la mayor parte del tiempo productivo o hábil para ejecutar tareas, además muchas veces nuestros trabajos no nos proporciona el tiempo de realizar actividad física, comemos mal, no tenemos horarios de comida o si estamos sometidos a mucho estrés podemos caer en depresión y descuidar nuestra salud. Y cabe señalar que la salud no solo es física, si no también emocional y mental, debemos difundir en nuestros colaboradores buenas prácticas, animarlos a realizar actividades físicas, brindarles toda la información sobre la importancia de salud dentro del trabajo como fuera de él

    6. presiona el botón que dice publicar y listo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. 3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
      DISEJECUTIVA: Leve
      IMPULSIVA: Moderado
      EMOCIONAL: Moderado
      TRAUMATICA: Leve
      ADICTIVA: Moderado

      Borrar
  111. Juana Graciano Marcos
    Matutino extremo
    *Disejecutiva - LEVE
    *Impulsiva – LEVE
    *Emocional – LEVE
    *Traumática – NORMAL
    *Adictiva – NORMAL
    Para mí es de extrema importancia la promoción de la salud en el trabajo, con todas las personas que trabajan. Pues es ahí donde pasan la mayor parte del tiempo, y son pilares en las familias, quienes llevan el sustento o aportan al resto de la familia por tanto son quienes más deben cuidarse, quienes más están expuestos al estrés, la Ansiedad, depresión, adicciones, generan malos hábitos alimentarios y del sueño debido al ritmo de vida qué llevan. Así que promocionar la salud en los centros de trabajo evitará enfermedades de trabajo y enfermedades en general, así como gastos mayores ocasionados por los mismos mejorando su calidad de vida.

    ResponderBorrar
  112. 1. NOMBRE: ANGEL LÓPEZ ROSETE
    2. CRONOBIOLOGIA: INDEFINIDO
    3. PERFIL EMOCIONAL: TRAUMÁTICO
    4. VIDEO: VISUALIZADO
    5. IMPORTANCIA DE PROMOCION D LA SALUD; VIVIR EN EQUILIBRIO CUERPO - MENTE - ALMA. ESTAR BIEN PARA VIVIR BIEN

    ResponderBorrar
  113. 1.-Brenda Abigail Bautista Morales
    2.-Cronobiología: vespertino Extremo, mi sueño esta muy retrasado con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.
    3.- Tipo de perfil emocional.
    D.- Disfunción Ejecutiva: Leve
    I.- La Impulsividad: Leve.
    E.- Emocional: Leve.
    T.- Trauma: leve.
    A.- Adicción: Leve.
    Comentarios sobre el video:
    Muchas veces no medimos lo que comemos por excusas como tener mucho trabajo, no tener tiempo, estar cansado, mejor hago otras cosas, no saber que comer, que platillos preparar; llegamos a descuidar tanto nuestro cuerpo, nuestra salud …..simplemente no lo vemos y derivan problemas tan grabes como el sobre peso entre algunas otras que pueden ser mortales, debemos de tener una buena planificación sobre nuestros horarios de alimentación y pedir ayuda si es necesario así como el ejerció para estar bien.

    ResponderBorrar
  114. 1. Nombre: Heinz Guderian Zavala Galeano.
    2. Cronobiología de sueño: Matutino, adelantado para lo normal, situación normal de acuerdo a personas mayores.
    3. Perfil emocional: Disfunción ejecutiva LEVE.
    Impulsiva MODERADA.
    Emocional LEVE.
    Traumática NORMAL.
    Adictiva NORMAL.
    4. Ver video ¿Qué edad tiene tu cuerpo?
    5. El video hace referencia a diferentes parámetros para determinar nuestra expectativa de vida basada en la medida de nuestro envejecimiento, en la rapidez de envejecimiento. Esos parámetros son el conteo de glóbulos blancos, ritmo cardiaco en reposo, testeo de polerómenos (tamaño), fuerza de agarre, cantidad y calidad de músculo (índice de masa muscular libre de grasa), velocidad de caminata y apariencia facial.
    Para mantener los niveles adecuados de estos parámetros es necesario promover y practicar hábitos alimentación y ejercicio sanos y alejado de adicciones destructivas que se reflejan en calidad de vida sana y una vejez plena.

    ResponderBorrar
  115. 1. Carmela Pantaleón Gutiérrez.
    2. Indefinido, considerado normal.
    3. Disfunción ejecutiva LEVE.
    Impulsiva MODERADA.
    Emocional LEVE.
    Traumática NORMAL.
    Adictiva LEVE.
    5. El video me mostro que no siempre es lo que creemos, lo mayor no siempre es lo mejor.
    No sé cuantos glóbulos blancos tengo, ni cuál es mi ritmo cardiaco en reposo, mi sistema inmunológico está funcionando, porque no me he enfermado. Esto me da una lección que debo darme tiempo para ir a un chequeo médico. Es muy importante tener hábitos saludables de sueño y alimentación, para tener un buen desempeño en el trabajo, en la familia y a nivel social.

    ResponderBorrar
  116. Blanca Estela Naquid Sandoval

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Tipo de Cronobiología de sueño: MATUTINO.-Sus horarios de sueño están algo adelantados con respecto a lo que se considera normal. Esta situación es completamente normal, especialmente en personas mayores.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA: 2.08
    IMPULSIVA: 2.16
    EMOCIONAL: 2.2
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 2

    5.Es muy importante que se genere la promosión de la salud en el trabajo, realizar campañas de salud, platicas de nutriologos, para orientar a los trabajadores en el buen comer, asi el trabajador se compromete a cuidar su salud y la de su familia, desafortunadamente por la vida acelerada que se vive en la ciudad, no deja tiempo a los trabajadores para realizar comidas sanas, también muy importante educar al cuerpo para los horarios de los alimentos.

    ResponderBorrar
  117. 1. Edith Gabriela Reyes Vega
    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    Indefinida. Sus horarios de sueño se consideran normales.

    3. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    DISEJECUTIVA: 1.16
    IMPULSIVA: 2
    EMOCIONAL: 1.2
    TRAUMATICA: 1
    ADICTIVA: 1.33

    4. El comer bien en el lugar de trabajo te permite tener la energía necesaria para poder realizar tus actividades diarias, así como también el poder cuidar la salud de tu familia, el ritmo de vida que se lleva en la ciudad fomenta a la rapidez en todo, por lo cual puede suceder que se tengan una distorsión en la manera de alimentarse, de esta manera nos damos cuenta de la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.

    ResponderBorrar
  118. José Luis Rosas García
    Cronobiología del sueño:Matutino extremo
    Perfil emocional: Impulsivo
    Reseña del video
    Para iniciar con esta reseña me gustaría citar la siguiente frase "Somo lo que comemos"
    Pues resulta impactante, el nivel de afectación que podemos llegar a provocar en nuestro cuerpo, pues como se pudo ver en el video, a muy temprana edad (25años) por el ritmo de vida y la alimentación llevada los estragos provocados en su cuerpo ya eran considerables, aunque por fuera, estos no se vieran reflejados.
    Es por lo anterior que, las personas debemos cuidar nuestro nivel de vida, a través de una sana alimentación y reforzado con algo de ejercicio.

    ResponderBorrar
  119. 1.Mauricio Riös Matence Rodríguez
    2.Vespertino extremo
    Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.
    3.
    D. Disfunción Ejecutiva: 2.583
    I. La Impulsividad: 1.6
    E. Emocional: 2.1
    T. Trauma: 1
    A. Adicción: 2.3

    Recomendaciones personalizadas para ti

    El desayuno es la comida más importante del día. Desayuna todos los días.

    Toma hidratos de carbono complejos (cereales, patata, pan,…), al menos en desayuno, comida y cena, pues su falta hará que pierdas capacidad de concentración y cognitiva en general.

    Si has comido más de lo previsto, no te culpabilices, sólo es un bache. Trata de volver a la normalidad en la siguiente comida, sin más.

    Permítete un capricho culinario una vez a la semana. Piénsalo, planifícalo y hazlo de manera organizada.

    Sírvete la comida en platos (aunque sea una bolsa de snacks) y utiliza, siempre que sea posible, los cubiertos.

    Los resultados de este cuestionario son de screening o despistaje de la posible presencia de problemas emocionales y/o psicológicos relacionados con el sobrepeso y/o la obesidad. Según los resultados obtenidos, se recomienda contacte con un profesional o con su médico de familia o cabecera para poder discutir los resultados y valorar la necesidad de mas exploraciones.

    Recuerda que para lograr y mantener un peso saludable es fundamental llevar una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio de manera regular y adaptado a tu condición física.

    4. Definitivamente es una necesidad urgente y más implementarlo desde una edad temprana en preescolar el ejercicio y la alimentación, así como la disciplina del sueño y en la educación básica dar la batería completa con una extensa y dinámica caja de herramientas general y estuches personalizados...
    Para Superior, postgrados y dentro del ámbito laboral incentivar como lo hace el vídeo, que adoptando hábitos saludables es reversible el deterioro en la mayoría de los casos y en poco tiempo ver resultados positivos, los pulmones es más tardado y el hígado ni siquiera ya lo mencionan.

    ResponderBorrar
  120. 1. Escribir tu nombre completo
    Ana Ruth Lozano Padilla

    2. ¿Cuál es tu tipo de cronobiología de sueño?
    3. VESPERTINO EXTREMO
    Sus horarios de sueño están muy retrasados con respecto a lo que se considera normal. Si desea adelantarlos deberá recibir luz y realizar ejercicio físico a primera hora de la mañana y evitar la luz brillante antes de ir a dormir.
    4. ¿Cuál es tu tipo de perfil emocional que influye en nuestra forma de comer?
    Mi perfil emocional
    Disejecutiva, impulsiva, emocional, traumática, adictiva


    4. Ver el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=b9mzEjheHaY conel tema de ¿Que edad tiene tu cuerpo?

    5. De lo que viste en el video anterior y de acuerdo a tus resultados, escribir tu opinión sobre la importancia de la promoción de la salud en el trabajo.
    A veces somos tan sedentarios que ni siquiera nos damos cuenta que lo que comemos nos esta haciendo daño ya que tendríamos que medir calorías, hacer ejercicio, y comer frutas y verduras. Y claro que afecta en el trabajo ya que como no comemos nutrientes, nos sentimos cansados con sueño, con hambre.

    ResponderBorrar
  121. 1.- María Alejandra Sánchez Bernal
    2. Cronología del sueño vespertino extremo
    3.- Disejecutiva:leve, Impulsiva: leve, Emocional: normal, Traumatica:normal, Adictiva: leve.
    4.- El vídeo es interesante ya que está diseñado para crear conciencia y pude notar que tiene razón al decir que las personas que tienen alguna adicción piensan que no les puede causar tanto daño sin embargo cuando pasan por una situación que los obliga a reflexionar es cuando realmente crean conciencia de las verdaderas consecuencias de sus actos, si ellos tienen la fortaleza para salir adelante lo logran siempre y cuando no se dejen vencer por la adicción.

    ResponderBorrar
  122. Alejandra Gonzalez Cruz17 de mayo de 2021, 3:24 p.m.

    1. Alejandra Gonzalez Cruz

    2. Cronobiología de sueño: Vespertino extremo

    3. Tipo de perfil emocional: Disejecutiva, impulsiva, adictiva, emocional: leve y traumatica: normal

    4. A veces tenemos malos habitos y no nos damos cuenta que no estan afectando hasta que detonan, en algunos casos el da;o ya es irreversible.

    ResponderBorrar
  123. Cronobiología del sueño: Matutino atrasado normal. lo demas no me lo permitió hacer.

    ResponderBorrar
  124. IVONNE SILVA DOMINGUEZ17 de mayo de 2021, 11:47 p.m.

    IVONNE SILVA DGUEZ
    CRONOBIOLOGIA DE SUEÑO: MATUTINO
    Perfil Emocional: disejecutiva, impulsiva, emocional, adictiva.
    ANTE la pandemia la modificacion de sueño y el estress son una constante laboral (médico) sin embargo debemos cambiar a favor de un patron y guia definida con mejora en el tiempo de sueño y alimentación.

    ResponderBorrar
  125. Mariana Jiménez Toledo
    Matutina
    Emocional severo

    Considero que conservar el equilibrio entre vida trabajo es fundamental para ser productivo den las actividades que se realiza.
    La corresponsabilidad entre patrón y empleado favorece a todas las partes interesadas, ya que si el individuo está bien fuera del trabajo, estará bien dentro.
    Es un ganar ganar, y no sólo para los interesados directamente, también para los familiares del trabajador, ya que ellos también serán beneficiados con el bienestar del individuo y quizás sea de apoyo para otras personas.

    ResponderBorrar
  126. Mary Karla Mendoza Mejía
    1) ¿Qué puedes hacer para prevenir el estrés económico?
    Lo fundamental sería aprender a organizarse y ser conscientes de la cantidad de ingresos que tenemos, para con ello administrar los gastos que realizamos, gastos fijos, pero dejando siempre un “colchón” para prevenir aquellos imprevistos.
    2) ¿Qué puedes hacer para prevenir la discriminación?
    Ser incluyente y empático pareciera que no basta, pues aún existe mucha gente que discrimina a ciertos grupos de la sociedad, sin embargo, considero que es importante reconocer que todas las personas somos diferentes y que sin importar las diferencias que tengamos, se deben respetar todas y cada una, sin hacer o decir cosas que afecten el sentir de los demás. Sé que es difícil, pues cada cabeza es un mundo, pero precisamente por ello es que la tolerancia y el respeto serían la llave que nos llevará a la empatía.

    ResponderBorrar