miércoles, 22 de abril de 2020

Costos del incumplimiento de seguridad y salud en el trabajo





Tarea del curso “Costos del incumplimiento de Seguridad 
y Salud en el Trabajo”

Suponiendo que ustedes recibieron una inspección y que identificaron los siguientes puntos incumplidos. Quieren saber a cuando haciende el costo del incumplimiento en normatividad por no contar con estos puntos de acuerdo al reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo, deben revisar el apartado del TÍTULO NOVENO _ RFSST / Sanciones Administrativas, para hacer una estimación del costo, considerando cuanto sería lo mínimo o lo máximo a lo que podría ascender esa multa. Para este ejercicio consideraremos el valor de 1 UMA  = 86.88 pesos.

I.Condiciones de no conformidad o incumplimiento en la normatividad.

1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes.
2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas.
3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo.
4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura.
5. Se encontraron extintores obstruidos.
6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad.
7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas.
8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores.

II. Llena la siguiente tabla para identificar donde está el sustento de la no conformidad. (Se anexa formato en el correo electrónico)




III. ¿A cuanto puede ascender la multa?

IV.  ¿Qué recomendaciones o acciones vas a realizar para cumplir con estos puntos y hacer que se corrijan?


Instrucciones para subir la tarea:
·       
1. Escribir su nombre completo como parecerá en su constancia.

2. De acuerdo a la tabla que llenaste en el punto II, solo indicar en este blog el monto mínimo y monto máximo que puede alcanzar la multa. (la tabla es para que ustedes identifiquen el sustento legal, no tienen que enviarla pero si hacerla).

3. Describir o enlistar las acciones que sugieren para solventar las no conformidades identificadas.

64 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Juan Fernando Sánchez Peña
    Min. $156,384.00 ; Max. $3,049,488.00
    Generación de CSH y capacitación en NOM-001, 002 y 005 STPS (para iniciar y mitigar multa), identificar en piso las observaciones y corregir con apoyo del personal en las áreas, se les capacita también para asegurar la permanencia de las condiciones. Capacitar a la CSH en NOM-004 y apoyar la comunicación con el departamento encargado de la seguridad y salud para establecer medidas de prevención de daños a trabajadores y un programa de observación de salud

    ResponderBorrar
  3. Armando Justo Verdugo
    $4,344.00-$8,688.00
    Procedimiento de trabajo en alturas, Realizar análisis de riesgo (Puesto,Área,EPP), Descripción de puesto,Elaborar procedimiento y Capacitar a personal.

    ResponderBorrar
  4. JOSE ANTONIO JUAN ZAVALA REYES
    Min. $50,000 ; Max. $100,000
    capacitación en NOM-001, 002 y 005 STPS (para mitigar multa), identificar en piso ( CONDICIONES LABORALES DEL LUGAR) las observaciones y corregir con apoyo de la dirección en las áreas, se les capacita también para asegurar la permanencia de las condiciones. Capacitar EN NOM 09 Y NOM-004 y apoyar la comunicación con el departamento encargado de la seguridad e higiene así como la comisión mixta de seguridad y salud en el trabajo, para establecer medidas de prevención de daños a trabajadores y un fortalecer Programa de seguridad y salud en el trabajo basándonos en nom 030.

    ResponderBorrar
  5. DANIEL ALONSO RAMIREZ MARTINEZ
    Min. $104,256 ; Max. $13,772,352
    1.- Capacitación y recorridos con la comisiones de seguridad e higiene, con la intención de reducir algunos puntos negativos que existan dentro de esta.
    2.- Cursos y capacitaciones en las normas que aplican al giro de la empresa.
    3.- Capacitar a cada una de las áreas involucradas en una inspección por parte de la STPS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ESTE ES EL CORRECTO.
      RAMIREZ MARTINEZ DANIEL ALONSO
      Min. $104,256 ; Max 1,772,352
      1.- Capacitación y recorridos con la comisiones de seguridad e higiene, con la intención de reducir algunos puntos negativos que existan dentro de esta.
      2.- Cursos y capacitaciones en las normas que aplican al giro de la empresa.
      3.- Capacitar a cada una de las áreas involucradas en una inspección por parte de la STPS

      Borrar
  6. Fernando Obregón Elizalde.
    Mínimo-$4,344; Máximo-$434,400.
    1.- Reparar,acondicionar y señalizar piso.
    2.- Capacitación al personal que realice trabajos con sustancias químicas.
    3.- Realizar recorrido y verificar la colocación y NO obstrucción de los extintores.

    ResponderBorrar
  7. Alumno: Manuel Alberto Sumano Garcia
    Monto mínimo: $86,880.00 MNX
    Monto máximo: $1,676,748.00 MNX
    Acciones:
    1. Implementar un programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctico, para el mantenimiento y conservación de las instalaciones.
    2. Hacer un estudio de distribución de planta, para establecer o ubicar nuevas áreas como regaderas o zona de lavaojos, delimitación segura de las áreas, reubicación o reacondicionamiento de maquinaria y equipo para mitigar o controlar vibraciones.
    3. La aplicación de los lineamientos establecidos en el contenido de la NOM-001-STPS-2008
    4. Capacitar al personal en materia de interpretación de señalizaciones, interpretación de pictogramas, etc., aplicación del desarrollo de la NOM-018-STPS-2015 y NOM-026-STPS-2008
    5. Revisar y aplicar los lineamientos establecidos en la NOM-002-STPS-2010, referente a prevención y protección contra incendios.

    ResponderBorrar
  8. Iván Valdez González
    Monto total del incumplimiento: Monto mínimo $156,384.00 Monto máximo $3,301,440.00

    Acciones/Medidas
    1.-Implementar el Plan de Seguridad y Salud elaborado para el centro de trabajo.
    2.-Optimizar las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo con base en el análisis de riesgos.
    3.-Realizar recorridos programados para evaluar las condiciones de Seguridad y tomar medidas según los riesgos detectados.
    3.-Contar con seguristas capacitados y con experiencia para detectar desviaciones en las instalaciones y reportar de inmediato a su coordinador.
    4.-Implementar programa de verificación y llevar registro actualizado de la maquinaria y equipos utilizados en el centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  9. Participante: Lic. Guillermina Domínguez Cruz
    Monto mínimo $147,864.00
    Monto Máximo $ 2,871,026.00


    Acciones:
    1. Realizar y dar a conocer a Dirección General el costo por no cumplir con los lineamientos en materia de Seguridad, Higiene y salud en nuestra empresa.
    2. Hacer uso del Asistente para la Identificación de las Normas Oficiales Mexicanas que aplican a la empresa donde laboro actualmente.
    3. Realizar un diagnóstico integral de las condiciones actuales de higiene y seguridad ocupacional en la empresa
    4. Contracción de personal para que sea apoyo en la implementación de las medidas de Higiene y Seguridad.
    5. Establecer un sistema de seguridad , Higiene y Salud considerando: Política , nuevas formas de organización , Capacitaciones, Presupuestos .

    ResponderBorrar
  10. 1. BERENICE AGUILAR ABUNDEZ
    2. MONTO MÍNIMO: $153,777.6
    MONTO MÁXIMO: $3,301,440
    3. a) RETIRAR LAS ESCALERAS QUE NO SE ENCUENTREN EN BUENAS CONDICIONES FÍSICAS Y QUE NO CUENTEN CON BASES ANTIDERRAPANTES O SISTEMA ANTIAPERTURA.
    b) CAPACITAR AL PERSONAL EN EL MANEJO DE MEDIOS AUXILIARES Y TRABAJOS EN ALTURA.
    c) DELIMITAR LAS ÁREAS DE TRABAJO CORRECTAMENTE SEGÚN CORRESPONDA.
    d) SOLICITAR AL PERSONAL QUE MANTENGAN LIMPIA Y ORDENADA SU ÁREA DE TRABAJO.
    e) ACOMODAR LOS EXTINTORES SEGÚN LA NORMA LOS SOLICITA, ES DECIR, A NO MAS DE 1.50 m Y CON SU CORRESPONDIENTE SEÑALAMIENTO.
    f) CAPACITAR AL PERSONAL EN EL MANEJO DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS.
    g) INDICAR AL PERSONAL QUE NINGÚN EQUIPO QUE SEA UTILIZADO EN RESPUESTA A EMERGENCIAS DEBE ESTAR OBSTRUIDO, FUERA DE LUGAR, VACÍO O CADUCADO.
    h) COLOCAR LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.
    i) CAPACITAR AL PERSONAL EN EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.
    j) COLOCAR TODOS LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DEBIDO A ACCIDENTES CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSA.
    k) REALIZAR ESTUDIOS DE VIBRACIÓN A LOS EQUIPOS QUE CORRESPONDA, EN CASO DE QUE SE SOBREPASE LOS LIMITES MÁXIMOS PERMITIDOS SE DEBERÁ GENERAR Y APLICAR ACCIONES CON LAS QUE SE REDUZCA LA VIBRACIÓN.
    l) LLEVAR UN REGISTRO ESPECIFICO DE LOS DAÑOS GENERADOS POR LOS EQUIPOS DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO.
    m) MANTENER UN ENCARGADO DE LA SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO.
    n) CAPACITAR AL PERSONAL EN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD.

    ResponderBorrar
  11. Nombre: Alvaro Leyva Paredes

    Perfil del puesto: Matricero

    Tarea a realizar: Fabricación de moldes

    Valor obtenido:18

    Grado de riesgo: Alto â Significativo (Se requieren acciones correctivas pronto).

    Acción a realizar de acuerdo al grado de riesgo.

    Programa de seguridad y salud en el trabajo (NOM-006 y 036-STPS).

    Exámenes de admisión y periódicos.

    Curso de inducción al puesto

    Capacitación de manejo de carga

    Pausas a la salud.

    Asignación de uso de EP.P.

    Programa de mantenimiento a rodillos de banda transportadora.

    Reevaluación de número de personas requeridas para el desarrollo de la actividad.

    Control de ingeniero: colocación de un polipasto.

    ResponderBorrar
  12. San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, Guatemala. 22 de Abril de 2020
    1. Nombre: Eric Rodolfo Véliz Castellanos
    2. Perfil del Puesto: Analista de Aguas Industriales
    3. Tarea a realizar: Muestreo y análisis de aguas industriales
    4. Valor obtenido: 12
    5. Grado de riesgo: Medio a posible
    6. Acciones a realizar: Se recomienda utilizar un carrito para el acarreo del total de las muestras.

    ResponderBorrar
  13. JAVIER ARTURO GUTIERREZ TORRES

    MONTO MINIMO POR CONCEPTO DE MULTA =34,752
    MONTO MAXIMO POR CONCEPTO DE MULTA = 1,068,624

    PLAN DE ACCION
    1. Dar a conocer a Dirección General y a la CSH el costo por no cumplir con la normatividad y el RFSST.
    2. Hacer conciencia de la vision, mision, valores y politicas correspondientes
    3. Solicitar a STPS un diagnóstico de las condiciones actuales de higiene y seguridad ocupacional en la empresa
    4.- Capacitación al personal de la empresa en seguridad y salud en el trabajo, asi como en la normatividad vigente y aplicable con finalidad de cero accidentes
    5.- Optimizar los recorridos y recursos para la seguridad y salud en el trabajo
    6. Apoyar en la difusion del RFSST a todos los trabajadores, y capacitar a personal para que sea apoyo en la implementación de las medidas de Higiene y Seguridad.
    7. Establecer un sistema de gestion de la calidad que respalde la documentacion y los registros de control de trabajo en alturas, espacios confinados, etc asi como para analisis de riesgos ISO 9002.
    8.- Realizar estudios de iluminacion, vibraciones, temperatusa, ruido, estatica, recipientes a presion y todo lo que aplique la normatividad.

    ResponderBorrar
  14. 1) MAURICIO LORENZO SAUCEDO GONZÁLEZ.
    2) Min. $75,000 ; Max. $125,000
    3) Capacitación en NOM-001, 002 y 005 STPS, identificar en piso los incumplimietos, las observaciones y corregir con apoyo de la dirección en las áreas, se les capacita también para asegurar la permanencia de las condiciones. Capacitar EN NOM-009 Y NOM-004 y apoyar la comunicación con el departamento encargado de la seguridad e higiene así como la comisión mixta de seguridad y salud en el trabajo, para establecer medidas de prevención de daños a trabajadores y fortalecer el Programa de seguridad y salud en el trabajo basándonos en NOM-030.

    ResponderBorrar
  15. 1) Vázquez Colores Juan Sebastián
    2) Min 156384 Max 3049488
    3) Subsane de NC 1,2, 3 y 7.- realizar levantamientos con distintos proveedores, solicitando cotizaciones y presentando evidencia de los requerimientos legales para la aprobación de los presupuestos, para realizar un plan de trabajo con los proveedores seleccionados y cerrar las observaciones
    Subsane NC 4 y 5.-Realizar una capacitación en materia de la NOM 002 con todo el personal para evitar la obstrucción de los equipos contra incendios y con el personal de mantenimiento realizar el ajuste de las alturas de los distintos extintores que no cumplan
    Subsane NC 6.- Realizar una capacitación en materia de la NOM 018 con todo el personal involucrado y solicitar a los distintos proveedores de MP el ajuste a las reglamentaciones normativas vigentes
    Subsane NC 8.- Realizar un estudio de vibraciones en las áreas de trabajo para saber que maquinaria tiene prioridad para la mitigación y control de las vibraciones y realizar estudios médicos al POE para saber si han desarrollado o no una enfermedad de trabajo, para mandarlos a los tratamientos y seguimientos médicos pertinentes



    ResponderBorrar
  16. 1.- Nombre: José Luis Mejía Lara
    2.- Monto Mínimo: $139,008.00 Monto Máximo: $2,788,848.00
    3.- Acciones
    a) Escaleras sin cinta antiderrapante:
    1.- Identificar las escaleras sin antiderrapantes (Fijas/Movibles).
    2.- Solicitar el requerimiento de cinta antiderrapante con forme al numero de escaleras resultante del levantamiento.
    3.- Notificar al departamento correspondiente la colocación de las cintas antiderrapantes.
    b) No se tiene claras las zonas de delimitación de áreas:
    1.- Identificar las áreas a delimitar.
    2.- Notificar al departamento correspondiente la delimitación de las áreas designadas.
    c) Falta de orden y limpieza:
    1.- Implementar un plan maestro de limpieza en las diversas áreas.
    2.- Difundir el plan maestro de limpieza de las diversas áreas.
    3.- Dar seguimiento a la implementación correcta del plan maestro de limpieza.
    d) Extintores a más de 1.5 m de altura:
    1.- Identificar los extintores a más de 1.5 m de altura.
    2.- Solicitar al área designada la recolocación de dichos extintores a una altura máxima de 1.5 m.
    e) Extintores obstruidos:
    1.- Difundir con el personal (Queda estrictamente prohibido la obstrucción de los equipos de respuesta a emergencias).
    2.- Dar seguimiento a la difusión dada.
    f) Sustancias químicas que se utilizan no cuentan con el rombo de seguridad:
    1.- Solicitar las etiquetas (Rombo y pictograma) con respecto a las sustancias químicas utilizadas.
    2.- Colocar las etiquetas correspondientes (Rombo y pictograma).
    g) No se tiene instaladas regaderas ni lava ojos en las zonas de riesgos de manejo de sustancias químicas:
    1.- Identificar el numero de regaderas y lava ojos requeridos.
    2.- Realizar cotización y requerimiento de regadera y lava ojos.
    3.- Solicitar a las áreas correspondientes la colocación de las regaderas y lava ojos.
    h) vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores:
    1.- Identificar las maquinas que muestren vibraciones.
    2.-Implementar monitoreo y registro (Mantenimiento) de las maquinas con vibraciones.
    3.- Realizar análisis de riesgo de las maquinas.
    4.- Difundir con el personal el análisis de riesgo resultante.

    ResponderBorrar
  17. CASSANDRA COLUNGA VELÁZQUEZ
    MONTOS:
    Mínimo: $108,600.00.
    Máximo: $2, 232,816.00

    ACCIONES:
    1. Informar al área de mantenimiento que coloquen en todas las escaleras cintas antiderrapantes.
    2. Hacer un análisis detenido de todas las áreas para así delimitar las áreas de forma que se vean lo más claro posible.
    3. Informar a todo el personal sobre la importancia de mantener las áreas de trabajo limpias y organizadas, agregado a esto solicitar apoyo al personal de limpieza para ayudar en la limpieza diaria.
    4. Informar al área de Higiene y Seguridad que re acomoden los extintores para que estén a la altura que dicta la norma.
    5. y tener presente las fechas de cambios de los mismos para que se encuentren en pleno funcionamiento.
    6. Solicitar a Higiene y seguridad la aplicación de las etiquetas a las sustancias químicas.
    7. Instalar los sistemas indispensables para posibles accidentes.
    8. Llevar los registros pertinentes sobre el reconocimiento, evaluación. Además informar al personal que trabaja en dichas maquinas sobre las posibles afectaciones a la salud por las vibraciones.

    ResponderBorrar
  18. CARBAJAL VELAZQUEZ ANAYELI

    * Monto con SMV:
    Máximo:$1,503,407.22
    Minimo: $ 98,699.22

    * Monto con UMA:
    Maximo:$ 1,060,022.88
    Minimo:$ 69,590.88

    Reforzar los cursos de capacitación hacia el personal en materia de seguridad e higiene para sensibilizarlos en la materia, pero principalmente promover el sentido de pertenencia, ya que si ellos se sienten a gusto y comprometidos informaran todo tipo de incidencias que consideren un factor de riesgo.


    Este tipo de estrategias nos permite justificar el costo; ya que evitaremos generar gastos innecesarios como multas o gestiones externas, puesto que se puede ejercer un balance entre (contingencia – costo) a través de las diversas medidas de seguridad y prevención de riesgos, entre algunos de los beneficios está el que disminuirá la rotación, evitaremos gastos en pago de horas extras, fomentaremos la convivencia familiar ya que si la plantilla se encuentra completa los colaboradores podrían interactuar más con sus familias, evitaríamos la alza de prima de riesgo, reduciremos accidentes y por ende las enfermedades de trabajo, pero principalmente promoveremos el trabajo seguros y digno para que las personas puedan desarrollar sus funciones sin deteriorar su salud y ni comprometer su integridad.

    Quedo atenta, saludos.

    ResponderBorrar
  19. FRANCISCO ZAPARRIPA MARTINEZ

    Monto Mínimo:$160,728
    Monto Máximo:$3,475,200

    1- Colocar cintas antiderrapantes
    2- Delimitar las areas claramente
    3- Ordenar y limpiar lo mas posiblemente
    4- Colocar los extintores a una altura adecuada para su manejo eficiente
    5- Acomodar las cosas para no obstruyan los extintores
    6- Colocar las señalizaciones necesarias en su lugar respectivo y a la vista
    7- Colocar lo mas pronto posiblemente las regaderas y lava ojos en las zonas de riesgo
    8- Checar que se puede hacer para que no haya muchas vibraciones en las maquinas y realizar los registros correspondientes

    -Capacitar a todo el personal que esta involucrado
    -Hacer recorridos para verificar puntos a mejorar

    ResponderBorrar
  20. Marco Antonio Cardona Castro
    monto mínimo: $178,104.00
    monto máximo: $ 3,483,888.00

    Suponiendo que la Dirección General tiene conocimiento amplio de la inspección de la STPS y que se tienen identificadas las áreas donde se presentaron las no-conformidades, sugiero:

    Que la CSH celebre reunión con las jefaturas de las áreas involucradas, (incluídas compras y Preservación o mantenimiento); para darles a conocer los incumplimientos detectados, las correcciones a seguir y asignar responsabilidades y tiempos de entrega.

    Acciones correctivas:
    1.- Gestionar compra de cinta antiderrapante y colocarla .
    2.- Gestionar adquisición de pintura amarillo tránsito, pintar junta de mínimo 5 cm de ancho para delimitar las áreas.
    3.- Comprometerse a que los trabajadores conserven limpias y ordenadas sus áreas de trabajo.
    4.- Bajar a menos de 1.50 m los extintores.
    5.- Despejar los accesos a los extintores y equipos contra incendio.
    6.- Obtener los rombos de seguridad de cada sustancia química y colocarlos en sus contenedores/envases.
    7.- Gestionar adquisición e instalación de regaderas y lavaojos.
    8.- Realizar recorrido en las áreas de máquinas, hacer estudio de vibración correspondiente, identificar niveles de vibración y al POE, dictar medidas prevención.
    9.- Que la CSH le de seguimiento a todas estas acciones, indicar fecha de siguiente reunión para revisión de cumplimiento.

    ResponderBorrar
  21. 1. MARÍA DE LOURDES JUANCHE PERALTA
    2. Monto mínimo: $169,416.00
    Monto máximo: $3,492,576.00
    3. a) Identificar el cambio de nivel en las escaleras, con cintas de advertencia y antiderrapantes.
    b) Se deberá delimitar las áreas con franjas amarillas, de al menos 5 cm de ancho.
    c) Elaborar, implementar y difundir un programa de orden y limpieza y generar evidencias de seguimiento.
    d) Ubicar los extintores a una altura de 1.50, como lo establece la norma.
    e) Debe evitar que se coloquen objetos que obstruyan o interfieran el acceso al equipo contra incendio, además de ser colocado en un lugar visible y con su señalamiento.
    f) Debe asegurarse que el total de recipientes que contiene sustancias químicas peligrosas se encuentren debidamente identificados conforme a la NOM-018-STPS-2015.
    g) Se deberán colocar regaderas y lavaojos para uso de los trabajadores que manipulan sustancias químicas peligrosas, además de capacitar a los mismo en su uso, resguardo y mantenimiento; y colocar el señalamiento correspondiente.
    h)Se deberá de realizar un estudio de vibraciones a las maquinarias identificadas, llevar el registro correspondiente del mantenimiento de las mismas y los registros de salud de los trabajadores. Además de capacitar a los trabajadores en el uso y mantenimiento de las maquinarias.

    ResponderBorrar
  22. Nombre: Sharon Georgina Rodríguez López

    Monto Mínimo:$69,504.00
    Monto máximo:$1,503,024.00

    1.-Colocar cinta antiderapante en las escaleras,Colocar en lugares visibles del Centro de Trabajo los avisos o señales para informar, advertir y prevenir Riesgos;Capacitación NOM-001-STPS a los trabajadores.
    2.-Delimitar las áreas con señalamientos y citas de identificación, Capacitación NOM-001 STPS
    3.-Seguimiento a los procedimiento de limpieza y capacitacion sobre las 5´s.
    4.Colocar los extintores en la mediad establecida y capacitar al personal sobre la nom-002-stps
    5.-Mejorar la identificación de extintores y capacitar al personal sobre nom-002-stps.
    6.-Identificar todas las sustancias con base a la normas 005-stps,18-stps y realizar difusión.
    7.-Colocar los utensilios para la prevención de riesgos en esta zona y difundir su uso he importancia.
    8.-Elaboración de formatos y capacitación para el llenado de registros para el uso de la maquina ,realizar un procedimiento de prevención para los trabajadores,mantenimiento correctivo a la maquinaria.

    ResponderBorrar
  23. Alma Karina Tinoco Balandrán25 de abril de 2020, 6:11 p.m.

    1)Alma Karina Tinoco Balandrán
    2)Costo de la multa: Monto mínimo, $156,384.00/ Monto máximo $3,301,440.00
    3)Acciones:
    Recorridos por parte de la CSH
    Capacitación al personal
    Colocar las cintas antiderrapantes en las escaleras señaladas.
    Delimitación y señalización de áreas.
    Implementación de 5´s, programas de limpieza, verificaciones.
    Colocar los extintores a la altura correcta acorde a la norma
    Verificar continuamente que los extintores no se encuentren obstruidos, explicar al personal.
    Identificar las sustancias y colocar rombo de seguridad, Análisis de Riesgos sobre las Sustancias Químicas
    Identificar las áreas donde deben instalarse las regaderas y lava ojos.
    Evaluar los niveles de exposición a las vibraciones, practicar exámenes médicos al personal expuesto.

    ResponderBorrar
  24. Carlos Eduardo Arriaga Téllez
    Monto mínimo: $139,008
    Máximo: $3.049,488.00
    Realizar un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estudios y análisis de Riesgos requeridos
    Integrar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo;
    Elaborar los programas específicos, manuales y procedimientos, que orienten la realización de las actividades y procesos laborales bajo condiciones seguras y de emergencia;

    Constituir e integrar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como dar facilidades para su operación;

    Colocar en lugares visibles del Centro de Trabajo los avisos o señales para informar, advertir y prevenir Riesgos;

    Aplicar, en la instalación de sus establecimientos, las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo señaladas en el Reglamento y en las Normas, conforme a la naturaleza de las actividades y procesos laborales;

    Ordenar la aplicación de exámenes médicos al Personal Ocupacionalmente Expuesto, requeridos por el Reglamento y las Normas;
    Proporcionar a los trabajadores el Equipo de Protección Personal, de acuerdo con los Riesgos a que están expuestos;
    Informar a los trabajadores respecto de los Riesgos relacionados con la actividad que desarrollen;

    Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre la prevención de Riesgos y la atención a emergencias, de conformidad con las actividades que desarrollen;

    Capacitar al personal del Centro de Trabajo que forme parte de la Comisión de Seguridad e Higiene y de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en su caso, apoyar la actualización de los responsables de los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo de carácter interno;

    ResponderBorrar
  25. 1.Wendy García Vázquez
    2.Monto del incumplimiento: Mínimo$160,728.00; Máximo $3,310,128.00
    3.Todas ves que se han emitido las recomendaciones por parte del inspector, como Dirección y encargados en conjunto de la empresa; verificamos si internamente se cuenta con un equipo laboral con las competencias para realizar adecuaciones y si no en tal caso solicitar apoyo de personal externo
    Establecer un plan de acción, con fechas y costos definidos, se requieren acciones correctivas inmediatamente; considerar el grado de mayor a menor sobre el riesgo para el personal involucrado en las áreas identificadas y en corresponsabilidad evitar lesiones para trabajadores y supervisores; y tomar medidas necesarias de acuerdo con las adecuaciones a realizar y dar cumplimiento a lo establecido en la legislación correspondiente.
    En todos los puntos indicados, dejar evidencia por escrito o fotográfica para futuras incidencias y controles:
    Reforzar la capacitación a todos los niveles en Seguridad e Higiene en el trabajo, manejo de maquinas y herramientas, equipos de seguridad
    Establecer compromisos conjuntamente
    Proporcionar nuevas técnicas para el cuidado personal y de la empresa
    Incluir una línea de apoyo interno que permita saber a el área de Dirección de la existencia de malas practicas internas
    Establecer los planes de mantenimiento para maquinas y herramientas y evitar desperfectos o mal funcionamiento.

    ResponderBorrar
  26. Alonso Villanueva Cuevas25 de abril de 2020, 11:51 p.m.

    1. Nombre: Alonso Villanueva Cuevas
    2. Monto mínimo: $ 147 696
    Monto máximo: $ 3 058 176
    3. Acciones:
    a)Colocar cintas antiderrapantes a todas las escaleras y realizar recorrido mensual para verificar que estás se encuentren aun en óptimas condiciones.
    b)Delimitar e identificar cada una de las áreas de trabajo.
    c)Realizar programas de orden y limpieza para todas las áreas de trabajo y llevar una bitácora.
    d)Contar con programas mensuales para la revisión y mantenimiento de extintores y de todos los equipos para el combate contra incendios, ver NOM-002-STPS-2010.
    e)Etiquetar cada unas de las sustancias químicas peligrosas con las que se utilicen en el centro de trabajo, así como contar con sus respectivas hojas de seguridad, apoyarse de NOM-018-STPS-2015
    f)Contar con todos los mecanismos para salvaguardar la integridad de los trabajadores al momento de estar manipulando sustancias químicas peligrosas, como regaderas de emergencia y lava ojos, así como su señalización.
    g)Realizar un estudio para analizar el riesgo al que están expuestos los trabajadores y posterior reconocimiento de las vibraciones en todas las áreas donde existan trabajadores potencialmente expuestos, finalmente llevar los registros sobre el reconocimiento, evaluación y control efectuados, y los exámenes médicos practicados a los trabajadores.
    h)Planes de capacitación para el personal que se encuentre involucrado en cada una de las tareas antes mencionadas.

    ResponderBorrar
  27. Ana Itzel Gómez Chávez26 de abril de 2020, 12:41 a.m.

    Ana Itzel Gómez Chávez:
    R1) Monto mínimo que puede alcanzar la multa: $156,384.00 MXN/ Monto máximo que puede alcanzar la multa: $3,301,440.00 MXN

    R2) Acciones a implementar:
    a) Hacer de conocimiento a Dirección General y CSH el costo por incumplir con la normatividad de seguridad, higiene y salud en el trabajo.
    b) Hacer una revisión, análisis y diagnóstico general de las condiciones en materia de seguridad, higiene y salud.
    c) Aplicación de los lineamientos que establece la NOM-001, 002 y 005 de la STPS.
    d) Capacitar al personal en lo establecido por la NOM-004 y 009 de la STPS, generar un plan de comunicación junto con la CSH para dar a conocer las medidas de prevención y generar o reforzar el programa de seguridad, higiene y salud en el trabajo.
    e) Controlar, monitorear y dar seguimiento a las acciones correctivas y preventivas establecidas, para la próxima inspección y mantener una mejora continua.

    ResponderBorrar
  28. Miriam Penagos Rivera
    Monto mínimo: $169,416.00
    Monto máximo: $3,492,576.00

    1. Informar a los directivos del monto de la multa al incumplimiento de
    la norma.
    2. Realizar un análisis de riesgos.
    3. Elaborar un comparativo del monto de la multa con el monto para las
    acciones correctivas derivadas del análisis de riesgo.
    4. Implementar las acciones correctivas.
    5. Capacitar al personal de acuerdo al procedimiento de seguridad,
    higiene y salud, así como en la herramienta 6 "s".
    6. Conformar un grupo de empleados para auditar las áreas con el
    objetivo de revisar que esté todo de acuerdo a la norma.
    7. Informar al personal sobre los hallazgos encontrados por área.
    8. De las auditorías generar reporte de acciones correctivas para ser
    implementadas para mantener el cumplimiento a la norma.

    ResponderBorrar
  29. María de los Angeles Elías Arredondo

    MONTOS:
    Mínimo: $ 156,384.00
    Máximo: $3,301,440.00

    ACCIONES:

    1. Colocar cinta antiderrapante en las escaleras de acuerdo a la NOM-001-STPS.

    2. Delimitar las áreas de trabajo con señalamientos de acuerdo a la NOM-001 STPS

    3. Seguimiento a los procedimiento de limpieza y capacitación sobre las 5´s.

    4. Colocar los extintores en la altura establecida y capacitar a los colaboradores sobre la NOM-002-STPS.

    5. Establecer programas mensuales para la revisión y mantenimiento de extintores NOM-002-STPS.

    6. Identificar todas las sustancias colocando el rombo de seguridad con base a las NOM-018-STPS y capacitar a los colaboradores.

    7. Instalar regaderas y lavaojos en estas zonas de acuerdo a la Nom-005-STPS y capacitar sobre su uso.

    8. Realizar un estudio de vibraciones a las maquinarias identificadas. Informar a todos los trabajadores sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a vibraciones y vigilar que no se rebasen los límites máximos permisibles de exposición establecidos. Además de Elaborar y mantener vigente el Programa para la Prevención de Alteraciones a la Salud. Nom-024-STPS.

    ResponderBorrar
  30. SELENE DIANA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
    Monto mínimo de incumplimiento: $156,384.00
    Monto máximo de incumplimiento: $3,301,440.00

    I. Poner las cintas antiderrapantes de acuerdo a la NOM-001-STPS-2008
    II. Delimitar las áreas de producción, de mantenimiento, de circulación de personas y vehículos, las zonas de riesgo, de almacenamiento y de servicios para los trabajadores del centro de trabajo, de manera que disponga de espacios seguros para la realización de las actividades de los trabajadores NOM-001-STPS-2008
    III. Capacitar a todo el personal e implementar 5´s en el centro de trabajo, incluyendo pasillos exteriores, edificios, estacionamientos y áreas comunes, realizar inspecciones oculares continuas con la finalidad de verificar el estricto cumplimiento del programa, realizar bitácoras y recorridos con la comisión de seguridad e higiene para dejar documentado NOM-001-STPS-2008
    IV. Hacer verificación ocular con instrumento de medición para asegurar que no rebase el límite permitido de todos los extintores de acuerdo al layout NOM-002-STP-2010
    V. Hacer recorridos por lo menos cada mes para asegurar que no se encuentren obstruidos, así como capacitar al personal respecto a la importancia de mantenerlos al alcance cuando sea necesario NOM-002-STPS-2010
    VI. Identificar los depósitos, recipientes o las áreas que contengan sustancias químicas peligrosas, además de capacitar y adiestrar al personal en el sistema de identificación y comunicación de peligros y riesgos, contar con las hojas de seguridad y comunicar de los peligros y riesgos a todos los colaboradores del centro de trabajo y a todo el personal de los contratistas que se encuentren expuestos a las sustancias químicas peligrosas NOM-018-STPS-2015 Y NOM-005-STPS-1998 (obligaciones del patrón 5.3)
    VII. Realizar un estudio para determinar las zonas de riesgo y número de trabajadores expuestos por cada zona y con esto determinar el número de regaderas, lavaojos, neutralizadores e inhibidores en las zonas de riesgo, para la atención en caso de emergencia, además de capacitar en primeros auxilios NOM-005-STPS-1998
    VIII. Informar a los trabajadores sobre los posibles alteraciones a la salud por la exposición a las vibraciones, vigilar que no se rebasen los límites permisibles de vibraciones, elaborar y mantener vigente el programa de alteraciones a la salud del POE NOM-024-STPS-2001

    ResponderBorrar
  31. Cindy Analy Lorméndez Núñez
    Monto mínimo: $121,632.00
    Monto máximo: $2,198,064.00

    1 Solicitar la compra de la cinta antiderrapante y realizar una orden de trabajo al área de mantenimiento para su colocación.
    2 Realizar la solicitud con las áreas para que delimiten sus áreas de trabajo siguiendo el código de colores interno para delimitación.
    3 Implementar auditorias de 5S para la implementación y calificación de las áreas premiando y reconociendo al área que se lleve primer lugar y de esta forma motivar a las áreas a que las mantengan ordenadas y limpias fomentando una sana competencia.
    4 Realizar un recorrido con la CSH o con apoyo de la Brigada de Combate contra incendio para medir la altura de los extintores e identificar los extintores que rebasan la altura de 1.5, después realizar una orden de trabajo a mantenimiento para colocar los extintores a una altura por debajo de 1.5 mts.
    5 Solicitar apoyo de los supervisores , brigadistas y de la CSH para verificar que los extintores se encuentren libres de obstrucción, además informar con un boletín de seguridad al personal de la importancia de mantener libre de obstrucción los extintores.
    6 Realizar una inspección en las áreas para identificar las sustancias químicas de acuerdo a la NOM-018-STPS-2015.
    7 Gestionar la adquisición de lavaojos y regaderas en las áreas que representen zona de riesgo por el manejo de las sustancias químicas. Capacitar al personal para su correcto uso en caso de ser necesario.
    8 Gestionar el estudio de vibraciones y realizar el plan de prevención para el cuidado de la salud de los POE implementando y dando seguimiento a los registros correspondientes.

    Establecer las fechas de acción a corto,mediano y largo plazo y verificar su cumplimiento con apoyo de la CSH



    ResponderBorrar
  32. 1. María Gisela Oitana Ferrero

    2. Monto mínimo de multa: $ 56,472
    Monto máximo de multa: $ 1,311,888

    3. Acciones sugeridas para solventar las no conformidades:

    A. No conformidades 1 a 3: Cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-001-STPS-2008.

    B. No conformidades 4 y 5: Cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-002-STPS-2010.

    C. No conformidad 6: Cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-018-STPS-2015.

    D. No conformidad 7: Cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-005-STPS-1998.

    E. No conformidad 8: Cumplir con las especificaciones establecidas en la NOM-024-STPS-2001.

    ResponderBorrar
  33. 1. Norma Araceli Susano Sánchez

    2. Monto mínimo de multa:$147, 696
    Monto máximo de multa: $3, 058, 176

    3. ¿Qué recomendaciones o acciones vas a realizar para cumplir con estos puntos y hacer que se corrijan?

    1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes.
    I. Dar mantenimiento correctivo y colocar cintas antiderrapantes.
    II. Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de las áreas.
    2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas.
    I. Delimitar e identificar cada área de trabajo.
    3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo.
    I. Establecer programas de orden y limpieza para cada una las áreas de trabajo y mantener registros que contengan fecha, actividad realizada, responsable y observaciones.


    4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura.
    I. Colocar todos los extintores a 1.5 m de acuerdo con los establecido en la NOM-002-STPS-2010.
    5. Se encontraron extintores obstruidos.
    I. Implementar programa de orden y limpieza, para detectar que los extintores se encuentren en su lugar, y no estén obstruidos.
    II. Contar con programas mensuales para la revisión y mantenimiento de extintores y de todos los equipos para el combate contra incendios.
    6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad.
    I. Colocar etiqueta a cada SQP utilizada en el centro de trabajo, así como dejar a disponibilidad del personal las hojas de seguridad, que contengan la información establecida en la NOM-018-STPS-2015.
    II. Capacitar al personal para la correcta interpretación de las etiquetas de SGA de las sustancias químicas peligrosas.
    7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas.
    I. Contar con dispositivos de emergencia para los trabajadores al momento de utilizar sustancias químicas peligrosas, como regaderas y lava ojos, además de instruirlos y capacitarlos para su utilización.
    8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores.
    I. Realizar un estudio para analizar el riesgo en todas las áreas, además de efectuar estudios de vibraciones, y efectuar exámenes médicos a los trabajadores potencialmente expuesto.
    II. Capacitación constante a personal.

    ResponderBorrar
  34. 1. Luis Ángel Muñoz Sánchez
    2. 173,760 – 3,375,200
    3. Realizar las adecuaciones pertinentes inmediatas al área de trabajo de acuerdo a las normas establecidas y tomando en cuenta la ergonomía. Realizar mantenimiento periodico al centro de trabajo reduciendo riesgos laborales como la obstruccion de los extintores. Identificar los materiales, maquinas y otros materiales en el trabajo que sean un riesgo laboral.

    ResponderBorrar
  35. Berenice Torres Martínez

    La multa puede ascender a:
    -Mínimo: $160,728
    -Máximo: $3,475,200.00

    Recomendaciones o Acciones:
    1. Elaborar un Plan dónde se establezcan tiempos para subsanar cada riesgo, si la empresa no tiene idea de cómo hacerlo buscar asesoría con personal que tenga la experiencia y conocimientos necesarios.
    2. Implementar un protocolo de acción inmediata
    3. Hacer énfasis en prevención de riesgos adoptando medidas adecuadas
    4. Actualizar al personal con capacitación y adiestramiento

    ResponderBorrar
  36. Buenas tardes Gaby, te mando la actividad. Saludos

    Nombre: Janet Fabiola Peña García
    Monto mínimo: $69,504.00
    Monto máximo: $1,372,704.00
    1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes. Se debe de colocar cinta antiderrapante, hacer un programa mantenimiento y cambio de cinta debido al desgaste.
    2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas. Delimitar las áreas sobre todo aquellas que contengan más alto riesgo en primera instancia.
    3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo. Capacitar al personal para realizar el orden y limpieza, además de la continua inspección, plan de revisión y vigilancia.
    4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura. Revisar la altura de todos los extintores para ponerlos según la normatividad, además de revisiones y mantenimiento.
    5. Se encontraron extintores obstruidos. Revisar las áreas donde están colocados los extintores, para identificar los obstáculos, de ser necesario reubicar los extintores o quitar la obstrucción.
    6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad. Capacitación al personal en la identificación de manejo de sustancias químicas con forma la norma del sistema globalmente armonizado; capacitar al personal en manejo de hojas de datos de seguridad.
    7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas. Instalar las regaderas y lava ojos dentro de las áreas donde se utilicen sustancias químicas.
    8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores. Realizar los estudios de vibraciones, así com los respectivos monitores de vibraciones al personal, así como introducir dentro del diagnóstico este estudio y seguimiento.

    ResponderBorrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  38. Alumna: Karen Mozeltzin Gómez Cruz
    Monto mínimo: $139,008
    Monto máximo: $3,058,176

    Recomendaciones/ Acciones a tomar.

    1) Escaleras. Colocar cinta antiderrapante en las escaleras faltantes de acuerdo a las NOM-001-STPS
    2) Analizar los planos de las instalaciones para poder especificar las diferentes zonas y delimitarlas según indiqué la NÓM-001-STPS, así como hablar con el personal para respetar dichas delimitaciones.
    3) Implementar un sistema de orden y limpieza, dar capacitación para ello y dar continuidad a dicho sistema.
    4) y 5) capacitación en la NOM-002-STPS y generar un plan de acción para poder corregir la falla en los extintores (altura y obstrucción)
    6) Capacitación en la NOM-018-STPS. Generar un plan de acción para la migración al SGA
    7) Identificar las regaderas y lava ojos necesarios para su posterior instalación.
    8) Comenzar con los registros pertinentes en las máquinas con vibraciones.
    Realizar un análisis de riesgo por máquina en la que se detectaron vibraciones
    Capacitar al personal que está expuesto a dichas vibraciones.

    ResponderBorrar
  39. Juan Rubén Hernández Arvizu26 de abril de 2020, 8:17 p.m.

    Juan Rubén Hernández Arvizu
    Monto minimo: $50,000 a $60,000 Aproximadamente
    Monto Maximo $2,800,000 a $3,000,000
    Recomendaciones:
    Inspecciones rutinarias de seguridad
    Reemplazar o cubrir elementos de desgaste
    Definir protocolos de operación y delimitación de riesgo
    Revision del servicio de limpieza (bitacoras, tiempos, proveedores)
    Revisión de extintores para cubrir con la norma minima
    Generar los protocolos necesarios para cumplir con la seguridad y ley establecidas.
    Generar diagnosticos temporales para verificar el ciclo de vida util y reparación de la maquinaria, ademas de procedimientos, capacitaciones y adiestramento necesario

    ResponderBorrar
  40. 1. NOMBRE: Thania Lizbeth Gómez Ramírez
    2. Monto mínimo y monto máximo que puede alcanzar la multa:
     Monto Mínimo Por Concepto De Multa = $156,384.00
     Monto Máximo Por Concepto De Multa = $3,049,488.00
    3. Acciones que sugieren para solventar las no conformidades identificadas:
     Revisar la Programa De Autogestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo: Guía Para La Evaluación Del Cumplimiento De La Normatividad En Seguridad Y Salud En El Trabajo ya que es una herramienta que permite realizar una revisión exhaustiva sobre la observancia de las diversas disposiciones en la materia
    que le son aplicables al centro de trabajo, con las consiguientes medidas preventivas y correctivas por ejecutar.
    Todo esto como una medida preventiva para desviaciones no observadas y correctiva a las puntos incumplidos.
    Por mencionar algunas acciones:
     Colocar cinta antiderrapantes.
     Realizar la correcta delimitación de áreas.
     Realizar orden y limpieza en todas las áreas del centro de trabajo.
     Colocar los extintores en la altura que marca la norma y verificar que no se encuentren obstruidos.
     Realizar la correcta identificación y etiquetado de las sustancias químicas de acuerdo a la norma aplicable.
     Instalar regaderas y lavaojos en las zonas de riesgo por manejo de sustancias químicas.
     Realizar programa específico para la prevención de alteraciones a la salud por la exposición a vibraciones.

    ResponderBorrar
  41. Esperanza Isabel Martínez Granados26 de abril de 2020, 10:02 p.m.

    Esperanza Isabel Martínez Granados
    Monto mínimo: 156,384.00
    Monto máximo: 3,049,488.00

    Recomendaciones:
    Realizar indicaciones para evitar multas dentro del plazo que otorgan para los cambios y correcciones:
    Colocar los extintores en la altura establecida
    Delimitar las areas
    Corregir orden y limpieza en las areas de trabajo
    Aplicacion de cinta antiderrapante en escaleras
    Colocar Señalamientos de seguridad en sustancias quimicas
    Instalacion de regaderas y lavaojos en zonas de riesgo
    Realizar proceimientos y medidas de detección en los trabajadores que utilizan maquinarias con vibraciones

    ResponderBorrar
  42. María Fernanda Morales Marínez26 de abril de 2020, 10:03 p.m.

    María Fernanda Morales Martínez
    Monto mínimo: 156,384.00
    Monto máximo: 3,049,488.00

    Recomendaciones:
    Realizar indicaciones para evitar multas dentro del plazo que otorgan para los cambios y correcciones:
    Colocar los extintores en la altura establecida
    Delimitar las areas
    Corregir orden y limpieza en las areas de trabajo
    Aplicacion de cinta antiderrapante en escaleras
    Colocar Señalamientos de seguridad en sustancias quimicas
    Instalacion de regaderas y lavaojos en zonas de riesgo
    Realizar proceimientos y medidas de detección en los trabajadores que utilizan maquinarias con vibraciones

    ResponderBorrar
  43. Christian Fonseca Martínez26 de abril de 2020, 10:04 p.m.

    Christian Fonseca Martínez
    Monto mínimo: 156,384.00
    Monto máximo: 3,049,488.00

    Recomendaciones:
    Realizar indicaciones para evitar multas dentro del plazo que otorgan para los cambios y correcciones:
    Colocar los extintores en la altura establecida
    Delimitar las areas
    Corregir orden y limpieza en las areas de trabajo
    Aplicacion de cinta antiderrapante en escaleras
    Colocar Señalamientos de seguridad en sustancias quimicas
    Instalacion de regaderas y lavaojos en zonas de riesgo
    Realizar proceimientos y medidas de detección en los trabajadores que utilizan maquinarias con vibraciones

    ResponderBorrar
  44. María Dayana Pérez Ledesma
    Mínimo: $156,384 mxn
    Máximo: $3,049,488 mxn
    Recomendaciones:
    Realizar reconocimiento de las vibraciones y contar con un programa específico para la prevención.
    Contar con regaderas y lavaojos en zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas.
    Capacitar a los trabajadores en el mantenimiento y limpieza permanentes del área de trabajo.
    Establecer y dar seguimiento a un programa de revisión de extintores.
    Adecuar los equipos contra incendio de conformidad con lo que señala la norma respectiva.
    Contar con escaleras en condiciones seguras, e implementar bases antiderrapantes.
    Informar a los trabajadores sobre el uso y conservación de las áreas donde realizan sus actividades y señalizar aquellas donde existan riesgos.

    ResponderBorrar
  45. HÉCTOR JESÚS BLANCAS CEDEÑO
    MONTO MÍMIMO = 157,OOO.00
    MONTO MÁXIMO = 3,314,444.00

    1)COLOCAR LA CINTA ANTIDERRAPANTE EN LAS ESCALERAS
    2)COLOCAR LAS SEÑALES CORRESPONDIENTES PARA DELIMITAR LAS ÁREAS DE TRABAJO
    3)AUMENTAR AL 100% EL ORDEN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO
    4)COLOCAR LOS EXTINTORES DE ACUERDO A LA ALTURA DEL PARÁMETRO SEÑALADO
    5)ALSAR LOS EXTINTORES DE LA ZONAS QUE OBSTRUYEN EL PASO
    6)COLOCAR LOS ROMBOS DE SEGURIDAD EN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
    7)COLOCAR REGADERAS Y LAVA OJOS EN LA ZONAS DE RIESGO POR SUSTANCIAS QUÍMICAS
    8)REALIZAR ESTUDIOS DE VIBRACIONES DONDE SE ENCONTRARON ESTAS
    NOTA: TODAS LA RECOMENDACIONES ESTARÁN SUJETAS BAJO SU RESPECTIVA NORMA DONDE APLIQUE Y LA FINALIDAD ES PROTEGER AL TRABAJADOR DE UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD DE TRABAJO

    ResponderBorrar
  46. KARINA ORTIZ RAMÍREZ

    MONTO MÍNIMO : $139 008
    MONTO MÁXIMO: $2 875 728
    RECOMENDACIONES:
    1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes. Colocar cinta antiderrapante y verificar estado general de seguridad de las escaleras.
    2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas. Delimitar zonas de producción, mantenimiento, circulación de personas, circulación de vehículos, almacenamiento y servicios.
    3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo. Recordar a los trabajadores que es su responsabilidad mantener su área de trabajo limpia.
    4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura. Mantenerlos a la altura establecida. No mayor de 1.5 metros
    5. Se encontraron extintores obstruidos. Colocarlos en zona libre de obstrucción o quitar los obstáculos. Realizar programa de revisión de extintores.Verificar señalamientos.
    6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad. Identificar los recipientes que contienen químicos con rombo de seguridad y contar con la hoja de seguridad del químico. Realizar análisis del riesgo del químico.
    7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas. Instalación de regaderas y lavaojos según las dimensiones del centro de trabajo y de la actividad.
    8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores. Realizar reconocmiento, evaluación y control de las vibraciones. Contar con programa de salud enfocado a vibraciones.

    ResponderBorrar
  47. Natalia Patricia Jiménez Pastrana

    a) Monto mínimo: $34,752
    b)Monto máximo: $1'737,600
    c) Accione susgeridas:

    1. Colocación de cinta antiderrapante en cada uno de los peldaños.
    2. Diseñar un layout de cada uno de los departamentos y realizar la delimitación de las áreas.
    3. Implementación de un programa de OyL (Auditorías, métricos e indicadores y transicióna 5s
    4. Solicitar que los extintores se coloquen a la altura mencionada en la norma, contar con un programa de inspección y revisión de los extintores o equipos de emergencia.
    5. Programa de trabajo para transición de NOM-018 STPS, el cual contempla actualización de FDS, lista de sustancias químicas, análisis de incompatibilidad, capacitación al personal, impresión de etiquetas de acuerdo a los lineamientos de la Norma y evaluación del cumplimiento
    6. Suspender actividades en el área de riesgo, solicitar la implementación de lavaojos, colocar instrucción de trabajo y capacitación del personal sobre su uso.
    7. Realizar un estudio de vibración, realización de exámenes periódicos e implementación de controles de ingeniería.

    ResponderBorrar
  48. 1.- Ian Alexis Valencia Galván
    2.- Monto mínimo $8,489
    Monto máximo $32.652
    3.- Repintado de las delimitacion de área.
    Supervisar constante mente rutina de orden y limpieza
    Revisar check list de extintores para rehubicacion correcta y colocacion de altura correcta.
    Presionar a los proveedores para el cumplimiento de la NOM 18 SGA
    Solicitar compra de lava ojos y regaderas, implementar un check list de lava
    ojos y regaderas, capacitación al usuario.
    Monitorear el tiempo de exposición en casa de maquinas

    ResponderBorrar
  49. Eric Rodolfo Véliz Castellanos

    Eric Rodolfo Véliz Castellanos
    Minimo: 69,504
    Máximo: 2,006,928
    Recomendaciones:
    1. Revisión completa y cumplimiento de las normas a cada uno de los elementos de seguridad
    2. Delimitar correctamente las áreas de trabajo
    3. Revisar toda la señalización de las áreas peligrosas
    4. Revisar los panoramas de riesgo y el cumplimiento de cada uno de los riesgos de puestos de trabajo.
    5. Capacitaciónes sobre SSO
    6. Actualizar las revisiones sobre SSO

    ResponderBorrar
  50. Dilthey Bernard Torres

    1. Monto mínimo. 139,008.00

    Monto máximo. 3,049.488.00

    2. Acciones.

    Contar con un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estudios y análisis de Riesgos requeridos, integrar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo. Elaborar los programas específicos, manuales y procedimientos, que orienten la realización de las actividades y procesos laborales bajo condiciones seguras y de emergencia. Constituir e integrar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como dar facilidades para su operación. Colocar en lugares visibles del Centro de Trabajo los avisos o señales para informar, advertir y prevenir Riesgos. Aplicar, en la instalación de sus establecimientos, las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Llevar a cabo las acciones de Reconocimiento, Evaluación y Control de los Contaminantes del Ambiente Laboral, a efecto de conservar las condiciones ambientales del Centro de Trabajo dentro de los valores límites de exposición. Proporcionar a los trabajadores el Equipo de Protección Personal, de acuerdo con los Riesgos a que están expuestos. Informar a los trabajadores respecto de los Riesgos relacionados con la actividad que desarrollen. Capacitar al personal del Centro de Trabajo que forme parte de la Comisión de Seguridad e Higiene y de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en su caso, apoyar la actualización de los responsables de los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo de carácter interno.

    ResponderBorrar
  51. Alvaro Leyva Paredes

    a) Monto mínimo: $34,752
    b)Monto máximo: $1'737,600
    c) Accione susgeridas:

    1. Colocación de cinta antiderrapante en cada uno de los peldaños.
    2. Diseñar un layout de cada uno de los departamentos y realizar la delimitación de las áreas.
    3. Implementación de un programa de OyL (Auditorías, métricos e indicadores y transición 5s)

    4. Solicitar que los extintores se coloquen a la altura mencionada en la norma, contar con un programa de inspección y revisión de los extintores o equipos de emergencia.
    5. Programa de trabajo para transición de NOM-018 STPS, el cual contempla actualización de FDS, lista de sustancias químicas, análisis de incompatibilidad, capacitación al personal, impresión de etiquetas de acuerdo a los lineamientos de la Norma y evaluación del cumplimiento
    6. Suspender actividades en el área de riesgo, solicitar la implementación de lavaojos, colocar instrucción de trabajo y capacitación del personal sobre su uso.
    7. Realizar un estudio de vibración, realización de exámenes periódicos e implementación de controles de ingeniería.

    ResponderBorrar
  52. Miriam Penagos Rivera
    Monto mínimo $169,416.00
    Monto máximo $3.492,576.00
    Informar a los directivos de monto de la multa al incumplimiento de la norma
    Realizar un análisis de riesgos
    Elaborar un comparativo del monto de la multa con el monto para las acciones correctiva derivadas del análisis de riego
    Implementar las acciones correctivas
    Capacitar al personal de acuerdo al procedimiento de seguridad, higiene y salud, así como en la herramienta 6 "s"
    Conformar un grupo de empleados para auditar las áreas con el objetivo de revisar que este todo de acuerdo a la norma
    Informar al personal sobre los hallazgos encontrados por área
    De las auditorias general reporte de acciones correctivas para mantener el cumplimiento a la norma.

    ResponderBorrar
  53. Monserrat Belem Xicotencatl Xicotencatl

    Minimo: $156,384

    Máximo: $3,214, 560

    Medidas a implementar:

    -Colocar cintas antiderrapantes en todas las escaleras del centro de trabajo.

    -Implementar la filosofía de las 5’s para cuidar el orden y limpieza así como las delimitaciones del centro de trabajo.

    -Mediante los recorridos de la comisión de seguridad revisar la correcta implementación de las normas 002 y 010 de la STPS y en su caso tomar las medidas necesarias.

    -Mantener actualizado el estudio referente a vibraciones de la NOM 024 de la STPS para generar un programa de prevención en la salud de los colaboradores.

    ResponderBorrar
  54. 1. Luis Ángel Muñoz Sánchez
    2. 173,760 – 3,375,200
    3. Realizar las adecuaciones pertinentes inmediatas al área de trabajo de acuerdo a las normas establecidas y tomando en cuenta la ergonomía. Realizar mantenimiento periodico al centro de trabajo reduciendo riesgos laborales como la obstruccion de los extintores. Identificar los materiales, maquinas y otros materiales en el trabajo que sean un riesgo laboral.

    ResponderBorrar
  55. Buenas noches una disculpa trae de publicar mi tarea sin embargo no me lo permitió el blog por ese motivo le anexo mi tarea por este medio:
    Monserrat Belem Xicotencatl Xicotencatl

    Minimo: $156,384

    Máximo: $3,214, 560

    Medidas a implementar:

    -Colocar cintas antiderrapantes en todas las escaleras del centro de trabajo.

    -Implementar la filosofía de las 5’s para cuidar el orden y limpieza así como las delimitaciones del centro de trabajo.

    -Mediante los recorridos de la comisión de seguridad revisar la correcta implementación de las normas 002 y 010 de la STPS y en su caso tomar las medidas necesarias.

    -Mantener actualizado el estudio referente a vibraciones de la NOM 024 de la STPS para generar un programa de prevención en la salud de los colaboradores.

    ResponderBorrar
  56. Daniela del Rocio Valencia Rodríguez

    mínimo $243,264.00
    máximo $5,569,008.00

    Realizar recorridos identificando condiciones inseguras.
    Conocer el estatus de cumplimiento de la empresa y programar las oportunidades de mejora.
    1. Colocar cintas antiderrapantes, en los recorridos revisar que continúen.
    2. Delimitar las zonas, en los recorridos revisar que continúen, incluirlas en el programa de mantenimiento de instalaciones la delimitación de zonas.
    3. Durante el recorrido revisar el orden y limpieza
    4. Durante la revisión mensual, asegurarse que los extintores estén conforme a la norma (no obstruidos y a la altura indicada)
    5. “”
    6. Colocar el pictograma a las sustancias químicas peligrosas.
    7. Ubicar las zonas donde requieren lavajos y regaderas, en las zonas con riesgo por manejo de sustancias químicas peligrosas
    8. Programar, realizar y revisar lo relacionado al art. 34 del RFSST


    ResponderBorrar
  57. Hola Gaby
    Otra vez te mando por aquí la tarea de Costos, porque no me deja publicar.
    Saludos

    Carlos Eduardo Arriaga Téllez

    ¿A cuánto puede ascender la multa?
    Mínimo: $139,008.00

    Máximo: $3,049, 488.00


    ¿Qué recomendaciones o acciones vas a realizar para cumplir con estos puntos y hacer que se corrijan?


    Realizar un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estudios y análisis de Riesgos requeridos

    Integrar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo;

    Elaborar los programas específicos, manuales y procedimientos, que orienten la realización de las actividades y procesos laborales bajo condiciones seguras y de emergencia;

    Constituir e integrar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como dar facilidades para su operación;

    Colocar en lugares visibles del Centro de Trabajo los avisos o señales para informar, advertir y prevenir Riesgos;

    Aplicar, en la instalación de sus establecimientos, las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo señaladas en el Reglamento y en las Normas, conforme a la naturaleza de las actividades y procesos laborales;

    Ordenar la aplicación de exámenes médicos al Personal Ocupacionalmente Expuesto, requeridos por el Reglamento y las Normas;
    Informar a los trabajadores respecto de los Riesgos relacionados con la actividad que desarrollen;
    Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre la prevención de Riesgos y la atención a emergencias, de conformidad con las actividades que desarrollen;
    Capacitar al personal del Centro de Trabajo que forme parte de la Comisión de Seguridad e Higiene y de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en su caso, apoyar la actualización de los responsables de los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo de carácter interno;

    ResponderBorrar
  58. Ricardo Matty Ortega
    ¿A cuánto puede ascender la multa de esta empresa? Valor de UMA 86.88
    De acuerdo al analisis de cada uno de los items identificados:
    Costo Mínimo de la Multa: 160, 728.00
    Costo Máximo de la Multa 3,223, 248.00
    Para su abordaje y plan de acción se dividió en 4 rubros: Edificios-Instalaciones, Sistemas contra incendios, Sustancias químicas y Maquinaria y equipo.
    1.- El rubro mas castigado fue el de Edificios e Instalaciones, si bien son cosas que se pueden corregir con las observaciones realizadas, se requiere además de capacitación al personal en todos los niveles de organizacion, e implementar un programa de monitoreo, ejecucion y verificación de las acciones implementadas como la colocación de las cintas antiderrapantes, la delimitación de las áreas y la aplicación de las 5s en las áreas de trabajo, implementar una campaña de seguridad con los grupos de trabajo y dar reconocimientos a los que vayan cerrando las observaciones de manera oportuna.
    2.- En cuanto al rubro de sistemas contra incendios, me enfocaría primeramente a la capacitación tanto del personal como de los miembros de las brigadas y sindicato, implementar una matriz de seguimiento para cerrar las observaciones realizadas, implementar recorridos para validar que los equipos estén en su lugar y libres de obstáculos, monitoreo continuo. Presentar evidencia de hallazgos periódicamente.
    3.- En el rubro de sustancias quimicas el costo mayor es la implementación de las regaderas y lavaojos en las zonas de mayor riesgo, así como la capacitación en el tema de para la adecuada identificación de los contenedores primerios y secundarios, de igual forma realizar la matriz de seguimiento e implementar los recorridos para validar las condiciones de los recipientes periódicamente.
    4.- En el rubro de maquinaria y equipo, el reporte únicamente revela la falta registro ni las medidas de prevención de daños a la salud, por lo que se tiene que capacitar al personal tanto de seguridad, area medica y el personal ocupacionalmente excpuesto a vibraciones, tomar listas de asistencias, asegurar que se realicen los examenes medicos periodicos, realizar las mediciones de vibracion de cuerpo completo y/o extremidades superiores para vibraciones, realizar matriz de seguimiento y monitoreo de acciones.

    ResponderBorrar
  59. JOSÉ LUIS ACEVEDO RANGEL

    Monto total del incumplimiento mínimo: $ 173,760.00 pesos.
    Monto total del incumplimiento máximo: $ 3,475,200.00 pesos.

    1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes.
    Encargaría al personal de Seguridad e Higiene para que se colocara la cinta, con ayuda de personal de mantenimiento, haciendo un reporte sobre el cumplimiento, sustentado con la Norma correspondiente y agregarlo a un calendario de supervisión cada determinado tiempo.

    2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas.
    Solicitaría al Supervisor de Seguridad e Higiene, el análisis de las distintas zonas de trabajo, almacenamiento y riesgos de trabajo, para realizar y colocar la señalización correspondiente, también capacitaría a todo el personal involucrado sobre los señalamientos nuevos y el cumplimiento que se debe tener con ellos, así como las sanciones correspondientes por no cumplir.

    3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo.
    Capacito al personal sobre la normativa y la importancia de mantener las áreas de trabajo limpias, colocaría señalización y personal específico para su cumplimiento e implementaría sanciones por no cumplir con lo solicitado.

    4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura.
    Solicitaría al Supervisor de Seguridad e Higiene, para que coordine la corrección a la brevedad.

    5. Se encontraron extintores obstruidos.
    Solicitaría al Supervisor de Seguridad e Higiene, para que coordine la corrección a la brevedad, y colocaría infografía cerca de la zona de los extintores para informar al personal la importancia de no obstruir los extintores, haciendo referencia de la normativa que nos lo indica.

    6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad.
    Capacito al personal correspondiente sobre los señalamientos, y me doy a la tarea de investigar la información necesaria para realizar los señalamientos y colocarlos, de igual forma en el área de manejo coloco infografía sobre la identificación de los señalamientos.

    7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas.
    Informo de lo requerido, presentando una o varias propuestas en plano y económicas sobre la adecuación necesaria para que se tome la decisión que sea más viable. Capacito a los trabajadores que le tendrían que dar uso, basado en normativas.

    8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores.
    Capacito a los trabajadores sobre las medidas de Seguridad y salud, el uso del E.P.P. adecuado y coloco infografía sobre las enfermedades ocupacionales a las que están expuestos, al igual que el uso del E.P.P. que deben utilizar, basado del análisis de riesgos.


    Perdón por la demora de cumplimiento, pero tuve algunos problemas con mi internet, espero aún pueda ser tomado en cuenta mi trabajo.

    ResponderBorrar
  60. Itzel Torres González.

    Monto mínimo: $156,384.00
    Monto máximo: $3,214,560.00

    Acciones:
    1. Realizar recorridos por la planta que permitan identificar a tiempo el desgaste, pérdida o ausencia de las señalizaciones, áreas y aditamentos de seguridad.
    2. Gestionar que el personal de mantenimiento verifique y corrija el estado de las señalizaciones, áreas y elementos de seguridad.
    3. Capacitar al personal respecto al uso correcto del EPP y elementos de seguridad.
    4. Implementar las acciones que corresponden a las 5 Ss y capacitar al personal al respecto.
    5. Capacitar al personal respecto al manejo de sustancias peligrosas.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  61. Marín Garduño Midori Tanya Lizbeth.
    -Estancia infantil-
    Monto mínimo: $102084. Monto máximo: $2450016
    Acciones: Resulta importante integrar un equipo multidisciplinario para “diagnosticar” la organización/Empresa, por ejemplo, psicólogos pueden evaluar el clima laboral, identificar la presencia de estrés, burnout, las condiciones ergonómicas de los trabajadores, por otro lado, un equipo de ingenieros podría realizar una evaluación de zonas de riesgo, análisis de las estructuras que se encuentran deterioradas, para al final integrar las necesidades y deficiencias de la organización, así como implementar las estrategias para salvaguardar la integridad de los trabajadores e incrementar las ganancias de la empresa. Por último, es importante realizar seguimiento de las sugerencias 6 meses y 1 año después.
    Además de la identificación de áreas de oportunidad es relevante realizar una campaña de sensibilización en todos los niveles de la organización para que sea mas probable que todos sigan las instrucciones y para que acepten más fácilmente los cambios pertinentes, por ejemplo, el uso de material de protección al cargar materiales pesados, modificaciones a las instalaciones con el fin de salvaguardar la seguridad de los clientes, la capacitación constante de los empleados, así como equipar las instalaciones con extintores, cintas antiderrapantes, letreros señalando la salida de emergencia, etc.
    Gran videoconferencia, Muchas gracias.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  62. 1. Olga Torres León
    2. Costo de la multa:
    *Monto mínimo, $156,384.00/ *Monto máximo $3,301,440.00
    3)Acciones:
    1.*Notificar a la comisión de seguridad e higiene para realizar recorrido para identificar las condiciones inseguras y registrarlas en el acta de la CSH.
    *Colocación de cinta antiderrapante en cada peralte de cada escalón.
    2. Realización la delimitación de las áreas de acuerdo a la NOM-001-STPS del punto 7.1.2
    3. Solicitud a los responsables de las áreas para ejecutar 5´s en el área de trabajo para dar cumplimiento al punto 7.1.1 de la NOM-001-STPS.
    4. Solicitar el apoyo del área de mantenimiento para realizar el reacomodo (colocación de extintores a la altura de 1.5 metros) en base a la NOM-002-STPS.
    5. Implementar 5´s para liberar el acceso a los extintores.
    6. Identificar todas las S.Q.P. que requieren etiquetarse, verificar las HDS (hojas de seguridad) para cotejar los pictogramas correspondientes de cada sustancia, y etiquetar.
    7. Solicitud de regaderas que se requieren, solicitar el apoyo para la colocación, realizar la colocación del señalamiento, proporcionar capacitación para su uso.
    8. *Identificar los puestos de trabajo que utilizan la maquinaria con presencia de vibración.
    * Realizar la gestión del análisis de identificación de peligros y evaluación de riesgos en campo.
    * Implementación de acciones correctivas para disminuir el riesgo identificado como físico (realizar examen de afectación por vibración, sustituir maquinaria defectuosa (en caso de aplicar), implementar descansos dependiendo el tiempo de exposición, etc.

    ResponderBorrar
  63. 1.- Marlem Pasaran Paredes
    2.-Ingreso de tabla adjunta a l correo de costos de incumplimiento ante la Normatividad aplicable.
    3.- Monto total: Mínimo $121,632.00
    Máximo: $2,701,968.00
    4.-¿ Que podemos hacer para resolver estos incumplimientos?
    Realizar manuales administrativos con evidencia puntual de los puntos a favor para dar seguimiento, realizar revisiones constantes para que los sitios de trabajo estén en condiciones óptimas, delimitar sitios de trabajo como pasos peatonales y realizar recorridos para implementar el programa de 5 S, esto con el fin de mejorar la calidad en el centro de trabajo.
    Asignar al personal de brigadas responsabilidades: Personal de evacuación: deberá revisar por lo menos una vez a la semana que las áreas estén ordenadas, delimitadas y seguras: colocar antiderrapantes donde sea necesario. así como asignar responsabilidad a brigada de combate contra incendio para revisar extintores conforme a la NOM-002-STPS-2010.
    Se realizaran evaluaciones de actividades para modificar o elaborar nuevos análisis de riesgos, en su caso, si se ocupa implementar medidas adicionales por herramienta con vibración se documentará y se dará seguimiento conforme a la NOM-024-STPS-2001 y conforme al RSST. Se revisará las actividades donde se ocupe regadera o lavaojos y se implementará el más adecuado de acuerdo a la actividad.
    Todas estas actividades se realizaran de manera inmediata con seguimiento y supervisión del seguimiento por lo menos una vez por semana para después realizar auditorias de mejora con seguimiento adicional una vez por mes.

    ResponderBorrar