Hola a todos:
la actividad a realizar será ver los videos de los enlaces siguientes y posteriormente deberás realizar comentar que te pareció cada uno.
VIDEO 1: Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
https://www.youtube.com/watch?v=XKKIEIbzJ2s
deberás realizar comentar que te parecio, en que estas de acuerdo y en que no
VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español
https://www.youtube.com/watch?v=r0NQIMIlkIA
De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación en la capacitación.
**Recuerda indicar tu nombre completo para registrar tu actividad.
saludos
Hola: con respecto al video de neuro oratoria, estoy de acuerdo en varios aspectos, es verdad que tienes que saber a que población le hablaras, ya que no es el mismo lenguaje que deberás aplicar a gente joven que personas grandes conservadoras de las tradiciones, para público joven no les importara como vistes pero creo que también no hay que exagerar, en lo personal el ir de mezclilla no lo considero apropiado y mucho menos ir de tenis. Estoy totalmente de acuerdo que tienes que variar el tono de voz dependiendo del impacto que quieras tener y de lo que vas a decir y que no a todos nos va bien decir "palabrotas" pero hay gente que nace con el don de hablar y son capaces de venderte queso elaborado con leche de hormiga, tienen tal don de convencimiento que todo se los crees, lamentablemente en la educación básica no te enseñan oratoria,como hablar en publico y todas estas herramientas fundamentales para relacionarte en tu vida diaria o trabajo.
ResponderBorrarMaría Dalia Ivette Aldaba Ramírez
Hola: considero que es importante la motivación en la capacitación, enseñar a pescar y no dar los pescados en la mano, te esfuerzas por aprender nuevas cosas que te llevaran un paso mas cerca de lo que estas deseando como resultado final lo disfrutaras mas, ver a lo largo del tiempo el esfuerzo y en ocasiones el sacrificio que tienes que lograr para adquirir los conocimientos o capacitación que te permita lograr una mejor calidad de vida, hacerle ver a tus hijos el beneficio que obtendrán en las diferentes área económica, social, cultural, etc., es positivo tener un modelo a seguir pero no pretender igualarlo ya que todos tenemos metas y necesidades diferentes con capacidad de aprender y realizar a un paso mas o menos lento.
ResponderBorrarMaría Dalia Ivette Aldaba Ramírez
RUTH LÓPEZ CAMACHO
ResponderBorrarNeuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
VIDEO 1
Para comenzar, quiero comentar que esté video me ha gustado bastante, todas las once técnicas que menciono y digo once porque regalo una al final del video.
Cada una de estas me ha dejado una enseñanza fundamental para llevarlo a la práctica. Podría decir que estoy de acuerdo con cada una de estas técnicas sobre todo porque están relacionadas con la Neuro Oratoria. Algo que está muy ligado a mi carrera como psicóloga que es mi pasión… yo creía que si se hablaba fuerte en neurociencia era mejor, pero aquí el menciona todo lo contrario. Algo más que aprendí es que el cuerpo en un pódium o un foro representa el 51% de la interacción a quien nos dirigimos, esto le da fuerza a nuestra oratoria, si utilizamos bisílabos que son fáciles para el cerebro, las palabras tienden a tener menos poder que las entonaciones y la velocidad. Las entonaciones tienen más fuerza que las palabras. La frase que dijo y es real “CREA CONCEPTOS EN SU MENTE PARA HACERLO REAL”
Siempre creí que la ropa al estar frente al público era parte muy importante de formalidad. En este video Jürgen Klarić nos menciona que seamos nosotros mismos, que la ropa si es importante pero no es recomendable usar estampados, y remangar nuestras camisas dándonos más apertura a la interacción con el público, algo que tenemos que tomar encuentra es no usar la ropa del mismo color que nuestra presentación ya que el cerebro siempre está viendo al fondo la luz es para que me vean a mí. El cerebro se duerme si no hay luz eso es irrigación especifica de hormonas y neuro transmisores.
También menciona la tipografía, que sea moderna y que usemos la letra HELVETICA, realizando las combinaciones correctas tendrá mayor impacto. Esto también nos lleva al color que utilizaremos en las presentaciones NEGRO(brinquen), ROJO(despiertes), BLANCO (que te ilumines y cargues de energía).
Al realizar cada uno de los puntos mencionados en el video comprendí más acerca de las Técnicas Científicas para hablar en público.
Para finalizar, quiero poner hincapié que estoy en total acuerdo con el contenido del video, no existe ningún comentario que sea negativo o que se encuentre en desacuerdo con lo aprendido en él.
RUTH LÓPEZ CAMACHO
ResponderBorrarEl valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español
Los problemas actuales, personales, familiares, sociales y hasta mundiales, no se deben únicamente a la falta de recursos sino también de la lucha por vivirla, el darle el contenido a tu vida. El aprendizaje de nuestras malas experiencias nos permite crecer y lograr ser felices. La falta de llevar a la práctica y gestionar nuestras emociones.
Está comprobado científicamente que la gestión de estas aporta hasta el 80% para el éxito en la vida y el éxito entendido desde muchas perspectivas, en contra de un 20% que te aporta la inteligencia emocional.
Esto quiere decir que en la oratoria o capacitaciones que proporcionamos tengan mayor valor o peso del tema otorgado, proporcionando la razón, lo emocional lograra empatar, los dos tipos de aprendizaje. Dejando a todos los escuchas del curso, integridad, justo lo que necesitamos dejar en cada presentación con motivación.
“Una buena cabeza y un buen corazón son una formidable combinación”
Nelson Mandela
Nombre: Buendía Pacheco Vianca Estefanía
ResponderBorrarNeuro Oratoria: 10 técnicas científicas para hablar en público/Jûrgen Klaric
Concuerdo en que para poder ser un buen vendedor debes ser un buen orador y este es una suma de: conocer y dominar el tema, además de crear una historia con ayuda de los medios tecnológicos (buen uso de infografías),conocer a nuestro público, tener control sobre nuestro lenguaje corporal para poder enviar el mensaje correcto, controlar el volumen, ritmo, velocidad de nuestra voz para enfatizar y matizar lo que se dice y todo esto suma la experiencia del mensaje que en muchas ocasiones se ve mermado por el ruido que existe en el medio, es decir, ruido, mala iluminación, celulares, idioma, etc. y si considero que uno tiene que hacer todo lo posible o lo que este en nuestras manos para mantener atento al público, pero las groserías en mi humilde opinión no van, considero que están sobradas y hay muchas más palabras que pueden trasmitir el mismo contenido y en temas de vestimenta, quizá todavía tenga muchos prejuicios, pero si soy fiel a lo formal y lo casual me resulta hasta cierto punto fuera de lugar, sobre todo porque hay un público que paga por verte y que obtenga cambio alguien desalineado quizá ponga en duda el mensaje.
En definitiva, creo que muchas personas que no nacen para ser oradores después de capacitarse para serlo a base de disciplina y constancia se pueden monetizar a través de sus cursos, conferencias y platicas, lograr darle un giro a pensar que solo podemos vender cosas y/o servicios que otros generan para que nosotros seamos su fuerza de venta. En nosotros mismos tendremos el servicio y producto que muchos buscan para concretar sus ideas.
creo que los humanos debemos identificar la inteligencias que tenemos más desarrolladas y buscar generar equipos sumando inteligencias que no dominamos para tener éxito en conjunto.
El valor de la vida I Pepe Mujica I Momentum motiv I Motivacion en español
Hacer valer nuestro tiempo… considero que es importante en la capacitación la motivación , ya que la misma palabra en sus entrañas guarda este ímpetu de moverse y no perderse en el tiempo , así como los conocimientos que podemos trasmitir a otros con pasión y cosechados por esa fuerza intrínseca que revela secretos para otros que quizá no tienen la posibilidad de vivir la vida como nosotros, ni se encuentran con las mismas oportunidades que uno (experiencias) y tenemos que encontrar la manera de motivar a las personas que capacitamos para que puedan interesarse en el tema, valoren la información y algo en su cerebro cambie para materializar lo que se queda en una sala de juntas, en un aula o un lugar que nos sirvió para llevar a cabo nuestra bonita misión de trasmitir conocimiento para estar seguros que existe un desarrollo de la humanidad a través de la re afirmación del otro.
Es parte de la responsabilidad de un capacitador, animar a las personas a actuar hoy, a tomar decisiones hoy, a cambiar hoy, porque como bien lo dice el video, la vida no se compra en el supermercado y se nos agota.
Buenas tardes
ResponderBorrarDejo mis comentarios sobre la actividad 1.
Video 1: Me parece que se enfatiza, con base a técnicas de neurociencia, la forma de comunicar, vender una idea, concientizar, y mejorar el efecto del tema que se transmite, con técnicas, como apariencia, tipo de proyección(letra, tamaños, colores) ,personalidad, conocimiento del tema, vestimenta.
Considero que en tema de vestimenta, depende del tiempo de tema a trabar y público a comunicar. Me parece que los conceptos son claros en efecto de efectividad de comunicación.
VIDEO 2: Me agrado mucho, la forma de enfarizar, momentos en el sabor de la vida, las vivencias y experiencias de la vita se transmiten por medio de emociones, que se comunican con efecto, de provocar una reacción emocional ante estas y de como vivirla.
VIDEO 3: El comunicador, comparte vivencias, experiencias, técnicas para evitar, miedo, nerviosismo, timidez ante un orador, para facilitar la habilidad de comunicación efectiva.
A final de los 3 videos considero que cada uno tiene un aporte a mi personas para poder lograr mi propia técnica de comunicación.
Cindy Helen Alvarado Peña.
TAREA ACTIVIDAD 1
ResponderBorrarINDICACIÓN: deberás realizar comentar que te pareció, en que estas de acuerdo y en que no
Refrerente al video 1: Neuro oratoria: 10 Técnicas científicas para hablar en público.
Estoy de acuerdo en su comentario al señalar, que es importante “Saber cómo funciona el cerebro humano”, saber hablar es fundamental porque te ayuda a saber vender tus ideas al equipo de trabajo, expresar correctamente o lo más claro posible tu pensamiento.
Estas 10 técnicas considero son básicas, la mayoría de sus comentarios me parecen acertados, se que existen más técnicas que se deben considerar dependiendo al público al que va dirigido, el tipo de conferencia, y el tamaño de asistentes o el lugar donde se llevé a cabo, es decir me pareció corto su mensaje me hubiese gustado tener más información para diferentes ocasiones.
Me quede con la impresión que sus comentarios de acuerdo a su experiencia va dirigido al sexo masculino, no señalo puntos importantes de cómo aplicar las técnicas en mujeres, pues se debe de cuidar con más atención la ropa, los movimientos, la presentación en general, no estoy de acuerdo en no tener una presentación profesional, el tener que usar palabras altisonantes para mí no es necesario, la humildad y sencillez es fundamental.
INDICACIÓN VIDEO # 2.-
De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación
Referente al VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica.
Para mi la motivación en la capacitación es muy importante señalando los beneficios de obtener un mejor o mayor aprendizaje de algún tema como beneficio para la mejora de resultados en el desempeño de sus actividades, como lo es para la vida diaria, en ese sentido la motivación es generada por cada persona, en lo personal, no debemos depender de otra persona para sentirnos motivados, lo que si considero importante es saber escuchar consejos de personas que han tenido experiencias diferentes a las nuestras y tomarlas en cuenta para aplicarlas si se presenta el momento de aplicarlo en nuestras vidas.
INDICACION VIDEO # 3.- Revisarlo
VIDEO 3: Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar. Manuel Campo Vidal.
Me agrado mucho su sencillez tono de voz, me parece es nato en él el gusto de conversar, aprendí mucho de Manuel, tiene la capacidad de atraparte de estar pendiente de lo que dice la importancia de las palabras puede colocar el éxito o el fracaso, tener en cuenta el momento importante de guardar silencio, la practica desde pequeños el interactuar intervenir en la clase o en casa irnos quitando el miedo la pena al querer externar algo que deseamos, opinar que nos parece bien o mal, concentrarte en lo que vas hacer teniendo presente tu plan de la presentación de lo que vas a comunicar, no se puede ir a improvisar, experto en moderación que interesante ya que tiene que saber en qué momento callar, el tono de voz, debe ser moderado en todos sus gestos, comunicación no verbal, tratar de ser autentico, decir cosas interesantes, conectar con el público, hablar de lo que quieren escuchar un comentario agradable, una sonrisa etc.
Dentro de la planificación, contemplar llevar un discurso, prever un guión o guardar un acordeón consigo por cualquier imprevisto que no detenga la exposición o el discurso.
Para comunicar bien hay que escuchar bien, ya que asi puedes identificar el estado de ánimo de las personas, tener en cuenta las emociones, iniciar bien y terminar bien, prepararse bien, estar atento en la mirada puedes escuchar si están atentos o distraídos, cuidar la arrogancia distancia y la humildad acerca
Lucrecia Ruiz
ResponderBorrarTAREA ACTIVIDAD 1
INDICACIÓN: deberás realizar comentar que te pareció, en que estas de acuerdo y en que no
Refrerente al video 1: Neuro oratoria: 10 Técnicas científicas para hablar en público.
Estoy de acuerdo en su comentario al señalar, que es importante “Saber cómo funciona el cerebro humano”, saber hablar es fundamental porque te ayuda a saber vender tus ideas al equipo de trabajo, expresar correctamente o lo más claro posible tu pensamiento.
Estas 10 técnicas considero son básicas, la mayoría de sus comentarios me parecen acertados, se que existen más técnicas que se deben considerar dependiendo al público al que va dirigido, el tipo de conferencia, y el tamaño de asistentes o el lugar donde se llevé a cabo, es decir me pareció corto su mensaje me hubiese gustado tener más información para diferentes ocasiones.
Me quede con la impresión que sus comentarios de acuerdo a su experiencia va dirigido al sexo masculino, no señalo puntos importantes de cómo aplicar las técnicas en mujeres, pues se debe de cuidar con más atención la ropa, los movimientos, la presentación en general, no estoy de acuerdo en no tener una presentación profesional, el tener que usar palabras altisonantes para mí no es necesario, la humildad y sencillez es fundamental.
INDICACIÓN VIDEO # 2.-
De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación
Referente al VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica.
Para mi la motivación en la capacitación es muy importante señalando los beneficios de obtener un mejor o mayor aprendizaje de algún tema como beneficio para la mejora de resultados en el desempeño de sus actividades, como lo es para la vida diaria, en ese sentido la motivación es generada por cada persona, en lo personal, no debemos depender de otra persona para sentirnos motivados, lo que si considero importante es saber escuchar consejos de personas que han tenido experiencias diferentes a las nuestras y tomarlas en cuenta para aplicarlas si se presenta el momento de aplicarlo en nuestras vidas.
INDICACION VIDEO # 3.- Revisarlo
VIDEO 3: Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar. Manuel Campo Vidal.
Me agrado mucho su sencillez tono de voz, me parece es nato en él el gusto de conversar, aprendí mucho de Manuel, tiene la capacidad de atraparte de estar pendiente de lo que dice la importancia de las palabras puede colocar el éxito o el fracaso, tener en cuenta el momento importante de guardar silencio, la practica desde pequeños el interactuar intervenir en la clase o en casa irnos quitando el miedo la pena al querer externar algo que deseamos, opinar que nos parece bien o mal, concentrarte en lo que vas hacer teniendo presente tu plan de la presentación de lo que vas a comunicar, no se puede ir a improvisar, experto en moderación que interesante ya que tiene que saber en qué momento callar, el tono de voz, debe ser moderado en todos sus gestos, comunicación no verbal, tratar de ser autentico, decir cosas interesantes, conectar con el público, hablar de lo que quieren escuchar un comentario agradable, una sonrisa etc.
Dentro de la planificación, contemplar llevar un discurso, prever un guión o guardar un acordeón consigo por cualquier imprevisto que no detenga la exposición o el discurso.
Para comunicar bien hay que escuchar bien, ya que asi puedes identificar el estado de ánimo de las personas, tener en cuenta las emociones, iniciar bien y terminar bien, prepararse bien, estar atento en la mirada puedes escuchar si están atentos o distraídos, cuidar la arrogancia distancia y la humildad acerca
NOMBRE: JOSE LUIS ROSAS GARCIA
ResponderBorrarVIDEO 1:
Considero que las técnicas que da Jüngen, son muy acertadas, ya que es de suma importancia saber varios puntos de los que mencionan como: dominar el tema ( ya que si no lo dominas la inseguridad incrementara aunado a los nervios y el riesgo de errar), ver el tipo de personas a las que se lo presentaras (ya que no todo el publico es el mismo), la moderación de la voz (es importante para evitar que la gente se aburra o se empiecen a dormir), la vestimenta también forma parte fundamental para presentar y por ultimo las gesticulaciones y movimientos de las manos, esta ultima debe ser con moderación ya que este si se hace en exceso lejos de atraer al publico solemos distraerlos del tema principal. En lo personal se me hizo un video muy interesante y útil
VIDEO 2: Es importante tener motivación, parA siempre levantarnos y buscar como seguir adelante, sabemos que no siempre todo va bien y llegamos a tener retos muy duros que se llegan a percibir como interminables pero el siempre buscar una salida, el no darse por vencido, el buscar apoyo, eso nos hace seguir de pie, otra de las cosas es buscar como poder transmitir lo mismo, enseñarles que la vida se debe disfrutar y debemos de vivir cada día como si fuera el ultimo, porque solo así valoraremos las cosas que tenemos.
VIDEO 1: Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
ResponderBorrarMe pareció buenos los tips para aplicar; debido a que el objetivo principal del instructor es captar la atención del público para despertar el interés al tema expuesto y hasta lograr la atención, entendimiento y desarrollar el conocimiento para que lo implementen o apliquen a su vida diaria o actividad laborar.
VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español
De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación en la capacitación.
El capacitar no es solo por hacer la actividad sino que hay disfrutar la función y vivir el tema, desarrollándolo a manera que transmitamos el conocimiento y dejándolo en el oyente como lección aprendida para que lo considere en su implementación.
Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
ResponderBorrarVIDEO 1 INDICACIÓN: Deberás realizar comentar que te pareció, en que estás de acuerdo y en que no.
Me parecieron buenas las 11 técnicas que se mencionan en el video y concuerdo con la mayoría de ellas.
Las más importantes para mí son:
1. Conocimiento del tema
2. Tono de voz
3. Presencia (cuerpo, ropa, estilo)
4. Objetivo
Los tips de los colores de ropa, tipografía en la presentación, uso de colores e información en la presentación son excelentes para aplicarlos y ver el impacto que tienen.
En lo que yo no concuerdo es que NO hay recetas generales para las presentaciones depende de la audiencia a la que va dirigido, el tema que estás presentando y el objetivo que buscas; entonces si en razón a estos 3 puntos debemos basar nuestra experiencia y abordar de manera adecuada nuestra posición como oradores, presentadores o capacitadores.
PERLA ESTELA ALMANZA GUERRERO
El valor de la Vida | Pepe Mujica.
VIDEO 2.- INDICACIÓN: De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación.
La motivación es indispensable en nuestras vidas y cada día debemos levantarnos con objetivo, un motivo, un rumbo que sea nuestra motivación diaria para seguir.
Ahora en la capacitación la motivación es algo esencial enganchar a tu audiencia con el objetivo común y brindando conocimientos, herramientas, técnicas, etc. que les sirvan para su vida ya sea profesional o laboral.
Hubo 2 frases que me encantaron de este video:
• La felicidad es ese cachito de tiempo en el que haces las cosas que te gustan y por lo tanto en ese momento eres libre y por ende eres feliz.
• logras ser feliz con poco y liviano de equipaje porque la felicidad está dentro de ti o no logras nada.
PERLA ESTELA ALMANZA GUERRERO
Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar. Manuel Campo Vidal.
VIDEO 3: Revisarlo
Me engancho desde el inicio Manuel es un experto en la exposición y tiene una seguridad en sí mismo y en los datos que proporciona.
Estos son los puntos que se me hicieron los más sobresalientes de su ponencia:
• Conocer el lugar donde estarás que te da seguridad.
• Preparar muy bien la información que vas a presentar, estar atento, ver si siguen o no atentos los participantes.
• Ser breves y concisos.
• Tener un inicio y un final
• Discurso escrito o un pequeño resumen o esquema por si olvidamos algo.
• Humildad cercanía.
• Evitar la improvisación o dar datos que no conocemos.
• Cuidar la comunicación no verbal.
• Saber escuchar y respetar las opiniones de los demás y entender las diferencias, ser empático.
PERLA ESTELA ALMANZA GUERRERO
Sharon Georgina Rodríguez López
ResponderBorrarTAREA ACTIVIDAD 1
INDICACIÓN: deberás realizar comentar que te pareció, en que estás de acuerdo y en que no.
Es muy resaltante las formas prácticas y los detalles que son relevantes para atraer la atención del público, me parece muy interesante aplicarlos y adecuándolos quienes nos dedicamos a la parte de interactuar con público.
Los 10 puntos son el complemento de no solo hablar ante la gente sino poder impactar en su mente lo que recae la mayor parte para el emisor es el lenguaje corporal, aunque sepamos del tema si nuestra confianza y postura dicen lo contario pueden deteriorar todo el esfuerzo del mensaje.
Solo lo que no me pareció es que el emisor tenía algunas actitudes egocéntricas y materialistas que considero no son necesarias para logar una excelente presentación.
Contradigo la parte de la vestimenta ya que en base a la historia de grandes discursos sin irnos tan lejos (sin preferencias de partidos políticos) como el discurso de Colosio del 94 o de AMLO en la casa Blanca (y otros en la historia por mencionar) que no implica para nada la vestimenta sino conocer las necesidades, pensamiento o sentimientos del público que pueda llegar a erizar la piel.
INDICACIÓN VIDEO # 2.-
De este debes compartir desde tu perspectiva de la importancia de la motivación
Referente al VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica.
La importancia de la motivación es fundamental en capacitación principalmente del individuo que esta trasmitiendo la información con el mensaje espera dejar una huella en el público. Para ello debe haber en él algo que lo mueva, lo inspire, apasione y realmente lo haya vivido o pueda conocer las experiencias de quienes lo hayan vivido para poder dar su punto de vista y así atraer la atención de las personas.
Alguien me preguntaba en una capacitación sobre la motivación. -¿Cómo motivar si uno no esta motivado? a lo que respondí. -pues primero mírate, eres sano?, ¿tienes quien se preocupe por ti?, te esperan en casa? puedes hacer lo que te gusta? O recuerda que la motivación no siempre es intrínseca, extrínseca o positiva a veces la vida nos da lo que necesitamos para poder movernos, aunque no nos agrade o duela.
Victor Manuel Hernández Espinosa
ResponderBorrarVideo 1.-Neuro oratoria 10 técnicas científicas para hablar en público
Al revisar el vídeo me dió una nueva perspectiva así como herramientas para poder llevar a cabo una mejor ponencia, pero ahora con entendimiento de como funciona a nivel cerebral, sabiendo el efecto que tiene sobre la audiencia, para llevarlos a cabo estás técnicas, se necesita practicarlo ya que el dominio del tema nos da seguridad y de ahí parte para ir afinando el desenvolmiento natural, perdiendo el miedo y ganando confianza en uno mismo. Lo único que no estoy de acuerdo, es en usar palabras altisonantes, ya que existen otras cosas de llamar la atención del público.
Video 2.- valor de la vida
No hay nada más reconfortante y motivador que saber, que uno ha sido inspiración para otros, concretando objetivos en sus vidas, el compartir los conocimientos y retroalimentarse, generan emociones gratificantes y dan pie a seguir actualizandose y aprendiendo día con día
Nombre: María Elpidia Zalasar López
ResponderBorrarVIDEO 1. Neuro-oratoria. 10 técnicas científicas para hablar en público.
El vídeo no me agrado para nada, me decepcionó mucho la técnica del orador, pues aunque él mencionaba la importancia de «el tono, la velocidad y el lenguaje corporal» pues precisamente el era un mal ejemplo, pues su discurso fue extremadamente monótono, con falta de emoción y redundante, perdió totalmente mi atención a los 18 minutos de iniciada su conferencia, pienso que pudo ser más conciso u dar la misma información en la mitad del tiempo.
Estuve en desacuerdo con él respecto a que la presentación o power point debía ser sobria, a mi parecer eso da la apariencia de que no estuvo bien preparado el tema y a que improviso cosas sobre la marcha y eso me parece una falta de respeto a la audiencia.
También se sorbía la nariz y utilizó expresiones como «eso es pura mierd*» y eso es algo que no puedo tolerar en un educador o expositor.
En resumen, me parece un exceso llamar a la presentación técnicas «científicas» cuando realmente no proporciono ningún dato fundamentado en la ciencia.
VIDEO 2. El valor de la vida (motivación).
Debo admitir que nunca me he declinado por discursos o videos que dan enseñanzas de autosuperación donde te recitan poemas o adornan todo con palabras y frases de libro de autoayuda, como fue el caso de este video. Me causa una profunda sensación de oquedad en todo lo que dice porque básicamente me hace sentir que predica en el autoconformismo y no en la real motivación para la creación de una mejor versión de uno mismo cada día.
El Sr. Mujica declara en alguna parte del video «debemos ser felices con poco» y yo particularmente pienso que la felicidad no tiene nada que ver con tener poco o mucho, más bien lo sentí como una crítica al consumismo más que a la superación o motivación. Y yo me pregunto, ¿Por qué el trabajo, el obtener más ingresos económicos y mejorar la calidad de vida debería estar peleado con la felicidad y la motivación?.
Pienso que son conceptos distintos y ahí está (en el video) todo muy mezclado y hecho para confundir a personas que no acostumbran a leer e informarse.
La motivación nace de la autoconciencia, el autoconocimiento y una profunda reflexión de que nos mueve a cada uno como individuos independientes, pensantes y únicos. Porque no hay una receta para genérica que aplique a todos, cada uno debe planificar que es lo que desea obtener de la vida a corto, medio y largo plazo y realizar lo necesario para lograrlo, un paso a la vez, siempre respetando la dignidad e individualidad de las personas que nos rodean.
VIDEO 3. Hablar en público es un privilegio
Privilegio el nuestro al escuchar a este excelente comunicador. Don Manuel sí aplicó a la perfección las técnicas para hablar en público con tono, velocidad, lenguaje corporal perfectos, que te atrapan al instante, sin duda el es un «contador de historias» en toda la extensión de la palabra. Sus técnicas y consejos para hablar en público me parecieron muy útiles y si duda las aplicaré de ahora en adelante.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMARIA LUCIA ACEVEDO SALADINO
ResponderBorrarvideo 1 - Hablar en público - 10 técnicas.... JURGEN KLARIC
el video me encantó porque no solo va hablando de las técnicas sino que si uno hace una segunda mirada se puede captar los momentos en que hace uso de cada uno de ellas aun cuando no es tan obvio.
Estuve en una de sus conferencias en vivo antes de la pandemia y si me llamó la atención que habla con todas sus luces prendidas y camina entre la gente, conecta mirando a los ojos y te hace chistes. También hizo subir a algunos participantes para poner en práctica lo que nos compartió.
Es decir que es muy interesante comprobar su autenticidad. Hace lo que predica y te enseña lo que hace. Algo de mucho valor para un conferencista y creo también para un instructor.
VIDEO 2 - PEPE MUJICA
Creo que es muy importante la motivación para poder fijar los conocimientos que estamos impartiendo. Sabemos que las emociones fuertes además de la repetición fijan el aprendizaje.
Por otro lado, si queremos que los participantes pasen a la acción con los conocimientos adquiridos, la motivacion es necesaria. La motivacion implica emoción y por lo tanto movimiento ambas fundamentales para poder ir mas alla del conocimiento, para que no sea solo una charla informativa. Para que el impacto se traduzca en acciones.
VICTOR HUGO FRANCO ALCÁNTARA
ResponderBorrarVideo 1. Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
Particularmente me agrado bástate el video y el tema tratado.
Tema de vital importancia para el desarrollo de cualquier persona que esté interesada en capacitar, ser orador, instructor, docente o que simplemente decida hablar frente al público. La conferencia se centra plenamente en abordar los puntos trascendentales que se deben considerar para captar la atención a nivel cerebral y neuronal de un grupo de personas, basándose en un reconocimiento elemental del tipo de público, mensaje, manera de expresar y el alcance que debe tener, pero sobre todo el ser autentico en la manera de hacer lo que hagas.
La manera de desarrollar el tema por parte del orador pone en práctica las 10 técnicas para hablar en público que el aborda, que mejor manera de probar y comprobar los puntos desarrollados en su charla, que hacerlo de manera práctica y clara.
Video 2. El valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español
Una de las misiones como capacitador o instructor no solo es dar herramientas técnicas, científicas o intelectuales, si no también proporcionar, contagiar y sembrar semillas que florezcan como interés nuevo por los temas tratados, generando hambre por aprender. También se debe fomentar el ´´buen ser y buen actuar´´, pues debemos recordar que la responsabilidad de guiar a grupos de trabajo puede tener repercusión en la salud y vida de las personas.
Definitivamente, siempre debe buscarse la constante motivación, impulsando a las personas para ser mejor día con día en cualquier cosa que hagan.
Video 3. Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar. Manuel Campo Vidal.
La importancia de las palabras no solo consisten en expresarlas, si no en el silencio entre unas y otras, esas pautas que se usan para pensar lo que diremos y poder expresarlas de manera adecuada, básicamente se refiere a comunicación efectiva.
Definitivamente debemos prepararnos constantemente para el desarrollo de cualquier tipo de tema, actualizarnos, saber con qué publico estaremos, evitar la improvisación o dar información que no conozcamos y siempre cuidar la comunicación no verbal.
Excelente modo de ejemplificar y resolver cada una de las preguntas.
VICTOR HUGO FRANCO ALCÁNTARA
Escalona Sánchez Delia Carolina
ResponderBorrarTarea 1
Video 1: El ser buen orador es muy importante para saber transmitir tus conocimientos, esto te ayuda a que la gente se sienta en confianza contigo y reflejes que sabes del tema, ya que, un buen orador es seguro de si mismo y de sus conocimientos.
La imagen personal es otro aspecto importante, el saber gesticular, el movimiento y la vestimenta otorga una imagen ante el público, logrando una mayor atracción de atención hacía el tema, así como seguridad del espectador al conocer profesionalmente a su orador, pero a la vez, mientras uno va presentándose en el tema, se va conociendo al grupo y como se puede manejar, ya que, las cosas no siempre serán lineales.
Para poder lograr esto, se debe de trabajar en el manejo del público, en perder el miedo y lograr tener una confianza, lo cual, muchas veces es difícil ya que, desarrollamos prejuicios y permitimos que estos nos acomplejen.
Video 2: La motivación nos permite dar lo mejor de nosotros día tras día, con ella superamos los peores momentos y aspiramos a ser mejores personas. Es algo que todas las personas debemos reconocer, querer alcanzar nuestras metas y luchar por ellas. De esta forma, vinculándolo con la capacitaciones, se distingue que una persona acude a estas por querer obtener mas conocimientos para llegar a mejores puestos laborales, por lo cual, debemos de ser accesibles con nuestros conocimientos y empáticos con los demás.
Video 3: En este video, fue más posible visualizar la importancia de ser un buen orador, el exponente dominaba perfectamente hablar en público, siendo una persona segura de si misma, con buen tono de voz, una vestimenta adecuada, lenguaje corporal. De este video, podemos aprender a como hablar en público.
Dayamid Martínez Ruiz
ResponderBorrarACTIVIDAD 1
VIDEO NEURO ORATORIA
Me pareció muy útil, ya que particularmente no había puesto atención en los diez aspectos que menciona el expositor. Definitivamente, cada uno de estos elementos conforman una exposición atractiva para quienes están recibiendo la información, pues tanto la entonación, la velocidad, la ropa, el cuerpo, el mensaje, la confianza en uno mismo y la forma en que lo expresamos, van a permitir que el mensaje sea recibido lo más cercano posible a como el expositor lo ha diseñado. Es importante captar la atención del auditorio desde el inicio para desechar todo tipo de distracción que impida la comprensión de la exposición.
VIDEO EL VALOR DEL A VIDA
Así como existe la motivación de vivir, también debe existir la motivación por compartir conocimientos a través de la capacitación. El señor José Mujica hace una extraordinaria reflexión sobre el valor de vivir. Imprime en sus palabras ese amor que siente por la motivación por no rendirse y cumplir los objetivos. Mientras vivamos, no importa las veces que nos caigamos, siempre podremos levantarnos. Mientras tengamos vida, podemos compartir conocimientos y experiencias para ayudar a quienes vienen detrás de nosotros y sigan creciendo profesionalmente.
VIDEO 3 HABLAR EN PÚBLICO ES UN PRIVILEGIO
Creo que hablar en público es un arte. No se trata de hablar por hablar, sino de saber lo que se está diciendo y cómo se está diciendo. Es una invitación a debatir para fomentar la reflexión y buena comunicación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCurso-Instructores 2021
ResponderBorrarAranda Hernández María de los Angeles
Actividad I
Vídeo I
Considero que es un vídeo interesante, y me permite repensar las ideas que tengo sobre vestir formal, tiempo de atención, colores, tipología, el generar emociones y me plantea conocer más sobre las nuevas maneras de orar y atraer la atención desde plataformas en virtuales, ante la situación que vivimos por la pandemia, entre otros, además de seguir investigando sobre la neuro-ciencia.
El comprender cómo hacer un mejor uso mi ropa ya sea en color negra o de colores sólidos para tener un mayor impacto y atraer la atención de las personas, para hacer uso y explotar los diferentes recursos y herramientas a los que tengo acceso, tomar en cuenta con los tiempos, la manera o diseño y contenido infográfico de la presentación, así como generar emociones.
Me parece que algunas explicaciones científicas pueden ser de gran utilidad y se pueden tomar de cuenta. Sin embargo, también es importante reconocer que desde la ciencia se reproducen ciertos prejuicios sobre la manera correcta de vestir, de ser líder, de poder expresarte de acuerdo a tu género; situación que se puede analizar, y reflexionar.
Vídeo II
La importancia de la motivación en la capacitación radica en que sin motivación no se puede avanzar, para sacar lo mejor de las personas, hacer un mejor uso de la palabra, saber cómo dirigir de mejor manera las situaciones, entender qué le permite mantenerse entusiasmado, con una visión de perseverancia, pensar en avanzar, es decir, alcanzar sus metas. Pues como se visualiza en el vídeo, es fundamental influir, orientar a través de las emociones que se generan y propician motivación intrínseca en las personas para repensarse, ser conscientes, aprovechar mejor el tiempo, tomar mejores decisiones, dar contenido a la vida.
Vídeo III
Me remite a repensar nuevas formas de hablar bien, hacer un mejor uso de las palabras, aprovechar el privilegio de hablar en público y del silencio; transmitir emociones, así como lo que deseamos expresar por medio de la comunicación no verbal, expresiones verbales, gesticulares. A aprender a comunicarnos de manera más activa, y responsable, valorar nuestros miedos, tenciones; sacar lo mejor, defender ideas.
Vídeos:
Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić . Disponible en línea: / https://www.youtube.com/watch?v=XKKIEIbzJ2s
El valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español / Disponible en línea: https://www.youtube.com/watch?v=r0NQIMIlkIA
V. completa: “Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar”. Manuel Campo Vida
Disponible en línea: https://www.youtube.com/watch?v=bqrE53y85SY
Silvia Cristela Vicencio Azuara
ResponderBorrarVideo 1:
Es un video interesante, porque nos presenta la importancia de la oratoria, no solo para hablar en publico sino para expresar las ideas incluso a venderla. Las técnicas que se tocan en en el video las aplicamos algunas veces pero no tan perfeccionadas, como por ejemplo cuando acudimos a una entrevista de trabajo, tratamos de mantener un tono adecuado, de llevar una vestimenta acorde al lugar, un cv con lo esencial, me parece que los puntos que toca son validos para empezar a perfeccionar el hablar en publico y no solo cuando se da capacitación sino también al expresar ideas en cualquier punto de la vida.
Video 2:
Dejando atrás la oratoria, el mensaje que transmite me gusto mucho para mi tiene razón, la vida se pasa muy rápido para no ser felices o para depender de cosas materiales. Nos muestra la importancia de la motivación al momento de hablar en publico, porque se centra la atención en lo que esta tratando de transmitir.
Video 3:
Este video fue el que mas me dejo, porque es como si fuera una platica, lo hace digerible, entendible y no es aburrido, además que el orador conoce el tema, la interacción con los oyentes es bastante orgánica.
Neuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
ResponderBorrarJürgen Klarić nos comparte las mejores técnicas de neuro oratoria para cautivar la mente del público, generar ventas y ser un gran líder.
El valor de la Vida | Pepe Mujica | Momentum Motiv | Motivación en español
En su juventud hizo parte de un movimiento guerrillero que lo llevó a pasar casi 15 años de su vida en prisión. Después de su salida, retomo su objetivo de "transformar el mundo" pero esta vez por el camino de la política que finalmente lo condujo a ser presidente. Es reconocido como "el presidente más pobre del mundo" por su humilde estilo de vida, dejó de lado los lujos presidenciales y bajo su filosofía de sobriedad vive con lo necesario y el resto lo invierte en ayudar a los demás.
Adrián Ballesteros Castro
Ana Ruth Lozano Padilla
ResponderBorrarNeuro Oratoria: 10 Técnicas Científicas para Hablar en Público / Jürgen Klarić
VIDEO 1
Al ver el video me doy cuenta que las técnicas que indica son buenas un buen vendedor debes ser un buen orador y este es una suma de: conocer y dominar el tema, la vestimenta también es muy importante, los colores el arreglo personal. La importancia de conocer a que publico nos vamos a dirigir ya que no es lo mismo hablar con niños, jóvenes y adultos.
Para poder lograr esto, se debe de trabajar en el manejo del público, en perder el miedo y lograr tener una confianza, lo cual, muchas veces es difícil ya que, desarrollamos prejuicios y permitimos que estos nos acomplejen.
Referente al VIDEO 2: El valor de la Vida | Pepe Mujica.
En este video nos habla de cómo podemos triunfar si nosotros queremos, no el simple hecho de querer si no de esforzarse empezar de abajo para poder ir escalando, y lo más importante ser feliz con lo que hagamos. Mientras tengamos oportunidad de abrir los ojos intentar una y otra vez compartir conocimientos experiencias a las personas que nos rodean.
Referente al VIDEO 3: Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar. Manuel Campo Vidal.
Dentro de la planificación, contemplar llevar un discurso, prever un guion o guardar un acordeón consigo por cualquier imprevisto que no detenga la exposición o el discurso.
Puntos primordiales
• Ser breves y concisos.
• Tener un inicio y un final
• Discurso escrito o un pequeño resumen o esquema por si olvidamos algo.
• Humildad cercanía.
• Evitar la improvisación o dar datos que no conocemos.
• Cuidar la comunicación no verbal.
• Saber escuchar y respetar las opiniones de los demás y entender las diferencias, ser empático