Hola:
la tarea a realizar es la siguiente, ver alguna de las dos películas siguientes:
1) La verdad oculta
2) Aguas Oscuras
Una vez que la película o ambas si tienes oportunidad, elige una y escribe un comentario sobre como relacionas la temática de la película con la seguridad y salud en el trabajo.
gracias por tu participación.
LA VERDAD OCULTA .
ResponderBorrarSe trata de un médico forense que descubre que hay una enfermedad en los jugadores de fútbol americano y el médico la identifica por la inseguridad de los jugadores porque no tienen un equipo adecuado para protegerse de los golpes que ocasionan la enfermedad de ETC que causa la muerte por derrames cerebrales y locura extrema
Aguas Oscuras.
ResponderBorrarEs un claro de ejemplo de la necesidad de contar con una normativa de seguridad y salud. De como un trabajo y la gestión del mismo afecta a la salud del trabajador. Deja también por entendido que el normar y regularizar las prestaciones laborales en beneficio del trabajador es necesario. Así mismo es interesante ver la evolución que la salud y el trabajo han ido tomando relevancia con el paso de los años.
ALEJANDRO ALMAZÁN FLORES
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA
en esta película resalta la necesidad de personal que, pueda gestionar los programas de seguridad y salud en estas actividades a si como ser equitativo en las prestaciones y beneficios a los trabajadores
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarEs un claro ejemplo de que las empresas están dispuestas a hacer lo que sea con tal de ganar, inclusive si eso pone en riesgo la vida de sus trabajadores, quienes portan el EPP pero no les advierten de las posibles daños que esto les llevará en un futuro. En esta película nos muestra la peor cara de la NFL al mencionar que conocían del tema y de las consecuencias que deja el jugar el deporte y que realmente no era un tema que les importara. El negocio siempre estará sobre el bienestar y los mejores intereses de los jugadores. No importa a qué precio. Termino con una gran frase del Dr. Omalu: “Los soldados van a la guerra sabiendo que pueden ser herido o incluso perder la vida. Los jugadores de Football Americano saben que pueden romperse huesos y salir lesionados, pero nunca les dicen el daño que les ocasionará los golpes en la cabeza”.
Desde mi personal opinión considero que la película la verdad oculta aborda un tema tabú dentro del ámbito deportivo, pues exhibe las consecuencias físicas y psicológicas que representa la practica en este caso de ese deporte como un medio de trabajo, pues el deportista se expone al ser una actividad que requiere de contacto físico.
ResponderBorrarLa importancia de conocer los riesgos para poder tomar acciones ya sea preventivas y correctivas para tratar de subsanar el impacto de los posibles accidentes o riesgos dentro del trabajo.
La verdad oculta es una película en la que se revela la causa de la Encefalografía Traumática Crónica CTE, una enfermedad característica que ataca a los jugadores de Fut bol Americano, a consecuencia de la repetición constante de traumas en la cabeza.
ResponderBorrarDicha lesión cerebral inicia rompienzo bazos, acumulando proteína que a su vez reduce la plasticidad cerebral que impide la regeneración de neuronas, y otros padecimientos hasta desencadenar en la muerte.
El negocio de la NFL se antepone a la seguridad e higiene de sus jugadores, tratando de ocultar la verdad que descubre el protagonista de la película.
Sin duda es un gran ejemplo de lo que sucede en la vida real, donde el amor al poder y el dinero son más importantes que la salud y la vida de colaboradores y/o beneficiarios.
Disculpe olvidé colocar mi nombre en el comentario sobre la película. lo vuelvo a expresar por si acaso. Gracias.
BorrarLa verdad oculta es una película en la que se revela la causa de la Encefalografía Traumática Crónica CTE, una enfermedad característica que ataca a los jugadores de Fut bol Americano, a consecuencia de la repetición constante de traumas en la cabeza.
Dicha lesión cerebral inicia rompienzo bazos, acumulando proteína que a su vez reduce la plasticidad cerebral que impide la regeneración de neuronas, y otros padecimientos hasta desencadenar en la muerte.
El negocio de la NFL se antepone a la seguridad e higiene de sus jugadores, tratando de ocultar la verdad que descubre el protagonista de la película.
Sin duda es un gran ejemplo de lo que sucede en la vida real, donde el amor al poder y el dinero son más importantes que la salud y la vida de colaboradores y/o beneficiarios.
Enrique Gonzalez: Muy interesante, y muestra que el trabajo diario siempre esta expuesto a diferentes formas de poder contraer una enfermedad en la slaud de los empleados, mas cuando se trabajan con materias quimicas que si no se ocupa el equipo adecuado ocacionar males a tarves d elos años.. excelente referencia. Gracias
BorrarEl tema de las 2 películas se relaciona con el descuido de la integridad física de los jugadores de futbol americano. Enfatiza el hecho de encubrir la responsabilidad de las empresas por el interés monetario, ya que con tal de ganar millones de dólares exponen al jugador a sufrir traumas irreversibles que dañan la calidad de vida del jugador sin asumir las consecuencias que enfrentan, ya que para ellos es su trabajo.
BorrarLa otra película habla de las consecuencias dramáticas e irreversibles como interrumpir el desarrollo mental, causar muerte, y/o cáncer y afectar el desarrollo prenatal de las personas de la comunidad local y a nivel mundial, por la irresponsabilidad de los desechos químicos
La diferencia entre un problema y otro de las películas es que uno ya era del conocimiento de la empresa (la contaminación de las aguas) y el otro era un problema que se descubrió (las afecciones que el futbol americano causaban en los cerebros de los jugadores). Sin embargo, las similitudes son dos.
ResponderBorrarLa primera es que la NFL y Dupont, que tienen poder, aún estando enterados no pusieron como prioridad la solución al problema sino más bien se negaron a poner medidas correctivas.
La segunda es el papel que juegan los protagonistas, en los que a pesar de ir contra corriente y enfrentarse a la NFL y Dupont respectivamente, el ver el peligro en el que estaban las personas expuestas, lucharon por que la verdad saliera a la luz y se implementaran medidas para corregir los problemas.
Creo que esa es la manera correcta en la que todos deberíamos actuar y que al ver algún riesgo de trabajo hagamos todo por que se corrija, aunque no nos afecte directamente ya que la salud y seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos.
JUAN DIEGO RIOS MENDOZA
ResponderBorrarLa verdad oculta es una película basada en la vida en la cual el medico descubre que el deporte de futbol americano deja lesiones y secuelas cerebrales y psicológicas, el cual el quiere demostrar los peligros el cual se tiene ante este deporte, sin embargo hacen caso omiso y lo intentan callar por que a la corporación no le interesan sus jugadores (trabajadores) si no su poder adquisitivo el cual le deja mucho a sus bolsillos.
La película de la verdad oculta muestra la verdad de la mayoría de las empresas, ya que solo se preocupan por sus ganancias y no por el bienestar, seguridad y salud de sus trabajadores. Están empeñadas en lograr el mayor éxito posible, haciendo aun lado los riesgos que puedan presentarse.
ResponderBorrarYunuen González Huanosta
ResponderBorrarLa verdad Oculta
La película trata sobre la enfermedad neuronal que desarrollan los jugadores de futbol americano debido a los constantes golpes recibidos en la cabeza, es interesante ya que pese al uso de su equipo especializado, al ser una constante en su actividad, llegan a desarrollar dicha enfermedad, cosa que pasa con algunos trabajadores que suelen estar expuestos a las mismas condiciones durante muchos años.
Alejandro Gregorio Garcia.
ResponderBorrarLa verdad oculta
Esta película ya la había visto y el tema me pareció fuerte. Es buena referencia para cerrar el curso de seguridad y salud en el trabajo. Se refleja perfectamente cómo los intereses económicos pasan por encima de la seguridad y Salud de los jugadores de la NFL. Claro que ellos saben que en el camino pueden lesionarse, pero no están conscientes del daño más fuerte y permanente que causan los golpes. Y esa verdad, aunque se conoce bastante bien, se ha intentado minimizar para que el negocio millonario del football americano no se termine.
Y cuantos casos no habrá en la industria y que no conocemos: sustancias tóxicas que seguro se utilizan en elaboración de productos que utilizamos o consumimos de forma regular y que se oculta información al respecto, uso incorrecto o equipo de protección ineficiente, entre otros. Mucho que reflexionar sobre el tema.
Rodolfo Verastegui Flores
ResponderBorrarLa verdad Oculta
La película representa lo importante que es el uso de equipo de protección personal a la hora del trabajo, en este caso es el Football americano, los jugadores una vez que acaban su trabajo en ser jugadores activos , tienen consecuencias ,ya que el equipo de protección personal no les he suficiente para protegerlos .
Se vieron casos como , gente que no les he de dada importancia con tal de generar mas dinero , reutilizar instrumentos...
Es importante hacer un diagnostico de Riesgo de trabajo y clasificarlo para uso correcto de equipo de protección personal para evitar accidentes , ya sea al momento o a la larga como lo fue en la película.
José Juan Velázquez Jiménez.
ResponderBorrarAGUAS OSCURAS
Es una historia que se basa en un abogado medioambiental el cual es conocido por representar empresas del sector químico que a decir en la misma película se vuelve un dolor de cabeza para la empresa administrada por DuPont, en una localidad de Estados Unidos a consecuencia de los vertimientos de sustancias químicas que dañan la salud de los pobladores del lugar el cual además de esa consecuencia el abogado arriesga su carrera y a su familia para descubrir un obscuro secreto oculto durante décadas relacionado como se menciono por productos químicos.
El abogado defensor medioambiental corporativo Rob Bilott, se convierte en socio de su prestigioso bufete de Cincinnati, en gran parte gracias a su trabajo defendiendo a grandes compañías del sector químico. Sin embargo, tiene sentimientos encontrados cuando se ponen en contacto con él dos granjeros de Virginia Occidental que creen que la planta local administrada por DuPont está vertiendo residuos tóxicos en el vertedero de la zona, que está destruyendo sus campos y matando a su ganado. Y el con la esperanza de descubrir la verdad sobre lo que está sucediendo, Bilott, con ayuda de su socio supervisor del bufete, Tom Terp, presenta una queja que supone el principio de 15 años de épica lucha, que no solo pondrá a prueba su relación con su esposa, sino también su reputación, su salud y su sustento.
Por lo anterior y de manera resumida podríamos identificar que las malas practicas de seguridad ocasionan el mal manejo de las sustancias químicas con las que se trabajan en dicha planta y por lo tanto traen repercusiones al ganado y a las personas, cabe hacer mención que estas malas practicas también se dan dentro de dicha empresa por la falta del desconocimiento de Leyes, Reglamentos y Normas además de procedimientos de trabajo y falta de capacitación de los trabajadores los cuales ponen e riesgo laboral a todos los trabajadores y más aun cuando los equipos de seguridad no están presentes en todos aquellos que se encuentran en contacto y/o manejo de las sustancias químicas presentes en el lugar de trabajo.
Samantha Estrada
ResponderBorrarLa película La verdad oculta habla sobre conocer los riesgos que hay al realizar una determinada actividad, que en este caso, mediante pruebas médicas expone los daños cerebrales que les general a los jugadores de futbol americano por los impactos cuerpo a cuerpo que reciben en la cabeza y cómo a su vez, esto desencadena en transtornos que pueden llevarlos a la muerte a las personas que los padecen. Se relaciona con la seguridad y salud en el aspecto en que las personas encargadas de esas actividades deben de tener bien idenficados todos los riesgos posibles para las personas a su cargo, para poder protegerlos, dándoles equipo de protección personal y sobre todo evitando este tipo de situaciones que a la larga traerán más consecuencias.
la película, se relaciona con la seguridad y la salud. yo siento q las personas a cargo deben de tener identificados los posibles riesgos hacia el personal, evitando q mas adelante traigan consecuencias.
ResponderBorrarLa relación de tienen la película "Aguas Obscuras" con la Seguridad y Salud en el Trabajo, es como pueden o no aplicarse las normas y especificaciones para su correcta aplicación, Somos todos los que podemos estar involucrados y hacer que se hagan o no el cumplimiento de los requisitos para conservar la salud del trabajador y ademas del medio ambiente que rodea a una empresa. Ya que va desde el gobierno y los altos mandos de las empresas hasta la de los colaboradores que ejecutan las actividades.
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarLa película trata sobre la enfermedad neuronal que desarrollan los jugadores de fútbol americano debido a los constantes golpes recibidos en la cabeza, esta película muestra de suma importancia la seguridad y salud en el trabajo como se explicó en los cursos, más sin embargos muchas empresas no lo llevan a cabo porque tienen pérdidas y prefieren el poder adquisitivo. Muy buena película, recomendable.
La pelicula trata de como la NFL. oculta los daños ocacionados a sus jugadores, por los golpes recibidos durante la jornada laboral de ellos. ocacionando daños cerebrales a la larga. y sus daños en diferentes partes del cuerpo humano.
ResponderBorrarAlma González Piña
ResponderBorrarPelícula: La verdad oculta.
Sin duda un gran ejemplo de que al realizar actividades repetitivas que afectan la salud a nivel orgánico puede traer consecuencias graves a largo plazo, aplicar correctamente la seguridad e higiene en las empresas va favorecer la disminución de este tipo de problemas a la salud. Sin embrago es importante que el patrón considere necesario invertir en la seguridad y salud de sus empleados y no lo vea como una perdida.
Claudia Lizbeth Vargas Consuelos
ResponderBorrarPelícula: Aguas Oscuras
Ejemplo claro de vidas humanas truncadas, enfermedades crónicas y tragedia medioambiental cuando las autoridades no cumplen con su deber de protección, caso real donde la industria engaña y no se practica el principio de precaución. En la actualidad ya existen sartenes antiadherentes libres de PFOA (ácido perfluorooctanoico), elijamos priorizando la calidad y 3 requisitos (certificadas sin metales pesados, sin nanotecnología y sin PFOA), para cocinar sin riesgos.
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarEs una película muy buena basada en la trama de un doctor que descubrió el gran riesgo que tienen los jugadores de fútbol americano por el contacto físico, el hallazgo de los traumatismos cerebrales fue descubierto mientras realizaba una autopsia al cadáver del exjugador de la NFL. El doctor luchó por difundir sus averiguaciones mientras estudiaba a cada vez más atletas aquejados de los síntomas producidos por la reiteración de traumatismos cerebrales.
La verdad oculta.
ResponderBorrarSe trata de un forense que seda cuenta que que los jugadores de fútbol América están muriendo por consecuencia de que no tienen la protección adecuada y y sufren también de demencia extrema refiere aquel en realidad deverian tener máxima protección y prevenir accidentes que nos puedan quitar la vida
LA VERDAD OCULTA.
ResponderBorrarComo aficionado a la NFL para mi fue muy grato está película que por cierto ya tiene rato de haber salido y volverla a ver pero enfocado "A la salud en el trabajo" la verdad fue muy gratificante narra como la NFL oculta sus famoso protocolos de conmoción y los daños ocasionados a los ex jugadores o al menos la mayor parte de la información. Todo es un negocio y la NFL mueve miles de millones de dólares cada año. Es un deporte de contacto obvio los golpes a la larga te producirán alguna consecuencia y si llevas estos al ámbito laboral, ejemplo pintor.... tu dirás no recibo golpes pero todos los días estas expuesto a químicos, solventes ...que a la larga dañaran tu sistema respiratorio, dañaran tus ojos por decir menos. Realmente nos pone a pensar que por más pequeño o poco riesgoso que uno vea su trabajo a la larga, terminara afectándonos y lo peor es que nosotros mismo no le damos la importancia suficiente.
AGUAS OSCURAS - Brandon Reyes R
ResponderBorrarSin duda, la película ejemplifica la importancia de implementar normativa en materia de seguridad y salud ocupacional, siendo este uno de los factores principales para la problemática que representa a diferentes industrias, en este caso, una industria que debido a la poca o nula normativa en manejo de sustancias peligrosas representó un daño a los trabajadores en su salud, por toxicidad crónica y aguda, generando consecuencias irremediables tanto sociales, ambientales y económicas.
La película la verdad oculta, es el claro ejemplo sobre los riesgos del trabajo y como estos pueden impactar de manera física y mental de forma irreversible, considero que refleja de forma simbólica el papel de la empresa en el esquema empleador - trabajador quienes cosifican a los trabajadores haciendo uso de ellos como un medio, una herramienta que puede ser desechada cuando esta deje de funcionar sin importar la salud del empleado, cada trabajo tiene un riegos pero es importante que la empresa pueda garantizar las condiciones para poder salvaguardar a cada uno de los trabajadores. Excelente película.
ResponderBorrarLa verdad oculta
ResponderBorrarEn la película podemos observar varios puntos referentes a la seguridad e higiene y es un caso bastante claro sobre las complicaciones que enfrenta un dc5 en el campo laboral.
Al inicio de la película podemos ver que un jugador de futbol americano cuenta la historia de su trayectoria como jugador profesional dentro de lo cual expresa como el desarrollo de su actividad le generaba mucho desgaste tanto físico como psicológico y también emocional. Mas adelante vemos como el mismo jugador años después de su retiro termina en condiciones deplorables y en situación de calle a consecuencia de trastornos psiquiátricos que lo fueron desalineando de su contexto social.
Tiempo después nos presentan a un medico forense con mucha vocación a su profesión que recibe el cuerpo de el futbolista y esta determinado a encontrar mas que la causa, la razón de su deceso; en su búsqueda encuentra que el jugador pudo haber desarrollado los trastornos psiquiátricos no por herencia genética o directamente por factores psicosociales si no por un factor físico resultado de su profesión.
Al presentar su investigación la NFL niega haber tenido registros de lesiones graves del jugador a lo que el patólogo contesta que el daño no fue producido por un golpe de impacto grave si no por la repetición continua de impactos considerados de un impacto bajo que al paso de los años genero un daño progresivo para el jugador.
Después podemos observar a la NFL intentando ocultar e invalidar la investigación del doctor para así poder evadir las consecuencias para con sus jugadores, hasta que comienza a presentarse mas casos similares con los mismos resultados y en esta ocasión un medico que atiende directamente a los jugadores activos decide tomar parte de la investigación para respaldar los estudios del forense.
Como consecuencia la NFL cede ante la petición de diversos medios para dar paso libre a las adecuaciones en el deporte para la seguridad de los jugadores
Algunos de los puntos que podemos apreciar en la película son:
-Riesgo de trabajo
-Enfermedad de trabajo
-Accidente de trabajo
-Condiciones inseguras
-Actos inseguros
-Costos sociales
-Agentes físicos
-Agentes psicológicos
-Agentes ergonómicos
Si miramos a los médicos como un equivalente a un supervisor de seguridad y a los jugadores como trabajadores de la industria veremos que es bastante similar su historia con lo que se enfrenta día a día.
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarTrata de un medico forense que descubre una enfermedad en los jugadores de fútbol americano, esta enfermedad TCE es causado por contar con las medidas de seguridad y equipo necesario para su protección y la falta de conocimiento sobre las consecuencias que le puede causar un golpe fuerte en la cabeza.
La verdad Oculta
ResponderBorrarTrata de los riesgos que tienen los jugadores por el contacto físico constante, que afectan su salud trayendo consecuencias a corto o largo plazo por la deficiencia de no contar con los protocolos necesarios para disminuirlos, haciéndolos ver la empresa (NFL) como innecesarios ya que a definición de ellos esas consecuencias no tenían nada que ver con las actividades que realizan los jugadores, para ocultar la responsabilidad de la empresa hacia sus empleados por tenerlos expuestos todo el tiempo en actos inseguros que terminan generando una enfermedad de trabajo .
La verdad oculta!!Es una película muy bien explicada sobre un gran ejemplo de que si nos basamos en una situación que nos causa inquietud podemos ayudar a las personas q lo llevan acabo que se den cuenta a qué se van arriesgar y que hay consecuencias sobre esa actividad como el Dr. Benet Omalu que lo dio todo y arriesgó su vida y puso en riesgo su integridad por descubrir una enfermedad que ya se había propagado pero nadie sabia lo q lo causaba ,sabemos que en nuestro trabajo aveces hay algunas diferencias entré compañeros compañeros y q si no nos caen les hacemos la vida imposible hasta lograr nuestro objetivo, haciéndoles cosas feas o exponiendo los hasta con todo el equipo de trabajo,y creo q no debería de ser así si no todo contrario apoyarnos así como el Dr. Nos da un grandísimo ejemplo de q por más q halla barreras y obstáculos podemos salír adelante aún aceptando las consecuencias llegar hasta el final de nuestro logro y si si se logra que padre pero si no almenos lo intentamos y que no nos quedamos con los brazos cruzados ante los ojos q nos causaron burla y decepciónes......
ResponderBorrar1) La verdad oculta: La película la verdad oculta trata de un médico legista que diagnostica por medio de autopsias los motivos de muerte de futbolistas en una liga de futbol profesional pues usan sus cabezas como armas, es decir los jugadores presentaban encefalopatía traumática crónica, causada por golpes en la cabeza.
ResponderBorrarLa temática de esta película se relaciona con la seguridad y salud en el trabajo, porque los futbolistas no contaban con el equipo de protección adecuado al practicar dicho deporte, por lo cual comenzaron a presentar una enfermedad traumática en las neuronas derivada de las malas condiciones de seguridad en el trabajo. En esta película se puede identificar el concepto de enfermedad derivada del trabajo, pues como se ha analizado en los cursos, esta se conceptualiza de acuerdo al artículo 475 de la Ley Federal del Trabajo.
En este sentido se identifica la importancia de aplicar las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo, es una película que permite analizar desde una perspectiva la importancia de ser promotores de una campaña de prevención y concientización de accidentes laborales, por ejemplo mediante la implementación de un protocolo de control de calidad, en donde se supervise que todos los trabajadores cuenten con el equipo de protección laboral, uniforme, casco, botas, gafas, etcétera de acuerdo a sus labores. Permite identificar que siempre debe haber un sustento legal que dé a conocer los derechos de los trabajadores a un empleo con higiene y seguridad, y la capacitación adecuada para prevenir accidentes laborales, tal como se analizó en el artículo 123, apartado A, sección VX de la constitución política mexicana. En esta película también se analiza la presencia de un costo directo que en este caso es la asistencia médica y quirúrgica como consecuencia de los accidentes laborales, y también de ello se derivan los costos sociales.
La verdad oculta
ResponderBorrarEsta cinta tiene que ver con la seguridad e higiene dentro del trabajo porque los atletas profesionales es justo su trabajo el deporte que practican, en el caso de los jugadores de americano por su trabajo se vulnera su seguridad e integridad, por lo que no se estaría cumpliendo con el rol de la seguridad e higiene dentro de su ámbito laboral. Además que la NFL comete el grave error de hacer caso omiso e incluso ataca a las personas que evidencian los problemas de salud que se originan por las colisiones dentro de los entrenamientos y partidos, incumpliendo con sus obligaciones como empleador. El equipo de protección es el adecuado, el problema esta en que los seres humanos no somos aptos para sufrir colisiones repetitivas, por ello la NFL debería de modificar las practicas y elaborar planes buscando salvaguardar la salud actual y futura de sus jugadores.
De: Arq. Isaac Adrián Maldonado Espinosa
ResponderBorrarTema: Aguas oscuras - comentario sobre la relación con la seguridad y salud en el trabajo
De primera mano toca un tema que genera polémica mezclada con verdades a medias y voces que hablan y después olvidan, desafortunadamente esto es algo común en nuestro amado país México, ahora bien, tocando la raíz de este problema y enfocado al aspecto que nos compete al tema de seguridad y salud en el trabajo, encuentro diversos aspectos manejados de maneras negligentes por parte de la empresa o patrón (como primer culpable) por no proceder con un manejo adecuado de sustancias químicas "agentes químicos" y desencadenan "agentes biológicos" y posteriormente "agentes psicosociales", de la misma manera los trabajadores en cierta medida son culpables por no participar en ese tipo de irregularidades para notificar tanto al patrón como a la autoridad competente, digo yo entiendo que todos necesitamos el trabajo y tratamos de cuidarlo, pero el bien común o de la mayoría, debe estar por encima del bien personal, en mi opinión la STPS debería ser mucho mas estricta y tenaz con las inspecciones directas a las empresas y a los procesos de certificación de capacitación de los empleados, yo por mi parte me estoy capacitando y obteniendo mis certificaciones DC3 para saber que debo y que puedo hacer, además de que quiero hacer mas completo mi CV y darle mas brillo, esto con la intención de poder competir por un mejor puesto y sueldo.
Verdad oculta:
ResponderBorrarTrata de una película sobre un médico forense y jugadores de futbol americano, toda la problemática comienza cuando el médico cuestiona la muerte de 2 jugadores de americano muy famosos comienza a revisar su historial médico y ve la cantidad inmensa de irregularidades sobre el tratamiento de estos deportistas y como una asociación tan grande como es la NFL hace caso omiso a esta situación y trata de ocultar el daño a la salud que provoca este deporte a largo plazo, y todo por que siga generando dinero para ellos
Ulises Tovar.
ResponderBorrarMe decidí por ver: La verdad oculta.
Creo que lo que nos atañe por nuestra profesión es enfocarnos en las lesiones y secuelas que puede dejar alguna situación en nuestra vida cotidiana.
Luis Ivan Baltazar Acatitla
ResponderBorrarPelícula: Aguas Oscuras.
Refleja la necesidad de contar con una normativa de seguridad y salud, tanto para el medio ambiente como en la salud tanto de la población como de los trabajadores.
De igual manera nos refleja que para que no se realicen daños al sistema ambiental y salud todo debe estar bajo normas y estándares de calidad.
Kevin Alonso Garcia Cruz
ResponderBorrarAguas Oscuras
La película refleja la necesidad de una evaluación cercana de los efectos que la empresa puede crear para el entorno, los empleados y el medio ambiente circundantes. Es importante tener regulaciones saludables y seguras para garantizar el bien tanto del medio ambiente, los residentes y los trabajadores. De igual manera, refleja que para evitar daños se debe realizar un monitoreo constante de las condiciones de operación de la empresa.
La Verdad Oculta
ResponderBorrarEs una película que aborda 3 puntos considerados dentro de la Seguridad en el trabajo, ya que abarca:
1. La condición insegura derivado de una falta de protección adecuada en la cabeza (el casco de los jugadores)
2. El acto inseguro: que se refiere a la forma particular de golpearse en la cabeza durante el juego.
3. El riesgo derivado de la practica de este juego es la enfermedad de la encefalopatía traumática crónica, término que se utiliza para describir una degeneración cerebral generalmente provocada por traumatismos craneales reiterados.
Ambas peliculas "La Verdad Oculta" & "Aguas Oscuras" son buenisismas = "Must seen!" ⭐⭐⭐⭐⭐, ambas proyectan como algunos patrones pueden descuidar incluso ignorar un seguimiento no solo de seguiridad y salud de sus trabajadores sino la falta de empatia que hasta el dia de hoy muchos dueños de compañias tienen o les falta hacia sus trabajadores y hacia el entorno laborar. Muchos de ellos hasta que pasa una desgracia o sin señalados como itrespinsables entonces ya quieren solucionar todo. La falta de ampatia es el protagonista de las ambas peliculas pero tambien del dia a dia de la seguiridad, ambiental y salud laboral que vivimos todos los dias.
ResponderBorrarClaudia Patricia Salinas Guerrero
ResponderBorrar“La verdad oculta” Su protagonista el Dr. Omalu, un patólogo forense descubre durante la autopsia de un jugador de futbol americano lesiones microscópicas que pudieron haber causado afectaciones permanentes en el estado neurofisiológico del paciente estudiado. Al creer que estas lesiones pudieran ser causadas por traumatismos crónicos y antes de emitir un juicio sobre sus hallazgos, inicia con la investigación y trata de establecer una relación causa- efecto con el trabajo de los jugadores y es cuando en la película se evidencia esta relación posterior a hacer el análisis del historial médico de otros jugadores o exjugadores que presentaban síntomas relacionados con demencia, alteraciones neurológicas secundarias y que estuvieron expuestos (al mismo riesgo) traumatismos crónicos. Él lo menciona en la película como el uso de la cabeza como “arma” para defender sus posiciones o atacar. Al concluir que se trata de una afección no antes descrita le da el nombre de ETC “Encefalopatía traumática crónica”.
Esta película demuestra la importancia hacer un adecuado análisis de riesgo dentro de cualquier trabajo previo al inicio de la realización del mismo, sin embargo la constante evaluación de trabajos y/o actividades de forma periódica nos permite también analizar nuevos riesgos y/o afecciones que antes no se tenían contempladas ya que en este acaso por ejemplo el riesgo siempre fue claro si hablamos de lesiones osteomusculares sin embargo la ETC nos hablaría de una enfermedad profesional por su cronicidad riesgo el cual no se le informaba a los trabajadores ya que no se tenía conocimiento del mismo.
Aquí también la importancia de realizar exámenes médicos periódicos al personal expuesto ya que al presentar síntomas similares en una población especifica expuesta a un mismo riesgo nos daría una pauta para además de identificar la relación con el trabajo crear acciones para prevenir la enfermedad y disminuir el riesgo al que están expuestos estos jugadores con adecuasiones en el juego así como en el EPP
Janette Romero Mendoza
ResponderBorrar“La verdad oculta”
En la película nos muestra la importancia del uso adecuado del EPP. El uso del equipo de protección personal suele ser esencial, pero es generalmente la última alternativa. Recordando que solo disminuye el grado de riesgo del daño o la lesión. No quiere decir que al portar el EPP vamos a hacer inmunes a algún accidente o enfermedad profesional.
Es aquí la importancia de realizar los exámenes médicos periódicos de acuerdo al riesgo al que estén expuestos, vamos a identificar si hay alguna alteración en su estado de salud. Es importante que como empresa se invierta en la salud y bienestar de los colaboradores, realizando los estudios que se requieran para poder prevenir enfermedades laborales.(Debemos ser preventivos, no reactivos).
Valdemar Lasnibat Martinez
ResponderBorrarPelicula: Aguas oscuras
La película que narra la historia de un abogado defensor corporativo que emprende una demanda ambiental contra una compañía química que expone una larga historia de contaminación pues descubre que el 99% de todos los seres humanos por ahora tienen rastros de ácido perfluorooctanoico, dentro de sus sistemas que causa decepción espaciales y niños en él matriz y en general provocando una variedad de enfermedades.
En cuestion de la seguridad industrial, habla de como no llevar a cabo analisis de riesgos, impactos ambientales, pero sobre todo, conciencia moral acerca de los procesos que estan presentes en una empresa y que podian afectar la vidad de sus trabajadores y sus familias. Sin embargo, vemos tambien como empresas grandes como Dupon pueden quedar impunes solo con sus influencias y con dinero, hay muchos casos aqui en Mexico; pero eso es otro tema.
La salud es importante y ninguna empresa debe quitarla y todo trabajador merece estar en un trabajo que le brinden las condicines optimas para realizar sus actividades, evitando cualquier accidente y/o enfermedad de trabajo.
Comentario sobre la película "La Verdad Oculta": la cinta definitivamente aborda un problema de la vida real sobre salud en el trabajo. En este caso el trabajo es el juego profesional del futbol americano. Cinco puntos clave que considero importante resaltar son:
ResponderBorrar1. La importancia de realizar análisis de los casos (incidentes, accidentes, casos de enfermedad, etc) incluyendo la comprensión mas profunda posible (investigando, recabando información, observando la actividad, entrevistando, entre otras) para procurar alcanzar la comprensión mas clara posible de todos los factores contribuyentes a las consecuencias o síntomas observados.
2. Concientizar, comunicar, informar y capacitar a las personas para asegurar que tomen sus decisiones con la información mas completa disponible y al mismo tiempo estén alertas a las posibles consecuencias.
3. Buscar por todos los medios proteger a las personas y preservar su integridad y salud recordando siempre que el enemigo, el "problema" no es la otra persona, sino el realizar actividades que nos expongan inadvertidamente a riesgos y afectaciones.
4. La responsabilidad de los "dueños" o patrones, de enfocar la mayoría de su energía y recursos en ser proactivos y preventivos en la búsqueda del mayor grado de protección para todas las personas que colaboren en nuestra organización y no en "llorar sobre la leche derramada" de las consecuencias y mucho menos tratar de ocultarlas, o a los factores que puedan haber contribuido a los incidentes.
5. Por último, la importancia de la congruencia del especialista (en el caso de la película el Dr. Benett Omalu) como base del profesionalismo. Como poseedores de un mayor conocimiento sobre los peligros y riesgos, las consecuencias y las medidas de control es nuestra responsabilidad no cejar y persistir en nuestros esfuerzos por lograr que se apliquen siempre los mas altos estándares de seguridad y salud en las actividades y no permitir que la comodidad, apatía o presiones de terceros nos distraigan de la importante labor de procurar que cada uno de nuestros compañeros regrese a casa igual o mejor que como cuando llego al inicio de su turno.
Mil gracias Mtra. Gabriela por su excelente curso y esta interesante actividad!
Pelicula: Aguas Oscuras
ResponderBorrarLa pelicula en si tiene un punto de interes sobre la historia real de un escándalo medioambiental que afectó a miles de personas.
Ademas la cinta muestra la complejidad de un proceso jurídico descomunal, la búsqueda de pruebas, las contrapruebas del contrincante.
Luis Fernando Torres Rosales
ResponderBorrarLa verdad oculta
A mi parecer la película nos da una gran pasión por los sueños q nos cumplimos en la vida y q no es tarde para seguir aprendiendo hay obstáculos y trabas pero siempre hay que obtimistas en nuestro trabajo y seguir protocolos de seguridad y orden en nuestro trabajo y también en la vida sabemos q hay personas q sacan fruto y ganancias de los demás siempre y cuando ellos su reiting sea a favor dando paso a q investigadores vean el defecto del producto y se aga cumplir si se están violando algunas normas
Guadalupe Beatriz Padilla Hernández
ResponderBorrarLa verdad oculta
La película basada en hechos reales sobre la enfermedad mental que desarrollan personas que son jugadoras de fútbol americano como resultado de golpes directos a la cabeza, dónde los cascos protectores no cumplían con mecanismos de seguridad propios para para la protección del cerebro, ocasionando enfermedades mentales a temprana edad que los lleva a la muerte prematura.
Un médico forense que estudia las muertes de las personas, descubre el riesgo que provocan los traumatismos craneales, determinandolo como una enfermedad de encefalopatía traumática crónica.
Descubrir el daño le provocó problemas con la NFL que no quería aceptar por no perder dinero cuando esta institución ya sabía lo que estaba pasando, pero al final todo salió a la luz y se tuvo que modificar cascos protectores para los jugadores y corregir las reglas del juego para mantener la seguridad de las personas jugadoras.
"La verdad Oculta"
ResponderBorrarPelícula que relacionándolo con la seguridad y salud en el trabajo se entiende que la ausencia del equipo de protección que requieren los jugadores de futbol americano generan enfermedades y lesiones de manera irreversible e incluso la muerte. Los daños a la salud durante el oficio pueden causar lesiones que no tienen cura, por lo que el cuidado de la salud y generar un espacio seguro en el trabajo es algo fundamental. Esta película basada en hechos reales da mucha relación a la seguridad y salud en el trabajo.
La película de la verdad oculta habla sobre la importancia del equipo de protección personal, que su todos lo utilizáramos como correctamente evitaríamos accidentes, el quipo de protección personal salió por medio de un medico que observo que existían muchos traumatismos craneoencefálicos y diseño cascos para reducir los traumatismos craneoencefálicos, si todos tuviéramos la empatía o la responsabilidad de utilizar los EPP proporcionados por las empresas los accidentes laboreales cada vez fueran menos
ResponderBorrarla cinta de aguas oscuras trata de una denuncia social de poder de las grandes multinacionales que en este caso se trata de una denuncia social al poder económico que en este caso tratan de silenciar un problema de salud publico mundial sobre la corporación química DuPont una asesina silenciosa que contamino el agua de la localidad Parkersburg
ResponderBorrarAguas Oscuras.
ResponderBorrarDesde mi punto de vista tiene la necesidad de implementar normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo y como la ausencia de estás repercute en los trabajadores y en las actividades que se realizan.
También la importancia de realizar los análisis de riesgos correspondientes y concientizar a los colaboradores de los proceso de la empresa.
Así como también tener en cuenta que la seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad de todos y cada unos de los que conforman la empresa.
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarEs una película que nos da un claro ejemplo de que la exposición continua a situaciones que podemos considerar que "no pasa nada" a largo plazo tiene consecuencias muy graves. Por eso es importante usar el equipo de seguridad de manera adecuada.
Barbara López
ResponderBorrarLa película "Aguas Oscuras" no sólo aborda la negligencia que tienen las grandes empresas ante la seguridad y salud de los trabajadores, también se aprecia como un poblado vende su salud a cambio de trabajo; el temor a levantar la voz es lo que muchas veces no permite hablar sobre aquellas condiciones inseguras presentes en los centros de trabajo, en la pelicula el protagonista decidio escuchar a su conciencia aun cuando su carrera profesional estaba en peligro, lo que implicó que se enfrentara al todo el sistema, justo eso es lo que deberíamos de hacer ante condiciones y actos que pongan en peligro nuestra seguridad.
"La verdad oculta"
ResponderBorrarconsidero que esta película es un ejemplo contundente de la seguridad y salud en el trabajo debido a que el uso de cascos con inadecuados para loa protección de los jugadores de futball americano generaba enfermedades y lesiones neurológicas irreversibles en los jugadores o en en el peor de los casos la muerte. la omisión de la la "Empresa" ante las pruebas irrefutables de dichas consecuencias anteponiendo las ganancias económicas a la salud de sus empleados.
- Dayamid Martínez Ruiz
ResponderBorrar- Película: La Verdad Oculta
La temática de esta película está directamente relacionada con la seguridad y salud en el trabajo, ya que no se cuidó el bienestar de los jugadores de fútbol americano. Aunque utilizaban sus cascos para protegerse de los golpes en la cabeza, no se les advirtió sobre las consecuencias que podrían tener al dedicarse a esta disciplina, ya que representa una enfermedad de trabajo.
Carlos Rodríguez Salazar
ResponderBorrarPelícula escogida: La verdad oculta
Considero que es la película que mejor se relaciona con los temas de seguridad e higiene en los centros de trabajo, dado que, al revelarse que todos los pacientes del doctor padecían de la misma enfermedad, la cual era una consecuencia directa de jugar fútbol americano (en este caso el trabajo/labor de los deportistas), se hace entender que no existe una política de seguridad laboral para los deportistas, en una cultura muy demandante que no admite ni perdona este tipo de situaciones, por lo cual, todos aquellos deportistas con una carrera considerablemente larga dentro del rubro, estuvieron, están y estarán condenados a sufrir ese tipo de enfermedades si no se cuenta con normas y políticas de seguridad laboral.
Maximilial Von Wuthenau:
ResponderBorrarPelícula escogida: La verdad oculta.
Desde mi punto de vista, se trata de un tema un poco fuerte, puesto que la NFL, sabia de este problema, mas sin embargo no lo querían admitir, hasta que al medico forense le toco hacer, el estudio de patología forense,así empezó a descubrir, que el jugador de la NFL tenía pequeños derrames cerebrales, así fue sucediendo sucesivamente con los demás jugadores a los que les hacia el mismo estudio al igual, que les preguntaba a los familiares, de los jugadores.
Esto conllevo a que se dieran pleitos legales con los directivos de los diferentes equipos, ya que ellos no querían aceptar que existe este tipo de enfermedad y riesgo laboral, que se da a largo plazo ya que es a través del tiempo.
Lo bueno es que la los ex jugadores y jugadores le pusieron antención al medico y así fue como le pusieron presión atraves
de demandas legales, lo que conllevo a que se hiciera un comité medico para analizar los impactos y mejorar las normas del juego
Diana Isabel Pérez Gloria
ResponderBorrarPelícula escogida: La verdad oculta.
En esta película se ve claramente la falta de programas de salud y seguridad por parte del personal directivo, ya que no se procuró el bienestar de los jugadores de fútbol no hubo una adecuada información y explicación sobre las consecuencias que se podrían al momento de su desempeño y por ende se podría caer en una importante enfermedad de trabajo.
La verdad oculta es una película donde el doctor se da cuenta que alargó plazo al estar impactando el choque de cabeza con ese tiempo los cascos debido al material nos lleva a observar la causa de un Traumátismo en el cerebro pidiendo llevar hasta a la muerte algo que muchos pensamos es un juego pero realmente esas personas es su trabajo por lo tanto hoy en día ya tienen protocolos y mayor reglas, y la evolución de sus protecciones cómo si fuera su equipo de protección personal de los jugadores de Futbol Americano.
ResponderBorrarKarla Tamara Hernández Galán
ResponderBorrarPelícula: La verdad oculta
La película muestra un claro ejemplo de la falta de normatividad en una liga tan grande como la NFL. Sus jugadores (colaboradores) no recibieron la suficiente información acerca del riesgo en su salud y seguridad al tener contrato por años como jugadores y sumado a eso no contaban con el equipo necesario para continuar sin algún riesgo. La manera en la que la NFL quiso resguardarse y mantener oculto los estudios es impresionante pero no inesperado. Las cantidad de demandas que recibieron es justificable con todo el daño que se realizó a sus jugadores. Actualmente desconozco la norma o principios que protegen a los jugadores de fútbol, es sin duda un tema que esta película abrió paso a mi interés e indagación
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarMuestra la importancia del uso del equipo de protección personal, así como el por qué de llevar una historial médico de las condiciones de la persona y tener un análisis de riesgo por puesto acorde a la actividad que se realiza.
Diego Alana García Rodríguez
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA
En la pelicula note varios puntos muy importantes sobre lo aprendido en higiene y salud en el trabajo, ya que se muestra que tan importante es el equipo de protección adecuado para poder evitar enfermedades a causa del trabajo realizado, también la importancia del historial medico del personal, para analizar los efectos que esta teniendo por las actividades que realiza.
Nombre: Filogonio Medel Díaz
ResponderBorrarPelícula: Aguas Oscuras
En mi comentario sobre la relación de esta película con la seguridad y salud en el trabajo, considerare el tema del derecho a saber de los trabajadores sobre los peligros y riesgos a los que estarán expuestos durante su trabajo, así como las medidas de control que están implantadas o que deben tomarse por esos peligros y riesgos.
La película trata sobre la demanda relacionada a los daños o consecuencias de actividades realizadas en décadas anteriores pero que tienen efectos persistentes en los primeros años de este siglo.
En la industria química es una de las industrias donde se generen nuevas sustancias o compuestos, y por distintas cuestiones no se comunican los componentes o procesos de cómo se obtuvieron, por ejemplo, por confidencialidad, Incluso, los que desarrollan una nueva sustancia carecen de toda la “información” relativa a esa sustancia. Por lo que deben realizar estudios para determinar qué efectos puede tener la nueva sustancia, sin embargo, cuando ya tiene los resultados dependerá del beneficio económico que hay para que se comuniquen. Es decir, a pesar de que pudieran tener efectos negativos en las personas o en el ambiente, las ganancias económicas son más importantes.
A los trabajadores se les indicaba que actividades debían realizar, a sabiendas que existían efectos negativos, pero no se les informó de los peligros y riesgos para evitar problemas. Los trabajadores realizaban sus actividades sin oponerse, pero cuando ya existían efectos negativos en sus personas, entonces si protestaban. Entonces se les retiraba y los demás trabajadores al parecer no hacían caso a estas protestas, ya que ellos seguir recibiendo beneficio económico sin presentar efectos notorios.
Aunque la autoridad laboral en seguridad y salud no es mencionada en el filme, se extrapola a la autoridad ambiental (EPA) que si se menciona. La autoridad necesita tener conocimiento de los peligros y riesgos, pero si la compañía química no entrega la información completa, anteponiendo sus beneficios económicos, pues la autoridad no puede regular las actividades que desconoce. Además, la autoridad también cuida los beneficios económicos para mantener beneficios sociales (comercio, servicios, infraestructura) dela localidad, lo que conlleva a que la autoridad sea algo condescendiente con la industria.
La comunidad también tiene una parte de responsabilidad, ya que mientras no tiene consecuencias en sus personas, anteponen los beneficios que obtienen de un empleo con buenos salarios.
Desafortunadamente aún existen muchas empresas de menor o mayor riesgo, pero que no comunican los peligros y riesgos a los que exponen a sus trabajadores, al medio ambiente o a la comunidad, Y esto no es responsabilidad única del patrón, lo es de todos,
Alejandra Corchado Sánchez: La película la verdad oculta aborda los temas de las consecuencias físicas y psicológicas que representa la practica en el deporte de fútbol americano.En el que quiere demostrar los peligros que se tiene ante este deporte, pero hacen caso omiso y lo intentan callar por que a la corporación no le interesan sus jugadores si no el poder adquisitivo que tienen.
ResponderBorrarPara mí lo importante es dar a conocer los riesgos para poder tomar acciones ya sea preventivas y correctivas para tratar de subsanar el impacto de los posibles accidentes o riesgos dentro del trabajo.
Metzli Itzel Armendáriz Luna
ResponderBorrarPelícula analizada: La verdad oculta (Concussion) de Peter Landesmamn (2016)
Esta película narra el hallazgo realizado por el doctor en neuropatología forense Bennet Omalu durante su trabajo diario en la morgue de Pittsburh. Él, como profesional preparado y capacitado, al seguir los protocolos de su trabajo descubre anomalías entre la sintomatología de los registros médicos y las pruebas macroscópicas, llevándolo a realizar estudios a profundidad mediante observación al microscopio de láminas delgadas del cerebro de un jugador de fútbol americano.
Llevando acabo esta investigación concluye en que el impacto sufrido al impactarse las cabezas de los jugadores de fútbol americano durante las jugadas, provoca microlesiones al interior del cerebro, estableciendo así una enfermedad derivada de del trabajo de los jugadores.
El resto de la película nos muestra la problemática que debió enfrentar para que su investigación fuera aceptada por la NFL y se tomaran acciones preventivas y correctivas, obviamente este camino no fue sencillo, ya que el descubrimiento de esta enfermedad, Encefalopatía Traumática Crónica (ETC), tenía implicaciones serias en diversos aspectos, empezando por la imagen del deporte y destacando las posibles pérdidas financieras de esta industria debido a acciones legales y mercadotecnia.
Obviamente, se destaca la suma importancia que tenía difundir esta investigación y que fuera aceptada por el medio del futbol para proveer una protección completa a las personas que ejercen el trabajo de jugadores de futbol americano, respetando sus derechos a condiciones seguras, evitar actos inseguros, educación sobre su higiene laboral y su consideración y evaluación del tipo de riesgo.
Finalmente, el largometraje comparte con el espectador las consecuencias de la negligencia (al no aceptar los resultados del estudio los jugadores y la población) así como de la corrupción presente que dificultó la difusión y toma de medidas al respecto, entre ellas, la más destacada y dolorosa, es sin duda la pérdida de la vida de exjugadores y jugadores en activo, seguido obviamente de ofrecer atención médica correctiva para ayudar a contener los estragos de quienes ya sufren de ETC y ofrecerles una mejor calidad de vida, por su puesto las afectaciones financieras por la demandas de las que fue objeto la NFL para resarcir el daño y finalmente, la más importante, la evaluación, desarrollo e implementación de políticas preventivas.
En conclusión, la seguridad e higiene en el trabajo es un tema sumamente importante en el que todas las personas que entran al mundo laboral debería tener la previsión de capacitarse, tanto por medio de la información que pueda promover la empresa para la que trabaje, pero sobretodo, tener la inquietud individual y profundizar, ya que tristemente, no todos los centros de trabajo destinan la misma cantidad de recursos o dan la misma importancia a tratar y difundir este tema. Entender que el conocer y aplicar estos temas viene a ser un derecho y una responsabilidad del trabajador, el patrón, el gobierno y la sociedad.
Hola
ResponderBorrarRosa María Medrano Sánchez
ResponderBorrarLa película de La Verdad Oculta trata del descubrimiento de un doctor forense de Pitsburg acerca de un trauma provocado a los jugadores de football americano debido a los fuertes golpes que reciben al chocar sus craneos aún utilizando cascos, nos da a conocer que es un factor de riesgo, al cual están expuestos los jugadores y debería de ser considerado por los dueños de los equipos para protegerlos de las lesiones.
LA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarJorge Luis Medina Hernandez
Se relaciona la temática de la película con la seguridad y salud en el trabajo porque trata de un médico forense que descubre un deterioro neuronal parecido al Alzheimer mientras practica una autopsia a un antiguo jugador de fútbol americano. A partir de ese momento, se descubren más casos de otros atletas con el mismo diagnóstico. Entonces, el doctor decide aumentar la conciencia pública sobre los peligros del trauma craneal relacionado con el fútbol americano. En conclusión, falta equipo de seguridad en los jugadores para prevenir lesiones a largo plazo como son los traumas craneales y demencia.
Susana Espinosa Mi comentario es con respecto a ambas peliculas tocan el tema de seguridad en el trabajo cualquiera que sea la rama laboral los dos tienen normas y condiciones de trabajo diferentes pero las dos pudieron prevernirse, en la pelicula de la verdad oculta como bien se observa es con respecto a que nuna se le dio el seguimiento correspondiente a los estudios y tratamiento de cada jugador, era mas importante que la empresa fuera reconocida como es la NFL como podía ocurrir algo tan grave que la importacia de de las condiciones de los jugadores, era mas la entrada y pérdida de capital, que las condiciones y herramientas necesarias para su desarrollo de los jugadores, el no darle importancia a los tratamientos de cada jugador iba mas allá de dictaminar algo que darles analgésicos o drogas o otras sustancia para dolor del jugador, evadiendo las responsabilidad que conlleva de darle seguimiento tratamiento y estudio a fondo médico. Creo que salió mas caro para empresa el que dieran las condiciones en cuestion de demandas y gastos, por evadir su responsabilidad y dar un buen disgnósticoy tratamiento para que los jugadores no sufrieran de trastarornos neurológicos hasta el modo de llegar a fatalidad de quitarse la vida, nadien ni siquiera sus representantes se dieron a la tarea de la busqueda de la verdad del ¿por que estaba sucediendo?, ni a la tarea de mejorar su condiciones de trabajo, preferir evadir que tomar medidas de investigar que agentes, tanto biológicos o psicosociales estaban pasando, en verdad es mas facil ocultar la verdad, lo que no se considera es que a la larga se convierte a algo irreversible hasta que llega la muerte, todavia se niegan a responder a la realidad que es dar seguimiento y medidas precautorias para evitar este problema que de alguna foma compete a todos los ámbitos de la sociedad; como es el caso tambien de la película aguas oscuras como el Cáncer que desarrollo la población y que se sucitó por una empresa como la Dupont, que ciertamente tambien vio su álgido aumento en sus ganancias y no el cambio irreversible de sus trabajadores y de la comunidad en general, algo que se pudo evitar siempre y cuando se tomen las medidas necesarias, así como las condiciones que tenian sus trabajadores sin protección y con el grave contacto de agentes químicos del antiadherente que contenian sus productos. Los costos son mayores, tantos sociales, psicológícos y económicos. Debemos concientizarnos de los que hay en el ambiente y de que la sociedad esté enterada e informada de lo que acontece en su area de trabajo de nada sirve si No tenemos el conocimiento y las herramientas necesarias para el desarrollo en nuestro trabajo; como son el conocimiento de la higiene industrial, concimiento del mapa de riesgos, así como la evaluacion de los mismos, un diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo, muchas veces a los patrones no les interesa, porque precisamente son gastos, pero como trabajadores si debemos de saberlo para estar en condiciones de defendernos para cualquier eventualidad, conocer las normas de seguridad. En ambos casos habían estudios por décadas pero no se habían dado a la tarea de analizarlo y concientizarse de los graves problemas que ocasionarian en un futuro.
ResponderBorrarMarco Antonio Angel Rosales
ResponderBorrarLa película de la Verdad Oculta hace una clara referencia a las condiciones inseguras que vivimos cada día en nuestros trabajos, en este caso aunque es un deporte es el trabajo diario de los atletas y por desconocimiento o por falta de información de los dueños de los equipos que en este caso son los jefes, existe un daño grave, severo y a largo plazo en la salud de estos deportistas.
Como conclusión debemos de tener la información necesaria tanto empleados como empleadores para reducir en su totalidad los posibles daños que tengamos al realizar nuestras actividades laborales.
Monica Serrano
ResponderBorrarLa verdad Oculta
La seguridad y salud está relacionada en la actividad laboral del jugador que se encuentra expuesto a las lesiones físicas y neurológicas.
La lesiones físicas son riesgo que el jugador conoce y acepta exponerse a ellas, pero las lesiones neurológicas no las conoce debido a que es un daño a la salud que se va generando poco a poco provocando hasta la muerte.
Como conclusión: el diagnóstico de daños a la salud y la seguridad debería ocasionar acciones de prevención inmediatas.
Silvana carvajal
ResponderBorrarLa verdad oculta
La verdad esta es una pelicula que refleja todo lo que vimos en el curso como condiciones inseguras, ya que no tenian una estructura adecuada de como brindarles protección a los jugadores de americano, y que este también es un trabajo, otras de las cosas que vimos fue las obligaciones del patron que en este caso no las cumplio al no informar a los jugadores de la enfermedad de trabajo relacionada a sus actividades laborales, y al omitir poder ayudarles a sus tratamientos ,que es uno de los derchos de los trabajadores por eso es importante como trabajador y patron cumplir con la normatividad de seguridad e higiene laboral
EDUARDDO GARCIA GONZALEZ
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA
En esta película se exhiben los daños que se pueden ocasionar en cualquier trabajo o deporte si no se utilizan los equipos de protección personal necesarios para evitar daños que repercutan directamente a la salud.
Además de mostrarnos que a la empresa responsable de ese deporte no le importaban las consecuencias derivadas de el riesgo ya mencionado por no ocupar el equipo de protección necesario, anteponiendo así sus propios intereses como negocio sin importar la salud y la protección de los deportistas.
Iris Gomez monzón
ResponderBorrarLa verdad oculta
La película trata de las medidas de seguridad que deben tener en los deportes , para no sufrir daños que puedan ocasionar lesiones severas a largo plazo u ocasionar la muerte.
La verdad Oculta
ResponderBorrarAl ver esta película te das cuenta que la ignorancia de las personas es conveniente para muchas industrias, ya que la falta de información en las personas les hace no conocer los riesgos que implican los trabajos que realizan, y a los dueños o jefes no les genera preocupación o problemas por invertir en mejores condiciones de trabajo, ni mucho menos en equipo de protección personal adecuado.
En la película, una industria millonaria trata de silenciar el enorme descubrimiento relacionado con una enfermedad laboral que parece afectar a jugadores de futbol americano, pero el patólogo forense hace todo lo posible por que la gente tenga el conocimiento de este riesgo que corren los jugadores, a costa de todos los obstáculos que pondrán en su carrera y vida personal.
Pienso que el conocimiento es poder, mientras más informados estén los trabajadores sobre los riesgos laborales, tendrán mas herramientas para exigir un ambiente laboral digno, con mejores equipos de protección y así prevenir accidentes y riesgos en los trabajos.
Mireya Araceli Rubio López
ResponderBorrarLa Verdad Oculta
Es usar el equipo de protección adecuado, de acuerdo a tu actividad y la responsabilidad para cuidar tu salud como trabajador es preguntarte si EPP que te asignó la empresa es funcional.
Por ejemplo: Se les da el EPP, que no es de la talla del trabajador. Es importante colocar una queja para estos casos ya que muchos trabajadores no usan el EPP por no estar cómodos y hay daño en la salud.
La verdad oculta es de patólogo forense que descubre al analizar y realizar estudios de lo que provoca a largo plazo las contusiones de los jugadores de la NFL y los trastornos cerebrales por lo cual al ser verídico este deporte a evoluciónado cambiando las reglas del juego y los equipos en este caso el casco con nueva tecnología para amortiguar el impacto como una forma de protección
ResponderBorrarLourdes Lira
ResponderBorrarAmbas películas dejan claro que el interés económico sobrepasa el cuidado y respeto por las personas. Las condiciones de salud y seguridad ni siquiera son consideradas,. Reflejan la importancia de cuidar la salud de los colaboradores y de tomar medidas preventivas al notar el menor síntoma de alteración en la salud.
Aguas Oscuras
ResponderBorrarEl poder del gobierno, empresas, personas, mandatarios sin que les importe la sociedad, la vida y la salud, una película bastante importante para reflexionar sobre lo que pasa al rededor de lo que comes y como te alimentas, pero muchas veces no se tiene conocimiento de cómo es la segurida, higiene ambiente laboral con todo lo que se procesa, el crecimiento sobre el teflón que es sobre dónde gira la película, el daño, el cambio, todo lo que conlleva el crearlo y el poderlo destruiir, la gran incógnita es Como es la salud de la sociedad con todo lo que se respira, come y cambia para mejorar las vidas de Miles y Miles, pero todo lo que se sacrificó.
La verdad oculta
ResponderBorrarMiguel Antonio Alvarez Bautista
Aquí en esta película nos damos cuenta como algunas empresas no ponen enfasis en sus trabajadores al no contar con un programa de seguridad e higiene y que solo les importa cumplir con sus objetivos y obtener ganancias a cualquier costo, incluso por encima de sus trabajadores, por lo cual es importante considerar el invertir en un programa de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de evitar accidentes para salvaguardar la integridad física y mental de los trabajadores y así evitar consecuencias fatales que a la larga nos generan costos innecesarios en la empresa
Aguas Oscuras.
ResponderBorrarEs un caso donde se expone la falta de legislación y de atribuciones de las autoridades ambientales, ya que en este caso, las empresas privadas no pueden ser las responsables de normar el uso de sustancias químicas residuales y daños a la salud que generan.
La verdad oculta
ResponderBorrarEstá relacionada con el tema que vimos ya que podemos ver la importancia del EPP y las consecuencias que trae el no usarlo o bien no tener el equipo adecuado para cada actividad
Noemí GR
Nuria Oscoz
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA .
Se trata de un médico forense que descubre que a causa de tantos impactos que reciben en la cabeza están propensos a sufrir un daño a nivel cerebral en los jugadores de fútbol americano el cual realiza la investigación y el médico la identifica que debido al material de los equipos de los jugadores y al estar siempre en contacto con ese riesgo ya que es una actividad repetitiva tanto en los juegos o en los entrenamientos hace que la NFL evolucione implementando nuevos reglamento y equipo adecuado para protegerse de los golpes que ocasionan la enfermedad de ETC que causa la muerte por derrames cerebrales y locura extrema
Adriana Velin Sanchez Chavez, Pelicula: Aguas Oscuras se relaciona con las normas y reglamentos de las empresas, además de la salud e higiene en el trabajo y que los trabajadores exigían y tengan conocimiento de sus derechos.
ResponderBorrarPenelope Álvarez
ResponderBorrarAguas oscuras
R
Trata de la importancia del conocimiento y uso del equipo de protección y del reglamento de las empresa y que el personal lo conozca
La Verdad Oculta
ResponderBorrarLiza Ramírez Osorio
Esta película trata del riesgo que corren los jugadores de futbol americano, en la NFL, ya que es su trabajo, el Dr. Benet Omalu Patólogo Forense descubre la incidencia CTE trauma cerebral, Encefalopatía traumática Crónica , debido a los constantes golpes recibidos en la cabeza. De la responsabilidad de los directivos de la NGL para hacerse responsables de su salud, (sustento legal) ya habían sido advertidos, por el Dr. y ellos no querían que saliera a la luz, toda esa investigación. hacerles ver que en este caso el tipo de mecanismo por el cual sufren esos accidentes, debido a los golpes, que todo eso se puede prevenir (prevención de accidentes) con la mejora de equipo de protección en los jugadores , que logren que amortiguen el golpe, así como alguno de los animales que lo presentaban, tenían en su cerebro una forma especial que amortiguaba los golpes, también no a todos lo jugadores que reciben esos golpes presentaban CFE, que algunos por factor genético, y los que si, lamentablemente sólo se podía comprobar después de muerto, pero si prevenir en el caso de que presentaban por lo general 4 etapas de la enfermedad, 1. dolores de cabeza frecuentes, 2. tendencias agresivas y pérdida de memoria, 3. Deterioro cognitivo, 4. Paranoia.
Adriana Sánchez Cortes
ResponderBorrarAguas Oscuras.
En esta película se muestra como una idea de cómo las grandes empresas les importa generar ingresos económicos a costa de la salud y vida de los trabajadores al igual que él de los consumidores. Se muestra la falta de organización, los derechos de los trabajadores de informarse sobre los peligros del trabajo, el uso de lo equipos de protección y un sin fin de negligencias que pasaron. Y se observo la influencia que tenían la empresa antes los medios que tardaron tantos años en confirmar los hechos y ver por la salud de todas esas personas.
Alfaro Chavez Alexis Ian.
ResponderBorrarPelicula: la verdad oculta.
la película se relaciona mucho con la seguridad e higiene ya que al ser un juego de futbol americano, no cuenta con protocolos de emergencia para situaciones especificas. El doctor que lleva acabo la investigación de los distintos trastornos que tenían varios jugadores por golpes en la cabeza causando les el suicidio se relaciona con la higiene ya que varios especialista de la salud estuvieron relacionados con la salud mental y física de los jugadores sabiendo aun así de los riesgos que podrían tener en un futuro, mandando los a jugar de nuevo sin importar el daño. Y la seguridad de todos los jugadores se vio expuesta por no ser advertidos de los riesgos que se tenían al jugar y sin información de equipo mejorado para reducir el impacto de los golpes recibidos
Osvaldo Monsalvo Flores.
ResponderBorrarLa verdad oculta.
En esta película nos damos cuenta que los directivos, dueños y todos los involucrados de la NFL, sabían los riesgos a los cuales estaban expuestos los jugadores.
Pasaron por alto los daños físicos, psicológicos y las enfermedades a las que estaban expuestos, ya que al momento que el Dr. Omalu realizó las investigaciones de las muertes, analizó los entrenamientos y las jugadas, y cuando lo dio a conocer a la voz publica, obviamente, los intereses y la reputación estuvieron por encima de la salud de los trabajadores.
Carolina Hernández Martell.
ResponderBorrarLa verdad oculta
Desde mi punto de vista trata de que las empresas tratan de ganar sin importar lo que al trabajador le pueda pasar no dando las medidas necesarias aún sabiendo las necesidades y el riesgo de los trabajadores.
En estas películas se denota que en cualquier tipo de trabajo se requiere describir, cumplir y regular la normatividad. Es impresionante como en la primer película estos jugadores de futbol americano padecen la CTE y las consecuencias que ello implica, Es importante también hacer higiene de salud física y emocional.
ResponderBorrarEn la película Verdad Oculta el mensaje que deja es que el ser humano es egoísta consigo mismo, al mundo al que pertenece se olvidan de cuidarse física y mental mente y se dedican más al trabajo debido aque se vuelve obsecion el crecimiento de la persona; así como el ambiente a su trabajo y las medidas de seguridad que no existen para llevar acabo su desempeño en el juego y así se vuelven adictos a tomar un sin fin de medicamentos etc y la empresa en donde trabajan hacen caso omiso y se enfocan más económicamente, el médico forense que analiza las diferentes muertes de los jugadores descubre que todos sufren ETC y llega a la conclusión que no existen las medidas adecuadas para los trabajadores y se enfrenta a un sin fin de obstáculos donde al final reconocen que tiene la razón.
ResponderBorrarAdriana Palestina Sánchez
Rogelio San Juan de la Cruz
ResponderBorrarAguas negras ..
Trata de que no en el trabajo no ahy las medidas necesarias para trabajar la empresa lo único que quiere es ganar sin importar la salud de los trabajadores ellos quieren ganar recursos deben de cumplir con las as normas y respetar los derechos de las y los trabajadores tener un trato digno
Juan Sergio Acevedo Perez
ResponderBorrarAguas Oscuras.
La pelicula habla, sobre un abogado en un bufet que defendían a corporaciones al final de los años 90´s. Su vida da un giro inesperado, cuando aparece un granjero pidiendo su ayuda debido a que sus vacas estaban muriendo por tomar agua de un río y aunque en un principio el abogado declina, este accede una vez que el granjero menciona a su difunta abuela.
Por ello, se encarna en una investigación primero consultando a su jefe directo, solicita documentación para su investigación y descubre que la compañía DUPONT a finales de los años 30´s trajo el recubrimiento de los tanques militares a algo cotidiano que nos ha intoxicado a la mayor parte de la población, el famoso TEFLON de las cacerolas y sartenes. Como esto genera residuos, no sabían como disponerlo, por lo tanto, adquirieron una propiedad que era la del hermano del granjero, ahí comenzaron a intoxicar a los animales dado que vertian estos residuos en el agua. Posteriormente se abre una demanda contra la compañía DUPONT y el abogado comienza a sufrir, ya que lo consideran loco por investigar todo el papeleo y ordenarlo, comienza a perder clientes, le recortan el sueldo varias veces y cuando el sentía que no podía mas, tuvo una crisis de ansiedad que lo lleva al hospital. Al final de cuenta gana el caso y DUPONT indemniza a todas las personas que hayan sido afectadas directamente.
La relación es que las empresas deben de contar con un sistema para lo correcta segregación de residuos conforme a las normas, para evitar la flora y fauna. También, en la inovación y generar dinero, estan comprometen la salud de sus empleados y de sus consumidores, ya que había una persona que por estar en contacto con esta sustancia, alojo en su sangre este compuesto y lo desarrollo el pequeño Bucky, quien nació con una deformidad en la cara. Por ello, es indispensable saber como es que trabajan las personas, con que SQP tienen contacto, para con ello asignar el EPP adecuado para desarrollar las actividades sin sufrir o padecer un daño. Y por ultimo el abogado, al sufrir tanto estres, recortes de sueldo, no contar con apoyo, pagar la escuela evangelica de sus hijos, fueron factores de riesgo psicosocial donde comienza a padecer una enfermedad que desarrolla en funcion de sus actividades diarias.
Es indispensable que esta pelicula se difunda, no cabe en la cabeza como existen personas que anteponen el dinero ante la salud de la población.
La verdad oculta
ResponderBorrarLos riesgos que toman los jugadores de futbol americano, en la NFL, el Dr. Omalu demuestra su interés en el trabajo y descubre la Encefalopia traumática crónica, debido a los golpes recibidos en la cabeza durante los partidos de Fulbol americano. El Dr. Omalu enfrenta grandes problemas, ya que la corrupción es vergonzosa, al final logra su objetivo.
Debemos evitar las enfermedades derivadas del trabajo cumpliendo con las normas de seguridad.
Creo que es una película donde pone el claro ejemplo de lo que todos sabemos y que siempre seguirá pasado, siempre los intereses economicos de las instituciones antes que la salud de las propias personas, en este caso los jugadores de futbol americado.
ResponderBorrarMi punto de vista es que la película deja ver el egoísmo humano y las lagunas en los sistema de seguridad humana y como se puede desprestigiar la investigación de una persona cuando surge algún tipo de enfermedad proveniente de algo nuevo, no se toma con seriedad hasta que el numero de casos aumenta.
Carmen Yudith Zúñiga Vázquez
ResponderBorrarLa Verdad Oculta
Es importante que visibilisemos la importancia de estudiar los riesgos laborales y realizar los análisis de riesgos de nuestras actividades. porque conociendo lo que realizamos ya naálizandolo a detalle podremos saber si conlleva algún peligro para nuestra salud. En la pelicula se habla sobre la enfermedad de Encefalopatía Traumática Crónica, que se generá al ser gopeado en la cabeza dutante tanto tiempo y de manera muy repetida por jugar el deporte del futubol americano y las consecuencias que eso conlleva. Aunque mucho tiempo los jugadors sospechaban que algo les sucedia, no se atrevían a decir nada por los conflictos que se puediean generar en su relación laboral con el equipo, sin embargo, un valiente doctor les ayudó a que se diera importancia a su riesgo laboral y que se pudieran implementar acciones para reducir el riesgo.
Saludos
La Verdad Oculta
ResponderBorrarLos Riesgos Laborales son parte de una responsabilidad compartida, si el trabajador a su ingreso desconoce de diversos temas laborales, su deber es investigar, preguntar, hondar y esto se relaciona a cualquier tipo de trabajo, un jugador un empresario un administrativo al fin y acabo desarrollan diversas actividades; La Verdad Oculta menciona acerca de los jugadores pero aunque se puede pensar que solo es un deporte, es parte de una actividad a desarrollar.
Mario Antonio Silva Nogueron
ResponderBorrarLa verdad Oculta
siempre es importante identificar los riesgos que con lleva el trabajo y tomar todas las medidas de precaución para nuestros compañeros de trabajo, en todos los niveles se tiene que tener conciencia de la actividad que otros desarollan y participar activamente en algun cambio para el beneficio de otros.
La verdad oculta
ResponderBorrarLos riesgos que toman los jugadores de futbol americano, en la NFL, el Dr. Omalu demuestra su interés en el trabajo y descubre la Encefalopia traumática crónica, debido a los golpes recibidos en la cabeza durante los partidos de Fulbol americano. El Dr. Omalu enfrenta grandes problemas, ya que la corrupción es vergonzosa, al final logra su objetivo.
Debemos evitar las enfermedades derivadas del trabajo cumpliendo con las normas de seguridad.Gracias
LA VERDAD OCULTA.
ResponderBorrarEs de suma importancia concientizar a toda la población de los riesgos que existen al practicar cualquier actividad; siempre existen pero depende de cada uno reducir el riesgo de convertirlos en accidentes o enfermedades consecuencia de dichos actos. Si a pesar de saberlo se corre el riesgo, que de la misma manera quede asentado que fue de conocimiento de la persona los riesgos y los beneficios y aceptados con todo consentimiento. Siempre hacer valer el derecho de toda persona de contar con educación y salud, son pilares en el ejecicio de cualquier actividad y/profesión.
Bennet Omalu descubre dentro de una autopcia los problemas neuronales, lo llama desorden encefalopatía traumática crónica y publica su descubrimiento, tras esto empiezan a haber mas estudios de todo esto se derivan situaciones con otros jugadores NFL como Justin Strzelczyk de Steelers, Dave Duerson de Bears y Andre Waters de Eagles quienes padecen de transtornos de comportamiento, cambios de estado de ánimo y perdida de la memoria que hacen que el Doctor Omalu avance con sus investigaciones y comience a buscar que el mundo sepa de lo que ocasiona jugar un deporte “brutal” como el Football Americano.
ResponderBorrarEdy Jassiel Ponce: Bennet Omalu descubre dentro de una autopcia los problemas neuronales, lo llama desorden encefalopatía traumática crónica y publica su descubrimiento, tras esto empiezan a haber mas estudios de todo esto se derivan situaciones con otros jugadores NFL como Justin Strzelczyk de Steelers, Dave Duerson de Bears y Andre Waters de Eagles quienes padecen de transtornos de comportamiento, cambios de estado de ánimo y perdida de la memoria que hacen que el Doctor Omalu avance con sus investigaciones y comience a buscar que el mundo sepa de lo que ocasiona jugar un deporte “brutal” como el Football Americano
BorrarEn la película "Aguas Oscuras" el abogado que se convirtió en socio del prestigioso bufete de abogados de cincinnati al darse cuenta que una empresa contamina con químicos una comunidad rural, decide hacer lo correcto y pelear contra quien contamina el agua y la tierra de las personas inocentes, sin importar su carrera, su familia y su vida. Como relacionaría la temática de la película con la seguridad e higiene en el trabajo...? Pues que a esta gran empresa poco lo importaba la salud e integridad de gente y en general de la comunidad, afectando también el medio ambiente, solo les importaba el ganar dinero a costa de la vida y salud de personas inocentes, flora y fauna. eso es no pensar en el prójimo.
ResponderBorrarLa Verdad Oculta (2015)
ResponderBorrarA. MAYTHE VAZQUEZ GALICIA
En mi opinión, es muy fácil caer en este tipo de situaciones y más en países como México, donde por tener o mantener un trabajo podemos poner en riesgo nuestra integridad física y psicológica, sin siquiera exigir las medidas o los equipos de protección adecuado a las tareas que desempeñamos, ya sea ruido, temperaturas elevadas o abatidas, trabajos en alturas, manejo de sustancias químicas, entre otros. Esta película es una mirada al sufrimiento de los jugadores de fútbol americano que al realizar su trabajo reciben golpes y como consecuencia sufren lesiones en la cabeza y su vida se va llenado de problemas por las conmociones cerebrales resultantes y los esfuerzos de la NFL por negarlas. Y que al final todo el dinero ganado realizando su trabajo no da para tener salud.
Carlos Antonio Cruz Arreola
ResponderBorrarpelícula : La verdad oculta
De principio a fin, La verdad oculta explora el significado del “sueño americano”, pero más que esto, se adentra en el precio de vivirlo, lo cual se puede analizar de dos maneras. La primera: el dinero, la fama y la gloria de los futbolistas como claros ejemplos de este sueño.
Partiendo de la premisa de que las grandes lecciones de la vida llegan de las formas más inesperadas, La verdad oculta quizá sea uno de los mejores ejemplos cinematográficos del año.
Janet Jazmin Najera Oliver
ResponderBorrarAguas Oscuras
Es una película inspirada en una impactante historia real , en la cual esta involucrado un abogado quien descubre el oscuro secreto que conecta un número de creciente de muertes inexplicables con una de las corporaciones más grandes del mundo.
En este proceso arriega todo sin importar nada, para sacar a la luz la verdad.
Obio las dos te hablan de los intereses monetarios que no quieren perder lo que han logrado y hay mucho interés negligencia y a pesar que hay documentos no importo vidas humana
ResponderBorrarElizabeth A. Saldaña Barón.
ResponderBorrarPelícula: La verdad oculta.
Describe el como en cualquier profesión se tiene el riesgo de contraer una enfermedad, en este caso no era algo visible ya que tenían los estudios neurológicos y salían bien, hasta que alguien puso mayor atención al tipo de actividad que tenían los jugadores, observando y analizando pudo detectar lo que sucedía, eso es lo que sucede en cualquier trabajo, sea una empresa de servicios o manufacturera, no se perciben los malestares hasta después de un tiempo, a los empresarios les interesa mas las utilidades que el bienestar de sus trabajadores, existen sus excepciones.
La película Aguas Oscuras trata de daños a la salud humana y animal causada por los desechos vertidos al agua por la empresa industrial Dupont. Esta empresa tiraba desechos que resultaban de producir el teflón. El teflo fue un descubrimiento que dio muchas ganancias a Dupont. Pará no mermar estas ganancias sus directivos encubrieron los daños y buscaron eliminar los reclamos de los granjeros de la comunidad. Este es un problema de Higiene Industrial, donde Dupont, además de generar el problema, lo sufre la comunidad trabajadora y la comunidad de residentes y su ganado.
ResponderBorrarLa película de verdad Oculta es el claro ejemplo que a pesar que se lleve una 'vida sana' siempre existe la posibilidad de tener un riesgo de contraer una enfermedad. Bien sabemos que los deportistas suelen tener ante la sociedad una vida sana y feliz, sin embargo a pesar de que utilizaban equipos de protección la constante de tener golpes en la cabeza provocó un desorden a nivel neuronal.
ResponderBorrarSe ve en la película que se prefiere más las utilidades y ganancias sobre la salud digamos sobre los 'trabajadores', hasta que se puedo lograr que entendieran lo que podía provocar.
Yo ví la película "Realidad oculta". En ella se deja en claro los riesgos que conlleva los deportistas al realizar una actividad de alto contacto. Especifica que se deben de implementar acciones para proteger a los deportistas y evitar el daño cerebral. Habla tambien de gente sin escrúpulos que se vale de la desinformacion y necesidad de la gente para mentir les y sacar provecho económico de ellas
ResponderBorrarLA VERDAD OCULTA
ResponderBorrarEn esta película se pude apreciar de manera clara como los intereses económicos, financieros y hasta políticos conllevan una relevancia mayor que las cuestiones de salud y seguridad en el trabajo, sin importar el tipo de actividad, que en este caso, se trata de actividades deportivas. No es sino hasta que una persona se dedica de lleno a analizar, evaluar y comprobar lo que está sucediendo con los jugadores para dar una explicación consciente y certera sobre lo que sucede, que el enfoque e importancia que se le da a las cuestiones de salud es tomado en cuenta y se trabaja con los jugadores desde ese punto además de abordar las actividad deportivas desde una posición que refleja el salvaguardar la integridad de los jugadores.