Hola a todos:
La actividad a realizar es la siguiente:
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
saludos
Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarla seguridad e higiene y de la prevención de los riesgos en
el trabajo, conforme a las disposiciones de esta Ley, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas
aplicables
¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
•Agentes de riesgo.
•Peligros circundantes al centro de trabajo.
•Requerimientos normativos.
¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Resultados de diagnóstico
Cumplimiento de normas
Definir acciones
Métodos de evaluación
Fechas de cumplimiento
Definir responsables
Seguimiento
Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborarydarseguimientodeldiagnósticoyelprogramadeseguridadysaludeneltrabajo.
Incorporaraccionesdepromociónparalasaludyprevencióndeadiccioneseneltrabajo.
Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque previene accidentes y salvaguarda la integridad de los colaboradores.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
BorrarR=ESTABLECER MEDIDAS PREVENTIVAS, CAPACITAR A TODO EL PERSONAL Y DESIGNAR A UNA PERSONA RESPONSABLE.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
R=ES UNA BASE PARA TOMAR EN CUENTA TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS POSIBLES EN UNA EMPRESA PARA MITIGAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES; DEBE DE CONTENER LAS CONDICIONES INSEGURAS O PELIGROSAS DEL ÁREA DE TRABAJO, ASÍ COMO DETECTAR AGENTES FÍSICOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOS DE SER EL CASO.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
R=IDENTIFICAR LOS PELIGROS POR ÁREA, DETECTAR EL TIPO DE DAÑO, EVALUAR LOS RIESGOS, REPORTAR CUALQUIER ANOMALIA, PLANIFICAR LAS ACCIONES PARA MITIGAR LOS ACCIDENTES Y TENER UNA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
R= INVESTIGAR, INSPECCIONAR Y REPORTAR CUALQUER TIPO DE ACCIDENTE O FUTURO ACCIDENTE PARA EN LA SIGUIENTE ACTUALIZACIÓN IMPLEMENTAR O TOMARLOS EN CUENTA
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
POR QUE ES LA MADRE DE TODAS LAS NORMAS ADEMÁS DE QUE DE ESTA NORMA SON LAS SIGUIENTES Y ES UN TEMA FUNDAMENTAR PARA CUALQUIER TIPO DE TRABAJO.
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
BorrarR=NOS SIRVE PARA ELABORAR PROGRAMAS Y CON ELLO ESTABLECER CIERTAS MEDIDAS PREVENTICAS Y PLANERARLAS PARA CON ELLO RESOLVER FUTUROS O EVITAR ACCIDENTES.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
IDENTIFICAR LOS PELIGROS POR ÁREA, DETECTAR EL TIPO DE DAÑO, EVALUAR LOS RIESGOS, REPORTAR CUALQUIER ANOMALIA, PLANIFICAR LAS ACCIONES PARA MITIGAR LOS ACCIDENTES Y TENER UNA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
R= IDENTIFICAR EL TIPO DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA, HACER UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, DETERMINAR EL NÚMERO DE DEPARTAMENTOS Y TRABAJADORES, TENER PRACTICAS EXISTENTES PARA LA GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y HACER O TENER A LA MANO POLÍTICAS Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA DE ACUERDO A LA PREVENCIÓN.
Respuesta pregunta 1
Borrar1.1 designar a una persona responsable para la seguridad y salud en el trabajo interno o externo
1.2 acceso a las diferentes áreas de trabajo
1.3 facilidades para establecer las medidas de seguridad y salud en el trabajo
Respuesta pregunta 2
requerimientos normativos
Identificación físicos peligrosos o inseguro
Agentes de riesgo
Peligros circundantes al centro de riesgo
Respuesta pregunta 3
-resultado de diagnóstico
-cumplimiento de normas
-definir acciones
-metodos de evaluación
-fechas de cumplimiento
-definir responsables
-seguimientos
Respuesta pregunta 4
4.1 elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y programa de seguridad y salud en el trabajo
4.2 incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo
4.3 establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave
Respuesta pregunta 5
Es la base de todas las normas
Respuesta a pregunta 1:
ResponderBorrarEs obligación del patrón implementar normas que proveerán de:
Seguridad
Higiene
Prevención de riesgos.
Respuesta a la pregunta 2:
El diagnóstico debe identificar las condiciones peligrosas e inseguras en el trabajo para crear acciones encaminadas a evitarlas
Respuesta a la pregunta 3:
Evaluación
Implementacion
Resultados
Seguimiento
Respuesta a la pregunta número 4:
Diseña y da seguimiento al programa de se seguridad en el trabajo
Respuesta a la pregunta número 5:
Es importante porque previene accidentes y salvaguarda la integridad de los trabajadores
Pregunta 1 proporcionar los cursos suficientes sobre la salud y seguridad del empleado
ResponderBorrarTener el EPP correspondiente al área.
Hacer los exámenes de riesgo.
Pregunta 2
Hacer la observación de que tipo de manufactura se realiza para poder ver el tipo de tabla podemos realizar para tener un mejor enfoque
Pregunta tres
El enfoque tiene que ser más dependiendo el tipo de manufactura e implementar la normatividad constituida para llevar acabo completo el depto de ehs
Pregunta 4
Es la observación de riesgos
La graficación de incidentes e accidentes de la planta
La normatividad de ergonomía y ruido
Pregunta 5 la importancia de esta norma es para que evitemos más enfermedades basadas por el tipo de trabajo de cada empresa y verificar que los empleado regresen bien a sus hogar. Evita multas y conocemos la normativa adecuada para diferente área.
Bertha stephania mendez castro
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrara) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
b) Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
c) Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es el primer paso que da una empresa que desea reducir accidentes y enfermedades, analizar sus actividades y conocer sus procesos productivos.
El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
• Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
• Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
• Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
• Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
El programa de seguridad y salud en el trabajo es un documento que considera un conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y causar daños en sus instalaciones.
El programa de seguridad y salud en el trabajo debe contener al menos los siguientes puntos:
• La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
• Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención;
• Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
• Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias;
• El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
a) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
b) Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
c) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque la NOM-030-STPS-2009 establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. Esencialmente, es un importante recurso para cuidar la salud de los trabajadores y especialmente es una herramienta que te ayuda a mantener la salud de tu organización y tu equipo como una alta prioridad.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030. 1) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo; 2) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones
ResponderBorrarde seguridad y salud del centro laboral; 3) Conservar la documentación a que hace referencia la Norma almenos por dos años.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? Es la identificación de condiciones
físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las
condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los
trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Debe contener
- La acción preventiva o correctiva por instrumentar de cada
aspecto identificado;
- Acciones y programas de promoción para la salud de los
trabajadores y para la prevención;
- Acciones para atención de emergencias y
contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
- Las fechas de inicio y término programadas para
instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la
atención de emergencias;
- El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o
correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo. 1) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado; 2) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente; 3) Registrar resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud
en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de
seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Establece las funciones y actividades que deben llevar a cabo los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en un centro de trabajo.
Hola Gaby.
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
• Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
• Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
• Contar con los reportes de seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y qué puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
• Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
• Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
• Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque nos ayuda a identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo en los centros de trabajo y prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.
Buen día. Mi nombre es Ulises Tovar; dejo mis respuestas a las preguntas solicitadas. Saludos excelente trabajo.
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Seguridad e higiene, capacitación, diagnostico integral.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Como su nombre lo indica es un diagnóstico de condiciones inseguras que representen un riesgo o peligrosas.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
El programa son acciones preventivas y correctivas para evitar en lo mayor posible los incidentes o accidentes. Los puntos a considerar son: evaluación, implementación, resultados, responsables, atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo, establecer los mecanismos de respuesta en caso de una emergencia, registrar y dar seguimiento a los resultados.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Toda normatividad nos apoya a identificar los riesgos a los que estamos expuestos y nos da también la fórmula para mitigar estos.
Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009 Asignar a un encargado de seguridad e higiene
BorrarDar a conocer el diagnóstico de seguridad e higiene
Proporcionar capacitación
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnóstico es como la radiografía de como se encuentra la empresa en cuanto a los puntos normativos aplicables que necesita cumplir para evitar riesgos y accidentes
Debe tener análisis de riesgos
Puntos normativos aplicables
Seguimiento a esos puntos normativos
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Se debe de realizar por medio de las evaluaciones y el diagnóstico y anexar promoción de la salud y vigilancia a la salud cada año actualizar
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Realizar el diagnóstico
Proporcionar a la Comisión de Seguridad
Realizar recorrido
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Es la que da origen a controles administrativos y ingeniería porque al realizar el diagnóstico te indica que normas te aplican o que estudios debes de realizar
Fernando Fuentes Vargas
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Para identificar las condiciones peligrosas o inseguras del centro de trabajo que puedan afectar la salud o integridad de los trabajadores
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
• Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
• Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
• Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
• Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Que se cumplas las normas de seguridad establecidas, tener acciones correctivas y/o preventivas, evaluar las condiciones y acciones establecidas, tener una fecha de cumplimiento, asignar responsables y que sean de forma independiente en el organigrama, dar el seguimiento.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
- Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
- El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud
- Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas
peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de
los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de
seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un plan que incluye tareas y acciones que tienen por objetivo eliminar riesgos que atentan contra la seguridad y la salud de los trabajadores y deve de contener:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención
integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten
las autoridades competentes;
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
y para la atención de emergencias, y
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de
emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
-- Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido
-- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo
involucrado.
-- Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias
sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante por que representa la mejor herramienta para proteger la vida y la integridad física y mental de los trabajadores.
Miriam Ivonne Delgado Rojas
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Nos sirve para identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, asi como los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente y de los peligros en el centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que representen un riesgo en el centro de trabajo, los agentes físicos, biológicos y químicos que cambien las condiciones del medio ambiente en el centro de trabajo y afecten la salud de los trabajadores.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Que se cumplas las normas de seguridad establecidas, tener acciones correctivas y/o preventivas, evaluar las condiciones y acciones establecidas, tener una fecha de cumplimiento, asignar responsables y que sean de forma independiente en el organograma, dar el seguimiento.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
- Designar un responsable del área
- Realizar evaluación de riesgos (obtener diagnostico)
- Realizar programas de seguridad y salud
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es una evaluación para identificar las condiciones peligrosas o inseguras del centro de trabajo que puedan afectar la salud o integridad de los trabajadores y debe de contener:
• Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
• Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
• Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar.
• Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un plan que incluye tareas y acciones que tienen por objetivo eliminar riesgos que atentan contra la seguridad y la salud de los trabajadores, o minimizar su impacto y los puntos son: Resultado del diagnostico, cumplimiento de normas, definir acciones, métodos de evaluación, fechas de cumplimiento, definir responsables, Dar seguimiento.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
1- Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
2- Incorporar acciones de promoción de salud y prevención de adicciones en el trabajo.
3- Establecer mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar* Proporcionar capacitación al personal interno de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, sobre el tema.
* Elaborar y resguardar los documentos que mencione la Norma para cuando la autoridad lo requiera.
* Elaborar y aplicar las medidas preventivas generales y específicas, así como contar con el programa de seguridad e higiene en el trabajo, segun el tipo de centro de trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es un análisis que se debe realizar del centro de trabajo, con la finalidad de poder detectar las condiciones condiciones actuales que puede ser inseguras o peligrosas, e identificar esos factores de riesgo y poderlos controlar.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el documento donde debemos integrar las normas y procedimientos que regirán en el centro de trabajo respecto de la seguridad y salud en el trabajo.
Debe contener: Medidas preventivas, factores de riesgo y peligro, Responsables, Manuales y Políticas y Calendario anual de actividades.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
* Aplicar medidas para la atención de emergencias
* Realizar una evaluación del cumplimiento de las medidas de prevención.
* Verificar el cumplimiento del programa.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Nos permite cuidar la integridad física de los trabajadores al desempeñar sus funciones, brindándole un ambiente seguro en su centro de trabajo. Por otro lado, cuidar también al patrón de multas por parte de la autoridad, ayudándole al cumplimiento legal en materia de seguridad e higiene.
Clara Herrera Arrieta
Borrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
• Nombrar a la persona responsable de llevar a cabo las tareas y funciones de seguridad y salud en el trabajo, ya se trate de personal interno o externo, proporcionando y otorgando todos los medios para la toma de decisiones:
• Formular un diagnóstico de condiciones en instalaciones, riesgos y peligros a través de permitir el acceso a las áreas de trabajo y contar con la información necesario para desarrollar el proceso
• Permitir las reglas y medidas de seguridad y salud en el trabajo, previa revisión y autorización, para capacitar al personal que forma parte de las brigadas de seguridad.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la inspección que se hace a través de la observación de las instalaciones y áreas, para determinar en que condiciones de riesgo, peligro o inseguridad se encuentran para con esta información poder verificar que cumple o que falta cubrir de la norma.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el que procura un trabajo digno en las relaciones laborales, y los puntos importantes que debe contener para su implementación son: un diagnóstico, cumplir con los requerimientos legales y normas establecidas, tener objetivos, acciones y métodos para evaluar, tener un responsable directo y brigadas, llevarse a cabo en tiempo y forma y dar seguimiento no solo para establecerlo sino para ir corrigiendo o añadiendo nuevos procesos.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
• Elaborar el diagnóstico, implementarlas medidas de seguridad y salud en el trabajo.
• Elaborar los procedimientos, trípticos, dípticos, instructivos y asegurar su cumplimiento.
• Mantener estrecho contacto con la brigada de seguridad e higiene sobre las acciones a realizar o corregir.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque con ella se previenen, protegen y controlan accidentes y enfermedades laborales en la medida de lo posible, es decir, se mantiene en vigilancia la seguridad física y psicológica del personal de una empresa, ya sea internos o externos.
Hola Gaby.
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Sirve para conocer e identificar las condiciones inseguras o peligrosas, así como los patógenos capaces de alterar el medio ambiente del centro de trabajo. También para identificar la normativa que pueda ser aplicable en el centro de trabajo en materia de SH
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Los agentes biológicos, químicos, físicos que representen un riesgo en el trabajo que cambien las condiciones del mismo y afecten a los trabajadores.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Que la Normatividad existente se cumpla. En caso de no ser así, las medidas correctivas o preventivas que se incluirán para adecuarse a los lineamientos de la ley, así como evaluar las condiciones y acciones establecidas (tiempos, responsables, seguimiento).
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
ResponderBorrarPara identificar las nomas de STPS que aplican al centro de trabajo y poder trabajar para su cumplimiento
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
La identificación de las Normas de STPS aplicables y hacer una evaluación de las mismas en el centro de trabajo
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Tener identificados los puntos que no se cumplen en las Norma de STPS, para poder hacer una programación en base a responsables, urgencia y tiempo.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
1.- Tener el diagnostico
2.- tener el programa de trabajo
3.- tener un responsable de Seguridad
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Para identificar las nomas de STPS que aplican al centro de trabajo y poder trabajar para su cumplimiento
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Tener identificados los puntos que no se cumplen en las Norma de STPS, para poder hacer una programación en base a responsables, urgencia y tiempo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Por que nos da el panorama general de el cumplimiento en seguridad e higiene de un centro de trabajo.
1. Implementar normas de seguridad, identificar agentes de riesgo y proporcionar los cursos necesarios.
ResponderBorrar2. El diagnóstico debe identificar las condiciones peligrosas e inseguras en el trabajo para crear acciones y prevenciones en los probables riesgos.
3. Es un documento que considera un conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar, para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y causar daños en sus instalaciones y/o en su personal.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarDesignar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo. Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad Industrial, reportes de incidentes y accidentes de trabajo e investigación de éstos, levantamiento, seguimiento y cierre de acciones preventivas y correctivas
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Permite identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo.
Gabriela Roiz 1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarContar con un diagnóstico integral por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
2. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Para identificar las condiciones inseguras o peligrosa que se puedan presentar en nuestro trabajo.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
El entorno donde trabajo, así como el ambiente laboral, mis actividades, mis herramientas de trabajo y materiales que pueda llegar a utilizar.
4. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Capacitarnos en salud (alimentación, ejercicios, trabajo libre de amenazas), tener políticas de salud, exámenes periódicos, crearnos un ambiente laborar sano.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009:
ResponderBorrarDesignar a un responsable de seguridad y salud.
Contar con el diagnóstico de seguridad y salud correspondiente con las NOM que le aplican al centro de trabajo.
Contar con un programa de acciones, esto con la finalidad de cumplir según lo que falte en el diagnostico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Nos permite la identificación de Normas que aplican al centro de trabajo con el objetivo de identificar peligros que causen la inseguridad, así como reconocer el % de cumplimiento de las normas.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Lista de acciones a realizar ya sea preventivas o correctivas con la finalidad de evitar riesgos en apoyo al diagnóstico.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones de seguridad.
Investigación y reporte de incidentes y accidentes.
Seguimiento a las acciones del programa de seguridad y salud.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
En mi punto de vista es importante ya que nos ayuda a analizar, identificar factores de riesgo, discrepancias, incumplimientos de las NOM con el objetivo de prevenir y tratar de controlar los riesgos existentes en el centro de trabajo.
Berenice Aguilar Abundez
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
a. Designar un responsable de seguridad
b. Elaborar el diagnostico de seguridad
c. Capacitar al personal
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Sirve para identificar las condiciones inseguras del lugar de trabajo y debe contener las condiciones físicas, los peligros circundantes y los requerimiento normativos.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el documento con el que se dará seguimiento a lo estipulado en el diagnostico de seguridad y salud, y debe contener las acciones preventivas, la promoción de la salud y las fechas de cumplimiento.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
a) Elaborar del Diagnóstico de seguridad
b) Dar seguimiento al Diagnóstico de seguridad.
c) Elaborar programa de promoción a la salud
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque es aplicable a todas las empresas, y es nuestra guía base para identificar lo que nos aplica y no nos aplica ya que se tienen que marcar las condiciones inseguras y documentos necesarios para su cumplimiento.
Ing. Monroy
ResponderBorrarPor este medio envío a usted la tarea del curso NOM-030- STPS-2009, que se llevó a cabo el día 07 de septiembre de 2022.
Morales Uribe Cruz M.
1. ¿Para qué sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo? Para implementar acciones, procedimientos, guias o programas de prevención y corrección de seguridad y salud en el trabajo en los centros laborales a fin de preservar la integridad de los trabajadores.
2.- Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo? Conocer las condiciones y/o exposición de peligro y riesgo en el centro laboral, así como la normativa que rige.
3.- ¿Qué tengo que considerar al realizar un programa de seguridad y salud en el trabajo? La evaluación y resultados del diagnóstico integral a fin de implementar las acciones preventivas o correctivas en cada uno de los aspectos identificados, la promoción para prevenir salud, acciones para dar atención a las emergencias y/o contingencias y las fechas de atención programadas para instrumentar las acciones preventivas y/o correctivas.
Agradeciendo su atención y disposición.
1. Contar con el personal capacitado, actualizar la información de los capacitadores, así como consevar la documentación por al menos 2 años, identificar condiciones de riesgo o peligro, cumplir con la normatividad.
ResponderBorrar2. Es una evaluación que nos permite conocer las actividades peligrosas y/o de riesgo, para conocer los servicios preventivos de accidentes y enfermedades, así como asignar las responsabilidades tanto del patrón como de los operativos.
3. Es una planificación con carácter preventivo o de corrección ante situaciones que ponen vulnerables, en peligro o riesgo a las personas, tanto en el ámbito del trabajo como en la salud, por ello se debe dar atención preventiva, con recomendaciones de mejoras, campañas de salud, atención a emergencias, contar con el personal capacitado con conocimiento de las normas.
4. Elaborar un diagnóstico, explicar a las partes involucradas que mejoras se pueden realizar para mejorar las condiciones de trabajo y salud, dar seguimiento al diagnóstico emitido, promover campañas de salud, asignar las responsabilidades.
5. Cualquier norma es importante, más importante aún es prevenir cualquier tipo de riesgo ya sea de trabajo y salud, está en específico nos ayuda a conocer y realizar un diagnóstico para proponer mejores condiciones de trabajo
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarinspección de seguridad, identificar riesgos en el trabajo, contar con personal capacitado
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la inspección que se hace a través de la observación de las instalaciones y áreas, para determinar en que condiciones de riesgo, peligro o inseguridad se encuentran para con esta información poder verificar que cumple o que falta cubrir de la norma.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Documento donde debemos integrar las normas y procedimientos que regirán en el centro de trabajo respecto de la seguridad y salud en el trabajo. Este deberá contener: Medidas preventivas, factores de riesgo y peligro, Responsables, Manuales y Políticas y Calendario anual de actividades.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
elaborar diagnostico de seguridad, elaborar procedimientos y atender su debido cumplimiento, realizar evaluación de riesgos
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Por la seguridad del personal interno y externo con los que uno convive.
1.-*Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
ResponderBorrar*- El patrón podrá asumir las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud, en el caso de centros de trabajo que cuenten con menos de cien trabajadores.
*- Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
2.- Es la elaboración de un programa de seguridad y salud en el centro laboral, el cual debe de estar basado en el riesgo de gravedad que se pueda llegar a suscitar, así como de las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las
acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
La información que debe de contener es la siguiente:
- Las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
- Los agentes físicos, químicos y biológicos.
- Los peligros circundantes al centro de trabajo y
- Los requerimientos normativos.
3.- Es la base de la que parte un centro de trabajo, es decir los lineamientos específicos que se deben de llevar a cabalidad, para prevenir accidentes y contagios en el trabajo, y los puntos que se deben de considerar para la aplicación del mismo son los siguientes:
-La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada
aspecto identificado;
- Las acciones y programas de promoción para la salud de los
trabajadores y para la prevención;
-Las acciones para la atención de emergencias y
contingencias sanitarias que recomienden o dicten las
autoridades competentes;
-Las fechas de inicio y término programadas para
instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la
atención de emergencias, y
-El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o
correctiva y para la atención de emergencias.
4.- *- Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
*- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
*- Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5.- Por que es la manera en la que el empleador protege al personal que labora para él, en un espacio libre de riesgos o con reacción inmediata en caso de que exista un accidente.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarDesignar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
El acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo.
La información en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y
actividades desarrolladas por las personas trabajadoras.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la base de una empresa para elaborar programas y procedimientos y establecer medidas preventivas y correctivas para planear el programa de seguridad
Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
Agentes de riesgo.
Peligros circundantes al centro de trabajo.
Requerimientos normativos.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Son las normas y procedimientos enfocados a cuidar la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos relacionados a las tareas realizadas y al ambiente donde se ejecutan cotidianamente.
Resultados de diagnóstico
Cumplimiento de normas
Definir acciones
Métodos de evaluación
Fechas de cumplimiento
Definir responsables
Seguimiento
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
Comunicar a la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y personas trabajadoras sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa de seguridad e higiene.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
es la norma que nos guia para realizar un diagnostico y un programa de seguridad , riesgos en el trabajo y no ayuda a planear medidas preventivas para tener identificar los riesgos y programar y planear medidas para poder prevenirlos o manejarlo de la mejor manera
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar- Elaborar, aprobar y aplicar:
- Relación de medidas preventivas generales y específicas o el programa de seguridad e higiene en el trabajo
-Programa de seguridad e higiene en el trabajo.
- Coordinar y vigilar las funciones de los SPSST.
- Proporcionar capacitación al personal interno de los SPSST sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Elaborar reportes sobre los avances y del cumplimiento a la relación de las medidas preventivas o al programa de seguridad y salud en el trabajo de los SPSST; evaluar y realizar las adecuaciones procedentes al menos una vez al año.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
1. Diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene
-Recolección de información documental;
- Reconocimiento sensorial y/o instrumentado de los factores de riesgo. Mediante recorridos a las diferentes áreas con observación directa de los procedimientos de trabajo, iluminación, ventilación, ruido, vibraciones, condiciones térmicas, sustancias químicas, cargas de trabajo, mecanismo de ejecución de éste;
- Identificar al personal ocupacionalmente expuesto y a los grupos de exposición homogénea;
- Identificar el equipo de protección personal y/o colectivo utilizado;
- Identificar las modificaciones a las instalaciones, y a los procesos de trabajo;
- Evaluación instrumentada, cuando sensorialmente se detecten agentes y condiciones de riesgo, se establecerán las evaluaciones ambientales instrumentadas;
- Recopilación, integración y análisis de la información;
- Listado de medidas preventivas o programa de seguridad e higiene.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Una relación de medidas preventivas, procedimientos y manuales para la ejecución segura del trabajo a fin de prevenir y/o controlar los riesgos de trabajo.
Programa de seguridad e higiene en el trabajo:
Este programa deberá contener al menos:
a. Los factores de peligro en el centro de trabajo por el uso de materias primas, sustancias químicas, productos, herramientas, equipo, maquinaria, medios de transporte, instalaciones y tipos de energía del centro de trabajo.
b. La exposición del personal ocupacionalmente expuesto del centro de trabajo, que implique el tiempo, la frecuencia y las concentraciones o niveles.
c. Las políticas, objetivos y metas de seguridad e higiene, para la prevención, protección y control que se deben instrumentar en el centro de trabajo.
9.3 La relación de medidas preventivas y el programa de seguridad e higiene deberán contemplar, para los casos donde técnicamente no sea posible evitar riesgos, la dotación de equipo de protección personal específico para prevenir tales riesgos.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Desarrollar y ejecutar planes de salud y de seguridad en el lugar de trabajo, según la normativa legal.
Preparar y aplicar normativas para establecer una cultura de salud y seguridad.
Evaluar prácticas, procedimientos e instalaciones para evaluar riesgos y cumplir la ley.
Revisar la aplicación de las acciones de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la normatividad correspondiente
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Para salvaguardar la salud y vida de los trabajadores a fin de evitar la exposición del trabajador o la interacción con los agentes y condiciones que pueden ser factores de riesgo y/o peligros en el centro de trabajo.
Ruth Elizabeth García Trejo.
ResponderBorrar1.- Responsabilidades del padrón: a) Proporcionar al encargado de la seguridad y salud en el trabajo lo necesario para poder desempañar las actividades que debe cumplir respecto a esta normal.
b) Contar con el diagnóstico integral o por áreas de trabajo de las condiciones de seguridad y salud. c) contar con un programa de seguridad y salud de acuerdo a lo encontrado en el diagnóstico realizado.
2.- Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo. Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3.-Programa de seguridad y salud en el trabajo. Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
4.- Funciones y responsabilidades del responsable de seguridad y salud. a) Elaborar el diagnóstico de la seguridad y salud en el trabajo. b) Elaborar el programa de la seguridad y salud en el trabajo. c) Incorporar en el programa las acciones preventivas y correctivas para poder darles un seguimiento.
5.- La NOM 030 es importante porque nos va guiando para poder cumplir con el aspecto del cuidado de la seguridad y salud en nuestro centro de trabajo.
Para que sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
ResponderBorrarR= Sirve para identificar las debilidades, áreas de oportunidad y las
fortalezas en el cumplimiento de las normas de seguridad y
salud en el trabajo, y el índice de accidentes y enfermedades
en el centro de trabajo.
Que tengo que considerar al realizar un diagnóstico de seguridad
y salud en el trabajo?
R= La Constitución Política de los EUM
Los convenios internacionales en la materia.
La ley federal del trabajo.
El reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo.
Las NOM de la STPS vigentes aplicables al centro de trabajo.
La identificación y evaluación de riesgos en el trabajo.
Medicina preventiva del trabajo.
Las leyes y reglamentos estatales y municipales aplicables
al centro de trabajo.
Las mejores prácticas nacionales e internacionales aceptadas.
Que tengo que considerar al realizar un programa de seguridad y
salud en el trabajo?
R= Los resultados del diagnóstico de seguridad y salud en el
trabajo.
Nombrar a un responsable de la seguridad y la salud en el
trabajo.
Contar con los recursos financieros y humanos necesarios.
Procedimientos de trabajo que consideren la seguridad y la
la salud, no solo el proceso.
Programas de capacitacion.
Estudio o mapa de riesgo por areas.
Programa interno de proteccion civil
Protocolo de respuesta a emergencias.
Programa de seguimiento a la salud de los trabajadores.
Equipos de proteccion personal certificados y aprobados
Los registros administrativos necesarios.
Definir acciones y los métodos de evaluación de las acciones.
Establecer fechas y plazos de cumplimiento.
Definir las responsabilidades y asignarlas.
Hacer un presupuesto anual de inspecciones, estudios,
laboratorios, etc.
Incluir acciones de promocion a la salud y prevencion de
adicciones en el trabajo.
Elaborar procedimientos, guias, instructivos, tripticos para
dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el
trabajo.
Comunicar a los trabajadores y contratistas las acciones
a realizar en el programa de seguridad y salud en el trabajo.
Realizar las inspecciones o verificaciones obligatorias.
Ingresar al PASST de la STPS para garantizar el
cumplimiento de la normatividad aplicable.
Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
ResponderBorrarEl acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo.
La información en el trabajo de los procesos, puestos de trabajo y
actividades desarrolladas por las personas trabajadoras
Es la inspección que se hace a través de la observación de las instalaciones y áreas, para determinar en que condiciones de riesgo, peligro o inseguridad se encuentran para con esta información poder verificar que cumple
La evaluación y resultados del diagnóstico integral a fin de implementar las acciones preventivas o correctivas en cada uno de los aspectos identificados, la promoción para prevenir salud,
Las acciones para la atención de emergencias y
contingencias sanitarias que recomienden o dicten las
autoridades competentes
Las acciones y programas de promoción para la salud de los
trabajadores y para la prevención;
La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada
aspecto identificado;
Porque al mantener una buena salud y integridad en nuestros trabajadores nos ayudara que laboren de una forma altamnete productiva
1.- Menciones 3 responsabilidades del patrón.
ResponderBorrar* Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo, interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades.
*Conservar la documentación durante dos años.
*Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo y verificar se lleve a cabo.
*Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
2.- Que es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y que información debe tener
Es la identificación de las condiciones inseguras físicas peligrosas o inseguras, de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes en el centro de trabajo. Es el documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en el centro de trabajo que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los colaboradores o causar daños en las instalaciones y debe de considerar:
*Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
*Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel, tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los colaboradores, así mismo las fuentes que los generan.
*Los peligros circundante al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible y los requerimientos de materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3.- Que tengo que considerar al realizar en programa de seguridad y salud en el trabajo.
*Establecer los mecanismos de respuesta inminente cuando se detecte un riego grave e inminente.
*Resultados del diagnostico
*Cumplimiento de normas.
*Definir acciones
*Métodos de evaluación
*Definir responsabilidades
*Seguimiento
*Incorporar acciones de promoción para la salud y prevenir adicciones en el trabajo
*Establecerlos procedimientos, instructivos, manuales, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.
4.- Mencione 3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
*Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
*Elaborar el diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
*Dar seguimiento a las acciones preventivas o correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizando para su atención, con base en el riesgo involucrado.
5.- Porque considero que esta norma en importante.
Es importante porque establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Nombre: María de Lourdes Tovar Corona
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
b) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
c) Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo realizado en la empresa.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? es la base para elaborar programas, establecer medidas preventivas, planear y resolver problemas en cuanto a salud y seguridad en los centros de trabajo. Debe contener;
a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y
d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicable
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Es un plan que incluye tareas y acciones que tienen por objetivo eliminar riesgos que atentan contra la seguridad y la salud de los trabajadores, o minimizar su impacto. Debe considerar;
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención.
integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
*Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
*Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
*Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
porque es una guía que contribuye a identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo en los centros de trabajo en cuanto el aspecto de salud y seguridad. Así como nos ayuda a comprender que la seguridad y la salud son aspectos de vital importancia en las empresas tomando en cuenta que comprende al factor humano.
Karla Tamara Hernández Galán
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Designar al responsables de seguridad y salud en el trabajo, tener un programa de seguridad y salud, contar con un diagnóstico integral
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones física peligrosas o inseguras en el centro de trabajo, que son capaces de modificar las condiciones del medio. Debe contener agentes químicos, biológicos, o factores de riesgo psicosocial
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Son normas enfocadas a cuidar la integridad física y mental del trabajador, preservandolo de los riesgos al realizar sus tareas. Identificando adecuadamente la actividad productiva de la empresa, estructura organizativa, prácticas existentes para la gestión y prevención de riesgos y accidentes
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar y actualizar las políticas de seguridad y salud en el trabajo, revisar y actualizar la matriz de riesgo de la empresa, ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y prevención
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Para preservar la integridad completa del colaborador, además de respetar sus derechos y bienestar
1.- Todas las empresas deben contar con un diagnostico de Seguridad y Salud en el trabajo. Este será la base para elaborar programas, estableciendo medidas preventivas, para poder ejecutar acciones de mejoras; tratando de prevenir accidente y enfermedades laborales.
ResponderBorrar2.- Considerar:
• Identificar peligros por áreas y/o puestos.
• Detectar el tipo de daños posibles y quienes son más susceptibles a padecerlos.
• Evaluar riesgos para identificar medidas preventivas.
• Documenta y reporta tus hallazgos.
3.- Considerar:
• Identificación de la actividad productiva de la empresa.
• Estructura organizativa
• Número de departamentos y de trabajadores.
• Practicas existentes para la gestión y prevención de riesgos y accidentes.
• Políticas y objetivos de la empresa en el área de prevención.
• Promocionar hábitos y estilos de vida saludable.
• Prevenir enfermedades.
• Tratar enfermedades una vez ya están instauradas.
• Recuperar las habilidades y capacidades que han sido dañadas por alguna condición.
Miguel Angel Cortez Zamora
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
• Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
• Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
• Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de condiciones integral o por área valorando el peligro y sus inseguridades, que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía:
• Identifica los peligros por áreas y/o puestos.
• Detecta el tipo de daños posibles y quiénes son más susceptibles a padecerlos.
• Evalúa los riesgos para identificar medidas preventivas.
• Documenta y reporta tus hallazgos.
• Planifica las acciones a realizar para reducir accidentes o enfermedades.
• Actualiza constantemente tu diagnóstico inicial.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un plan que incluye tareas y acciones que tienen por objetivo eliminar riesgos que atentan contra la seguridad y la salud de los trabajadores, o minimizar su impacto.
• Responsabilidad individual
• Comité mixto de seguridad y salud ocupacional
• Procedimientos adecuados para la ejecución del trabajo
• Capacitación de los empleados
• Inspecciones y revisiones en el lugar de trabajo
• Informes sobre accidentes e incidentes, e investigaciones
• Procedimientos de emergencia
• Promoción de la cultura de seguridad y salud
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
• Desarrollar y ejecutar planes de salud y de seguridad en el lugar de trabajo, según la normativa legal
• Preparar y aplicar normativas para establecer una cultura de salud y seguridad
• Evaluar prácticas, procedimientos e instalaciones para evaluar riesgos y cumplir la ley
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Nos ayuda establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo
Tarea NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
• Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el trabajo.
• Contar con un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, donde se identifiquen las condiciones físicas peligrosas o inseguras; agentes de riesgo; peligros circundantes al centro de trabajo y requerimientos normativos.
• Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnostico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un documento que contiene el conjunto de las acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
• Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
• Incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo.
• Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
• Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
• Comunicar a la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y personas trabajadoras sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa de seguridad e higiene.
• PASST= Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de STPS.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
La importancia de esta norma radica en que es un cumplimiento legal que establece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que entre sus objetivos prioritarios es “Dignificar el trabajo y estimular la productividad mediante la vigilancia al cumplimiento de la normativa laboral”; además de facilitar a las personas empleadoras la identificación e instrumentación de medidas de promoción, prevención y control, así como hacer la promoción de la salud de las personas trabajadoras, previniendo enfermedades y accidentes de trabajo.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar• Elaborar su programa de seguridad y salud en el trabajo
• Contar con un diagnóstico integral de las condiciones de seguridad y salud del lugar de trabajo
• Comunicar a los trabajadores o a la Comisión de Seguridad e Higiene el resultado del diagnóstico y el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Capacitar debidamente a los colaboradores de acuerdo con el riesgo o actividad que realicen
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnóstico integral o por área de trabajo habla sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:; de los agentes químicos, biológicos y psicosociales capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un documento en el que se describen cronológicamente las actividades, métodos, técnicas y condiciones de seguridad y salud que deberán observarse en el centro de trabajo, y los responsables de operar y dar seguimiento a la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo. Contará en su caso, con manuales de procedimientos específicos para el arranque, operación, mantenimiento, paro de emergencia y desmantelamiento de la maquinaria, equipo e instalaciones en condiciones de seguridad.
Este programa deberá contener al menos: a. Los factores de peligro en el centro de trabajo por el uso de materias primas, sustancias químicas, productos, herramientas, equipo, maquinaria, medios de transporte, instalaciones y tipos de energía del centro de trabajo. b. La exposición del personal ocupacionalmente expuesto del centro de trabajo, que implique el tiempo, la frecuencia y las concentraciones o niveles. c. Las políticas, objetivos y metas de seguridad e higiene, para la prevención, protección y control que se deben instrumentar en el centro de trabajo. d. Los recursos administrativos y técnicos que permiten dar cumplimiento al programa de seguridad e higiene, y e. Procedimientos para: el arranque, la operación, el mantenimiento, el paro de emergencia, el desmantelamiento de la maquinaria, equipo e instalaciones, así como para la investigación de accidentes
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
• Comunicar a la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y personas trabajadoras sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa de seguridad e higiene.
• Incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo
• Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque es la principal norma con la cual podemos realizar un diagnóstico de los factores de riesgo en los centros de trabajo y prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores. Cuidando su integridad física al desempeñar sus funciones y con las mejoras realizadas brindarles un ambiente seguro al desarrollar su trabajo.
Said Josafat Tapia Hernández
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
R= Para la identificación de condiciones físicas peligrosas o inseguras, para la detección de agentes de riesgo y/o peligros circundantes al centro de trabajo, además de verificar el cumplimiento de los requerimientos normativos.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
R= El número de trabajadores laborando en las instalaciones para determinar el tipo de diagnóstico, integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
R= Los resultados del estudio diagnóstico, el cumplimiento normativo, la definición de acciones, los métodos de evaluación y los responsables de llevar acabo las acciones.
Alvarez Montiel Karina
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Contar con un diagnóstico y un programa de seguridad y salud en el trabajo, además de comunicar a los trabajadores las condiciones de seguridad establecida en el diagnóstico y en el programa antes mencionados, de igual manera capacitarlos respecto a la prevención de seguridad y salud en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo se realiza con el fin de identificar y evaluar ciertas condiciones consideradas como inseguras en un centro de trabajo. En el mismo, se colocarán las acciones que no tenemos y que son necesarias para dar cumplimiento a lo estipulado en la ley. Para la elaboración de un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo es necesario identificar las condiciones peligrosas que resulten riesgosas en el centro de trabajo (correspondientes a instalaciones, equipo, materiales, etc.). De igual manera la identificación de agentes físicos, químicos y biológicos que resulten un peligro cuando el trabajador se expone a estos alterando así su salud. También los posibles peligros alrededor del centro de trabajo y; es de suma importancia la normativa aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Para la elaboración de este programa se deberá considerar; acciones preventivas por aplicar en lo que se haya identificado anteriormente, programas con el fin de prevenir adicciones en los centros de trabajo, acciones con el fin de atender una contingencia sanitaria y emergencias, el nombre del responsable que coordinará todas estas acciones antes mencionadas.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Identificación de agentes peligrosos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, establecer medidas de seguridad y salud en el trabajo con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales, elaboración del programa y diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Este instrumento normativo es de suma importancia dado que nos ayuda a cuidar la integridad de todas las personas presentes en un centro de trabajo, prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, con el fin de brindar un ambiente seguro a los trabajadores.
Alma Selene González Piña
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009: 1. Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo. 2. Realizar un programa de seguridad y salud en el trabajo. 3. Capacitar al personal de la empresa para que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? Es la identificación de las condiciones físicas, peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. Debe contener información general de la empresa, identificación de los riesgos y peligros por área o puesto , hallazgos , medidas correctivas ante los hallazgos, implementación de estrategias e intervenciones para minimizar o eliminar los riesgos que se encuentran expuestos los trabajadores, etc.
3 ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo y debe contener la acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado, acciones y programas para la promoción a la salud de los trabajadores, acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que dicten o recomienden la autoridades.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo. Elaborar y dar seguimiento del diagnostico y programa de seguridad y salud en el trabajo. Incorporar acciones para la promoción a la salud y prevención de adicciones en el trabajo. comunicar a la comisión de seguridad e higiene y personas trabajadoras sobre el diagnostico y las acciones a realizar en el programa de seguridad y salud.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Por que nos ayuda a conservar la salud e integridad física de los trabajadores, además de que el centro de trabajo se vuelve un lugar seguro para desempeñar las actividades laborales de cada empleado.
Respuesta 1:
ResponderBorrarContar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo,
elaborado con base en el diagnóstico.
Respuesta 2:
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral, peligros circundantes al centro de trabajo, su elaboración incluye identificar las condiciones peligrosas que resulten riesgosas, la identificación de agentes físicos, químicos y biológicos, así como la normativa aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Respuesta 3
Es un documento que considera un conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y causar daños en las instalaciones. Debe contener acciones preventiva o correctiva; acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención; acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes; fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
Respuesta 4
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente
Registrar resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud
Respuesta 5
Favorece el identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo en los centros de trabajo
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar1.1 - Higiene
1.2 - Seguridad
1.3- capacitación constante.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
- Tendría que ser una base que identifique todas las zonas del área laboral y donde se describa los posibles riesgos que se encuentren. También tener zonas marcadas, se debe trabajar con el médico si llegase a tenerlo para corroborar que se tiene Visualizadas todas las áreas de riezgo. También tener una relación de todos los trabajadores y tras un chequeo médico un historial clínico.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
- Un chequeo médico para saber si el trabajador es apto para el área al que se contrata.
- Señalar las áreas de riezgo y poner reglas claras para trabajar esa zona.
-Tener un especialista capacitado en primeros auxilios por si llegase a ocuparse
- Dar las herramientas y accesorios que cuiden si integridad de los trabajadores.
- Señalar y capacitar en áreas de riezgo.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
- Identificar áreas de riezgo.
- Tener conocimiento en primeros auxilios.
- Tener un control de todo el área de trabajo y las posibles contingencias que podrían ocurrir en cada una de las zonas
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque salva vida y la buena aplicación evita accidentes.
ALAN URIEL MONTES DE OCA DIAZ
ResponderBorrarLa actividad a realizar es la siguiente:
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
R-. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.
R-. Designar a un responsable de seguridad y salud.
R-. Capacitar al personal de la empresa en base a lo que establece la norma.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
R-. El diagnóstico es la relación de las causas de riesgo y accidente en el trabajo, de igual forma contiene el nombre, razón social, registro patronal, número de personas trabajadoras, dirección, y un mapa de localización
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
R-. Son las normas y procedimientos enfocados a cuidar la integridad física y mental del trabajador
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
R-, Desarrollar y ejecutar planes de salud y de seguridad en el lugar de trabajo
R-. Preparar y aplicar normativas para establecer una cultura de salud y seguridad
R-, Evaluar prácticas, procedimientos e instalaciones para evaluar riesgos y cumplir la ley
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
R-, Porque reduce el número de accidentes de trabajo y maximiza la gestión de recursos humanos
Armando Sosa Castañeda
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
-Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
-Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los
servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
-Diagnostico de seguridad y salud en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas, deben contener:
a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción,pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su complementación?
Son las normas y procedimientos enfocados a cuidar la integridad física y mental del trabajador.
El programa de seguridad y salud en el trabajo, deberá contener al menos:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
• Comunicar a la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y personas trabajadoras sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa de seguridad e higiene.
• Unidades de Verificación.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante por que prevenimos accidentes y enfermedades en el trabajo.
1.-Responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030.
ResponderBorrarElaborar, aprobar y aplicar medidas preventivas generales y especificas, programa de seguridad e higiene.
Coordinar y vigilar las funciones de los SPSST asi como capacitarlos en materia de seguridad y salud.
Realizar reportes con respecto a los avances y el cumplimiento de las medidas preventivas o el programa de seguridad.
Exposicion del personal a los
2. El diagnostico de seguridad y salud en el trabajo es la identificación de condiciones inseguras o peligrosas de agentes fisicos, quimicos, biológicos, ergonomicos o psicosociales, los cuales pueden cambiar las condiciones del area de trabajo.
El diagnostico debe contener:
Agentes de riesgo.
Peligros circundantes.
Requerimientos normativos.
3. El programa de seguridad es un documento en el cual se describen las actividades, metodos, tecnicas y condiciones de seguridad y salud que deberan observarse en el centro de trabajo.
Puntos a considerar del Programa de seguridad y salud para implementarlo: factores de peligro de acuerdo al uso de sustancias quimicas, herramientas, maquinaria, equipo, instalaciones, energia, medios de transporte.
Exposicion del personal ocupacional mente expuesto en frecuencia y tiempo.
Politicas, Objetivos, Metas de seguridad e higiene para la prevención, protección y control que se deben instrumentar en el centro de trabajo.
Recursos administrativos y técnicos.
Procedimientos para el uso de maquinaria (mantenimiento, arranque, operación).
Procedimientos para la investigación de accidentes.
4.- Funciones y responsabilidades del responsable de seguridad y salud.
Elaborar el programa de seguridad, aplicar las medidas preventivas en el centro de trabajo de acorde al programa, dar seguimiento a lo establecido en el programa de seguridad.
5.-La aplicación de esta norma en los centros de trabajo es importante debido a que mediante la implementación de las medidas de seguridad se previenen accidentes de trabajo y enfermedades laborales para lograr así el bienestar de los trabajadores, proporcionándoles un lugar de trabajo en seguro.
1.-
ResponderBorrara).-designar una persona como resposable de la seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
b).-contar con un dianostico integral o por areas de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo del centro de trabajo.
c).- contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado a base del diagnostico, se debera actualizar una vez al año
2.-
Es la identificacion de condiciones fisicas peligrosas o inseguras capaces de modificar el ambiente laboral, de los peligros circundantes al centro de trabajo, asi como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
el diagnostico debe contar con al menos
a) las condiciones fisicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo.
b) los agentes fisicos, quimicos, biologicos, ergonomicos, psicosociales capaces de modificar el ambiente laboral.
c) los peligros circundantes al centro de trabajo
d) los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo
3.-
es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar o mitigar los riesgos en el centro de trabajo.
el programa de seguridad y salud en el trabajo debe contener:
a) la accion preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
b) las acciones y el programa de promocion a la salud de los trabajadores
c) las acciones para la atencion de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden las autoridades sanitarias.
c) las fechas de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas
d) el responsable de la ejecucion de cada accion preventiva o correctiva
4.-
a) el responsable de seguridad y salud en el trabajo deberá elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
b)establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave o inminente.
c) establecer los procedimientos , instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo
5.-
esta norma es importante por que engloba todas las normas que puedan aplicar a nuestro centro de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo y podemos evaluar nuestro centro de trabajo como esta en la aplicación de las normas y el seguimiento y avance de las misma.
elaborado por RODRIGO ISLAS SALVADOR
saludos...
Para que me sirve un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
ResponderBorrarEl diagnostico nos va a servir para observar y verificar que lo que se esta realizando en la empresa con referencia a la seguridad y salud en el trabajo, sea lo que se require para llevar la observancia de las condiciones fisicas, inseguras e insalubres, que son señalados en la Ley Federal del trabajo
Que tengo que considerer al realizar un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo
Para realizar el diagnostic se debe designer a uno o varios responsables de la seguridad y salud en el trabajo, proporcionar la informacion relacionada con estos aspectos, asi como darles las facilidades para poder aplicar el diagnostico que este puede ser una serie de preguntas las cuales deberan contester los trabajadores, una vez realizadoy obtenido las respuestas y llegar a las conclusions. El siguiente paso sera elaborar un programa.
Que tengo que considera al realizar un programa de seguridad y salud en el trabajo
La accion corrective por instrumentar
Las acciones y programas de promocion para la salud de los trabajadore y la prevencion integral de las adicciones
La fecha de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas y correctivas.
. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Verificar que se lleve a cabo las medidas correctivas
Capacitacion
Verificar la normativa
. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque esta reglamentada y vigente con la Ley Federal del Trabajo , es una norma official, pero sobre todo porque con la salud y la vida de los trabajadores no se juega.
Elaborado por: Margarita García Covarrubias
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarDesignar a un responsable en la parte de higiene y seguridad en el trabajo, que cumpla con las funciones relacionadas a su cargo en el centro de trabajo.
Contar con un diagnóstico integral sobre las condiciones de higiene y seguridad en las diferentes áreas del centro de trabajo
Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo basado en los resultados del diagnóstico realizado anteriormente
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones inseguras o peligrosas en el área de trabajo, de agentes que puedan modificar el ambiente laboral, así como los requerimientos de las normas que apliquen en el centro de trabajo. Debe identificar los agentes peligrosos, condiciones inseguras y si se cumplen o no los requerimientos de las normas que apliquen en el centro de trabajo
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
El programa de seguridad y salud es un documento que contiene las acciones preventivas y correctivas que se deben aplicar en el centro de trabajo para minimizar los riesgos que puedan presentarse y así salvaguardar la salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar daños materiales. Dicho programa debe basarse en el resultado del diagnóstico de seguridad y salud realizado y las verificaciones realizadas por la comisión de hys. El programa también debe ir apegado a las normativas que apliquen al centro de trabajo.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 6.
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante ya que nos basamos en ella para lograr la aplicación de la higiene y seguridad en el centro de trabajo, esto mediante la identificación de los riesgos y agentes peligrosos plasmados en el diagnóstico aplicado para luego aplicar medidas de prevención, control y corrección apegadas a las normativas vigentes que apliquen en el centro de trabajo. Esto se determina en el programa de seguridad y salud que debe ser elaborado en conjunto por la comisión de hys. Esta norma nos brinda todas las definiciones que puedan aplicarse, así como define deberes y obligaciones de las diferentes partes.
Elaborado por: Carines Zahira Diaz Camacho
Alejandro Altamirano Reyes
ResponderBorrar1.¿Mensiona 3 Responsabilidades del patrón?
* contar con un programa de seguridad de salud en el trabajo
*Elaborar una relación de acciones
preventivas y correctivas de seguridad en el trabajo
*comunicar a la comisión de seguridad e higiene y a los trabajadores las condiciones de seguridad para la prevención de accidentes y enfermedades
2. ¿Que es un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo y que información debe de tener ?
*Es el primer paso que se debe de realizar para reducir accidentes y enfermedades en el trabajo
*Es la identificación de condiciones físicas peligrosas e inseguras que puedan presentar un riesgo en las istalaciones maquinaria y equipo
*Debe de contener la información necesaria para que los trabajadores estén informados de los riesgos en el centro de trabajo
3.¿que es un programa de seguridad y salud y que puntos debe de considerar para llevar acabó su implementación?
* Es un plan de tareas y acciones que tienen como objetivo eliminar los riesgos que atenten contra la seguridad y salud de los trabajadores
*la acción preventiva o correctiva por cada aspecto identificado
*Las acciones programadas de promoció para la salud de los trabajadores
*Las fechas de inicio y término para la implementación de los programas de prevención de emergencias
4 ¿Mencione 3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo?
*Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
*Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo y la relación de acciones preventivas y correctivas
*Registrar los resultados del seguimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo
5¿Porqué consideran que esta norma es importante?
*Porque nos beneficia en nuestra salud y nos protege de accidentes y enfermedades en nuestros centros de trabajo
Carlos Andrés Villegas Miguel
ResponderBorrarandez9889@gmail.com
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
- ELABORAR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- PROPORCIONAR AL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE IDENTIFICAN RIESGOS Y ENFERMEDADES QUE SEAN PRODUCTO DEL TRABAJO MISMO; ASÍ COMO SU GRADO DE PELIGRO
- LAS CONDICIONES DE PELIGRO QUE PUEDAN REPRESENTAR RIESGOS
- EL ANALISIS DE FACTORES QUE PUEDAN AFECTAR LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Y EL AMBIENTE MISMO
- LOS RIESGOS CIRCUNDANTES EN EL TRABAJO
- NORMATIVIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- LA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
- AGENTES DE RIESGO.
- PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO.
- REQUERIMIENTOS NORMATIVOS.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
- ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ESTABLECER LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMEDIATA
- INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES EN LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD
- REGISTRAR LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
- VERIFICAR QUE, CON LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
-PORQUE ESTA SE CONSIDERA LA MADRE DE MUCHAS NORMAS MAS YA QUE DE ESTA PUEDEN DERIVAR PROGRAMAS Y REGAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO , ASI COMO SUS FUNCIONES Y ACCIONES PREVENTIVAS, TODO ESTO CON EL FIN DE PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar*ELABORAR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA
* DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
-ASIGNAR UN RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE IDENTIFICAN RIESGOS Y ENFERMEDADES QUE SEAN PRODUCTO DEL TRABAJO MISMO; ASÍ COMO SU GRADO DE PELIGRO
- LAS CONDICIONES DE PELIGRO QUE PUEDAN REPRESENTAR RIESGOS
- EL ANALISIS DE FACTORES QUE PUEDAN AFECTAR LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Y EL AMBIENTE MISMO
- LOS RIESGOS CIRCUNDANTES EN EL TRABAJO
- NORMATIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- LA ACCIÓN PREVENTIVA O CORRECTIVA
- AGENTES DE RIESGO.
- PELIGROS CIRCUNDANTES AL CENTRO DE TRABAJO.
- REQUERIMIENTOS NORMATIVOS.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
- ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ELABORAR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO O LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ESTABLECER LOS MECANISMOS DE RESPUESTA INMEDIATA
- INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- INCORPORAR EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, GUÍAS O REGISTROS NECESARIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES EN LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD
- REGISTRAR LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
- VERIFICAR QUE, CON LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
-PORQUE ESTA SE CONSIDERA LA MADRE DE MUCHAS NORMAS MAS YA QUE DE ESTA PUEDEN DERIVAR PROGRAMAS Y REGAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO , ASI COMO SUS FUNCIONES Y ACCIONES PREVENTIVAS, TODO ESTO CON EL FIN DE PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar> Contar con un programa de Seguridad y Salud en el trabajo, basados en un diagnóstico del espacio de trabajo.
> Capacitar a todo el personal de la organización (Fijo/ interno o externo) en temas referentes a la seguridad en el área de trabajo a fin de evitar algún accidente derivado del trabajo.
>Mantener registros que respalden las capacitaciones o las actividades referentes a la salud de los trabajadores (aplicables en la norma NOM 030, o aquellos formatos de creación propia referentes al tema en cuestión)
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. (NOM 030 3.4)
Debe contener a grandes rasgos una identificación general o específica (por áreas) de los factores de riesgos presentes en el espacio de trabajo o a sus alrededores. Una vez identificados, entonces se puede generar un plan de seguridad y salud en el trabajo, de preferencia basados en las normas que apliquen al giro de la organización.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
> Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
> En palabras sencillas es aquello que se persigue construir una vez que tenemos identificados los riesgos posibles en nuestro espacio de trabajo, basado en ello, entonces si podemos definir las estrategias para mitigar estos factores, ya sea mediante campañas de manera interna o externa, la capacitación necesaria e incluso la identificación del personal vulnerable.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
> Elaborar el diagnóstico de seguridad de manera general o por áreas.
> Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
> Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo y reportar por escrito los resultados al patrón, al menos una vez al año.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es más que una consideración, es una necesidad el difundir su importancia, ya que sin importar el giro o tamaño de la organización, todos podemos ser víctima de algún accidente. El propósito de la norma es tratar de evitar o disminuir esa posibilidad, es un documento de referencia que busca fomentar la conciencia de la prevención, brindando las pautas para lograrlo. Por ello es importante todos participemos (directivos, personal operativo).
Una organización no solo debe estar enfocada en la producción y la calidad del producto o servicio brindado, también es importante empatar la seguridad como parte de nuestra filosofía, ya que de esa manera todos ganamos a final de cuentas
Gracias por todo
1. Respuesta:
ResponderBorrar-Capacitación de todo el personal (interno o externo).
-Designar a una persona responsable para la seguridad e higiene para llevar a cabo las funciones preventivas de seguridad.
-Conservar la documentación por dos años.
2. Respuesta:
La identificación de las Condiciones Inseguras o Peligrosas; de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Psicosocial capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral. Debe contener identificación de las condiciones físicas peligrosas inseguras, agentes de riesgo, peligro circundantes al centro de trabajo y requerimiento normativos.
3. Respuesta:
Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
Debe contener:
Resultados de diagnóstico
Cumplimiento de normas
Definir acciones
Métodos de evaluación
Fechas de cumplimiento
Definir responsables
Seguimiento.
4. Respuesta:
-Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
-Incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo.
-Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
5. Respuesta:
Es importante por qué con ella podemos conocer e informar de toda acción de seguridad y seguridad en el trabajo para prevenir accidentes.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarEstablecer medidas preventivas, capacitar al personal y designar a un responsable, guardar la información por minimo dos años
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Identificación de condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables. (NOM 030 3.4)
Debe contener la identificación general o específica (por áreas) de factores de riesgos presentes en el espacio de trabajo o a sus alrededores que permita generar un plan de seguridad y salud basado en las normas que apliquen al giro de la organización.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
1. Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el
programa de seguridad y salud en el trabajo.
2. Incorporar acciones de promoción para la salud y
prevención de adicciones en el trabajo.
3. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o
registros necesarios para dar cumplimiento al
programa de seguridad y salud.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque con ella no solo se reducen los riesgos en ele trabajo y optimisa la productividad laboral, sino que también se pueden prevenir muchas problemáticas más.
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
ResponderBorrarNos permite conocer las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo que deben ser implementadas dentro de nuestros centros laborales, identificando las condiciones físicas peligrosas o inseguras que debemos prevenir, corregir o modificar en el ambiente laboral a través de objetivos claros y planes de acción.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
-Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
-Agentes de riesgo.
-Peligros circundantes al centro de trabajo.
-Requerimientos normativos.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
-Debe hacerlo quien tenga conocimiento del tema, puede ser el encargado de seguridad y salud, Ing. de seguridad y salud o médico.
-Revisar los planes de acción vigentes y su seguimiento.
-Conocer los procesos de trabajo, debe ser observable, conocerlo durante su acción con el fin de facilitar la actividad considerando la seguridad y salud
-Identificación de la probabilidad que se materialice el peligro a través de un mapa de riesgo por área, así como su frecuencia.
-La evaluación puede ser cuantitativa y cualitativa.
¡Hola!
ResponderBorrarEn atención al correo electrónico del 07 de septiembre de 2022, publico en este medio las respuestas a las preguntas solicitadas:
1.- Un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo sirve para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo además de ser una obligación patronal.
2.- Al elaborar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo debe considerarse tener acceso a la información que permita identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras, los agentes de riesgo o los peligros circundantes al centro laboral así como los requerimientos normativos y
3.- Al elaborar un programa de seguridad y salud en el trabajo debe considerarse los resultados del diagnóstico, el nivel de cumplimiento de la normatividad, definir las acciones preventivas y correctivas, los métodos de evaluación, las fechas de cumplimiento, quiénes serán los responsables y definir su capacitación, la obligación de conservar por dos años la documentación generada y finalmente dar seguimiento al proceso.
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
R= De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 030-STPS-2009, sirve para la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
R= Conocer las diversas áreas y número de personas que conforman el centro de trabajo y así saber en ese momento si existen alguna situación que pone en riesgo su vida, así como las acciones preventivas y correctivas con las que cuentan de acuerdo a la actividad que desarrollen, analizar si es necesario actualizar o modificar esas acciones o establecer nuevas medidas que prevengan riesgos en los trabajadores o instalaciones. Por lo que se debe considerar el capitulo seis de la NOM 030-STPS-2009, la cual menciona los siguientes aspectos:
a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía.
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan.
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible.
d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
R= Para la realización del programa se deben considerar a los encargados de las áreas de seguridad y salud del centro de trabajo porque son ellos quienes implementarán dicho programa, para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones. Por lo cual el documento debe considerar lo siguiente:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
Guadalupe Beatriz Padilla
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
- Capacitar al personal
- Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
-Tener a una persona que se haga responsable y cargo
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es por el cual se identifican las condiciones inseguras y peligrosas que ocacionen un riesgo en el trabajo.
Debe contener especificaciones de los riesgos laborales
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en el trabajo que afecten la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores
Debe contener:
El cumplimiento de normas
Se deben definir acciones
Deben contar con métodos de evaluación
Fechas de cumplimiento
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
-Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios
-Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo
-Incorporar acciones de promoción para la salud
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
-implementar adecuadamente la norma, nos ayuda a establece funciones y actividades que se deben realizar de forma preventiva en la seguridad y salud del trabajo
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009 . .....Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo
interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades
preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
Capacitar al personal de la
empresa que forme parte de los
servicios preventivos de
seguridad y salud en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
• Agentes de riesgo.
• Peligros circundantes al centro de trabajo.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el
programa de seguridad y salud en el trabajo.
• Incorporar acciones de promoción para la salud y
prevención de adicciones en el trabajo.
4.4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
• Comunicar a la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y personas
trabajadoras sobre el diagnóstico y las acciones a realizar en el programa
de seguridad e higiene.
• Unidades de Verificación.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Facilitar a las personas empleadoras la identificación e
instrumentación de medidas de promoción, prevención y control.
Luis Enrique López Robledo
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Designar un responsable de seguridad y salud interno o externo
Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo basado en un diagnóstico.
Exhibir a la autoridad del trabajo cuando esta lo solicite documentación referente a la norma.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
En el diagnóstico se pueden identificar las condiciones físicas, peligrosas o inseguras de agentes que puedan modificar condiciones de medio ambiente laboral, peligros circundantes dentro del centro de trabajo como requerimientos normativos en materia de la NOM-030 que apliquen. Y debe contener condiciones físicas, peligrosas o inseguras.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
• Acciones preventivas o correctivas por cada aspecto identificado.
• Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que dicten las autoridades competentes
• Se debe contar con un responsable de la ejecución de cada acción preventiva y para la atención de emergencias
• Acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes
• Fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo.
Elaborar el diagnostico de seguridad y salud.
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Debido a que es necesario asegurar, monitorear y mantener la salud mental de los trabajadores puesto que de ello depende gran parte de la estabilidad emocional, salud psicológica y productividad de la empresa; además de que hay que recordar que trabajadores satisfechos realizan de mejor manera su trabajo y “se ponen la camiseta”. Hay que recordar que además. Hay puestos en donde no solo dependen los trabajadores de ellos mismos, sino que implica el riesgo o la vida de otros más, por lo tanto hay que mantenerlos lo más atentos y sanos posibles para evitar algún riesgo de trabajo.
Brenda Natalia Hernández González
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS-2009
Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo para llevar a cabo acciones preventivas en materia de seguridad y salud conforme al capítulo 5 de la NOM.
Contar con un diagnóstico integral del centro laboral de acuerdo con lo establecido en el capítulo 6 de la NOM.
Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, el diagnostico integral o por áreas de las condiciones de seguridad o salud y el contenido del programa en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de condiciones físicas, peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
El programa de seguridad y salud en el trabajo deberá contener CAPA por instrumentar por cada aspecto identificado, acciones y programa de promoción para la salud de los trabajadores, acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias, fechas de inicio y término para CAPA’s y atención de emergencias y contar con un responsable para dichas CAPA’s y para atención de emergencias
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a lo establecido en la norma
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de CAPAS con base en el riesgo involucrado
Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante, ya que al establecer funciones, actividades y responsabilidades se pueden prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mediante el seguimiento correcto de la norma vigente. Dando como resultado calidad en el trabajo, y en la salud del trabajador.
Ana Silvia Marín Morales
ResponderBorrarTarea correspondiente a la NOM-030
1.- ¿Para qué sirve un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Para conocer la situación referente a seguridad, salud y riesgos existentes en la empresa, tanto en las condiciones fisicas y agentes de riesgo.
2.- ¿Qué tengo que considerar al realizar el Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Primeramente identificar las condiciones físicas, agentes de riesgo, así como los peligros circundantes al centro de trabajo, además de considerar los requerimientos normativos referente a la seguridad y salud en el trabajo.
3.- ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Se debe considerar el resultado del Diagnóstico de Seguridad y Salud en el trabajo, observar el cumplimiento de las normas, definir acciones a realizar, elaborar métodos de evaluación, fijar fechas de cumplimiento, definir responables y dar seguimiento.
Tarea de este blog
1.- Menciona 3 responsablidades del patrón de acuerdo a la NOM- 030.
Capacitar al personal, designar a una persona responsable de la seguridad y salud en el trabajo interno o externo y conservar la documentación por dos años.
2.- ¿Qué es un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el trabajo y que información debe contener?
Es el análisis que se realiza para identificar y mejorar las condiciones fisicas y riesgos de peligro existentes en el centro de trabajo. Debe contener los agentes de riesgo, requerimientos normativos, así como peligros circundantes al centro de trabajo.
3.- ¿Qué es un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y que puntos debe considerar?
Es el programa que se realiza para prevenir situaciones de riesgo y peligro referente a la seguridad y salud que se pueden dar en los centros de trabajo y los puntos a considerar son: resultados del diagnositico, cumplimiento de normas, definir acciones, crear métodos de evaluación, poner fechas de cumplimiento, definir responsables y dar seguimiento a dicho programa.
4.- Menciona 3 funciones y actividades del reponsable de Seguridad y salud en el trabajo.
Elaborar y dar segbuimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud, incorporar acciones de promociópn de la salud y prevención de accidentes en el trabajo y establecer los mecansmos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5.- ¿Por qué consideras que esta norma es importante?
Porque reduce el riesgo de situaciones peligrosas para el desempeño laboral de los trabajadores, además de generar un ambiente libre de accidentes o riesgos que afecten la seguridad y salud de los trabajadores, con lo que se puede optimizar el desarrollo en el trabajo y con ello tener mejor productividad.
Rosa María Medrano Sánchez
ResponderBorrarMenciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
I.-Asignar a un encargado de seguridad e higiene
II.-Dar a conocer el diagnóstico de seguridad e higiene
III.-Proporcionar capacitación
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnóstico para detectar como se encuentra la empresa en cuanto a los puntos normativos aplicables que necesita cumplir para evitar riesgos y accidentes
Debe tener análisis de riesgos
Puntos normativos aplicables
Seguimiento a esos puntos normativos
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Se debe de realizar por medio de las evaluaciones y el diagnóstico y anexar promoción de la salud y vigilancia a la salud cada año actualizar
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
I.-Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con lo establecido
II.-Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
III.- Incorporar en el programa de seguridad y salud en el trabajo o en la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? Es la madre de todas las normas que ahí se originan los controles administrativos y la ingeniería porque al realizar el diagnóstico te indica que normas te aplican o que estudios debes de realizar
TAREA DE CURSO EN LINEA NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar07 SEPTIEMBRE 2022
Yolanda Barbosa Luna
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Proporcionar capacitación constante al personal trabajador conforme a las actividades que realiza
Otorgar equipo de protección personal, previa capacitación de su objetivo función y manejo en base a sus funciones
Realizar conforme a calendario establecido visita a las áreas de trabajo con la comisión de seguridad e higiene a fin de detectar peligros y disminuir riesgos laborales
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Un diagnóstico de seguridad es el resultado de un análisis de información obtenida de forma visual y documentada de las instalaciones y tipo de trabajo que se realiza, así como el perfil y funciones que desempeñan los trabajadores, lo cual incluye su edad y estado de salud, a fin de optimizar recursos y disminuir riesgos.
El diagnostico debe ser actualizado y estar disponible de aquellos tomadores de decisiones como una herramienta eficaz de productividad, pero a su vez de detección de peligros e identificación temprana de riesgos para intervenir de forma oportuna en los mismos.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Como producto de un diagnostico de seguridad en el trabajo, se desprende el Programa de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe comprender:
-Sesiones de capacitación de seguridad en el trabajo
-Revisión médica periódica a fin de detectar factores de riesgo de su salud d ellos trabajadores y de las funciones o actividades que debe despeñar.
-Realizar actividades de promoción de la salud dirigidas a su edad sexo, actividad laboral o en especifico a alguna contingencia epidemiológica como lo es COVID-19
-Se deberá contar con registros y evidencias de los anteriores a fin de contar con material que retroalimente y nutra el siguiente diagnóstico de seguridad.
-Se deberá contar con un calendario de fechas y actividades establecidas
-Deberá contar con carpeta gerencial que evidencie la gestión de los procesos planeados, así como minutas o notas informativas de las actividades realizadas, sus logros y alcances obtenidos, los cuales posteriormente se analizarán de preferencia en mesas de trabajo con personal dirigente tomador de decisiones, las cuales pueden ser de estrategias de mejora o bien de reforzamiento de aquellas que resulten exitosas.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Realizar recorridos en las diferentes áreas de trabajo y en los diferentes turnos y jornadas
Realizar el programa de seguridad
Otorgar capacitaciones o bien gestionar de forma interna o externa el otorgamiento de las mismas.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Garantizar la vida y salud de todos los trabajadores ya sea en el ámbito público o privado siempre será importante, contar con una Norma Oficial Mexicana que guie los aspectos mínimos indispensables con los que los patrones deben garantizar si bien su producción y calidad de sus productos, esto no seria posible si no se garantiza y prioriza la vida, la salud y la prevención de riesgos de los trabajadores.
Cumplir la norma resulta pues, no una buena voluntad del patrón, si no una obligación de conocimiento y aplicación y hacer cumplir los estatutos de la norma de la mano con los derechos humanos de cada uno d ellos trabajadores
Nombre: López López Alfredo Roberto
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Sirve para "Evaluar e identificar" las condiciones de trabajo, instalaciones y ambiente laboral del contro de trabajo en relación a Seguridad, Prevención y Salud en el trabajo.
El resultado del Diagóstico permite identificar la Normativa que aplique a cada centro de trabajo; identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras, así como la fuete de origen; definir acciones y preventivas y correctivas a incluir el el Programa de Seguridad y Salud.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
-Designar a una persona responsable de seguridad y salud
interno o externo.
-Identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras que representen un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, materiales y energía.
-Los agentes de Riesgo físicos, químicos y biológicos (así como sus fuentes) capaces de modificar las condiciones medio-ambientales del centro de trabajo y que pueden alterar la salug de los trabajadores.
-Los Peligros circundantes al centro de trabajo.
-Los requerimientos normativos que resulten aplicables.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
-Resultados de diagnóstico de Seguridad y Salud
-Definir acciones Preventivas y/o correctivas por instrumentar por cada aspecto identificado en el diagnóstico.
-Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
-Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias.
-Fechas de inicio y término para instrumentar las acciones preventivas y/o correctivas y para la atención de emergencias.
-El responsable de la ejecución de cada acción preventiva y/o correctiva.
1.-Asignar una persona como resposable de la seguridad y salud en el trabajo.
ResponderBorrarRealizar un analisis por areas de trabajo de las diferentes condiciones de seguridad y salud en el trabajo del centro de trabajo.
Tener un programa de seguridad y salud en el trabajo,se debera actualizar una vez al año o cuando se actualice la Norma.
2. El diagnóstico integral o analisis por área de trabajo trata sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo, son capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; en el centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud.
3.Identificación de la actividad productiva de la empresa.
Estructura organizativa.
Número de departamento y de trabajadores.
Prácticas existentes para la gestión y prevención de riesgos y accidentes.
Política y objetivos de la empresa en el área de prevención.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo con la NOM-030-STPS-2009.
ResponderBorrarDe acuerdo con la norma oficial, son obligaciones del patrón:
• Designar a aun responsable de las acciones preventivas en seguridad y salud en el trabajo ó, asumir tales funciones en el caso de los centros de trabajo con menos de 100 trabajadores.
• Contar con un diagnóstico integral (o por áreas), de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con todas las disposiciones que la norma indica.
• Comunicar a la comisión de seguridad y salud en el trabajo, y a los trabajadores, los resultados arrojados en el diagnóstico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es el resultado de la identificación de las condiciones físicas o peligrosas para los trabajadores. Deberá contener la menos:
• Las condiciones físicas que pudiesen ser riesgosas, principalmente para los trabajadores, pero aplicable a todo lo contenido en el centro de trabajo.
• Los agentes físicos, químicos y biológicos que pudiesen ser riesgosos para los trabajadores en cualquier grado.
• Los peligros circundantes al centro de trabajo.
• Las requisiciones normativas en materia de salud y seguridad en el trabajo.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y qué puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el documento resultado del diagnóstico de seguridad, contiene las accione preventivas y correctivas por implementar en materia de seguridad. Su objetivo es evitar riesgos en el centro de trabajo que pudiesen afectar la salud e integridad de los colaboradores.
Como mínimo, este programa debe contener:
• La acción preventiva o correctiva para cada aspecto identificado.
• Las acciones y programas preventivas en materia de adicciones.
• Las acciones y programas en materia de contención y atención a emergencias.
• Fechas de inicio y término para cada acción preventiva o colectiva.
• El nombramiento de responsables para cada acción.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
Son funciones sustanciales del responsable de Salud y Seguridad en el trabajo:
• Elaborar un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
• Elaborar un programa de seguridad y salud en el trabajo.
• Establecer los mecanismos de respuesta inmediata ante un riesgo grave o inminente.
5. 5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
La norma define y actualiza los criterios mínimos recomendados por la ley para garantizar condiciones y medidas de organización que mitiguen o eliminen riesgos a la integridad del trabajador. Tiene un enfoque preventivo, por lo cual no es solo aplicable a los riesgos contenidos en el centro de trabajo, sino a las condiciones futuras de salud que pudiesen presentarse como resultado del desempeño laboral.
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
ResponderBorrarLa identificación de las Condiciones Inseguras o Peligrosas; de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Psicosocial capaces de modificar las condiciones
del ambiente laboral; de los peligros circundantes al Centro de Trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que resulten aplicables.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Es importante que el diagnóstico cuente con información general de la empresa, como el nombre, razón social, registro patronal, número de personas trabajadoras, dirección, y un mapa de localización y colindancias.
Lo anterior nos permitirá identificar el contexto de nuestra empresa, los posibles riesgos que se pueden presentar por su ubicación y por los lugares de atención médica, en caso de
que se requieran tanto en situaciones de emergencia, como en aquellas que no ponen en peligro la vida. También nos ayudará a elaborar un plan en caso de emergencias y nos permitirá identificar los riesgos potenciales de otras empresas u otros relacionados con el contexto de la empresa.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Revisa de forma periódica tus hábitos de trabajo para detectar posibles actuaciones que puedan generar riesgos.
Implícate en la Prevención de Riesgos Laborales de tu centro.
Las salidas, zonas de paso, vías de evacuación y espacios de trabajo deberán mantenerse siempre despejados de objetos y líquidos o sustancias resbaladizas.
Utiliza las herramientas y equipos de trabajo adecuados al trabajo que vayas a realizar y para el que han sido diseñadas. Respeta las instrucciones de empleo y mantenimiento. Si detectas anomalías en alguna máquina o herramienta durante su funcionamiento, manejo o inspección visual, informa al Responsable en materia de Seguridad y Salud Laboral del centro.
Usa aquellos equipos de protección individual (guantes, casco, protectores auditivos,…) que sean necesarios para protegerte de los riesgos a que estés expuesto.
Tarea. - NOM 030 STPS
ResponderBorrarJosé Pinillo
La actividad a realizar es la siguiente:
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
1. Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
2. Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.
3. Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y actividades que establece la presente Norma.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnostico de seguridad, es un estudio en el cual, se le presenta a la empresa los diferentes riesgos que existen en su proceso y qué medidas se pueden tomar para eliminarlo o reducirlo, poniendo como objetivo la seguridad el personal colaborativo, mantenimiento y todos los que conformen al equipo de trabajo.
La información que debe de contener es un análisis de riesgo, donde se especifique las areas de mayor y menor riesgo. Planes que ayuden a minimizar los actos y condiciones inseguras, procurando modificar las malas prácticas, con la única finalidad de cuidar al trabajador y medio ambiente.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Un programa de seguridad e higiene tiene como finalidad prevenir accidentes y enfermedades derivados del trabajo. Los puntos a considerar deben ser diseñados acorde las NOM (Norma Oficial Mexicana), RFSST (Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo) y el reglamento interno de la empresa, procurando no afectar el desempeño laboral de los trabajadores, además de no incumplir con la LFT (Ley Federal del Trabajo).
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
1. Prevenir Accidentes
2. Detectar enfermedades en el trabajo
3. Eliminar o minimizar las anteriores
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Esta norma es una de las más importantes porque propone una forma de cómo detectar y prevenir accidentes y enfermedades generados por el trabajo.
GISELA GARCIA ROMERO
ResponderBorrarTAREA DE NOM-030-STPS
1.¿Para qué me sirve un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Para identificar los posibles riesgos; ya sean ergonómicos, químicos, biológicos, entre otros, a los que un trabajador se encuentra dentro de su área de trabajo y así poder implementar medidas de prevención o corrección de riesgos.
2.¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Lo primero sería considerar si el diagnostico será integral o por área para después identificar las condiciones físicas peligrosas o inseguras, los agentes de riesgo, peligros circundantes al centro de trabajo y cuáles son los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud que resulten aplicables.
3.¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Se deben considerar los resultados del diagnóstico, el cumplimiento de normas, la definición de acciones preventivas o correctivas, los métodos de evaluación, las fechas de cumplimientos, la definición de responsabilidades y dar seguimiento.
PREGUNTAS DEL BLOG
1.Menciona 3 responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009.
Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo
Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral
Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
2.¿Qué es un Diagnostico de seguridad y salud en el trabajo y que información debe contener?
Es la recolección de datos para posteriormente analizarlos e interpretarlos; permitiéndonos la evaluación de una o varias condiciones de riesgo para los trabajadores.
La información a considerar es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras, de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral, los peligros circundantes al centro de trabajo; así como los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables
3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su cumplimiento?
Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo. Debe contener la acción preventiva o correctiva por cada aspecto identificado, acciones y programas de promoción de la salud de los trabajadores y prevención integral de adicciones, acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias, fechas de inicio y termino programadas para instrumentar acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias y el responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4.Menciona 3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
Elaborar diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, elaborar programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas o correctivas de seguridad y salud en el trabajo, establecer mecanismos de respuesta inmediatos cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5.¿Por qué consideramos esta norma importante?
Porque gracias a esta norma se pueden implementar acciones preventivas o correctivas para reducir lesiones y/o enfermedades laborales; así como identificar cuáles son los riesgos a los que los trabajadores se enfrentan en la ejecución de sus actividades laborales y poder mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.
Cielo Jacqueline Nuñez Alvarez
ResponderBorrarActividad
1. -Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
-Deberá contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral, el cuál comprenderá a las diversas áreas, secciones o procesos que conforman al centro de trabajo
- y por último contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, elaborado con base en el diagnóstico que deberá actualizarse al menos una vez al año.
2.Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
Debo contener: Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, cuando sea posible, y los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Documento que contiene el conjunto de instalaciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones y deberá contener:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo y así dignificar el trabajo y estimular la productividad mediante la vigilancia de la seguridad y salud de nuestros trabajadores.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar1.- De acuerdo con el punto 4 de la norma de las responsabilidades del patrón señala en el punto 4.1 que el patrón debe designar un responsable de seguridad e higiene interno o externo para llevar a cabo las funciones preventivas de seguridad y salud en el trabajo. En el punto 4.3 que es necesario contar un diagnótico integral o por área de trabajo de las condiciones de salud y seguridad en el centro de trabajo. El punto 4.4. señala que es necesario contar con un programa de salud y seguridad en el trabajo.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es diagnóstico es la identificación de condiciones en el centro de trabajo que pueden ser peligrosas o inseguras e identificar que se cumplen los requerimientos normativos aplicables.
Debe ser integral o por área y considerar las condiciones físicas peligrosas o inseguras, al igual que los agentes que puedan impactar en el medio, así como los peligros circundantes y considerar los requerimientos normativos.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Una vez que se realiza el diagnóstico índicado, es necesario implementar las acciones correctivas o preventivas necesarias. Promoción de la salud, atención a contingencias y emergencias sanitarias. Así como las fechas de inicio y final de las actividades y determinar los responsables de la aplicación.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
1. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
2.- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo
3.- Realizar el seguimiento de los avances de la implementación y reportan sus resultados al patrón al menos una vez al año.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante por el impacto individual, en el centro de trabajo y de forma global. En la primera instancia porque la salud es un derecho de cada ser humano y esto se enlaza con el bienestar también del centro de trabajo, ya que el elemento más importante es su talento, si sus trabajadores se sienten en un estado de bienestar se fomenta el engagement con la empresa, se encontrarán más motivados en la realización de sus labores y pueden ser incluso promotores de la empresa como un lugar ídoneo para trabajar. Por último, si las empresas se enfocan en el bienestar de los trabajadores, es un elemento que mueve en el engranaje mundial hacia dirigirse hacia el bienestar.
Selene Giselle Rosendo Castellanos
ResponderBorrar1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Para la prevención de accidenes y enfermedades de trabajo, así como el cumpliemiento de las normativas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Mediante la identificación de condiciones físicas peligrosas e inseguras, agentes de riesgo, peligros circundantes de trabajo y requerimientos normativos.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Debe considerar las condiciones físicas, peligrosas o inseguras que puedan ser un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía. Así como aquellos agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo puedan alterar la salud de los trabajadores. Y además identificar los peligros circundantes al centro del trabajo e identificar los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Si el centro de trabajo cuenta con menos de cien trabajadores debera contener la acción preventiva o correctiva por instrumental por cada aspecto identificado, las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten autoridades competentes, las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes, así como las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias. Si cuenta con más de cien trabajadores deberá haber un responsable de la ejecución de cada atención preventiva o correctiva y para la atención de emergencias en el centro de trabajo.
Isaías Sánchez Hernández
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009.
R. Designar a un responsable de seguridad y salud para llevar acabo las funciones y actividades preventivas en el centro de trabajo.
Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro de trabajo.
Contar con un programa de seguridad y salud de acuerdo con base en el diagnóstico.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
R. Es lelbprogramaa identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras en la instalación, procesos, equipo, herramienta, agentes químicos y biológicos capaces de modificar el medio ambiente del centro de trabajo, los peligros circundante al centro de trabajo que lo puede afectar.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
R.el programa de seguridad al menos debe contener: acción preventiva y correctiva
Acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y prevención de las adicciones, acciones de atención de emergencias y contingencia sanitarias y fecha de inicio y termino de programas para las acciones preventivas o correctivas para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
R. Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctiva de seguridad y salud en el trabajo, establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
R. La norma 30 es la más importante ya que contiene las funciones y actividades que debe realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades en el trabajo.
Adrián González. A.
ResponderBorrarPara que sirve un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo???...
Para poder identificar toda condición insegura en el proceso y así poder prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Que tengo que considerar al realizar un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo???...
Datos de la empresa, giro de trabajo, identificación de las distintas areas de trabajo, cantidad de personal involucrada en el proceso, herramienta utilizada, maquinaria, tipo de materiales.
Que tengo que considerar al realizar un programa de seguridad y salud en el trabajo???...
Resultados de diagnósticos, Acciones preventivas y correctivas, historial de documentos, fechas de cumplimientos.
Rosa Flores Herrera
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009: capacitar, elaboración de programas y designar a una persona responsable.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener? identificar las necesidades de la empresa y con ello elaborar un programa de intervención
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación? Es un plan de acción que para evitar riesgos en el lugar de trabajo. Los puntos a considerar son: Evaluación, implementación, resultados y seguimiento.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo: 1. elaborar programas, 2. establecer rutas de acción ante alguna contingencia y 3. realizar un seguimiento de los programas propuestos.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante? porque previene e interviene en la salud de los trabajadores
Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrar1. Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
2. Capacitar a todo el personal.
3. Establecer medidas preventivas.
¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es el primer paso que debe dar una empresa al inspeccionar sus procesos para identificar y mitigar los accidentes o enfermedades de trabajo, y se conforma de:
1. Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
2. Agentes de riesgo.
3. Peligros circundantes al centro de trabajo.
4. Requerimientos normativos.
¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el conjunto de acciones a realizar para mitigar y reducir los riesgos en los centros de trabajo.
1. Resultados de diagnóstico
2. Cumplimiento de normas
3. Definir acciones
4. Métodos de evaluación
5. Fechas de cumplimiento
6. Definir responsables Seguimiento
Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
1. Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
2. Incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo.
3. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque nos permite identificar aquellos situaciones que pongan en riesgo al equipo de trabajo, generando un plan de acción para reducir los hallazgos y generar un espacio seguro para laborar.
Indira Rodríguez.
ResponderBorrarMenciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
1. Designar a una persona responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo, para llevar a cabo las funciones y actividades preventivas de seguridad y salud en el centro de trabajo.
2. Capacitar a todo el personal.
3. Establecer medidas preventivas.
¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es el primer paso que debe dar una empresa al inspeccionar sus procesos para identificar y mitigar los accidentes o enfermedades de trabajo, y se conforma de:
1. Identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras.
2. Agentes de riesgo.
3. Peligros circundantes al centro de trabajo.
4. Requerimientos normativos.
¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el conjunto de acciones a realizar para mitigar y reducir los riesgos en los centros de trabajo.
1. Resultados de diagnóstico
2. Cumplimiento de normas
3. Definir acciones
4. Métodos de evaluación
5. Fechas de cumplimiento
6. Definir responsables Seguimiento
Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo:
1. Elaborar y dar seguimiento del diagnóstico y el programa de seguridad y salud en el trabajo.
2. Incorporar acciones de promoción para la salud y prevención de adicciones en el trabajo.
3. Establecer los procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar cumplimiento al programa de seguridad y salud.
¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque nos permite identificar aquellos situaciones que pongan en riesgo al equipo de trabajo, generando un plan de acción para reducir los hallazgos y generar un espacio seguro para laborar.
11 de septiembre de 2022.
ResponderBorrarCurso NOM-030-STPS-2009
Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo -Funciones y Actividades-
Tarea
Nombre: Eduardo Santiago Ramírez.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009.
a) Designar a un responsable de seguridad y salud en el trabajo interno o externo.
b) Contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
c) Exhibir a la autoridad del trabajo los documentos y registros que esta Norma le obligue a elaborar o poseer.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
El diagnóstico deberá considerar la identificación de:
a) Las condiciones físicas peligrosas o inseguras que puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas, medios de transporte, materiales y energía;
b) Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que pueden alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes que los generan;
c) Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar, y
d) Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
3.- ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
El programa deberá contener:
a) La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado;
b) Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes;
c) Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes;
d) Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias, y
e) El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4.- Menciona 3 funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
I) Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
II) Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo con base en el riesgo involucrado.
III) Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5.- ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque establece las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Bibliografía
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades, 2009, México.
Respuesta pregunta 1
ResponderBorrarPara tanto la empresa como los trabajadores tengan seguridad y estén amparados ante cualquier tipo de accidente y no se expongan
Respuesta pregunta 2
Hacer un análisis de todos los riesgos que hay en la empresa , epp y certificado médico
Respuesta pregunta 3
Todos los trabajadores deben estar presentes para que puedan exponer dudas y participar en las actividades y la persona que de los cursos o programas tiene que estar capacitada y ver los riesgos tanto de la empresa como de los trabajadores
Nombre: Nelly Janet Victoriano Martínez 11/09/2022
ResponderBorrarCorreo:jat1079@gmail.com
Tarea: NOM-030-STPS-2009
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Un diagnóstico de Seguridad en el trabajo me ayuda a identificar factores de riesgo que se ven implicados en las actividades que desarrollan los trabajadores y condiciones inseguras propias del entorno laboral para en base a ello poder determinar las acciones que sean necesarias para eliminar o en medida de lo posible minimizar el nivel de riesgo al que están expuestos, así mismo un diagnóstico de salud permite que tome las acciones en base a las posibles enfermedades que pudieran derivarse del ejercicio del trabajo y tomar las medidas preventivas elaborando planes de acción como implementación de programas preventivos de salud (Evaluaciones médicas, campañas de salud, monitoreo de enfermedades crónico degenerativas etc) con el propósito de evitar en medida de lo posible enfermedades y lesiones laborales.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Verificar de acuerdo a la Normatividad cuales son los requerimientos que como patrón debo cumplir y en base a ello desarrollar un análisis por cada área y actividades que se realizan
Identificados todos los riesgos y peligros que se deriven tanto del entorno de trabajo así como las principales causas de enfermedad y accidentabilidad que pudiesen presentarse en el centro de trabajo, elaborar planes de acción para eliminar o en medida que sea posible disminuir el nivel de exposición, de tal manera que prevenga enfermedades o accidentes derivados del ejercicio del trabajo.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Una vez identificados todos los riesgos o peligros a los que están expuestos los trabajadores, el patrón tiene la responsabilidad elaborar y cumplir con un Programa de Seguridad y salud, mismo que ejecutará por medio del personal de Seguridad e Higiene y de Medicina del Trabajo con la finalidad de que cada intervención tenga como objetivo llevar a cabo acciones preventivas y correctivas en beneficio de la seguridad, bienestar y salud de los trabajadores, mismo que se verá reflejado en el desempeño de cada uno de ellos.
Todo esto mediante la elaboración de información documentada (procedimientos, instructivos, guías, registros y controles que se deban tener con la finalidad de poder evaluar el alcance que estas acciones puedan tener para el fin que se han asignado.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
En base a las necesidades del centro de trabajo, priorizar los factores de riesgo y en consecuencia, determinar las acciones que debe llevar a cabo para su corrección o minimizar el grado de riesgo de exposición, establecer los controles para poder medir la efectividad de esas acciones. Reportar de manera oportuna y periódica al patrón los resultados de todas las acciones que se están llevando a cabo de tal forma que el patrón se involucre en el proceso y facilite todo lo necesario para el cumplimiento en apego a la normatividad aplicable al centro de trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Porque con el cumplimiento de esta norma se determina la importancia de las condiciones del entorno de trabajo, así como de la prevención de enfermedades que pudieran afectar el bienestar del trabajador como de su seguridad y por ende de su desempeño laboral.
Nombre: Jessica Barrera Hernández
ResponderBorrarPregunta 1_Designar a aun responsable y/o comisión que permita llevar a cabo los procesos
diseñar procesos preventivos en cuidados de seguridad y salud; reconocer los riegos de la unidad de trabajo.
Pregunta 2_Reconocer las áreas de oportunidad en los procesos lo que nos permite desarrollar el método para aplicar medidas preventivas y evitar futuros riegos, la información que debe contener es identificar, evaluar y documentar el riego.
Pregunta 4_ Inspecciones de incidentes dentro del lugar de trabajo y diagnostico de lo detectado, Seguimiento en la implementación de acciones preventivas, Asegura el cumplimiento de capacitaciones.
Pregunta 5_Mejora las condiciones del entorno de trabajo, salvaguarda la integridad de cada colaborador con el mejoramiento e implementación de medidas de seguridad y salud.
Edna Judith Flores Bedolla
ResponderBorrarMenciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009.
• Designa al responsable de la Seguridad y Salud en el trabajo
• Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo
• Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnostico de seguridad y salud es la identificación de riesgos y peligros, se trata de un documento en el que se refleja todo lo encontrado en el análisis del espacio laboral.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.
Puntos a considerar
• La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
• Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores.
• Fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas con el personal responsable de cada acción que se tome.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
• Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
• Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
• Realizar el seguimiento de los avances en la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Por que puede prevenir muchos accidentes y enfermedades de trabajo el llevarla bien implementadas va hacer que esos riesgos se minimicen o se eliminen para hacer un lugar mas seguro y sin ausentismo por parte del personal.
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarR: Designar a un responsable de seguridad, salud en el trabajo, ya sea interno o externo
Contar con un diagnóstico integrarl o por áreas de las condiciones de seguridad y salud, que se refiere al cap. 5
Comunicar a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores según aplique, el diagnóstico integral o por area de trabajo de las condiciones de seguridad, salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad, salud en el trabajo
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
R: es lla identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras de los agentes capaces de modificar las condiciones de medio ambiente laboral de los peligros circunfantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables debiendo contener...
Las condiciones físicas peligrosas o inseguras qué puedan representar un riesgo en las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo herramientas medios de transporte materiales y energía
Los agentes físicos, químicos y biológicos, capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que por sus propiedades concentración nivel y tiempo de exposición o acción, puede alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes qué los generan
Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar cuando sea posible y...
Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
R: Ocumento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en los centros dd trabajo, que puedan afectar a la vida salud e integridad física de los trabajadores o causar daño en sus instalaciones. Debiendo considerar lo siguiente
La acción preventivas o correctiva por instrumentar, por cada aspecto identificado
Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para ña prevención integral de las adicciones qué recomienden o dicten las autoridades correspondientes
Las acciones para la atención de Emergencias y contingencias sanitarias qye recomienden o dicten las autoridades correspondientes
Las fechas de inicio y termino programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de Emergencias y
El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
R: Elaborar el diagnóstico de seguridad salid en el trabajo deacuerdo con lo establecido en el capitulo 6
Elaborar el programa de seguridad, salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad salid en el trabajo, priorizandolas para su atención con base en el riesgo involucrado
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave o inminente
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
R: porque se obliga al patrón a llevar un mejor control en relación a la integridad de los trabajadores, instalaciones y medio ambiente en las centros de trabajo, identificando los agentes físicos, químicos o biológicos capaces de modificar las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo que por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción puede alterar la salud de los trabajadores, así como las fuentes qué los generan
1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
ResponderBorrarEstablecer a un responsable de seguridad y salud en el trabajo para llevar a cabo la seguridad y salud en el centro de trabajo.
Contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo.
Hacer reportes de seguimiento de los avances del programa de seguridad y salud en el trabajo o de las acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, en el centro de trabajo.
Capacitar al personal de la empresa que forme parte de la comisión de seguridad e higiene.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
es la identificación de las Condiciones Inseguras o Peligrosas de los siguientes agentes:
Físicos
Químicos
Biológicos
Factores de Riesgo
Ergonómico
Psicosocial
Que puedan modificar las condiciones del ambiente laboral, así como de los requerimientos normativos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que resulten aplicables.
La información que debe contener es con información general de la empresa, como el
nombre, razón social, registro patronal, número de personas trabajadoras, dirección, y un
mapa de localización y colindancias. LA identificación y análisis de riesgos por áreas de trabajo, por puesto de trabajo, tiempo de exposición, sexo del personal y edad, tambien de igul forma si los trabajadores ya tienen enfermedades o discapacidades
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es un procedimiento que ayudará a mantener en condiciones adecuadas las instalaciones, maquinaria o equipo para las actividades que se desempeñen en el trabajo. Con la finalidad de que nuestra empresa ofrezca condiciones de trabajo seguras que no dañen la salud de las personas que laboran. Este debe contar con:
La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que recomienden o dicten las autoridades competentes.
Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias y así como sus respectivos responsables de trabajo.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
Establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Además de ser una norma de carácter obligatorio esta nos ayuda a establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Nombre: Carolina Gutiérrez Sánchez
Margarito Feliciano Mendoza Bautista
ResponderBorrar1. Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Para seguridad e higiene y de la prevención de los riesgos en
el trabajo, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas
aplicables.
2. ¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
Un diagnóstico tiene que identificar las condiciones peligrosas e inseguras en el trabajo para poder crear acciones encaminadas a evitarlas en el presente o en el futuro.
3. ¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Es el documento que considera acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos en nuestros centros de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y causar daños en sus instalaciones.
Debe contener al menos con los siguientes puntos:
• La acción preventiva o correctiva por instrumentar por cada aspecto identificado.
• Las acciones y programas de promoción para la salud de los trabajadores y para la prevención.
• Las acciones para la atención de emergencias y contingencias sanitarias que recomienden o dicten las autoridades competentes.
• Las fechas de inicio y término programadas para instrumentar las acciones preventivas o correctivas y para la atención de emergencias.
• El responsable de la ejecución de cada acción preventiva o correctiva y para la atención de emergencias.
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo, priorizándolas para su atención, con base en el riesgo involucrado.
También establecen los mecanismos de respuesta inmediata, cuando se detecte un riesgo grave e inminente.
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Ya que pueden prevenir muchos accidentes y enfermedades de trabajo para poder llevarla bien implementadas va hacer que esos riesgos se minimicen o se eliminen para hacer un lugar mas seguro y sin ausentismo por parte del personal.
1. ¿Para qué me sirve un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Para la elaboración de programas y establecer medidas preventivas para resolver accidentes presentes o futuros.
2. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo?
Tomar en cuenta tratar de localizar los peligros en el área de trabajo, conocer el tipo de daño, hacer evaluaciones de los riesgos que pudiera haber, tomar en cuenta cualquier anomalía, y planificar las acciones para poder eliminar riesgos en los accidente y tener constantes actualizaciones para evitar riesgos.
3. ¿Qué tengo que considerar al realizar un Programa de seguridad y salud en el trabajo?
Conocer el tipo de la actividad del centro de trabajo, tener un organigrama. gestionar y utilizar la prevención de accidente.
Pamela García García
ResponderBorrar1.Menciona tres responsabilidades del patrón de acuerdo a la NOM-030-STPS-2009
Brindar capacitación y actualización al personal
Tener brigadas de emergencia capacitadas
Establecer medidas preventivas y un programa de seguridad e higiene en el trabajo
Debe contener
Información general de la empresa como el nombre, razón social, registro patronal, número de personas trabajadoras, dirección, y un mapa de localización y colindancias.
2.¿Qué es un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo y qué información debe contener?
El diagnostico de seguridad sirve para tener los estudios y análisis de riesgos requeridos del centro de trabajo.
Identificar los peligros por área y/o puestos
Detección de posibles daños
Evaluar los riesgos para desarrollar medidas preventivas
La documentación y el desarrollar reportes de hallazgos
3.¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo y que puntos debe considerar para llevar a cabo su implementación?
Son las normas y procedimientos para cuidar la integridad física y mental de las personas que laboran en el centro de trabajo
Identificar las actividades productivas
Generar una estructura de organización
Tener el número de personas áreas que tiene el centro de trabajo
Prácticas y actividades para la gestión y prevención de riesgos, accidentes y enfermedades en los centros de trabajo
Políticas y objetivos de la empresa
4. Menciona tres funciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo
Inspección de la seguridad industrial en el centro de trabajo
Generar reportes de incidentes y accidentes en los centros de trabajo y seguir con la investigación de estos
Asegurar el cumplimiento de plan de capacitación de seguridad en el centro de trabajo
5. ¿Por qué consideramos que esta norma es importante?
Es importante ya que esta establece las funciones y actividades que va a desarrollar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir todo aquello que pueda generar alguna lesión e incluso la muerte.