Hola a todos:
como lo comentamos las tareas a realizar son las siguientes
1) Ver alguna de las siguientes películas
* Quiero matar a mi jefe
* Tierra de hombres
* El becario
* El diablo viste a la moda
* Talentos ocultos
2) Contesta en tu cuaderno el cuestionario de la NOM-035-STPS-2018 Anexo II, para la identificación del grado de riesgo psicosocial que tienes, solo debes obtener el total de la sumatoria de todos los puntos, con ese valor identificaras el grado de riesgo psicosocial que tienes en este momento.
Instrucciones para pegar tu tarea:
1) Ingresa tu nombre completo como aparecerá en tu constancia.
2) Una vez que la hayas visto la película, realiza un resumen corto, máximo de media cuartilla, no cuentes la historia de la película, solo identifica los factores de riesgo psicosocial, hostigamiento o acoso que observes y realiza una propuesta de solución.
3) Anota en el blog el valor total y el grado de riesgo obtenido en el cuestionario del Anexo II de la NOM-35, finalmente debes escribir las acciones que realizarás para mitigar el riesgo al que estas expuesto.
Tiempo de entrega jueves a las 12:00 pm
martes, 28 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
Costos del incumplimiento de seguridad y salud en el trabajo
Tarea del curso “Costos del incumplimiento de Seguridad
y Salud en el Trabajo”
y Salud en el Trabajo”
Suponiendo que ustedes recibieron una inspección y que
identificaron los siguientes puntos incumplidos. Quieren saber a cuando
haciende el costo del incumplimiento en normatividad por no contar con estos
puntos de acuerdo al reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo,
deben revisar el apartado del TÍTULO NOVENO _ RFSST / Sanciones
Administrativas, para hacer una estimación del costo, considerando cuanto
sería lo mínimo o lo máximo a lo que podría ascender esa multa. Para este
ejercicio consideraremos el valor de 1 UMA
= 86.88 pesos.
I.Condiciones de no conformidad o incumplimiento
en la normatividad.
1. La empresa no tiene sus escaleras con cintas antiderrapantes.
2. No se tienen claras las zonas de delimitación de áreas.
3. Falta orden y limpieza en el 50% de las áreas de trabajo.
4. Los extintores se encuentran colocados a más de 1.5 metros de altura.
5. Se encontraron extintores obstruidos.
6. Las sustancias químicas que se utilizan no tienen el rombo de seguridad.
7. La empresa no tiene instaladas regaderas ni lavaojos en las zonas de riesgo de manejo de sustancias químicas.
8. Se detectan vibraciones en varias máquinas del proceso productivo y no se cuenta con los registros ni las medidas de prevención de daños a la salud de los trabajadores.
II. Llena la siguiente tabla para identificar donde
está el sustento de la no conformidad. (Se anexa formato en el correo electrónico)
III. ¿A cuanto puede ascender la multa?
IV. ¿Qué recomendaciones o acciones vas a realizar para
cumplir con estos puntos y hacer que se corrijan?
Instrucciones para subir la tarea:
·
1. Escribir su nombre
completo como parecerá en su constancia.
2. De acuerdo a la tabla que
llenaste en el punto II, solo indicar en este blog el monto mínimo y monto máximo
que puede alcanzar la multa. (la
tabla es para que ustedes identifiquen el sustento legal, no tienen que enviarla pero si hacerla).
3. Describir o enlistar las acciones
que sugieren para solventar las no conformidades identificadas.
lunes, 20 de abril de 2020
NOM-036-1-STPS-2018
Hola a todos:
les mando las indicaciones para la
tarea pendiente, anexo los videos de la sesión, la presentación solo la
compartiré con quien envíe su tarea.*
1) Identificar un perfil de puesto (nombre del
perfil)
2) Elegir una tarea donde se realice manejo de
carga manual
3) Realizar la identificación del riesgo ergonómico
de levantamiento de carga solamente, con la información del APENDICE 1
AI.2 Estimación del riesgo de
actividades que impliquen levantamiento/ descenso de cargas incisos (a,
b,c,d,e,f,g,h)
AI.5 Estimación del nivel de
riesgo por levantamiento de carga, en la tabla de este punto solo llenar lo
referente a las dos primera columnas de Levantar (color/valor) de
acuerdo a la identificación que hicieron mediante la observación de los incisos
de la sección AI.2, al final de la tabla sumarán los valores obteniendo un
valor general de la sumatoria y ese valor
lo compararán con la tabla para determinar el nivel de riesgo del siguiente
inciso (b) y finalmente, de acuerdo al grado de riesgo que tienen identificado
checan la tabla con el inciso (c) donde
viene las acciones a realizar de acuerdo al grado de riego obtenido.
Ahora bien, registrar sus tareas deben:
1) Escribir su nombre completo,
2) nombre del puesto
de trabajo que eligieron,
3) tarea que eligieron,
4) valor de la sumatoria obtenido,
5) grado
de riesgo identificado y
6) acciones a realizar de acuerdo al grado de riesgo.
Eso es todo, así se tendría que
evaluar las otras actividades, cuando es transporte de carga (mover el objeto
más de 1 m) o cuando cargamos o movemos objetos en conjunto (2 o más personas)
Saludos😊
Suscribirse a:
Entradas (Atom)