viernes, 21 de agosto de 2020

Compromiso como instructor:

 Hola a todos:

en este espacio deberán anexar su compromiso como instructores, a que te comprometes contigo mismo al impartir una capacitación.

1. Escribe tu nombre completo

2. Escribe tu compromiso

Tiempo de entrega máximo el 21 de septiembre de 2020

saludos :)

19 comentarios:

  1. JAVIER ARTURO GUTIERREZ TORRES

    COMPROMISO COMO INSTRUCTOR

    Considero que la enseñanza es una herramienta muy importante y gratificante, somos modelos a seguir como instructores, facilitadores, maestros, etc. por lo que mi compromiso.

    Me comprometo a actuar con honestidad, ética, moral, pasión, respeto, inteligencia y excelencia, para compartir mis conocimientos y que el nivel en la capacitación sea de gran satisfacción para todos los participantes.
    Me comprometo a tratarlos con amabilidad, equidad y justicia; creando un ambiente de aceptación e inclusión dando tranquilidad, paz y armonía.
    Me comprometo a dejar huella en cada enseñanza, que cada participante reflexione, se desarrolle y consiga los objetivos deseados en su capacitación .
    Me comprometo a capacitarme todos los días para ser mejor y cumplir mi compromiso.

    ResponderBorrar
  2. Janet Alondra Sánchez Parra

    Como profesional de la enseñanza me comprometo a una constante actualización y reconocer que el aprendizaje va en dos sentidos (Del facilitador al estudiante y del estudiante al facilitador), por lo que me comprometo como instructor a regirme siempre con honestidad, congruencia, ética y solidaridad.
    También me comprometo a construir espacios libres de violencia y actualizarme constantemente para brindar el mayor apoyo posible a mis compañeros.

    ResponderBorrar
  3. MIRIAM MENDOZA NAVARRO.
    Mi compromiso como facilitador-capacitador.
    Es desempeñarme con integridad,profesionalismo,respeto, honestidad y ética.
    a preparar los temas con antelación siguiendo la estructura y el orden requerido para dar una buena capacitación logrando cumplir y satisfacer las necesidades de los receptores, llegando a concientizarlos, para un buen desarrollo humano para aumentar las competencias laborales para realizar con calidad su trabajo,mitigar los accidentes en los centros de trabajo.
    También me comprometo a tratar con igualdad, creando espacios libres de violencia.
    a actualizarme constantemente para dar cada día mejor las capacitaciones logrando que éstas sean más prácticas que teóricas.

    Muchas gracias Gaby por tu atención y ejemplo que nos das.

    ResponderBorrar
  4. Yo Leydi Laura Santana Ramírez me comprometo a:

    *Compartir mis conocimientos con las personas a instruir, buscando la manera en que los temas sean entendidos por todos los asistentes a los cursos.

    *A respetar opinión de los asistentes sean o no diferentes a las mías y encaminarlos a la minimización de riesgos, la prevención de accidentes, el cumplimiento ambiental, el cumplimiento de la normatividad STPS, SEMARNAT, SCT, entre otras, en pro de la seguridad de todas las personas que laboran en los centros de trabajo.

    *A escuchar de manera activa y ser receptiva para aprender de la audiencia.

    *A enfocar toda mi energía y habilidades durante los cursos para hacerlos lo más fructuosos posibles.

    *A que mi área laboral sea un espacio seguro, libre de violencia.

    ResponderBorrar
  5. Yo Ricardo Rojas Flores:
    Me comprometo a instruir con rectitud y honradez al personal proporcionando la información y las herramientas necesarias para su correcto aprendizaje, así mismo, a estar dispuesto a escuchar opiniones y puntos de vista, aceptando que el conocimiento se adquiere también de la experiencia laboral.

    ResponderBorrar
  6. Yo Haydee Ortega Prado

    Me comprometo a:
    Mantener conocimientos especializados y actualizados, buscando mejorar siempre mi capacidad didáctica, de modo que me convierta en un agente de cambio, que impulse el desarrollo de un grupo , promover el diálogo, así como el pensamiento positivo y proactivo , originando siempre la comunicación deliberante y participativa, así como el trabajo en equipo, estimulando la innovación y creatividad, en los foros que tenga oportunidad de compartir conocimientos.

    ResponderBorrar
  7. LISBETH MARLEN FUENTES ORELLANA

    Me comprometo a que todo el conocimiento que pueda compartir e impartir sea verídico , aprender siempre de los demás y dar oportunidades a todos, para poder llegar a nuestros objetivos planteados, permitiendo así el crecimiento profesional y personal de la gente con la que interactuamos.

    ResponderBorrar
  8. GABRIELA CLAUDIA MORAN CISNEROS.
    El compromiso que adquiero es con todos y cada una de las personas que quieran recorrer el camino del conocimiento para su salvaguarda y desarrollar la autoprotección y hacerles conocer que pueden proporcionar ayuda a sus compañeros y familiares y también me comprometo a aprender de cada uno de las personas capacitadas, la información que imparta deberá ser actual y verdadera con la meta de desarrollar sus habilidades lo mejor posible.

    ResponderBorrar
  9. Daniela Martínez Díaz

    Mi compromiso como instructora, es transmitir mis conocimientos en los temas que domine, ala gente que crea en mi trabajo. Me comprometo a ser facilitadora de temas que para otros no sean sencillos de comprender. Me comprometo a impartir los temas con respeto, con amplia capacidad de análisis, con palabras coloquiales, con dinámicas, con anécdotas, frases célebres y con 'dichos mexicanos' a modo que los participantes se sientan a gusto y logren entender el tema que trate en el momento con facilidad. Me comprometo a manejar y transmitir información verás y oportuna.

    ResponderBorrar
  10. Luis Enrique García Avila


    Mi compromiso como Instructor, debo ser un modelo de integridad profesional y personal, debo proyectar una imagen digna y obrar con los más altos valores éticos y morales de (honestidad, lealtad, puntualidad, objetividad, justicia, responsabilidad, y eficiencia). Así como tener siempre presente la esencia de mi compromiso profesional y seguir preparándome día a día para dar mi máximo rendimiento y capacidad como Instructor, gracias.

    ResponderBorrar
  11. David Felipe Castro Recillas

    En la actualidad la vida está llena de cambios constantes la cual nos exige una mejora continua tanto en el ámbito personal como laboral; el no llevar a cabo estas tareas nos rezaga de las personas que si lo hacen:
    Por lo que mi compromiso como instructor es esforzarme, comprometerme, prepararme, actualizarme y trabajar todos los días en mi para transmitir mis conocimientos a la mayor cantidad de personas, de esta manera aportar un granito de área a su desarrollo personal y/o laboral, el cual le permita adquirir nuevas habilidades, herramientas y destrezas en el mundo actual y por consecuencia ayudar a nuestra sociedad a concientizarse que debemos de tener una mejora continua día a día.

    ResponderBorrar
  12. Yo Erika Segura Vázquez, como facilitadora de aprendizaje, me comprometo que en mis cursos, exposiciones, el participante, siempre se lleve un mensaje que le útil, en el presente o en un futuro no muy lejano.

    ResponderBorrar
  13. 1. Nombre completo: BERENICE AGUILAR ABUNDEZ
    2. Compromiso:

    Mi responsabilidad como instructor es brindar mis conocimientos a los participantes que requieran conocer la Información que puedo exponer, por lo tanto me comprometo a lo siguiente:
    - Apoyar a mis participantes cuando tengan dudas.
    - Explicar de la forma más sencilla posible, la cual permita un mejor aprendizaje.
    - Mantenerme constantemente actualizada.
    - Capacitarme periódicamente.
    - Buscar actividades lúdicas que apoyen en el aprendizaje.
    - No hacer un monologo en el que no intervengan los participantes.
    - Escuchar todas las retroalimentaciones o criticas que emitan los participantes.
    - Mejorar las capacitaciones según se necesite.

    Y sobre todo CONCIENTIZAR A LOS PARTICIPANTES PARA QUE LLEVEN A LA PRACTICA LO APRENDIDO DURANTE LAS CAPACITACIONES TANTO EN SU ENTORNO LABORAL COMO EN SU CASA.

    ResponderBorrar
  14. JESÚS REBECA HERNÁNDEZ CUEVAS
    Mi compromiso es respetar cada creencia y opinión de los demás, para poder llegar a sus corazones, pensamientos e ideas, con nuevos conocimientos, y así poder enfrentarse a las situaciones adversas que puedan existir en nuestro entorno laboral con gran éxito, mediante un programa de prevención, sensibilización, capacitación y entrenamiento que les permita cambiar nuestro entorno basado en valores, ética profesional, honorabilidad y respeto. Por lo que estoy segura poder llevar a todos los centros de trabajo una prevención de riesgos y accidentes con un conocimiento asertivo.

    ResponderBorrar
  15. Yo David Pacheco Ruiz me comprometo a compartir con ustedes mi voluntad, energía y entusiasmo para poder encontrar un equilibrio e intercambio de ideas que permita que mi conocimiento técnico y tu experiencia laboral permitan encontrar la mejor manera de hacer las cosas. Encontraré también la forma de que expreses tu opinión de forma abierta y sin temor a sentirte apenado. Estoy convencido que respetando a todos los compañeros podremos pasar un grato momento de aprendizaje y convivencia.

    ResponderBorrar
  16. Tania Alin Ramírez Hidalgo.

    Mi compromiso como instructor, es capacitarme constantemente para poder compartir herramientas útiles que permitan a las personas implementar cambios positivos en su entorno. Siempre asegurar la correcta comprensión de los temas y manejarme con honestidad, empatía, ética y profesionalismo.

    ResponderBorrar
  17. Caballero Méndez Rosa Sandra.
    Mi compromiso como instructor es, transmitir mis conocimientos buscando la manera mas apropiada para su comprensión, fomentar la retroalimentación e invitar a seguir buscando mas conocimiento, capacitarme constantemente, ser empática, respetuosa y actuar de una manera ética.

    ResponderBorrar
  18. Yo, Itzel Torres González, me comprometo a transmitir y compartir mis conocimientos con responsabilidad y respeto, a través de la actualización constante de la información teórica y el acúmulo de mis experiencias, considerando las necesidades y características de las personas.

    ResponderBorrar