lunes, 20 de abril de 2020

NOM-036-1-STPS-2018



          Hola a todos:

les mando las indicaciones para la tarea pendiente, anexo los videos de la sesión, la presentación solo la compartiré con quien envíe su tarea.*


1)   Identificar un perfil de puesto (nombre del perfil)
2)   Elegir una tarea donde se realice manejo de carga manual
3)     Realizar la identificación del riesgo ergonómico de levantamiento de carga solamente, con la información del APENDICE 1

AI.2 Estimación del riesgo de actividades que impliquen levantamiento/ descenso de cargas incisos (a, b,c,d,e,f,g,h)

AI.5 Estimación del nivel de riesgo por levantamiento de carga, en la tabla de este punto solo llenar lo referente a las dos primera columnas de Levantar (color/valor) de acuerdo a la identificación que hicieron mediante la observación de los incisos de la sección AI.2, al final de la tabla sumarán los valores obteniendo un valor general de la sumatoria  y ese valor lo compararán con la tabla para determinar el nivel de riesgo del siguiente inciso (b) y finalmente, de acuerdo al grado de riesgo que tienen identificado checan la tabla con el inciso (c)  donde viene las acciones a realizar de acuerdo al grado de riego obtenido.

Ahora bien, registrar sus tareas deben:

1)   Escribir su nombre completo, 
2) nombre del puesto de trabajo que eligieron, 
3) tarea que eligieron, 
4) valor de la sumatoria obtenido, 
5) grado de riesgo identificado y 
6) acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo.

Eso es todo, así se tendría que evaluar las otras actividades, cuando es transporte de carga (mover el objeto más de 1 m) o cuando cargamos o movemos objetos en conjunto (2 o más personas)

Saludos😊

62 comentarios:

  1. Hola! Envío el registro de mi tarea:

    1) Estefanía Mireles Morales
    2) Puesto de trabajo elegido: Guillotinista
    3) Tarea elegida: Corte de papel después de impresión
    4) Valor de la sumatoria obtenida: 10
    5) Grado de riesgo identificado: Medio - Posible, Se requieren acciones correctivas a corto plazo
    6) Acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo: De acuerdo al grado de riesgo obtenido, se deben examinar las tareas con mayor detalle, haciendo una evaluación específica o implantar medidas de control. De acuerdo a lo observado, en primera instancia se podrían implantar medidas para evitar la torsión del trabajador en el manejo de la carga y disminuir el peso levantado en cada repetición (debido a que el trabajador es el que elige el volumen y peso de la carga que levanta y no está definido por la carga en sí).

    ResponderBorrar
  2. Fernando Obregón Elizalde20 de abril de 2020, 6:44 p.m.

    1) Fernando Obregón Elizalde.
    2) Perfil de Puesto: Encargado de Almacén.
    3) Tarea a realizar: Descarga de material.
    4) Valor Obtenido: 14.
    5) Grado de riesgo: Alto a Significativo.
    6) Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo:Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  3. 1) Armando Justo Verdugo
    2) Perfil de Puesto: Sopletero
    3) Tarea a realizar: Limpieza externa de Tubería
    4) Valor Obtenido: 4
    5) Grado de riesgo: Bajo - Aceptable
    6) Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo:Se debe brindar capacitación continua al personal involucrado en la operación, exámenes médicos periódicos anuales, así como facilitar las herramientas necesarias para la operación.

    ResponderBorrar
  4. 1) ANTONIO ZAVALA REYES
    2) PERFIL DEL PUESTO: ALMACENISTA
    3) TAREA A RELIZAR: DESPLAZAR ARCHIVOS Y RECIBOS AL SOTANO.
    4) VALOR OPTENIDO VERDE NO SE REQUIEREN ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
    5) GRADO DE RIESGO: BAJO ACEPTABLE
    6) BZAJO ACEPTABLE: Sólo se requiere dar seguimiento a los grupos más vulnerables, como mujeres en periodo de gestación o trabajadores menores de edad.

    ResponderBorrar
  5. 1) VIVIANA ELIZABETH PÁEZ FLORES
    2) Auxiliar de mantenimiento y limpieza,
    3) Aseso de salones y escaleras, requiere de desplazar mobiliario (sillas, pupitres y escritorio), subir y bajar equipo de trabajo (botes con agua grandes, carcher, utensilios, etc.) así como lavar el piso del salón.
    4) Levantar=3 Transportar=4,
    5) BAJO ACEPTABLE: No se requieren acciones correctivas.
    6) Sólo se requiere dar seguimiento a los grupos más vulnerables, como mujeres en periodo de gestación o trabajadores menores de edad.

    ResponderBorrar
  6. 1) Isaac Cruz Miranda.
    2) Perfil de Puesto: Reponedor.
    3) Tarea a realizar: Suministro de mercancia en las áreas de piso de venta.
    4) Valor Obtenido: 4.
    5) Grado de riesgo: Bajo Aceptable.
    6) Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Supervición en la aplicación de técnica correcta del manejo manual de cargas, colocar listado de pesos de las mercancias para conocimiento de los trabajadores y su mejor compresión de los pesos autorizados para el manejo manual de cargas. Revisiones medicas periódicas de la condición física del reponedor.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  7. 1) Iván Valdez González
    2) Perfil de Puesto: Chofer repartidor.
    3) Tarea a Realizar: Carga y descarga de cajas con 20 kg de producto del área de producción al vehículo repartidor.
    4) Valor obtenido: 7
    5) Grado de riesgo: Medio/posible
    6) Acciones a realizar: Asegurarse que las cajas sean llenadas sobre una superficie fija a una altura superior a la rodilla. Colocar señalamiento informativo para levantamiento de carga manual en las áreas que se requiera. Evaluar de manera programada las tareas para detectar desviaciones que generen riesgos.

    ResponderBorrar
  8. 1) MAURICIO LORENZO SAUCEDO GONZÁLEZ
    2) Ayudante general
    3) Estiba, acomodo, recepción y traslado de mercancía
    4)Levantar=Alto-significativo; Transportar=Medio a posible; Transportar con 2 personas= Bajo a Aceptable
    5) Medio a posible
    6) Implementar programa de ergonomía para el manejo manual de cargas, corregir iluminación y superficie.

    ResponderBorrar
  9. 1) Liliana Monroy Cárdenas
    2) Perfil del puesto:almacenista
    3) tarea a realizar: cargas manuales
    4) valor obtenido: 8
    5) medio a posible
    6) Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación
    específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el
    manejo manual de cargas, adicional brindar capacitaciones a todos los almacenistas .Con la finalidad de prevenir alteraciones osteomusculares ,lumbagias , esto evitara costo adicionales al patrón

    ResponderBorrar
  10. 1) Ma. Ofelia Ceballos Mtz.
    2) Ayudante de repartidor ( refrescos )
    3) tarea a realizar: Descargar del camión y transportar al cliente, cajas de refrescos con 8 envases de refrescos de 3.2 litros. Peso total: 25.6 kg.
    4) valor de la sumatoria obtenido: 12
    5) grado de riesgo identificado: Medio o posible
    6) acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo.
    Se debe examinar las tareas con mayor detalle mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.
    Se recomienda monitoreo por parte del capacitador o supervisor directo en ruta para obtener una mayor retroalimentación respecto a la forma correcta de realizar las cargas de acuerdo al manual, acompañado de revisiones médicas periódicas.

    ResponderBorrar
  11. 1) Orlando Marcelo Pedraja Sánchez
    2) Perfil de Puesto: Almacenista de Embarque.
    3) Tarea a realizar: Tráfico y Embarque de Canastillas con producto.
    4) Valor Obtenido: 12
    5) Grado de riesgo: Medio/Posible
    6) Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  12. 1) Dilthey Bernard Torres.
    2) Perfil de puesto: Soporte Técnico (Informática).
    3) Tarea: Carga de equipo, traslado e instalación de equipo de cómputo.
    4) Nivel de riesgo: Medio. Se necesitan hacen correcciones a corto plazo.
    5) Valor obtenido: 7
    6) Acción: Se cuenta con equipo personal poco adecuado (botas bioeléctricas, faja lumbar), ya que se sube equipo un piso a dos pisos, pueden ir dos personas a una persona depende del equipo a mover. Se recomienda la instalación de elevadores o montacargas en los planteles y sedes que rebasan los 3 pisos de altura para subir los equipos de cómputo a las diferentes salas o cubículos donde son instalados. Se cuenta con móvil de dos ruedas (diablito), para transportar entre 3 y seis equipos, con estiba máxima de tres equipos, no se cuenta con equipo de protección personal (EPP). Ejemplo acomodar equipo en el almacén de retiro o de uso. Esto queda en alturas de hasta metro y medio respecto al piso.

    ResponderBorrar
  13. Alumno: Manuel Alberto Sumano García.
    Tarea: Estimación del riesgo en levantamiento de cargas.
    Perfil de puesto: Ayudante de cocina.
    Actividad: Traspaleo de fruta de caja a anaqueles.
    Valor de la sumatoria: 2.
    Grado de riesgo: Bajo a aceptable: No se requieren acciones correctivas.
    Acciones a realizar conforme al grado de riesgo: Solo se requiere dar seguimiento a los grupos más vulnerables, como mujeres en periodo de gestación o trabajadores menores de edad.
    Nota: En la empresa donde trabajo no se tienen trabajadores menores de edad, solo se les dará seguimiento a las personas vulnerables.

    ResponderBorrar
  14. 1) Nombre completo: BERENICE AGUILAR ABUNDEZ
    2) Nombre del puesto de trabajo: ALMACENISTA
    3) Tarea elegida: RECEPCIÓN, ACOMODO Y ENTREGA DE CAJAS DE PAPEL TIPO BOND 5000 HOJAS.
    4) Valor de la sumatoria obtenida: 15 PUNTOS.
    5) Grado de riesgo identificado:ALTO O SIGNIFICATIVO
    6) Acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo: SE REQUIERE UNA ACCIÓN RÁPIDA POR LO QUE SE DEBEN ESTABLECER MEDIDAS DE CONTROL MEDIANTE UN PROGRAMA DE ERGONOMÍA PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGAS.

    ResponderBorrar
  15. 1) María de Lourdes Juanche Peralta
    2) Perfil de puesto: Agricultor
    3) Actividad: Recolección de frutas y verduras en cajas; y la colocación de dichas cajas en el camión de transporte
    4) Valor de la sumatoria obtenido: 16
    5) Grado de riesgo identificado: Alto a significativo. Se requieren acciones correctivas pronto.
    6) Acciones a realizar conforme al grado de riesgo: Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  16. 1) Lesly Yenifer Jaimes Duran
    2) Perfil de Puesto: Ayudante de almacén
    3)Actividad: Armado de estibas en tarimas de producto terminado
    4)Valor de la sumatoria obtenido: 10
    5)Grado de Riesgo: Medio - Posible se requieren acciones correctivas a corto plazo.
    6) Acciones a Realizar conforme al grado de riesgo: Capacitación al personal de como llevar acabo adecuadamente el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  17. Hola Gaby. Ahí va mi tarea:
    1) Nombre: Aymara Lizet León López
    2) Puesto: Chofer almacenista
    3) Actividad: Carga de camioneta de cajas a granel
    4) Valor obtenido: 8
    5) Grado de riesgo identificado: Medio - Posible
    6) Acciones a realizar: Reforzar capacitación y adiestramiento al trabajador en el procedimiento de seguridad de carga manual; implementar intervalos de estiramientos o pausas activas para relajar los músculos; Probablemente pueda implementar que la maniobra se realice con ayuda del estibador, de esta manera, la tarima podría irse subiendo a una altura más cómoda que evite que el trabajador se agache por la carga (siempre y cuando esto no represente otro riesgo de caída de carga).

    ResponderBorrar
  18. Hola Gaby. adjunto mi tarea
    1) Nombre: Luis Carlos Soriano Hernández
    2) Puesto: Ayudante general en acomodo de cajas de jugo
    3) Actividad: Llenado de cajas en la tarimas
    Peso de la carga maximo: 12 kg en poco tiempo un amximo de 5 s con acciones repetitivas mayores a 50 veces por hora
    4) Valor obtenido: 6
    5) Grado de riesgo identificado: Medio - Posible
    6) Acciones a realizar: Contar con un programa de ergonomía sobre cada puesto de trabajo considerando la edad, peso máximo de carga, frecuencia entre otros factores que indica la NOM-036-1
    Tomar tiempos de descanso entre los cargadores, realizar ejercicios de calentamiento. Aumentar la capacitaciòn en el manejo de cargas. Generar un historial clínico de todos los colaboradores que realizan cargas manuales. Hacer un anàlisis en la utilizaciòn de paletizadoras automáticas en el área para evitar las cargas manuales.

    ResponderBorrar
  19. 1) Nombre: Michelle Iliana Vidal Barrios
    2) Puesto: Machetero (mudanzas)
    3) Tarea: Realiza carga de muebles y cajas en mudanzas
    4) Valor obtenido:9
    5) Grado de riesgo identificado: Medio a posible - Se requieren acciones correctivas a corto plazo
    6) Acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  20. Thania Lizbeth Gomez Ramirez22 de abril de 2020, 9:09 p.m.

    1) Thania Lizbeth Gómez Ramírez
    2) Perfil de Puesto: Jefe de Mantenimiento y TI,
    3) Tarea a realizar: Carga Manual de materiales al recibir equipos.
    4) Valor Obtenido: 9
    5) Grado de riesgo: Se requieren acciones correctivas a corto plazo
    6) Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  21. 1) NORMA ARACELI SUSANO SÁNCHEZ
    2) PERFIL DE PUESTO: CAMILLERO
    3) TAREA A REALIZAR: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
    4) VALOR OBTENIDO: 14
    5) GRADO DE RIESGO: SE REQUIERE ACCIONES CORRECTIVAS PRONTO
    6) ACCIÓN A REALIZAR DE ACUERDO AL GRADO DE RIESGO: SE REQUIERE UNA RÁPIDA, POR LO QUE SE DEBEN ESTABLECER MEDIDAS DE CONTROL MEDIANTE UN PROGRAMA DE ERGONOMÍA PARA EL MANUAL DE CARGAS.CAPACITACIÓN CONSTANTE DE PERSONAL. SELECCIÓN DE EQUIPO AUXILIAR QUE PROPORCIONE AYUDA PARA MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE.

    ResponderBorrar
  22. MARCOS ANTONIO TREJO JULIAN23 de abril de 2020, 12:06 p.m.

    1)MARCOS ANTONIO TREJO JULIAN
    2)PERFIL DEL PUESTO: JEFE DE ALMACEN
    3)TAREA A REALIZAR:DESCARGA DE MERNCANCIA
    4)VALOR OBTENIDO: 16
    5)GRADO DE RIESGO: ALTO A SIGNIFICATIVO, SE REQUIEREN ACCIONES CORRECTIVAS PRONTO
    6)ACCIONES A REALIZAR DE ACUERDO AL GRADO DE RIESGO:SE REQUIERE UNA ACCION RAPIDA,POR LO QUE SE DEBEN ESTABLECER MEDEDIAS DE CONTROL MEDIANTE UN PROGRAMA DE ERGONOMIA PAR EL MANEJO MANUAL DE CARGA

    ResponderBorrar
  23. MARIO GUSTAVO ESTRADA GARCIA23 de abril de 2020, 4:25 p.m.

    NOMBRE PARTICIPANTE: MARIO GUSTAVO ESTRADA GARCÍA
    PUESTO DE TRABAJO: CARGADOR
    TAREA ELEGIDA: CARGA DE GARRAFONES DE AGUA
    VALOR DE LA SUMATORIA OBTENIDO: 12
    GRADO DE RIESGO IDENTIFICADO: MEDIO A POSIBLE
    ACCIONES A REALIZAR DE ACUERDO AL GRADO DE RIESGO: Se debe examinar las tareas con mayor detalle mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  24. 1. NOMBRE: Génesis Jovana Reyna de la Cruz
    2. PUESTO ANALIZADO: Operador de pesaje
    3. TAREA ANALIZADA: Pesaje de base para pintura
    4. VALOR OBTENIDO DE FACTORES ANALIZADOS: 7
    5. GRADO DE RIESGO IDENTIFICADO: Medio o Posible
    6. ACCIONES A REALIZAR DE ACUERDO AL NIVEL DE RIESGO: Se debe examinar detalladamente las tareas con mayor detalle que realiza el puesto de trabajo, mediante la aplicación de una evaluación específica realizando un Estudio Ergonómico, o bien implementar medidas de control mediante un Programa de Ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  25. NOMBRE COMPLETO: MARIA GUADALUPE PALMA ROSILLO
    PUESTO DE TRABAJO: VULCANIZADOR DE LLANTA DE CAMIONETA
    TAREA: CARGAR LA LLANTA EN LA PRENSA DE VULCANIZACION
    VALOR DE LA SUMATORIA: 7
    GRADO DE RIESGO IDENTIFICADO: MEDIO A POSIBLE
    ACCIONES: SE DEBE EXAMINAR LAS TAREAS CON MAYOR DETALLE, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA EVALUACION ESPECIFICA, O BIEN IMPLANTAR MEDIDAS DE CONTROL MEDIANTE UN PROGRAMA DE ERGONOMIA PARA EL MANEJO MANUAL DE CARGAS.

    ResponderBorrar
  26. 1) Nombre: Mayte Veronica Galindo Muñoz
    2) Puesto de trabajo: Cargador
    3) Tarea a realizar: Descarga de costales aproximadamente 25 kg
    4) Valor Obtenido: 17
    5) Grado de riesgo identificado: Alto-Significativo: Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de carga.
    6) Acciones a realizar de acuerdo con el grado de riesgo: Realizar un análisis ergonómico más detallado que pueda ayudar a mejorar esas posturas y la forma de trabajar con un auxiliar mecánico. Y utilizar un método ergonómico para una evaluación más detallada. Con el fin de evitar que se produzca trastornos musculoesqueléticos (TME). Por otra parte impartir pláticas sobre los factores de riesgo ergonómicos, relacionados con la carga postural, movimientos repetitivos posturas forzadas y levantamiento manual de carga, con la finalidad evitar mala postura y adoptar una postura correcta durante el levantamiento de manual de carga y de igual manera capacitar y adiestramiento para minimizar el riesgo sobre la columna vertebral (tomando en cuenta los segmentos móviles, la resistencia del raquis con presencia de curvaturas cervical, dorsal y lumbar). El trabajador debe adoptar una postura corporal cómoda y natural al aplicar fuerza de empuje y tracción, en una postura equilibrada que permita la aplicación de su peso corporal a la carga y, por lo tanto, reduzca el mínimo de fuerza que actúan en la espalda (es decir, carga de compresión en la columna vertebral, carga lateral o fuerzas de cizallamiento), se debe evitar posturas de torsión, inclinación lateral, flexión del tronco, ya que aumentan el riesgo de lesión o fractura.

    ResponderBorrar
  27. Alonso Villanueva Cuevas23 de abril de 2020, 8:17 p.m.

    1) Nombre: Alonso Villanueva Cuevas
    2) Nombre del puesto: Afanador (limpieza)
    3) Tarea: Descarga del material de limpieza (bolsas de plástico, costales de jabón...) de un camión
    4) Valor de la sumatoria obtenido: 14
    5) Grado de riesgo identificado: Alto a significativo, se requieren acciones correctivas pronto
    6) Acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  28. 1) Adriana Paola Velázquez Bedolla
    2) Puesto de trabajo elegido: Personal auxiliar/ayudante general de cocina en restaurante
    3) Tarea de manejo de carga: Carga de cajas de insumos para acomodo proveniente de proveedor (carne, verduras, bebidas 10 kg cada caja)
    4) Valor de sumatoria obtenida:6
    5) Grado de riesgo identificado: Medio a Posible Se requieren acciones correctivas a corto plazo
    6) Acciones a realizar de acuerdo a grado de riesgo obtenido: Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches, mi correo para envío de presentación es paolavelazquez@rfranyutti.com.mx
      porfa vor

      Borrar
  29. Alicia Fernanda Lagarde Macazaga23 de abril de 2020, 9:55 p.m.

    1) Alicia Fernanda Lagarde Macazaga
    2) Perfil de Puesto: Ayudante de Panadero
    3) Tarea a Realizar: Será responsable apoyar al panadero en la preparación de las masas con altos estándares de calidad y creatividad, así como en la limpieza adecuada en el área de trabajo. Aplicar las técnicas básicas de manipulación o tratamiento de alimentos en crudo. Carga y descarga de materiales y costales de más 20 kg.
    4) Valor obtenido: 16
    5) Grado de riesgo: Alto/Significativo
    6) Acciones a realizar: Se requieren acciones correctivas pronto. Se puede exponer a una proporción significativa de trabajadores a correr el riesgo de un trastorno músculo-esquelético laboral .Respetar los límites de peso manipulado, y utilizar unas técnicas adecuadas en el manejo de carga.Realizar pausas en el trabajo para cambiar de postura y cambiar de postura periódicamente.Emplear las herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo y conservarlas en buenas condiciones y sin desperfectos.Efectuar reconocimientos médicos periódicos que faciliten la detección de posibles lesiones musculo-esqueléticas.

    ResponderBorrar
  30. Luis Antonio Flores Becerra23 de abril de 2020, 9:56 p.m.

    1) Luis Antonio Flores Becerra
    2) Perfil de Puesto: Maletero (Hotel)
    3) Tarea a Realizar: Un maletero lleva el equipaje de los huéspedes a sus habitaciones, así como recogerlo cuando los clientes están listos para irse. Si hay una gran cantidad de equipaje, los maleteros suelen utilizar un carrito.
    4) Valor obtenido: 6
    5) Grado de riesgo: Medio/posible
    6) Acciones a realizar: Se requieren acciones correctivas a corto plazo. Aunque no existe una situación de riesgo alto se deben examinar las actividades con mayor detalle. Evitar las tareas repetitivas programando ciclos de trabajo superiores a 30 segundos y no repetir el mismo movimiento durante más del 50% de la duración del ciclo de trabajo.Adaptar el mobiliario y la distancia de alcance de los materiales a las características intrínsecas del propio empleado.

    ResponderBorrar
  31. 1)Sharon Georgina Rodríguez López.
    2)Perfil de puesto: Ayudante general A.
    3)Tarea a realizar: Estiba de producto terminado.
    4)Valor Obtenido:2
    5)Grado de Riesgo:Bajo/aceptable.
    6)Sólo se requiere dar seguimiento a los grupos más vulnerables, como mujeres en periodo de gestación o trabajadores menores de edad.

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. 1)   Patricia Aguilar Hernandez
    2) Operario General
    3) Estibar cajas de producto final de la línea de producción de manera manual.
    4) 6
    5) Medio - Posible
    6) Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas

    ResponderBorrar
  34. Gabriela Espinosa Mondragón
    Analista de Normatividad
    Puesto a evaluar: Vendedor de Tienda Comex
    Tarea a realizar: Entrega de producto
    Valor obtenido:4
    Grado de Riesgo: Bajo a aceptable
    Acciones a realizar: Seguir capacitando y darle seguimiento a la carga.

    ResponderBorrar
  35. Buenos dias. Mi nombre es Diana Laura Reyes Garcia. Mi correo es kuki_tkb@live.com.mx

    1. PERFIL DE PUESTO: Jefe de mantenimiento (Juegos infantiles en local de Centro Comercial).
    2. TAREA SELECCIONADA: Traslado de juegos averiados para compostura.
    3. RIESGO ERGONÓMICO APÉNDICE I (VALOR OBTENIDO): 14
    4. GRADO DE RIESGO: ALTO/SIGNIFICATIVO
    5. ACCIONES A REALIZAR: Realizar un análisis ergonómico detallado que pueda ayudar a mejorar esas posturas y la forma de trabajar con un auxiliar mecánico. Impartir pláticas sobre los factores de riesgo ergonómicos, relacionados con la carga postural, movimientos repetitivos posturas forzadas y levantamiento manual de carga, con la finalidad evitar mala postura y adoptar una postura correcta durante el levantamiento de manual de carga y de igual manera capacitar y adiestramiento para minimizar el riesgo sobre la columna vertebral (tomando en cuenta los segmentos móviles, la resistencia del raquis con presencia de curvaturas cervical, dorsal y lumbar). El trabajador debe adoptar una postura corporal cómoda y natural al aplicar fuerza de empuje y tracción, en una postura equilibrada que permita la aplicación de su peso corporal a la carga y, por lo tanto, reduzca el mínimo de fuerza que actúan en la espalda, se debe evitar posturas de torsión, inclinación lateral, flexión del tronco, ya que aumentan el riesgo de lesión o fractura.
    7. AI1= ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN LEVANTAMIENTO/DESCENSO DE CARGAS: 6 pts. Medio/posible, se requieren acciones correctivas a corto plazo.
    8. AI5= ESTIMACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO: REGISTRO DE COLOR / VALOR
    FACTOR DE RIESGO - COLOR - VALOR
    a) PESO Y ASCENSO DE CARGA ROJO 6
    B) DISTANCIA HORIZONTAL NARANJA 3
    C) TORSIÓN Y FLEXIÓN ROJO 2
    D) RESTRICCIONES POSTURALES VERDE 0
    E)ACOPLAMIENTO MANO-CARGA NARANJA 1
    F)SUPERFICIE DE TRABAJO VERDE 0
    G)OTROS FACTORES AMBIENTALES NARANJA 1
    TOTAL 13 PTS RIESGO ALTO SIGNIFICATIVO

    ResponderBorrar
  36. 1) JOSÉ LUIS ACEVEDO RANGEL
    2) peón de la construcción
    3) Acarreo de materiales para preparación de revoltura.
    4) 23 puntos de sumatoria
    5) Riesgo muy alto.
    6) De acuerdo al riesgo, se capacita al personal sobre cómo realizar la actividad, indicando el peso aceptable de carga de cada persona, ejercicios de calentamiento antes de iniciar la actividad, la manera correcta de levantar peso, transportar, descargar y debido al exceso de peso que se maneja, se indica que la actividad se realice entre dos personas por bulto a manejar.

    ResponderBorrar
  37. Alma Karina Tinoco Balandrán24 de abril de 2020, 4:02 p.m.

    1)Alma Karina Tinoco Balandrán
    2)Puesto de trabajo elegido: Almacenista
    3) Tarea elegida: Despacho de materiales
    4) Valor obtenido: 10
    5)Grado de riesgo: Medio/ posible
    6) Acciones a realizar: Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas. Capacitación al personal sobre el manejo manual de cargas. Supervisión continua de la actividad.

    ResponderBorrar
  38. 1 Grande Castilla Fernando Guadalupe
    2 Trabajador de Madederia
    3 Carga y descarga de tablas de madera
    4 14
    5 riegoiego alto
    6 El trabajador realiza cargas superando la pesos establecidos en la Nom036-1stps-2018, falta capacitación en manejo de cargas, al igual sufre de factores ambientales como deficiencia de iluminación;además el piso no es llano y tiene ligeras inclinaciones.

    ResponderBorrar
  39. Martha Angelica Mendez Ramos

    1)Puesto de trabajo: técnico de mantenimiento
    2)Tarea: carga de compresor
    3)Puntuación 13
    4) Nivel de riesgo: Alto a significativo, se requieren acciones correctivas pronto
    5)Acciones conforme al nivel de riesgo: Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo de cargas manuales.

    ResponderBorrar
  40. Esperanza Isabel Martínez Granados24 de abril de 2020, 6:24 p.m.

    Esperanza Isabel Martínez Granados

    1. Puesto: Cargador de materiales para construcción
    2. Tarea: descargar costales de cemento y ladrillos
    3. Puntuación 13
    4. Nivel de riesgo: Alto significativo. Se requieren acciones correctivas pronto
    5. Acciones conforme al nivel de riesgo: Disminuir o compartir la carga para evitar lesiones, uso de faja.


    ResponderBorrar
  41. María Fernanda Morales Marínez24 de abril de 2020, 6:34 p.m.

    María Fernanda Morales Martínez
    1. Puesto: Auxiliar de mantenimiento
    2. Tarea: Acomodo de bolas de boliche
    3. Puntuación 9
    4. Nivel de riesgo: Medio o posible. Se requieren acciones correctivas a corto plazo
    5. Acciones conforme al nivel de riesgo: Capacitación y adiestramiento, uso de faja y descansos a intervalos cada jornada.

    ResponderBorrar
  42. Juan Rubén Hernández Arvizu24 de abril de 2020, 6:54 p.m.

    Juan Rubén Hernández Arvizu
    Puesto: Ayudante General
    Actividad: cargar y descargar, traslado de diversos objetos
    Puntuación: 7
    Nivel de riesgo: medio a posible
    Acciones: se podria revisar mas a detalle el tiempo, frecuencia y tipo de carga a la que el trabajador esta expuesto. Capacitar y adiestrar sobre el manejo de cierto tipo de cargas u objetos. establecer dias, limte de carga, periodos de ayuda, descansos, estabecimiento de herramientas e incluso revisiones médicas periodicas

    ResponderBorrar
  43. 1) NOMBRE: Olga Torres León
    2) Nombre del puesto de trabajo: chofer de auxilio vial
    3) Tarea que eligieron: levantamiento/descenso con un solo trabajador: proporcionar el servicio de carga de combustible a trailers, camionetas, etc. realizando la carga de bidones con gasolina de 19 Lts
    4) Valor de la sumatoria obtenido: 9
    5) Grado de riesgo identificado: Medio
    6) acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo:
    *Determinación de cantidad de personas que realizan la actividad.
    *Proporcionar la capacitación en Manejo Manual de Cargas.
    *Implementación de las técnicas en campo.
    *Inspección de aleatoria para la identificación de la implementación de las técnicas de levantamiento.
    *Establecer programa de vigilancia a la salud (anual).
    *Reforzamiento de las técnicas con pláticas periódicas.

    ResponderBorrar
  44. Nombre: Christian fonseca martinez
    Nombre del puesto de trabajo: mesero
    Tarea: levantamiento de charola dónde se colocan los alimentos y bebidas
    Nivel de riesgo: medio
    Acciones: los meseros reciben capacitación de un compañero y no de un profesional que les diga cómo y cuál es la postura idónea para cargar la charola de los alimentos que llevan a los comensales cuando están en la mesa, tal vez a corto plazo no hay consecuencias, pero a largo plazo se llega a tener consecuencias en la columna y rodillas

    Puntuación:7

    ResponderBorrar
  45. 1) Uriel Huerta Ramírez
    2) Perfil de trabajo: Fierreros en obra civil
    3) Actividad: Cargar alambrón y varilla para construir estructuras
    4) Valor de la sumatoria=14
    5) Grado de riesgo: alto a significativo, se requieren acciones correctivas pronto
    6) Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  46. 1)Héctor Jesús Blancas Cedeño.
    2)Puesto de trabajo:Cargador de costales de harina
    3)Tarea a realizar: Descargar-Cargar-escargar costales de harina de trigo de un trailer al almacén de la panadería.
    4)Valor obtenido: 11
    5)Grado de riesgo: Medio-posible se requiere acciones correctivas a corto plazo.
    6)Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Las acciones correctivas serian que en algunos casos los operadores para terminar el trabajo pronto, cargan hasta dos costales al mismo tiempo, mi recomendación seria cargar solo uno para que no exista alguna lesión en músculos de brazos o columna , estamos hablando de un posible trastorno músculo-esquelético y posteriormente una enfermedad de trabajo. Como ya dije, lo quieren hacer lo mas rápido posible , solo toman el descanso de comida, también sugeriría descansos intercalados para mover todo el cuerpo y no solo estar en una misma postura, por los movimientos repetitivos , así como ejercicios previos de calentamiento ya que no lo hacen , trabajando en "frío".

    ResponderBorrar
  47. Hola Gaby. adjunto mi tarea
    1) Nombre: Janet Fabiola Peña García
    2) Puesto: Ayudante de Chofer
    3) Actividad: traslado de paquetes de 12 piezas de bebidas de diferentes tamaños del vehículo a sitio de disposición final
    4) Valor obtenido: 20
    5) Grado de riesgo identificado: Alto - Significativo
    6) Acciones a realizar: Se requiere una acción rápida, por lo que se deben establecer medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas, según la NOM-036-1.La verdad que en esta parte no sé si lo realice bien, pero los ayudantes de chofer cargan muchas cosas y luego no cuentan con equipo que les ayude a cargar. Y por otro lado en los lugares más recónditos el equipo de carga no les ayuda, porque son lugares estrechos y de difícil acceso.
    La verdad muy buena la actividad.
    Gracias y saludos

    ResponderBorrar
  48. 1) Marco Antonio Álvarez Ríos
    2)Puesto de trabajo: responsable de llenado en purificadora.
    3)Tarea a realizar: recepción, lavado, sellado y carga de garrafones.
    4)valor obtenido: 17
    5)Grado de riesgo: alto-significativo es urgente tomar medidas correctivas.
    6) acción a realizar: elaborar un procedimiento de método de trabajo para carga y descarga de garrafones, además implementar un programa de capacitacióny adiestramiento.

    ResponderBorrar
  49. 1) Miriam Penagos Rivera
    2)Puesto de trabajo: Auxiliar de ALmacén.
    3)Tarea a realizar: Estiba de mercancía.
    4)valor obtenido: 9
    5)Grado de riesgo: medio a posible; se requieren medidas correctivas a corto plazo.
    6) acción a realizar: urgente capacitar y adiestrar al personal y acondicionar las instalaciones para el mejor desempeño de las funciones.

    ResponderBorrar
  50. Nombre Rigoberto González Corona
    Email: ecologiarigo@prodigy.net.mx
    1.- Se identifico un perfil en el área de Pesado de la empresa dedicada a realización de cerillo, esta área esta lejos de producción , en el almacén de sustancias químicas y solo realiza el pesado del cuerpo de las pastas, los componentes reactivos y peligrosos se realizan en el área de mezclado, por lo que trabajador realiza el primer pesado, el segundo pesador esta en otra área en mezclas y para disminuir el riesgo de explosión, utilizan el primer pesado con agua, así húmedo se puede manejar con suma facilidad y con seguridad, en antaño se realizaba en seco, pero al mezclarse explotaba o se prendían los componentes al mezclarlo.

    1.- Pesador de pasta para el cerillo.
    2.- Se encarga del primer pesaje del proceso para crear la cabeza del cerillo.
    3.- Identificación del riesgo AI.1.- Levantamiento /descenso con un solo transportador, carga un bulto de cada componente y lo acerca a la bascula en un cuarto de la bodega aireado, con suficiente luz y ventilación. Estimación de carga 20 Kr de cada bulto y lo realiza en 30 minutos (2 veces) Peso de carga/frecuencia,; Color naranja, valor =4.
    b) Distancia horizontal; nivel verde, valor=0
    c) Región de levantamiento vertical; nivel verde, valor=0.
    d) Torsión y flexión lateral del dorso; nivel naranja, valor 1
    e) Restricción postural; color rojo, valor=3.
    f) Acoplamiento mano carga (buen agarre); nivel verde, valor=0.
    g) Superficie de trabajo; nivel verde, valor=0.
    h) Otros factores ambientales (sin factores); nivel verde, valor =0.
    VALOR OBTENIDO ES 8; NIVEL DE RIESGO BAJO ACEPTABLE.

    AI.5

    b) Estimación del riesgo por levantamiento de carga es verde; nivel aceptable, prioridad, no se requiere acción.

    c) Definir las acciones, conforme al nivel obtenido, de acuerdo con lo siguiente.
    Nivel de riesgo bajo aceptable; acciones, solo se requiere dar seguimiento a los grupos mas vulnerables, como mujeres (en la empresa no hay pesadoras) en periodos de gestación o trabajadores menores de edad
    Saludos.

    ResponderBorrar
  51. 1. Juana Graciano Marcos

    2. PERFIL DE PUESTO: Ayudante general

    3. Tarea de manejo de CARGA MANUAL: Cargador de frutas y verduras

    4. Sumatoria. VALOR GENERAL: 27

    5. GRADO DE RIESGO identificado: Muy alto-Inaceptable.

    6. ACCIONES A REALIZAR. Se deben detener las actividades e implementar medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    Definir bien el perfil del ayudante general: Mediana edad. Aptitud física mediante estudio médico. Actividades a realizar. Sin deficiencia ósea.

    Elaborar un procedimiento de seguridad. Adoptar medidas de prevención.

    ResponderBorrar
  52. Ing. Gaby,
    Muchas gracias, solo para dejar registro
    Evidencia In Time

    Nombre: Wendy García Vázquez
    Puesto: Distribuidor mercancía perecederos y varios comestibles entrega en puerta cliente y almacén
    Tarea: Carga de cajas de verduras 16Kg y/o Jugo 3.7 lts (paquete de 4 Peso 14.8)
    Valor en tabla: 8
    Grado de riesgo Identificado: Medio a posible
    Acciones de acuerdo Grado de Riesgo: Se debe examinar las tareas con mayor detalle mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas

    ResponderBorrar
  53. Natalia Patricia Jiménez Pastrana



    Perfil del puesto: Albañil

    Tarea a realizar: Descargar bultos de cemento del camión

    Valor obtenido: 19

    Grado de riesgo: Alto a Significativo (Se requieren acciones correctivas pronto).

    Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo:

    Programa de seguridad y salud en el trabajo (NOM-006 y 036-STPS).
    Exámenes de admisión y periódicos.
    Curso de inducción al puesto
    Capacitación de manejo de carga
    Pausas a la salud.
    Asignación de uso de EPP.
    Reevaluación de número de personas requeridas para el desarrollo de la actividad.

    ResponderBorrar
  54. Nombre: Alvaro Leyva Paredes

    Perfil del puesto: Matricero

    Tarea a realizar: Fabricación de moldes

    Valor obtenido:18

    Grado de riesgo: Alto â Significativo (Se requieren acciones correctivas pronto).

    Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo.

    Programa de seguridad y salud en el trabajo (NOM-006 y 036-STPS).

    Exámenes de admisión y periódicos.

    Curso de inducción al puesto

    Capacitación de manejo de carga

    Pausas a la salud.

    Asignación de uso de EP.P.

    Programa de mantenimiento a rodillos de banda transportadora.

    Reevaluación de número de personas requeridas para el desarrollo de la actividad.

    Control de ingeniero: colocación de un polipasto.

    ResponderBorrar
  55. 1) Miriam Penagos Rivera

    2) Auxiliar de almacen

    3) Estiba

    4) 9

    5) Medio a posible: Se requieren medidas correctivas a corto plazo

    6) Urgente capacitar y adiestrar al personal y acondicionar las instalaciones para el mejor desempeño de las funciones.

    ResponderBorrar
  56. 1) Mario Van Allan Alcudia Mancilla

    2) Almacenista

    3) Cargar y entregar material de almacén en oficinas administrativas.

    4) Puntuación: 16

    5) Alto o significativo

    6) Se requiere de acción rápida por lo que se debe establecer medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.

    ResponderBorrar
  57. REGISTRO DE TAREA:

    1) Escribir su nombre completo: José Luis Franco Ruiz
    2) nombre del puesto de trabajo que eligieron: Asistente de Almacén
    3) tarea que eligieron: Maniobra para la entrega, recepción y recolección de mercancía.
    4) valor de la sumatoria obtenido:4
    5) grado de riesgo identificado: bajo Aceptable y
    6) acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo. No se requieren acciones correctivas.
    SALUDOS

    ResponderBorrar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  59. Nombre completo: EFRAIN HUERTA GONZALEZ
    Nombre del puesto de trabajo:Operador red fría
    Tarea que eligieron: Surtido de pedidos
    Valor de la sumatoria obtenido:14
    Grado de riesgo identificado: Alto - Significativo
    Acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo: Capacitación sobre el correcto manejo de materiales, dotar de EPP por exposición a temperatura abatida, establecer procedimiento de trabajo que evite torsión, mejor agarre y dar mantenimiento a pisos de trabajo,revisar el uso auxiliar para alcanzar las cajas elevadas, elaborar Programa de Ergonomia, compartir resultados a la Dirección para la atención de medidas de manera rápida, estableciendo los diferentes impactos que trae a la organización esta actividad.

    ResponderBorrar
  60. Nombre: Raúl Ramírez González
    Puesto: Ayudante de maquinista en fábrica de cerillos
    Tarea a realizar: Carga y vaciado en cubetas de costales de clorato con un peso de 25 kilos
    Valor obtenido: 10
    Grado de riesgo: Medio a posible
    Acciones a realizar: De acuerdo con la puntuación obtenida se requieren acciones correctivas a corto plazo, pero en mi opinión, dado que esa tarea la realizo yo mismo, no se requiere ningúna acción, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas, uso de faja, mascarilla (el clorato es tóxico), guantes y lentes de seguridad.
    Disculpe la demora, estaba de incapacidad. Se que ya no merezco la constancia. Espero me lea.
    Gracias

    ResponderBorrar
  61. TAREA DE ERGONOMÍA NOM036

    NOMBRE DE LA PARTICIPANTE: DIANA MARLEN DÍAZ GONZÁLEZ. MAESTRA YO ENVIÉ AL CORREO ELECTRÓNICO DE CSTPS DESDE EL MARTES. No supe como subirla pero ya entendí un poco y la dejo por aqui también.
    1) Identificar un perfil de puesto (nombre del perfil)

    En la empresa donde trabajé se llama Prinsel, hay un puesto llamado Cargador de Almacén éste se encarga de cargar y vaciar los camiones que transportan la mercancía.

    2) Elegir una tarea donde se realice manejo de carga manual.
    Estos operadores cargan los transportes de forma manual lo hacen en equipo pero acada uno tiene su momento de hacer el levantamiento de forma indivudual, con sus brazos cargan las cajas; y las cajas dependen del tipo de producto.


    3) Realizar la identificación del riesgo ergonómico de levantamiento de carga solamente, con la información del
    a) Peso de la carga y frecuencia: 18 KG/17 MINUTOS
    b) Distancia horizontal entre las manos y la parte inferior de la espalda: Moderado.
    Valor obtenido: 8
    Grado de riesgo: Medio a posible.
    Acciones a Realizar: Medio â Posible Se debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control mediante un Programa de ergonomía para el manejo manual de cargas.


    ResponderBorrar