Hola a todos la actividad a realizar es la siguiente:
1. Escribe tu nombre completo
2. Elige alguna de la siguientes películas para ver
3. Escribe el nombre de la película que elegiste ver
4. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
6. presiona publicar en el botón azul
1. Nombre: Karla Mariana Trejo Morales
ResponderBorrar2. Película: El diablo viste a la moda
3. Factores de riesgo psicosocial
*Existe la discriminación social por el aspecto físico
*No existe horarios de trabajos establecidos y si existe hace caso omiso
*Obligan a la disponibilidad las 24 horas
*Carga de trabajo excesivo y fuera del alcance del perfil de trabajo
*No hay capacitación para el trabajo
*Existe liderazgo negativo o nulo
*Relaciones y ambiente laboral negativo
4. Sugerencias para prevenir el riesgo
*Fomentar la inclusión en el centro de trabajo
*Establecer horarios de trabajo y de comidas
*Aplicar horarios de trabajos flexibles
*Presentar el trabajo a realizar y cuales serian las metas de la temporada
*Reconocer la importancia de los trabajadores
*Programas para la iniciativa de trabajo en equipo
*Fomentar la cultura del equilibrio vida-trabajo
VICTOR MANUEL AVILA OBREGON
ResponderBorrarEL DIABLO VISTE A LA MODA
Hola Gaby buena tarde, te mando mi tarea
Película:
Pasante de moda
Trama:
En “Pasante de Moda” (The Intern) trata de la historia de Ben Whittaker (Robert De Niro) que es un hombre viudo a sus 70 años de edad y decide regresar a trabajar como un pasante, ya que la vida después de jubilado no le parecía bastante interesante. Ben ya había intentado todo para mantener su vida y mente ocupada como viajar, aprender nuevos idiomas, tomar sesiones de yoga, salir a dar paseos, etc..
Hasta que encuentra vacantes para personas de la tercera edad en un sitio web donde venden ropa de moda. La fundadora y directora del sitio web es Jules Ostin (Anne Hathaway) la cual todos le temen y Ben será su pasante personal
Riesgos Psicosociales identificados:
Del personaje que es la secretaria o asistente de Jules, tenía un alto estado de estrés por el cúmulo de trabajo y la desorganización de su jefa, por otro lado se percibe una falta de reconocimiento por parte de su jefa, al grado que Ben, tuvonque recordarle que tenia una licenciatura en administración, de igual forma cuando le asignan a Ben como apoyo para que saque su trabajo, ella siente temor a ser desplazada y de hecho no tenía tiempo para su esparcimiento y vida personal.
Jules vivía en un estado de cansancio emocional que en ocasiones no le permitía concentrarse y cometía algunos errores básicos, como enviar correos a su madre que no debía enviar, era muy controlador y no permitía que su equipo tomara desiciones por si mismo, lo que estrenaba a toda el equipo, convirtiéndose ella en un cuello de botella, al principio tuvo un mal trato hacia Ben y minimizo su potencial al discriminarlo por su edad y apariencia de vestimenta, ya que tenía un código de vestimenta mas conservadora.
De igual forma el estrés que le genero a Jules el hecho de buscar un Director que la supliera, tuvo cierto impacto en la organización.
Ben fue víctima de discriminación desde las entrevistas iniciales, desde el personal de Recursos Humanos hasta su Jefa, las preguntas que le hacían daban por hecho que no estaba actualizado y no vean su potencial. Ben tuvo la certeza de eliminar una fuente de estrés y riesgo al limpiar el escritorio que estaba como depósito de cosas inútiles y creo un espacio mas seguro y confortable.
En fin creo que en esta película se pueden identificar aspectos de Bornout, Estrés, Mobbing (ligero)
Creo que en mi caso actuaría igual que Ben al adaptarse al medio que le asignaron y mostrar con hechos su capacidad y talento, al final se gano la confianza de sus compañeros y Jefa
La soluciones particulares para mí, serían:
Hacer una división del trabajo mas equitativas y nivelar cargas de trabajo.
Trabajar en una integración de las diferentes generaciones y que entendieran las visiones de cada uno
Tener jornadas de trabajo menos demandantes
Propiciar mas el trabajo en casa.
Silvia Cristela Vicencio Azuara
ResponderBorrarPelícula: El diablo viste a la moda
1. Factores de riesgo psicosocial.
-Burlas por el aspecto físico
-Burlas por la forma de vestir
-Exigencias laborales por encima de posible
-Horarios extenuantes
-Miedo al líder de equipo por su constante critica
-Ambiente toxico con compañeros de trabajo
2. Sugerencias para disminución y prevención de riesgos psicosociales.
-Delimitar horario de trabajo
-Fomentar una cultura de respeto entre los empleados
-Integración a personal de nuevo ingreso
RUTH LÓPEZ CAMACHO
ResponderBorrarQUIERO MATAR A MI JEFE
5. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
Es una comedia que tiene momentos de tensión, suspenso, acción, aventura y drama que gira alrededor de tres amigos que se dan cuenta que sus respectivos jefes son lo único que hace su vida absolutamente y completamente miserable.
El primer jefe es mediocre, grotesco y desaliñado, que hace del hijo el dueño de una empresa, que realmente no tiene ganas de dirigirla, pero en cambio quiere explotarla para satisfacer sus más profundos placeres.
Segunda jefa, se caracteriza por ser una ninfómana que acosa sexualmente a su asistente dental.
Tercer jefe, psicópata, capaz de hacer sufrir a todos sus empleados sólo porque disfruta hacerlo.
Al describir las características de los jefes que se presentan en esta película podemos observar todos los factores de riesgo que exponen a los empleados.
6. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
Reforzar los factores de bienestar emocional en el trabajo para, tener un equilibrio entre las condiciones de trabajo y los factores humanos, el trabajo produce sensación de dominio y autoestima, la motivación, la satisfacción por el trabajo mejora la salud de los involucrados llamados empleados.
Trabajo en equipo, comunicación asertiva, conciliación vida-trabajo, hábitos saludables, creatividad e innovación, liderazgo adecuado.
El entorno Organizacional hace que se tenga sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa, la formación para la adecuada realización de sus tareas encomendadas, la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores, la participación proactiva y comunicación, la distribución y adecuada carga de trabajo, jornadas, reconocimiento del desempeño.
Victor Alejandro Avila Lira.
ResponderBorrarAntes de iniciar quiero aclarar que la dirección electrónica que aparece en este blog es diferente a la que uso para ingresar al curso, la cual es, victor_alejandro_avila_lira@hotmail.com dicho lo anterior inicio.
Película:
Acoso Sexual.
Factores de riesgo psicosociales:
1 Falta de control sobre el trabajo, esto se debe a que el personaje masculino recibe el acoso de su jefa, iniciando primeramente con sus labores rutinarias, y aumentando gradualmente.
2 Relaciones negativas en el trabajo, esto es cuando se presenta el acoso, pero desde un punto de vista controversial pues se presenta hacia un hombre, lo que nos indica que este tipo de actividades nada tienen que ver con el genero sino es una cuestión de poder.
3 Interferencias de vida-trabajo, este asunto empieza a deteriorar sus asuntos familiares, lo anterior debido a que a pesar de que el protagonista fue el acosado, el sufre el señalamiento publico debido a que la acosadora lo denuncia por "Acoso Sexual".
Sugerencias para disminuir o prevenir el riesgo:
a) Primeramente una política inclusiva tanto para mujeres como hombres para evitar el acoso.
b) Capacitar a todos los colaboradores para evitar este tipo de practicas.
c) Si se presenta, realizar una investigación exhaustiva donde se de voz a ambas partes, evitando la parcialidad hacia alguno de los dos lados.
d) Incluir en el Reglamento interior de Trabajo un apartado que prevea estos supuestos, incluyendo medidas de mitigación o extinción.
Stephanie Cruz Díaz
ResponderBorrarPelícula: El diablo Viste a la Moda
Factor de Riesgo Psicosociales:
Falta de control sobre el trabajo
Interferencia vida-trabajo
Estrés a causa del trabajo
Diacriminación por edad
Sugerencias para disminuir o prevenir él riesgo:
Fijar horarios y hacer una agenda para llevar un orden en el trabajo
Tener tiempos de disponibilidad para el trabajo y para la familia
Buscar un equilibrio de tiempo y espacio
Evitar la discriminacion creo y pienso que todos podemos aprender de todos como lo hace ver la película que tanto jóvenes aprenden de los adultos como los adultos pueden aprender de los jóvenes y puede ser un ambiente donde se comparte la sabiduría de cada uno.
Edgar Fabián espinosa mercado
ResponderBorrarPelícula el diablo viste a la moda
Riesgos psicosociales:
Discriminación por no tener el buen gusto de vestimenta para una revista
Estrés laboral
Salidas de trabajo tardías
Ocupar al personal en actividades que no tienen nada que ver con el trabajo
Ocupar al personal en horarios fuera de trabajo
Jefe inmediato que quiere que todo le hagan al momento
Ofender al personal enfrente de todos
Sugerencias: no debe ser criticada la forma de vestir humilde pero formal en un tipo se trabajo de oficina
Jamás debes de llamar la atención a una persona enfrente de los demás
Jamás debes de abusar del tiempo del personal para cuestiones personales
No usar el tiempo del trabajador en horas inhábiles se trabajo
Siempre debes reconocer el trabajo del personal y ayudarlo en cuestiones de superación
1.- Nombre: Rosa María Albarrán Solís
ResponderBorrar2.- Nombre de la película: El diablo viste a la moda
3.- Los factores de riesgo psicosocial que identifiqué en la película.
• Procesos de comunicación. - nulo, no se daba la oportunidad de sugerir algo diferente que no fuera aceptado por la jefa Miranda Priestly.
• Estilo de liderazgo. - Autoritario, la jefa Miranda Priestly tendía a arrasar con las ideas de los demás, obstaculizando un ambiente de colaboración y ahogando los intentos de trabajo en equipo.
• Formación y promoción. - todo dependía si la jefa Miranda Priestly daba el visto bueno, más no de los resultados de los colaboradores.
• Inestabilidad laboral. - los empleados vivían en constante incertidumbre de ser despedidos si algo no le parecía a la jefa Miranda Priestl.
• Diseño de la tarea. - las actividades no estaban bien definidas, a contentillo de la jefa hoy podías realizar una tarea mañana otra.
• Presión en el trabajo. - toda actividad tenía que ser realizada en un tiempo mínimo, pues de no hacerlo había represalias por parte de la jefa Miranda Priestly. Esto a su vez generaba un alto estrés.
• Jornada de trabajo. - no había horario de salida, se tenía que estar pendiente de las necesidades de la empresa o en este caso de lo que requería dirección.
• Descansos en el trabajo. - muy escaso y de haberlos eran interrumpidos para realizar alguna tarea que debía hacerse de inmediato.
4.- Sugerencias para disminuir o prevenir ese riesgo.
• Asegurar el nivel de satisfacción de los empleados.
• Realizar encuestas de referencia de manera periódica para detectar algún riesgo y con ello prevenirlo.
• Definir los perfiles de puesto.
• Incluir programas de crecimiento personal, planes de carrera y promoción para los colaboradores.
• Ofrecer retribuciones que aporten en el salario emocional.
YOVANNA SEVERIANO ROSAS
ResponderBorrarEL DIABLO VISTE A LA MODA
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
1.- Carga de trabajo excesiva sin limite de horario
2.- Interferencia de vida-trabajo
3.- Relaciones negativas en el trabajo por el aspecto físico y a nivel mental
4.- Falta de control sobre el trabajo y tareas no delimitadas
5.- Liderazgo negativo
6.- Sobre exigencia laboral
7.- Competencia en el entorno laboral de manera negativa.
SUGERENCIAS PARA DISMINUIR O PREVENIR EL RIESGO
1.- Establecer una carga de trabajo de acuerdo al puesto del trabajador.
2.- Delimitar el horario de trabajo para establecer una jornada laboral que no interfiera con la vida personal y social del trabajador, respetando días de descanso.
3.- Establecer un ambiente de trabajo positivo entre los trabajadores, donde se evite la discriminación y se fomente la equidad entre los mismos.
4.- Revisar el manual organizacional de la institución para delimitar las actividades de cada trabajador.
5.- Capacitar, concientizar y sensibilizar al Jefe para que mantenga un trato de respeto entre el y los trabajadores.
6.- Evitar una sobre exigencia laboral, no fomentar las relaciones de poder Jefe-trabajador.
7.- Evitar la competencia laboral negativa, ya que puede repercutir en la salud mental del trabajador, no al favoritismo
Perla Estela Almanza Guerrero
ResponderBorrarPelícula: El Diablo Viste a la Moda
Factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película:
Discriminación por forma de vestir, aspecto físico y por la edad.
Jornadas de trabajo extensas.
Presión laboral para que todo se haga al instante que es solicitado.
Abuso de poder: llamadas de atención en público, poner a realizar actividades ajenas al trabajo a un subordinado, ofensas y faltas de respeto.
Sugerencias
1.- Fomentar y respetar un balance entre vida y trabajo de los empleados.
2.- Contar con una política de diversidad e inclusión.
3.- Contar con un Reglamento Interior de Trabajo que indique las obligaciones y las reglas que rigen en el Centro de Trabajo y estas son aplicables a todos los niveles.
4.- Contar con una evaluación de desempeño aplicable a todos los colaboradores que contenga tus objetivos y de qué manera los logras y el cómo los logras; es decir hay empleados que efectivamente tienen un fuerte liderazgo y logran todos sus objetivos pero en el camino dejan a muchos de sus colaboradores desgastados, cansados, agotados, etc.
Cuando una organización gira a este estilo de medición del desempeño y en el que los logros de los líderes se van más cargados a los CÓMOS va cambiando el estilo de liderazgo y no se enfoca al poder.
Ana Rosa Hernández Domínguez
ResponderBorrarEn busca de la felicidad
Factores de riesgo
La lucha constante por sobrevivir, donde el amor de un padre hacia su hijo da fuerzas para seguir adelante, para no rendirse en el camino tras perder el trabajo y ser abandonado por su mujer.
Cognitivo tomar decisiones complicadas
Conductual problema para dormir y disminución de actividad
Afecto Ansiedad y depresión
Salid hipertensión, enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales
Disminución y prevenir el riesgo
Cuando estés bajo stress que no puedas controlar pedir apoyo co un profesional
Toda persona que esté pasando complicaciones entra en u duelo y una vez que llegue a la etapa de aceptación solicitar el apoyo profesional
Identificar cuando no tienes buena comunicación con tu pareja para mejorarlo
Perseguir los sueños y luchar por lo que se quiere, atravesando todo obstáculo que se ponga en el camino,
Ana Rosa Hernández Domínguez
ResponderBorrarEn busca de la felicidad
Factores de riesgo
La lucha constante por sobrevivir, donde el amor de un padre hacia su hijo da fuerzas para seguir adelante, para no rendirse en el camino tras perder el trabajo y ser abandonado por su mujer.
Cognitivo tomar decisiones complicadas
Conductual problema para dormir y disminución de actividad
Afecto Ansiedad y depresión
Salid hipertensión, enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales
Disminución y prevenir el riesgo
Cuando estés bajo stress que no puedas controlar pedir apoyo co un profesional
Toda persona que esté pasando complicaciones entra en u duelo y una vez que llegue a la etapa de aceptación solicitar el apoyo profesional
Identificar cuando no tienes buena comunicación con tu pareja para mejorarlo
Perseguir los sueños y luchar por lo que se quiere, atravesando todo obstáculo que se ponga en el camino,
Francisco Javier Chávez Pineda.
ResponderBorrarPelícula: El diablo viste a la moda
Factores de riesgo psicosocial
1. Se aprecia el trabajo como una forma de castigo.
2. Falta de reconocimiento y motivación a empleados.
3. Falta de supervisión en actividades.
4. Carga excesiva de trabajo.
5. Contantes vejaciones a empleados.
6. No hay liderazgo.
Sugerencias para prevenir el riesgo
1. Fomentar el sentido de pertenencia a una organización.
2. Impulsar factores motivacionales en el trabajo.
3. Supervisar a empleados desde el la humano y no por las tareas desempeñadas.
4. Crear funciones especificad para cada empleado, sin caer en excesos.
5. Realizar encuestas de clima laboral.
6. Implementar talleres de capacitación a jefes y supervisores de área en materia de liderazgo.
Aide Torres Flores
ResponderBorrarTalentos Ocultos
Magnifica película que recomiendo a todo el grupo.
Podemos observar a raíz del tema principal como la discriminación a las personas de color, es inminente que un riesgo psicosocial es la carga de trabajo que le presentan a la mujer cuya habilidad matemática le representa, su compañero suele proporcionarle enormes archivos para su lectura los cuales deben estar actualizados, identificando así la falta de control del trabajo, puesto que el contenido no permite que la mujer elabore y realice correctamente su trabajo. Encontramos también un liderazgo negativo por parte de la mujer rubia que actúa como reclutadora que se comunica con el resto de las mujeres de color, amenazando con ponerla en vergüenza con el equipo de trabajo, el cual se compone únicamente con personal del sexo masculino.
Propuesta: Realizar una capacitación en primer lugar sobre el tema de igualdad para sensibilizar al equipo, posteriormente dar a conocer las consecuencias sobre dichos actos y las sanciones a las cuales pueden ser acreedores.
Nombre: Buendia Pacheco Vianca Estefania
ResponderBorrarPelícula: El Becario (pasante de moda)
Factores de riesgo psicosocial:
1-Cargas de trabajo excesivas-
Jules es jefa y trabajadora, tiente mil funciones que atender.
Solución: realizar un DNC, crear manuales organizacionales y operativos, capacitación de administración del tiempo
Definición de horarios novedosos
2-Exigencias contradictorias-
Querer controlar todo, ser jefa y esposa e involucrar a su personal en actividades mixtas
Solución: definir líneas de mando, autoridad y comunicación (organigrama) y perfiles de puesto
No mezclar la vida personal con la laboral.
Reconocimiento de inteligencias
3-Falta de claridad en las funciones del puesto-
Ben es becario y realiza funciones personales de su jefa
Solución:
Definir el perfil de puesto, hacer del conocimiento del trabajador y no mezclar lo laboral con lo personal
4-Falta de participación en la toma de decisiones-
Jules centraliza toda la responsabilidad y varias actividades en su personal
Solución: solicitud de informes, delegar autoridad y curso de liderazgo
5-Inseguridad en el empleo-
Cuando hacen las entrevistas a todos les parece raro que Ben dure tanto en su trabajo, ya que ahora los trabajos son muy efímeros
Solución: valorar a los buenos empleaos (Plan de reconocimiento y escalafón) considerar que las personas siguen siendo humanos.
Pláticas de sensibilización
Conservar y procurar los derechos laborales
6-Falta de comunicación formal-
Todo el tiempo en el celular
Solución: mantener la comunicación por medios formales para conservar las líneas de comunicación y no pasar la línea de lo personal.
Capacitación de comunicación asertiva y escucha activa
7-Falta de empatía-
Contratan becarios mayores para no ser demandados
Solución:
Pláticas integradoras, conservar equidad de generaciones y género.
Salud mental para todos (terapia gratuita)
8-Discriminación-
Ben atraviesa por preguntas que dejan en duda su capacidad para trabajar y cuando le cuentan a Jules sobre los becarios ella dice que son ancianos.
Solución:
Ser una empresa socialmente responsable e incluyente.
Confiar en la capacidad de los demás
Código de conducta ética
Lineamientos
Reglamentos
Buzón de quejas
9-Violencia pasiva laboral:
No tiene nada que darle de trabajo Jules a Ben e infiere que es lento y poco capaz.
Lo ignora
Solución:
Revisar las contrataciones y que realmente sean necesarias para empresa así como estudiar las áreas de oportunidad de cada área para atacarlas con la atracción de talento idónea.
Ser empaticos
Definir una política en el código de conducta ética (no discriminación)
10-Interferencia en la relación trabajo/familia-
Jules descuida a su familia por trabajar tantas horas
Solución:
Derecho a la desconexión
Definir horarios laborales (cuando comienza y cuando termina )
Respetar el tiempo en familia
11-Poca capacitación-
Entran los becarios y les asignan un equipo sin revisar si pueden adaptarse a las nuevas tecnologías tan rápido como lo hacen nuevas generaciones
Nulo On Boarding
Solución:
Crear una capacitación inicial para él personal y revisar que su integración sea paulatina.
Capacitación al puesto
DILTHEY BERNARD TORRES
ResponderBorrarPelícula. Acoso Sexual.
1. Acoso Laboral.
2. Acoso sexual.
3. Abuso de autoridad.
4. Lucha de prejuicios culturales.
5. Estrés laboral.
Sugerencias.
El trato debe de ser igual tanto para hombres como mujeres, no debe de existir diferencia alguna.
Según nuestras leyes no existen diferencias en cuanto a faltas implícita en la Ley Federal del Trabajo.
Para evitar delitos en general es necesario conocer y dar a conocer leyes que se aplican en la CDMX en nuestros centros de trabajo para que los trabajadores sepan cómo actuar ante cualquier intento de violaciones y derechos en su centro laboral.
Iniciar talleres de educación laboral en los centros de trabajo en todos los niveles.
Iniciar talleres para reducción de estrés laboral.
Oscar Cervantes Castrejon.
ResponderBorrarPelícula Quiero matar a mi jefe.
*tres formas de mal liderazgo.
1. La jefa ninfómana. Que acosa sexualmente.
2. El jefe ególatra. Que sonaba a sus empleados.
3. El jefe que no le importa nada. Y que manipula para obtener sólo gananciasxpara el.
Sugerencias.
Una supervisión mas efectiva de las autoridades que vigilan las relaciones entre los trabajadores y los patrones.
Capacitación directa y obligatoria de la autoridad hacia los trabajadores con el fin de q conozcan sus derechos y obligaciones y que así no pueda haber manipulación del empleador
RUFINO GASTELUM PACHECO
ResponderBorrarPelicula: Quiero matar a mi jefe
Dentro de la trama, suspenso y aventuras destacan los riesgos psicosociaes de la intimidacion, el bulying y el factor humano como sentido de pertenencia entre otros.
Para lograr amortizar esos riesgo se podrian aplicar el establecer horarios de trabajo, reconocimiento del esfuerzo de los trabajadores, asignar responsabilidades compartidas...
Carlos Eduardo Arriaga Téllez
ResponderBorrarEl diablo viste a la moda
Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
• La empleada con tal de conservar el puesto casi se vuelve esclava
• Está obligada a leer la menta de la jefa
• Tiene que estar disponible a cualquier hora
• Contestar el teléfono y atender las indicaciones independientemente de la hora o lo que esté haciendo
• Pierde su vida privada
• Llega al punto de mimetizarse con la jefa
• Se vuelve rival de las otras empleadas y se obliga a aplastarlas.
Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
• Es fundamental conocer los derechos laborales
• Se requiere desarrollar la autoestima
• Diferenciar entre la familia y el trabajo
• Tener claro que existen horarios y respetarlos
• Principalmente debemos entender que las personas, empezando por uno mismo, valen mucho más que el dinero
1.- Carlos Leonel Ramirez Cortes
ResponderBorrar2.- Película: En busca de la felicidad
3.- Factores de riesgo
a) Interferencia vida-trabajo
b) Falta de control sobre el trabajo
c) Rotación de turnos sin periodos de recuperación
d) Liderazgo Negativo
Soluciones
Entablar una buena comunicación con su pareja para evitar conflictos. Buscar ayuda con un profesional o algún compañero de confianza para poder solucionar sus problemas económicos. Establecer horarios de trabajo para no estar en busca de dormitorios con la incertidumbre de no poder alcanzar un lugar para dormir.
Nombre: Thania Lizbeth Gómez Ramírez
ResponderBorrarPelícula: El diablo viste a la moda
Factores de riesgo psicosocial
Discriminación en su centro de trabajo
Jornadas laborales superiores
Interferencia vida-trabajo
Falta de control sobre el trabajo
Liderazgo negativo
Relaciones negativas en el trabajo
Carga de trabajo excesivo a las capacidades del trabajador
Sugerencias para prevenir el riesgo
Elaborar e implementar políticas sobre no discriminación
Definir horario de jornada laboral e implementar medidas para no exceder los horarios definidos.
Implementar campañas sobre la gestión de tiempos y priorización de tareas
Empoderar a los trabajadores en comunicación efectiva, trabajo en equipo, motivación y fomentar un liderazgo transformacional
1 Rodrigo Cruz Reyes
ResponderBorrar2 Película 7
3 En busca de la felicidad
4 La capacitación no es pagada
Su jefe no es un líder
Hace trabajos que nos corresponden
con su función
5 Haría el trabajo que me corresponde
La capacitación y el adiestramiento
debee ser remunerado
Lucero Berenice Bravo Salazar
ResponderBorrarEl becario: (El pasante de moda).
Factores de Riesgo Psicosocial:
• Cargas de trabajo
• Falta del control sobre el trabajo
• Trastornos de ansiedad
• Trastornos del sueño-vigilia.
• Adaptación
• Interferencia relación trabajo-familia
Sugerencias:
• Definir perfiles de puesto.
• Delegar tareas
• Establecer horarios de entrada y salida del centro de trabajo
• Capacitación para un mejor desempeño laboral
• Platicas de Salud laboral
•
En la película encuentro algunos factores positivos como:
• Retroalimentación: cuando muestra directamente la jefa a sus colaboradores como envolver los pedidos.
• Reconocimiento del trabajo: cuando tocan la campana por algún logro y aplauden, y festejar los cumpleaños.
Satisfacción en el trabajo: masajista laboral.
Jose Tezanos Romero
ResponderBorrarEl Becario
FACTORES DEL RIESGO PSICOSOCIAL:
Estrés laboral por falta de un buen liderazgo
No tener un horario laboral definido debido a los compromisos adquiridos, como consecuencia el chofer recurría a la ingesta de bebidas embriagantes para sobrellevar el horario tan prolongado, la secretaria se veía rebasada por tener demasiado trabajo consecuencia de los horarios tan prolongados de su jefa como consecuencia ella se provoco un problema familiar.
PREVENCION O DISMINUCION DEL RIESGO LABORAL PSICOSOCIAL:
Capacitar a la Jefa laboral en lo que tiene que ver con el liderazgo eso disminuirá tanto el horario como la carga de trabajo de los empleados, a su vez fijar prioridades en los esquemas de trabajo, priorizando las tareas según las areas laborales para que fluya la información y los procesos no se vean interrumpidas y se concreten en tiempo y forma.
Se lograra disminuir el estrés laboral que se genera por la exposición de las jornadas muy prolongadas y la carga de trabajo es consecuencia del liderazgo mal enfocado provoca.
LEONARDO CHAVEZ OLVERA
ResponderBorrarPELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL:
1.PRESION EN EL TRABAJO
2.TRASTORNOS DE ANSIEDAD
3. ESTRES Y ADAPTACIÓN
4. ACONTECIMIENTOS TRAUMATICOS
5. INTERFERENCIA ENTRE VIDA Y TRABAJO
6. DEPRESION
RECOMENDACIONES
BAJAR STRESS EN EL TRABAJO CON DINAMICAS DE GRUPO COMO LEGO SERIOUS PLAY, MEJOR ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS, HORARIOS FLEXIBLES PARA CONVIVENCIA DEL TRABAJADOR CON SU FAMILIA, CAPACITACIÓN CONSTANTE, ATENCIÓN PSICOLOGICA INDIVIDUAL, ACTIVIDADES FUERA DEL TRABAJO PARA MEJORA DE AMBIENTE LABORAL, POLITICAS Y PROTOCOLOS CONTRA EL MOBBING DE LOS EMPLEADOS, ASI COMO CONTRA VIOLENCIA LABORAL ESTABLECIENDO PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS PARA DENUNCIAS Y APOYO E INVESTIGACIÓN Y VISTA A AUTORIDADES Y EN SU CASO RESCISION DE RELACIONES LABORALES A EMPLEADOS CON MOTIVO DE RESULTAR CIERTOS LOS CASOS DE VIOLENCIA O ACOSO LABORAL.
1. Luz del Carmen Muñoz Sánchez
ResponderBorrar2. Película: Quiero matar a mi jefe
4. Factores de riesgo psicosocial identificados e en la película:
**Cargas de trabajo que exceden la capacidad del personal
**Falta de control en el trabajo, trabajo que afecta la vida personal de los personajes
**Jornadas de trabajo excedidas
**Nulo reconcimiento al esfuerzo de los personajes
**Liderazgo negativo
5. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
**Cargas de trabajo que exceden la capacidad del personal: Distribución equitativa de las cargas de trabajo
**Falta de control en el trabajo, trabajo que afecta la vida personal de los personajes: Mediación entre vida personal y trabajo
**Jornadas de trabajo excedidas: Distribución adecuado de carga de trabajo
**Nulo reconcimiento al esfuerzo de los personajes: Reconocimiento a personal, repartición justa de promociones en el trabajo
**Liderazgo negativo: Cambio en el liderazgo, empatía con el trabajador
Jessica Noemi Sanchez A.
ResponderBorrarPelícula "El Becario"
•Factores de Riesgo Psicosocial:
- Carga de trabajo excesiva
- Colaboración únicamente entre compañeros cercanos
- Poca capacitación
- Falta de control sobre el trabajo
- Interferencia entre la vida personal y trabajo
- Jornadas laborales no estipuladas y excesivas
- Falta de horarios para alimentación y básicos
- Rechazo y falta de apoyo
- Falta de reconocimiento
•Prevención o Disminución del Riesgo Psicosocial:
- Limitar horario de trabajo y descansos
- Terminar labores en horario laboral
- Dividir las tareas de acuerdo a las capacidades de los empleados
- Contemplar perfiles de acuerdo a las actividades a realizar
- Capacitación constante
- Refuerzo de valores que mejoren el clima laboral
- Apoyo psicológico
- Fomento y práctica de la inclusión laboral
- Incentivos, actividades de relajación, metas
De igual manera en la película se puede rescatar un factor de bienestar emocional ya que el personaje principal toma el empleo como una manera de ocupar su tiempo, una forma de llenar un vacío, a consecuencia de la perdida de su esposa y sobre todo sentirse de utilidad, como menciona.
También podemos hacer mención de que como prevención de riesgo psicosocial, la empresa de la cinta, cuenta con instalaciones para favorecer que sus empleados se sientan cómodos, una masajista para evitar el estrés y actividades como el toque de campana para animar al personal; aunque se puede observar la capacitación, se percibe que únicamente se aplica para atender una necesidad, siendo necesario un aprendizaje en general para que pueda progresar mejor el área laboral.
POLETT ANEL LUNA AVELINO
ResponderBorrarEL DIABLO VISTE A LA MODA
FACTORES DE RIESGO
NO HAY UN HORARIO DE TRABAJO
FALTA DE CAPACITACION
ESTRES LABORAL
NO VALORAN SU TRABAJO
REALIZA ACTIVIDADES QUE NO LE CORRESPONDEN
DISCRIMINACION
AMBIENTE LABORAL NEGATIVO
CARGA DE TRABAJO
SUGERENCIAS:
INTEGRACION AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO
CAPACITACION CONSTANTE AL PERSONAL
DEFINIR ACTIVIDADES DE CADA PUESTO DE TRABAJO
CONTAR CON UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
Carlos Jesús Jiménez Sánchez
ResponderBorrarEl diablo se viste a la moda
Estrés laboral por insatisfacción del jefe.
Pérdida de relación amorosa por falta de tiempo para su pareja.
Exceso de trabajo.
Pará evitar esto es necesario conocer nuestros derechos y obligaciones además de hacerlos respetar dialogando con el jefe, dándole a conocer las bases y lineamientos de la ley que lo respaldan.
Marlene Arreguin Bautista
ResponderBorrarPelícula: Talentos Ocultos
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
- Discriminación
- Racismo
- Asignación de trabajos mal remunerados y no reconocidos
- Sobre carga de trabajo
- Minimizar el trabajo de los trabajadores
- Bullyng de los compañeros cuado se integra la chica al equipo de trabajo
- Arrogancia de la persona de Recursos Humanos
- Subestimar la capacidad de las personas de color
- Jornadas excesivas de trabajo
SUGERENCIAS PARA DISMINUIR LOS FACTORES
- Igualdad de derechos
- Contrato con sus derechos y obligaciones
- Definir horarios de trabajo y descanso
- Actividades de esparcimiento
- Ejercicios entre jornadas largas de trabajo
- Brindar espacio de sanitario
Nombre: Sandra Nabor Vázquez
ResponderBorrarPelícula: El Becario
Factores de Riesgo Psicosocial identificados:
Liderazgo Negativo
Jornadas excesivas de Trabajo
Sobre carga de trabajo
Discriminación por edad
Falta de Reconocimiento
Falta de Cultura laboral
SUGERENCIAS PARA DISMINUIR LOS FACTORES
Tener una descripción de puestos
Capacitación
establecer los lineamientos y reglas de la jornada
laboral
cultura laboral
trabajar un poco más en el clima laboral
Elizabeth Carina Gómez Juárez
ResponderBorrarEL BECARIO
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
• El puesto administrativo, cuenta con una carga de trabajo excesiva e incluso tiene entre sus actividades hacer recordatorios a su jefe directo de cosas o situaciones de su vida personal.
Acciones a tomar: Tener bien definidos los puestos de trabajo y delimitadas las actividades para cada uno de estos.
• Llamar en horarios extraoficiales por teléfono para asignar una nueva tarea “urgente”
Acciones a tomar: Establecer que todas las actividades propias de un puesto se realicen únicamente dentro de los horarios de trabajo.
NOTA: Hacer del conocimiento del trabajador que sí se le llama en horarios extraoficiales están incurriendo en acoso laboral y que no está obligado a responder llamadas extraoficiales.
• No hay horarios definidos y se pueden extender hasta muy tarde.
Acciones a tomar: Capacitar al personal con cursos de administración efectiva del tiempo y de esta manera darles herramientas para que su trabajo no supere el tiempo determinado para estar en un puesto de trabajo al día.
• No hay reconocimiento al trabajo
Acciones a tomar: Elaborar un programa de objetivos medibles a la semana y poder conocer mediante cuestionarios y cumplimiento de objetivos que empleados son los que están cumpliendo en tiempo y forma para poder hacer un reconocimiento a su trabajo sin que este pase desapercibido.
Karen Magali Alberto Hurtado
ResponderBorrarEl diablo viste a la moda
Factores de riesgo:
A. Jornada laboral no definida
B. Cultura autoritaria por parte del lider
C. Crea conflictos en la relación de familia
D. Nivel de responsabilidad elevado y no equilibrado
E. Discriminación por forma de vestir
Definir horarios laborales, realizar actividades en grupo para una mejor comunicación y relación entre compañeros y líderes, distribución de responsabilidades equitativamente.
Nombre: JOSE ANGEL CAMPOS REZA
ResponderBorrarPelícula: TALENTOS OCULTOS
Factores de Riesgo Psicosocial identificados:
Primeramente, una pequeña sinopsis de la película Talentos Ocultos en mi punto de vista muy particular es una película que no conocía me parece excelente se las recomiendo ampliamente.
Cuenta la historia de 3 brillantes científicas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años '70s, en plena carrera espacial y también en medio de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses. en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glen
Factores de Riesgo Psicosocial identificados:
• Segregación racial
• Mal liderazgo
• Racismo
• Mala retribución económica y falta de reconocimiento de las actividades y logros laborales de parte de las empleadas negras.
• Discriminación en todo momento de parte de los blancos.
• Falta de oportunidades para desarrollar su talento, a pesar de demostrar sus capacidades.
• Falta de igualdad parta el uso de los servicios, egoísmo, falta de respeto.
Sugerencias que haría para disminuir o prevenir los Riesgo Psicosocial.
• La igualdad de derechos laborales
• Buscar a un líder natural que tenga la capacidad y el talento para ese puesto, ya que si cumple con ese perfil el creara un ambiente de armonía en el grupo de trabajo y principalmente se cumplirán los objetivos y metas establecidas.
• Retribuir económicamente a los empleados según sus actividades y conocimientos.
• Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y oportunidades, somos seres humanos que tenemos la misma capacidad.
Concluyendo
Una película muy interesante, emotiva y con un gran trasfondo social, ideal para los tiempos locos, violentos, extremistas y hasta racistas que está viviendo Estados Unidos, una película con un gran mensaje, todos somos iguales y en las personas que se menosprecian o subvaloran, en ellas puede encontrarse oculto un gran talento esperando a brillar con una luz cegadora, bueno, tal vez exagere, pero la película es muy bonita, muy emotiva y con un fuerte mensaje de igualdad, que parece innecesario en 2020, pero insisto, últimamente se está viviendo una ola de segregación racial y de eso habla la película Talentos ocultos que está ambientada en los años sesenta.
1. Nombre: Delia Carolina Escalona Sánchez
ResponderBorrar2. Nombre de la película: El pasante
3. Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película.
-Trastornos de ansiedad
-Estrés grave
-Carga excesiva del puesto
-Interferencia de vida-trabajo
-Falta de control sobre el trabajo
-Jornadas extensas.
4. Escribe las sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo.
Definir los puestos de trabajo, así como responsabilidades de cada personal para que cada persona se ocupe de sus responsabilidades y así no sobrecargar a personas de cosas que no son de su trabajo.
Establecer bien los horarios de trabajo, para que no haya interferencia con las actividades personales, asimismo, se permiten actividades externas que ayudan a mejorar el animo, estrés.
Daniel Alberto Trejo Arana
ResponderBorrarTalentos ocultos
Los factores de riesgo psicosocial
Talentos Ocultos nos cuenta la inspiradora película de tres ingenieras afroamericanas que en los sesenta ayudaron en los programas espaciales de la NASA, conocidas especialmente por su aporte al lanzamiento del primer norteamericano al espacio.
Pongámonos en contexto en la historia. Hoy nos parece absurda, pero en la época en la que se desarrolla el film, ser mujer era algo muy difícil, debido al machismo que se vivía en aquella época (nada parecido al de hoy, aunque hay muchas cosas que debemos arreglar). A eso hay que sumarle el hecho de ser afroamericano de color. Sin embargo, estas mujeres lograron lo imposible, romper barreras y trabajar con un equipo machista y discriminador.
Los nombres de estas tres científicas se suman a la lista de talentos femeninos que nunca pasaron a la historia. Su trabajo como computadoras no era privilegiado, se consideraba equivalente al de una secretaria y carecía del derecho a ser reconocido, no solo por su carácter confidencial, sino porque era constantemente menospreciado.
El personaje principal masculino hace un papel relevante profesional inflexible y exigente, demuestra ser una persona justa y ecuánime que deja a un lado los perjuicios sexistas racistas para encontrar el valor de sus empleadas.
Por lo cual se debe valorar a todos sin tener en cuenta los prejuicios de raza y color de piel para encontrar el justo talento de cada persona y características de cada uno dando el dando el lugar que tiene cada persona en su trabajo por su desempeño en cada momento de su desarrollo laborar.
Daniel Alberto Trejo Arana
Coordinador de Prevención y Riesgos Laborales
Paramédico
Tel: 7551056684
1.- Hugo Martínez Beltrán
ResponderBorrar3.- el diablo viste a la moda
4.-trastorno de ansiedad
estrés grave
horarios excesivos
actividades extralaborales
Bullying laboral
Racismo social
Retribución económica deficiente
Falta de capacitación
Depresión laboral
5.-establecer antecontrato horarios y atribuciones de acuerdo al puesto de trabajo.
Capacitación al personal de acuerdo al puesto o a las labores a ejecutar.
Contar con un reglamento laboralpláticas de integración al trabajo en equipo y si es posible terapia con personal experto en la materia (psicólogos)
1.GABRIELA CAROLINA RAMIREZ VEGA
ResponderBorrar3.EL DIABLO VISTE A LA MODA
4. FACTORES DE RIESGO:
JORNADAS LARGAS DE TRABAJO NO ACORDE A LA REMUNERACIÓN ECONOMICA.
INCOMPATIBILIDAD TRABAJO-FAMILIA.
VIOLENCIA LABORAL (MALOS TRATOS Y HUMILLACIÓN)
ESTRES LABORAL
DISCRIMINACIÓN
5. PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL:
CONCIENTIZACIÓN DEL JEFE SOBRE LA RELEVANCIA DE LOS TRABAJADORES Y EL BUEN TRATO.
CAPACITACIÓN DE LIDERAZGO.
PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR.
DEJAR EL TRABAJO EN EL TRABAJO.
RECONOCER EL ESFUERZO DEL TRABAJADOR, ASÍ COMO SUS LOGROS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMARIA LETICIA FLORES CALDERÓN
ResponderBorrarEL BECARIO
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL:
-EL MAL RECLUTAMIENTO, CUANDO LE HACEN PREGUNTAS INCOMODAS.
-NO PRESENTAR A TODOS LOS COMPAÑEROS LAS PERSONAS NUEVAS.
-NO DELIMITAR LOS PERFILES DE CADA PUESTO.
-EXCESIVO TRABAJO, PARA UNA PERSONA MIENTRAS OTRAS NO TIENEN NADA QUE HACER.
-EXCESIVA JORNADA LABORAL.
-DISCRIMINACIÓN POR LA JEFA AL NO QUERER PERSONAS ADULTAS.
-CREER A ALGUIEN INCOMPETENTE SIN CONOCERLO, CUANDO DA LA ORDEN DE CAMBIARLO DE CHOFER.
-ÓRDENES CONTRADICTORIAS, CUANDO QUIERE CONTROLAR TODO Y NO RECUERDA ORDENES ANTERIORES.
PREVENCIÓN O DISMINUCIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL:
BUSCAR APOYOS Y CAPACITACIONES PARA REALIZAR UN BUEN RECLUTAMIENTO.
DELIMITAR Y ESTABLECER ADECUADAMENTE LOS PERFILES DE CADA PUESTO.
RESPETAR LAS JORNADAS LABORALES
TENER EMPATÍA CON TODAS LAS PERSONAS NO IMPORTANDO LA EDAD.
TOMAR CURSOS DE LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES.
CAPACITACIÓN DE INDUCCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE UN TIEMPO.
LA PELÍCULA TIENE MUCHAS COSAS POSITIVAS COMO QUE LA JEFA CONVIVE EN LOS CUMPLEAÑOS DE LOS TRABAJADORES, EXPLICA ELLA MISMA COMO MANDAR LOS ENVÍOS, QUE UNA PERSONA ADULTA PUEDE SER MUY ÚTIL POR SU EXPERIENCIA ETC.
El Diablo viste a la moda:
ResponderBorrarFactores de riesgo:
Un liderazgo afixiante
Burlas a los empleados, por su aspecto fisico.
Despersonalizacion, tratando de acomodarse, a las exigencias del jefe.
Horarios extenuantes.
Un ambiente extresante.
Desarmonia entre el trabajo y las relaciones familiares.
Prevension de factores de riesgo psicosocial:
Definir horarios de trabajo.
Saber distribuir el tiempo, entre el trabajo y la atencion a las relaciones fsmiliares.
Observar un mejoria, en las relaciones interpersonales.
Mejorar la autoestima.
Nombre: Diana Edith Vázquez Campos.
ResponderBorrarPelícula: El diablo viste a la moda.
Escribe los factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película.
1. Largas jornadas de trabajo, no había una jornada de trabajo equilibrada, en ocasiones la protagonista debía esperar a que regresara su jefa hasta altas horas, además de que debía responder a sus llamadas a cualquier hora.
2. Carga de trabajo excesiva.
3. Violencia laboral, ya que a la protagonista se le hostigaba por su forma de vestir.
4. No existía un perfil de puesto, la protagonista debía realizar tareas incluso a capricho de las hijas de la jefa.
5. Liderazgo negativo, la jefa en muchas ocasiones era indiferente con la protagonista.
6. Ausencia de control en el trabajo, ya que la protagonista dependía de los horarios y necesidades personales de su jefa.
7. Falta de equilibrio entre trabajo y vida personal, al grado de que llegó a afectar su relación de pareja.
Sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo
1. Considero que siempre debe de existir un mecanismo para recoger quejas de forma totalmente confidencial.
2. Debe de existir también un perfil de puesto, que indique exactamente qué deberes y tareas debe cumplir el trabajador.
3. Se debe de respetar la jornada de trabajo, para poder lograr un equilibro con la vida personal y familiar del trabajador.
4. Debe de respetarse a la persona en sus gustos, sus creencias, su ideología, ya que ello es totalmente independiente a su trabajo.
5. Se debe de fomentar una comunicación asertiva, buscando platicar con honestidad pero sin que la persona se sienta ofendida.
6. Debe de existir una limitante entre la vida personal y profesional, tanto para el subordinado como para el jefe, éste último no debe pensar que su subordinado debe resolverle cuestiones personales.
3) Nombre: Dayamid Martínez Ruiz
ResponderBorrar4) Nombre de la película: El becario
5) Factores de riesgo psicosocial identificados:
a) Condiciones en el ambiente de trabajo: se nota un desorden en el espacio de trabajo. Incluso Ben limpió un escritorio lleno de cosas que podría provocar un accidente.
b) Cargas de trabajo: Jules se empeña en supervisar el trabajo de todos sus colaboradores y eso le quita tiempo para realizar el suyo.
c) Jornadas de trabajo: Al parecer no están establecidos los horarios de trabajo, ya que se quedan hasta muy tarde en la Organización.
d) Interferencia en la relación trabajo-familia: Jules casi no tiene tiempo de atender a su familia, lo cual pone en riesgo su mantrimonio.
e) Violencia laboral: Al parecer, se presenta discriminación con Ben, ya que al inicio se le segrega.
6) Sugerencias para disminuir o prevenir los riesgos psicosociales:
a) Implementar 5's.
b) Delegar responsabilidades a sus colaboradores.
c) Establecer y respetar horarios de trabajo.
d) Darle tiempo de calidad a su familia.
e) Elaborar, implementar y difundir una política de prevención de riesgos psicosociales.
1.Candelaria Yareli Juárez Lozano
ResponderBorrar2. Pasante de moda
3. Factores de riesgo psicosocial
3.1 Estrés, el cual es notable en la
protagonista
3.2 Horario fijo, siendo que ella
trabajee las 24hr y no tener tiempo
para ella o su familia (esposo,
hija y evitar a su madre)
3.3 Discriminación ante la edad del
pasante, por ser alguien de una
edad adulta rechaza a le sirva
3.4 Demandas de trabajo excesivas y
Ritmo de trabajo, Seve en su
secretaria, ya que su lugar de
trabajo no cuenta con un orden.
3.5Problemas de relación, no se nota
tanta comunicación y que los
cercacanos a la jefa quieren que
sea perfecto para evitar hacerla
enojar
3.6falta de claridad sobre el trabajo
que se está desempeñando el pasante
3.7Desmotivación laboral, la cual
podemos ver cuándo la chica quiere
vender su empresa pues siente que
no logra lo que quiso en un
principio
4. Prevenir riesgos psicosocial
4.1 Cumplir con horarios y saber coordinar
4.2Tener el personal con la carga adecuada de trabajo.
4.3 tener un reglamento establecido con forme a las normas y leyes de trabajo.
ANA RUTH LOZANO PADILLA.
ResponderBorrarEn busca de la felicidad
factores de riesgo psicosocial que identificaste en la película
a) Interferencia vida-trabajo
b) La capacitación no es pagada
c) El abandono de su pareja
d) Liderazgo Negativo
e) Presión en el trabajo
g) Estrés y adaptación
h) Falta de control sobre el trabajo
i) Turnos largos sin periodos de recuperación
j) La lucha constante por sobrevivir
sugerencias que harías para disminuir o prevenir ese riesgo}
Entablar una buena comunicación con su pareja para evitar conflictos, Horarios flexibles para convivencia del trabajador con su familia, capacitación constante pagada, atención psicológica individual, establecer horarios de trabajo no prolongados, Perseguir los sueños y luchar por lo que se quiere, atravesando todo obstáculo que se ponga en el camino.