domingo, 28 de noviembre de 2021

La brecha salarial y los derechos de las mujeres_noviembre 2021

 Hola a todos:

la actividad a realizar es

1) Escribir tu nombre completo

2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    * Talentos ocultos

    * Una cuestión de género (2018)

3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

4) Presiona el botón azul de publicar

gracias por tu participación

52 comentarios:

  1. Francisco Álvarez García

    Talentos ocultos, la película está ambientada a principios de los 70's durante la carrera espacial. Las tres mujeres eran las mejores en sus puestos y fueron discriminadas no solo por su color de piel que durante la película fue de lo más marcado, sino por ser mujer tanto en la restricción de sus estudios y en el ascenso de un mejor puesto o la exclusión en el reconocimiento de sus funciones de trabajo las cuales fueron las más importantes de toda la película, en salarios no se menciona pero comenta que no era igual que el de los "blancos" y como sugerencia para eliminar la brecha salarial creo que tener una mente abierta como el astronauta de la película es muy importante, y como dijo el jefe del departamento de científicos no veo baños de blancos o de negros solo veo blancos. Para lograr eso pienso que es importante la capacitación o estudio, tolerancia y desaparecer los pensamientos racistas o de superioridad, aceptar que todos tenemos capacidades diferentes y unos son mejores que otros en ciertas funciones, aceptar que si una mujer es mejor que un hombre para cierta tarea ella debe estar a cargo o viceversa, pero siempre con respeto y si no estás dispuesta o dispuesto a aceptar el cambio considero es mejor apartarlo ya que desestabiliza lo que se gana con los demás aunque parezca muy drástico en ocasiones es lo mejor.

    ResponderBorrar
  2. Jose Antonio Contreras 29/11/2021

    la película talentos ocultos es una evidencia del racismo existente en el mundo lo que provoca que las mujeres de color sean maltratadas y relegadas solo por su color de piel el claro ejemplo de Katherine que con todos sus conocimientos y talentos sobresale del resto de las demás personas sin embargo por ser de color y además mujer le son negados los servicios básicos como tener acceso a baño no se habla de la diferencia de salarios pero es claro que le pagaban mucho menos que a las mujeres blancas en la lucha de de las mujeres para disminuir la brecha salarial no ha sido pues en la película se habla del caso Mary quien tubo que entablar un juicio ante un juez para poder asistir a una escuela de blancos así en la vida real en pleno siglo XXI se sigue extendiendo estos problemas hacia las mujeres quienes en algunos lugares de trabajo siguen estando en desventaja pues no son tratadas con igualdad, pero habrá que revisar la forma en la que se educa en México pues en los hogares son tratadas de forma discriminatoria pues no les otorgan los mismos derechos a los niños que a las niñas y desde casa empieza la discriminación y la brecha salarial

    ResponderBorrar
  3. María Fernanda Valenzuela Muñoz
    Película "Talentos ocultos", trata sobre unas mujeres afroamericanas científicas. En ella se evidencia el racismo que se vivía en esa época y que las mujeres no eran tomadas en cuenta, sufrían maltrato además que no tenían acceso ni el mismo derecho a gozar de buenos estudios mucho menos de poder ascender y crecer en un puesto laboral mejor.
    Lo que más marca la película es que por ser mujer hay mucha restricción en estudios y la exclusión en los trabajos, así como el reconocimiento de su labor y esfuerzo; lo cual considero fueron los factores más importantes de toda la película. En el aspecto salarial no se hace una mención tal cual, pero si se comenta que no era igual el pago de “negros” que el de los "blancos"; En este punto existe una gran y marcada brecha salarial entre personas de diferente etnia y por consiguiente y dada la época mucho más marcada entre hombres y mujeres.
    Por lo antes expuesto, se recomienda para poder reducir y en algún momento eliminar la brecha salarial se debe tener y trabajar por una mente abierta como el astronauta de la película es muy importante. Esto se puede empezar hacer desde casa, desde la educación de los niños, enseñarlos a respetar a cada ser humano y que cada uno es valioso sin importar su religión, cultura, etnia, creencias, sexo o preferencia.
    Desafortunadamente estos problemas de diferencias y brecha salarial se sigue dando hacia las mujeres quienes en algunos lugares de trabajo sufren discriminación y no son valoradas; pero como mencioné anteriormente todo empieza desde la educación en casa y podría informarse más sobre que consecuencias hay para quienes cometan estas acciones y que sobre todo se cumpla.

    ResponderBorrar
  4. Julio Cesar Ramos luna:

    Película; Talentos Ocultos.

    En lo particular me parece que la película tiene un mensaje muy importante y que desafortunadamente en nuestros tiempos , lamentablemente se sigue dando el racismo en la sociedad, y que no respeta genero, pero que en el trama de la película deja muy en claro que en ese tiempo las personas de color tenían un trato por parte de algunas personas inadecuado y con falta de respeto para las personas con esta característica, ya se catalogaban como personas de peligro, personas no preparadas para cualquier desafío personas que no encajaban dentro de el "ideal de las personas de piel blanca", personas que hasta el tema de la educación escolar tenían muchas diferencias, con las que fueron creciendo hasta llegar al punto de aceptar esta situación en algunos casos como "normales" y que con el pasar del tiempo al ser personas adultas y tener un puesto de trabajo ser relegados y catalogados de incompetentes para el puesto contratado, por el hecho de ser personas de color y sumando a esto el ser "MUJERES" que con el tiempo demostraron ser aptas , competentes y que fueron indispensables para lograr un objetivo que por un tiempo no fue alcanzado por otras personas, demostrando que independientemente de que seas de color y además mujer tienes las mismas oportunidades que cualquier otra persona independientemente de la raza o el sexo.

    En cuanto a que hacer para eliminar la brecha salarial debemos de tener muy claro que tanto mujeres como hombres tenemos los mismos derechos y obligaciones, no solo en nuestro país, si no también en cualquier parte del mundo, la mujer desde hace muchos años se ah podido abrir camino en todos los sentidos personales, laborables, sociales y familiares es por este motivo que de entrada y fundamentalmente nos quede bien claro que existen personas muy importantes para el mundo en general tanto mujeres como hombres y que los mismos hombres le demos su lugar a la mujer repito en todos los sentidos, pero hablando en el sentido laboral dejemos de ser misóginos en las empresas y se les brinde las mismas oportunidades a todos en general mujeres y hombres y además tomando en cuenta que las mujeres tienen diferentes necesidades personales que los hombres y que en las mayorias de las empresas no se adecuan espacios exclusivos para ellas respetando su calidad de mujeres antes que trabajadoras , desafortunadamente tenemos una educación la mayoría de mexicanos apegada al machismo, en donde desde pequeños nos enseñan a la mayoría los hombres a que las mujeres están para servir y que con el tiempo nos acostumbramos a ver a las mujeres solo son para eso, deberíamos de tener una educación dirigida al respeto de genero no solo en la casa de las personas , también me parece deberíamos de tener educación elemental en las escuelas de formación ética para todas las personas así seas mujer u hombres, las mujeres han sido son y serán muy importantes en la sociedad, el desarrollo, el crecimiento y la formación de la sociedad, de la vida laboral y de las familias en general

    ResponderBorrar
  5. Gabriela Alvarado García
    Talento ocultos
    Se ve claramente que no solo el hecho de ser mujer, se encuentran con muchas trabas, 3 mujeres afroamericanas que trabajan en la NASA, un obstáculo mas el racismo, baños, cafeteras lugares de trabajo de negros y blancos, no poder escalar a otro puesto por el color como Dorothy, Se relegada por los hombres Katherine, no obtener un puesto que solo los hombres pueden aspirar Mary. El querer es poder y se aprecía en la película, la lucha de Katherine por demostrar que ella puede mas que los hombres, Dorothy estudiar para ser mejor que la máquina y obtener el puesto de supervisor y Mary lucha por obtener un lugar en una escuela de blancos, para lora un puesto solo para hombre y que mejor ser la primera ingeniera de la NASA. Excelente película.
    Un hecho claro para quitar esas brechas laborales es hacer conciencia como sociedad que todos tenemos derecho a tener un salario justo independiente de la raza, sexo o color. Incluso como mujeres apoyarnos.

    ResponderBorrar
  6. MARISOL TORRES CALVO

    UNA CUESTIÓN DE GÉNERO, Esta película me gusto muchísimo, habla de Ruth una excelente abogada que consigue un excelente puesto de trabajo gracias su inteligencia y estudios, pero es discriminada por ser mujer, una vez en el puesto de trabajo además de luchar en un mundo de hombres también se adentra a revisar las leyes y se da cuenta que hay muchas que discriminan a la mujer, ella junto a otro grupo de abogadas comienzan a luchar en los juzgados para cambiar esas leyes y darle más derechos a la mujer.
    Me encanto esta película me hizo reflexionar acerca de todas esas mujeres valientes que hicieron que hoy en día las mujeres tengamos más derechos.
    PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO sugiero que en las entrevistas de trabajo no te hagan preguntas como (Tienes hijos? ¿Estas embarazada?..., Que te paguen lo mismo que a un hombre si desempeñas la misma tarea, Que te paguen tus horas extras, Que puedas acceder a un puesto gerencial o un cargo más alto si tienes las habilidades, entre otras.

    ResponderBorrar
  7. MARISOL BETANZOS PARRA
    TALENTOS OCULTOS
    En los comienzos de la NASA había todo un equipo de mujeres afroamericanas que se ocupaban exclusivamente de realizar cálculos matemáticos, como respaldo del trabajo de ingenieros y otros superiores más prestigiosos. El típico trabajo engorroso pero necesario que nadie quiere hacer. Se puede suponer que para todas estas mujeres, les daba un relativo estatus social, muy endeble en esos tiempos, pero aun así privilegiado respecto a otras congéneres de su raza.
    Es una suerte de comienzo engañoso, que sugiere que pese a las tensiones raciales de la época, las protagonistas han logrado estar por fuera de ellas gracias a su importante trabajo. Sin embargo, en el ámbito específico de la NASA, en ese lugar de trabajo, todas ellas son completamente ignoradas o despreciadas. Trabajan en un sótano, alejadas del resto de los empleados, y como exigían las reglas de segregación, también tenían baños separados y comían en lugares alejados de los demás.
    Y cuando tienen que interactuar con otros colegas blancos, son humilladas y menospreciadas, cuando sus capacidades y su intelecto estaban a la altura de muchos de los más renombrados hombres blancos del lugar.
    SUGERENCIAS PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL
    -EDUCACIÓN
    -CURRÍCULUM CIEGO
    -DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO SEGÚN COMPETENCIAS TÉCNICAS
    -VARIABLES EN LOS SALARIOS SEGÚN PRODUCTIVIDAD

    ResponderBorrar
  8. Nombre: José Alberto Hernández García
    Película elegida: “Talentos Ocultos”
    La película narra la historia de una mujer afroamericana Katherine Johnson experta en cálculos matemáticos y por esta habilidad es llamada para colaborar en la NASA en un proyecto de la “Carrera Espacial”.
    La protagonista utilizó su conocimiento en matemáticas para lograr que el astronauta estadounidense John Glenn lograse dar una vuelta completa a la tierra, logrando un aterrizaje de acuerdo a los cálculos que determinó esta mujer de color.
    Naturalmente durante el desarrollo de la película, esta mujer se enfrentó a distintas situaciones de discriminación por razón de su color y por ser mujer, situación que pudo superar por su alta conocimiento, logrando romper barreras de distinción de género.
    Reflexiones finales:
    En la actualidad esta película dice mucho de las conductas del ser humano (sobre todo de los hombres) por creerse superiores a los demás (principalmente sobre las mujeres); no obstante, toda esta problemática entre las personas se suscita en las diversas sociedades, culturas y hasta en el mundo laboral, pero debe imperar la inteligencia, voluntad y perseverancia de todas y todos, para sobresalir con sus talentos haciendo la diferencia dentro de una sociedad segmentada en una cotidianidad injusta y discriminatoria.
    En laboral, es importante que la víctima de discriminación (mujer o varón) denuncie estos actos (incluye al tema de los salarios injustos a las mujeres), no hacerlo significaría continuar colaborando para que los prejuicios y desigualdades sigan prevaleciendo en el trabajo. Sabemos que los procesos de justicia son muy engorrosos y hasta burocráticos, pero existen, es lo que hay y se deben agotar; lamentablemente muchas mujeres (y hombres) por ignorancia en estos protocolos y lineamientos no acuden a realizar su denuncian.

    ResponderBorrar

  9. 1) CLAUDIA LORENA MÁRQUEZ GALVÁN
    2) TALENTOS OCULTOS: La película nos muestra además de la brecha salarial, otras problemáticas relacionadas a que el sueldo no fuera equitativo, así como las actividades y horarios. Dejando de lado el racismo y la segregación, el estrés y sobrecarga de trabajo es muy marcada en las mujeres y creo que sigue siendo así, hay cosas que al pasar de las décadas no pasan. Una mujer se tiene que esforzar más, para demostrar que es capaz, para casi justificar que se merece un sueldo.

    En la película ellas no solo se enfrentaban al bajo salario, discriminación, burnout, etc., además de eso los hombres ganaban más, tenían mejores puestos y sobre todo iban a hacer caravana con sombrero ajeno, porque las realmente inteligentes eran ellas.

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    A través de capacitaciones, infografía, actividades de integración concientizar a los empleados sobre la importancia de evitarlos para que disminuyan a nivel individual las alteraciones emocionales, alteraciones cognitivas, alteraciones del comportamiento y alteraciones físicas y fisiológicas y a nivel organizacional la siniestralidad, el ausentismo y rotación, el bajo rendimiento y el clima laboral conflictivo.

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    A nivel federal se deben diseñar, implementar, ejecutar y evaluar las medidas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo. También debe velar por la aplicación del principio de igualdad y no discriminación en las condiciones laborales.

    Aunque no es garantía, todas las se les debería exigir por ley a empresas e instituciones públicas o privadas obtener un Certificado de Igualdad Laboral de Género y No Discriminación – Nom 025.

    Las contrataciones y salarios deberían establecerse con base en criterios objetivos, tomando en cuenta únicamente la experiencia profesionales, la destreza y las aptitudes.

    Las contrataciones se deberían lleva sin saber si el candidato es hombre o mujer y evaluar un poco a ciegas, así no hay prejuicios o preferencias.

    ResponderBorrar
  10. HERRERA ARRIETA CLARA
    Pelicula: Talentos Ocultos
    ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    después de ver la película considero que el talento no tiene sexo, género, raza, religión, ni preferencia sexo-generica, el talento es simplemente la capacidad con la que contamos todes les seres humanes para destacar, aprender, analizar o realizar ciertas actvidades y aprender por lo que de acuerdo a un trabajo por eso se hacen los perfiles de puesto y sin importar el género, creo que las empresas deben tomar en cuenta el "talento" de quienes se postulan para ese puesto, porque de entrada se supone se es apto/apta para desarrollar esas funciones independientemente del sexo o género y por lo tanto se esta pagando el talento para desarrollarlo, no el hecho de pertenecer a uno u otro género.
    Mi sugerencia sería que las empresas elaboren los perfiles de puesto en concordancia con la capacidad intelectual, física y creativa acorde a la preparación y la experiencia donde se estipule un sueldo no para un género, sino para quien sepa desarrollar ese puesto.

    ResponderBorrar
  11. AMALIA MENDEZ GARCIA : TALENTOS OCULTOS: la película nos muestra además de la brecha salarial, el racismo muy marcado y la lucha que tiene que hacer las mujeres afroamericanas en la NASA donde sufren muchas humillaciones y discriminación por su color de piel y nacionalidad y no son valoradas por sus conocimientos y eso sucede ahí y también sucede en las escuela por que siempre tienen que tener mejores calificaciones que una persona blanca y tienen que esforzarse mas para lograr una beca y así ser candidatas para los trabajos importantes pero claro nunca van a tener el salario de una persona blanca ni las mismas prestaciones pero lo importante que ellas logran desarrollar esa confianza en si mismas y su autoestima esta muy alta para que no le afecte todo lo negativo que hay a su alrededor.

    Me gustaría que aquí en México se lograra que la balanza fuera equilibrada entre hombres y mujeres en cuestión de salarios y que no fuera tan marcado lo de la edad de las mujeres por que cuando solicitan para algunos puestos dicen menores de 35 y disponibilidad de horario.

    ResponderBorrar
  12. Graciela González Pérez

    Una excelente película, hablando de la superación de las mujeres en los años en los que no solamente había pocas oportunidades para las mujeres, sino que a la vez sumaba que en ese momento se estaba viviendo un racismo muy marcado
    Lo que hacia que no solamente hubiera una brecha salarial, porque si bien es cierto por ser mujeres y además de color no podían postularse para un puesto más alto y si lo hacían no podían tener el mismo salario, sino que además este racismo hacia que ni siquiera pudieran tener el acceso a los servicios más elementales
    La película muestra como 3 mujeres con grandes sueños y mucho talento que logran entrar en un mundo básicamente selecto para hombres
    Al final nos damos cuenta que la brecha salarial aun sigue siendo significativa
    Que aun falta mucho trabajar en materia de inclusión

    - Que podemos hacer para reducir esa brecha salarial:
    La educación seria un punto importante, la capacitación, pero además capacitación al medio empresarial para aprender a valorar el trabaja de las mujeres, las cuales no tenemos más impedimentos que los que los jefes nos pongan
    Con ello generar las mismas oportunidades, pero con la misma remuneración económica

    ResponderBorrar
  13. Hola, BUENAS TARDES:

    1) Escribir tu nombre completo:
    CARMEN ROSALÍA ESTÉVEZ ANDRADE

    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    TALENTOS OCULTOS
    Talentos Ocultos es una película sobre la discriminación racial y el tema del empoderamiento femenino. Una sociedad basada en la JUSTICIA SOCIAL, respeta los DERECHOS HUMANOS y ofrece a los más desfavorecidos OPORTUNIDADES. En la película se observan valores como: AMISTAD, SOLIDARIDAD, ESFUERZO, RESPETO, RESPONSABILIDAD y PAZ

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    Tener mas comunicación efectiva en los centros de trabajo, contar con buenos lideres, capacitación continua, promover valores, respeto a la igualdad de genero y promover el compañerismo.

    ResponderBorrar
  14. 1) Thania Lizbeth Gomez Ramirez
    2) La Película es Talentos Ocultos, la historia de un grupo de mujeres negras que desde el anonimato hicieron grandes contribuciones en la llamada carrera espacial estadounidense contra la Unión Soviética. La peli narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.
    Presenta la determinación de las "computadoras humanas"-nombre que recibían las mujeres que realizaban complejos cálculos a mano- y está centrada en Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres matemáticas afroamericanas cuyo trabajo pionero hizo posible que el astronauta John Glenn sea el primer americano en orbitar la Tierra. Luego su trabajo también fue clave para las misiones espaciales a la Luna.
    Debido a sus destrezas en matemáticas, física e ingeniería, estas mujeres resolvieron ecuaciones de vida o muerte y programaron un complejo sistema de computación -primero en su clase- de IBM.

    Sus logros reforzaron la competitividad de Estados Unidos en la búsqueda de tecnologías espaciales innovadoras y fueron una pieza central para continuar abriendo puertas a las mujeres en ciencia y tecnología.

    Johnson, Vaughan y Jackson eran realmente "talentos ocultos". Son heroínas desconocidas en su época, como muchas mujeres que hoy desarrollan su carrera en diferentes ámbitos en el mundo.
    Sólo un número muy pequeño de mujeres se dedican a carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (llamadas STEM por sus siglas en inglés).
    3) Creación de políticas publicas y políticas a nivel organización que nos permitan reducir la brecha salarial en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  15. 1) Escribir tu nombre completo:
    MARIA DE LOURDES HERNANDEZ DE LA ROSA

    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    TALENTOS OCULTOS
    TRES AMIGAS QUE SE ENFRENTAN A LA LUCHA RACIAL, EDUCATIVA, Y TRABAJO EN EQUIPO, LUCHANDO ASI MISMO EN DEMOSTRAR COMO UNA MUJER ES CAPAS DE HACER CUALQUIER TRABAJO Y QUE MERECE TENER LA MISMA EDUCACION, QUE TODO EL MUNDO SIN IMPORTAR SU RAZA, COLOR DE PIEL O CLASE SOCIAL, LA CUAL INICIA CON TODA ESTA PROBLEMATICA.

    3) ¿Qué sugieres para reducir
    la brecha salarial en los centros de trabajo?.
    DEJAR DE TENER PREJUICIOS, TENER MAS EMPATIA, COMUNICACION Y OBSERVAR LAS CAPACIDADES QUE SE TIENEN COMO MUJERES, ASI COMO EL DEJAR DE ATARCANOS ENTRE NOSOTRAS,

    ResponderBorrar
  16. 1) Verónica Aline Herrera Navarro
    2) Talentos ocultos, más que con la brecha salarial en específico se marca una gran diferencia por el racismo y el hecho de que fueran mujeres. Es indignante las diferencias que se hacían en aquella época y se siguen haciendo hasta la fecha por ambas razones, sin embargo es un parte aguas en muchos términos de igualdad de derechos y posibilidades laborales.
    3) Primero se debe entender la diferencia entre equidad e igualdad, y abrir oportunidades para la diversidad de singularidades, no solo buscar acciones compensatorias que redunden en una desigualdad hacia el otro extremo, si no atender necesidades propias en el amplio espectro de las situaciones, por ejemplo: maternidad y lactancia: permiso para hombres y mujeres que busquen el bienestar de la madre en recuperación con necesidades específicas de sueño y crianza, del padre de un primer contacto con el recién nacido y un apego primario y del neonato en sus primeros días de vida donde reciba sus primeras vacunas, revisión médica y lactancia a libre demanda con una red de apoyo familiar.
    Es por ello que propongo una revisión exhaustiva de los diferentes posibles casos a fin de que esa retribución equitativa sea justa y motivante para los y las trabajadoras en cualquier nivel empresarial.

    ResponderBorrar
  17. 1) Escribir tu nombre completo

    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    * Talentos ocultos

    Me llamo mucho la atención esta película por que se demuestra que las mujeres también pueden hacer el trabajo de un hombre y también habla de la discriminación por el color,al final se demuestra que pueden ser muy eficaz y apesar de que las discriminaron lograron su objetivo muy buena película

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    Dejar que tanto hombres como mujeres puedan demostrar sus capacidades sin importar que sean de diferente cultura.

    ResponderBorrar
  18. 1) Escribir tu nombre completo
    Diana Fernanda Reyes Castañeda

    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    * Talentos ocultos

    Me llamo mucho la atención esta película por que se demuestra que las mujeres también pueden hacer el trabajo de un hombre y también habla de la discriminación por el color,al final se demuestra que pueden ser muy eficaz y apesar de que las discriminaron lograron su objetivo muy buena película

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    Dejar que tanto hombres como mujeres puedan demostrar sus capacidades sin importar que sean de diferente cultura.

    ResponderBorrar
  19. Hola.

    1.- Nombre completo: Álvarez Ramírez Elsi
    2.- Elegir Película: La película que decidí ver es la de Talentos ocultos.

    Elegí ver esta película ya que el titulo me llamo la atención , al inicio de la película se visualiza la vida de Caterin , una niña criticada , discriminada por ser de piel obscura que es muy estudiosa y lista , se desempeña muy bien en las matemáticas , al igual que sus dos amigas Dorothy y Mary, que a pesar de trabajar en la nasa , las tres en un percance de su auto , las visualiza un policia , que por su color de piel las hostiga al inicio, pero ellas al demostrar que son empleadas de la nasa , las deja ir y las acompaña hasta la sede de su trabajo , en la pelicula , no solo Caterin sufre problemas por tratar demostrar sus capacidades, si no también sus amigas, pasan por dilemas laborales con sus jefes que las subestiman sus capacidades , las cuales sobresalen en la función de calcular datos , lo cual le llaman computadoras a esa función laboral y a Mary le gusta la ingeniera, en la historia enfrentar retos como la desigualdad del uso de baños para blancos y negros ya que el racismo es complicado racismo , así como asistir a escuelas de blancos, al final, caterin es valorada en sus conocimientos matemáticos que ayudan a resolver problemas de una nave espacial y al final es la única de su área que logra resolver las coordenadas perfectas y así demostrando todo el talento que la nasa requiere. y la asignan en un área laboral desacuerdo a sus actitudes competentes.

    3.- Que sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo.

    Lo que yo sugiero ,que las mujeres debemos seguir demostrando nuestras capacidades a base de ser responsables en nuestras actividades laborales y conocimientos, habilidades , las cuales son herramientas que tendremos que adquirir en el dia a dia a base de capacitaciones continuas que nos ayudaran a lograr nuestras metas de reconocimiento e igualdad laboral para seguir demostrando al sexo opuesto nuestras grandes capacidades en el ambito laboral.


    ResponderBorrar
  20. Nombre completo: Rubén Omar Garcia Santiz
    Película: Una cuestión de género

    Sin duda alguna una pelicula con una gran enseñanza por el tipo de contenido en el ámbito laboral pero también familiar que muchas mujeres pasaron en ese tiempo, también debe afrontar todo tipo de adversidades y obstáculos en su lucha por la igualdad de derechos, aun con personas que hablan de leyes pero no siempre eran justas sobre todo por el entorno del país pero un claro ejemplo de lo que se vive todos los días en el mundo a pesar de todo lo que hemos vivido y aprendido, tenemos mucho que aprender y analizar de lo que como personas hacemos.

    ResponderBorrar
  21. 1.- Nombre completo: Eduardo Castillo Arias
    2.- Elegir pelicula: "Talentos Ocultos"

    Es una pelicula basada en hechos reales en la cual esta enfocada en el racismo que se vivia y que hasta el dia de hoy en algunos lugares esta muy marcado por la falta de oportunidades hacia las mujeres, en esta pelicula se muestra como tres damas a pesar de sus conocimientos y capacidades tienen muchas dificultades para poder desarrollarse, aunque no se habla del salario que persiben como tal, si muestra la gran diferencia entre las opounidades que tienen lo hombres a diferencia de ellas, en el ni siquiera tiene los servicios basicos en sus areas de trabajo, como el hecho de recorrrer largas distancias para hacer uso de los sanitarios, eso nos lleva a darnos cuenta que si habia una brecha muy grande en las oportunidaes para tener desarrollo adecuado para las mujeres.

    3.- Que sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabjao.

    Algo muy importante es la educación en el hogar para romper con los paradigmas en el sentido de las capacidades de las mujeres que las lleven a tener las mismas oportunidades en los centros de trabajo, para esto tambien es muy importante la capacitación laboral que les permita un flujo de desarrollo adecuado para poder romper con la brecha salarial.

    ResponderBorrar
  22. Elizabeth Rodriguez castillo
    1. Talentos ocultos
    Creo que esta película es un claro ejemplo de la discriminación laboral que sufrimos las mujeres y que a la fecha aún está marcada en ciertas áreas y puestos de trabajo aunque se cuenten con todas las actitudes para poder desempeñar el trabajo a veces se toman las decisiones por cuestiones de género que no tiene que ver con los conocimientos si no con perfiles mal establecidos en los centros de trabajo
    2. Como reduciría esta brecha proponiendo una política en los centros de trabajo que de igualdad de oportunidades de desarrollo profesional a ambos géneros sin tener discriminación hacia el género femenino para poder así lograr un parejo desarrollo profesional en los centros de trabajo.

    ResponderBorrar
  23. Nombre Completo: María de Lourdes Palma Martínez
    Película: Talentos Ocultos.

    Es una película basada en hechos reales que nos deja una enseñanza que a pesar de tener todo en contra ellas deciden continuar con su sueño de poder realizar lo que les gusta y con el apoyo de sus familias, fueron fuertes y persistentes que deja marcado el racismo y la discriminación hacia las mujeres que en esta época todavía sigue existiendo.

    Que sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo.

    Que existan más oportunidades de empleo para mujeres ya después de los 35 años, así como salarios dignos y mejores oportunidades de desarrollo.

    ResponderBorrar
  24. 1. Verónica Martínez Rodríguez

    2. "Talentos ocultos"
    Esta película nos muestra el racismo, la discriminación, la desigualdad, la falta de oportunidades que se vivió en este tiempo y que desafortunadamente aún se sigue dando, además de todos los problemas por lo que pasaron las protagonistas para alcanzar sus objetivos. Por lo que consideró que esta película es interesante ya que nosotros podemos hacer algo para cambiar la situación y así como las protagonistas no darnos por vencidos para cambiar las cosas y conseguir nuestros objetivos.


    3. ¿Que sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    -Realizar perfiles de puestos bien definidos.
    -Fomentar el compañerismo, valores, la igualdad de genero.
    -Dar oportunidad de crecimiento a las personas.
    -Ofrecer salarios justos.
    -Las empresas deben dejar de hacer prejuicios y tener mayor comunicación con el personal.

    ResponderBorrar
  25. Monserrat Bermeo Carvajal
    Película "Una Cuestión de Género"
    Cómo se relaciona con la brecha salarial .
    Una abogada en busca de hacer justicia demostrando que la ley estaba escrita para casos en específicos , ya que abordó temas de desigualdad no solo por género , si no también por raza y condiciones humanas diversas ,enfocándose en discriminar a un hombre que cuidaba de su madre y nunca de había casado , pues la ley en aquella época tenía sus reglas bien marcadas siendo está objeto de discriminación en todas sus letras.Ello reflejo la falta de cultura,ideas precarias,falta de oportunidades, costumbrismo ,racismo ,minimización hacia grupos vulnerables,privación de la libertad de expresión que ocacionaba en la mujer la falta de seguridad y autoestima bajo ante las circunstancias.Claro era el hecho de darle oportunidad a hombres como de la dieron a su esposo y no a ella a pesar de demostrar que ella tenía la capacidad , así como los estudios necesarios.
    Cómo eliminar la brecha salarial en México . Eliminando costumbres , implementando oportunidades laborales a mujeres y hombres sin importar la edad primordialmente, ya que existen empresas donde marcan la edad para poder ejercer o ejecutar ciertas vacantes en las empresas , haciendo diferencia de quien termina sus estudios a los 24 años de los que terminan a los treintas , cuarentas , cincuentas y más .

    ResponderBorrar
  26. 1. Laura Valeria Márquez Galván
    2. Talentos Ocultos
    3. ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    4. La forma de ir erradicando las brechas laborales es desde muy atrás empezar con la educación en las escuelas educando a las niñas y a los niños por igual para que exista un equilibrio en todos los aspectos psicosociales en la familia y en lo laboral.
    En los Centros de Trabajo proponer un Reglamento y a su vez capacitación donde indiquen los derechos y las obligaciones de los trabajadores y empleadores y que cada empleado se apegue a ello. Crear conciencia en los líderes, jefes, y altos mandos de la empresa para romper paradigmas y ampliar las oportunidades de empleo, no sólo a las mujeres, sino a los adultos mayores que aún pueden trabajar y a las personas con capacidades diferentes. Crear conciencia que todos los hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades.

    ResponderBorrar
  27. 1. Sotelo Morales Ares Sebastian
    2. Talentos ocultos
    3. La película tiene un planteamiento muy interesante sobre el mecanismo de las brechas de género en la actualidad. Me gustaría destacar que desde un punto de vista económico, el capitalismo y el patriarcado se han encargado de invisibilizar en trabajo de las mujeres mediante el trabajo domestico y de cuidados. La segregación de mujeres en el ámbito laboral siempre se ha justificado bajo los roles asignados por "amor" a su familia, por lo que mi propuesta para generar una disminución en la brecha, mayor inclusión de mujeres y una igualdad salarial con los hombres, es fomentar a través de comerciales del estado o publicidad propaganda que de a conocer los derechos de las mujeres, las frases y palabras implícitas en el lenguaje que fomentan la discriminación, cómo: "pegas como niña", "los hombres no lloran", etc.

    ResponderBorrar
  28. Metzli Yvette Rivera Armenta

    Talentos ocultos

    comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste. son muy marcados en la duda de las capacidades de tres mujeres afroamericanas brillantes que posteriormente muestran todo lo contrario, además de sufrir racismo, injusticia por características físicas, no tenían la mismas oportunidades laborales, desigualdad me pareció excelente película con un gran mensaje de no darte por vencido y no dudar de tus capacidades.

    ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo? reforzamiento de estrategia de sensibilización a las empresas

    Adaptación de materia en las instituciones desde el nivel primaria de valores de igualdad de genero

    ResponderBorrar
  29. 1) Jesús García López

    2) Talentos Ocultos: Es una de las películas que escogí y me llamo la atención el titulo porque hoy en día es donde se ve claramente que muchos tenemos cualidades pero tal vez no sepamos conocerlas o también presentarlas y aquí es donde se ve este caso sobre las cualidades además de la discriminación en este caso con las protagonistas por su color de piel, últimamente este tema de la discriminación ha ido disminuyendo porque día con día se reflejan los valores de la igualdad y equidad.


    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.
    Promover los valores en el trabajo, aplicar sanciones quienes no cumplan con las normas o juzguen a sus compañeros, conocer las capacidades de todos los trabajadores y mezclarlos para mejorar el rendimiento y el trabajo en equipo así también como la comunicación, integrar a más mujeres en centros de trabajo y que tengan las mismas funciones y el mismo sueldo como se indican las políticas de las empresas en respetar sus funciones.

    ResponderBorrar
  30. 1) MARIA GUADALUPE AVELLANEDA LAGUNAS

    2) PELÍCULA: Una cuestión de género (2018)

    Sin duda esta película genera un gran impacto ya que si ahora existe una brecha laboral en los centros de trabajo, antes era casi invisible, simplemente porque las mujeres no eran contempladas para trabajar ya que sus únicas funciones consistían en limitarse al hogar.
    Ha sido ardua la lucha de miles de mujeres que durante años trabajaron por obtener los mismos derechos que los hombres y sin embargo no lo hemos logrado completamente.
    Una muy buena película para reflexionar y tomar muy en cuenta que la mayoría de los caminos para lograr algo no consisten en la violencia, sino en el conocimiento y bases sólidas para que sea difícil obtener una negativa.

    3)¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?

    Es importante que las empresas comiencen a eliminar los sesgos arcaicos que aplican en las contrataciones como preguntar por la edad, si eres casado, si tienes hijos, si eres hombre o mujer, ¿Cuánto ganabas en tu trabajo anterior? y que comiencen a abrir más su panorama, para enfrentar las necesidades que el trabajo requiere y empezar a ser más justos con los salarios.
    También influye de sobre manera la autoestima que tenemos y lo que estamos dispuestos a aceptar, es importante estar informados y conocer el salario promedio ofrecido por el puesto al que me voy a postular, otra cosa importante es ser muy observadores y estar al pendiente de las señales que los reclutadores mandan para avisar sobre una posible preferencia salarial, si desde el principio notamos que nos hacen ciertas preguntas enfocadas a medir si pueden ofrecernos el mínimo, esa ya es una señal importante que no debe pasar desapercibida, las señales son visibles desde que publican la vacante y se específica la preferencia del sexo.
    Lamentablemente es difícil encontrar empresas que estén dispuestas a cambiar este estigma de brecha laboral y lo más efectivo sería establecer una norma que estipule que el salario debe ser igual para hombres y mujeres que realizan las mismas funciones.

    ResponderBorrar
  31. Erika Axel Cerecedo Orta

    2. Película "Talentos ocultos"

    Elegí esta película porque se me hizo interesante ya que es una historia real y que hoy en día se sigue viviendo en pleno siglo XXI a pesar de los avances, derechos y disminución del racismo

    La pelicula se Relaciona con la brecha salarial debido a que las 3 mujeres en repetidas ocasiones tuvieron que aguantar machismo, clasismo, racismo e incluso descriminaciones por el simple hecho de ser mujeres de raza negra, derivado a esto y a pesar que que las 3 eran increíbles mujer, inteligentes y sobresalientes que en inicios todos estos obstáculos les hacía la vida más difícil, sin embargo, siempre fueron decididas que por si mismas decidieron salir adelante, seguir sus sueños y así poder alcanzar el éxito y no sólo en lo personal si no también para la nación.


    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    Revisión de actividades, puestos de trabajo así como salarios parejos

    ResponderBorrar
  32. 1:Claudia Ivette Ocampo Nuñez
    2: Talentos cultos
    3: ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    Lo más importante es la comunicación entre todo el personal tanto compañeros y jefes, el acuerdo de contratación, en medida de satisfacer las necesidades del personal a contratar no es justo que de cierta forma sabiendo esto se presenten problemas posiciona les. La brecha laboral es importante ya que el trabajo de hombres y mujeres es esencial para el funcionamiento del lugar de trabajo.
    En la película vemos que el esfuerzo de la mujer es muy importante y que no se deja amedrentar por los hombres aunque sea la mayoría y sale adelante demostrando su capacidad para hacer las cosa y así llegar a ser una de las más importantes en su trabajo

    ResponderBorrar
  33. 1) Nombre: María Esther Hernández Molina
    2) Pelicula "Talentos Ocultos"
    La historia de tres mujeres de color que se enfrentan al racismo, al machismo y a la discriminación.
    3) Brecha salarial
    hacer conciencia como sociedad que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y obligaciones laborales sociales y familiares.

    ResponderBorrar


  34. 1) Escribir tu nombre completo
    Jenny Inés Fisch Pereira
    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    Película Seleccionada: Talentos Ocultos
    La película está protagonizada por Taraji P. Henson en el papel de Katherine Johnson, una matemática afroamericana que calculó las trayectorias de vuelo del proyecto Mercury y el vuelo a la Luna del Apolo 11 (1969), y por Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kevin Costner, Kirsten Dunst y Jim Parsons.
    Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta. Eran denigradas en todo los aspectos tanto social, laboral y salarial.
    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.

    La necesidad de revalorizar social y monetariamente las ocupaciones realizadas por mujeres,
    Promover la igualdad de género y de oportunidades entre mujeres y hombres a través de la educación y sensibilización de la población.
    Aplicar políticas de igual salario por trabajo de igual valor sin importar el género
    Las franjas salariales de las empresas deben aplicarse por la capacidad, estudios, aptitudes, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de los puestos de trabajos independiente del sexo, raza, religión e ideología política.

    ResponderBorrar
  35. 1) Escribir tu nombre completo
    KARLA LILIANA CHAVEZ ZAMORA
    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de cómo se relaciona la brecha salarial y la película que viste.
    * Talentos ocultos
    Es la historia de 03 científicas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta.
    Debemos recordar que eran épocas de extrema discriminación a las minorías, sobre todo a las personas afroamericanas, en ese contexto entran estas tres mujeres científicas que rompieron esquemas y fueron rebeldes al sistema de opresión impuesto. En ese momento las computadoras estaban en sus inicios y la primera IBM todavía no era de fiar, acá es donde más resaltan estas mujeres, que eran las “computadoras humanas” de la NASA.
    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    Existiendo la oportunidad para ocupar un puesto no debe haber diferencia de género, ambos pueden participar y aun así debe tratarse de la misma manera; horarios, oportunidad de presentar planes y estrategias. No tan solo es ganar el mismo sueldo, deben ser las mismas actividades con las mismas condiciones.

    ResponderBorrar
  36. 1) Gabriela Natalia Lazo Jiménez
    2) película una cuestión de género
    Cómo se relaciona la brecha salarial y la película que elegí...
    Esta película habla de una abogada de nombre Ruth Bader Ginsburg hoy jueza del tribunal supremo de los Estados Unidos, cuando recién convertida en madre debe enfrentarse a muchos obstáculos...Es la lucha de la mujer para ser aceptada enfrentándose a la discriminación, la misoginia y el machismo, haciéndose escuchar peleando en nombre de todos aquellos a quienes les han dicho que no pueden hacer algo por ser mujeres o incluso hombres, trabajando por conseguir una igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
    3)¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?
    Igualdad en las oportunidades escalafónarias, basándose más en el conocimiento y experiencia de la persona que en su género, qué al hombre también se le concedan permisos parecidos a las de las mujeres madres trabajadoras para que apoyen en el cuidado de los niños y así lograr un apoyo para los cuidados de los menores ya que se siempre recae en la mujer trabajemos o no. Que no se condicione el pago de tiempo extra guardias o otro tipo de compensaciones adicionales por el simple hecho de ser madres y contar con un permiso materno.

    ResponderBorrar
  37. NOMBRE: Susana Hernandez Olvera
    PELICULA: Talentos Ocultos
    _Es una película la cual expone el racismo se le añade la discriminación y desvalorización hacia la mujer. Siempre en una sociedad machista. Donde es mal visto que la mujer sea de igual valor y de capacidades, que los hombres.
    Lo que me admira es la determinación de ellas, la obstinación, el sacrificio y todo lo que ellas soportaron de la sociedad, de su propio entorno familiar y profesional.
    En la actualidad seguimos con una "igualdad disfrazada", porque no tenemos el mismo valor que los hombres.
    Qué sugiero?
    Es muy difícil hacer un parte aguas y modificar tantos años de vicio social en esta desigualdad. Sin embargo, me queda claro que aportando poco a poco, se va haciendo la diferencia que necesitamos.
    Lo que pienso y hago, es criar a mis hijos con esa empatía para nosotras, esa necesidad de estar en comunión e igualdad todos. Dejar esas competencias sociales e inútiles que nos afectan a todos de manera directa o indirecta.

    ResponderBorrar
  38. Buenas noches, mi nombre es: Coleta Ceballos Mercader, soy médico especialista. La pelicula que elegí fué "Talentos Ocultos"es de importancia referir al respecto que en pleno siglo XXI,aún hay sociedades,comunidades y centros de trabajo, donde aún existe racismo y diferencia de género. Cabe hacer notar que en el caso de las mujeres médicos,desde el momento que elegimos una profesión cómo ésta,tuvimos que enfrentarnos a los compañeros médicos hombres,que se dirigían hacia nosotras de una manera despectiva,haciendo comentarios cómo:¡Las mujeres están para cocinar y parir hijos! Que hacen aqui?. Y si elegiamos una especialidad que consideraban únicamente para hombres: Cómo cirugía general,urgencias y traumatología y ortopedia, ni se diga fuimos presas de la agresión verbal y despectiva de nuestros colegas;Quedandonos sólo nuestro ego,orgullo y empeño en el estudio,cómo las únicas armas para no desistir y seguir adelante,así como los personajes femeninos de la película.En nuestro caso no hubo,ni hay diferencia salarial entre hombres y mujeres,pero sí hubo diferencia de trato para nosotras,diciendonos nuestros profesores incluso en los años 90s de nuestra formación de residencia médica: ¿Sí eres dismenorreica no te queremos en la especialidad,si te embarazas mucho menos. Actualmente en mi área de trabajo en el servicio de urgencias del Hospital General Iztapalapa, imcluso el personal directivo nos privó al personal femenino de uno de los dos baños que teniamos para aproximadamente 40 mujeres ,y sólo nos dejaron un baño, que resulta insuficiente por la gran cantidad de personal femenino, y nos vemos en la necesidad imperiosa por nuestras necesidades fisiológicas,de buscar otros baños,para hacer nuestras necesidades,mismos que se encuentran lejos de nuestra área de servivicio,situación muy parecida a lo expuesto con el problema del baño de las protagonistas de la historia.

    3.- Que sugiero para reducir la brecha salarial de género? Que las autoridades de una área de trabajo supervisen constantemente a los jefes de un departamento, para que tengan un perfil social y psicológico que no contemplen diferencias ni raciales,ni de religión,etnia,cultural,económica y de género.Que los acuerdos laborales de patrón y empleados sea en un ámbito de cordialidad y respeto,sobre todo respeto a las necesidades fisiológicas de todo ser humano y sobre todo de las mujeres, que tenemos la necesidad más frecuente por nuestras características anatomofisiologicas, de ir al baño más frecuentemente. Somos seres humanos y no sólo máquinas de trabajo, y cada hombre y mujer somos iguales en nuestras capacidades cognitivas y de desempeño laboral,así que no debe haber o existir brechas salariales.

    ResponderBorrar
  39. Mi nombre es Yariela Barrientos Gómez. Soy abogada y por obvias razones seleccioné la película Una cuestión de género, la cuál es inspiradora y me motiva a investigar cuáles fueron los orígenes de los movimientos feministas que han logrado un gran avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres ante la ley y la sociedad, además de darle cara y nombre a las mujeres luchadoras.
    Mi propuesta para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres es continuar sensibilizando a las empresas para que apliquen políticas de género que favorezcan a ambos, con la finalidad de sentar las bases de la igualdad y equidad en los centros de trabajo.
    Muchas gracias por su atención.

    ResponderBorrar
  40. Angelina Espinosa Perera.
    Yo elegí Talentos Ocultos, es una película que se sitúa a inicios de 1960, las tres protagonistas viven la segregación racial de la época y la discriminación de género en los estados unidos. Ellas logran abrirse paso por su gran capacidad intelectual en el ámbito laboral, aunque no mencionan en la trama propiamente los salarios o la brecha que pudiere haber en esto, se da más énfasis en las cuestiones raciales y de género propiamente y debido a todo esto presuponemos que la brecha salarial para estas mujeres es grande. Sin embargo eso no lo podemos observar muy bien en la película, ya que ellas tiene buenos hogares en donde aparentemente no tienen carencias.
    En mi ámbito laboral no tenemos esa brecha salarial pero considero que tenemos otro tipo de discriminación por nuestro genero incluso de las propias mujeres. Yo considero que la base de toda ésta situación está en la educación que viene desde la familia, las escuelas y la sociedad. Teniendo unas buenas bases las brechas solas se comienzan a cerrar.
    Buen día!

    ResponderBorrar
  41. Elizabeth Guerrero Tepanecatl. Soy Médico.
    La película que elegi fue Talentos ocultos . En esta película observe la discriminación racial y de género, porque las 3 mujeres son de color negro y por ser mujeres limitaban su desempeño laborar , ascensos y no valoraban su trabajo, queda muy marcado que los sanitarios para los de raza negra se encontraban en otro área muy retirada del lugar de su trabajo y no se mezclaban con los de raza blanca, sin embargo las 3 mujeres luchan y se destacan por sus capacidades intelectuales y su alto grado de responsabilidad y eficiencia en su trabajo y finalmente les dan la oportunidad de demostrarlo y logran ser valoradas y reconocidas.

    En mi centro de trabajo en el aérea de urgencias, donde desarrollo mi trabajo, únicamente en este momento hay un baño para aproximadamente 25 mujeres y tengo que acudir a otras áreas retiradas de mi trabajo,para realizar mis funciones fisiológicas, propongo la apertura de otro sanitario funcional para el servicio y evaluaciones psicológicas para líderes.

    ResponderBorrar
  42. Buenas noches.

    1) Orlanda Sonia Santiago Hernández
    2) Una cuestión de genero
    La brecha salarial desgraciadamente ha permanecido durante muchos años, ya que la sociedad estableció desde un inicio que el hombre seria el encargado de proveer de todo a una familia, es por ello que mujeres como Ruth se han dado a la tarea de luchar contra las diferencias entre hombre y mujeres, en la película Una cuestión de genero observo una lucha constante por la igualdad de derechos e inconsistencias en las leyes hacia el género femenino, situación que lleva a la protagonista a luchar y defender sus ideales hasta convertirse en la segunda mujer que logró el cargo de jueza del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
    Sugerencia para reducir brecha salarial.
    Para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo yo sugiero continuar con una series de capacitaciones con el fin de sensibilizar al personal y que puedan aplicarlo cada uno en su ámbito familiar, ya que esta diferencia tan marcada entre las capacidades de un hombre y una mujer, se ha ido forjando no solo en los centros de trabajo, también es el resultado de la educación que se proporciona a la población infantil quienes crecen con ideas erróneas del valor que se le da a una mujer a diferencia de un hombre.
    Así mismo definir correctamente los perfiles de puesto, realizando un entorno en el que solamente se den a conocer conocimientos, habilidades y actitudes que cada uno tiene, sin importar estado civil, el rol de madre y edad, ya que ese es otro tema que también afecta y frena en el crecimiento profesional.

    Saludos!!!

    ResponderBorrar
  43. NOMBRE: Maria Antonieta García Molina.
    PELICULA: Talentos Ocultos.

    La película muestra la vida de tres científicas Afroamericanas que sufren de discriminación racial por ser de raza negra las cuales se enfrentan a situaciones muy difíciles como el que no reconozcan su capacidad intelectual para realizar y desempeñar su trabajo sin embargo las protagonistas siempre tuvieron una actitud de conseguir lo que a ellas les gustaba como era el trabajar en donde les gustaba sin importarles que en algunas ocasiones solo los hombres podían estudiar o ocupar un puesto de jefe ,en cuanto al tema del salario nunca lo mencionan en la película.
    Sugerencias,
    Actualmente creo que tenemos que concientizar a las personas para darle la oportunidad a las mujeres de ocupar un puesto en las empresas tanto particulares como las de gobierno para que las mujeres demuestren su capacidad de ocupar un puesto que antes eran solo para hombres y asi las mujeres cada vez mas se desarrollen como profesionales y como personas.

    ResponderBorrar
  44. 1. Gabriela Ramos Cortés
    2. Cuestion de género: una pelicula donde 1 abogada tiene una carrera por sus altos estudios y a pesar de tener 1 buen trabajo es discriminada por ser mujer y tiene que trabajar mas para demostrar que puede estar ahi y no ser considerado solo un trabajo para hombres. Junto con otras abogadas busca darle los derechos a las mujeres y enfrenta muchos obstaculos tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.
    3. Podriamos empezar por hacer cursos y capacitacionrs donde se hablen estos temas e ir adentrandonos en esto oara que se empueze a erradicar la discriminacion de genero,. Ojala y en los trabajos empezaran por no pedir prueba de embarazo, y otras cuestiones, que a pesar del trabajo o cargo se nis pague igual que a los hombres,que ni entren los recomendados ganando mas por el mismo trabajo, que se de oportunidad de crecimiento sin tomar en cuenta el género sino la capacidad.

    ResponderBorrar
  45. 1.- Nombre: Marcela Díaz Figueroa
    2.- La película que ví fue "Talentos ocultos"
    Debido a que la historia nos lleva principalmente, al ámbito laboral y profesional de las mujeres protagonistas, pude aplicar los conceptos explicados en la ponencia; notando que las condiciones laborales de la época eran completamente desiguales, inequitativas y discriminatorias, lo que generaría una brecha de género y salarial brutal.
    ✓ Hay estereotipos de género que determinan las actividades que las mujeres pueden y no realizar; para las que una mujer es y no "apta".
    ✓ Se nota una segregación ocupacional por el sexo. Además de la discriminación y segregación por "raza".
    ✓ Los puestos de trabajo corresponden a hombres (incluyendo los de mando y liderazgo); hay una discriminación por sexo y obviamente no se consideran las capacidades, aptitudes y nivel educativo de las protagonistas en el establecimiento de sus actividades laborales y el reconocimiento de su desempeño.
    ✓ Puede verse a una de las protagonistas trabajando cuando ya no se ven compañeros en el área. Lo que me hace pensar en el tiempo de jornada laboral y el tiempo extra trabajado por requerimiento del proyecto. Importante poner atención en su remuneración igualitaria.
    ✓ El punto anterior, se refleja en la película como detrimento del cuidado y atención de la familia. Por lo tanto hay una falta de Equidad laboral para éstas mujeres que atienden una casa e hijos.
    3.- Mi propuesta para reducir la Brecha salarial tiene que ver con:
    ~ el establecimiento de organizaciones sindicales.
    ~ eliminar distintos tipos de contratación; pues las distintas normatividades y las diferentes condiciones laborales ocasionan desigualdades e inequidad: brecha salarial; carga desigual de trabajo; actitudes discriminatorias entre compañeros por supuestas jerarquías de poder.
    ~ Coincido con la sensibilización de quienes están al mando, pues es determinante su acción para lograr condiciones de equidad laboral e Igualdad salarial.
    Sin duda desearía que éste tema tuviera un tratamiento mas amplio en varias ponencias; creo que toca aspectos múltiples que sería bueno escudriñar.
    Muchas gracias por exponer tan interesante tema.
    Felicidades.

    ResponderBorrar
  46. Mi nombre es: EVA RAMOS MINOR

    2) Elige alguna de las dos películas y deja un comentario de como se relaciona la brecha salarial y la película que viste.

    Una cuestión de género, película basada en hechos reales y ubicada en 1956 cuando Ruth Bader Ginsburg entra a estudiar derecho en Harvard. En ese tiempo la mujer no era considerada para estudiar en la universidad, ya que se daba por hecho que su lugar era el hogar y el cuidado de los hijos y el hombre debía ser el proveedor. Sufre discriminación desde que estudia hasta que termina la carrera y en el ámbito laboral le niegan el derecho a ejercer a pesar de tener un excelente promedio, incluso en un despacho le niegan el empleo por no causar celos en las esposas de los otros abogados, por lo que solo le dan empleo como maestra. En cambio su esposo que también es abogado logra colocarse en un despacho de prestigio.
    En esos años había muchas leyes que discriminaban a la mujer y privilegiaban al hombre, ella siempre lucho por los derechos de la mujer y tuvo muchos logros al respecto.
    En la época actual y en nuestro país sigue habiendo discriminación hacia la mujer en cuanto a las oportunidades laborales, de ascenso y de sueldo entre otros, ya no se considera que solo debe dedicarse al hogar pero se le condicionan las oportunidades según el criterio de sus empleadores.

    3) ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.
    Que no se condicione el empleo o ascenso por embarazo, edad, apariencia física, discapacidad, y si que se tome en cuenta la preparación o habilidades para desempeñarlo.
    Para lograr esto, dar este tipo de cursos a los jefes y reclutadores, y que hayan instancias donde se pueda recurrir para denunciar este tipo de abuso.

    4) Presiona el botón azul de publicar

    ResponderBorrar
  47. Rocío Monroy Reyes
    Elegí la película UNA CUESTION DE GENERO que se relaciona con la brecha salarial significativamente ya que a Ruth no se le da la oportunidad de trabajar en despachos importantes, como abogada, sino que incluso en algún momento le dicen que puede ocupar puesto como secretaria o asistente... Eventualmente su oportunidad esta en ejercer como profesora.
    Considero que la eliminación de la brecha laboral debería basarse en aspectos tales como:
    a. El tabulador salarial debe ser por puesto independientemente de género del colaborador.
    b. Los ascensos y promociones deben enfocarse a las competencias que demuestre cada colaborador o candidato independientemente de su género.
    c. Los permisos para atender necesidades familiares (enfermedades, eventos escolares, etc. ) deben considerarse de la misma manera para hombres y mujeres.
    d. Los permisos por nacimiento de un hijo (maternidad/ paternidad) deben ser similares para convivir y apoyarse mutuamente.
    4. Sensibilización y prohibición de comentarios y actitudes misóginos.
    5. Cantidad similar de hombres y mujeres en las diferentes áreas o departamentos.
    Difusión de Leyes y reglamentos nacionales e internacionales aplicadas con sus mejores prácticas.
    Gracias por compartir conocimientos y experiencia.

    ResponderBorrar
  48. MI NOMBRE ES ERIKA MAYA CRUZ


    LA PELÌCULA QUE VI FUE: Talentos ocultos
    Relata un trío de mujeres, igualmente brillantes pero muy diferentes, eleva la historia al ofrecer perspectivas diversas de un tiempo y un lugar abiertamente segregados. Así, la lucha por mantenerse a la altura de las intensas demandas que les son impuestas -en parte por su raza y su sexo- pone de manifiesto componentes de su humanidad y género: son damas elegantes que se enamoran, sufren, viven por sus hijos y corren en tacones por los pasillos de la Nasa, a donde pertenecen “no por sus faldas, sino por sus lentes”.
    Juntas se enfrentan a una injusta cotidianidad, invisibilizadas y menospreciadas. Protocolos prohíben su presencia en juntas laborales, compañeros de trabajo blancos asumen la autoría de sus trabajos y ellas ni pueden hacer uso de los mismos baños que sus colegas. Todo esto hace parte de la lógica de la realidad a la que pertenecen, una realidad en la que finalmente se impone la genialidad.
    Representa un drama humano que explora lo que significa ser mujer y afrodescendiente en una época en la que los derechos y el respeto eran privilegios de blancos y la inclusión, un ideal lejano.

    LO QUE SUGIERO PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO ES fomentar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en las tareas familiares y domésticas. Esto es posible mediante flexibilidad laboral y sistemas de apoyo y ayuda a las familias.

    Tanto hombres como mujeres deben tener el mismo derecho a trabajar a tiempo parcial o acceder a horarios flexibles para ocuparse de las tareas de cuidado en el hogar.

    ResponderBorrar
  49. 1. Elizabeth Karina Piña Morán
    2. "Talentos ocultos"
    Es una película en donde se ve muy marcada la discriminación tanto por ser mujer como por ser de color, mujeres muy brillantes que no pueden aspirar al trabajos que son solo para hombres, a subir de nivel ni siquiera al propio reconocimiento de su trabajo, enfrentan situación tan denigrantes, como ni siquiera poder utilizar el baño de sus compañeros, además de que están al cuidado de su familia que se ve afectado por el trabajo.
    3. Sugiero que debe darse la misma oportunidad laboral independientemente del género, el salario no debe depender de género sino de la capacidad para el trabajo y de las actividades realizadas, así como disminuir las cargas de trabajo, generar un ambiente armónico para laborar, erradicar hostigamiento laboral y por supuesto la discriminación

    ResponderBorrar
  50. Karina Peralta Tovar
    Talentos Ocultos
    Es una película que marca la desigualdad de género y color. Cómo es que un grupo de mujeres que trabajan en la NASA tienen muchas dificultades por ser aceptadas en su centro de trabajo, incluyendo a mujeres que las discriminan. Se tienen que esforzar el doble que sus demás compañeros y con un salario más bajo.
    Se tiene que trabajar con la erradicación del hostigamiento laboral, discriminación y tener una igualdad de salarios sin importar género y edad. Se tiene que trabajar en la cultura organizacional y liderazgo para poder lograrlo.

    ResponderBorrar
  51. Liliana Ramirez Rufino
    Talentos Ocultos.
    La película maestra claramente las diferencias raciales dentro del contexto de la época.
    Donde se observa qué el talento puede venir de cualquiera.
    Y marca la diferencia entre hombres y mujeres y como se menosprecia el talento.

    ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo? Simplemente objetividad, valuación correcta de las actividades y mejor equidad por puestos y niveles de desempeño.

    ResponderBorrar
  52. Elvia Karina Huerta Gallardo
    Talentos Ocultos.

    En la película nos muestra las diferencias que aún existe en México ya aún por Ser mujer suelen discriminar por ser supuestamente el sexo débil sin contemplar que somos igual de capaces para realizar las actividades.
    ¿Qué sugieres para reducir la brecha salarial en los centros de trabajo?.
    Tener un poco más de conciencia y empatía ya que como mujeres merecemos las mismas oportunidades que los hombres.

    ResponderBorrar